Del ladrillazo al desplome de la vivienda protegida: la evolución de la construcción de casas en España
La historia de la edificación en España es un relato de auge y caída, marcado por una explosión constructora que transformó el panorama inmobiliario nacional. Entre 1994 y 2007, se edificaron seis millones de viviendas, impulsadas por una oferta desmesurada y un endeudamiento hipotecario que se disparó hasta alcanzar niveles alarmantes. Este período, ligado a la promoción de la propiedad desde la dictadura, culminó en el "ladrillazo" y, posteriormente, en el desplome definitivo de la vivienda protegida, dejando tras de sí una profunda crisis económica. Actualmente, la dificultad para acceder a la compra de una vivienda obliga a los jóvenes a destinar más del 90% de sus ingresos al alquiler. Este recorrido ilustra las consecuencias de un modelo constructivo descontrolado y su impacto en el futuro habitacional del país.
https://www.meneame.net/story/ladrillazo-desplome-vivienda-protegida-evolucion-construccion
#ConstruccionResidencial, #ViviendaProtegida, #EvolucionConstructiva, #DesplomesViviendas, #España
La historia de la edificación en España es un relato de auge y caída, marcado por una explosión constructora que transformó el panorama inmobiliario nacional. Entre 1994 y 2007, se edificaron seis millones de viviendas, impulsadas por una oferta desmesurada y un endeudamiento hipotecario que se disparó hasta alcanzar niveles alarmantes. Este período, ligado a la promoción de la propiedad desde la dictadura, culminó en el "ladrillazo" y, posteriormente, en el desplome definitivo de la vivienda protegida, dejando tras de sí una profunda crisis económica. Actualmente, la dificultad para acceder a la compra de una vivienda obliga a los jóvenes a destinar más del 90% de sus ingresos al alquiler. Este recorrido ilustra las consecuencias de un modelo constructivo descontrolado y su impacto en el futuro habitacional del país.
https://www.meneame.net/story/ladrillazo-desplome-vivienda-protegida-evolucion-construccion
#ConstruccionResidencial, #ViviendaProtegida, #EvolucionConstructiva, #DesplomesViviendas, #España
Del ladrillazo al desplome de la vivienda protegida: la evolución de la construcción de casas en España
La historia de la edificación en España es un relato de auge y caída, marcado por una explosión constructora que transformó el panorama inmobiliario nacional. Entre 1994 y 2007, se edificaron seis millones de viviendas, impulsadas por una oferta desmesurada y un endeudamiento hipotecario que se disparó hasta alcanzar niveles alarmantes. Este período, ligado a la promoción de la propiedad desde la dictadura, culminó en el "ladrillazo" y, posteriormente, en el desplome definitivo de la vivienda protegida, dejando tras de sí una profunda crisis económica. Actualmente, la dificultad para acceder a la compra de una vivienda obliga a los jóvenes a destinar más del 90% de sus ingresos al alquiler. Este recorrido ilustra las consecuencias de un modelo constructivo descontrolado y su impacto en el futuro habitacional del país.
https://www.meneame.net/story/ladrillazo-desplome-vivienda-protegida-evolucion-construccion
#ConstruccionResidencial, #ViviendaProtegida, #EvolucionConstructiva, #DesplomesViviendas, #España
0 Comments
0 Shares
25 Views