• Cae un grupo que falsificó 3,5 millones de pilas para aprovechar la demanda del apagón
    **Cae un grupo que falsificó 3,5 millones de pilas para aprovechar la demanda del apagón**

    Toledo – Un total de seis individuos han sido arrestados tras ser sorprendidos empaquetando baterías en envoltorios de las principales marcas dentro de un polígono industrial local. La operación, llevada a cabo por agentes de la Guardia Civil, se centra en un esquema para falsificar el suministro de pilas, aprovechando la alta demanda generada por recientes apagones que han afectado al país.

    Según fuentes policiales, los detenidos, cuya identidad aún no ha sido revelada, estaban empaquetando las baterías con envoltorios de marcas reconocidas, creando una ilusión de producto original y listo para ser vendido. La magnitud del fraude asciende a 3,5 millones de pilas falsificadas, lo que representa un importante impacto en el mercado y plantea serias dudas sobre la calidad y seguridad de los productos ofrecidos al consumidor.

    Las autoridades continúan investigando las conexiones entre los detenidos y rastreando la distribución de las pilas falsificadas, con el objetivo de identificar a otros posibles implicados y detener cualquier actividad relacionada con este esquema fraudulento. Se ha iniciado una revisión exhaustiva de los canales de distribución y se están tomando medidas para proteger al consumidor de productos falsificados que podrían poner en riesgo su seguridad. La investigación está abierta y se espera que arroje más luz sobre la red de falsificación y su alcance.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/cae-un-grupo-que-falsifico-35-millones-de-pilas-para-aprovechar-la-demanda-del-apagon.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Cae un grupo que falsificó 3,5 millones de pilas para aprovechar la demanda del apagón **Cae un grupo que falsificó 3,5 millones de pilas para aprovechar la demanda del apagón** Toledo – Un total de seis individuos han sido arrestados tras ser sorprendidos empaquetando baterías en envoltorios de las principales marcas dentro de un polígono industrial local. La operación, llevada a cabo por agentes de la Guardia Civil, se centra en un esquema para falsificar el suministro de pilas, aprovechando la alta demanda generada por recientes apagones que han afectado al país. Según fuentes policiales, los detenidos, cuya identidad aún no ha sido revelada, estaban empaquetando las baterías con envoltorios de marcas reconocidas, creando una ilusión de producto original y listo para ser vendido. La magnitud del fraude asciende a 3,5 millones de pilas falsificadas, lo que representa un importante impacto en el mercado y plantea serias dudas sobre la calidad y seguridad de los productos ofrecidos al consumidor. Las autoridades continúan investigando las conexiones entre los detenidos y rastreando la distribución de las pilas falsificadas, con el objetivo de identificar a otros posibles implicados y detener cualquier actividad relacionada con este esquema fraudulento. Se ha iniciado una revisión exhaustiva de los canales de distribución y se están tomando medidas para proteger al consumidor de productos falsificados que podrían poner en riesgo su seguridad. La investigación está abierta y se espera que arroje más luz sobre la red de falsificación y su alcance. https://elpais.com/espana/2025-07-04/cae-un-grupo-que-falsifico-35-millones-de-pilas-para-aprovechar-la-demanda-del-apagon.html #noticia, #España, #actualidad
    ELPAIS.COM
    Cae un grupo que falsificó 3,5 millones de pilas para aprovechar la demanda del apagón
    Los seis detenidos embalaban las baterías con envoltorios de las principales marcas en un polígono de Toledo
    0 Comments 0 Shares 87 Views
  • ¿Sabrías diferenciar un bolso de lujo auténtico de una falsificación? Las claves para identificarlos
    ¿Sabrías diferenciar un bolso de lujo auténtico de una falsificación? Las claves para identificarlo radican en detalles sutiles pero cruciales, capaces de delatar a un impostor. Expertos en la materia señalan que la calidad de los materiales es, quizás, el indicador más evidente. Cuero genuino, con su tacto y olor característicos, se diferencia claramente del cuero sintético, cuya textura y aroma son artificiales.

    Otro punto clave radica en los herrajes metálicos. En un bolso auténtico, estos suelen estar elaborados en oro o plata de alta calidad, con acabados pulidos y brillantes que resisten el paso del tiempo. Por otro lado, las falsificaciones a menudo utilizan metales de baja calidad, con acabados rugosos y opacos que se oxidan fácilmente.

    La cremallera es otro elemento fundamental para analizar. En un bolso de lujo auténtico, la cremallera suele estar fabricada en metal resistente, con mecanismos de accionamiento precisos y seguros que no se rompen ni se atascan fácilmente. Las imitaciones suelen tener cierres de plástico baratos, con mecanismos de accionamiento torpes y propensos a averías.

    Además, los números de serie o códigos de autenticidad presentes en los bolsos de lujo auténticos son únicos e irrepetibles, lo que permite verificar la procedencia del artículo y comprobar si ha sido robado o falsificado. En cambio, las falsificaciones suelen tener números de serie aleatorios o repetidos, lo que facilita su detección.

    En definitiva, identificar un bolso de lujo auténtico requiere una mirada crítica y atención al detalle. Observar la calidad de los materiales, el acabado de los herrajes, el funcionamiento de la cremallera y la autenticidad del número de serie son claves para evitar caer en la trampa de las falsificaciones. Prestar atención a estos detalles puede marcar la diferencia entre adquirir una pieza de lujo genuina o una imitación barata que no durará mucho tiempo.
    https://www.20minutos.es/mujer/moda/sabrias-diferenciar-bolso-lujo-autentico-falsificacion-experto-moda-desvela-claves-identificarlo-5727997/

    #bolso, #lujo, #auténtico, #falsificación, #diseño
    ¿Sabrías diferenciar un bolso de lujo auténtico de una falsificación? Las claves para identificarlos ¿Sabrías diferenciar un bolso de lujo auténtico de una falsificación? Las claves para identificarlo radican en detalles sutiles pero cruciales, capaces de delatar a un impostor. Expertos en la materia señalan que la calidad de los materiales es, quizás, el indicador más evidente. Cuero genuino, con su tacto y olor característicos, se diferencia claramente del cuero sintético, cuya textura y aroma son artificiales. Otro punto clave radica en los herrajes metálicos. En un bolso auténtico, estos suelen estar elaborados en oro o plata de alta calidad, con acabados pulidos y brillantes que resisten el paso del tiempo. Por otro lado, las falsificaciones a menudo utilizan metales de baja calidad, con acabados rugosos y opacos que se oxidan fácilmente. La cremallera es otro elemento fundamental para analizar. En un bolso de lujo auténtico, la cremallera suele estar fabricada en metal resistente, con mecanismos de accionamiento precisos y seguros que no se rompen ni se atascan fácilmente. Las imitaciones suelen tener cierres de plástico baratos, con mecanismos de accionamiento torpes y propensos a averías. Además, los números de serie o códigos de autenticidad presentes en los bolsos de lujo auténticos son únicos e irrepetibles, lo que permite verificar la procedencia del artículo y comprobar si ha sido robado o falsificado. En cambio, las falsificaciones suelen tener números de serie aleatorios o repetidos, lo que facilita su detección. En definitiva, identificar un bolso de lujo auténtico requiere una mirada crítica y atención al detalle. Observar la calidad de los materiales, el acabado de los herrajes, el funcionamiento de la cremallera y la autenticidad del número de serie son claves para evitar caer en la trampa de las falsificaciones. Prestar atención a estos detalles puede marcar la diferencia entre adquirir una pieza de lujo genuina o una imitación barata que no durará mucho tiempo. https://www.20minutos.es/mujer/moda/sabrias-diferenciar-bolso-lujo-autentico-falsificacion-experto-moda-desvela-claves-identificarlo-5727997/ #bolso, #lujo, #auténtico, #falsificación, #diseño
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Sabrías diferenciar un bolso de lujo auténtico de una falsificación? Un experto en moda desvela las claves para identificarlo
    Las cremalleras, los herrajes o los números de serie son algunas de las señales que pueden alertar si una pieza es auténtica o falsificada.
    0 Comments 0 Shares 57 Views
  • Nintendo deja a Amazon sin Switch 2 en Estados Unidos tras un conflicto por ventas no autorizadas
    La reciente disputa entre Nintendo y Amazon ha generado un inesperado retraso en el lanzamiento del nuevo Nintendo Switch 2 en Estados Unidos, dejando sin acceso a la consola a miles de compradores. El conflicto se originó tras la retirada de los productos de Nintendo de la plataforma por la venta no autorizada de juegos a precios inferiores, impulsada por vendedores externos que aprovechaban compras masivas en Asia. Este incidente, revelado inicialmente por Bloomberg, ha puesto de manifiesto las tensiones entre fabricantes y minoristas online en torno al control de inventarios y la autenticidad de los productos. La falta de disponibilidad del Switch 2 en Amazon estadounidense ha provocado una ola de críticas en redes sociales y refleja un panorama complejo para el lanzamiento de consolas más allá de los canales oficiales. El caso se suma a otros enfrentamientos similares entre grandes marcas y Amazon, evidenciando la necesidad de estrategias más sólidas para gestionar las ventas online y combatir la falsificación.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781757/nintendo-deja-a-amazon-sin-switch-2-en-estados-unidos-tras-un-conflicto-por-ventas-no-autorizadas/

    #Nintendo, #Switch, #Amazon, #ConsolasVideojuegos, #VentaNoAutorizada
    Nintendo deja a Amazon sin Switch 2 en Estados Unidos tras un conflicto por ventas no autorizadas La reciente disputa entre Nintendo y Amazon ha generado un inesperado retraso en el lanzamiento del nuevo Nintendo Switch 2 en Estados Unidos, dejando sin acceso a la consola a miles de compradores. El conflicto se originó tras la retirada de los productos de Nintendo de la plataforma por la venta no autorizada de juegos a precios inferiores, impulsada por vendedores externos que aprovechaban compras masivas en Asia. Este incidente, revelado inicialmente por Bloomberg, ha puesto de manifiesto las tensiones entre fabricantes y minoristas online en torno al control de inventarios y la autenticidad de los productos. La falta de disponibilidad del Switch 2 en Amazon estadounidense ha provocado una ola de críticas en redes sociales y refleja un panorama complejo para el lanzamiento de consolas más allá de los canales oficiales. El caso se suma a otros enfrentamientos similares entre grandes marcas y Amazon, evidenciando la necesidad de estrategias más sólidas para gestionar las ventas online y combatir la falsificación. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781757/nintendo-deja-a-amazon-sin-switch-2-en-estados-unidos-tras-un-conflicto-por-ventas-no-autorizadas/ #Nintendo, #Switch, #Amazon, #ConsolasVideojuegos, #VentaNoAutorizada
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Nintendo deja a Amazon sin Switch 2 en Estados Unidos tras un conflicto por ventas no autorizadas
    Nintendo retiró sus productos de Amazon en Estados Unidos por conflictos con vendedores externos, dejando a la tienda fuera del exitoso lanzamiento de Switch 2.
    0 Comments 0 Shares 172 Views
  • Shakira y JBalvin: el negocio millonario de los falsos sefardíes
    **Red Orquesta Musical: Un Caso de Fraude Genealógico Sacude al Mundo del Entretenimiento**

    Un complejo esquema de falsificación de documentos ha sido desmantelado por las autoridades, revelando una trama que involucra a figuras prominentes en la industria musical. Se han detenido individuos acusados de manipular solicitudes y generar informes genealógicos fraudulentos para obtener la nacionalidad española. La investigación apunta a un negocio millonario basado en la falsificación de identidades y su posterior aplicación para facilitar el acceso a privilegios y beneficios. Este caso ha generado gran controversia debido a las implicaciones en la autenticidad de la ascendencia artística y pone de manifiesto vulnerabilidades en los sistemas de verificación documental. La magnitud del fraude ha conmocionado al ámbito legal y a los medios especializados, generando un debate sobre la seguridad y la integridad de los procesos de nacionalidad.
    https://elpais.com/espana/2025-06-29/shakira-y-jbalvin-el-negocio-millonario-de-los-falsos-sefardies.html

    #ShakiraJBAlvin, #FalsosSefardies, #NegociosMillonarios, #CulturaYEntretenimiento, #NoticiasDeCelebridades
    Shakira y JBalvin: el negocio millonario de los falsos sefardíes **Red Orquesta Musical: Un Caso de Fraude Genealógico Sacude al Mundo del Entretenimiento** Un complejo esquema de falsificación de documentos ha sido desmantelado por las autoridades, revelando una trama que involucra a figuras prominentes en la industria musical. Se han detenido individuos acusados de manipular solicitudes y generar informes genealógicos fraudulentos para obtener la nacionalidad española. La investigación apunta a un negocio millonario basado en la falsificación de identidades y su posterior aplicación para facilitar el acceso a privilegios y beneficios. Este caso ha generado gran controversia debido a las implicaciones en la autenticidad de la ascendencia artística y pone de manifiesto vulnerabilidades en los sistemas de verificación documental. La magnitud del fraude ha conmocionado al ámbito legal y a los medios especializados, generando un debate sobre la seguridad y la integridad de los procesos de nacionalidad. https://elpais.com/espana/2025-06-29/shakira-y-jbalvin-el-negocio-millonario-de-los-falsos-sefardies.html #ShakiraJBAlvin, #FalsosSefardies, #NegociosMillonarios, #CulturaYEntretenimiento, #NoticiasDeCelebridades
    ELPAIS.COM
    Shakira y JBalvin: el negocio millonario de los falsos sefardíes
    La Policía desmantela una trama dedicada a comerciar con la nacionalidad española. Los detenidos están acusados de falsear solicitudes e informes genealógicos
    0 Comments 0 Shares 589 Views
  • La Fiscalía destapa facturas falsas por 300.000 euros en el transporte escolar de la Junta andaluza en Cádiz
    https://elpais.com/espana/2025-06-25/la-fiscalia-destapa-facturas-falsas-por-300000-euros-en-el-transporte-escolar-de-la-junta-andaluza-en-cadiz.html

    #TransporteEscolar, #CorrupciónAndalucía, #FalsificaciónFacturas, #JuntaAndaluza, #Cádiz
    La Fiscalía destapa facturas falsas por 300.000 euros en el transporte escolar de la Junta andaluza en Cádiz https://elpais.com/espana/2025-06-25/la-fiscalia-destapa-facturas-falsas-por-300000-euros-en-el-transporte-escolar-de-la-junta-andaluza-en-cadiz.html #TransporteEscolar, #CorrupciónAndalucía, #FalsificaciónFacturas, #JuntaAndaluza, #Cádiz
    ELPAIS.COM
    La Fiscalía destapa facturas falsas por 300.000 euros en el transporte escolar de la Junta andaluza en Cádiz
    El ministerio público denuncia una malversación de fondos tras la alerta de la Intervención General, que remitió otros tres casos a la Oficina Andaluza Antifraude
    0 Comments 0 Shares 360 Views
  • Absuelven al funcionario acusado de falsificar lindes en Almuñécar
    https://www.ideal.es/granada/costa/absuelven-funcionario-acusado-falsificar-lindes-almunecar-20250624000225-nt.html

    #Almuñecar, #Absolución, #FalsificaciónLindes, #DerechoEspañol, #NoticiasJurídicas
    Absuelven al funcionario acusado de falsificar lindes en Almuñécar https://www.ideal.es/granada/costa/absuelven-funcionario-acusado-falsificar-lindes-almunecar-20250624000225-nt.html #Almuñecar, #Absolución, #FalsificaciónLindes, #DerechoEspañol, #NoticiasJurídicas
    WWW.IDEAL.ES
    Absuelven al funcionario acusado de falsificar lindes en Almuñécar | Ideal
    La Audiencia Provincial señala que el hombre, ya jubilado, no tenía «ningún interés en alterar o falsificar documentos» y su proceder es «normal aunque pudiera considerar
    0 Comments 0 Shares 229 Views