• El primer tramo de la prolongación Sur del Metro se encuentra al 70% de ejecución
    La ampliación Sur del Metro avanza a buen ritmo con un progreso del 70% en su primer tramo, prometiendo conectar nuevas zonas de Málaga. La visita de representantes del Ayuntamiento y la Consejería de Fomento ha puesto de manifiesto el impulso que está recibiendo este proyecto clave para la ciudad. El finalización de la principal subestación de energía marca un hito significativo en esta infraestructura esencial. Se espera que la totalidad de la prolongación se complete en 2026, mejorando significativamente la movilidad y accesibilidad de los ciudadanos. Este ambicioso plan refuerza el compromiso con el desarrollo urbano sostenible de Málaga.
    https://www.ideal.es/granada/area-metropolitana/primer-tramo-prolongacion-sur-metro-encuentran-ejecucion-20250805125501-nt.html

    #MetroSur, #ProlongacionMetroSur, #TransportePublico, #Madrid, #ConstruccionMetro
    El primer tramo de la prolongación Sur del Metro se encuentra al 70% de ejecución La ampliación Sur del Metro avanza a buen ritmo con un progreso del 70% en su primer tramo, prometiendo conectar nuevas zonas de Málaga. La visita de representantes del Ayuntamiento y la Consejería de Fomento ha puesto de manifiesto el impulso que está recibiendo este proyecto clave para la ciudad. El finalización de la principal subestación de energía marca un hito significativo en esta infraestructura esencial. Se espera que la totalidad de la prolongación se complete en 2026, mejorando significativamente la movilidad y accesibilidad de los ciudadanos. Este ambicioso plan refuerza el compromiso con el desarrollo urbano sostenible de Málaga. https://www.ideal.es/granada/area-metropolitana/primer-tramo-prolongacion-sur-metro-encuentran-ejecucion-20250805125501-nt.html #MetroSur, #ProlongacionMetroSur, #TransportePublico, #Madrid, #ConstruccionMetro
    WWW.IDEAL.ES
    El primer tramo de la prolongación Sur del Metro se encuentra al 70% de ejecución | Ideal
    La consejera de Fomento, Rocío Díaz y el alcalde de Churriana han visitado las instalaciones y programan su finalización para 2026 | La Junta ha finalizado ya la principa
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 146 Visualizações
  • El Parque de Sierra Nevada recupera el emblemático refugio Elorrieta
    El Parque Natural de Sierra Nevada se enfrenta a una importante renovación en sus infraestructuras de alta montaña, impulsada por una inversión de 700.000 euros. Se llevarán a cabo mejoras significativas en el emblemático refugio Elorrieta y otras catorce instalaciones clave del parque. Esta iniciativa busca garantizar la conservación y accesibilidad de estos espacios únicos. La ejecución de las obras presenta desafíos logísticos notables, requiriendo el transporte de materiales de construcción con helicóptero a altitudes superiores a los 3.000 metros. La renovación se traduce en una mayor protección del entorno natural y un mejor servicio para visitantes y excursionistas. El proyecto promete revitalizar la experiencia en uno de los rincones más emblemáticos de Sierra Nevada.
    https://www.ideal.es/granada/parque-sierra-nevada-recupera-emblematico-refugio-elorrieta-20250805232609-nt.html

    #SierraNevada, #Elorrieta, #RefugioElorrieta, #ParqueNaturalSierraNevada, #TurismoSierraNevada
    El Parque de Sierra Nevada recupera el emblemático refugio Elorrieta El Parque Natural de Sierra Nevada se enfrenta a una importante renovación en sus infraestructuras de alta montaña, impulsada por una inversión de 700.000 euros. Se llevarán a cabo mejoras significativas en el emblemático refugio Elorrieta y otras catorce instalaciones clave del parque. Esta iniciativa busca garantizar la conservación y accesibilidad de estos espacios únicos. La ejecución de las obras presenta desafíos logísticos notables, requiriendo el transporte de materiales de construcción con helicóptero a altitudes superiores a los 3.000 metros. La renovación se traduce en una mayor protección del entorno natural y un mejor servicio para visitantes y excursionistas. El proyecto promete revitalizar la experiencia en uno de los rincones más emblemáticos de Sierra Nevada. https://www.ideal.es/granada/parque-sierra-nevada-recupera-emblematico-refugio-elorrieta-20250805232609-nt.html #SierraNevada, #Elorrieta, #RefugioElorrieta, #ParqueNaturalSierraNevada, #TurismoSierraNevada
    WWW.IDEAL.ES
    El Parque de Sierra Nevada recupera el emblemático refugio Elorrieta | Ideal
    Las obras en esta y otras 14 infraestructuras de alta montaña, con una inversión de 700.000 euros, obligarán a subir los materiales de obra con helicóptero a más de 3.000
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 159 Visualizações
  • Los materiales de obra vuelan para recuperar el refugio Elorrieta de Sierra Nevada, a 3.187 metros
    La urgente recuperación del refugio Elorrieta, situado a 3.187 metros en el corazón de Sierra Nevada, ha sido posible gracias a una rápida y eficaz movilización de materiales de obra. La iniciativa, impulsada por la Consejería de Medio Ambiente, aborda una antigua solicitud de los montañeros granadinos, quienes desde hace tiempo demandaban la restauración del emblemático punto de escalada. Este proyecto representa un importante impulso para el turismo activo en la zona y facilita el acceso seguro a las rutas de montaña más populares. La intervención se centra en reforzar la estructura existente y asegurar su óptimo funcionamiento para los visitantes y equipos de rescate. Se espera que esta acción revitalice aún más la actividad en uno de los rincones más emblemáticos de Sierra Nevada.
    https://www.ideal.es/granada/materiales-obra-vuelan-recuperar-refugio-elorrieta-sierra-20250805120027-nt.html

    #Elorrieta, #SierraNevada, #MaterialesDeObra, #RefugioMontañés, #Construcción
    Los materiales de obra vuelan para recuperar el refugio Elorrieta de Sierra Nevada, a 3.187 metros La urgente recuperación del refugio Elorrieta, situado a 3.187 metros en el corazón de Sierra Nevada, ha sido posible gracias a una rápida y eficaz movilización de materiales de obra. La iniciativa, impulsada por la Consejería de Medio Ambiente, aborda una antigua solicitud de los montañeros granadinos, quienes desde hace tiempo demandaban la restauración del emblemático punto de escalada. Este proyecto representa un importante impulso para el turismo activo en la zona y facilita el acceso seguro a las rutas de montaña más populares. La intervención se centra en reforzar la estructura existente y asegurar su óptimo funcionamiento para los visitantes y equipos de rescate. Se espera que esta acción revitalice aún más la actividad en uno de los rincones más emblemáticos de Sierra Nevada. https://www.ideal.es/granada/materiales-obra-vuelan-recuperar-refugio-elorrieta-sierra-20250805120027-nt.html #Elorrieta, #SierraNevada, #MaterialesDeObra, #RefugioMontañés, #Construcción
    WWW.IDEAL.ES
    Los materiales de obra vuelan para recuperar el refugio Elorrieta de Sierra Nevada, a 3.187 metros | Ideal
    La iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente da respuesta a una vieja movilización de los montañeros granadinos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 49 Visualizações
  • La terraza con las mejores vistas 360o de Granada
    Granada ofrece una experiencia inolvidable con el Mirador de San Antón, un rincón privilegiado para los amantes de la buena vista. La terraza del hotel homónimo brinda unas vistas panorámicas de 360 grados que capturan toda la belleza de la ciudad y sus monumentos históricos. El momento culminante es sin duda, presenciar una espectacular puesta de sol mientras se disfruta de un refrescante cóctel. Además, la posibilidad de cenar bajo las estrellas en este espacio único convierte cada visita en un recuerdo imborrable. Se trata de una experiencia gastronómica y visual que no deja indiferente a nadie. Descubre el paraíso con vistas en el corazón de Granada.
    https://www.ideal.es/granada/terraza-mejores-vistas-360o-granada-20250806085826-nt.html

    #Granada, #TerrazaConVistas, #TurismoEnGranada, #360Grados, #EscapadasEspaña
    La terraza con las mejores vistas 360o de Granada Granada ofrece una experiencia inolvidable con el Mirador de San Antón, un rincón privilegiado para los amantes de la buena vista. La terraza del hotel homónimo brinda unas vistas panorámicas de 360 grados que capturan toda la belleza de la ciudad y sus monumentos históricos. El momento culminante es sin duda, presenciar una espectacular puesta de sol mientras se disfruta de un refrescante cóctel. Además, la posibilidad de cenar bajo las estrellas en este espacio único convierte cada visita en un recuerdo imborrable. Se trata de una experiencia gastronómica y visual que no deja indiferente a nadie. Descubre el paraíso con vistas en el corazón de Granada. https://www.ideal.es/granada/terraza-mejores-vistas-360o-granada-20250806085826-nt.html #Granada, #TerrazaConVistas, #TurismoEnGranada, #360Grados, #EscapadasEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    La terraza con las mejores vistas 360º de Granada | Ideal
    El Mirador de San Antón, en la terraza del hotel homónimo, permite disfrutar de una espectacular puesta de sol tomando un cóctel y de una espléndida cena bajo las estrell
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 21 Visualizações
  • Conducir al límite: las carreteras más peligrosas de Europa
    Las carreteras europeas albergan algunos de los tramos más desafiantes para los conductores, donde la combinación de topografía accidentada y alta velocidad genera un riesgo considerable. Numerosos estudios identifican rutas con tasas de accidentes alarmantemente elevadas, obligando a extremar las precauciones. Entre ellas destacan sectores en los Alpes suizos, la costa noruega, la Cordillera Pirenaica francesa e incluso zonas del Reino Unido, caracterizadas por curvas cerradas, desniveles bruscos y tráfico intenso. La seguridad vial se convierte así en una prioridad crucial para viajeros y residentes que comparten estas vías. La planificación cuidadosa y el respeto a los límites de velocidad son claves para minimizar los riesgos inherentes a estos tramos.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/conducir-limite-carreteras-peligrosas-europa-20250806085900-ntrc.html

    #CarreterasPeligrosas, #ViajarSeguro, #Europa, #ConducciónDeportivo, #RiesgosEnLaVía
    Conducir al límite: las carreteras más peligrosas de Europa Las carreteras europeas albergan algunos de los tramos más desafiantes para los conductores, donde la combinación de topografía accidentada y alta velocidad genera un riesgo considerable. Numerosos estudios identifican rutas con tasas de accidentes alarmantemente elevadas, obligando a extremar las precauciones. Entre ellas destacan sectores en los Alpes suizos, la costa noruega, la Cordillera Pirenaica francesa e incluso zonas del Reino Unido, caracterizadas por curvas cerradas, desniveles bruscos y tráfico intenso. La seguridad vial se convierte así en una prioridad crucial para viajeros y residentes que comparten estas vías. La planificación cuidadosa y el respeto a los límites de velocidad son claves para minimizar los riesgos inherentes a estos tramos. https://www.ideal.es/motor/reportajes/conducir-limite-carreteras-peligrosas-europa-20250806085900-ntrc.html #CarreterasPeligrosas, #ViajarSeguro, #Europa, #ConducciónDeportivo, #RiesgosEnLaVía
    WWW.IDEAL.ES
    Conducir al límite: las carreteras más peligrosas de Europa | Ideal
    Las carreteras de Rumanía, Hungría, Grecia e Italia se han posicionado entre las más peligrosas de Europa para conducir, según un estudio que evalúa el riesgo de sufrir u
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 115 Visualizações
  • El pueblo de Granada que era conocido por sus puestos de melones y sandías
    En Dúrcal, Granada, una tradición arraigada ha mantenido viva su singularidad. Durante décadas, la Plaza de Isabel II se convirtió en el epicentro de un vibrante mercado de frutas frescas. Los habitantes locales, con dedicación, ofrecían sandías y melones provenientes de La Mancha y otras regiones productoras. Esta peculiar actividad, situada a orillas de la antigua carretera Bailén-Motril, atraía a visitantes curiosos por su auténtico carácter. El puesto, cercano a la iglesia, representaba un arraigo cultural y comercial que enriquecía el paisaje urbano del municipio granadino. La escena, ahora evocadora, testimonia una época de comercio local y tradición familiar.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/pueblo-granada-era-conocido-puestos-melones-sandias-20250806085639-nt.html

    #Granada, #MelonesYSandias, #TurismoEspaña, #PueblosHistoricos, #ProductosLocales
    El pueblo de Granada que era conocido por sus puestos de melones y sandías En Dúrcal, Granada, una tradición arraigada ha mantenido viva su singularidad. Durante décadas, la Plaza de Isabel II se convirtió en el epicentro de un vibrante mercado de frutas frescas. Los habitantes locales, con dedicación, ofrecían sandías y melones provenientes de La Mancha y otras regiones productoras. Esta peculiar actividad, situada a orillas de la antigua carretera Bailén-Motril, atraía a visitantes curiosos por su auténtico carácter. El puesto, cercano a la iglesia, representaba un arraigo cultural y comercial que enriquecía el paisaje urbano del municipio granadino. La escena, ahora evocadora, testimonia una época de comercio local y tradición familiar. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/pueblo-granada-era-conocido-puestos-melones-sandias-20250806085639-nt.html #Granada, #MelonesYSandias, #TurismoEspaña, #PueblosHistoricos, #ProductosLocales
    WWW.IDEAL.ES
    El pueblo de Granada que era conocido por sus puestos de melones y sandías | Ideal
    Varios vecinos de Dúrcal se dedicaron en temporada a vender sandías y melones procedentes de La Mancha y otras partes en la Plaza de Isabel II, junto a la antigua carrete
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 134 Visualizações
  • Citan a declarar a la excúpula de ETA por el asesinato de Gregorio Ordóñez
    La justicia española ha ordenado la citación a declarar ante el juez instructor de los hechos de ETA, Iñaki de Rentería, junto con Mikel Antza y Aguirre Lete. La acusación formal se basa en la presunta toma de decisión que condujo al asesinato del concejal del Partido Popular, Gregorio Ordóñez, perpetrado en 1995 en San Sebastián. Este nuevo avance judicial reviste gran interés debido a la complejidad de la trama y las implicaciones políticas del atentado. La investigación busca esclarecer los detalles de la planificación y ejecución del crimen, así como identificar a todos los responsables. El caso Ordóñez se ha convertido en un punto crucial en la lucha contra el terrorismo y sus consecuencias. Se espera que las declaraciones aporten nueva información vital para la resolución del proceso judicial.
    https://www.ideal.es/nacional/citan-declarar-excupula-eta-asesinato-gregorio-ordonez-20250806084940-ntrc.html

    #ETA, #GregorioOrdóñez, #CrimenViolento, #CitaACDeclarar, #JusticiaEspaña
    Citan a declarar a la excúpula de ETA por el asesinato de Gregorio Ordóñez La justicia española ha ordenado la citación a declarar ante el juez instructor de los hechos de ETA, Iñaki de Rentería, junto con Mikel Antza y Aguirre Lete. La acusación formal se basa en la presunta toma de decisión que condujo al asesinato del concejal del Partido Popular, Gregorio Ordóñez, perpetrado en 1995 en San Sebastián. Este nuevo avance judicial reviste gran interés debido a la complejidad de la trama y las implicaciones políticas del atentado. La investigación busca esclarecer los detalles de la planificación y ejecución del crimen, así como identificar a todos los responsables. El caso Ordóñez se ha convertido en un punto crucial en la lucha contra el terrorismo y sus consecuencias. Se espera que las declaraciones aporten nueva información vital para la resolución del proceso judicial. https://www.ideal.es/nacional/citan-declarar-excupula-eta-asesinato-gregorio-ordonez-20250806084940-ntrc.html #ETA, #GregorioOrdóñez, #CrimenViolento, #CitaACDeclarar, #JusticiaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Citan a declarar a la excúpula de ETA por el asesinato de Gregorio Ordóñez | Ideal
    'Iñaki de Rentería', 'Mikel Antza' y Aguirre Lete están acusados de haber tomado la decisión de matar al concejal del PP en 1995 en San Sebastián
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 56 Visualizações
  • Un granadino en el Mundial: la guerra de Rafa Paz en Italia 90
    El talento granadino deslumbró al mundo en Italia 90. Un joven futbolista, originario de Granada, capturó la atención internacional con su desempeño en el prestigioso Mundial. Su historia comenzó en las categorías inferiores del Granada 74, donde el reconocido entrenador Carlos Marsá vio y desarrolló su potencial. Tras destacarse en la Puebla de Don Fadrique, fue catapultado al escenario global, demostrando una habilidad excepcional que lo llevó a competir contra algunos de los mejores jugadores del planeta. La pasión por el fútbol y el respaldo inicial del club granadino marcaron el inicio de un camino lleno de éxitos para este prometedor deportista. Este evento se convirtió en un hito memorable para el deporte español.
    https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/granadino-mundial-guerra-rafa-paz-italia-20250806233852-nt.html

    #RafaPaz, #Italia90, #Granadina, #MundialDeFutbol, #HistoriaDelFútbol
    Un granadino en el Mundial: la guerra de Rafa Paz en Italia 90 El talento granadino deslumbró al mundo en Italia 90. Un joven futbolista, originario de Granada, capturó la atención internacional con su desempeño en el prestigioso Mundial. Su historia comenzó en las categorías inferiores del Granada 74, donde el reconocido entrenador Carlos Marsá vio y desarrolló su potencial. Tras destacarse en la Puebla de Don Fadrique, fue catapultado al escenario global, demostrando una habilidad excepcional que lo llevó a competir contra algunos de los mejores jugadores del planeta. La pasión por el fútbol y el respaldo inicial del club granadino marcaron el inicio de un camino lleno de éxitos para este prometedor deportista. Este evento se convirtió en un hito memorable para el deporte español. https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/granadino-mundial-guerra-rafa-paz-italia-20250806233852-nt.html #RafaPaz, #Italia90, #Granadina, #MundialDeFutbol, #HistoriaDelFútbol
    WWW.IDEAL.ES
    Un granadino en el Mundial: la guerra de Rafa Paz en Italia 90 | Ideal
    Aunque afincado en Sevilla, su carrera profesional como futbolista la inició en el Granada 74 gracias a Carlos Marsá, que lo impulsó desde la Puebla de Don Fadrique
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 25 Visualizações
  • Así va a ser la famosa y misteriosa Feria del Embrujo de Soportújar
    La localidad de Soportújar se prepara para albergar un evento único e inolvidable: la Feria del Embrujo. Este año, la tradición alcanza su punto álgido con “Noche de Brujas”, una celebración que promete cautivar a visitantes y vecinos por igual. La jornada, culminando el 7 de octubre, ofrecerá una experiencia completa con actuaciones callejeras de gran teatralidad, degustación de queimada tradicional y el sonido envolvente de una orquesta en vivo. El ambiente se asegurará mantenerse vibrante hasta las primeras luces del alba, convirtiendo la feria en un imbatible atractivo turístico. La tradición y el misterio se fusionan en Soportújar para ofrecer una noche mágica que no querrá nadie perderse.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/famosa-misteriosa-feria-embrujo-soportujar-20250806084117-nt.html

    #FeriaDelEmbrujo, #Soportujar, #FiestasDeCastillaLaMancha, #TradicionesRurales, #TurismoEnSoportujar
    Así va a ser la famosa y misteriosa Feria del Embrujo de Soportújar La localidad de Soportújar se prepara para albergar un evento único e inolvidable: la Feria del Embrujo. Este año, la tradición alcanza su punto álgido con “Noche de Brujas”, una celebración que promete cautivar a visitantes y vecinos por igual. La jornada, culminando el 7 de octubre, ofrecerá una experiencia completa con actuaciones callejeras de gran teatralidad, degustación de queimada tradicional y el sonido envolvente de una orquesta en vivo. El ambiente se asegurará mantenerse vibrante hasta las primeras luces del alba, convirtiendo la feria en un imbatible atractivo turístico. La tradición y el misterio se fusionan en Soportújar para ofrecer una noche mágica que no querrá nadie perderse. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/famosa-misteriosa-feria-embrujo-soportujar-20250806084117-nt.html #FeriaDelEmbrujo, #Soportujar, #FiestasDeCastillaLaMancha, #TradicionesRurales, #TurismoEnSoportujar
    WWW.IDEAL.ES
    Así va a ser la famosa y misteriosa Feria del Embrujo de Soportújar | Ideal
    La 'Noche de Brujas', cuyo punto culminante será el día 7 de este mes, contará con unos pasacalles teatralizados, una queimada, una orquesta… y mucha marcha hasta el aman
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 167 Visualizações
  • Muere Kelley Mack, actriz de 'The Walking Dead', por un tumor cerebral a los 33 años
    La industria del entretenimiento se despide prematuramente de Kelley Mack, actriz conocida por su papel en la popular serie "The Walking Dead". La joven profesional de 33 años falleció tras una intensa batalla contra un glioma difuso de línea media, un diagnóstico recibido el año pasado. Este agresivo cáncer afecta al sistema nervioso central y ha sido noticia a nivel global. Su lucha inspiró a muchos y evidenció la fragilidad ante enfermedades neurológicas. El mundo del cine y la televisión lamenta profundamente su pérdida, dejando una huella imborrable en la memoria de sus fans y compañeros. La comunidad médica sigue investigando para mejorar el tratamiento de estas patologías complejas.
    https://www.ideal.es/culturas/cine/muere-kelley-mack-actriz-the-walking-dead-20250806082251-ntrc.html

    #KelleyMack, #TheWalkingDead, #Fallecimiento, #TumorCerebral, #NoticiasDeHollywood
    Muere Kelley Mack, actriz de 'The Walking Dead', por un tumor cerebral a los 33 años La industria del entretenimiento se despide prematuramente de Kelley Mack, actriz conocida por su papel en la popular serie "The Walking Dead". La joven profesional de 33 años falleció tras una intensa batalla contra un glioma difuso de línea media, un diagnóstico recibido el año pasado. Este agresivo cáncer afecta al sistema nervioso central y ha sido noticia a nivel global. Su lucha inspiró a muchos y evidenció la fragilidad ante enfermedades neurológicas. El mundo del cine y la televisión lamenta profundamente su pérdida, dejando una huella imborrable en la memoria de sus fans y compañeros. La comunidad médica sigue investigando para mejorar el tratamiento de estas patologías complejas. https://www.ideal.es/culturas/cine/muere-kelley-mack-actriz-the-walking-dead-20250806082251-ntrc.html #KelleyMack, #TheWalkingDead, #Fallecimiento, #TumorCerebral, #NoticiasDeHollywood
    WWW.IDEAL.ES
    Muere Kelley Mack, actriz de 'The Walking Dead', por un tumor cerebral a los 33 años | Ideal
    Luchaba desde el año pasado contra un glioma difuso de línea media, un cáncer que afecta al sistema nervioso central
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 52 Visualizações