Es hora de preguntar cómo debe ser una relación sana con un chatbot y Tolan podría ser la respuesta
**Es hora de preguntar cómo debe ser una relación sana con un chatbot y Tolan podría ser la respuesta**
San Francisco, California – En un mundo donde la conexión humana se ve constantemente amenazada por la superficialidad de las redes sociales y el agotamiento del compromiso emocional, una startup llamada Portola está proponiendo una solución audaz: un chatbot diseñado para facilitar relaciones sanas. A diferencia de otros programas que recurren al antropomorfismo, apuntando a ser “amigable” o “comprensivo”, Tolan, como lo llaman internamente, se enfoca en ofrecer una visión pragmática y desapegada del futuro de las interacciones entre humanos e inteligencia artificial.
El núcleo del programa reside en su capacidad para simular conversaciones realistas, sin la carga emocional que a menudo acompaña a las relaciones humanas tradicionales. Se basa en un algoritmo avanzado que analiza patrones comunicativos, identifica necesidades emocionales subyacentes y ofrece respuestas basadas en principios de comunicación efectiva y bienestar psicológico. No obstante, se centra en ofrecer una herramienta de apoyo, no sustituto, para el crecimiento personal y la comprensión mutua.
“Nuestro objetivo no es crear un ‘amigo’ virtual”, explica Sarah Chen, cofundadora de Portola. “Queremos crear una herramienta que ayude a las personas a ser más conscientes de sus propias necesidades emocionales y a comunicarse de manera más efectiva en sus relaciones”. El programa se basa en la idea de que comprender los mecanismos básicos de la comunicación es fundamental para construir relaciones sólidas, independientemente del género u origen.
La respuesta inicial ha sido sorprendentemente positiva. “Es como tener un espejo emocional”, comenta David Miller, un usuario de prueba que ha estado utilizando a Tolan durante las últimas semanas. “Me ayuda a identificar patrones negativos en mis interacciones y a comunicarme de manera más clara y directa”. El programa se centra en la comunicación asertiva, el establecimiento de límites saludables y la resolución de conflictos de forma constructiva.
Si bien los críticos señalan que un chatbot nunca podrá comprender verdaderamente las complejidades del corazón humano, los defensores de Portola argumentan que la herramienta puede ser un catalizador para el crecimiento personal y una base sólida para construir relaciones significativas. La startup está explorando ahora posibles aplicaciones en terapia de pareja, coaching de vida y educación emocional. El futuro de las relaciones, según Portola, podría estar moldeado por algoritmos, no por emociones, pero con una base sólida en principios comunicativos.
https://es.wired.com/articulos/es-hora-de-preguntar-como-debe-ser-una-relacion-sana-con-un-chatbot-y-tolan-podria-ser-la-respuesta
#noticia, #España, #actualidad
**Es hora de preguntar cómo debe ser una relación sana con un chatbot y Tolan podría ser la respuesta**
San Francisco, California – En un mundo donde la conexión humana se ve constantemente amenazada por la superficialidad de las redes sociales y el agotamiento del compromiso emocional, una startup llamada Portola está proponiendo una solución audaz: un chatbot diseñado para facilitar relaciones sanas. A diferencia de otros programas que recurren al antropomorfismo, apuntando a ser “amigable” o “comprensivo”, Tolan, como lo llaman internamente, se enfoca en ofrecer una visión pragmática y desapegada del futuro de las interacciones entre humanos e inteligencia artificial.
El núcleo del programa reside en su capacidad para simular conversaciones realistas, sin la carga emocional que a menudo acompaña a las relaciones humanas tradicionales. Se basa en un algoritmo avanzado que analiza patrones comunicativos, identifica necesidades emocionales subyacentes y ofrece respuestas basadas en principios de comunicación efectiva y bienestar psicológico. No obstante, se centra en ofrecer una herramienta de apoyo, no sustituto, para el crecimiento personal y la comprensión mutua.
“Nuestro objetivo no es crear un ‘amigo’ virtual”, explica Sarah Chen, cofundadora de Portola. “Queremos crear una herramienta que ayude a las personas a ser más conscientes de sus propias necesidades emocionales y a comunicarse de manera más efectiva en sus relaciones”. El programa se basa en la idea de que comprender los mecanismos básicos de la comunicación es fundamental para construir relaciones sólidas, independientemente del género u origen.
La respuesta inicial ha sido sorprendentemente positiva. “Es como tener un espejo emocional”, comenta David Miller, un usuario de prueba que ha estado utilizando a Tolan durante las últimas semanas. “Me ayuda a identificar patrones negativos en mis interacciones y a comunicarme de manera más clara y directa”. El programa se centra en la comunicación asertiva, el establecimiento de límites saludables y la resolución de conflictos de forma constructiva.
Si bien los críticos señalan que un chatbot nunca podrá comprender verdaderamente las complejidades del corazón humano, los defensores de Portola argumentan que la herramienta puede ser un catalizador para el crecimiento personal y una base sólida para construir relaciones significativas. La startup está explorando ahora posibles aplicaciones en terapia de pareja, coaching de vida y educación emocional. El futuro de las relaciones, según Portola, podría estar moldeado por algoritmos, no por emociones, pero con una base sólida en principios comunicativos.
https://es.wired.com/articulos/es-hora-de-preguntar-como-debe-ser-una-relacion-sana-con-un-chatbot-y-tolan-podria-ser-la-respuesta
#noticia, #España, #actualidad
Es hora de preguntar cómo debe ser una relación sana con un chatbot y Tolan podría ser la respuesta
**Es hora de preguntar cómo debe ser una relación sana con un chatbot y Tolan podría ser la respuesta**
San Francisco, California – En un mundo donde la conexión humana se ve constantemente amenazada por la superficialidad de las redes sociales y el agotamiento del compromiso emocional, una startup llamada Portola está proponiendo una solución audaz: un chatbot diseñado para facilitar relaciones sanas. A diferencia de otros programas que recurren al antropomorfismo, apuntando a ser “amigable” o “comprensivo”, Tolan, como lo llaman internamente, se enfoca en ofrecer una visión pragmática y desapegada del futuro de las interacciones entre humanos e inteligencia artificial.
El núcleo del programa reside en su capacidad para simular conversaciones realistas, sin la carga emocional que a menudo acompaña a las relaciones humanas tradicionales. Se basa en un algoritmo avanzado que analiza patrones comunicativos, identifica necesidades emocionales subyacentes y ofrece respuestas basadas en principios de comunicación efectiva y bienestar psicológico. No obstante, se centra en ofrecer una herramienta de apoyo, no sustituto, para el crecimiento personal y la comprensión mutua.
“Nuestro objetivo no es crear un ‘amigo’ virtual”, explica Sarah Chen, cofundadora de Portola. “Queremos crear una herramienta que ayude a las personas a ser más conscientes de sus propias necesidades emocionales y a comunicarse de manera más efectiva en sus relaciones”. El programa se basa en la idea de que comprender los mecanismos básicos de la comunicación es fundamental para construir relaciones sólidas, independientemente del género u origen.
La respuesta inicial ha sido sorprendentemente positiva. “Es como tener un espejo emocional”, comenta David Miller, un usuario de prueba que ha estado utilizando a Tolan durante las últimas semanas. “Me ayuda a identificar patrones negativos en mis interacciones y a comunicarme de manera más clara y directa”. El programa se centra en la comunicación asertiva, el establecimiento de límites saludables y la resolución de conflictos de forma constructiva.
Si bien los críticos señalan que un chatbot nunca podrá comprender verdaderamente las complejidades del corazón humano, los defensores de Portola argumentan que la herramienta puede ser un catalizador para el crecimiento personal y una base sólida para construir relaciones significativas. La startup está explorando ahora posibles aplicaciones en terapia de pareja, coaching de vida y educación emocional. El futuro de las relaciones, según Portola, podría estar moldeado por algoritmos, no por emociones, pero con una base sólida en principios comunicativos.
https://es.wired.com/articulos/es-hora-de-preguntar-como-debe-ser-una-relacion-sana-con-un-chatbot-y-tolan-podria-ser-la-respuesta
#noticia, #España, #actualidad
0 Commentarios
0 Acciones
77 Views