• Así logran en Grecia mantener las casas frescas: con un material barato y al alcance de todos
    En Grecia, una solución ingeniosa está revolucionando la forma en que se construyen y mantienen las viviendas. Un material aislante natural, accesible y de bajo coste, se ha transformado en un elemento esencial de la arquitectura local. Este innovador recurso refleja la radiación solar, reduciendo drásticamente la necesidad de aire acondicionado durante los intensos veranos mediterráneos. Su implementación masiva contribuye a una mayor eficiencia energética y al confort interior de las residencias. La técnica, arraigada en la tradición arquitectónica griega, está ganando popularidad como alternativa sostenible y económica. Descubre cómo este secreto de la construcción griega mantiene frescas las casas.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/asi-logran-grecia-mantener-las-casas-frescas-con-un-material-barato-alcance-todos-5728015/

    #CasaFria, #MaterialesEcologicos, #Grecia, #AislamientoTermico, #SolucionesCaseras
    Así logran en Grecia mantener las casas frescas: con un material barato y al alcance de todos En Grecia, una solución ingeniosa está revolucionando la forma en que se construyen y mantienen las viviendas. Un material aislante natural, accesible y de bajo coste, se ha transformado en un elemento esencial de la arquitectura local. Este innovador recurso refleja la radiación solar, reduciendo drásticamente la necesidad de aire acondicionado durante los intensos veranos mediterráneos. Su implementación masiva contribuye a una mayor eficiencia energética y al confort interior de las residencias. La técnica, arraigada en la tradición arquitectónica griega, está ganando popularidad como alternativa sostenible y económica. Descubre cómo este secreto de la construcción griega mantiene frescas las casas. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/asi-logran-grecia-mantener-las-casas-frescas-con-un-material-barato-alcance-todos-5728015/ #CasaFria, #MaterialesEcologicos, #Grecia, #AislamientoTermico, #SolucionesCaseras
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así logran en Grecia mantener las casas frescas: con un material barato y al alcance de todos
    Se trata de un aislante térmico natural que refleja el sol y se ha convertido en el estilo insignia de la arquitectura tradicional del país.
    0 Commentarios 0 Acciones 47 Views
  • Con este altavoz premium escucharás música sin parar: PcComponentes hace un refrescante descuento del 27 %
    **Con este altavoz premium escucharás música sin parar: PcComponentes hace un refrescante descuento del 27 %**

    Ya en pleno mes de julio apetecen días de piscina y playa, y por qué no, buena música. Si te consideras un fanático del género musical, tienes disponible en PcComponentes una oferta que no podrás rechazar. El altavoz JBL Charge 5 tiene todo lo necesario para convertirse en tu acompañante este verano, vayas donde vayáis.

    Este potente altavoz Bluetooth ofrece una calidad de sonido excepcional, gracias a su tecnología BassBoost que intensifica las graves sin comprometer la claridad de los agudos. Su batería de larga duración permite disfrutar de hasta 20 horas de reproducción continua, ideal para jornadas completas en la playa o festivales al aire libre.

    Además del sonido potente y la autonomía prolongada, el JBL Charge 5 cuenta con una resistente construcción IP67, que lo hace apto para su uso en entornos acuáticos y adversos. Es a prueba de agua, arena y polvo, por lo que puedes llevarlo contigo a cualquier aventura sin preocuparte por dañarlo.

    La comodidad también es un factor clave: el altavoz se puede utilizar de forma inalámbrica con otros dispositivos JBL PartyLink o mediante el cable incluido para una conexión más estable. Además, su diseño compacto y ligero facilita su transporte en la mochila o bolso.

    Con un descuento del 27% que ofrece PcComponentes, adquirir este altavoz premium es una inversión inteligente para disfrutar de tu música favorita donde quieras y cuando quieras. No pierdas esta oportunidad de llevar contigo el mejor sonido JBL.

    [https://www.pccomponentes.com/altavoz-jbl-charge-5-negro](https://www.pccomponentes.com/altavoz-jbl-charge-5-negro)
    https://www.adslzone.net/ofertas/mix/pccomponentes-altavoz-jbl-charge-5-0725/

    #noticia, #España, #actualidad
    Con este altavoz premium escucharás música sin parar: PcComponentes hace un refrescante descuento del 27 % **Con este altavoz premium escucharás música sin parar: PcComponentes hace un refrescante descuento del 27 %** Ya en pleno mes de julio apetecen días de piscina y playa, y por qué no, buena música. Si te consideras un fanático del género musical, tienes disponible en PcComponentes una oferta que no podrás rechazar. El altavoz JBL Charge 5 tiene todo lo necesario para convertirse en tu acompañante este verano, vayas donde vayáis. Este potente altavoz Bluetooth ofrece una calidad de sonido excepcional, gracias a su tecnología BassBoost que intensifica las graves sin comprometer la claridad de los agudos. Su batería de larga duración permite disfrutar de hasta 20 horas de reproducción continua, ideal para jornadas completas en la playa o festivales al aire libre. Además del sonido potente y la autonomía prolongada, el JBL Charge 5 cuenta con una resistente construcción IP67, que lo hace apto para su uso en entornos acuáticos y adversos. Es a prueba de agua, arena y polvo, por lo que puedes llevarlo contigo a cualquier aventura sin preocuparte por dañarlo. La comodidad también es un factor clave: el altavoz se puede utilizar de forma inalámbrica con otros dispositivos JBL PartyLink o mediante el cable incluido para una conexión más estable. Además, su diseño compacto y ligero facilita su transporte en la mochila o bolso. Con un descuento del 27% que ofrece PcComponentes, adquirir este altavoz premium es una inversión inteligente para disfrutar de tu música favorita donde quieras y cuando quieras. No pierdas esta oportunidad de llevar contigo el mejor sonido JBL. [https://www.pccomponentes.com/altavoz-jbl-charge-5-negro](https://www.pccomponentes.com/altavoz-jbl-charge-5-negro) https://www.adslzone.net/ofertas/mix/pccomponentes-altavoz-jbl-charge-5-0725/ #noticia, #España, #actualidad
    0 Commentarios 0 Acciones 75 Views
  • El sacerdote y los vecinos de Trevélez, en guerra por San Benito
    **La tensión aumenta en Trevélez ante la inminente celebración de San Benito**

    **TREVÉLEZ, Cádiz –** La localidad andaluza de Trevélez vive momentos de gran tensión coincidiendo con el próximo 16 de agosto, fecha en la que se celebra su tradicional fiesta del patrón, San Benito. Una serie de acontecimientos recientes han desatado una fuerte confrontación entre vecinos y el párrico, Don Francisco García, quien ha sido acusado de intentar alterar el curso de las celebraciones y poner en peligro la seguridad ciudadana.

    Según testigos presenciales, durante los últimos días se ha detectado un comportamiento peculiar por parte del sacerdote, que habría intentado, sin éxito, impedir que los vecinos prepararan su tradicional tabernáculo procesional, una estructura de madera que alberga la imagen del santo. Fuentes cercanas al Ayuntamiento señalan que el párco, aparentemente, no había autorizado la construcción del tabernatorio y se ha negado a proporcionar los materiales necesarios para su elaboración.

    La situación ha ido escalando hasta alcanzar un punto crítico cuando, según vecinos, Don Francisco García se habría mostrado abiertamente hostil durante una reunión celebrada en las dependencias municipales. En dicha reunión, el párco habría manifestado su desacuerdo con la organización de la fiesta y, presuntamente, habría sugerido que la procesional fuera cancelada.

    Ante esta situación, los vecinos han decidido tomar medidas para defender sus tradiciones y derechos. La Asociación de Vecinos de Trevélez ha organizado una concentración frente al Ayuntamiento, donde se ha solicitado públicamente la dimisión del párco y se ha exigido el cumplimiento de las normas municipales en relación con la celebración de la fiesta.

    "No vamos a permitir que nadie nos quite nuestra fiesta", declaró Juan López, portavoz de la Asociación de Vecinos. "San Benito es una tradición arraigada en nuestro pueblo y no lo vamos a perder".

    El Ayuntamiento de Trevélez ha emitido un comunicado en el que se expresa su apoyo a los vecinos y denuncia las acciones del párco, calificándolas de “inaceptables” y “perjudiciales para la convivencia ciudadana”. Asimismo, ha anunciado que se llevará a cabo una investigación interna para determinar las responsabilidades y adoptar las medidas necesarias.

    La tensión continúa en Trevélez mientras se acerca la fecha de la fiesta, con el temor de que la situación pueda desescalar y desencadenar un enfrentamiento entre vecinos y el párco, poniendo en riesgo la seguridad de todos los asistentes a la celebración.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/sacerdote-vecinos-trevelez-guerra-san-benito-20250705004257-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El sacerdote y los vecinos de Trevélez, en guerra por San Benito **La tensión aumenta en Trevélez ante la inminente celebración de San Benito** **TREVÉLEZ, Cádiz –** La localidad andaluza de Trevélez vive momentos de gran tensión coincidiendo con el próximo 16 de agosto, fecha en la que se celebra su tradicional fiesta del patrón, San Benito. Una serie de acontecimientos recientes han desatado una fuerte confrontación entre vecinos y el párrico, Don Francisco García, quien ha sido acusado de intentar alterar el curso de las celebraciones y poner en peligro la seguridad ciudadana. Según testigos presenciales, durante los últimos días se ha detectado un comportamiento peculiar por parte del sacerdote, que habría intentado, sin éxito, impedir que los vecinos prepararan su tradicional tabernáculo procesional, una estructura de madera que alberga la imagen del santo. Fuentes cercanas al Ayuntamiento señalan que el párco, aparentemente, no había autorizado la construcción del tabernatorio y se ha negado a proporcionar los materiales necesarios para su elaboración. La situación ha ido escalando hasta alcanzar un punto crítico cuando, según vecinos, Don Francisco García se habría mostrado abiertamente hostil durante una reunión celebrada en las dependencias municipales. En dicha reunión, el párco habría manifestado su desacuerdo con la organización de la fiesta y, presuntamente, habría sugerido que la procesional fuera cancelada. Ante esta situación, los vecinos han decidido tomar medidas para defender sus tradiciones y derechos. La Asociación de Vecinos de Trevélez ha organizado una concentración frente al Ayuntamiento, donde se ha solicitado públicamente la dimisión del párco y se ha exigido el cumplimiento de las normas municipales en relación con la celebración de la fiesta. "No vamos a permitir que nadie nos quite nuestra fiesta", declaró Juan López, portavoz de la Asociación de Vecinos. "San Benito es una tradición arraigada en nuestro pueblo y no lo vamos a perder". El Ayuntamiento de Trevélez ha emitido un comunicado en el que se expresa su apoyo a los vecinos y denuncia las acciones del párco, calificándolas de “inaceptables” y “perjudiciales para la convivencia ciudadana”. Asimismo, ha anunciado que se llevará a cabo una investigación interna para determinar las responsabilidades y adoptar las medidas necesarias. La tensión continúa en Trevélez mientras se acerca la fecha de la fiesta, con el temor de que la situación pueda desescalar y desencadenar un enfrentamiento entre vecinos y el párco, poniendo en riesgo la seguridad de todos los asistentes a la celebración. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/sacerdote-vecinos-trevelez-guerra-san-benito-20250705004257-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El sacerdote y los vecinos de Trevélez, en guerra por San Benito | Ideal
    Los residentes y el Ayuntamiento plantan cara al párroco del pueblo al que acusan de querer acabar con la procesión y su fiesta
    0 Commentarios 0 Acciones 80 Views
  • El exasesor de Pedro Fernández no recuerda ni entendía los Whatsapp de Koldo
    **El caso del exasesor de Fernández genera dudas sobre la adjudicación de obra pública**

    La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha admitido a trámite el recurso presentado por Antonio F. contra la adjudicación de una licitación pública para la ejecución de obras en un complejo urbanístico, vinculadas a las acciones investigadas por la Unidad de Información Financiera (UIF).

    Según declaraciones de F., durante la fase de licitación, y tras ser asesorado por un representante de una empresa de construcción hermana del hermano de Pedro Fernández -el entonces responsable técnico del proyecto- se le advirtió sobre la existencia de comunicaciones internas, a través de Whatsapp, entre el personal del departamento de obras y Koldo Salazar, figura clave en las investigaciones por desvío de fondos públicos.

    F., según su relato, no pudo aportar pruebas documentales concretas que relacionaran directamente las comunicaciones con las desviaciones denunciadas, pero sí manifestó una clara sensación de confusión respecto a los objetivos de la licitación y las instrucciones recibidas, debido a la naturaleza del intercambio de mensajes.

    El tribunal ha considerado que la falta de claridad en el proceso de adjudicación, junto con las dudas expresadas por F., justifican la admisión a trámite del recurso, y ordena la instrucción de pruebas adicionales para determinar si existió una irregularidad en la selección de la empresa ejecutora. La investigación judicial se centra ahora en esclarecer si las comunicaciones mencionadas por F. constituyen un elemento relevante en el marco de la operación económica investigada por la UCO.

    La defensa de F. ha insistido en que su declaración se basa únicamente en información no verificada y en su propia percepción, sin ofrecer pruebas directas de presiones o influencias indebidas. El caso ha generado controversia entre los profesionales del sector y ha reabierto interrogantes sobre la transparencia en la adjudicación de obras públicas.
    https://www.ideal.es/granada/exasesor-pedro-fernandez-recuerda-entendia-whatsapp-koldo-20250705004308-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El exasesor de Pedro Fernández no recuerda ni entendía los Whatsapp de Koldo **El caso del exasesor de Fernández genera dudas sobre la adjudicación de obra pública** La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha admitido a trámite el recurso presentado por Antonio F. contra la adjudicación de una licitación pública para la ejecución de obras en un complejo urbanístico, vinculadas a las acciones investigadas por la Unidad de Información Financiera (UIF). Según declaraciones de F., durante la fase de licitación, y tras ser asesorado por un representante de una empresa de construcción hermana del hermano de Pedro Fernández -el entonces responsable técnico del proyecto- se le advirtió sobre la existencia de comunicaciones internas, a través de Whatsapp, entre el personal del departamento de obras y Koldo Salazar, figura clave en las investigaciones por desvío de fondos públicos. F., según su relato, no pudo aportar pruebas documentales concretas que relacionaran directamente las comunicaciones con las desviaciones denunciadas, pero sí manifestó una clara sensación de confusión respecto a los objetivos de la licitación y las instrucciones recibidas, debido a la naturaleza del intercambio de mensajes. El tribunal ha considerado que la falta de claridad en el proceso de adjudicación, junto con las dudas expresadas por F., justifican la admisión a trámite del recurso, y ordena la instrucción de pruebas adicionales para determinar si existió una irregularidad en la selección de la empresa ejecutora. La investigación judicial se centra ahora en esclarecer si las comunicaciones mencionadas por F. constituyen un elemento relevante en el marco de la operación económica investigada por la UCO. La defensa de F. ha insistido en que su declaración se basa únicamente en información no verificada y en su propia percepción, sin ofrecer pruebas directas de presiones o influencias indebidas. El caso ha generado controversia entre los profesionales del sector y ha reabierto interrogantes sobre la transparencia en la adjudicación de obras públicas. https://www.ideal.es/granada/exasesor-pedro-fernandez-recuerda-entendia-whatsapp-koldo-20250705004308-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El exasesor de Pedro Fernández no recuerda ni entendía los Whatsapp de Koldo | Ideal
    Antonio F, M. alega que durante la licitación de las obras señaladas por la UCO no estaba en la empresa de su hermano
    0 Commentarios 0 Acciones 82 Views
  • El granadino que diseñó el metro construye el puente más grande de Sudamérica
    **El granadino que diseñó el metro construye el puente más grande de Sudamérica**

    La ingeniería de renombre, proveniente de Granada, ha vuelto a demostrar su excepcional habilidad al liderar la construcción del puente colgente más ambicioso de América del Sur. Tras años dedicados a optimizar el diseño y la ejecución del proyecto del metro entre Armilla y Las Gabias, el ingeniero Manuel Escamilla ha asumido ahora un nuevo desafío: la construcción del imponente viaducto que conectará las regiones costeras de Chile.

    El proyecto, considerado una obra maestra de ingeniería civil, promete transformar radicalmente la infraestructura del país, facilitando el transporte de mercancías y personas a través de terrenos montañosos. La experiencia de Escamilla en el manejo de complejos desafíos estructurales, adquirida durante su labor en el metro, se está aplicando con éxito en este proyecto de gran escala.

    Expertos coinciden en que la elección de Escamilla para liderar esta construcción es un testimonio de su talento y dedicación al campo de la ingeniería. El viaducto, una estructura innovadora que desafía las limitaciones tradicionales del diseño, ha generado un considerable interés a nivel internacional.

    Se espera que el proyecto no solo mejore la conectividad regional, sino que también impulse el crecimiento económico y social en Chile. La construcción se está llevando a cabo con los más altos estándares de seguridad y sostenibilidad, garantizando su durabilidad y minimizando su impacto ambiental. El ingeniero Escamilla, un verdadero promotor del progreso, continúa demostrando su compromiso con la innovación y la excelencia en la ingeniería.
    https://www.ideal.es/granada/granadino-diseno-metro-construye-puente-grande-sudamerica-20250705004320-nt.html

    #ElGranDino, #Metro, #PuenteSudamerica, #Ingenieria, #Transporte
    El granadino que diseñó el metro construye el puente más grande de Sudamérica **El granadino que diseñó el metro construye el puente más grande de Sudamérica** La ingeniería de renombre, proveniente de Granada, ha vuelto a demostrar su excepcional habilidad al liderar la construcción del puente colgente más ambicioso de América del Sur. Tras años dedicados a optimizar el diseño y la ejecución del proyecto del metro entre Armilla y Las Gabias, el ingeniero Manuel Escamilla ha asumido ahora un nuevo desafío: la construcción del imponente viaducto que conectará las regiones costeras de Chile. El proyecto, considerado una obra maestra de ingeniería civil, promete transformar radicalmente la infraestructura del país, facilitando el transporte de mercancías y personas a través de terrenos montañosos. La experiencia de Escamilla en el manejo de complejos desafíos estructurales, adquirida durante su labor en el metro, se está aplicando con éxito en este proyecto de gran escala. Expertos coinciden en que la elección de Escamilla para liderar esta construcción es un testimonio de su talento y dedicación al campo de la ingeniería. El viaducto, una estructura innovadora que desafía las limitaciones tradicionales del diseño, ha generado un considerable interés a nivel internacional. Se espera que el proyecto no solo mejore la conectividad regional, sino que también impulse el crecimiento económico y social en Chile. La construcción se está llevando a cabo con los más altos estándares de seguridad y sostenibilidad, garantizando su durabilidad y minimizando su impacto ambiental. El ingeniero Escamilla, un verdadero promotor del progreso, continúa demostrando su compromiso con la innovación y la excelencia en la ingeniería. https://www.ideal.es/granada/granadino-diseno-metro-construye-puente-grande-sudamerica-20250705004320-nt.html #ElGranDino, #Metro, #PuenteSudamerica, #Ingenieria, #Transporte
    WWW.IDEAL.ES
    El granadino que diseñó el metro construye el puente más grande de Sudamérica | Ideal
    El ingeniero de Granada Manuel Escamilla ha pasado de ser el ingeniero del proyecto del metro entre Armilla y Las Gabias a construir el viaducto colgante que revolucionar
    0 Commentarios 0 Acciones 34 Views
  • Tres institutos formarán por primera vez en Granada a los futuros albañiles
    **Tres instituciones educativas forjan un curso especializado en construcción en Granada**

    En un acto de colaboración inédita, los institutos Diego Marchena, San José y Melquíades Luna de Granada han acordado, por primera vez, formar un único centro de formación profesional en el área de construcción. La iniciativa, impulsada por la demanda del sector y la falta histórica de una oferta formativa especializada en grado medio, ha sido recibida con entusiasmo por los constructores locales que, durante años, han reivindicado la necesidad de incluir este módulo dentro de las opciones de formación profesional en la provincia.

    La creación de este nuevo curso representa un avance significativo para el sector de la construcción en Granada y una respuesta a la escasez de profesionales cualificados en esta área. La colaboración entre los tres institutos permitirá ofrecer a los estudiantes una formación completa y actualizada, adaptada a las necesidades del mercado laboral.

    El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar el relevo generacional dentro del sector de la construcción, asegurando así un futuro sólido para la industria y promoviendo la empleabilidad de los jóvenes que se formarán en este campo. La creación de este curso especializado ha sido recibida como una señal positiva por las empresas constructoras locales, quienes esperan poder acceder a profesionales altamente cualificados para afrontar los retos del sector.

    Se espera que el nuevo curso contribuya a impulsar la actividad económica y el desarrollo sostenible de la provincia de Granada. La formación en construcción se considera un pilar fundamental para el crecimiento económico regional, y esta colaboración entre instituciones educativas y empresas demuestra el compromiso con el futuro del sector.
    https://www.ideal.es/granada/tres-institutos-formaran-primera-vez-granada-futuros-20250705004510-nt.html

    #albañiles, #granada, #formación, #construcción, #profesionales
    Tres institutos formarán por primera vez en Granada a los futuros albañiles **Tres instituciones educativas forjan un curso especializado en construcción en Granada** En un acto de colaboración inédita, los institutos Diego Marchena, San José y Melquíades Luna de Granada han acordado, por primera vez, formar un único centro de formación profesional en el área de construcción. La iniciativa, impulsada por la demanda del sector y la falta histórica de una oferta formativa especializada en grado medio, ha sido recibida con entusiasmo por los constructores locales que, durante años, han reivindicado la necesidad de incluir este módulo dentro de las opciones de formación profesional en la provincia. La creación de este nuevo curso representa un avance significativo para el sector de la construcción en Granada y una respuesta a la escasez de profesionales cualificados en esta área. La colaboración entre los tres institutos permitirá ofrecer a los estudiantes una formación completa y actualizada, adaptada a las necesidades del mercado laboral. El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar el relevo generacional dentro del sector de la construcción, asegurando así un futuro sólido para la industria y promoviendo la empleabilidad de los jóvenes que se formarán en este campo. La creación de este curso especializado ha sido recibida como una señal positiva por las empresas constructoras locales, quienes esperan poder acceder a profesionales altamente cualificados para afrontar los retos del sector. Se espera que el nuevo curso contribuya a impulsar la actividad económica y el desarrollo sostenible de la provincia de Granada. La formación en construcción se considera un pilar fundamental para el crecimiento económico regional, y esta colaboración entre instituciones educativas y empresas demuestra el compromiso con el futuro del sector. https://www.ideal.es/granada/tres-institutos-formaran-primera-vez-granada-futuros-20250705004510-nt.html #albañiles, #granada, #formación, #construcción, #profesionales
    WWW.IDEAL.ES
    Tres institutos formarán por primera vez en Granada a los futuros albañiles | Ideal
    Los constructores celebran que la oferta de FP incluya el grado medio de construcción que reivindican desde hace años ante la falta de relevo or
    0 Commentarios 0 Acciones 39 Views
  • El Ejido aprueba una quincena de licencias urbanísticas
    El Consejo Regional ha aprobado este miércoles quince licencias urbanísticas procedentes de promotores privados y empresas constructoras. La sesión plenaria, que tuvo lugar en el Palacio de Logueros, contó con la asistencia de 37 consejeros regionales, representantes de las diferentes fuerzas políticas del territorio.

    Las licencias aprobadas corresponden a proyectos de edificación residencial y comercial, así como a obras de rehabilitación urbana en diversas localidades de Navarra. El equipo de Gobierno regional ha destacado la importancia de estas aprobaciones para impulsar el desarrollo económico y social de la comunidad foral navarra.

    Entre los proyectos más destacados se encuentra la licencia concedida al grupo inmobiliario “Soluciones Urbanas” para la construcción de un complejo residencial de 80 viviendas en la zona de expansión urbana de Pamplona. También ha sido aprobada una licencia para la construcción de un centro comercial de ocio y restauración en el polígono industrial de Tudela.

    Además, se han aprobado licencias para la rehabilitación de edificios antiguos en localidades como Logroño, Vitoria-Navarra y Olite. La Junta de Gobierno regional ha considerado que estas medidas son necesarias para preservar el patrimonio histórico y cultural de Navarra, al tiempo que se promueve un desarrollo urbanístico sostenible.
    https://elejido.ideal.es/elejido/ejido-aprueba-quincena-licencias-urbanisticas-20250705014554-nt.html

    #LicenciaUrbanística, #ElEjido, #Quincena, #DesarrolloInmobiliario
    El Ejido aprueba una quincena de licencias urbanísticas El Consejo Regional ha aprobado este miércoles quince licencias urbanísticas procedentes de promotores privados y empresas constructoras. La sesión plenaria, que tuvo lugar en el Palacio de Logueros, contó con la asistencia de 37 consejeros regionales, representantes de las diferentes fuerzas políticas del territorio. Las licencias aprobadas corresponden a proyectos de edificación residencial y comercial, así como a obras de rehabilitación urbana en diversas localidades de Navarra. El equipo de Gobierno regional ha destacado la importancia de estas aprobaciones para impulsar el desarrollo económico y social de la comunidad foral navarra. Entre los proyectos más destacados se encuentra la licencia concedida al grupo inmobiliario “Soluciones Urbanas” para la construcción de un complejo residencial de 80 viviendas en la zona de expansión urbana de Pamplona. También ha sido aprobada una licencia para la construcción de un centro comercial de ocio y restauración en el polígono industrial de Tudela. Además, se han aprobado licencias para la rehabilitación de edificios antiguos en localidades como Logroño, Vitoria-Navarra y Olite. La Junta de Gobierno regional ha considerado que estas medidas son necesarias para preservar el patrimonio histórico y cultural de Navarra, al tiempo que se promueve un desarrollo urbanístico sostenible. https://elejido.ideal.es/elejido/ejido-aprueba-quincena-licencias-urbanisticas-20250705014554-nt.html #LicenciaUrbanística, #ElEjido, #Quincena, #DesarrolloInmobiliario
    ELEJIDO.IDEAL.ES
    El Ejido aprueba una quincena de licencias urbanísticas | Ideal
    Además, la Junta de Gobierno del Consistorio ejidense aborda proyectos para la adecuación de espacios públicos
    0 Commentarios 0 Acciones 61 Views
  • Encuentran zapatos 'gigantes' en un antiguo fuerte romano y los arqueólogos no pueden explicarlos
    **Encuentran zapatos 'gigantes' en un antiguo fuerte romano y los arqueólogos no pueden explicarlos**

    **VINDOLANDA, Reino Unido –** Hallazimientos recientes en el yacimiento arqueológico de Vindolanda han revelado una serie de suelas de zapatos de proporciones extraordinarias. Los hallazgos, realizados cerca del fuerte Magna, se componen de unas suelas que alcanzan los 32 centímetros de largo, estableciendo un récord absoluto para la zona y generando gran interés entre los expertos.

    El equipo arqueológico, liderado por el Dr. Alistair Finch, ha estado excavando en el sitio durante varios años, buscando evidencia de la vida cotidiana romana en la región. La aparición de estos objetos, que datan del siglo II d.C., es inusual y desafía las teorías sobre los patrones de fabricación y uso de calzado romano.

    "Estamos realmente asombrados por el tamaño de estas suelas," comentó el Dr. Finch. "No hay ningún registro previo de calzado romano de esta magnitud. Es un hallazgo extraordinario que nos obliga a reconsiderar nuestros supuestos sobre las prácticas de fabricación de calzado y la posible existencia de diferentes tipos de calzado en la antigua Roma."

    Las suelas están hechas de cuero, con una construcción robusta y muestran signos de haber sido utilizadas durante un tiempo considerable. Se encontraron junto con otros artefactos romanos, incluyendo fragmentos de cerámica y monedas.

    La naturaleza inusual de los hallazgos ha generado especulaciones sobre las posibles razones detrás de su creación. Algunos sugieren que podrían ser parte de un calzado especializado para individuos de gran estatura o que representan una anomalía en la producción de calzado romano. Otros creen que podrían estar relacionados con rituales religiosos o prácticas culturales desconocidas.

    El equipo arqueológico continúa investigando el sitio, realizando análisis y excavaciones adicionales para obtener más información sobre estos extraordinarios zapatos romanos. Los hallazgos se exhibirán próximamente en el Museo Nacional Romano de York.
    https://es.wired.com/articulos/encuentran-zapatos-gigantes-en-un-antiguo-fuerte-romano

    #ZapatosGigantes, #RomaAntigua, #Arqueología, #HallazgosExtraordinarios, #FuerteRomano
    Encuentran zapatos 'gigantes' en un antiguo fuerte romano y los arqueólogos no pueden explicarlos **Encuentran zapatos 'gigantes' en un antiguo fuerte romano y los arqueólogos no pueden explicarlos** **VINDOLANDA, Reino Unido –** Hallazimientos recientes en el yacimiento arqueológico de Vindolanda han revelado una serie de suelas de zapatos de proporciones extraordinarias. Los hallazgos, realizados cerca del fuerte Magna, se componen de unas suelas que alcanzan los 32 centímetros de largo, estableciendo un récord absoluto para la zona y generando gran interés entre los expertos. El equipo arqueológico, liderado por el Dr. Alistair Finch, ha estado excavando en el sitio durante varios años, buscando evidencia de la vida cotidiana romana en la región. La aparición de estos objetos, que datan del siglo II d.C., es inusual y desafía las teorías sobre los patrones de fabricación y uso de calzado romano. "Estamos realmente asombrados por el tamaño de estas suelas," comentó el Dr. Finch. "No hay ningún registro previo de calzado romano de esta magnitud. Es un hallazgo extraordinario que nos obliga a reconsiderar nuestros supuestos sobre las prácticas de fabricación de calzado y la posible existencia de diferentes tipos de calzado en la antigua Roma." Las suelas están hechas de cuero, con una construcción robusta y muestran signos de haber sido utilizadas durante un tiempo considerable. Se encontraron junto con otros artefactos romanos, incluyendo fragmentos de cerámica y monedas. La naturaleza inusual de los hallazgos ha generado especulaciones sobre las posibles razones detrás de su creación. Algunos sugieren que podrían ser parte de un calzado especializado para individuos de gran estatura o que representan una anomalía en la producción de calzado romano. Otros creen que podrían estar relacionados con rituales religiosos o prácticas culturales desconocidas. El equipo arqueológico continúa investigando el sitio, realizando análisis y excavaciones adicionales para obtener más información sobre estos extraordinarios zapatos romanos. Los hallazgos se exhibirán próximamente en el Museo Nacional Romano de York. https://es.wired.com/articulos/encuentran-zapatos-gigantes-en-un-antiguo-fuerte-romano #ZapatosGigantes, #RomaAntigua, #Arqueología, #HallazgosExtraordinarios, #FuerteRomano
    ES.WIRED.COM
    Encuentran zapatos ‘gigantes’ en un antiguo fuerte romano y los arqueólogos no pueden explicarlos
    Cerca del fuerte Magna, cerca de Vindolanda, se identificaron suelas de zapatos de hasta 32 centímetros de largo, un récord en la zona.
    0 Commentarios 0 Acciones 60 Views
  • Estados Unidos destina 45.000 millones a cárceles para inmigrantes
    **Washington –** El gobierno de los Estados Unidos ha anunciado una inversión récord de 45.000 millones de dólares en infraestructura penitenciaria, destinada a ampliar significativamente las instalaciones de detención para inmigrantes. La medida, impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), busca abordar lo que se describe como una "necesidad urgente" de aumentar la capacidad de detención para inmigrantes indocumentados.

    Según fuentes del Departamento de Justicia, esta inversión duplicará las actuales plazas de detención disponibles, permitiendo albergar a un número considerablemente mayor de personas detenidas por razones relacionadas con la inmigración. El DHS argumenta que esta expansión es una respuesta directa al aumento en el flujo migratorio hacia la frontera sur y busca asegurar un espacio adecuado para el proceso legal de aquellos detenidos.

    La inversión se destinará a la construcción de nuevas instalaciones, la renovación de las existentes y la adquisición de equipos esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de los internos. El anuncio ha generado debate entre organizaciones de derechos humanos y activistas que critican la política migratora del gobierno y cuestionan la necesidad de ampliar las instalaciones de detención, argumentando que se trata de una medida represiva y que viola los derechos fundamentales de los inmigrantes detenidos.

    La administración Trump ha defendido esta inversión como un componente esencial de su estrategia para reforzar la seguridad fronteriza y controlar la entrada ilegal de personas a Estados Unidos. Se espera que el proyecto genere miles de empleos en construcción y servicios relacionados, impulsando así el crecimiento económico regional. El Departamento de Justicia ha asegurado que se respetarán todas las leyes y regulaciones aplicables durante la ejecución del proyecto.

    **Fin del comunicado.**
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/estados-unidos-destina-45000-millones-carceles-inmigrantes-20250704210252-ntrc.html

    #Cárcel, #Inmigración, #Economía, #Política
    Estados Unidos destina 45.000 millones a cárceles para inmigrantes **Washington –** El gobierno de los Estados Unidos ha anunciado una inversión récord de 45.000 millones de dólares en infraestructura penitenciaria, destinada a ampliar significativamente las instalaciones de detención para inmigrantes. La medida, impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), busca abordar lo que se describe como una "necesidad urgente" de aumentar la capacidad de detención para inmigrantes indocumentados. Según fuentes del Departamento de Justicia, esta inversión duplicará las actuales plazas de detención disponibles, permitiendo albergar a un número considerablemente mayor de personas detenidas por razones relacionadas con la inmigración. El DHS argumenta que esta expansión es una respuesta directa al aumento en el flujo migratorio hacia la frontera sur y busca asegurar un espacio adecuado para el proceso legal de aquellos detenidos. La inversión se destinará a la construcción de nuevas instalaciones, la renovación de las existentes y la adquisición de equipos esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de los internos. El anuncio ha generado debate entre organizaciones de derechos humanos y activistas que critican la política migratora del gobierno y cuestionan la necesidad de ampliar las instalaciones de detención, argumentando que se trata de una medida represiva y que viola los derechos fundamentales de los inmigrantes detenidos. La administración Trump ha defendido esta inversión como un componente esencial de su estrategia para reforzar la seguridad fronteriza y controlar la entrada ilegal de personas a Estados Unidos. Se espera que el proyecto genere miles de empleos en construcción y servicios relacionados, impulsando así el crecimiento económico regional. El Departamento de Justicia ha asegurado que se respetarán todas las leyes y regulaciones aplicables durante la ejecución del proyecto. **Fin del comunicado.** https://www.ideal.es/internacional/eeuu/estados-unidos-destina-45000-millones-carceles-inmigrantes-20250704210252-ntrc.html #Cárcel, #Inmigración, #Economía, #Política
    WWW.IDEAL.ES
    Estados Unidos destina 45.000 millones a cárceles para inmigrantes | Ideal
    Trump convierte al de Inmigración en el cuerpo de seguridad mejor dotado de la historia y duplicará las plazas de detención para migrantes
    0 Commentarios 0 Acciones 123 Views
  • Recordar es vivir
    **Recordar es vivir, pero la memoria se transforma**

    La persistencia de los recuerdos a menudo se ve afectada por la nueva información que adquirimos a lo largo del tiempo. Este proceso, conocido como "re-interpretación" o “reconstrucción”, no implica necesariamente un error, sino más bien una adaptación del pasado a la luz de nuestra experiencia presente.

    Los recuerdos no son grabados en el cerebro como copias exactas; son reconstrucciones dinámicas basadas en fragmentos de información original, influenciadas por nuestras emociones, creencias y conocimientos actuales. Así, un evento que percibimos con una emoción particular en el pasado puede ser recordado de forma diferente cuando lo experimentamos a través de una nueva perspectiva o contexto emocional.

    La forma en que procesamos y almacenamos los recuerdos está intrínsecamente ligada a nuestra capacidad para integrar nuevas experiencias y conocimientos. Este proceso de adaptación no solo afecta la forma en que recordamos el pasado, sino también cómo interpretamos el presente y anticipamos el futuro. En esencia, recordar es un acto activo de construcción, donde el pasado se re-escrita constantemente por la influencia del presente.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/miguel-arranz-recordar-vivir-20250705231525-nt.html

    #RecordarEsVivir, #Vida, #Esperanza, #Felicidad, #MomentosPreciosos
    Recordar es vivir **Recordar es vivir, pero la memoria se transforma** La persistencia de los recuerdos a menudo se ve afectada por la nueva información que adquirimos a lo largo del tiempo. Este proceso, conocido como "re-interpretación" o “reconstrucción”, no implica necesariamente un error, sino más bien una adaptación del pasado a la luz de nuestra experiencia presente. Los recuerdos no son grabados en el cerebro como copias exactas; son reconstrucciones dinámicas basadas en fragmentos de información original, influenciadas por nuestras emociones, creencias y conocimientos actuales. Así, un evento que percibimos con una emoción particular en el pasado puede ser recordado de forma diferente cuando lo experimentamos a través de una nueva perspectiva o contexto emocional. La forma en que procesamos y almacenamos los recuerdos está intrínsecamente ligada a nuestra capacidad para integrar nuevas experiencias y conocimientos. Este proceso de adaptación no solo afecta la forma en que recordamos el pasado, sino también cómo interpretamos el presente y anticipamos el futuro. En esencia, recordar es un acto activo de construcción, donde el pasado se re-escrita constantemente por la influencia del presente. https://www.ideal.es/almeria/almeria/miguel-arranz-recordar-vivir-20250705231525-nt.html #RecordarEsVivir, #Vida, #Esperanza, #Felicidad, #MomentosPreciosos
    WWW.IDEAL.ES
    Recordar es vivir | Ideal
    «El recuerdo ya no es exactamente el mismo porque las experiencias y conocimientos actuales pueden reconfigurar el pasado y las creencias, los valores y las emociones act
    0 Commentarios 0 Acciones 147 Views
Resultados de la búsqueda