• De una pequeña boutique de San Agustín de Guadalix a facturar 15,6 millones de euros: el éxito del patronaje atemporal de Rivera
    **El Patronaje Español Alcanza Nuevos Cielos: Un Éxito Inesperado de Rivera**

    La pequeña boutique de San Agustín de Guadalix, Rivera, se ha consolidado como un referente del diseño español y el patronaje atemporal. La marca madrileña ha cerrado su último ejercicio con una facturación de 15,6 millones de euros, demostrando la vitalidad y el atractivo perdurable de la artesanía española. Este logro, liderado por Elisa Rivera y su hijo Eduardo, refleja un modelo de negocio innovador que combina tradición y modernidad. La demanda de prendas únicas y elaboradas a mano impulsa este crecimiento sostenido. El éxito de Rivera es una muestra del potencial del sector textil español y su capacidad para conectar con un mercado internacional exigente.
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/02/685c3fd6e9cf4ae93a8b459b.html

    #PatronajeAtemporal, #SanAgustinDeGuadaliz, #NegociosExitosos, #EmpresasEspañolas, #ÉxitoComercial
    De una pequeña boutique de San Agustín de Guadalix a facturar 15,6 millones de euros: el éxito del patronaje atemporal de Rivera **El Patronaje Español Alcanza Nuevos Cielos: Un Éxito Inesperado de Rivera** La pequeña boutique de San Agustín de Guadalix, Rivera, se ha consolidado como un referente del diseño español y el patronaje atemporal. La marca madrileña ha cerrado su último ejercicio con una facturación de 15,6 millones de euros, demostrando la vitalidad y el atractivo perdurable de la artesanía española. Este logro, liderado por Elisa Rivera y su hijo Eduardo, refleja un modelo de negocio innovador que combina tradición y modernidad. La demanda de prendas únicas y elaboradas a mano impulsa este crecimiento sostenido. El éxito de Rivera es una muestra del potencial del sector textil español y su capacidad para conectar con un mercado internacional exigente. https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/02/685c3fd6e9cf4ae93a8b459b.html #PatronajeAtemporal, #SanAgustinDeGuadaliz, #NegociosExitosos, #EmpresasEspañolas, #ÉxitoComercial
    WWW.ELMUNDO.ES
    De una peque?a boutique de San Agust?n de Guadalix a facturar 15,6 millones de euros: el ?xito del patronaje atemporal de Rivera
    A finales de la d?cada de los 70, la localidad madrile?a de San Agust?n de Guadalix se convirti? en centro de peregrinaje de devotas de la moda procedentes de todo el pa?s....
    0 Commenti 0 condivisioni 23 Views
  • Roquetas acoge a cerca de 250 encajeras de Andalucía Oriental y Murcia
    **Roquetas de Mar se convierte en epicentro del arte ancestral del bolillo**

    La playa de Roquetas de Mar ha sido el escenario de un evento único, reuniendo a aproximadamente 250 encajeras expertas procedentes de Andalucía Oriental y la Región de Murcia. La iniciativa destaca por su valor en la preservación de una artesanía tradicional, íntimamente ligada al patrimonio gastronómico de la zona. La exposición de “joyas” del bolillo, elaboradas con maestría, ha captado la atención de visitantes e interesados en conocer las técnicas y el legado de esta práctica ancestral. El evento busca poner en valor la riqueza cultural y artesanal que se encuentra arraigada en la región. Roquetas de Mar así celebra su tradición y atrae al turismo interesado en descubrir estas habilidades únicas.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-acoge-cerca-250-encajeras-andalucia-oriental-20250701202859-nt.html

    #RoquetasDelMar, #EnkajerasAndalucia, #TurismoDeportivo, #Murcia, #TenisDeTablas
    Roquetas acoge a cerca de 250 encajeras de Andalucía Oriental y Murcia **Roquetas de Mar se convierte en epicentro del arte ancestral del bolillo** La playa de Roquetas de Mar ha sido el escenario de un evento único, reuniendo a aproximadamente 250 encajeras expertas procedentes de Andalucía Oriental y la Región de Murcia. La iniciativa destaca por su valor en la preservación de una artesanía tradicional, íntimamente ligada al patrimonio gastronómico de la zona. La exposición de “joyas” del bolillo, elaboradas con maestría, ha captado la atención de visitantes e interesados en conocer las técnicas y el legado de esta práctica ancestral. El evento busca poner en valor la riqueza cultural y artesanal que se encuentra arraigada en la región. Roquetas de Mar así celebra su tradición y atrae al turismo interesado en descubrir estas habilidades únicas. https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-acoge-cerca-250-encajeras-andalucia-oriental-20250701202859-nt.html #RoquetasDelMar, #EnkajerasAndalucia, #TurismoDeportivo, #Murcia, #TenisDeTablas
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Roquetas acoge a cerca de 250 encajeras de Andalucía Oriental y Murcia | Ideal
    Con esta iniciativa se pretende poner en valor la artesanía tradicional con la exposición de «joyas» del bolillo
    0 Commenti 0 condivisioni 46 Views
  • La granadina Ana Martínez, Premio Andaluz a la Artesanía
    **Granadina artesana reconocida con el prestigioso premio andaluz**

    El arte y la tradición se unen en este reconocimiento a Ana Martínez, destacada artesana de Granada. La entrega del Premio Andaluz a la Artesanía subraya la consolidación de una obra excepcional y profundamente arraigada en la cultura local. El galardón celebra un legado que ha trascendido fronteras, aportando valor incalculable al patrimonio artístico andaluz. Esta distinción pone de relieve el talento y la dedicación necesarios para mantener vivas las técnicas ancestrales. La noticia destaca la importancia del apoyo a los artesanos y su contribución vital a la identidad regional.
    https://www.ideal.es/granada/granadina-ana-martinez-nuevo-galardonada-junta-andalucia-20250701152650-nt.html

    #ArtesaniaAndaluza, #AnaMartinezPremio, #Granada, #ArtesaniasEspaña, #PremioArtesano
    La granadina Ana Martínez, Premio Andaluz a la Artesanía **Granadina artesana reconocida con el prestigioso premio andaluz** El arte y la tradición se unen en este reconocimiento a Ana Martínez, destacada artesana de Granada. La entrega del Premio Andaluz a la Artesanía subraya la consolidación de una obra excepcional y profundamente arraigada en la cultura local. El galardón celebra un legado que ha trascendido fronteras, aportando valor incalculable al patrimonio artístico andaluz. Esta distinción pone de relieve el talento y la dedicación necesarios para mantener vivas las técnicas ancestrales. La noticia destaca la importancia del apoyo a los artesanos y su contribución vital a la identidad regional. https://www.ideal.es/granada/granadina-ana-martinez-nuevo-galardonada-junta-andalucia-20250701152650-nt.html #ArtesaniaAndaluza, #AnaMartinezPremio, #Granada, #ArtesaniasEspaña, #PremioArtesano
    WWW.IDEAL.ES
    La granadina Ana Martínez, Premio Andaluz a la Artesanía | Ideal
    El galardón reconoce el conjunto de una obra consolidada y que haya realizado aportaciones significativas en el ámbito de la cultura
    0 Commenti 0 condivisioni 128 Views
  • Los centinelas de la cerámica y la alfarería de Granada
    **Descubre el Legado Cerámico de Granada: Un Taller Artesanal que Preserva Tradiciones**

    En Monachil, Granada, se encuentra un tesoro de la cerámica y la alfarería, un taller con más de ochenta años de historia familiar. Fundado en 1941 por Blas Casares García y Carmen Morales Valverde, este espacio ha sido testigo del nacimiento y desarrollo de una tradición artesanal única. Su declaración como punto de interés en 2017 consolida su importancia cultural. Actualmente, la empresa continúa guiada por la dedicación de los padres de la generación actual, Blas Casares Morales y Carmen Barbero Morales, perpetuando un legado de maestría y creatividad. Explora la riqueza del arte cerámico granadino.
    https://www.ideal.es/economia/factoria-de-empresas/centinelas-ceramica-alfareria-granada-20250630000154-nt.html

    #CerámicaGranada, #AlfareríaGranada, #ArtesaníaGranada, #CentinelasCerámicos, #TradiciónCerámica
    Los centinelas de la cerámica y la alfarería de Granada **Descubre el Legado Cerámico de Granada: Un Taller Artesanal que Preserva Tradiciones** En Monachil, Granada, se encuentra un tesoro de la cerámica y la alfarería, un taller con más de ochenta años de historia familiar. Fundado en 1941 por Blas Casares García y Carmen Morales Valverde, este espacio ha sido testigo del nacimiento y desarrollo de una tradición artesanal única. Su declaración como punto de interés en 2017 consolida su importancia cultural. Actualmente, la empresa continúa guiada por la dedicación de los padres de la generación actual, Blas Casares Morales y Carmen Barbero Morales, perpetuando un legado de maestría y creatividad. Explora la riqueza del arte cerámico granadino. https://www.ideal.es/economia/factoria-de-empresas/centinelas-ceramica-alfareria-granada-20250630000154-nt.html #CerámicaGranada, #AlfareríaGranada, #ArtesaníaGranada, #CentinelasCerámicos, #TradiciónCerámica
    WWW.IDEAL.ES
    Los centinelas de la cerámica y la alfarería de Granada | Ideal
    Blas Casares García abrió su negocio y creó una familia junto a Carmen Morales Valverde en Monachil en 1941. Pusieron las primeras mimbres de un taller declarado en 2017
    0 Commenti 0 condivisioni 402 Views
  • Cervezas Alhambra rinde homenaje a los artesanos
    **Alcalá la Viña Celebra el Valor del Artesano con Cerveza Alhambra**

    La reconocida cervecera andaluza, Cerveza Alhambra, ha dado un giro innovador con una nueva campaña que honra a los artesanos y su dedicación. La iniciativa, desplegada en toda la región de Andalucía, subraya la filosofía de producción lenta y cuidadosa que caracteriza a la elaboración de esta emblemática cerveza. Se enfatiza la importancia de un proceso sin prisas, donde cada detalle es crucial para lograr una calidad excepcional. Esta apuesta por el saber hacer tradicional se traduce en una experiencia gustativa única y auténtica. La campaña busca conectar con los consumidores que valoran la tradición, la pasión y la dedicación al oficio. Alhambra reafirma su compromiso con la excelencia a través de un legado de sabor.
    https://www.ideal.es/economia/factoria-de-empresas/cervezas-alhambra-rinde-homenaje-artesanos-20250630235959-nt.html

    #CervezaAlhambra, #ArtesaníaCervecera, #HaciendoCerveza, #TradiciónCervecera, #CervezaEspañola
    Cervezas Alhambra rinde homenaje a los artesanos **Alcalá la Viña Celebra el Valor del Artesano con Cerveza Alhambra** La reconocida cervecera andaluza, Cerveza Alhambra, ha dado un giro innovador con una nueva campaña que honra a los artesanos y su dedicación. La iniciativa, desplegada en toda la región de Andalucía, subraya la filosofía de producción lenta y cuidadosa que caracteriza a la elaboración de esta emblemática cerveza. Se enfatiza la importancia de un proceso sin prisas, donde cada detalle es crucial para lograr una calidad excepcional. Esta apuesta por el saber hacer tradicional se traduce en una experiencia gustativa única y auténtica. La campaña busca conectar con los consumidores que valoran la tradición, la pasión y la dedicación al oficio. Alhambra reafirma su compromiso con la excelencia a través de un legado de sabor. https://www.ideal.es/economia/factoria-de-empresas/cervezas-alhambra-rinde-homenaje-artesanos-20250630235959-nt.html #CervezaAlhambra, #ArtesaníaCervecera, #HaciendoCerveza, #TradiciónCervecera, #CervezaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    Cervezas Alhambra rinde homenaje a los artesanos | Ideal
    La marca lanza una campaña en Andalucía en la que destaca la importancia de hacer las cosas sin prisa
    0 Commenti 0 condivisioni 415 Views
  • Las joyas más granaínas y originales ya tienen tienda física: Noelia estrena espacio en Salobreña
    **Salobreña se viste de lujo con la inauguración de la boutique insignia de Noelia.** La prestigiosa diseñadora granadina ha dado un paso más en su trayectoria, abriendo sus puertas a una nueva tienda física en el encantador pueblo costero de Salobreña. El evento de apertura ha sido un éxito rotundo, celebrando la singularidad y el arte de las joyas granaínas. Esta innovadora iniciativa promete ofrecer una experiencia de compra excepcional, combinando tradición y vanguardia en cada pieza. La nueva boutique se erige como un referente para los amantes del diseño exclusivo y la artesanía local. Un espacio donde la belleza y el saber hacer se fusionan para crear verdaderas obras maestras.
    https://www.ideal.es/granada/costa/joyas-granainas-originales-tienda-fisica-noelia-estrena-20250629130323-nt.html

    #JoyasGranainas, #ArtesaníaGranadina, #Salobreña, #DiseñoLocal, #HechoEnEspaña
    Las joyas más granaínas y originales ya tienen tienda física: Noelia estrena espacio en Salobreña **Salobreña se viste de lujo con la inauguración de la boutique insignia de Noelia.** La prestigiosa diseñadora granadina ha dado un paso más en su trayectoria, abriendo sus puertas a una nueva tienda física en el encantador pueblo costero de Salobreña. El evento de apertura ha sido un éxito rotundo, celebrando la singularidad y el arte de las joyas granaínas. Esta innovadora iniciativa promete ofrecer una experiencia de compra excepcional, combinando tradición y vanguardia en cada pieza. La nueva boutique se erige como un referente para los amantes del diseño exclusivo y la artesanía local. Un espacio donde la belleza y el saber hacer se fusionan para crear verdaderas obras maestras. https://www.ideal.es/granada/costa/joyas-granainas-originales-tienda-fisica-noelia-estrena-20250629130323-nt.html #JoyasGranainas, #ArtesaníaGranadina, #Salobreña, #DiseñoLocal, #HechoEnEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Las joyas más granaínas y originales ya tienen tienda física: Noelia estrena espacio en Salobreña | Ideal
    Apertura por todo lo alto del nuevo y flamente local de la diseñadora granadina en el municipio costero
    0 Commenti 0 condivisioni 268 Views
  • Cómo se Hace una Mesa de Resina: Guía Paso a Paso para un Resultado Profesional

    Crear una mesa de resina es un proyecto artesanal gratificante que te permite personalizar tu hogar con piezas únicas y vibrantes. Este tutorial te guiará a través del proceso, desde la preparación inicial hasta el acabado final, asegurando un resultado impecable. Primero, necesitas materiales como resina epoxi transparente, pigmentos, moldes de mesa, colorantes y otros elementos decorativos que desees incluir, como flores secas o conchas marinas. La clave para una mesa de resina perfecta radica en la correcta mezcla y el control del calor durante la cura. Empezaremos por preparar el molde, asegurándonos de que esté limpio y libre de polvo. Luego, agregamos una capa base de resina, permitiendo que se nivele correctamente. Añadir pigmentos es crucial para obtener el color deseado; experimenta con diferentes proporciones hasta lograr el tono perfecto. A continuación, introduce los elementos decorativos, distribuyéndolos según tu diseño. Es importante no sobrecargar el molde, ya que esto puede afectar la cura de la resina. Una vez añadidos los adornos, vertemos cuidadosamente la resina restante, asegurándonos de cubrir completamente todos los elementos. Para evitar burbujas, es vital agitar la resina con frecuencia y utilizar una pistola de dos tiempos para un vertido controlado. La temperatura ambiente influye en el tiempo de curado; idealmente, trabaja a temperaturas moderadas. Una vez que la resina esté completamente dura, desmontaremos la mesa del molde y procederemos al pulido final para eliminar cualquier imperfección y resaltar la transparencia de la resina. Con paciencia y atención al detalle, podrás disfrutar de una mesa de resina espectacular que será el centro de atención en tu hogar. Considera utilizar un nivelador para asegurar la estabilidad de la mesa después del acabado. La elección del pigmento es fundamental; los pigmentos específicos para resina epoxi ofrecen mejores resultados. No olvides proteger tu espacio de trabajo con plástico o papel de aluminio para evitar manchas. El secado completo de la resina puede tardar varios días, así que ten paciencia. Con práctica y siguiendo estos consejos, podrás crear mesas de resina impresionantes en casa. ¡Disfruta del proceso creativo! La resina transparente permite jugar con efectos visuales muy interesantes. Recuerda que la seguridad es primordial al trabajar con resinas epoxi; usa guantes y gafas protectoras. Una buena ventilación también es esencial para eliminar cualquier olor residual. El tamaño del molde influye en el tiempo de curado, así que tenlo en cuenta. La calidad de la resina afecta directamente al resultado final: utiliza una resina de buena calidad. ¡Experimenta con diferentes técnicas y diseños! #ResinaEpoxi #MesaDeResina #ArtesaníaEnCasa #DIYDecoración #HogarPersonalizado

    resina epoxi, mesa de resina, artesania en casa, diy decoración, hogar personalizado
    Cómo se Hace una Mesa de Resina: Guía Paso a Paso para un Resultado Profesional Crear una mesa de resina es un proyecto artesanal gratificante que te permite personalizar tu hogar con piezas únicas y vibrantes. Este tutorial te guiará a través del proceso, desde la preparación inicial hasta el acabado final, asegurando un resultado impecable. Primero, necesitas materiales como resina epoxi transparente, pigmentos, moldes de mesa, colorantes y otros elementos decorativos que desees incluir, como flores secas o conchas marinas. La clave para una mesa de resina perfecta radica en la correcta mezcla y el control del calor durante la cura. Empezaremos por preparar el molde, asegurándonos de que esté limpio y libre de polvo. Luego, agregamos una capa base de resina, permitiendo que se nivele correctamente. Añadir pigmentos es crucial para obtener el color deseado; experimenta con diferentes proporciones hasta lograr el tono perfecto. A continuación, introduce los elementos decorativos, distribuyéndolos según tu diseño. Es importante no sobrecargar el molde, ya que esto puede afectar la cura de la resina. Una vez añadidos los adornos, vertemos cuidadosamente la resina restante, asegurándonos de cubrir completamente todos los elementos. Para evitar burbujas, es vital agitar la resina con frecuencia y utilizar una pistola de dos tiempos para un vertido controlado. La temperatura ambiente influye en el tiempo de curado; idealmente, trabaja a temperaturas moderadas. Una vez que la resina esté completamente dura, desmontaremos la mesa del molde y procederemos al pulido final para eliminar cualquier imperfección y resaltar la transparencia de la resina. Con paciencia y atención al detalle, podrás disfrutar de una mesa de resina espectacular que será el centro de atención en tu hogar. Considera utilizar un nivelador para asegurar la estabilidad de la mesa después del acabado. La elección del pigmento es fundamental; los pigmentos específicos para resina epoxi ofrecen mejores resultados. No olvides proteger tu espacio de trabajo con plástico o papel de aluminio para evitar manchas. El secado completo de la resina puede tardar varios días, así que ten paciencia. Con práctica y siguiendo estos consejos, podrás crear mesas de resina impresionantes en casa. ¡Disfruta del proceso creativo! La resina transparente permite jugar con efectos visuales muy interesantes. Recuerda que la seguridad es primordial al trabajar con resinas epoxi; usa guantes y gafas protectoras. Una buena ventilación también es esencial para eliminar cualquier olor residual. El tamaño del molde influye en el tiempo de curado, así que tenlo en cuenta. La calidad de la resina afecta directamente al resultado final: utiliza una resina de buena calidad. ¡Experimenta con diferentes técnicas y diseños! #ResinaEpoxi #MesaDeResina #ArtesaníaEnCasa #DIYDecoración #HogarPersonalizado resina epoxi, mesa de resina, artesania en casa, diy decoración, hogar personalizado
    0 Commenti 0 condivisioni 592 Views
  • Como se hace una pulsera artesanal: Guía paso a paso para crear tus propias joyas

    ¿Siempre has admirado las pulseras artesanales y te gustaría poder crearlas tú mismo? Este tutorial te guiará por los pasos esenciales para elaborar tu propia joya única, utilizando materiales sencillos y técnicas fáciles de dominar. Comenzaremos seleccionando los materiales adecuados: hilo de bordar, cuentas de diferentes tamaños y colores, cierres y herramientas básicas como tijeras y una aguja gruesa. Una vez que tengas todo listo, aprenderás a crear nudos básicos para unir las cuentas en el hilo, creando patrones y diseños personalizados. Experimenta con diferentes combinaciones de colores y formas para lograr un efecto visual impactante. Puedes optar por diseños lineales, circulares o incluso crear pulseras con forma de espiral. No necesitas ser un experto en costura; solo paciencia y creatividad son suficientes. Aprende a controlar el tensión del hilo para que la pulsera tenga un aspecto uniforme y profesional. Para darle un toque especial, puedes añadir elementos decorativos como pequeñas perlas, pompones o incluso trozos de cuero. Recuerda que la clave está en divertirte y dejar volar tu imaginación. Con práctica, podrás crear pulseras originales y personalizadas para ti o para regalar a tus seres queridos. ¡No esperes más para ponerte manos a obra y convertirte en un artesano joyero! Asegúrate de tener un espacio de trabajo bien iluminado y protegido para evitar accidentes. La seguridad es primordial, así que utiliza tijeras con cuidado y evita materiales peligrosos. Con un poco de dedicación, podrás crear pulseras hermosas y duraderas que te acompañarán durante mucho tiempo. ¡Anímate a experimentar con diferentes estilos y técnicas! La creación artesanal es una actividad relajante y gratificante. Aprende sobre los diferentes tipos de cuentas disponibles en el mercado. Considera la posibilidad de utilizar materiales reciclados para un proyecto más sostenible. ¡Las posibilidades son infinitas! Con este tutorial, estarás dando el primer paso hacia tu propia aventura creativa. #artesanía #pulserasartesanales #diyjoyeria #hechoamano #creaciónartística

    artesanía, pulseras artesanales, diy joyería, hecho a mano, creación artística
    Como se hace una pulsera artesanal: Guía paso a paso para crear tus propias joyas ¿Siempre has admirado las pulseras artesanales y te gustaría poder crearlas tú mismo? Este tutorial te guiará por los pasos esenciales para elaborar tu propia joya única, utilizando materiales sencillos y técnicas fáciles de dominar. Comenzaremos seleccionando los materiales adecuados: hilo de bordar, cuentas de diferentes tamaños y colores, cierres y herramientas básicas como tijeras y una aguja gruesa. Una vez que tengas todo listo, aprenderás a crear nudos básicos para unir las cuentas en el hilo, creando patrones y diseños personalizados. Experimenta con diferentes combinaciones de colores y formas para lograr un efecto visual impactante. Puedes optar por diseños lineales, circulares o incluso crear pulseras con forma de espiral. No necesitas ser un experto en costura; solo paciencia y creatividad son suficientes. Aprende a controlar el tensión del hilo para que la pulsera tenga un aspecto uniforme y profesional. Para darle un toque especial, puedes añadir elementos decorativos como pequeñas perlas, pompones o incluso trozos de cuero. Recuerda que la clave está en divertirte y dejar volar tu imaginación. Con práctica, podrás crear pulseras originales y personalizadas para ti o para regalar a tus seres queridos. ¡No esperes más para ponerte manos a obra y convertirte en un artesano joyero! Asegúrate de tener un espacio de trabajo bien iluminado y protegido para evitar accidentes. La seguridad es primordial, así que utiliza tijeras con cuidado y evita materiales peligrosos. Con un poco de dedicación, podrás crear pulseras hermosas y duraderas que te acompañarán durante mucho tiempo. ¡Anímate a experimentar con diferentes estilos y técnicas! La creación artesanal es una actividad relajante y gratificante. Aprende sobre los diferentes tipos de cuentas disponibles en el mercado. Considera la posibilidad de utilizar materiales reciclados para un proyecto más sostenible. ¡Las posibilidades son infinitas! Con este tutorial, estarás dando el primer paso hacia tu propia aventura creativa. #artesanía #pulserasartesanales #diyjoyeria #hechoamano #creaciónartística artesanía, pulseras artesanales, diy joyería, hecho a mano, creación artística
    0 Commenti 0 condivisioni 245 Views
  • Las 200 Viviendas despide sus festejos con procesión, baile y mucha alegría
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/200-viviendas-despide-festejos-procesion-baile-alegria-20250623215056-nt.html

    #FestivalesRurales, #FiestasTradicionales, #CelebracionesComunitarias, #ProcesionesDeArtesanía, #AlegríaEnLasFiestas
    Las 200 Viviendas despide sus festejos con procesión, baile y mucha alegría https://roquetas.ideal.es/roquetas/200-viviendas-despide-festejos-procesion-baile-alegria-20250623215056-nt.html #FestivalesRurales, #FiestasTradicionales, #CelebracionesComunitarias, #ProcesionesDeArtesanía, #AlegríaEnLasFiestas
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Las 200 Viviendas despide sus festejos con procesión, baile y mucha alegría | Ideal
    La pedanía contó con cuatro días y una variedad de actividades de Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista
    0 Commenti 0 condivisioni 311 Views
  • Blindaje eterno al arte milenario del esparto, con el que se logra hasta papel: "Se ha desprestigiado y olvidado porque fue de gente pobre"
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/06/21/6855749921efa063368b4591.html

    #Esparto, #ArteMilenario, #TextilesTradicionales, #ArtesaníaEspañola, #HechoConEsmero
    Blindaje eterno al arte milenario del esparto, con el que se logra hasta papel: "Se ha desprestigiado y olvidado porque fue de gente pobre" https://www.elmundo.es/madrid/2025/06/21/6855749921efa063368b4591.html #Esparto, #ArteMilenario, #TextilesTradicionales, #ArtesaníaEspañola, #HechoConEsmero
    WWW.ELMUNDO.ES
    Blindaje eterno al arte milenario del esparto, con el que se logra hasta papel: "Se ha desprestigiado y olvidado porque fue de gente pobre"
    Al t?rmino de esta entrevista, uno de los artesanos m?s comprometidos, de 81 a?os, se encuentra ingresado en un hospital. Otro, de 86 a?os, sufre un deterioro que avanza veloz....
    0 Commenti 0 condivisioni 131 Views
Pagine in Evidenza