• Un médico pierde su licencia en Reino Unido tras las quejas de pacientes: "Habla con fluidez, pero..."
    Un prestigioso médico del Reino Unido ha perdido su licencia profesional tras una serie de denuncias por parte de pacientes. El Colegio Médico del país lo sometió a rigurosas pruebas de nivel de inglés, las cuales falló repetidamente entre 2022 y 2024. La situación se agravó cuando el facultativo dejó de asistir a las evaluaciones alegando razones económicas. Este caso ha generado debate sobre la comunicación profesional en entornos sanitarios y los estándares exigidos a los profesionales médicos. La decisión del Consejo Médico pone de manifiesto la importancia de la competencia lingüística para garantizar una atención de calidad. La noticia ha suscitado interés en la comunidad médica y entre pacientes preocupados por la correcta comprensión de las indicaciones médicas.
    https://www.20minutos.es/internacional/medico-pierde-licencia-reino-unido-quejas-pacientes-sobre-ingles-habla-fluidez-correctamente_6242393_0.html

    #Médico, #ReinoUnido, #QuejasPacientes, #ProfesiónMédica, #ÉticaMédica
    Un médico pierde su licencia en Reino Unido tras las quejas de pacientes: "Habla con fluidez, pero..." Un prestigioso médico del Reino Unido ha perdido su licencia profesional tras una serie de denuncias por parte de pacientes. El Colegio Médico del país lo sometió a rigurosas pruebas de nivel de inglés, las cuales falló repetidamente entre 2022 y 2024. La situación se agravó cuando el facultativo dejó de asistir a las evaluaciones alegando razones económicas. Este caso ha generado debate sobre la comunicación profesional en entornos sanitarios y los estándares exigidos a los profesionales médicos. La decisión del Consejo Médico pone de manifiesto la importancia de la competencia lingüística para garantizar una atención de calidad. La noticia ha suscitado interés en la comunidad médica y entre pacientes preocupados por la correcta comprensión de las indicaciones médicas. https://www.20minutos.es/internacional/medico-pierde-licencia-reino-unido-quejas-pacientes-sobre-ingles-habla-fluidez-correctamente_6242393_0.html #Médico, #ReinoUnido, #QuejasPacientes, #ProfesiónMédica, #ÉticaMédica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un médico pierde su licencia en Reino Unido tras las quejas de pacientes sobre su inglés: "Habla con fluidez, pero no correctamente"
    El consejo médico lo sometió a pruebas de nivel de inglés que suspendió en varias ocasiones desde 2022 hasta 2024, que dejó de presentarse 'por motivos económic
    0 Comments 0 Shares 348 Views
  • "Exigir a 17 compañías que bajen los precios de los medicamentos en EEUU plantea problemas jurídicos, éticos y económicos"
    La propuesta de reducir drásticamente los costes de los fármacos en Estados Unidos, impulsada por el ex-presidente Donald Trump, ha desatado una intensa controversia y genera serias interrogantes a nivel legal, ético y económico. El llamado a 17 grandes farmacéuticas para que moderen sus precios ha provocado un debate sobre la responsabilidad social de las empresas y el acceso universal a tratamientos esenciales. Analistas como David Cantarero señalan los posibles problemas jurídicos derivados de una intervención gubernamental tan directa en la fijación de precios, así como las consideraciones éticas relacionadas con la innovación farmacéutica. Además, se cuestiona el impacto económico que esta medida podría tener en la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos. La propuesta ha polarizado la opinión pública estadounidense y abre un nuevo frente en la batalla por el control de los costes sanitarios.
    https://elglobalfarma.com/industria/exigir-companias-bajen-precios-medicamentos-eeuu-problemas/

    #PreciosMedicamentosUS, #SaludYEconomía, #ÉticaMédica, #FarmacéuticasUS, #DerechoSanitario
    "Exigir a 17 compañías que bajen los precios de los medicamentos en EEUU plantea problemas jurídicos, éticos y económicos" La propuesta de reducir drásticamente los costes de los fármacos en Estados Unidos, impulsada por el ex-presidente Donald Trump, ha desatado una intensa controversia y genera serias interrogantes a nivel legal, ético y económico. El llamado a 17 grandes farmacéuticas para que moderen sus precios ha provocado un debate sobre la responsabilidad social de las empresas y el acceso universal a tratamientos esenciales. Analistas como David Cantarero señalan los posibles problemas jurídicos derivados de una intervención gubernamental tan directa en la fijación de precios, así como las consideraciones éticas relacionadas con la innovación farmacéutica. Además, se cuestiona el impacto económico que esta medida podría tener en la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos. La propuesta ha polarizado la opinión pública estadounidense y abre un nuevo frente en la batalla por el control de los costes sanitarios. https://elglobalfarma.com/industria/exigir-companias-bajen-precios-medicamentos-eeuu-problemas/ #PreciosMedicamentosUS, #SaludYEconomía, #ÉticaMédica, #FarmacéuticasUS, #DerechoSanitario
    “Exigir a 17 compañías que bajen los precios de los medicamentos en EEUU plantea problemas jurídicos, éticos y económicos”
    0 Comments 0 Shares 1088 Views
  • ¿Quiénes son los intrusos en las intervenciones estéticas?
    El debate sobre la seguridad de los tratamientos estéticos ha ganado fuerza con la creciente diversificación de profesionales involucrados. Médicos estéticos colaboran cada vez más con enfermeros y odontólogos, ampliando el espectro de opciones para los pacientes. Sin embargo, una fuerte oposición se alza por parte de los dentistas, quienes temen ser considerados "intrusos" en este campo. Esta postura surge del temor a que la regulación se extienda indiscriminadamente, afectando a especialidades distintas. La controversia pone de manifiesto la necesidad de un marco normativo claro y específico para cada área de la estética, garantizando así la protección del consumidor y la integridad profesional. El debate sobre quién realiza qué tratamiento sigue siendo clave para abordar el intrusismo en el sector.
    https://www.ideal.es/granada/intrusos-intervenciones-esteticas-20250803225400-nt.html

    #IntervencionesEstéticas, #CosméticaMédica, #RiesgosEstéticos, #SaludYBelleza, #IntrusosEnEstéticas
    ¿Quiénes son los intrusos en las intervenciones estéticas? El debate sobre la seguridad de los tratamientos estéticos ha ganado fuerza con la creciente diversificación de profesionales involucrados. Médicos estéticos colaboran cada vez más con enfermeros y odontólogos, ampliando el espectro de opciones para los pacientes. Sin embargo, una fuerte oposición se alza por parte de los dentistas, quienes temen ser considerados "intrusos" en este campo. Esta postura surge del temor a que la regulación se extienda indiscriminadamente, afectando a especialidades distintas. La controversia pone de manifiesto la necesidad de un marco normativo claro y específico para cada área de la estética, garantizando así la protección del consumidor y la integridad profesional. El debate sobre quién realiza qué tratamiento sigue siendo clave para abordar el intrusismo en el sector. https://www.ideal.es/granada/intrusos-intervenciones-esteticas-20250803225400-nt.html #IntervencionesEstéticas, #CosméticaMédica, #RiesgosEstéticos, #SaludYBelleza, #IntrusosEnEstéticas
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Quiénes son los intrusos en las intervenciones estéticas? | Ideal
    Los médicos estéticos incluyen a enfermeros y odontólogos, pero los dentistas se niegan a que los metan «en el saco del intrusismo»
    0 Comments 0 Shares 791 Views
  • Inyecciones de bótox: ¿cuál es su composición y qué riesgos implica?
    https://www.ideal.es/sociedad/salud/raul-rivas-gonzalez-inyecciones-botox-composicion-riesgos-implica-20250623124930-ntrc.html

    #Bótox, #InyeccionesDeBótox, #CosméticaMédica, #TratamientosEstéticos, #SaludYBelleza
    Inyecciones de bótox: ¿cuál es su composición y qué riesgos implica? https://www.ideal.es/sociedad/salud/raul-rivas-gonzalez-inyecciones-botox-composicion-riesgos-implica-20250623124930-ntrc.html #Bótox, #InyeccionesDeBótox, #CosméticaMédica, #TratamientosEstéticos, #SaludYBelleza
    WWW.IDEAL.ES
    Inyecciones de bótox: ¿cuál es su composición y qué riesgos implica? | Ideal
    La toxina botulínica actúa bloqueando la liberación de acetilcolina, un neurotransmisor necesario para producir la contracción de los músculos, lo que se traduce en parál
    0 Comments 0 Shares 677 Views