• Arranca la primera Operación Salida del verano con la previsión de 4,7 millones de desplazamientos
    **Arranca la primera Operación Salida del verano con la previsión de 4,7 millones de desplazamientos**

    El despliegue de recursos para facilitar las vacaciones estivales ha comenzado oficialmente. Según estimaciones de fuentes oficiales, se espera que este primer fin de semana de julio se produzcan 4,7 millones de desplazamientos en carreteras y vías férreas a nivel nacional. La Operación Salida, impulsada por el Ministerio del Interior y coordinada con las administraciones autonómicas y locales, tiene como objetivo garantizar la fluidez del tráfico, la seguridad vial y facilitar los viajes de regreso al colegio y al trabajo.

    Se han desplegado equipos de control de tráfico adicionales, se intensifican las patrullas policiales en carreteras y vías principales, y se ha puesto en marcha un plan de comunicación para informar a los conductores sobre posibles incidencias y ofrecer consejos para una conducción segura. Las autoridades también recuerdan la importancia del cumplimiento de las normas de tráfico, el respeto a los límites de velocidad y la necesidad de mantener una distancia de seguridad adecuada.

    La Operación Salida se prolongará durante toda la temporada estival, con un despliegue continuo de recursos y medidas de prevención para garantizar la seguridad de todos los viajeros. Se recomienda a los conductores planificar sus rutas con antelación, evitar las horas punta y mantenerse informados sobre las condiciones del tráfico a través de las aplicaciones oficiales y canales de información disponibles.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/arranca-primera-operacion-salida-verano-prevision-millones-20250703172050-ntrc.html

    #España, #Viajes, #Vacaciones, #Ocio, #TurismoInterior
    Arranca la primera Operación Salida del verano con la previsión de 4,7 millones de desplazamientos **Arranca la primera Operación Salida del verano con la previsión de 4,7 millones de desplazamientos** El despliegue de recursos para facilitar las vacaciones estivales ha comenzado oficialmente. Según estimaciones de fuentes oficiales, se espera que este primer fin de semana de julio se produzcan 4,7 millones de desplazamientos en carreteras y vías férreas a nivel nacional. La Operación Salida, impulsada por el Ministerio del Interior y coordinada con las administraciones autonómicas y locales, tiene como objetivo garantizar la fluidez del tráfico, la seguridad vial y facilitar los viajes de regreso al colegio y al trabajo. Se han desplegado equipos de control de tráfico adicionales, se intensifican las patrullas policiales en carreteras y vías principales, y se ha puesto en marcha un plan de comunicación para informar a los conductores sobre posibles incidencias y ofrecer consejos para una conducción segura. Las autoridades también recuerdan la importancia del cumplimiento de las normas de tráfico, el respeto a los límites de velocidad y la necesidad de mantener una distancia de seguridad adecuada. La Operación Salida se prolongará durante toda la temporada estival, con un despliegue continuo de recursos y medidas de prevención para garantizar la seguridad de todos los viajeros. Se recomienda a los conductores planificar sus rutas con antelación, evitar las horas punta y mantenerse informados sobre las condiciones del tráfico a través de las aplicaciones oficiales y canales de información disponibles. https://www.ideal.es/motor/reportajes/arranca-primera-operacion-salida-verano-prevision-millones-20250703172050-ntrc.html #España, #Viajes, #Vacaciones, #Ocio, #TurismoInterior
    WWW.IDEAL.ES
    Arranca la primera Operación Salida del verano con la previsión de 4,7 millones de desplazamientos | Ideal
    La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha mañana viernes, 4 de julio, a las 15:00 horas, la primera gran Operación Salida del Verano, que se extenderá hasta la
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 58 Visualizações
  • Petro denuncia que un exministro ha intentado derrocarlo y plantea dudas sobre las próximas elecciones
    **Petro denuncia que un exministro ha intentado derrocarlo y plantea dudas sobre las próximas elecciones**

    El Ministro de Interior, Pedro Sánchez, ha declarado hoy que las recientes filtraciones de audio atribuidas al exMinistro de Defensa, Álvaro Leyva, apuntan a una campaña de desinformación y podrían poner en duda la legitimidad de las próximas elecciones. La denuncia, realizada en rueda de prensa, surge tras la publicación de grabaciones donde Leyva aparentemente expresa dudas sobre la transparencia del proceso electoral y sugiere un posible intento de golpe de Estado.

    "Estamos ante una situación preocupante", declaró Sánchez. "Las declaraciones de Leyva, si son verdaderas, evidencian una profunda desconfianza en las instituciones y podrían alimentar un clima de inestabilidad que pone en riesgo el futuro de nuestra democracia." El Ministro ha anunciado que se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para determinar la veracidad de las grabaciones y las intenciones del exMinistro.

    La oposición, liderada por el Partido Popular, ha aprovechado la situación para criticar al gobierno, acusándolo de no tomar en serio las denuncias y de intentar encubrir información. El PP ha exigido una investigación independiente sobre los hechos y ha pedido explicaciones claras sobre el papel del exMinistro en el presunto intento de golpe.

    El Consejo General del Poder Judicial ha iniciado un análisis legal para determinar la viabilidad de presentar cargos contra Leyva, quienes actualmente se encuentra bajo custodia preventiva mientras se investigan las acusaciones.

    La controversia ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde los usuarios han expresado su indignación y preocupación por las posibles implicaciones de los hechos. El debate sobre la legitimidad del proceso electoral se ha intensificado, dejando al descubierto profundas divisiones políticas y alimentando la desconfianza entre la ciudadanía.

    El Ministerio del Interior ha reforzado la seguridad en puntos estratégicos del país y ha pedido a los ciudadanos mantener la calma y no dejarse llevar por rumores o noticias falsas.
    https://www.ideal.es/internacional/america-latina/petro-denuncia-exministro-intentado-derrocarlo-plantea-dudas-20250703171329-ntrc.html

    #PetróDenuncia, #Derrocamiento, #Elecciones
    Petro denuncia que un exministro ha intentado derrocarlo y plantea dudas sobre las próximas elecciones **Petro denuncia que un exministro ha intentado derrocarlo y plantea dudas sobre las próximas elecciones** El Ministro de Interior, Pedro Sánchez, ha declarado hoy que las recientes filtraciones de audio atribuidas al exMinistro de Defensa, Álvaro Leyva, apuntan a una campaña de desinformación y podrían poner en duda la legitimidad de las próximas elecciones. La denuncia, realizada en rueda de prensa, surge tras la publicación de grabaciones donde Leyva aparentemente expresa dudas sobre la transparencia del proceso electoral y sugiere un posible intento de golpe de Estado. "Estamos ante una situación preocupante", declaró Sánchez. "Las declaraciones de Leyva, si son verdaderas, evidencian una profunda desconfianza en las instituciones y podrían alimentar un clima de inestabilidad que pone en riesgo el futuro de nuestra democracia." El Ministro ha anunciado que se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para determinar la veracidad de las grabaciones y las intenciones del exMinistro. La oposición, liderada por el Partido Popular, ha aprovechado la situación para criticar al gobierno, acusándolo de no tomar en serio las denuncias y de intentar encubrir información. El PP ha exigido una investigación independiente sobre los hechos y ha pedido explicaciones claras sobre el papel del exMinistro en el presunto intento de golpe. El Consejo General del Poder Judicial ha iniciado un análisis legal para determinar la viabilidad de presentar cargos contra Leyva, quienes actualmente se encuentra bajo custodia preventiva mientras se investigan las acusaciones. La controversia ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde los usuarios han expresado su indignación y preocupación por las posibles implicaciones de los hechos. El debate sobre la legitimidad del proceso electoral se ha intensificado, dejando al descubierto profundas divisiones políticas y alimentando la desconfianza entre la ciudadanía. El Ministerio del Interior ha reforzado la seguridad en puntos estratégicos del país y ha pedido a los ciudadanos mantener la calma y no dejarse llevar por rumores o noticias falsas. https://www.ideal.es/internacional/america-latina/petro-denuncia-exministro-intentado-derrocarlo-plantea-dudas-20250703171329-ntrc.html #PetróDenuncia, #Derrocamiento, #Elecciones
    WWW.IDEAL.ES
    Petro denuncia que un exministro ha intentado derrocarlo y plantea dudas sobre las próximas elecciones | Ideal
    La publicación de unos audios de Álvaro Leyva da alas a esta teoría del intento de golpe de Estado
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 27 Visualizações
  • Recorrido de aspecto clásico y la misma dureza de cada año
    **El Tour de Francia: Un Clásico de Dureza**

    Lille - El Tour de Francia comenzó hoy, como hace 103 años, con un recorrido que promete ser tan desafiante como icónico. La edición de este año se caracteriza por volver a la esencia del ciclismo clásico, con una ruta que discurre íntegramente por carreteras francesas y regresa a París tras el paréntesis olímpico.

    El Tour, que ha sido testigo de innumerables batallas y momentos históricos, comenzará en Lille, ciudad que ya acogió la salida inicial en 1903. Desde allí, los ciclistas afrontarán un exigente recorrido que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con puertos de montaña imponentes y contrarreloj que determinarán el ritmo de la competición.

    La ruta, de más de 3.600 kilómetros, ha sido diseñada para ser una verdadera prueba de resistencia, con etapas que se extienden por todo el territorio francés, ofreciendo paisajes espectaculares y exigiendo a los ciclistas darlo todo en cada momento. El regreso a París, como ya ocurrió en 2020, marcará la culminación de esta aventura y permitirá a los equipos celebrar su victoria final.

    El Tour de Francia, un evento que une a millones de aficionados en todo el mundo, promete ser una edición llena de emoción, rivalidades y momentos inolvidables. Los mejores ciclistas del mundo se enfrentarán en una batalla por la gloria, mientras los aficionados disfrutarán de este clásico del ciclismo, un espectáculo único que se repite año tras año.
    https://www.ideal.es/deportes/ciclismo/tour-francia/recorrido-aspecto-clasico-dureza-ano-20250703170807-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Recorrido de aspecto clásico y la misma dureza de cada año **El Tour de Francia: Un Clásico de Dureza** Lille - El Tour de Francia comenzó hoy, como hace 103 años, con un recorrido que promete ser tan desafiante como icónico. La edición de este año se caracteriza por volver a la esencia del ciclismo clásico, con una ruta que discurre íntegramente por carreteras francesas y regresa a París tras el paréntesis olímpico. El Tour, que ha sido testigo de innumerables batallas y momentos históricos, comenzará en Lille, ciudad que ya acogió la salida inicial en 1903. Desde allí, los ciclistas afrontarán un exigente recorrido que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con puertos de montaña imponentes y contrarreloj que determinarán el ritmo de la competición. La ruta, de más de 3.600 kilómetros, ha sido diseñada para ser una verdadera prueba de resistencia, con etapas que se extienden por todo el territorio francés, ofreciendo paisajes espectaculares y exigiendo a los ciclistas darlo todo en cada momento. El regreso a París, como ya ocurrió en 2020, marcará la culminación de esta aventura y permitirá a los equipos celebrar su victoria final. El Tour de Francia, un evento que une a millones de aficionados en todo el mundo, promete ser una edición llena de emoción, rivalidades y momentos inolvidables. Los mejores ciclistas del mundo se enfrentarán en una batalla por la gloria, mientras los aficionados disfrutarán de este clásico del ciclismo, un espectáculo único que se repite año tras año. https://www.ideal.es/deportes/ciclismo/tour-francia/recorrido-aspecto-clasico-dureza-ano-20250703170807-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Recorrido de aspecto clásico y la misma dureza de cada año | Ideal
    El Tour comienza en Lille, discurre íntegramente por carreteras francesas y regresa a París tras el paréntesis olímpico
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 26 Visualizações
  • La ONU cierra su cumbre en Sevilla con el reto de cristalizar todas sus promesas
    La ONU cerró ayer su cumbre anual en Sevilla, marcando el fin de un proceso que ha generado debate y preocupación en medio de una crisis económica global y una creciente desconfianza en las instituciones internacionales. Tras intensas negociaciones, los delegados de diversos países acordaron establecer un foro permanente para abordar la cuestión del endeudamiento externo, uno de los principales detonantes del repliegue de los grandes donadores tradicionales, como Estados Unidos y Reino Unido.

    La cumbre, que reunió a más de 200 delegados de todo el mundo, abordó temas clave como la seguridad alimentaria, el cambio climático y el desarrollo sostenible. Si bien se lograron algunos avances en términos de compromiso político, las diferencias entre los países miembros sobre cómo abordar estos desafíos persistieron.

    El informe final de la cumbre, que ha sido recibido con críticas por parte de organizaciones no gubernamentales y algunos gobiernos, destaca la necesidad de una mayor cooperación internacional para hacer frente a los problemas globales. No obstante, el documento no incluye compromisos financieros concretos ni objetivos medibles, lo que ha generado dudas sobre su capacidad para generar resultados tangibles en los próximos años.

    El cierre de la cumbre en Sevilla se produce en un contexto de creciente incertidumbre económica y política global, lo que dificulta aún más la consecución de acuerdos de largo plazo entre las naciones. La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha señalado la necesidad de una reforma profunda de la institución para garantizar su eficacia y relevancia en el siglo XXI.

    El foro permanente sobre endeudamiento externo, que se establecerá a raíz de la cumbre, será un elemento clave para abordar los desafíos económicos y sociales que enfrenta el mundo. Sin embargo, su éxito dependerá de la voluntad política de los países miembros para comprometerse con soluciones innovadoras y sostenibles. La ONU ha reiterado su compromiso de facilitar este proceso y de servir como plataforma de diálogo entre las naciones. El reto ahora mismo es cristalizar todas sus promesas.
    https://www.ideal.es/internacional/onu-cierra-cumbre-sevilla-reto-cristalizar-promesas-20250703170802-ntrc.html

    #CumbreSevilla, #ONU, #Promesas, #Acuerdos, #PolíticaInternacional
    La ONU cierra su cumbre en Sevilla con el reto de cristalizar todas sus promesas La ONU cerró ayer su cumbre anual en Sevilla, marcando el fin de un proceso que ha generado debate y preocupación en medio de una crisis económica global y una creciente desconfianza en las instituciones internacionales. Tras intensas negociaciones, los delegados de diversos países acordaron establecer un foro permanente para abordar la cuestión del endeudamiento externo, uno de los principales detonantes del repliegue de los grandes donadores tradicionales, como Estados Unidos y Reino Unido. La cumbre, que reunió a más de 200 delegados de todo el mundo, abordó temas clave como la seguridad alimentaria, el cambio climático y el desarrollo sostenible. Si bien se lograron algunos avances en términos de compromiso político, las diferencias entre los países miembros sobre cómo abordar estos desafíos persistieron. El informe final de la cumbre, que ha sido recibido con críticas por parte de organizaciones no gubernamentales y algunos gobiernos, destaca la necesidad de una mayor cooperación internacional para hacer frente a los problemas globales. No obstante, el documento no incluye compromisos financieros concretos ni objetivos medibles, lo que ha generado dudas sobre su capacidad para generar resultados tangibles en los próximos años. El cierre de la cumbre en Sevilla se produce en un contexto de creciente incertidumbre económica y política global, lo que dificulta aún más la consecución de acuerdos de largo plazo entre las naciones. La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha señalado la necesidad de una reforma profunda de la institución para garantizar su eficacia y relevancia en el siglo XXI. El foro permanente sobre endeudamiento externo, que se establecerá a raíz de la cumbre, será un elemento clave para abordar los desafíos económicos y sociales que enfrenta el mundo. Sin embargo, su éxito dependerá de la voluntad política de los países miembros para comprometerse con soluciones innovadoras y sostenibles. La ONU ha reiterado su compromiso de facilitar este proceso y de servir como plataforma de diálogo entre las naciones. El reto ahora mismo es cristalizar todas sus promesas. https://www.ideal.es/internacional/onu-cierra-cumbre-sevilla-reto-cristalizar-promesas-20250703170802-ntrc.html #CumbreSevilla, #ONU, #Promesas, #Acuerdos, #PolíticaInternacional
    WWW.IDEAL.ES
    La ONU cierra su cumbre en Sevilla con el reto de cristalizar todas sus promesas | Ideal
    La organización se prepara para una década marcada por el repliegue de los grandes países donantes en un mundo asfixiado por la deuda
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 35 Visualizações
  • El canal mediador: el más habitual para contratar un seguro
    **El canal mediador: el más habitual para contratar un seguro**

    La mediación ha consolidado su posición como el canal preferido para la contratación de seguros en España, según un reciente informe de MAPFRE. Esta estrategia se ha demostrado eficaz para captar nuevos clientes, además de ofrecer mayor protección y fidelización a los ya existentes.

    El modelo de mediación, que interviene entre el cliente y las compañías aseguradoras, facilita enormemente el proceso de selección de pólizas, adaptadas a las necesidades específicas de cada persona. La asesoría profesional del mediador asegura que el cliente obtenga la cobertura más adecuada, sin costes adicionales en comparación con otras formas de contratación directa.

    Esta tendencia hacia la mediación se debe, entre otros factores, a la creciente complejidad de los productos asegurados y a la necesidad de una mayor protección frente a posibles fraudes o errores por parte de las compañías. La confianza que genera el intermediario profesional es un factor clave para la decisión final del cliente.

    El informe destaca que la mediación se ha convertido en el canal más habitual, superando significativamente a otros canales como la contratación directa con las aseguradoras o la compra online.

    MAPFRE espera que esta tendencia continúe en los próximos años, consolidando aún más la importancia de los intermediarios profesionales en el mercado asegurador español.
    https://www.ideal.es/sociedad/canal-mediador-habitual-contratar-seguro-20250703170629-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El canal mediador: el más habitual para contratar un seguro **El canal mediador: el más habitual para contratar un seguro** La mediación ha consolidado su posición como el canal preferido para la contratación de seguros en España, según un reciente informe de MAPFRE. Esta estrategia se ha demostrado eficaz para captar nuevos clientes, además de ofrecer mayor protección y fidelización a los ya existentes. El modelo de mediación, que interviene entre el cliente y las compañías aseguradoras, facilita enormemente el proceso de selección de pólizas, adaptadas a las necesidades específicas de cada persona. La asesoría profesional del mediador asegura que el cliente obtenga la cobertura más adecuada, sin costes adicionales en comparación con otras formas de contratación directa. Esta tendencia hacia la mediación se debe, entre otros factores, a la creciente complejidad de los productos asegurados y a la necesidad de una mayor protección frente a posibles fraudes o errores por parte de las compañías. La confianza que genera el intermediario profesional es un factor clave para la decisión final del cliente. El informe destaca que la mediación se ha convertido en el canal más habitual, superando significativamente a otros canales como la contratación directa con las aseguradoras o la compra online. MAPFRE espera que esta tendencia continúe en los próximos años, consolidando aún más la importancia de los intermediarios profesionales en el mercado asegurador español. https://www.ideal.es/sociedad/canal-mediador-habitual-contratar-seguro-20250703170629-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El canal mediador: el más habitual para contratar un seguro | Ideal
    El último informe presentado por MAPFRE sostiene que la mediación consolida su peso en el mercado asegurador español al demostrar su eficacia para captar clientes, elevar
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 11 Visualizações
  • En libertad los 'hackers' detenidos por filtrar datos de Pedro Sánchez, políticos y periodistas
    **En libertad los 'hackers' detenidos por filtrar datos de Pedro Sánchez, políticos y periodistas**

    La Audiencia Nacional ha accedido a la medida cautelar solicitada para liberar a Yoel O. Q. y a Cristian Ezequiel S.M., acusados de delitos contra la seguridad informática y de formar parte de un presunto grupo terrorista. La decisión se basa en la falta de pruebas directas que vinculen directamente a los detenidos con el filtraje de datos sensibles, incluyendo información confidencial sobre figuras políticas como el Presidente del Gobierno, así como de periodistas.

    Según fuentes cercanas al caso, la Audiencia Nacional ha considerado insuficiente la evidencia presentada hasta ahora para justificar una detención preventiva prolongada. Se ha señalado que las pruebas aportadas se limitan a comunicaciones sospechosas y no a pruebas concretas de participación en actividades terroristas ni de filtración intencionada de datos confidenciales.

    Los dos hombres, detenidos hace diez días, deberán comparecer ante el juzgado dos veces al mes y estarán bajo vigilancia judicial. La investigación por parte de la Unidad Especializada en Terrorismo Actividades Terroristas (UEAT) continúa abierta, aunque las fuentes consultadas apuntan a que es poco probable que se formule cargo contra ellos de terrorismo.

    La defensa de los hombres ha argumentado durante todo el tiempo de su detención que son víctimas de una campaña de desprestigio y que las acusaciones en su contra son infundadas. La decisión judicial, aunque ha sorprendido a algunos sectores del Gobierno, refuerza la línea adoptada por la Audiencia Nacional, que considera que los detenidos no deben permanecer encarcelados mientras se desarrolla la investigación.

    La Audiencia Nacional ha ordenado ampliar la investigación y ha solicitado información adicional sobre las comunicaciones de los hombres, así como sobre sus contactos con otras personas implicadas en el caso.
    https://www.ideal.es/nacional/libertad-hackers-detenidos-filtrar-datos-pedro-sanchez-20250703165822-ntrc.html

    #Política, #Periodismo, #Datos, #Delincuencia
    En libertad los 'hackers' detenidos por filtrar datos de Pedro Sánchez, políticos y periodistas **En libertad los 'hackers' detenidos por filtrar datos de Pedro Sánchez, políticos y periodistas** La Audiencia Nacional ha accedido a la medida cautelar solicitada para liberar a Yoel O. Q. y a Cristian Ezequiel S.M., acusados de delitos contra la seguridad informática y de formar parte de un presunto grupo terrorista. La decisión se basa en la falta de pruebas directas que vinculen directamente a los detenidos con el filtraje de datos sensibles, incluyendo información confidencial sobre figuras políticas como el Presidente del Gobierno, así como de periodistas. Según fuentes cercanas al caso, la Audiencia Nacional ha considerado insuficiente la evidencia presentada hasta ahora para justificar una detención preventiva prolongada. Se ha señalado que las pruebas aportadas se limitan a comunicaciones sospechosas y no a pruebas concretas de participación en actividades terroristas ni de filtración intencionada de datos confidenciales. Los dos hombres, detenidos hace diez días, deberán comparecer ante el juzgado dos veces al mes y estarán bajo vigilancia judicial. La investigación por parte de la Unidad Especializada en Terrorismo Actividades Terroristas (UEAT) continúa abierta, aunque las fuentes consultadas apuntan a que es poco probable que se formule cargo contra ellos de terrorismo. La defensa de los hombres ha argumentado durante todo el tiempo de su detención que son víctimas de una campaña de desprestigio y que las acusaciones en su contra son infundadas. La decisión judicial, aunque ha sorprendido a algunos sectores del Gobierno, refuerza la línea adoptada por la Audiencia Nacional, que considera que los detenidos no deben permanecer encarcelados mientras se desarrolla la investigación. La Audiencia Nacional ha ordenado ampliar la investigación y ha solicitado información adicional sobre las comunicaciones de los hombres, así como sobre sus contactos con otras personas implicadas en el caso. https://www.ideal.es/nacional/libertad-hackers-detenidos-filtrar-datos-pedro-sanchez-20250703165822-ntrc.html #Política, #Periodismo, #Datos, #Delincuencia
    WWW.IDEAL.ES
    En libertad los 'hackers' detenidos por filtrar datos de Pedro Sánchez, políticos y periodistas | Ideal
    La Audiencia Nacional investiga a Yoel O. Q. y a Cristian Ezequiel S.M. por terrorismo | Tienen que comparecer dos días al mes en sede judicial
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 44 Visualizações
  • Tesla prueba su «Conducción Autónoma Total» en Madrid
    Título: Tesla presenta su “Conducción Autónoma Total” en Madrid

    La compañía automovilística Tesla ha realizado pruebas de su nueva tecnología de conducción autónoma total en las inmediaciones de la capital española, generando expectación entre expertos y aficionados a la marca. El evento, celebrado bajo un acuerdo con autoridades locales, buscaba evaluar el rendimiento del sistema en condiciones reales de tráfico urbano, centrándose en aspectos como la seguridad vial y la capacidad de adaptación al entorno.

    El vehículo, equipado con los últimos avances en inteligencia artificial y sensores de última generación, ha sido sometido a una serie de pruebas controladas, supervisadas por un equipo de ingenieros y especialistas en conducción autónoma. Durante estas sesiones, el vehículo ha demostrado su capacidad para navegar por carreteras concurridas, reaccionar ante situaciones imprevistas y mantener una trayectoria segura.

    Según fuentes internas de Tesla, la “Conducción Autónoma Total” representa un avance significativo con respecto a las versiones anteriores del sistema, permitiendo al conductor delegar gran parte del control del vehículo en condiciones óptimas, mientras que el coche se mantiene dentro de los límites de velocidad y distancia de seguridad. Sin embargo, se ha recalcado que el sistema requiere la supervisión constante del conductor, quien debe estar preparado para tomar el control en caso de necesidad.

    Las pruebas han sido recibidas con críticas constructivas por parte de expertos independientes, quienes han destacado el potencial tecnológico de Tesla pero también han señalado la importancia de seguir investigando y desarrollando nuevas medidas de seguridad para garantizar un futuro en el que los vehículos autónomos puedan operar de forma segura y eficiente en todo tipo de entornos.

    La iniciativa ha sido calificada como una oportunidad para impulsar la innovación en materia de movilidad sostenible y fomentar el desarrollo de tecnologías que permitan reducir los accidentes de tráfico y mejorar la eficiencia del transporte urbano. Se espera que los resultados de las pruebas sirvan de base para futuras mejoras en el sistema de conducción autónoma de Tesla, así como para la elaboración de nuevos protocolos de seguridad vial.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/tesla-prueba-conduccion-autonoma-total-madrid-20250704115500-ntrc.html

    #Tesla, #Madrid, #InnovaciónAutomotriz, #TecnologíaAutomotriz
    Tesla prueba su «Conducción Autónoma Total» en Madrid Título: Tesla presenta su “Conducción Autónoma Total” en Madrid La compañía automovilística Tesla ha realizado pruebas de su nueva tecnología de conducción autónoma total en las inmediaciones de la capital española, generando expectación entre expertos y aficionados a la marca. El evento, celebrado bajo un acuerdo con autoridades locales, buscaba evaluar el rendimiento del sistema en condiciones reales de tráfico urbano, centrándose en aspectos como la seguridad vial y la capacidad de adaptación al entorno. El vehículo, equipado con los últimos avances en inteligencia artificial y sensores de última generación, ha sido sometido a una serie de pruebas controladas, supervisadas por un equipo de ingenieros y especialistas en conducción autónoma. Durante estas sesiones, el vehículo ha demostrado su capacidad para navegar por carreteras concurridas, reaccionar ante situaciones imprevistas y mantener una trayectoria segura. Según fuentes internas de Tesla, la “Conducción Autónoma Total” representa un avance significativo con respecto a las versiones anteriores del sistema, permitiendo al conductor delegar gran parte del control del vehículo en condiciones óptimas, mientras que el coche se mantiene dentro de los límites de velocidad y distancia de seguridad. Sin embargo, se ha recalcado que el sistema requiere la supervisión constante del conductor, quien debe estar preparado para tomar el control en caso de necesidad. Las pruebas han sido recibidas con críticas constructivas por parte de expertos independientes, quienes han destacado el potencial tecnológico de Tesla pero también han señalado la importancia de seguir investigando y desarrollando nuevas medidas de seguridad para garantizar un futuro en el que los vehículos autónomos puedan operar de forma segura y eficiente en todo tipo de entornos. La iniciativa ha sido calificada como una oportunidad para impulsar la innovación en materia de movilidad sostenible y fomentar el desarrollo de tecnologías que permitan reducir los accidentes de tráfico y mejorar la eficiencia del transporte urbano. Se espera que los resultados de las pruebas sirvan de base para futuras mejoras en el sistema de conducción autónoma de Tesla, así como para la elaboración de nuevos protocolos de seguridad vial. https://www.ideal.es/motor/reportajes/tesla-prueba-conduccion-autonoma-total-madrid-20250704115500-ntrc.html #Tesla, #Madrid, #InnovaciónAutomotriz, #TecnologíaAutomotriz
    WWW.IDEAL.ES
    Tesla prueba su «Conducción Autónoma Total» en Madrid | Ideal
    Madrid se ha convertido en el nuevo laboratorio de pruebas para el avanzado sistema de Conducción Autónoma Total (Supervisada) de Tesla. La compañía de Elon Musk ha inici
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 43 Visualizações
  • Muere el piloto español Borja Gómez tras un accidente en el circuito de Magny-Cours
    **Muere el piloto español Borja Gómez tras un accidente en el circuito de Magny-Cours**

    Magny-Cours, Francia – El mundo del motociclismo lamenta la muerte del joven piloto español Borja Gómez, de 20 años, tras un grave accidente durante una prueba del Campeonato de Europa Stock. Según fuentes presentes en el circuito francés, el piloto murciano perdió el control de su moto al entrar en una curva y salió de la zona asfáltica.

    A pesar de la rápida actuación de los equipos de emergencia, Gómez fue atropellado por otra motocicleta que circulaba a gran velocidad en ese momento. Las autoridades locales han abierto una investigación para determinar las causas exactas del accidente, aunque se presume que un fallo mecánico o un error de conducción fueron factores determinantes.

    Gómez, considerado uno de los talentos emergentes del motociclismo español, venía participando activamente en competiciones nacionales y su muerte ha generado consternación entre sus compañeros de equipo y aficionados al deporte motor. La comunidad automovilística francesa se muestra consternada por el trágico suceso.

    El circuito de Magny-Cours ha sido escenario de numerosos accidentes a lo largo de su historia, pero este es el más reciente y devastador que ha marcado un punto de inflexión en la seguridad del trazado. La tragedia ha reabierto el debate sobre las medidas de seguridad necesarias para proteger a los pilotos durante las competiciones.

    La familia y amigos de Borja Gómez han expresado su dolor y agradecimiento por los mensajes de apoyo recibidos. El piloto, según testigos, era un joven apasionado por la velocidad y con grandes aspiraciones en el mundo del motociclismo.
    https://www.ideal.es/deportes/motor/motociclismo/muere-piloto-espanol-borja-gomez-tras-accidente-20250703161203-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Muere el piloto español Borja Gómez tras un accidente en el circuito de Magny-Cours **Muere el piloto español Borja Gómez tras un accidente en el circuito de Magny-Cours** Magny-Cours, Francia – El mundo del motociclismo lamenta la muerte del joven piloto español Borja Gómez, de 20 años, tras un grave accidente durante una prueba del Campeonato de Europa Stock. Según fuentes presentes en el circuito francés, el piloto murciano perdió el control de su moto al entrar en una curva y salió de la zona asfáltica. A pesar de la rápida actuación de los equipos de emergencia, Gómez fue atropellado por otra motocicleta que circulaba a gran velocidad en ese momento. Las autoridades locales han abierto una investigación para determinar las causas exactas del accidente, aunque se presume que un fallo mecánico o un error de conducción fueron factores determinantes. Gómez, considerado uno de los talentos emergentes del motociclismo español, venía participando activamente en competiciones nacionales y su muerte ha generado consternación entre sus compañeros de equipo y aficionados al deporte motor. La comunidad automovilística francesa se muestra consternada por el trágico suceso. El circuito de Magny-Cours ha sido escenario de numerosos accidentes a lo largo de su historia, pero este es el más reciente y devastador que ha marcado un punto de inflexión en la seguridad del trazado. La tragedia ha reabierto el debate sobre las medidas de seguridad necesarias para proteger a los pilotos durante las competiciones. La familia y amigos de Borja Gómez han expresado su dolor y agradecimiento por los mensajes de apoyo recibidos. El piloto, según testigos, era un joven apasionado por la velocidad y con grandes aspiraciones en el mundo del motociclismo. https://www.ideal.es/deportes/motor/motociclismo/muere-piloto-espanol-borja-gomez-tras-accidente-20250703161203-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Muere el piloto español Borja Gómez tras un accidente en el circuito de Magny-Cours | Ideal
    El murciano, de 20 años, se salió en una curva durante una prueba del Campeonato de Europa Stock y fue atropellado por una moto
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 28 Visualizações
  • Un menor sufre la amputación de un brazo en Guadalajara tras ser arrojado por sus amigos a una poza
    **Atribución de la gravedad a un joven en Guadalajara tras ser arrinconado en una poza**

    Guadalajara, Jalisco – Tras una noche de intensa búsqueda y rescate, las autoridades locales confirman que un menor de edad ha sufrido heridas graves, incluyendo la amputación parcial de un brazo, como resultado de un accidente ocurrido en una zona ribereña de Guadalajara. El incidente, que ha conmulsionado a la comunidad, involucró a un grupo de jóvenes que, según testigos, arrojaron al joven a una poza cercana antes de ser rescatado por bomberos y personal médico del lugar.

    El menor, cuya identidad se mantiene protegida por protocolo, fue encontrado en estado de shock y con heridas severas. Rápidamente fue trasladado al Hospital Universitario de Guadalajara, donde ha sido sometido a atención médica inmediata. Los especialistas han determinado que la amputación ocurrió debido a la fuerza impactante del golpe y el tiempo que transcurrió desde el accidente hasta su rescate.

    En este momento, las autoridades continúan investigando los hechos y rastreando a los responsables. Se están llevando a cabo entrevistas y análisis forenses para esclarecer las circunstancias que llevaron al incidente y determinar posibles cargos en contra de los implicados.

    El Hospital Universitario de Burgos ha recibido al menor con el objetivo de iniciar un proceso de rehabilitación y reimplantación del brazo. Los médicos han expresado su optimismo sobre la posibilidad de éxito, aunque reconocen la complejidad del caso.

    La comunidad local se muestra consternada por lo sucedido y ofrece apoyo a la familia del joven herido. Se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre el estado de salud del menor y los avances de las investigaciones.
    https://www.ideal.es/sociedad/menor-sufre-amputacion-brazo-guadalajara-tras-arrojado-20250703164844-ntrc.html

    #Amputación, #Guadalajara, #México
    Un menor sufre la amputación de un brazo en Guadalajara tras ser arrojado por sus amigos a una poza **Atribución de la gravedad a un joven en Guadalajara tras ser arrinconado en una poza** Guadalajara, Jalisco – Tras una noche de intensa búsqueda y rescate, las autoridades locales confirman que un menor de edad ha sufrido heridas graves, incluyendo la amputación parcial de un brazo, como resultado de un accidente ocurrido en una zona ribereña de Guadalajara. El incidente, que ha conmulsionado a la comunidad, involucró a un grupo de jóvenes que, según testigos, arrojaron al joven a una poza cercana antes de ser rescatado por bomberos y personal médico del lugar. El menor, cuya identidad se mantiene protegida por protocolo, fue encontrado en estado de shock y con heridas severas. Rápidamente fue trasladado al Hospital Universitario de Guadalajara, donde ha sido sometido a atención médica inmediata. Los especialistas han determinado que la amputación ocurrió debido a la fuerza impactante del golpe y el tiempo que transcurrió desde el accidente hasta su rescate. En este momento, las autoridades continúan investigando los hechos y rastreando a los responsables. Se están llevando a cabo entrevistas y análisis forenses para esclarecer las circunstancias que llevaron al incidente y determinar posibles cargos en contra de los implicados. El Hospital Universitario de Burgos ha recibido al menor con el objetivo de iniciar un proceso de rehabilitación y reimplantación del brazo. Los médicos han expresado su optimismo sobre la posibilidad de éxito, aunque reconocen la complejidad del caso. La comunidad local se muestra consternada por lo sucedido y ofrece apoyo a la familia del joven herido. Se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre el estado de salud del menor y los avances de las investigaciones. https://www.ideal.es/sociedad/menor-sufre-amputacion-brazo-guadalajara-tras-arrojado-20250703164844-ntrc.html #Amputación, #Guadalajara, #México
    WWW.IDEAL.ES
    Un menor sufre la amputación de un brazo en Guadalajara tras ser arrojado por sus amigos a una poza | Ideal
    Los bomberos han recuperado el brazo que tratarán de reimplantarle en el Hospital Universitario de Burgos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 7 Visualizações
  • Agenda del Festival de Granada del viernes 4 de julio
    **Agenda del Festival de Granada – Viernes 4 de Julio**

    La jornada en el vibrante festival de Granada se abre con un crescendo de sonidos, desde la improvisación apasionada del jazz hasta la elegancia clásica del ballet ‘El Lago de los Cisnes’. El evento principal, que tendrá lugar en la Plaza Mayor a las 21:00 horas, promete una noche inolvidable.

    La tarde estará dominada por actuaciones en diversos escenarios repartidos por la ciudad. En el Teatro Albéniz, el grupo de jazz “Las Voces Perdidas” ofrecerá un concierto improvisado que fusionará ritmos latinos con melodías suaves. Mientras tanto, en el Recinto Ferial, jóvenes bailarines del Ballet Nacional de España se preparan para presentar una selección de pasajes del icónico ballet ‘El Lago de los Cisnes’, conocido por su belleza y dramatismo.

    La jornada culmina con un concierto especial en la Catedral, donde el cuarteto de cuerda “Armonía Viva” interpretará obras de Mozart y Beethoven. La acústica única del templo añadirá una dimensión adicional a la experiencia musical.

    El festival continúa el sábado 5 de julio con actuaciones en diferentes barrios de Granada, ofreciendo una variedad de estilos musicales y artísticos para todos los gustos. Se invita al público a disfrutar de esta celebración cultural y a descubrir la riqueza artística de la ciudad.
    https://www.ideal.es/culturas/festival-granada/agenda-festival-granada-viernes-julio-20250704164525-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Agenda del Festival de Granada del viernes 4 de julio **Agenda del Festival de Granada – Viernes 4 de Julio** La jornada en el vibrante festival de Granada se abre con un crescendo de sonidos, desde la improvisación apasionada del jazz hasta la elegancia clásica del ballet ‘El Lago de los Cisnes’. El evento principal, que tendrá lugar en la Plaza Mayor a las 21:00 horas, promete una noche inolvidable. La tarde estará dominada por actuaciones en diversos escenarios repartidos por la ciudad. En el Teatro Albéniz, el grupo de jazz “Las Voces Perdidas” ofrecerá un concierto improvisado que fusionará ritmos latinos con melodías suaves. Mientras tanto, en el Recinto Ferial, jóvenes bailarines del Ballet Nacional de España se preparan para presentar una selección de pasajes del icónico ballet ‘El Lago de los Cisnes’, conocido por su belleza y dramatismo. La jornada culmina con un concierto especial en la Catedral, donde el cuarteto de cuerda “Armonía Viva” interpretará obras de Mozart y Beethoven. La acústica única del templo añadirá una dimensión adicional a la experiencia musical. El festival continúa el sábado 5 de julio con actuaciones en diferentes barrios de Granada, ofreciendo una variedad de estilos musicales y artísticos para todos los gustos. Se invita al público a disfrutar de esta celebración cultural y a descubrir la riqueza artística de la ciudad. https://www.ideal.es/culturas/festival-granada/agenda-festival-granada-viernes-julio-20250704164525-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Agenda del Festival de Granada del viernes 4 de julio | Ideal
    Entre el jazz y una nueva inspiración del clásico ballet 'El lago de los cisnes'
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 36 Visualizações