• Este ingrediente que tienes en casa es clave para desinfectar uno de los objetos más contaminados del hogar
    El hogar es una fuente constante de contaminación, especialmente aquellos objetos utilizados con frecuencia. Un estudio reciente revela que un componente común en la mayoría de las cocinas posee un potencial desinfectante sorprendente, superando a productos químicos convencionales. Este ingrediente natural se ha demostrado eficaz para eliminar grasa incrustada, sarro y, crucialmente, una amplia gama de bacterias. Su capacidad para neutralizar malos olores lo convierte en una solución completa para combatir la suciedad y el mal olor en áreas clave del hogar. Descubre cómo aprovechar este recurso accesible para mantener un ambiente más limpio y saludable. La limpieza efectiva nunca fue tan sencilla.
    https://es.gizmodo.com/este-ingrediente-que-tienes-en-casa-es-clave-para-desinfectar-uno-de-los-objetos-mas-contaminados-del-hogar-2000179077

    #DesinfecciónHogar, #IngredientesNaturales, #LimpiezaCasera, #ObjetosContaminados, #ConsejosDeLimpieza
    Este ingrediente que tienes en casa es clave para desinfectar uno de los objetos más contaminados del hogar El hogar es una fuente constante de contaminación, especialmente aquellos objetos utilizados con frecuencia. Un estudio reciente revela que un componente común en la mayoría de las cocinas posee un potencial desinfectante sorprendente, superando a productos químicos convencionales. Este ingrediente natural se ha demostrado eficaz para eliminar grasa incrustada, sarro y, crucialmente, una amplia gama de bacterias. Su capacidad para neutralizar malos olores lo convierte en una solución completa para combatir la suciedad y el mal olor en áreas clave del hogar. Descubre cómo aprovechar este recurso accesible para mantener un ambiente más limpio y saludable. La limpieza efectiva nunca fue tan sencilla. https://es.gizmodo.com/este-ingrediente-que-tienes-en-casa-es-clave-para-desinfectar-uno-de-los-objetos-mas-contaminados-del-hogar-2000179077 #DesinfecciónHogar, #IngredientesNaturales, #LimpiezaCasera, #ObjetosContaminados, #ConsejosDeLimpieza
    ES.GIZMODO.COM
    Este ingrediente que tienes en casa es clave para desinfectar uno de los objetos más contaminados del hogar
    Más allá de su uso culinario, este ingrediente natural se ha ganado un lugar privilegiado entre los aliados de la limpieza doméstica por su poder para eliminar grasa, sarro, bacterias y malos olores
    0 Комментарии 0 Поделились 0 Просмотры
  • La promesa que se fundió bajo el sol: El megaproyecto solar que terminó devorando aves y millones
    El imponente complejo solar de Ivanpah, concebido como un faro de energía limpia en el corazón del desierto de Mojave, se ha convertido en un caso emblemático de ambición desmedida y consecuencias inesperadas. La iniciativa, que buscaba generar electricidad a través de la reflexión solar masiva, sufrió graves fallos técnicos y, lo más alarmante, provocó la muerte de cientos de aves debido a su diseño. Este proyecto, con una inversión multimillonaria, ha generado una profunda preocupación sobre el impacto ambiental de las grandes plantas solares y plantea interrogantes sobre los criterios de evaluación antes de su implementación. El caso de Ivanpah se erige como un duro recordatorio de la necesidad de equilibrar el desarrollo energético con la protección de la biodiversidad. La historia del megaproyecto solar es, en definitiva, una advertencia para el futuro de las energías renovables.
    https://es.gizmodo.com/la-promesa-que-se-fundio-bajo-el-sol-el-megaproyecto-solar-que-termino-devorando-aves-y-millones-2000179062

    #EnergíaSolar, #AvesMigratorias, #ImpactoAmbiental, #MegaproyectoSolar, #Sostenibilidad
    La promesa que se fundió bajo el sol: El megaproyecto solar que terminó devorando aves y millones El imponente complejo solar de Ivanpah, concebido como un faro de energía limpia en el corazón del desierto de Mojave, se ha convertido en un caso emblemático de ambición desmedida y consecuencias inesperadas. La iniciativa, que buscaba generar electricidad a través de la reflexión solar masiva, sufrió graves fallos técnicos y, lo más alarmante, provocó la muerte de cientos de aves debido a su diseño. Este proyecto, con una inversión multimillonaria, ha generado una profunda preocupación sobre el impacto ambiental de las grandes plantas solares y plantea interrogantes sobre los criterios de evaluación antes de su implementación. El caso de Ivanpah se erige como un duro recordatorio de la necesidad de equilibrar el desarrollo energético con la protección de la biodiversidad. La historia del megaproyecto solar es, en definitiva, una advertencia para el futuro de las energías renovables. https://es.gizmodo.com/la-promesa-que-se-fundio-bajo-el-sol-el-megaproyecto-solar-que-termino-devorando-aves-y-millones-2000179062 #EnergíaSolar, #AvesMigratorias, #ImpactoAmbiental, #MegaproyectoSolar, #Sostenibilidad
    ES.GIZMODO.COM
    La promesa que se fundió bajo el sol: El megaproyecto solar que terminó devorando aves y millones
    Nació como el futuro de la energía limpia y terminó siendo una advertencia. El ambicioso proyecto solar Ivanpah prometía iluminar el planeta desde el desierto de Mojave, pero su historia acabó marcada por fallos técnicos, daños ecológicos y una factura multimillonaria que hoy cuesta justificar.
    0 Комментарии 0 Поделились 0 Просмотры
  • Un secreto bajo las olas: El hallazgo en el mar latinoamericano que podría alimentar al planeta por milenios
    Descubrimiento sorprendente en las profundidades latinoamericanas revela un potencial energético sin precedentes, despertando la atención de científicos y expertos internacionales. Hallazgos recientes sugieren la existencia de enormes depósitos de hidrocarburos en áreas previamente consideradas inexploradas, abriendo la puerta a una fuente de energía con una longevidad excepcional. Este descubrimiento podría transformar radicalmente el panorama energético mundial, ofreciendo soluciones sostenibles para futuras generaciones. La magnitud del recurso es tan significativa que plantea interrogantes sobre su impacto y gestión responsable. Investigaciones continuas buscan comprender mejor las características y dimensiones de esta prometedora reserva marina. El futuro energético del planeta podría estar, literalmente, bajo nuestras olas.
    https://es.gizmodo.com/un-secreto-bajo-las-olas-el-hallazgo-en-el-mar-latinoamericano-que-podria-alimentar-al-planeta-por-milenios-2000179067

    #DescubrimientoMarino, #EnergíaRenovable, #Latam, #PotencialEnergético, #RecursosNaturales
    Un secreto bajo las olas: El hallazgo en el mar latinoamericano que podría alimentar al planeta por milenios Descubrimiento sorprendente en las profundidades latinoamericanas revela un potencial energético sin precedentes, despertando la atención de científicos y expertos internacionales. Hallazgos recientes sugieren la existencia de enormes depósitos de hidrocarburos en áreas previamente consideradas inexploradas, abriendo la puerta a una fuente de energía con una longevidad excepcional. Este descubrimiento podría transformar radicalmente el panorama energético mundial, ofreciendo soluciones sostenibles para futuras generaciones. La magnitud del recurso es tan significativa que plantea interrogantes sobre su impacto y gestión responsable. Investigaciones continuas buscan comprender mejor las características y dimensiones de esta prometedora reserva marina. El futuro energético del planeta podría estar, literalmente, bajo nuestras olas. https://es.gizmodo.com/un-secreto-bajo-las-olas-el-hallazgo-en-el-mar-latinoamericano-que-podria-alimentar-al-planeta-por-milenios-2000179067 #DescubrimientoMarino, #EnergíaRenovable, #Latam, #PotencialEnergético, #RecursosNaturales
    ES.GIZMODO.COM
    Un secreto bajo las olas: El hallazgo en el mar latinoamericano que podría alimentar al planeta por milenios
    Algo se mueve bajo las aguas. Un hallazgo reciente sugiere que podríamos estar sentados sobre una fuente de energía tan poderosa como inexplorada. ¿Y si lo que creíamos solo un horizonte azul escondiera el recurso más valioso del futuro?
    0 Комментарии 0 Поделились 0 Просмотры
  • Netflix lo confirma: Alice in Borderland regresa con una temporada al límite
    La serie japonesa “Alice in Borderland” está a punto de desatar una nueva ola de tensión y suspense con su tan esperada tercera temporada. La plataforma de streaming Netflix ha confirmado el regreso de esta producción que cautivó al público por sus juegos mortales y su intrincado trasfondo filosófico. Ahora, la trama se adentra en territorios aún más complejos, explorando las profundidades de la mente humana y desafiando los límites entre la realidad y la percepción. El peligro ya no se limita a los desafíos físicos, sino que se infiltra en recuerdos y la propia identidad de sus protagonistas. Se espera una temporada al límite, llena de giros inesperados y una atmósfera claustrofóbica que mantendrá a los espectadores al borde de sus asientos.
    https://es.gizmodo.com/netflix-lo-confirma-alice-in-borderland-regresa-con-una-temporada-al-limite-2000179092

    #AliceInBorderland, #NetflixEspaña, #AnimeEspañol, #TemporadaNueva, #SeriesDeAccion
    Netflix lo confirma: Alice in Borderland regresa con una temporada al límite La serie japonesa “Alice in Borderland” está a punto de desatar una nueva ola de tensión y suspense con su tan esperada tercera temporada. La plataforma de streaming Netflix ha confirmado el regreso de esta producción que cautivó al público por sus juegos mortales y su intrincado trasfondo filosófico. Ahora, la trama se adentra en territorios aún más complejos, explorando las profundidades de la mente humana y desafiando los límites entre la realidad y la percepción. El peligro ya no se limita a los desafíos físicos, sino que se infiltra en recuerdos y la propia identidad de sus protagonistas. Se espera una temporada al límite, llena de giros inesperados y una atmósfera claustrofóbica que mantendrá a los espectadores al borde de sus asientos. https://es.gizmodo.com/netflix-lo-confirma-alice-in-borderland-regresa-con-una-temporada-al-limite-2000179092 #AliceInBorderland, #NetflixEspaña, #AnimeEspañol, #TemporadaNueva, #SeriesDeAccion
    ES.GIZMODO.COM
    Netflix lo confirma: Alice in Borderland regresa con una temporada al límite
    Cuando creíamos haber entendido las reglas, todo vuelve a cambiar. Netflix acaba de anunciar el regreso de Alice in Borderland con una tercera temporada que promete romper los límites entre lo real y lo imaginario. Esta vez, el peligro no llega solo desde los juegos letales: se infiltra en los recuerdos, en la identidad, en los rincones más íntimos de la mente
    0 Комментарии 0 Поделились 0 Просмотры
  • Lo que oculta la Nebulosa Pata de Gato: El Webb revela secretos invisibles en su tercer aniversario
    El Telescopio Espacial James Webb celebra su tercer aniversario con un descubrimiento asombroso: ha penetrado por primera vez en el denso velo de polvo y gas de la Nebulosa Pata de Gato. Estas revolucionarias imágenes revelan un intrincado paisaje cósmico, hasta ahora invisible, donde se forjan las estrellas. El equipo científico está deslumbrado por los detalles nunca antes observados, lo que plantea interrogantes fundamentales sobre los procesos de nacimiento y evolución estelar. El avance representa una nueva ventana al universo, desafiando modelos existentes y prometiendo respuestas sorprendentes sobre el origen del cosmos. La Nebulosa Pata de Gato se revela ahora como un laboratorio cósmico de vital importancia para la astronomía moderna.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-oculta-la-nebulosa-pata-de-gato-el-webb-revela-secretos-invisibles-en-su-tercer-aniversario-2000179071

    #NebulosaPataDeGato, #WebbEspacial, #AstronomiaEspañola, #Cosmos, #DescubrimientosCientificos
    Lo que oculta la Nebulosa Pata de Gato: El Webb revela secretos invisibles en su tercer aniversario El Telescopio Espacial James Webb celebra su tercer aniversario con un descubrimiento asombroso: ha penetrado por primera vez en el denso velo de polvo y gas de la Nebulosa Pata de Gato. Estas revolucionarias imágenes revelan un intrincado paisaje cósmico, hasta ahora invisible, donde se forjan las estrellas. El equipo científico está deslumbrado por los detalles nunca antes observados, lo que plantea interrogantes fundamentales sobre los procesos de nacimiento y evolución estelar. El avance representa una nueva ventana al universo, desafiando modelos existentes y prometiendo respuestas sorprendentes sobre el origen del cosmos. La Nebulosa Pata de Gato se revela ahora como un laboratorio cósmico de vital importancia para la astronomía moderna. https://es.gizmodo.com/lo-que-oculta-la-nebulosa-pata-de-gato-el-webb-revela-secretos-invisibles-en-su-tercer-aniversario-2000179071 #NebulosaPataDeGato, #WebbEspacial, #AstronomiaEspañola, #Cosmos, #DescubrimientosCientificos
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que oculta la Nebulosa Pata de Gato: El Webb revela secretos invisibles en su tercer aniversario
    En su tercer aniversario en órbita, el telescopio espacial James Webb ha logrado atravesar la superficie de gas y polvo de la Nebulosa Pata de Gato. Las nuevas imágenes muestran un paisaje cósmico que nunca antes había sido visto, desafiando nuestras ideas sobre cómo nacen y evolucionan las estrellas.
    0 Комментарии 0 Поделились 0 Просмотры
  • El anillo que no era perfecto: Lo que el agujero negro de M87* acaba de revelar
    Un descubrimiento sorprendente sacude los cimientos de nuestra comprensión de los agujeros negros. La imagen más clara jamás obtenida del supermasivo agujero negro M87*, que mostraba un anillo perfecto, ha sido revisada y reevaluada por un equipo internacional de científicos. El análisis revela que la característica circular, antaño considerada una prueba directa de la distorsión gravitatoria, en realidad es el producto de la turbulencia del plasma circundante. Esta nueva evidencia desafía las teorías actuales sobre cómo los agujeros negros interactúan con su entorno y abre un nuevo capítulo en la investigación sobre estos objetos cósmicos extremos. La forma alterada del anillo implica que la influencia gravitacional no es el factor determinante, generando interrogantes sobre la verdadera naturaleza de la materia cerca de estas singularidades. El estudio promete revolucionar nuestra visión de los agujeros negros y su impacto en el universo.
    https://es.gizmodo.com/el-anillo-que-no-era-perfecto-lo-que-el-agujero-negro-de-m87-acaba-de-revelar-2000179076

    #AgujerosNegros, #M87, #Astrofísica, #CienciaEspacial, #RelatividadGeneral
    El anillo que no era perfecto: Lo que el agujero negro de M87* acaba de revelar Un descubrimiento sorprendente sacude los cimientos de nuestra comprensión de los agujeros negros. La imagen más clara jamás obtenida del supermasivo agujero negro M87*, que mostraba un anillo perfecto, ha sido revisada y reevaluada por un equipo internacional de científicos. El análisis revela que la característica circular, antaño considerada una prueba directa de la distorsión gravitatoria, en realidad es el producto de la turbulencia del plasma circundante. Esta nueva evidencia desafía las teorías actuales sobre cómo los agujeros negros interactúan con su entorno y abre un nuevo capítulo en la investigación sobre estos objetos cósmicos extremos. La forma alterada del anillo implica que la influencia gravitacional no es el factor determinante, generando interrogantes sobre la verdadera naturaleza de la materia cerca de estas singularidades. El estudio promete revolucionar nuestra visión de los agujeros negros y su impacto en el universo. https://es.gizmodo.com/el-anillo-que-no-era-perfecto-lo-que-el-agujero-negro-de-m87-acaba-de-revelar-2000179076 #AgujerosNegros, #M87, #Astrofísica, #CienciaEspacial, #RelatividadGeneral
    ES.GIZMODO.COM
    El anillo que no era perfecto: Lo que el agujero negro de M87* acaba de revelar
    Lo que parecía una silueta circular en la primera imagen de un agujero negro resultó ser una ilusión. Un nuevo estudio muestra que la forma del anillo de M87* está alterada no por la gravedad, sino por la turbulencia del plasma, desafiando lo que creíamos entender sobre estos gigantes cósmicos.
    0 Комментарии 0 Поделились 0 Просмотры
  • Lo que están construyendo en Asia podría oscurecer el mundo... y transformarlo para siempre
    Una innovadora tecnología solar, nacida en Asia, está a punto de cambiar radicalmente el panorama energético mundial. Se trata de la perovskita, un material negro ultradelgado y excepcionalmente potente, que se fabrica a gran escala en nuevas fábricas. Este avance tecnológico ha superado dos importantes barreras, permitiendo su producción masiva y su expansión global. La estrategia consiste en cubrir vastas extensiones del planeta con este material revolucionario, marcando una nueva era en la energía limpia. Se anticipa un impacto significativo en el sector energético y podría transformar los patrones de consumo a nivel mundial, ofreciendo soluciones sostenibles y eficientes. El futuro de la energía parece estar tomando forma en Asia.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-estan-construyendo-en-asia-podria-oscurecer-el-mundo-y-transformarlo-para-siempre-2000179086

    #ConstrucciónAsia, #InnovaciónTecnológica, #FuturoDelMundo, #TransformaciónDigital, #TecnologíaEmergente
    Lo que están construyendo en Asia podría oscurecer el mundo... y transformarlo para siempre Una innovadora tecnología solar, nacida en Asia, está a punto de cambiar radicalmente el panorama energético mundial. Se trata de la perovskita, un material negro ultradelgado y excepcionalmente potente, que se fabrica a gran escala en nuevas fábricas. Este avance tecnológico ha superado dos importantes barreras, permitiendo su producción masiva y su expansión global. La estrategia consiste en cubrir vastas extensiones del planeta con este material revolucionario, marcando una nueva era en la energía limpia. Se anticipa un impacto significativo en el sector energético y podría transformar los patrones de consumo a nivel mundial, ofreciendo soluciones sostenibles y eficientes. El futuro de la energía parece estar tomando forma en Asia. https://es.gizmodo.com/lo-que-estan-construyendo-en-asia-podria-oscurecer-el-mundo-y-transformarlo-para-siempre-2000179086 #ConstrucciónAsia, #InnovaciónTecnológica, #FuturoDelMundo, #TransformaciónDigital, #TecnologíaEmergente
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que están construyendo en Asia podría oscurecer el mundo… y transformarlo para siempre
    Una nueva tecnología solar surgida en Asia promete revolucionar la energía limpia. Las fábricas ya se preparan para cubrir el planeta de un material negro, ultradelgado y poderoso: la perovskita. Un hallazgo químico clave acaba de eliminar los dos grandes obstáculos que impedían su expansión global.
    0 Комментарии 0 Поделились 0 Просмотры
  • Una roca milenaria revela el mapa más antiguo de la historia humana
    Descubren en las profundidades de la historia una herramienta invaluable para comprender nuestros antepasados. Una impresionante losa de piedra, datada hace miles de años, ha revelado lo que se considera el mapa más antiguo jamás encontrado, un testimonio único de la capacidad humana para la observación y la cartografía. Los expertos señalan que esta representación geográfica no es meramente decorativa, sino una indicación precisa del territorio habitado por un grupo humano prehistórico. Este hallazgo desafía las teorías sobre los orígenes de la navegación y el conocimiento territorial, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la evolución de las primeras sociedades. La osla proporciona evidencia concreta de la sofisticación geométrica y la necesidad de documentación que existían en la humanidad mucho antes del desarrollo de tecnologías modernas. El descubrimiento ha generado un gran interés entre arqueólogos y historiadores interesados en las raíces de nuestra civilización.
    https://es.gizmodo.com/una-roca-milenaria-revela-el-mapa-mas-antiguo-de-la-historia-humana-2000179108

    #RocaMilenaria, #MapaAntiguo, #HistoriaDeLaHumanidad, #Arqueología, #DescubrimientoHistórico
    Una roca milenaria revela el mapa más antiguo de la historia humana Descubren en las profundidades de la historia una herramienta invaluable para comprender nuestros antepasados. Una impresionante losa de piedra, datada hace miles de años, ha revelado lo que se considera el mapa más antiguo jamás encontrado, un testimonio único de la capacidad humana para la observación y la cartografía. Los expertos señalan que esta representación geográfica no es meramente decorativa, sino una indicación precisa del territorio habitado por un grupo humano prehistórico. Este hallazgo desafía las teorías sobre los orígenes de la navegación y el conocimiento territorial, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la evolución de las primeras sociedades. La osla proporciona evidencia concreta de la sofisticación geométrica y la necesidad de documentación que existían en la humanidad mucho antes del desarrollo de tecnologías modernas. El descubrimiento ha generado un gran interés entre arqueólogos y historiadores interesados en las raíces de nuestra civilización. https://es.gizmodo.com/una-roca-milenaria-revela-el-mapa-mas-antiguo-de-la-historia-humana-2000179108 #RocaMilenaria, #MapaAntiguo, #HistoriaDeLaHumanidad, #Arqueología, #DescubrimientoHistórico
    ES.GIZMODO.COM
    Una roca milenaria revela el mapa más antiguo de la historia humana
    Hace miles de años, mucho antes de que existieran brújulas o globos terráqueos, un grupo humano dejó grabado algo sorprendente en una losa de piedra. No se trataba de arte ritual, ni de símbolos místicos, sino de algo mucho más pragmático y revelador: una representación precisa del territorio que habitaban
    0 Комментарии 0 Поделились 0 Просмотры
  • La técnica que mejora el café sin arruinar su sabor (y sin azúcar)
    **Descubre el Secreto para un Café Perfecto sin Azúcar ni Aditivos**

    Un método aparentemente simple ha estado presente en rituales de café alrededor del mundo durante siglos: añadir una pequeña cantidad de agua caliente al espresso recién hecho. Esta práctica, que a menudo se considera un descuido, se basa en principios químicos y culturales profundamente arraigados. Al diluir ligeramente el concentrado, se realzan los sabores más sutiles del grano, ofreciendo una experiencia gustativa más compleja y auténtica. Este enfoque tradicional está experimentando un resurgimiento como alternativa saludable y deliciosa para aquellos que buscan disfrutar de un café excepcional sin recurrir al azúcar. La técnica, respaldada por la cultura cafetera global, revela un secreto para apreciar plenamente el sabor original del café.
    https://es.gizmodo.com/la-tecnica-que-mejora-el-cafe-sin-arruinar-su-sabor-y-sin-azucar-2000179132

    #CaféSaludable, #TécnicaCafé, #SaborCafé, #SinAzúcar, #MejorarCafé
    La técnica que mejora el café sin arruinar su sabor (y sin azúcar) **Descubre el Secreto para un Café Perfecto sin Azúcar ni Aditivos** Un método aparentemente simple ha estado presente en rituales de café alrededor del mundo durante siglos: añadir una pequeña cantidad de agua caliente al espresso recién hecho. Esta práctica, que a menudo se considera un descuido, se basa en principios químicos y culturales profundamente arraigados. Al diluir ligeramente el concentrado, se realzan los sabores más sutiles del grano, ofreciendo una experiencia gustativa más compleja y auténtica. Este enfoque tradicional está experimentando un resurgimiento como alternativa saludable y deliciosa para aquellos que buscan disfrutar de un café excepcional sin recurrir al azúcar. La técnica, respaldada por la cultura cafetera global, revela un secreto para apreciar plenamente el sabor original del café. https://es.gizmodo.com/la-tecnica-que-mejora-el-cafe-sin-arruinar-su-sabor-y-sin-azucar-2000179132 #CaféSaludable, #TécnicaCafé, #SaborCafé, #SinAzúcar, #MejorarCafé
    ES.GIZMODO.COM
    La técnica que mejora el café sin arruinar su sabor (y sin azúcar)
    Esta práctica, que puede parecer un error de cocina, en realidad tiene fundamentos químicos y culturales que la respaldan. Fue usada tradicionalmente en algunas culturas, y está resurgiendo como una opción saludable y sabrosa para los amantes del café
    0 Комментарии 0 Поделились 0 Просмотры
  • 'Furia' es la nueva serie de HBO Max que de la que todo el mundo habla
    La reciente producción de Félix Sabroso, “Furia”, ha desatado un debate en el panorama televisivo. Esta serie original de HBO Max, compuesta por ocho capítulos, ofrece una experiencia cinematográfica única y provocadora. La trama, iniciada con una impactante escena coral, explora temas complejos a través del humor negro y la sátira social. Los espectadores se encontrarán ante una comedia que desafía las convenciones narrativas, más allá de simples risas. “Furia” promete ser una obra imprescindible para aquellos que buscan series con profundidad y un estilo distintivo. La serie ya está generando gran expectación entre el público interesado en propuestas innovadoras.
    https://hipertextual.com/2025/07/furia-es-la-nueva-serie-de-hbo-max-que-de-la-que-todo-el-mundo-habla

    #FuriaHBO, #SerieFuria, #HBOmaxSeries, #NovedadesHBO, #DramaEnEspañol
    'Furia' es la nueva serie de HBO Max que de la que todo el mundo habla La reciente producción de Félix Sabroso, “Furia”, ha desatado un debate en el panorama televisivo. Esta serie original de HBO Max, compuesta por ocho capítulos, ofrece una experiencia cinematográfica única y provocadora. La trama, iniciada con una impactante escena coral, explora temas complejos a través del humor negro y la sátira social. Los espectadores se encontrarán ante una comedia que desafía las convenciones narrativas, más allá de simples risas. “Furia” promete ser una obra imprescindible para aquellos que buscan series con profundidad y un estilo distintivo. La serie ya está generando gran expectación entre el público interesado en propuestas innovadoras. https://hipertextual.com/2025/07/furia-es-la-nueva-serie-de-hbo-max-que-de-la-que-todo-el-mundo-habla #FuriaHBO, #SerieFuria, #HBOmaxSeries, #NovedadesHBO, #DramaEnEspañol
    HIPERTEXTUAL.COM
    ‘Furia’ es la nueva serie de HBO Max que de la que todo el mundo habla
    ‘Furia’, la nueva serie disponible en HBO Max, explora en las contradicciones, presiones y dolores de la vida moderna desde el humor.
    0 Комментарии 0 Поделились 0 Просмотры
Расширенные страницы