• España apuesta por la compra de aviones de combate europeos y descarta los cazas de EEUU
    España ha tomado una decisión trascendental en su política de defensa, optando por adquirir aviones de combate desarrollados en Europa. Esta estrategia se materializa tras un periodo de intensa negociación y debate interno, evidenciando la búsqueda de autonomía estratégica. La alternativa a la compra europea de estos sofisticados cazas ha sido descartada, marcando una clara distancia con las propuestas ofrecidas por Estados Unidos. Este movimiento representa un cambio significativo en el panorama bélico europeo y refleja un compromiso firme con la industria y la tecnología propia. Se espera que esta inversión impulse la innovación y fortalezca la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas Españoles. La decisión, anunciada tras meses de tensión diplomática, consolida la apuesta por una defensa europea robusta y adaptable.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/68931ef521efa02e708b4585.html

    #AvionesDeCombate, #DefensaAerea, #España, #TecnologíaMilitar, #EquipamientoMilitar
    España apuesta por la compra de aviones de combate europeos y descarta los cazas de EEUU España ha tomado una decisión trascendental en su política de defensa, optando por adquirir aviones de combate desarrollados en Europa. Esta estrategia se materializa tras un periodo de intensa negociación y debate interno, evidenciando la búsqueda de autonomía estratégica. La alternativa a la compra europea de estos sofisticados cazas ha sido descartada, marcando una clara distancia con las propuestas ofrecidas por Estados Unidos. Este movimiento representa un cambio significativo en el panorama bélico europeo y refleja un compromiso firme con la industria y la tecnología propia. Se espera que esta inversión impulse la innovación y fortalezca la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas Españoles. La decisión, anunciada tras meses de tensión diplomática, consolida la apuesta por una defensa europea robusta y adaptable. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/68931ef521efa02e708b4585.html #AvionesDeCombate, #DefensaAerea, #España, #TecnologíaMilitar, #EquipamientoMilitar
    WWW.ELMUNDO.ES
    Espa?a apuesta por la compra de aviones de combate europeos y descarta los cazas de EEUU
    El Gobierno ha descartado definitivamente la compra de cazas fabricados en EEUU. Tal y como ha adelantado El Pa?s y han confirmado a este peri?dico fuentes del Ministerio de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 19 Visualizações
  • Operación Burkini en piscinas públicas: "Nos atacaban y nos tachaban de sucias"
    El debate sobre el acceso a las piscinas públicas ha vuelto a intensificarse tras una confesión impactante. Una joven de 28 años, Omaima, relata sentirse discriminada y atacada por la prohibición del burkini, prenda que ha provocado un torbellino de controversias en diversas comunidades autónomas españolas. La situación se agrava con la disparidad de decisiones entre regiones, desde el veto absoluto en Ripoll hasta la aceptación en Murcia y la defensa en Melilla. El caso expone la necesidad de establecer criterios claros sobre la idoneidad de los materiales para su uso acuático, generando un debate jurídico y social de gran relevancia. La discusión se centra ahora en garantizar la igualdad de acceso a espacios públicos sin recurrir a medidas restrictivas basadas en creencias religiosas.
    https://www.elmundo.es/cronica/2025/08/06/688cf935e9cf4a70468b4577.html

    #Burkini, #OperacionBurkini, #PiscinasPublicas, #Discriminacion, #LibertadReligiosa
    Operación Burkini en piscinas públicas: "Nos atacaban y nos tachaban de sucias" El debate sobre el acceso a las piscinas públicas ha vuelto a intensificarse tras una confesión impactante. Una joven de 28 años, Omaima, relata sentirse discriminada y atacada por la prohibición del burkini, prenda que ha provocado un torbellino de controversias en diversas comunidades autónomas españolas. La situación se agrava con la disparidad de decisiones entre regiones, desde el veto absoluto en Ripoll hasta la aceptación en Murcia y la defensa en Melilla. El caso expone la necesidad de establecer criterios claros sobre la idoneidad de los materiales para su uso acuático, generando un debate jurídico y social de gran relevancia. La discusión se centra ahora en garantizar la igualdad de acceso a espacios públicos sin recurrir a medidas restrictivas basadas en creencias religiosas. https://www.elmundo.es/cronica/2025/08/06/688cf935e9cf4a70468b4577.html #Burkini, #OperacionBurkini, #PiscinasPublicas, #Discriminacion, #LibertadReligiosa
    WWW.ELMUNDO.ES
    Operaci?n Burkini en piscinas p?blicas: "Nos atacaban y nos tachaban de sucias"
    Desde el 22 de julio de este a?o, en Ripoll han prohibido el burkini —un pol?mico traje de ba?o dise?ado para mujeres musulmanas— espec?ficamente en las piscinas...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 9 Visualizações
  • PP y Vox prohíben en Jumilla (Murcia) los ritos islámicos en espacios públicos
    En Jumilla, Murcia, ha sido vetado el desarrollo de celebraciones religiosas islámicas en lugares públicos. Una iniciativa conjunta del Partido Popular y Vox ha aprobado una moción que califica como “ajenas a nuestras tradiciones” y “incompatibles con la identidad española” las principales festividades musulmanas. La medida, impulsada por los grupos parlamentarios, ha generado debate sobre la libertad religiosa y el respeto a las minorías culturales en la localidad. El fallo judicial, aún pendiente de su resolución, se centra en la interpretación de derechos fundamentales y límites constitucionales. Este acontecimiento ha puesto de relieve tensiones existentes en torno al multiculturalismo y la convivencia en el municipio murciano. La decisión ha suscitado reacciones diversas entre la población local y organizaciones de defensa de los derechos humanos.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/68934a49e9cf4a97318b4577.html

    #Jumilla, #RitosIslámicos, #PPyVox, #Murcia, #RestriccionesReligiosas
    PP y Vox prohíben en Jumilla (Murcia) los ritos islámicos en espacios públicos En Jumilla, Murcia, ha sido vetado el desarrollo de celebraciones religiosas islámicas en lugares públicos. Una iniciativa conjunta del Partido Popular y Vox ha aprobado una moción que califica como “ajenas a nuestras tradiciones” y “incompatibles con la identidad española” las principales festividades musulmanas. La medida, impulsada por los grupos parlamentarios, ha generado debate sobre la libertad religiosa y el respeto a las minorías culturales en la localidad. El fallo judicial, aún pendiente de su resolución, se centra en la interpretación de derechos fundamentales y límites constitucionales. Este acontecimiento ha puesto de relieve tensiones existentes en torno al multiculturalismo y la convivencia en el municipio murciano. La decisión ha suscitado reacciones diversas entre la población local y organizaciones de defensa de los derechos humanos. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/68934a49e9cf4a97318b4577.html #Jumilla, #RitosIslámicos, #PPyVox, #Murcia, #RestriccionesReligiosas
    WWW.ELMUNDO.ES
    PP y Vox proh?ben en Jumilla (Murcia) los ritos isl?micos en espacios p?blicos
    El Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) aprob? una moci?n impulsada por Vox, y apoyada por el PP tras una enmienda, que impide la celebraci?n de fiestas musulmanas como el Ramad?n...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 21 Visualizações
  • En libertad el agresor que desencadenó los disturbios de Torre Pacheco pese al riesgo de fuga
    El caso de los altercados en Torre Pacheco ha tomado un giro inesperado tras la decisión del Ministerio Fiscal de mantener al agresor en libertad bajo fuerte vigilancia. La detención del joven, quien intentó huir hacia Francia, había propiciado una primera orden de prisión provisional. Sin embargo, ante el riesgo persistente de fuga y considerando las circunstancias del delito, los fiscales optaron por no solicitar su ratificación. Este movimiento ha generado controversia sobre la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en casos similares. La situación pone de manifiesto la complejidad de la justicia en situaciones de alteración social y el constante esfuerzo para garantizar la seguridad ciudadana. El caso sigue bajo escrutinio, con un seguimiento cercano por parte de las autoridades competentes.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/68933e16fdddff52738b4575.html

    #DisturbiosTorrePacheco, #CrimenYJusticia, #FugaCriminal, #DerechoEnEspaña, #NoticiasJudiciales
    En libertad el agresor que desencadenó los disturbios de Torre Pacheco pese al riesgo de fuga El caso de los altercados en Torre Pacheco ha tomado un giro inesperado tras la decisión del Ministerio Fiscal de mantener al agresor en libertad bajo fuerte vigilancia. La detención del joven, quien intentó huir hacia Francia, había propiciado una primera orden de prisión provisional. Sin embargo, ante el riesgo persistente de fuga y considerando las circunstancias del delito, los fiscales optaron por no solicitar su ratificación. Este movimiento ha generado controversia sobre la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en casos similares. La situación pone de manifiesto la complejidad de la justicia en situaciones de alteración social y el constante esfuerzo para garantizar la seguridad ciudadana. El caso sigue bajo escrutinio, con un seguimiento cercano por parte de las autoridades competentes. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/68933e16fdddff52738b4575.html #DisturbiosTorrePacheco, #CrimenYJusticia, #FugaCriminal, #DerechoEnEspaña, #NoticiasJudiciales
    WWW.ELMUNDO.ES
    En libertad el agresor que desencaden? los disturbios de Torre Pacheco pese al riesgo de fuga
    Issam B., de 19 a?os, detenido el pasado 14 de julio cuando trataba de huir a Francia, acusado de la agresi?n a un hombre en Torre Pacheco que desencaden? la ola de disturbios...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 21 Visualizações
  • Carlos Martín dimite de su cargo como co-coordinador de Sumar por motivos de salud cuatro meses después de su nombramiento
    La política española ha experimentado un cambio inesperado tras la dimisión de Carlos Martín del cargo de co-coordinador de Sumar. La decisión, tomada por motivos de salud, se produce cuatro meses después de su nombramiento y ha generado interés dentro del panorama político nacional. El excoordinador mantiene su compromiso con el trabajo como diputado y seguirá desempeñando sus funciones de portavoz en Economía y Hacienda en el Congreso. Este movimiento plantea interrogantes sobre la dinámica interna del partido y su estrategia política, especialmente en un momento crucial para la formación. La dimisión se produce mientras Sumar busca consolidar su posición y afronta nuevos desafíos legislativos. El debate sobre las causas que motivaron esta decisión está abierto entre los distintos actores políticos.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/689347e5e85ece50158b459a.html

    #Sumar, #CarlosMartín, #Dimisión, #PolíticaEspañola, #SaludPolítica
    Carlos Martín dimite de su cargo como co-coordinador de Sumar por motivos de salud cuatro meses después de su nombramiento La política española ha experimentado un cambio inesperado tras la dimisión de Carlos Martín del cargo de co-coordinador de Sumar. La decisión, tomada por motivos de salud, se produce cuatro meses después de su nombramiento y ha generado interés dentro del panorama político nacional. El excoordinador mantiene su compromiso con el trabajo como diputado y seguirá desempeñando sus funciones de portavoz en Economía y Hacienda en el Congreso. Este movimiento plantea interrogantes sobre la dinámica interna del partido y su estrategia política, especialmente en un momento crucial para la formación. La dimisión se produce mientras Sumar busca consolidar su posición y afronta nuevos desafíos legislativos. El debate sobre las causas que motivaron esta decisión está abierto entre los distintos actores políticos. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/689347e5e85ece50158b459a.html #Sumar, #CarlosMartín, #Dimisión, #PolíticaEspañola, #SaludPolítica
    WWW.ELMUNDO.ES
    Carlos Mart?n dimite de su cargo como co-coordinador de Sumar por motivos de salud cuatro meses despu?s de su nombramiento
    El co-coordinador de Movimiento Sumar, Carlos Mart?n, ha decidido renunciar a su cargo org?nico en la formaci?n por motivos de salud, aunque seguir? como diputado en el...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 48 Visualizações
  • 1.550 personas siguen desalojadas de hoteles, viviendas y campings por el incendio de Tarifa
    La devastadora conflagración que asoló Tarifa dejó una estela de incertidumbre y necesidad, con más de 1.550 personas aún sin hogar tras la evacuación forzosa de hoteles, viviendas y campings. El fuego, de gran magnitud, obligó a la movilización masiva de recursos y a la salida de emergencia de miles de vehículos que se hallaban estacionados en las zonas costeras afectadas por el incidente. La situación continúa siendo crítica, con un impacto considerable en la economía local y en la tranquilidad de los residentes. Las autoridades continúan trabajando para facilitar el alojamiento temporal y apoyar a las familias desplazadas, mientras se intensifican los esfuerzos para controlar y extinguir las últimas llamas. La comunidad de Tarifa enfrenta ahora los desafíos de la reconstrucción y la recuperación tras esta grave emergencia.
    https://www.elmundo.es/andalucia/2025/08/06/6892eec6fc6c830f2b8b45a8.html

    #IncendioTarifa, #DesalojadosTarifa, #EmergenciaTarifa, #AyudaTarifa, #ReagrupamientoTarifa
    1.550 personas siguen desalojadas de hoteles, viviendas y campings por el incendio de Tarifa La devastadora conflagración que asoló Tarifa dejó una estela de incertidumbre y necesidad, con más de 1.550 personas aún sin hogar tras la evacuación forzosa de hoteles, viviendas y campings. El fuego, de gran magnitud, obligó a la movilización masiva de recursos y a la salida de emergencia de miles de vehículos que se hallaban estacionados en las zonas costeras afectadas por el incidente. La situación continúa siendo crítica, con un impacto considerable en la economía local y en la tranquilidad de los residentes. Las autoridades continúan trabajando para facilitar el alojamiento temporal y apoyar a las familias desplazadas, mientras se intensifican los esfuerzos para controlar y extinguir las últimas llamas. La comunidad de Tarifa enfrenta ahora los desafíos de la reconstrucción y la recuperación tras esta grave emergencia. https://www.elmundo.es/andalucia/2025/08/06/6892eec6fc6c830f2b8b45a8.html #IncendioTarifa, #DesalojadosTarifa, #EmergenciaTarifa, #AyudaTarifa, #ReagrupamientoTarifa
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 39 Visualizações
  • La ola de calor no acabará el domingo: durará al menos hasta el martes, según la Aemet
    La intensa ola de calor que afecta a España se prolongará por más tiempo de lo previsto. Según las últimas actualizaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el episodio térmico no finalizará hasta al menos el martes, manteniendo temperaturas extremadamente altas en gran parte del territorio nacional. El viernes se espera un aumento de tormentas eléctricas, factor que incrementa considerablemente el riesgo de propagación de incendios forestales. Los expertos advierten sobre la necesidad de extremar las precauciones y mantener informados a los ciudadanos sobre las condiciones meteorológicas adversas. La situación exige especial atención debido al impacto potencial en la salud humana y en los ecosistemas. Se insta a la población a consultar regularmente las previsiones meteorológicas para tomar decisiones informadas.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/08/06/689338e1e85ece047d8b45a9.html

    #OlaDeCalor, #Aemet, #ClimaEspaña, #Verano2023, #TemperaturasElevadas
    La ola de calor no acabará el domingo: durará al menos hasta el martes, según la Aemet La intensa ola de calor que afecta a España se prolongará por más tiempo de lo previsto. Según las últimas actualizaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el episodio térmico no finalizará hasta al menos el martes, manteniendo temperaturas extremadamente altas en gran parte del territorio nacional. El viernes se espera un aumento de tormentas eléctricas, factor que incrementa considerablemente el riesgo de propagación de incendios forestales. Los expertos advierten sobre la necesidad de extremar las precauciones y mantener informados a los ciudadanos sobre las condiciones meteorológicas adversas. La situación exige especial atención debido al impacto potencial en la salud humana y en los ecosistemas. Se insta a la población a consultar regularmente las previsiones meteorológicas para tomar decisiones informadas. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/08/06/689338e1e85ece047d8b45a9.html #OlaDeCalor, #Aemet, #ClimaEspaña, #Verano2023, #TemperaturasElevadas
    WWW.ELMUNDO.ES
    La ola de calor no acabar? el domingo: durar? al menos hasta el martes, seg?n la Aemet
    La ola de calor que comenz? el pasado domingo 3 de agosto va a continuar hasta al menos el pr?ximo martes, 12 de agosto. La Agencia Estatal de Meteorolog?a (Aemet) ha decidido...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 52 Visualizações
  • El Albaicín, el fotogénico barrio en frente de la Alhambra en el que hay más plazas turísticas que vecinos censados
    El corazón histórico de Granada, el Albaicín, enfrenta una crisis demográfica y comercial sin precedentes. A pesar de la restricción de nuevas licencias turísticas impuesta por el Ayuntamiento, la proliferación de alojamientos vacacionales privados como Airbnb está transformando radicalmente el barrio. Vecinos locales denuncian un alarmante desequilibrio entre el flujo masivo de turistas y la escasa presencia de residentes censados. Esta situación genera preocupación sobre la identidad cultural del lugar y su futuro a largo plazo. La plataforma vecinal señala que, en este enclave fotogénico frente a la Alhambra, se concentra una concentración de plazas turísticas superior a la población residente oficialmente. El debate se centra en el impacto del turismo descontrolado y la necesidad urgente de replantear la estrategia urbanística del Albaicín para preservar su esencia.
    https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/08/06/689220d9fdddff574b8b45b2.html

    #AlbaicinGranada, #TurismoEnGranada, #AlhambraGranada, #PlazasTuristicas, #ViajesEnEspaña
    El Albaicín, el fotogénico barrio en frente de la Alhambra en el que hay más plazas turísticas que vecinos censados El corazón histórico de Granada, el Albaicín, enfrenta una crisis demográfica y comercial sin precedentes. A pesar de la restricción de nuevas licencias turísticas impuesta por el Ayuntamiento, la proliferación de alojamientos vacacionales privados como Airbnb está transformando radicalmente el barrio. Vecinos locales denuncian un alarmante desequilibrio entre el flujo masivo de turistas y la escasa presencia de residentes censados. Esta situación genera preocupación sobre la identidad cultural del lugar y su futuro a largo plazo. La plataforma vecinal señala que, en este enclave fotogénico frente a la Alhambra, se concentra una concentración de plazas turísticas superior a la población residente oficialmente. El debate se centra en el impacto del turismo descontrolado y la necesidad urgente de replantear la estrategia urbanística del Albaicín para preservar su esencia. https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/08/06/689220d9fdddff574b8b45b2.html #AlbaicinGranada, #TurismoEnGranada, #AlhambraGranada, #PlazasTuristicas, #ViajesEnEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Albaic?n, el fotog?nico barrio en frente de la Alhambra en el que hay m?s plazas tur?sticas que vecinos censados
    "Me llaman el desaparecido / Que cuando llega ya se ha ido / Volando vengo, volando voy...". En el puestecillo de artesan?a suena con fuerza Manu Chao. Pero a tres...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 19 Visualizações
  • Las ocho muertes violentas del piso maldito de Malasaña: "Un mexicano me ofreció 100 euros por abrirle la puerta"
    Un edificio en Malasaña, Madrid, se cierne sobre una historia de horror y muerte, marcado por ocho episodios violentos que han conmocionado a la ciudad. El caso del sastre José María, responsable de la trágica masacre familiar, se suma ahora a un nuevo capítulo de inquietantes sucesos. La tía del actual propietario ha sido identificada como la figura central en una investigación que apunta a un crimen reciente y brutal. Testigos relatan incidentes inexplicables y amenazas, incluyendo el relato de un mexicano que ofreció una recompensa para acceder al domicilio. La vivienda, conocida por su aura ominosa, se convierte en el escenario de un misterio que busca respuestas y desvela los oscuros secretos de sus habitantes. Las autoridades continúan investigando las circunstancias que rodean estos macabros hechos, buscando comprender la raíz de esta pesadilla en pleno corazón de Madrid.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/05/68922537fc6c830f2b8b4592.html

    #Malasaña, #ViolenciaLetal, #Madrid, #Crimen, #Noticias
    Las ocho muertes violentas del piso maldito de Malasaña: "Un mexicano me ofreció 100 euros por abrirle la puerta" Un edificio en Malasaña, Madrid, se cierne sobre una historia de horror y muerte, marcado por ocho episodios violentos que han conmocionado a la ciudad. El caso del sastre José María, responsable de la trágica masacre familiar, se suma ahora a un nuevo capítulo de inquietantes sucesos. La tía del actual propietario ha sido identificada como la figura central en una investigación que apunta a un crimen reciente y brutal. Testigos relatan incidentes inexplicables y amenazas, incluyendo el relato de un mexicano que ofreció una recompensa para acceder al domicilio. La vivienda, conocida por su aura ominosa, se convierte en el escenario de un misterio que busca respuestas y desvela los oscuros secretos de sus habitantes. Las autoridades continúan investigando las circunstancias que rodean estos macabros hechos, buscando comprender la raíz de esta pesadilla en pleno corazón de Madrid. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/05/68922537fc6c830f2b8b4592.html #Malasaña, #ViolenciaLetal, #Madrid, #Crimen, #Noticias
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las ocho muertes violentas del piso maldito de Malasa?a: "Un mexicano me ofreci? 100 euros por abrirle la puerta"
    El aspecto t?trico que tiene el piso har?a las delicias de los turistas que desde la calle miran pasmados a sus balcones mientras escuchan c?mo los gu?as que hacen el tour del...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 25 Visualizações
  • La dura historia oculta de los niños que sobrevivieron 40 días en la selva colombiana
    Un relato estremecedor emerge de las profundidades de la Amazonía colombiana, donde cuatro niños lograron sobrevivir cuarenta días en medio de la densa selva tropical tras escapar de una situación de extrema vulnerabilidad. La historia, recién revelada, describe un período de incertidumbre y supervivencia forzada después de que el padre de los menores fuera judicialmente condenado a una larga pena por graves cargos de abuso sexual contra su hija. Ahora, los niños se encuentran bajo la protección de su tía materna, buscando resguardo y reconstruyendo sus vidas. El caso ha conmocionado a la opinión pública colombiana, destacando la necesidad urgente de proteger a los menores en situaciones de riesgo y violencia doméstica. La supervivencia de estos jóvenes es un testimonio de resistencia y una llamada a la acción para garantizar la seguridad infantil.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/06/6890f95efc6c83952f8b45b2.html

    #SelvaColombiana, #NiñosEnLaSelva, #Supervivencia, #AventuraColombia, #HistoriaReal
    La dura historia oculta de los niños que sobrevivieron 40 días en la selva colombiana Un relato estremecedor emerge de las profundidades de la Amazonía colombiana, donde cuatro niños lograron sobrevivir cuarenta días en medio de la densa selva tropical tras escapar de una situación de extrema vulnerabilidad. La historia, recién revelada, describe un período de incertidumbre y supervivencia forzada después de que el padre de los menores fuera judicialmente condenado a una larga pena por graves cargos de abuso sexual contra su hija. Ahora, los niños se encuentran bajo la protección de su tía materna, buscando resguardo y reconstruyendo sus vidas. El caso ha conmocionado a la opinión pública colombiana, destacando la necesidad urgente de proteger a los menores en situaciones de riesgo y violencia doméstica. La supervivencia de estos jóvenes es un testimonio de resistencia y una llamada a la acción para garantizar la seguridad infantil. https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/06/6890f95efc6c83952f8b45b2.html #SelvaColombiana, #NiñosEnLaSelva, #Supervivencia, #AventuraColombia, #HistoriaReal
    WWW.ELMUNDO.ES
    La dura historia oculta de los ni?os que sobrevivieron 40 d?as en la selva colombiana
    Lo que comenz? siendo una ejemplar historia de milagro y hero?smo que asombr? al mundo se ha convertido en un novel?n melodram?tico con un incierto final. Los cuatro ni?os de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 43 Visualizações