• Illa impulsa que los funcionarios de justicia de la Generalitat cobren un complemento por usar el catalán en los documentos tramitados
    El Govern ha alcanzado un acuerdo histórico con los sindicatos para reconocer y compensar el uso del catalán en la administración de justicia. La Generalitat impulsará un nuevo complemento salarial para los funcionarios encargados de tramitar documentos, incentivando así su aplicación lingüística. Esta medida busca fortalecer la normalización del catalán dentro del ámbito judicial y fomentar su uso oficial. El acuerdo se produce tras meses de negociación y refleja el compromiso del ejecutivo con la política lingüística autonómica. Se espera que esta iniciativa impulse aún más el empleo del catalán en los procedimientos judiciales, garantizando así un mayor equilibrio lingüístico. La noticia ha generado expectación entre los profesionales del derecho y la sociedad civil catalana.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/18/687a52b8e9cf4a2c488b45aa.html

    #Illa, #CatalanEnLaJusticia, #ComplementCatalan, #GeneralitatValls, #LenguaCatalana
    Illa impulsa que los funcionarios de justicia de la Generalitat cobren un complemento por usar el catalán en los documentos tramitados El Govern ha alcanzado un acuerdo histórico con los sindicatos para reconocer y compensar el uso del catalán en la administración de justicia. La Generalitat impulsará un nuevo complemento salarial para los funcionarios encargados de tramitar documentos, incentivando así su aplicación lingüística. Esta medida busca fortalecer la normalización del catalán dentro del ámbito judicial y fomentar su uso oficial. El acuerdo se produce tras meses de negociación y refleja el compromiso del ejecutivo con la política lingüística autonómica. Se espera que esta iniciativa impulse aún más el empleo del catalán en los procedimientos judiciales, garantizando así un mayor equilibrio lingüístico. La noticia ha generado expectación entre los profesionales del derecho y la sociedad civil catalana. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/18/687a52b8e9cf4a2c488b45aa.html #Illa, #CatalanEnLaJusticia, #ComplementCatalan, #GeneralitatValls, #LenguaCatalana
    WWW.ELMUNDO.ES
    Illa impulsa que los funcionarios de justicia de la Generalitat cobren un complemento por usar el catal?n en los documentos tramitados
    Los funcionarios de justicia de la Generalitat cobrar?n a partir de 2026 y por primera vez un complemento de productividad vinculado a diversos objetivos, entre los que figura el...
    0 Комментарии 0 Поделились 282 Просмотры
  • Los correos de la filtración de "información reservada" de Hacienda a Montoro: de Esperanza Aguirre a Rafa Nadal y la baronesa Thyssen
    La filtración de documentos confidenciales de Hacienda ha sacudido la política española, revelando comunicaciones internas entre la Agencia Tributaria y el entorno del expresidente del gobierno José Manuel Montoro. Un extenso envío de correos electrónicos, ahora a disposición del Juzgado de Tarragona, incluye nombres relevantes como la presidenta regional de Madrid, Esperanza Aguirre, el tenista Rafa Nadal, y la baronesa Thyssen. Los mensajes, relacionados con expedientes secretos, sugieren una posible transferencia de información sensible sobre casos individuales. Esta filtración plantea serias interrogantes sobre los procedimientos internos de Hacienda y la gestión de datos protegidos. La investigación judicial busca determinar si hubo irregularidades en el manejo de estos asuntos confidenciales y quiénes pudieron haber sido beneficiados por su divulgación. El caso ha generado gran expectación mediática y se considera un punto clave para esclarecer posibles irregularidades en la administración pública.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/18/687a3c4dfdddffc21e8b45b0.html

    #Hacienda, #Montoro, #FiltracionInformacion, #EsperanzaAguirre, #RafaNadal
    Los correos de la filtración de "información reservada" de Hacienda a Montoro: de Esperanza Aguirre a Rafa Nadal y la baronesa Thyssen La filtración de documentos confidenciales de Hacienda ha sacudido la política española, revelando comunicaciones internas entre la Agencia Tributaria y el entorno del expresidente del gobierno José Manuel Montoro. Un extenso envío de correos electrónicos, ahora a disposición del Juzgado de Tarragona, incluye nombres relevantes como la presidenta regional de Madrid, Esperanza Aguirre, el tenista Rafa Nadal, y la baronesa Thyssen. Los mensajes, relacionados con expedientes secretos, sugieren una posible transferencia de información sensible sobre casos individuales. Esta filtración plantea serias interrogantes sobre los procedimientos internos de Hacienda y la gestión de datos protegidos. La investigación judicial busca determinar si hubo irregularidades en el manejo de estos asuntos confidenciales y quiénes pudieron haber sido beneficiados por su divulgación. El caso ha generado gran expectación mediática y se considera un punto clave para esclarecer posibles irregularidades en la administración pública. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/18/687a3c4dfdddffc21e8b45b0.html #Hacienda, #Montoro, #FiltracionInformacion, #EsperanzaAguirre, #RafaNadal
    WWW.ELMUNDO.ES
    Los correos de la filtraci?n de "informaci?n reservada" de Hacienda a Montoro: de Esperanza Aguirre a Rafa Nadal y la baronesa Thyssen
    La Agencia Tributaria sostiene que su ex director Santiago Men?ndez filtr? de manera sistem?tica "informaci?n reservada" de expedientes sensibles al ex ministro...
    0 Комментарии 0 Поделились 191 Просмотры
  • La UCO rastrea las visitas de Santos Cerdán en prisión
    La Unidad Central de Inteligencia (UCIO) de la Policía Nacional ha iniciado una investigación para determinar las comunicaciones ilícitas mantenidas por Santos Cerdán mientras se encontraba en prisión. Se sospecha que el ex secretario general del Partido Socialista ha utilizado su situación carcelaria para recibir información privilegiada y coordinar acciones con terceros. La UCO está rastreando sus visitas y comunicaciones dentro de las instalaciones penitenciarias, buscando pruebas de posibles irregularidades. La investigación se centra en la reclamación de Instituciones Penitenciarias sobre la falta de notificación previa de solicitudes de reunión. Se sospecha que Cerdán recibía información confidencial de personas externas sin que las autoridades competentes tuvieran conocimiento de estas reuniones. El objetivo es esclarecer si estas interacciones contribuyeron a actividades ilegales y determinar responsabilidades en el caso.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/18/687a0e67fdddfff30d8b459f.html

    #UCO, #SantosCerdán, #Prisión, #CrimenOrganizado, #InvestigaciónJudicial
    La UCO rastrea las visitas de Santos Cerdán en prisión La Unidad Central de Inteligencia (UCIO) de la Policía Nacional ha iniciado una investigación para determinar las comunicaciones ilícitas mantenidas por Santos Cerdán mientras se encontraba en prisión. Se sospecha que el ex secretario general del Partido Socialista ha utilizado su situación carcelaria para recibir información privilegiada y coordinar acciones con terceros. La UCO está rastreando sus visitas y comunicaciones dentro de las instalaciones penitenciarias, buscando pruebas de posibles irregularidades. La investigación se centra en la reclamación de Instituciones Penitenciarias sobre la falta de notificación previa de solicitudes de reunión. Se sospecha que Cerdán recibía información confidencial de personas externas sin que las autoridades competentes tuvieran conocimiento de estas reuniones. El objetivo es esclarecer si estas interacciones contribuyeron a actividades ilegales y determinar responsabilidades en el caso. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/18/687a0e67fdddfff30d8b459f.html #UCO, #SantosCerdán, #Prisión, #CrimenOrganizado, #InvestigaciónJudicial
    WWW.ELMUNDO.ES
    La UCO rastrea las visitas de Santos Cerd?n en prisi?n
    La UCO ha estado rastreando las visitas que Santos Cerd?n en prisi?n. As? se desprende de los escritos que constan en la causa del Tribunal Supremo, que reflejan que la Unidad...
    0 Комментарии 0 Поделились 80 Просмотры
  • Ministros del PP alertaron a Rajoy sobre el 'lobby' fundado por Cristóbal Montoro
    La investigación judicial ha revelado un preocupante entramado de presiones políticas en torno al Ministerio de Hacienda durante el gobierno de Mariano Rajoy. Informes internos, ahora desvelados, alertaban sobre la existencia de un “lobby” estructurado, mediado por el entonces Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Se acusaba a Montoro de canalizar intereses específicos, particularmente los de Abengoa, una empresa en dificultades financieras, a través del prestigioso Equipo Económico. Estas revelaciones ponen en tela de juicio la independencia y objetividad del departamento de economía durante ese periodo. El debate sobre la influencia indebida en las decisiones gubernamentales se intensifica con este nuevo descubrimiento, generando interrogantes sobre la transparencia y el buen gobierno. La investigación judicial continúa para esclarecer los detalles completos de esta acusada manipulación.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/17/68794923fdddffd5358b459a.html

    #LobbyPolitico, #Montoro, #PP, #Rajoy, #PolíticaEspaña
    Ministros del PP alertaron a Rajoy sobre el 'lobby' fundado por Cristóbal Montoro La investigación judicial ha revelado un preocupante entramado de presiones políticas en torno al Ministerio de Hacienda durante el gobierno de Mariano Rajoy. Informes internos, ahora desvelados, alertaban sobre la existencia de un “lobby” estructurado, mediado por el entonces Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Se acusaba a Montoro de canalizar intereses específicos, particularmente los de Abengoa, una empresa en dificultades financieras, a través del prestigioso Equipo Económico. Estas revelaciones ponen en tela de juicio la independencia y objetividad del departamento de economía durante ese periodo. El debate sobre la influencia indebida en las decisiones gubernamentales se intensifica con este nuevo descubrimiento, generando interrogantes sobre la transparencia y el buen gobierno. La investigación judicial continúa para esclarecer los detalles completos de esta acusada manipulación. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/17/68794923fdddffd5358b459a.html #LobbyPolitico, #Montoro, #PP, #Rajoy, #PolíticaEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    Ministros del PP alertaron a Rajoy sobre el 'lobby' fundado por Crist?bal Montoro
    Ministros del PP alertaron a Mariano Rajoy durante su mandato contra manejos en la labor de lobby de la consultora que hab?a fundado Crist?bal Montoro, seg?n corroboran a EL...
    0 Комментарии 0 Поделились 215 Просмотры
  • Montero destituye al jefe de Tributos Locales y al director financiero de Loterías del Estado tras ser investigados por el 'caso Montoro'
    La dirección de Loterías del Estado ha experimentado cambios significativos tras una profunda investigación relacionada con el conocido ‘caso Montoro’. El director financiero, además del jefe de Tributos Locales, han sido destituidos de sus cargos. Estos movimientos responden a una revisión exhaustiva que se ha llevado a cabo en las últimas semanas. Óscar del Amo, subdirector general, abandona la compañía tras siete años de servicio durante la etapa ministerial liderada por la ministra de Hacienda. La noticia genera interés debido a la magnitud de la investigación y su posible impacto en la gestión de la entidad pública. Se espera que estos cambios impulsen una nueva etapa de transparencia y control interno dentro del grupo Loterías.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/18/687a333921efa0145b8b4586.html

    #LoteriasDelEstado, #Montero, #TributosLocales, #FinanzasPublicas, #InvestigacionFiscal
    Montero destituye al jefe de Tributos Locales y al director financiero de Loterías del Estado tras ser investigados por el 'caso Montoro' La dirección de Loterías del Estado ha experimentado cambios significativos tras una profunda investigación relacionada con el conocido ‘caso Montoro’. El director financiero, además del jefe de Tributos Locales, han sido destituidos de sus cargos. Estos movimientos responden a una revisión exhaustiva que se ha llevado a cabo en las últimas semanas. Óscar del Amo, subdirector general, abandona la compañía tras siete años de servicio durante la etapa ministerial liderada por la ministra de Hacienda. La noticia genera interés debido a la magnitud de la investigación y su posible impacto en la gestión de la entidad pública. Se espera que estos cambios impulsen una nueva etapa de transparencia y control interno dentro del grupo Loterías. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/18/687a333921efa0145b8b4586.html #LoteriasDelEstado, #Montero, #TributosLocales, #FinanzasPublicas, #InvestigacionFiscal
    WWW.ELMUNDO.ES
    Montero destituye al jefe de Tributos Locales y al director financiero de Loter?as del Estado tras ser investigados por el 'caso Montoro'
    La vicepresidenta primera del Gobierno, Mar?a Jes?s Montero, ha optado finalmente por destituir al jefe de tributos locales en el Ministerio de Hacienda. Fuentes del Departamento...
    0 Комментарии 0 Поделились 206 Просмотры
  • Las 48 horas de Issam B. en Torre Pacheco antes de la paliza a Domingo: cortó en la mano a otro anciano, robó una bici y fue condenado a prisión por atentar contra un policía local
    Un individuo, identificado como Issam B., se encuentra bajo investigación tras una serie de incidentes violentos ocurridos en Torre Pacheco. Durante un periodo de 48 horas, el hombre estuvo detenido y acusado de delitos que incluyen la agresión a un agente de la Policía Local y un intento de robo con violencia contra un anciano. Además, se le atribuye haber cortado la mano de otro adulto mayor y haber sustraído una bicicleta de un garaje. El juicio rápido por la agresión al policía local está programado para el próximo 29 de julio en Cartagena, donde la Fiscalía solicita una pena adicional de reclusión. La investigación continúa para esclarecer completamente las acciones del individuo y determinar su responsabilidad legal.
    https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/18/687a2c1ffc6c83c17d8b45aa.html

    #IssamB, #TorrePacheco, #PalizaDomingo, #RoboBici, #CrimenMadrid
    Las 48 horas de Issam B. en Torre Pacheco antes de la paliza a Domingo: cortó en la mano a otro anciano, robó una bici y fue condenado a prisión por atentar contra un policía local Un individuo, identificado como Issam B., se encuentra bajo investigación tras una serie de incidentes violentos ocurridos en Torre Pacheco. Durante un periodo de 48 horas, el hombre estuvo detenido y acusado de delitos que incluyen la agresión a un agente de la Policía Local y un intento de robo con violencia contra un anciano. Además, se le atribuye haber cortado la mano de otro adulto mayor y haber sustraído una bicicleta de un garaje. El juicio rápido por la agresión al policía local está programado para el próximo 29 de julio en Cartagena, donde la Fiscalía solicita una pena adicional de reclusión. La investigación continúa para esclarecer completamente las acciones del individuo y determinar su responsabilidad legal. https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/18/687a2c1ffc6c83c17d8b45aa.html #IssamB, #TorrePacheco, #PalizaDomingo, #RoboBici, #CrimenMadrid
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las 48 horas de Issam B. en Torre Pacheco antes de la paliza a Domingo: cort? en la mano a otro anciano, rob? una bici y fue condenado a prisi?n por atentar contra un polic?a local
    El pasado martes 8 de julio, s?lo un d?a antes de agredir, presuntamente, a un vecino de 68 a?os de Torre Pacheco (Murcia), Issam B., marroqu? de 19 a?os, fue condenado en un...
    0 Комментарии 0 Поделились 188 Просмотры
  • El juez que investiga al joven marroquí que quemó a la menor tutelada en Canarias quiere saber si llevaba burka y éste pudo acelerar la combustión
    Un juez instructor en el caso de la muerte de una niña menor tutelada en Canarias ha solicitado urgentemente información crucial sobre el joven presunto responsable. La investigación se centra ahora en determinar si, al momento del suceso, la víctima vestía burka o cualquier otro velo que pudiera haber alterado la dinámica de los hechos. El magistrado busca pruebas que permitan esclarecer si se utilizaron acelerantes y, en caso afirmativo, si el joven pudo haber contribuido a la rápida intensificación de la combustión. Este nuevo interrogante abre nuevas líneas de investigación y pone de relieve la necesidad de determinar con precisión las circunstancias del fatal incidente. La comunidad científica y el público general aguardan con atención los resultados de esta nueva etapa en la compleja investigación judicial.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/18/687a5809fc6c83477c8b45c1.html

    #Canarias, #JovenMarroquí, #Burka, #CasoCanario, #InvestigaciónJudicial
    El juez que investiga al joven marroquí que quemó a la menor tutelada en Canarias quiere saber si llevaba burka y éste pudo acelerar la combustión Un juez instructor en el caso de la muerte de una niña menor tutelada en Canarias ha solicitado urgentemente información crucial sobre el joven presunto responsable. La investigación se centra ahora en determinar si, al momento del suceso, la víctima vestía burka o cualquier otro velo que pudiera haber alterado la dinámica de los hechos. El magistrado busca pruebas que permitan esclarecer si se utilizaron acelerantes y, en caso afirmativo, si el joven pudo haber contribuido a la rápida intensificación de la combustión. Este nuevo interrogante abre nuevas líneas de investigación y pone de relieve la necesidad de determinar con precisión las circunstancias del fatal incidente. La comunidad científica y el público general aguardan con atención los resultados de esta nueva etapa en la compleja investigación judicial. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/18/687a5809fc6c83477c8b45c1.html #Canarias, #JovenMarroquí, #Burka, #CasoCanario, #InvestigaciónJudicial
    WWW.ELMUNDO.ES
    El juez que investiga al joven marroqu? que quem? a la menor tutelada en Canarias quiere saber si llevaba burka y ?ste pudo acelerar?la?combusti?n
    El juez que investiga al joven marroqu? que quem? a una menor tutelada en Canarias, quiere saber si en el momento de la agresi?n la chica llevaba puesto un burka y esa prenda...
    0 Комментарии 0 Поделились 270 Просмотры
  • Alemania, nueva "locomotora europea contra la inmigración"
    **Líderes europeos se reúnen para abordar la gestión migratoria tras un año de tensiones.** Un grupo de naciones destacadas –Alemania, Polonia, Francia, Austria, Dinamarca y República Checa– ha convocado una reunión crucial en el Zugspitze, junto al comisario europeo responsable de Migración, Brunne. El encuentro, que se produce en un contexto marcado por la creciente preocupación sobre los flujos migratorios, busca coordinar estrategias comunes. La cumbre en la cima más alta de Alemania refleja la necesidad urgente de una respuesta europea unificada y efectiva ante el desafío. Se espera que las discusiones impulsen nuevas acciones para reforzar fronteras y gestionar de manera más eficiente los llegamientos. La atención se centra ahora en las conclusiones del foro, que podrían marcar un punto de inflexión en la política migratoria a nivel europeo.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/18/687a8004fdddffb31c8b456e.html

    #InmigraciónAlemania, #PolíticaAlemana, #Europa, #Migración, #EconomíaAlemania
    Alemania, nueva "locomotora europea contra la inmigración" **Líderes europeos se reúnen para abordar la gestión migratoria tras un año de tensiones.** Un grupo de naciones destacadas –Alemania, Polonia, Francia, Austria, Dinamarca y República Checa– ha convocado una reunión crucial en el Zugspitze, junto al comisario europeo responsable de Migración, Brunne. El encuentro, que se produce en un contexto marcado por la creciente preocupación sobre los flujos migratorios, busca coordinar estrategias comunes. La cumbre en la cima más alta de Alemania refleja la necesidad urgente de una respuesta europea unificada y efectiva ante el desafío. Se espera que las discusiones impulsen nuevas acciones para reforzar fronteras y gestionar de manera más eficiente los llegamientos. La atención se centra ahora en las conclusiones del foro, que podrían marcar un punto de inflexión en la política migratoria a nivel europeo. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/18/687a8004fdddffb31c8b456e.html #InmigraciónAlemania, #PolíticaAlemana, #Europa, #Migración, #EconomíaAlemania
    WWW.ELMUNDO.ES
    Alemania, nueva "locomotora europea contra la inmigraci?n"
    Alemania aspira a convertirse con el nuevo Gobierno de mayor?a conservadora en "la locomotora europea contra la inmigraci?n". "Ya no estamos en la cabina de freno....
    0 Комментарии 0 Поделились 81 Просмотры
  • El Congreso de EEUU pide revisar el envío de datos sensibles a España tras entregar Interior a la china Huawei los servidores para las escuchas de la UCO
    El debate sobre la seguridad nacional estadounidense se intensifica tras una polémica operación que involucró a la Agencia del Interior (FBI) estadounidense. Se ha revelado que el departamento encargado de la seguridad interna entregó a Huawei, compañía china, servidores destinados al almacenamiento y procesamiento de datos para las investigaciones de la Unidad Central de Inteligencia (UCO). La decisión ha generado fuertes críticas en Washington, donde se acusa a España de poner en riesgo su propia seguridad y la de sus ciudadanos. El Congreso estadounidense denuncia que esta entrega otorga a China un “acceso por la puerta trasera” al sistema de interceptación legal de un aliado clave de la OTAN, generando preocupación sobre potenciales vulnerabilidades. La controversia pone de manifiesto tensiones crecientes en las relaciones internacionales y exige una revisión urgente de los protocolos de intercambio de información sensible entre países.
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/18/687a4d35e4d4d8c8468b4578.html

    #Huawei, #DatosSensibles, #SeguridadDeDatos, #EspañaChina, #CongresoUSAAmpliado
    El Congreso de EEUU pide revisar el envío de datos sensibles a España tras entregar Interior a la china Huawei los servidores para las escuchas de la UCO El debate sobre la seguridad nacional estadounidense se intensifica tras una polémica operación que involucró a la Agencia del Interior (FBI) estadounidense. Se ha revelado que el departamento encargado de la seguridad interna entregó a Huawei, compañía china, servidores destinados al almacenamiento y procesamiento de datos para las investigaciones de la Unidad Central de Inteligencia (UCO). La decisión ha generado fuertes críticas en Washington, donde se acusa a España de poner en riesgo su propia seguridad y la de sus ciudadanos. El Congreso estadounidense denuncia que esta entrega otorga a China un “acceso por la puerta trasera” al sistema de interceptación legal de un aliado clave de la OTAN, generando preocupación sobre potenciales vulnerabilidades. La controversia pone de manifiesto tensiones crecientes en las relaciones internacionales y exige una revisión urgente de los protocolos de intercambio de información sensible entre países. https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/18/687a4d35e4d4d8c8468b4578.html #Huawei, #DatosSensibles, #SeguridadDeDatos, #EspañaChina, #CongresoUSAAmpliado
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Congreso de EEUU pide revisar el env?o de datos sensibles a Espa?a tras entregar Interior a la china Huawei los servidores para las escuchas de la UCO
    Despu?s de las declaraciones de Pedro S?nchez contra Trump en el Foro de Davos, la fricci?n por las relaciones con Israel y sobre todo la ?ltima Cumbre de la OTAN y el gasto...
    0 Комментарии 0 Поделились 81 Просмотры
  • Las heroínas de Calypo Fado que impidieron que el fuego arrasara las casas de sus vecinos: "Sentía que se me quemaban los brazos, la cara, y que me asfixiaba. Todavía hoy tengo la boca seca"
    En una conmovedora historia de valentía y rapidez de acción, vecinas de Calypo Fado, en la Gran Madrid, protagonizaron un acto heroico que evitó devastaciones mayores. El intenso fuego iniciado en Méntrida amenazaba con destruir numerosas viviendas, pero gracias a su determinación, las mujeres lograron frenar la propagación del incendio. Relatos impactantes describen el pánico y el sufrimiento: “Sentía que se me quemaban los brazos, la cara, y que me asfixiaba”, compartieron algunas de las afectadas, aún con la sensación de sequedad en la boca tras la experiencia. Esta heroica intervención ha sido calificada como un ejemplo de solidaridad y coraje ante una situación extrema. La comunidad local recuerda ahora este día crucial para su seguridad y bienestar.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/18/687a4326e4d4d80f368b457b.html

    #CalypoFado, #Heroinas, #PrevenciónIncendios, #SeguridadContraHumo, #RescateFamiliar
    Las heroínas de Calypo Fado que impidieron que el fuego arrasara las casas de sus vecinos: "Sentía que se me quemaban los brazos, la cara, y que me asfixiaba. Todavía hoy tengo la boca seca" En una conmovedora historia de valentía y rapidez de acción, vecinas de Calypo Fado, en la Gran Madrid, protagonizaron un acto heroico que evitó devastaciones mayores. El intenso fuego iniciado en Méntrida amenazaba con destruir numerosas viviendas, pero gracias a su determinación, las mujeres lograron frenar la propagación del incendio. Relatos impactantes describen el pánico y el sufrimiento: “Sentía que se me quemaban los brazos, la cara, y que me asfixiaba”, compartieron algunas de las afectadas, aún con la sensación de sequedad en la boca tras la experiencia. Esta heroica intervención ha sido calificada como un ejemplo de solidaridad y coraje ante una situación extrema. La comunidad local recuerda ahora este día crucial para su seguridad y bienestar. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/18/687a4326e4d4d80f368b457b.html #CalypoFado, #Heroinas, #PrevenciónIncendios, #SeguridadContraHumo, #RescateFamiliar
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las hero?nas de Calypo Fado que impidieron que el fuego arrasara las casas de sus vecinos: "Sent?a que se me quemaban los brazos, la cara, y que me asfixiaba. Todav?a hoy tengo la boca seca"
    Margarita llevaba apenas diez horas en Espa?a. Acababa de aterrizar desde M?xico y hab?a vuelto a casa de sus padres, en Calypo Fado, una urbanizaci?n de Casarrubios del Monte...
    0 Комментарии 0 Поделились 451 Просмотры