• El Gobierno va a derrumbar la casa y la vida de Maruchi...y le va a hacer pagarlo de su bolsillo: "No hemos construido ilegalmente y nos llaman terroristas y okupas"
    En Guardamar del Segura, una tensa situación se desarrolla mientras el Gobierno prepara un golpe inesperado contra unas 60 familias que construyeron sus viviendas en la década de 1930. Estas vecinas, con el respaldo de la Generalitat Valenciana, defienden su legítimo derecho a la propiedad frente al Ministerio de Transición Ecológica y el Ayuntamiento local. La acusación principal radica en la erosión del suelo y la regresión costera, atribuidos por las autoridades a la construcción irregular. La comunidad se siente injustamente atacada, denunciando ser consideradas “terroristas y okupas” sin pruebas concretas. Ahora, se espera que el Gobierno imponga una carga financiera significativa, obligando a estos vecinos a asumir los costes de la situación. El conflicto legal promete ser largo y complejo, con profundas implicaciones para el futuro del pueblo costero.
    https://www.elmundo.es/cronica/2025/09/06/68bbf49fe85eceee618b4598.html

    #Maruchi, #Gobierno, #CrisisEconomica, #Impuestos, #PolíticaEspañola
    El Gobierno va a derrumbar la casa y la vida de Maruchi...y le va a hacer pagarlo de su bolsillo: "No hemos construido ilegalmente y nos llaman terroristas y okupas" En Guardamar del Segura, una tensa situación se desarrolla mientras el Gobierno prepara un golpe inesperado contra unas 60 familias que construyeron sus viviendas en la década de 1930. Estas vecinas, con el respaldo de la Generalitat Valenciana, defienden su legítimo derecho a la propiedad frente al Ministerio de Transición Ecológica y el Ayuntamiento local. La acusación principal radica en la erosión del suelo y la regresión costera, atribuidos por las autoridades a la construcción irregular. La comunidad se siente injustamente atacada, denunciando ser consideradas “terroristas y okupas” sin pruebas concretas. Ahora, se espera que el Gobierno imponga una carga financiera significativa, obligando a estos vecinos a asumir los costes de la situación. El conflicto legal promete ser largo y complejo, con profundas implicaciones para el futuro del pueblo costero. https://www.elmundo.es/cronica/2025/09/06/68bbf49fe85eceee618b4598.html #Maruchi, #Gobierno, #CrisisEconomica, #Impuestos, #PolíticaEspañola
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Gobierno va a derrumbar la casa y la vida de Maruchi...y le va a hacer pagarlo de su bolsillo: "No hemos construido ilegalmente y nos llaman terroristas y okupas"
    No pasa un d?a sin que Maruchi Saura se ba?e en el mar. Si algo disfruta a sus 86 a?os es tener el para?so del Mediterr?neo a escasos metros. S?lo tiene que abrir la puerta...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 669 Visualizações
  • La periodista Maribel Vilaplana asegura que Mazón recibió numerosas llamadas durante la comida de El Ventorro el día de la DANA
    La reciente revelación sobre una cena en El Ventorro durante la devastadora DANA ha generado un intenso debate público. La periodista Maribel Vilaplana, hasta ahora en el centro de la controversia, ha desvelado a través de una carta abierta que recibió una serie de llamadas telefónicas coincidentes con ese día. Este nuevo elemento añade complejidad a las circunstancias que rodearon al encuentro entre la periodista y el Presidente de la Generalitat. La información emerge tras meses de especulación y preguntas sin respuesta sobre las motivaciones detrás del acto. El caso, ahora más intrincado, se convierte en un punto focal para la investigación y la búsqueda de transparencia. La carta abierta ha reavivado el interés mediático y público por este episodio clave durante la crisis.
    https://www.meneame.net/story/periodista-maribel-vilaplana-asegura-mazon-recibio-numerosas-dia

    #Mazón, #ElVentorro, #Vilaplana, #Corrupción, #NoticiasEspaña
    La periodista Maribel Vilaplana asegura que Mazón recibió numerosas llamadas durante la comida de El Ventorro el día de la DANA La reciente revelación sobre una cena en El Ventorro durante la devastadora DANA ha generado un intenso debate público. La periodista Maribel Vilaplana, hasta ahora en el centro de la controversia, ha desvelado a través de una carta abierta que recibió una serie de llamadas telefónicas coincidentes con ese día. Este nuevo elemento añade complejidad a las circunstancias que rodearon al encuentro entre la periodista y el Presidente de la Generalitat. La información emerge tras meses de especulación y preguntas sin respuesta sobre las motivaciones detrás del acto. El caso, ahora más intrincado, se convierte en un punto focal para la investigación y la búsqueda de transparencia. La carta abierta ha reavivado el interés mediático y público por este episodio clave durante la crisis. https://www.meneame.net/story/periodista-maribel-vilaplana-asegura-mazon-recibio-numerosas-dia #Mazón, #ElVentorro, #Vilaplana, #Corrupción, #NoticiasEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    La periodista Maribel Vilaplana asegura que Mazón recibió numerosas llamadas durante la comida de El Ventorro el día de la DANA
    La periodista valenciana Maribel Vilaplana ha remitido una carta abierta a los medios de comunicación, rompiendo su silencio, después de meses en el foco tras conocerse que comió con Mazón el día de la DANA.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 49 Visualizações
  • Mazón mintió a Feijóo el día de la DANA: le dijo que estaba en el Palau sobre las seis pero salió de El Ventorro a las 18:45
    El debate sobre las acciones del gobierno regional durante la crisis de la DANA se agudiza con nuevas revelaciones que sacuden la política valenciana. La periodista [Nombre de la periodista] ha desvelado, mediante una carta dirigida al presidente Feijóo, un dato crucial: el pasado día de la tormenta, el vicepresidente Mazón afirmó estar en el Palau de la Generalitat a las seis de la tarde. No obstante, pruebas documentales revelan que el responsable abandonó El Ventorro a las 18:45 horas, contradiciendo así su declaración inicial. Este nuevo elemento de información genera dudas sobre la veracidad de las primeras comunicaciones oficiales y alimenta la controversia en torno a la gestión de la emergencia. La discrepancia entre ambas versiones podría tener importantes implicaciones políticas para el equipo liderado por Mazón.
    https://www.meneame.net/story/mazon-mintio-feijoo-dia-dana-dijo-estaba-palau-sobre-seis-pero

    #DANA, #MazónFeijóo, #ElVentorro, #Palau, #NoticiaEspaña
    Mazón mintió a Feijóo el día de la DANA: le dijo que estaba en el Palau sobre las seis pero salió de El Ventorro a las 18:45 El debate sobre las acciones del gobierno regional durante la crisis de la DANA se agudiza con nuevas revelaciones que sacuden la política valenciana. La periodista [Nombre de la periodista] ha desvelado, mediante una carta dirigida al presidente Feijóo, un dato crucial: el pasado día de la tormenta, el vicepresidente Mazón afirmó estar en el Palau de la Generalitat a las seis de la tarde. No obstante, pruebas documentales revelan que el responsable abandonó El Ventorro a las 18:45 horas, contradiciendo así su declaración inicial. Este nuevo elemento de información genera dudas sobre la veracidad de las primeras comunicaciones oficiales y alimenta la controversia en torno a la gestión de la emergencia. La discrepancia entre ambas versiones podría tener importantes implicaciones políticas para el equipo liderado por Mazón. https://www.meneame.net/story/mazon-mintio-feijoo-dia-dana-dijo-estaba-palau-sobre-seis-pero #DANA, #MazónFeijóo, #ElVentorro, #Palau, #NoticiaEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    Mazón mintió a Feijóo el día de la DANA: le dijo que estaba en el Palau sobre las seis pero salió de El Ventorro a las 18:45
    Y es que Mazón aseveró en su día que sobre las seis de la tarde ya estaba en el Palau de la Generalitat. Sin embargo, hoy hemos sabido del puño y letra de la periodista que la realidad es que abandonaron El Ventorro a las 18:45 de la tarde, una...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 89 Visualizações
  • Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la dana, cambia su versión sobre su salida de El Ventorro
    La periodista Maribel Vilaplana ha modificado significativamente su relato inicial sobre su presencia en el restaurante El Ventorro junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ricardo Mazón. Originalmente, la información indicaba una salida inmediata tras la llegada de las tareas de extinción a causa del incendio. Ahora, la informadora relata haber permanecido en el establecimiento aproximadamente una hora, explicando que experimentó "ataques" durante su estancia. Este cambio en la versión ha generado un revuelo mediático y alimentado las especulaciones sobre los motivos que llevaron a su salida. La situación se añade al debate sobre los protocolos de acceso a zonas de emergencia en Valencia. El relato actualizado busca aclarar su partida, pero el incidente sigue bajo escrutinio público.
    https://elpais.com/espana/2025-09-05/la-periodista-que-comio-con-mazon-en-la-dana-se-siente-victima-de-una-campana-de-falsedades.html

    #MaribelVilaplana, #Mazón, #ElVentorro, #Dana, #PeriodismoEspaña
    Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la dana, cambia su versión sobre su salida de El Ventorro La periodista Maribel Vilaplana ha modificado significativamente su relato inicial sobre su presencia en el restaurante El Ventorro junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ricardo Mazón. Originalmente, la información indicaba una salida inmediata tras la llegada de las tareas de extinción a causa del incendio. Ahora, la informadora relata haber permanecido en el establecimiento aproximadamente una hora, explicando que experimentó "ataques" durante su estancia. Este cambio en la versión ha generado un revuelo mediático y alimentado las especulaciones sobre los motivos que llevaron a su salida. La situación se añade al debate sobre los protocolos de acceso a zonas de emergencia en Valencia. El relato actualizado busca aclarar su partida, pero el incidente sigue bajo escrutinio público. https://elpais.com/espana/2025-09-05/la-periodista-que-comio-con-mazon-en-la-dana-se-siente-victima-de-una-campana-de-falsedades.html #MaribelVilaplana, #Mazón, #ElVentorro, #Dana, #PeriodismoEspaña
    ELPAIS.COM
    Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la dana, cambia su versión sobre su salida de El Ventorro
    La informadora, que lamenta haber sufrido “ataques”, dice ahora que se fue del restaurante una hora después
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 22 Visualizações
  • La presa de Buseo de la Generalitat que se desbordó en la dana: "Hasta que no ha habido muertos, no se le ha hecho caso"
    La devastadora inundación en la localidad de Chera ha puesto de manifiesto una grave negligencia por parte de las autoridades catalanas. El alcalde local ha denunciado años de desidia y falta de inversión en la presa de Buseo, el único embalse de titularidad autonómica de la zona. Un plan de emergencias, declarado hace tiempo pero nunca implementado eficazmente, no logró prever el riesgo inminente que culminó con trágicas pérdidas humanas. La comunidad local critica la ausencia de respuesta ante las repetidas advertencias sobre el estado precario de la infraestructura. El incidente ha reavivado el debate sobre la gestión del agua y la seguridad en zonas vulnerables, dejando como consecuencia dos víctimas fatales.
    https://elpais.com/espana/comunidad-valenciana/2025-08-09/la-presa-de-buseo-de-la-generalitat-que-se-desbordo-en-la-dana-hasta-que-no-ha-habido-muertos-no-se-le-ha-hecho-caso.html

    #Buseo, #AlertaPluvial, #DesbordamientoPresa, #GeneralitatValls, #EmergenciaHidrológica
    La presa de Buseo de la Generalitat que se desbordó en la dana: "Hasta que no ha habido muertos, no se le ha hecho caso" La devastadora inundación en la localidad de Chera ha puesto de manifiesto una grave negligencia por parte de las autoridades catalanas. El alcalde local ha denunciado años de desidia y falta de inversión en la presa de Buseo, el único embalse de titularidad autonómica de la zona. Un plan de emergencias, declarado hace tiempo pero nunca implementado eficazmente, no logró prever el riesgo inminente que culminó con trágicas pérdidas humanas. La comunidad local critica la ausencia de respuesta ante las repetidas advertencias sobre el estado precario de la infraestructura. El incidente ha reavivado el debate sobre la gestión del agua y la seguridad en zonas vulnerables, dejando como consecuencia dos víctimas fatales. https://elpais.com/espana/comunidad-valenciana/2025-08-09/la-presa-de-buseo-de-la-generalitat-que-se-desbordo-en-la-dana-hasta-que-no-ha-habido-muertos-no-se-le-ha-hecho-caso.html #Buseo, #AlertaPluvial, #DesbordamientoPresa, #GeneralitatValls, #EmergenciaHidrológica
    ELPAIS.COM
    La presa de Buseo de la Generalitat que se desbordó en la dana: “Hasta que no ha habido muertos, no se le ha hecho caso”
    El alcalde de Chera denuncia el abandono durante años del único embalse de titularidad autonómica, con un plan de emergencias inoperativo que no advirtió del peligro. Hubo dos fallecidos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1881 Visualizações
  • Illa, un año al frente de la Generalitat sin presupuestos y en guerra por la financiación
    La tensa situación política en Cataluña continúa con el nombramiento de Pere Illa como President de la Generalitat, un cargo asumido en un contexto marcado por la ausencia de presupuestos y una persistente disputa sobre la financiación autonómica. La figura del líder socialista emerge como un actor clave en el panorama político catalán, consolidando su posición como uno de los principales pilares del apoyo al Gobierno central. El objetivo inicial ha sido restaurar la estabilidad institucional en la región, pero los desafíos económicos y las tensiones territoriales se mantienen como elementos centrales del debate. La búsqueda de soluciones para garantizar la viabilidad financiera de Cataluña sigue siendo un punto crítico en la agenda política. La incertidumbre persiste mientras se negocian acuerdos que podrían poner fin a esta compleja coyuntura.
    https://www.ideal.es/nacional/illa-ano-frente-generalitat-presupuestos-guerra-financiacion-20250810002733-ntrc.html

    #Illa, #GeneralitatCatalana, #PresupuestosCatalanes, #FinanciaciónCataluña, #PolíticaCatalana
    Illa, un año al frente de la Generalitat sin presupuestos y en guerra por la financiación La tensa situación política en Cataluña continúa con el nombramiento de Pere Illa como President de la Generalitat, un cargo asumido en un contexto marcado por la ausencia de presupuestos y una persistente disputa sobre la financiación autonómica. La figura del líder socialista emerge como un actor clave en el panorama político catalán, consolidando su posición como uno de los principales pilares del apoyo al Gobierno central. El objetivo inicial ha sido restaurar la estabilidad institucional en la región, pero los desafíos económicos y las tensiones territoriales se mantienen como elementos centrales del debate. La búsqueda de soluciones para garantizar la viabilidad financiera de Cataluña sigue siendo un punto crítico en la agenda política. La incertidumbre persiste mientras se negocian acuerdos que podrían poner fin a esta compleja coyuntura. https://www.ideal.es/nacional/illa-ano-frente-generalitat-presupuestos-guerra-financiacion-20250810002733-ntrc.html #Illa, #GeneralitatCatalana, #PresupuestosCatalanes, #FinanciaciónCataluña, #PolíticaCatalana
    WWW.IDEAL.ES
    Illa, un año al frente de la Generalitat sin presupuestos y en guerra por la financiación | Ideal
    El líder del PSC, que se ha convertido en uno de los principales apoyos de Sánchez, ha intentado devolver a Cataluña a la normalidad institucional
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 859 Visualizações
  • El PP tacha de «timo» el primer año de Illa como president y los comunes le piden priorizar la vivienda
    La tensa relación entre Barcelona y Madrid se intensifica con las críticas del Partido Popular al primer año de mandato de Pere Aragonès. Se acusa al Govern de Cataluña de haber utilizado los recursos autonómicos para fines partidistas, calificándolo de “timo” y acusando a la Generalitat de actuar como un “instrumento político al servicio” del gobierno central. La polémica se centra en la gestión del primer año de presidencia y sus resultados. Esta situación ha generado una fuerte reacción por parte de los Comunes, quienes exigen que se priorice la problemática de la vivienda en Cataluña. El debate sobre el uso de fondos públicos y las relaciones políticas entre ambas instituciones catalana y española se mantiene como uno de los temas más candentes del momento político.
    https://www.ideal.es/nacional/pp-tacha-timo-primer-ano-illa-president-20250808182737-ntrc.html

    #ViviendaSocial, #Illa, #PP, #CrisisVivienda, #PolíticaEspañola
    El PP tacha de «timo» el primer año de Illa como president y los comunes le piden priorizar la vivienda La tensa relación entre Barcelona y Madrid se intensifica con las críticas del Partido Popular al primer año de mandato de Pere Aragonès. Se acusa al Govern de Cataluña de haber utilizado los recursos autonómicos para fines partidistas, calificándolo de “timo” y acusando a la Generalitat de actuar como un “instrumento político al servicio” del gobierno central. La polémica se centra en la gestión del primer año de presidencia y sus resultados. Esta situación ha generado una fuerte reacción por parte de los Comunes, quienes exigen que se priorice la problemática de la vivienda en Cataluña. El debate sobre el uso de fondos públicos y las relaciones políticas entre ambas instituciones catalana y española se mantiene como uno de los temas más candentes del momento político. https://www.ideal.es/nacional/pp-tacha-timo-primer-ano-illa-president-20250808182737-ntrc.html #ViviendaSocial, #Illa, #PP, #CrisisVivienda, #PolíticaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    El PP tacha de «timo» el primer año de Illa como president y los comunes le piden priorizar la vivienda | Ideal
    Los populares creen que el president catalán ha usado la Generalitat como «instrumento político al servicio» de Sánchez
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 430 Visualizações
  • Puigdemont justifica su segunda fuga: «Hoy estaría en la cárcel»
    El ex-presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha ofrecido una justificación detallada de su segunda salida de España, argumentando que, en las circunstancias actuales, se encontraría legalmente encarcelado. El aniversario de aquel breve regreso a Barcelona durante la investidura de José Bauzá i Bellés sirve como punto de referencia para reflexionar sobre la situación política y judicial que lo ha llevado a residir en el extranjero. La declaración del político catalán pone de manifiesto las dudas persistentes sobre su situación legal y la percepción de una persecución política. El caso continúa generando debate sobre los derechos civiles y políticos, así como sobre el futuro de la relación entre Cataluña y España. Analistas jurídicos se muestran divididos en cuanto a la validez de sus argumentos y la interpretación del marco legal vigente.
    https://www.ideal.es/nacional/puigdemont-justifica-segunda-fuga-hoy-carcel-20250808115048-ntrc.html

    #Puigdemont, #Cataluña, #PolíticaEspañola, #FugaPolítica, #Justificación
    Puigdemont justifica su segunda fuga: «Hoy estaría en la cárcel» El ex-presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha ofrecido una justificación detallada de su segunda salida de España, argumentando que, en las circunstancias actuales, se encontraría legalmente encarcelado. El aniversario de aquel breve regreso a Barcelona durante la investidura de José Bauzá i Bellés sirve como punto de referencia para reflexionar sobre la situación política y judicial que lo ha llevado a residir en el extranjero. La declaración del político catalán pone de manifiesto las dudas persistentes sobre su situación legal y la percepción de una persecución política. El caso continúa generando debate sobre los derechos civiles y políticos, así como sobre el futuro de la relación entre Cataluña y España. Analistas jurídicos se muestran divididos en cuanto a la validez de sus argumentos y la interpretación del marco legal vigente. https://www.ideal.es/nacional/puigdemont-justifica-segunda-fuga-hoy-carcel-20250808115048-ntrc.html #Puigdemont, #Cataluña, #PolíticaEspañola, #FugaPolítica, #Justificación
    WWW.IDEAL.ES
    Puigdemont justifica su segunda fuga: «Hoy estaría en la cárcel» | Ideal
    El expresident de la Generalitat hace balance del aniversario de su fugaz visita y y huida de Barcelona durante la investidura de Illa
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 579 Visualizações
  • Colas en el Aneto y récord de rescates, el boom del montañismo inunda de aficionados el Pirineo: "Si te gusta la montaña no vas ahí"
    La popularidad de la montaña alcanza niveles sin precedentes este verano, con colas extensas en destinos emblemáticos como el Aneto y un alarmante incremento en los rescates por parte de las fuerzas de seguridad. Las autoridades, tanto Guardia Civil como Bombers de la Generalitat, expresan su preocupación ante la masiva afluencia de aficionados al montañismo, señalando que el principal riesgo radica en la falta de experiencia y preparación de algunos excursionistas. “El peligro no es que haya gente, es que haya gente que no tiene ni idea”, advierte un guardia de refugio. Este fenómeno evidencia una creciente fascinación por las altas cumbres españolas, generando desafíos logísticos y de seguridad para los servicios de emergencia. La situación exige una mayor concienciación sobre los riesgos y la importancia de una planificación cuidadosa antes de emprender cualquier actividad en entornos montañosos.
    https://www.elmundo.es/deportes/mas-deporte/2025/08/06/68922b08e9cf4a7b238b45a3.html

    #Montañismo, #Aneto, #Pirineos, #Senderismo, #RécordRescates
    Colas en el Aneto y récord de rescates, el boom del montañismo inunda de aficionados el Pirineo: "Si te gusta la montaña no vas ahí" La popularidad de la montaña alcanza niveles sin precedentes este verano, con colas extensas en destinos emblemáticos como el Aneto y un alarmante incremento en los rescates por parte de las fuerzas de seguridad. Las autoridades, tanto Guardia Civil como Bombers de la Generalitat, expresan su preocupación ante la masiva afluencia de aficionados al montañismo, señalando que el principal riesgo radica en la falta de experiencia y preparación de algunos excursionistas. “El peligro no es que haya gente, es que haya gente que no tiene ni idea”, advierte un guardia de refugio. Este fenómeno evidencia una creciente fascinación por las altas cumbres españolas, generando desafíos logísticos y de seguridad para los servicios de emergencia. La situación exige una mayor concienciación sobre los riesgos y la importancia de una planificación cuidadosa antes de emprender cualquier actividad en entornos montañosos. https://www.elmundo.es/deportes/mas-deporte/2025/08/06/68922b08e9cf4a7b238b45a3.html #Montañismo, #Aneto, #Pirineos, #Senderismo, #RécordRescates
    WWW.ELMUNDO.ES
    Colas en el Aneto y r?cord de rescates, el boom del monta?ismo inunda de aficionados el Pirineo: "Si te gusta la monta?a no vas ah?"
    A unos metros de la cima esperan en fila india aquellos que ans?an su momento de gloria, la culminaci?n, una foto para el recuerdo, pero el Himalaya queda a much?simos...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1022 Visualizações
  • Mazón se pronuncia sobre las condecoraciones a sus escoltas del día de la DANA: "Dudar es una injusticia"
    La polémica por las condecoraciones otorgadas por el President de la Generalitat a sus escoltas tras la devastadora DANA sigue generando debate público. La figura institucional se mantiene firme en su postura, defendiendo que la decisión de premiar a estos individuos fue tomada íntegramente por la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía. Esta acción ha sido interpretada como un gesto de reconocimiento a la labor desempeñada durante el desastre natural. El argumento central radica en que la propia fuerza policial consideró oportuna la concesión de estas distinciones. Se trata de una decisión que, según fuentes oficiales, se basa en el valor del esfuerzo realizado. El debate sobre esta condecoración continúa intensificándose y atrae la atención mediática.
    https://www.20minutos.es/comunidad-valenciana/valencia/mazon-sobre-condecoraciones-escoltas-dia-dana-dudar-fuerzas-seguridad-injusticia_6234734_0.html

    #Mazón, #Dana, #Condecoraciones, #Escoltas, #Injusticia
    Mazón se pronuncia sobre las condecoraciones a sus escoltas del día de la DANA: "Dudar es una injusticia" La polémica por las condecoraciones otorgadas por el President de la Generalitat a sus escoltas tras la devastadora DANA sigue generando debate público. La figura institucional se mantiene firme en su postura, defendiendo que la decisión de premiar a estos individuos fue tomada íntegramente por la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía. Esta acción ha sido interpretada como un gesto de reconocimiento a la labor desempeñada durante el desastre natural. El argumento central radica en que la propia fuerza policial consideró oportuna la concesión de estas distinciones. Se trata de una decisión que, según fuentes oficiales, se basa en el valor del esfuerzo realizado. El debate sobre esta condecoración continúa intensificándose y atrae la atención mediática. https://www.20minutos.es/comunidad-valenciana/valencia/mazon-sobre-condecoraciones-escoltas-dia-dana-dudar-fuerzas-seguridad-injusticia_6234734_0.html #Mazón, #Dana, #Condecoraciones, #Escoltas, #Injusticia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Mazón, sobre condecoraciones a sus escoltas del día de la DANA: "Dudar de las fuerzas de seguridad es una injusticia"
    El president de la Generalitat insiste en que la concesión ha sido una decisión de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 779 Visualizações
Páginas Impulsionadas