• Ana María Valderrama y Luis del Valle conquistan Rodalquilar con una apasionada oda al amor
    El festival "Clásicos en el Parque" ha vibrado esta tarde con una interpretación de una intensidad conmovedora. La reconocida violinista Ana María Valderrama y el virtuoso pianista Luis del Valle, figuras clave a nivel internacional, ofrecieron un recital que cautivó al público. La presentación se caracterizó por una profunda exploración de las obras de Schumann y Franck, transmitiendo una palpable oda al amor. El conjunto musical resultó ser luminoso y evocador, destacando la sutil armonía entre el violín y el piano. Este encuentro artístico ha sido considerado un punto álgido del festival, generando un ambiente de admiración y deleite en los asistentes.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/ana-maria-valderrama-luis-valle-conquistan-rodalquilar-20250725123715-nt.html

    #Rodalquilar, #AnaMariaValderrama, #LuisDelValle, #OdaAlAmor, #ConciertoEnJaen
    Ana María Valderrama y Luis del Valle conquistan Rodalquilar con una apasionada oda al amor El festival "Clásicos en el Parque" ha vibrado esta tarde con una interpretación de una intensidad conmovedora. La reconocida violinista Ana María Valderrama y el virtuoso pianista Luis del Valle, figuras clave a nivel internacional, ofrecieron un recital que cautivó al público. La presentación se caracterizó por una profunda exploración de las obras de Schumann y Franck, transmitiendo una palpable oda al amor. El conjunto musical resultó ser luminoso y evocador, destacando la sutil armonía entre el violín y el piano. Este encuentro artístico ha sido considerado un punto álgido del festival, generando un ambiente de admiración y deleite en los asistentes. https://www.ideal.es/culturas/almeria/ana-maria-valderrama-luis-valle-conquistan-rodalquilar-20250725123715-nt.html #Rodalquilar, #AnaMariaValderrama, #LuisDelValle, #OdaAlAmor, #ConciertoEnJaen
    WWW.IDEAL.ES
    Ana María Valderrama y Luis del Valle conquistan Rodalquilar con una apasionada oda al amor | Ideal
    El dúo, referente internacional del violín y el piano, emociona en el Festival Clásicos en el Parque con un recital luminoso y profundo inspirado en Schumann y Franck
    0 Commenti 0 condivisioni 112 Views
  • El Museo de Almería honra los 140 años del Conjunto Arqueológico de Carmona
    El Museo de Almería celebra con una destacada exposición los 140 años del Conjunto Arqueológico de Carmona, un hito fundamental en la historia de la arqueología española. La muestra ofrece una inmersión profunda en la vida de la necrópolis romana, revelando tesoros excepcionales como ajuares funerarios y otros valiosos hallazgos. Documentos históricos, fotografías y planos detallados ilustran el proceso de excavación y estudio que convirtió este yacimiento en el primero abierto al público en España. La exposición permite explorar la riqueza del patrimonio romano y su impacto en la región. Una oportunidad única para descubrir un legado histórico con una importancia incalculable. La visita al museo se ha convertido en un atractivo imprescindible para amantes de la historia y la arqueología.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/museo-almeria-honra-140-anos-conjunto-arqueologico-20250723190517-nt.html

    #MuseoAlmeria, #Carmona, #ArqueologiaEspañola, #HistoriaDeAlmeria, #ConjuntosArqueologicos
    El Museo de Almería honra los 140 años del Conjunto Arqueológico de Carmona El Museo de Almería celebra con una destacada exposición los 140 años del Conjunto Arqueológico de Carmona, un hito fundamental en la historia de la arqueología española. La muestra ofrece una inmersión profunda en la vida de la necrópolis romana, revelando tesoros excepcionales como ajuares funerarios y otros valiosos hallazgos. Documentos históricos, fotografías y planos detallados ilustran el proceso de excavación y estudio que convirtió este yacimiento en el primero abierto al público en España. La exposición permite explorar la riqueza del patrimonio romano y su impacto en la región. Una oportunidad única para descubrir un legado histórico con una importancia incalculable. La visita al museo se ha convertido en un atractivo imprescindible para amantes de la historia y la arqueología. https://www.ideal.es/culturas/almeria/museo-almeria-honra-140-anos-conjunto-arqueologico-20250723190517-nt.html #MuseoAlmeria, #Carmona, #ArqueologiaEspañola, #HistoriaDeAlmeria, #ConjuntosArqueologicos
    WWW.IDEAL.ES
    El Museo de Almería honra los 140 años del Conjunto Arqueológico de Carmona | Ideal
    La muestra reúne piezas de ajuares funerarios, documentos históricos, fotografías y planos de la necrópolis romana del el primero que se abrió al público en España
    0 Commenti 0 condivisioni 177 Views
  • Josu de Solaun regresa a Almería tras 15 años para debutar en el Festival Clásicos en el Parque
    El renombrado intérprete Josu de Solaun regresa a su tierra natal, Almería, para ofrecer una actuación inolvidable tras quince años de ausencia. El artista se presentará este viernes en el Anfiteatro de Rodalquilar, un escenario excepcional que promete una experiencia única bajo las estrellas. La ocasión marca su debut en el prestigioso Festival Clásicos en el Parque, y la programación incluye un recital dedicado a dos gigantes de la música romántica: Schumann y Chopin. El evento fusiona arte, memoria y emoción en un entorno natural incomparable, atrayendo a amantes de la música clásica de toda España. Se espera una noche mágica llena de melodías conmovedoras y el virtuosismo característico de Solaun.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/josu-solaun-regresa-almeria-tras-anos-debutar-20250724170656-nt.html

    #JosuDeSolaun, #ClásicosEnElParque, #Almería, #FestivalDeMúsicaClásica, #MusicaClásicaEspaña
    Josu de Solaun regresa a Almería tras 15 años para debutar en el Festival Clásicos en el Parque El renombrado intérprete Josu de Solaun regresa a su tierra natal, Almería, para ofrecer una actuación inolvidable tras quince años de ausencia. El artista se presentará este viernes en el Anfiteatro de Rodalquilar, un escenario excepcional que promete una experiencia única bajo las estrellas. La ocasión marca su debut en el prestigioso Festival Clásicos en el Parque, y la programación incluye un recital dedicado a dos gigantes de la música romántica: Schumann y Chopin. El evento fusiona arte, memoria y emoción en un entorno natural incomparable, atrayendo a amantes de la música clásica de toda España. Se espera una noche mágica llena de melodías conmovedoras y el virtuosismo característico de Solaun. https://www.ideal.es/culturas/almeria/josu-solaun-regresa-almeria-tras-anos-debutar-20250724170656-nt.html #JosuDeSolaun, #ClásicosEnElParque, #Almería, #FestivalDeMúsicaClásica, #MusicaClásicaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Josu de Solaun regresa a Almería tras 15 años para debutar en el Festival Clásicos en el Parque | Ideal
    Actuará este viernes en el Anfiteatro de Rodalquilar con un recital dedicado a Schumann y Chopin, en un entorno natural único que aúna arte, memoria y emoción bajo las es
    0 Commenti 0 condivisioni 119 Views
  • Siete proyecciones de 'Cines de verano en tu barrio' para acercar el séptimo arte a todos los públicos
    **Proyecciones cinematográficas gratuitas transforman barrios en salas de verano.** A partir del próximo 1 de agosto y hasta el 23, una iniciativa innovadora llevará el cine al corazón de diversos barrios almerienses. Siete proyecciones gratuitas ofrecerán la oportunidad de disfrutar de películas para toda la familia en entornos únicos como Cabo de Gata, Retamar-El Toyo o Nueva Almería. Esta campaña busca acercar el séptimo arte a un público amplio y diverso, celebrando el verano con experiencias cinematográficas al aire libre. Los vecinos podrán descubrir nuevas propuestas y revivir clásicos en un ambiente festivo y comunitario. Una oportunidad imperdible para los amantes del cine y la vida en barrios.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/siete-proyecciones-cines-verano-barrio-acercar-septimo-20250724170353-nt.html

    #CinesDeVerano, #ProyeccionesOutdoor, #EventosFamiliares, #SieteArte, #TerritorioCine
    Siete proyecciones de 'Cines de verano en tu barrio' para acercar el séptimo arte a todos los públicos **Proyecciones cinematográficas gratuitas transforman barrios en salas de verano.** A partir del próximo 1 de agosto y hasta el 23, una iniciativa innovadora llevará el cine al corazón de diversos barrios almerienses. Siete proyecciones gratuitas ofrecerán la oportunidad de disfrutar de películas para toda la familia en entornos únicos como Cabo de Gata, Retamar-El Toyo o Nueva Almería. Esta campaña busca acercar el séptimo arte a un público amplio y diverso, celebrando el verano con experiencias cinematográficas al aire libre. Los vecinos podrán descubrir nuevas propuestas y revivir clásicos en un ambiente festivo y comunitario. Una oportunidad imperdible para los amantes del cine y la vida en barrios. https://www.ideal.es/culturas/almeria/siete-proyecciones-cines-verano-barrio-acercar-septimo-20250724170353-nt.html #CinesDeVerano, #ProyeccionesOutdoor, #EventosFamiliares, #SieteArte, #TerritorioCine
    WWW.IDEAL.ES
    Siete proyecciones de 'Cines de verano en tu barrio' para acercar el séptimo arte a todos los públicos | Ideal
    La gran pantalla iluminará, del 1 al 23 de agosto, barrios como Cabo de Gata, Retamar-El Toyo, Nueva Almería, Venta Gaspar, Los Molinos, Nueva Andalucía o la Cruz de Cara
    0 Commenti 0 condivisioni 171 Views
  • El actor Gian Maria Volonté, Premio 'Leone in Memoriam' de Almería Western Film Festival 2025
    El reconocido actor Gian Maria Volonté recibirá el prestigioso Leone in Memoriam en el Almería Western Film Festival 2025, un homenaje a su invaluable trayectoria cinematográfica. Este evento, que celebra la rica historia del género western, otorgará también al influyente investigador italiano Carlo Gaberscek el Premio a la Difusión del Género Occidental. La entrega de estos galardones marcará un hito para el festival y reconocerá la importancia del cine de aventuras en Tabernas. Se espera una asistencia de expertos y aficionados interesados en descubrir los orígenes y evolución de este género cinematográfico icónico. El Almería Western Film Festival continúa consolidándose como referente internacional dedicado al western.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/actor-gian-maria-volonte-premio-leone-memoriam-20250724144357-nt.html

    #GianMariaVolonte, #AlmeriaWesternFest, #PremioLeoneInMemoriam, #CineEspañol, #FestivalDeCineAlmeria
    El actor Gian Maria Volonté, Premio 'Leone in Memoriam' de Almería Western Film Festival 2025 El reconocido actor Gian Maria Volonté recibirá el prestigioso Leone in Memoriam en el Almería Western Film Festival 2025, un homenaje a su invaluable trayectoria cinematográfica. Este evento, que celebra la rica historia del género western, otorgará también al influyente investigador italiano Carlo Gaberscek el Premio a la Difusión del Género Occidental. La entrega de estos galardones marcará un hito para el festival y reconocerá la importancia del cine de aventuras en Tabernas. Se espera una asistencia de expertos y aficionados interesados en descubrir los orígenes y evolución de este género cinematográfico icónico. El Almería Western Film Festival continúa consolidándose como referente internacional dedicado al western. https://www.ideal.es/culturas/almeria/actor-gian-maria-volonte-premio-leone-memoriam-20250724144357-nt.html #GianMariaVolonte, #AlmeriaWesternFest, #PremioLeoneInMemoriam, #CineEspañol, #FestivalDeCineAlmeria
    WWW.IDEAL.ES
    El actor Gian Maria Volonté, Premio 'Leone in Memoriam' de Almería Western Film Festival 2025 | Ideal
    El Festival de Cine de Tabernas también distinguirá al investigador italiano Carlo Gaberscek con el Premio a la Difusión del Género Occidental
    0 Commenti 0 condivisioni 328 Views
  • El delegado de Cultura visita las actuaciones arqueológicas en curso del yacimiento de Los Millares
    El yacimiento arqueológico de Los Millares, en Murcia, vive una fase crucial con las intensas labores de investigación en curso. El delegado de Cultura, Juan José Alonso, ha supervisado recientemente los avances, destacando la importancia del proyecto. Se han destinado 47.656 euros durante esta anualidad para llevar a cabo un plan de actuación exhaustivo y detallado. Estas excavaciones buscan desentrañar los secretos de este asentamiento neolítico, uno de los más importantes de la Península Ibérica. La inversión se centra en completar las tareas previstas y aportar nuevos datos sobre la vida cotidiana y el desarrollo de la población en Los Millares. Se espera que esta investigación contribuya significativamente a la comprensión del pasado mediterráneo.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/delegado-cultura-visita-actuaciones-arqueologicas-curso-yacimiento-20250724143003-nt.html

    #LosMillares, #ArqueologíaEspaña, #CulturaEspaña, #YacimientosArqueológicos, #DelegadoDeCultura
    El delegado de Cultura visita las actuaciones arqueológicas en curso del yacimiento de Los Millares El yacimiento arqueológico de Los Millares, en Murcia, vive una fase crucial con las intensas labores de investigación en curso. El delegado de Cultura, Juan José Alonso, ha supervisado recientemente los avances, destacando la importancia del proyecto. Se han destinado 47.656 euros durante esta anualidad para llevar a cabo un plan de actuación exhaustivo y detallado. Estas excavaciones buscan desentrañar los secretos de este asentamiento neolítico, uno de los más importantes de la Península Ibérica. La inversión se centra en completar las tareas previstas y aportar nuevos datos sobre la vida cotidiana y el desarrollo de la población en Los Millares. Se espera que esta investigación contribuya significativamente a la comprensión del pasado mediterráneo. https://www.ideal.es/culturas/almeria/delegado-cultura-visita-actuaciones-arqueologicas-curso-yacimiento-20250724143003-nt.html #LosMillares, #ArqueologíaEspaña, #CulturaEspaña, #YacimientosArqueológicos, #DelegadoDeCultura
    WWW.IDEAL.ES
    El delegado de Cultura visita las actuaciones arqueológicas en curso del yacimiento de Los Millares | Ideal
    Juan José Alonso señala que se han invertido 47.656 euros durante esta anualidad para completar el Plan de Actuación
    0 Commenti 0 condivisioni 140 Views
  • «No llenamos estadios gigantes, pero no por eso la música clásica es menos valiosa»
    La música clásica se reinventa, demostrando que su valor trasciende las grandes dimensiones. Esta noche, un selecto público disfrutará de "Paisajes del Alma" en el evocador entorno del Festival Clásicos en el Parque de Rodalquilar. El talentoso violín y el elegante piano se unen para ofrecer una experiencia íntima y emotiva. Este evento, lejos de las multitudes masivas, prioriza la conexión profunda entre música y audiencia. La cita es un testimonio de que la belleza reside también en los espacios más pequeños, enriqueciendo el panorama musical con sensibilidad y maestría. No se trata de llenar estadios, sino de tocar directamente el alma.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/llenamos-estadios-gigantes-musica-clasica-valiosa-20250723194439-nt.html

    #MúsicaClásica, #ValorDeLaMúsica, #ConciertosClásicos, #CulturaClásica, #MúsicaParaTodos
    «No llenamos estadios gigantes, pero no por eso la música clásica es menos valiosa» La música clásica se reinventa, demostrando que su valor trasciende las grandes dimensiones. Esta noche, un selecto público disfrutará de "Paisajes del Alma" en el evocador entorno del Festival Clásicos en el Parque de Rodalquilar. El talentoso violín y el elegante piano se unen para ofrecer una experiencia íntima y emotiva. Este evento, lejos de las multitudes masivas, prioriza la conexión profunda entre música y audiencia. La cita es un testimonio de que la belleza reside también en los espacios más pequeños, enriqueciendo el panorama musical con sensibilidad y maestría. No se trata de llenar estadios, sino de tocar directamente el alma. https://www.ideal.es/culturas/almeria/llenamos-estadios-gigantes-musica-clasica-valiosa-20250723194439-nt.html #MúsicaClásica, #ValorDeLaMúsica, #ConciertosClásicos, #CulturaClásica, #MúsicaParaTodos
    WWW.IDEAL.ES
    «No llenamos estadios gigantes, pero no por eso la música clásica es menos valiosa» | Ideal
    La violinista y el pianista presentan esta noche 'Paisajes del alma' en el Festival Clásicos en el Parque de Rodalquilar
    0 Commenti 0 condivisioni 100 Views
  • Cantoría revive la memoria musical del Castillo de Vélez Blanco casi cinco siglos después
    El imponente Castillo de Vélez Blanco, testigo silencioso de siglos de historia, ha despertado una vibrante melodía. El innovador proyecto 'Orphénica Lyra' ha logrado revivir el legado musical del pasado al interpretar piezas que resonaron en la localidad hace casi cinco siglos. La iniciativa, un hito cultural sin precedentes, reconstruye la memoria sonora de la región, ofreciendo una experiencia única para amantes de la música y la historia. El programa se centra en obras originales del siglo XVI, recuperando así el esplendor artístico que antaño impregnó el entorno del castillo. Este acontecimiento promete atraer a visitantes interesados en descubrir un tesoro musical olvidado y contemplar las maravillas arquitectónicas del lugar.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/cantoria-revive-memoria-musical-castillo-velez-blanco-20250723122719-nt.html

    #Cantoría, #VélezBlanco, #CastilloDeVélezBlanco, #MemoriaMusical, #HistoriaMusicale
    Cantoría revive la memoria musical del Castillo de Vélez Blanco casi cinco siglos después El imponente Castillo de Vélez Blanco, testigo silencioso de siglos de historia, ha despertado una vibrante melodía. El innovador proyecto 'Orphénica Lyra' ha logrado revivir el legado musical del pasado al interpretar piezas que resonaron en la localidad hace casi cinco siglos. La iniciativa, un hito cultural sin precedentes, reconstruye la memoria sonora de la región, ofreciendo una experiencia única para amantes de la música y la historia. El programa se centra en obras originales del siglo XVI, recuperando así el esplendor artístico que antaño impregnó el entorno del castillo. Este acontecimiento promete atraer a visitantes interesados en descubrir un tesoro musical olvidado y contemplar las maravillas arquitectónicas del lugar. https://www.ideal.es/culturas/almeria/cantoria-revive-memoria-musical-castillo-velez-blanco-20250723122719-nt.html #Cantoría, #VélezBlanco, #CastilloDeVélezBlanco, #MemoriaMusical, #HistoriaMusicale
    WWW.IDEAL.ES
    Cantoría revive la memoria musical del Castillo de Vélez Blanco casi cinco siglos después | Ideal
    Con el programa 'Orphénica Lyra', el grupo interpreta de nuevo obras que sonaron en la localidad hace 500 años
    0 Commenti 0 condivisioni 303 Views
  • El festival Otoño y Sal de Rodalquilar bate su propia marca y agota las entradas tres meses antes de su celebración
    El festival Otoño y Sal de Rodalquilar ha sorprendido al público con una demanda sin precedentes, agotando todas las entradas tres meses antes de su fecha de celebración. Este evento, que en su primera edición de 2024 ha demostrado un éxito rotundo, promete una experiencia única entre música en vivo, artesanía original y la riqueza gastronómica local. La cita se desarrollará durante tres días, del 10 al 12 de octubre, en el entorno natural de Rodalquilar, ofreciendo una mezcla atractiva para familias y amantes de las experiencias culturales. El festival continúa consolidándose como un referente turístico y cultural en la región, anticipando una celebración aún más vibrante e innovadora. La alta demanda refleja el interés creciente por este encuentro entre arte, naturaleza y sabores tradicionales.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/festival-otono-sal-rodalquilar-bate-propia-marca-20250723121045-nt.html

    #OtoñoYSal, #RodalquilarFestival, #FestivalesEspaña, #TurismoAndalucia, #EventosDeVerano
    El festival Otoño y Sal de Rodalquilar bate su propia marca y agota las entradas tres meses antes de su celebración El festival Otoño y Sal de Rodalquilar ha sorprendido al público con una demanda sin precedentes, agotando todas las entradas tres meses antes de su fecha de celebración. Este evento, que en su primera edición de 2024 ha demostrado un éxito rotundo, promete una experiencia única entre música en vivo, artesanía original y la riqueza gastronómica local. La cita se desarrollará durante tres días, del 10 al 12 de octubre, en el entorno natural de Rodalquilar, ofreciendo una mezcla atractiva para familias y amantes de las experiencias culturales. El festival continúa consolidándose como un referente turístico y cultural en la región, anticipando una celebración aún más vibrante e innovadora. La alta demanda refleja el interés creciente por este encuentro entre arte, naturaleza y sabores tradicionales. https://www.ideal.es/culturas/almeria/festival-otono-sal-rodalquilar-bate-propia-marca-20250723121045-nt.html #OtoñoYSal, #RodalquilarFestival, #FestivalesEspaña, #TurismoAndalucia, #EventosDeVerano
    WWW.IDEAL.ES
    El festival Otoño y Sal de Rodalquilar bate su propia marca y agota las entradas tres meses antes de su celebración | Ideal
    Tras su estreno en 2024, la música, artesanía, gastronomía y medio ambiente se volverán a dar la mano en esta cita que crece en programación y se desarrollará los días 10
    0 Commenti 0 condivisioni 115 Views
  • Comienzan las obras de la cara sur de la muralla del Cerro de San Cristóbal
    La monumental Muralla del Cerro de San Cristóbal da inicio a una importante renovación en su sector sur, prometiendo una mejora significativa para visitantes y residentes. Estos nuevos trabajos, valorados en más de 368.000 euros, se centran en la consolidación y acondicionamiento de esta sección histórica. El proyecto, que contempla un plazo estimado de cuatro meses, busca preservar este invaluable patrimonio cultural de la ciudad. Se espera que la finalización de las obras impulse el turismo y ofrezca una experiencia más segura y cómoda para aquellos que disfrutan de sus vistas panorámicas. La comunidad local observa con interés el avance de esta intervención crucial en la defensa de la ciudad.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/comienzan-obras-cara-sur-muralla-cerro-san-20250723115739-nt.html

    #CerroSanCristobal, #MurallaDeGranada, #ObrasGranada, #TurismoGranada, #ConstruccionGranada
    Comienzan las obras de la cara sur de la muralla del Cerro de San Cristóbal La monumental Muralla del Cerro de San Cristóbal da inicio a una importante renovación en su sector sur, prometiendo una mejora significativa para visitantes y residentes. Estos nuevos trabajos, valorados en más de 368.000 euros, se centran en la consolidación y acondicionamiento de esta sección histórica. El proyecto, que contempla un plazo estimado de cuatro meses, busca preservar este invaluable patrimonio cultural de la ciudad. Se espera que la finalización de las obras impulse el turismo y ofrezca una experiencia más segura y cómoda para aquellos que disfrutan de sus vistas panorámicas. La comunidad local observa con interés el avance de esta intervención crucial en la defensa de la ciudad. https://www.ideal.es/culturas/almeria/comienzan-obras-cara-sur-muralla-cerro-san-20250723115739-nt.html #CerroSanCristobal, #MurallaDeGranada, #ObrasGranada, #TurismoGranada, #ConstruccionGranada
    WWW.IDEAL.ES
    Comienzan las obras de la cara sur de la muralla del Cerro de San Cristóbal | Ideal
    Los trabajos, cuyo importe supera los 368.000 euros, tienen un plazo de ejecución de 4 meses
    0 Commenti 0 condivisioni 189 Views