• Urtasun tras la cancelación de la Vuelta: «Tenemos que lograr que Israel no participe en la próxima Eurovisión»
    La reciente polémica en torno a la suspensión de la Vuelta Ciclista a España ha desatado un intenso debate sobre el papel de los grandes eventos internacionales. El Ministro de Cultura, Urtsun, se ha pronunciado con firmeza, instando a una revisión profunda de las políticas de patrocinios y colaboraciones. La preocupación central radica en la necesidad de que los ámbitos cultural y deportivo no contribuyan, ni siquiera indirectamente, a “blanquear” el genocidio palestino. Urtsun aboga por un cambio radical, proponiendo que se impongan barreras más sólidas para evitar que eventos de gran repercusión promocionen o minimicen atrocidades. Esta postura ha generado una ola de reacciones y preguntas sobre los límites éticos en la organización de competiciones internacionales. Se espera que esta discusión tenga consecuencias significativas para el futuro de la Eurovisión, entre otros festivales.
    https://www.ideal.es/nacional/urtasun-tras-cancelacion-vuelta-lograr-israel-participe-20250915110553-ntrc.html

    #VueltaADeEspaña, #Eurovision, #Israel, #Deportes, #Política
    Urtasun tras la cancelación de la Vuelta: «Tenemos que lograr que Israel no participe en la próxima Eurovisión» La reciente polémica en torno a la suspensión de la Vuelta Ciclista a España ha desatado un intenso debate sobre el papel de los grandes eventos internacionales. El Ministro de Cultura, Urtsun, se ha pronunciado con firmeza, instando a una revisión profunda de las políticas de patrocinios y colaboraciones. La preocupación central radica en la necesidad de que los ámbitos cultural y deportivo no contribuyan, ni siquiera indirectamente, a “blanquear” el genocidio palestino. Urtsun aboga por un cambio radical, proponiendo que se impongan barreras más sólidas para evitar que eventos de gran repercusión promocionen o minimicen atrocidades. Esta postura ha generado una ola de reacciones y preguntas sobre los límites éticos en la organización de competiciones internacionales. Se espera que esta discusión tenga consecuencias significativas para el futuro de la Eurovisión, entre otros festivales. https://www.ideal.es/nacional/urtasun-tras-cancelacion-vuelta-lograr-israel-participe-20250915110553-ntrc.html #VueltaADeEspaña, #Eurovision, #Israel, #Deportes, #Política
    WWW.IDEAL.ES
    Urtasun tras la cancelación de la Vuelta: «Tenemos que lograr que Israel no participe en la próxima Eurovisión» | Ideal
    El titular de Cultura ha abogado por que los eventos culturales y deportivos «no blanqueen el genocidio»
    0 Комментарии 0 Поделились 390 Просмотры
  • El polémico comentario de Pedro Delgado, leyenda del ciclismo, durante La Vuelta: "Qué negocio..."
    La reciente etapa de la Vuelta a España ha estado marcada por un estallido de manifestaciones pro palestinas, generando debate y controversia en el mundo del ciclismo. En medio de la tensión, la figura icónica del deporte, Pedro Delgado, no se ha hecho rogado con una declaración que ha provocado reacciones inmediatas. El ex ciclista español expresó su opinión sobre las protestas, utilizando un término que rápidamente se viralizó: "Qué negocio…". La polémica frase ha encendido el debate sobre la libertad de expresión y el papel del deporte en temas políticos y sociales. Este incidente añade otra capa a la ya compleja narrativa de la competición. La reacción de Delgado ha asegurado ser noticia y mantener el interés mediático.
    https://www.20minutos.es/deportes/polemico-comentario-pedro-delgado-leyenda-ciclismo-vuelta-negocio-haya-vendido-banderas_6243241_0.html

    #LaVuelta, #PedroDelgado, #CiclismoEspañol, #PolémicaCiclismo, #VueltaADeEspaña
    El polémico comentario de Pedro Delgado, leyenda del ciclismo, durante La Vuelta: "Qué negocio..." La reciente etapa de la Vuelta a España ha estado marcada por un estallido de manifestaciones pro palestinas, generando debate y controversia en el mundo del ciclismo. En medio de la tensión, la figura icónica del deporte, Pedro Delgado, no se ha hecho rogado con una declaración que ha provocado reacciones inmediatas. El ex ciclista español expresó su opinión sobre las protestas, utilizando un término que rápidamente se viralizó: "Qué negocio…". La polémica frase ha encendido el debate sobre la libertad de expresión y el papel del deporte en temas políticos y sociales. Este incidente añade otra capa a la ya compleja narrativa de la competición. La reacción de Delgado ha asegurado ser noticia y mantener el interés mediático. https://www.20minutos.es/deportes/polemico-comentario-pedro-delgado-leyenda-ciclismo-vuelta-negocio-haya-vendido-banderas_6243241_0.html #LaVuelta, #PedroDelgado, #CiclismoEspañol, #PolémicaCiclismo, #VueltaADeEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El polémico comentario de Pedro Delgado, leyenda del ciclismo, durante La Vuelta: "Qué negocio el que haya vendido las banderas"
    El exciclista español se pronunció este martes sobre las protestas masivas propalestina durante esta edición de la Vuelta a España
    0 Комментарии 0 Поделились 326 Просмотры
  • 30 años de debate entre abril y septiembre: de los fuertes reproches a Induráin al empeño de Froome
    La vuelta a España ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, culminando en un periodo de notable estabilidad tras años de controversia. El debate sobre la fecha ideal de la granja roja se ha ido desinflando, consolidándose finalmente entre abril y septiembre. El resurgimiento del ciclismo español, liderado por talentos como ciclistas que han sabido competir con éxito contra sus rivales internacionales, ha contribuido a esta revitalización. La competencia intensa y los emocionantes duelos entre equipos españoles y británicos han cautivado al público. La vuelta a España luce ahora más sólida y atractiva que nunca, gracias a este equilibrio entre tradición e innovación. El verano ha sellado un nuevo ciclo para la competición.
    https://www.ideal.es/deportes/ciclismo/vuelta-espana/anos-debate-abril-septiembre-20250909002735-ntrc.html

    #VueltaADeEspaña, #TdS2023, #Indurain, #Froome, #CiclismoEspañol
    30 años de debate entre abril y septiembre: de los fuertes reproches a Induráin al empeño de Froome La vuelta a España ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, culminando en un periodo de notable estabilidad tras años de controversia. El debate sobre la fecha ideal de la granja roja se ha ido desinflando, consolidándose finalmente entre abril y septiembre. El resurgimiento del ciclismo español, liderado por talentos como ciclistas que han sabido competir con éxito contra sus rivales internacionales, ha contribuido a esta revitalización. La competencia intensa y los emocionantes duelos entre equipos españoles y británicos han cautivado al público. La vuelta a España luce ahora más sólida y atractiva que nunca, gracias a este equilibrio entre tradición e innovación. El verano ha sellado un nuevo ciclo para la competición. https://www.ideal.es/deportes/ciclismo/vuelta-espana/anos-debate-abril-septiembre-20250909002735-ntrc.html #VueltaADeEspaña, #TdS2023, #Indurain, #Froome, #CiclismoEspañol
    WWW.IDEAL.ES
    30 años de debate entre abril y septiembre: de los fuertes reproches a Induráin al empeño de Froome | Ideal
    La Vuelta luce al fin consolidada al término del verano años después del controvertido cambio de fechas de 1995 gracias a la generación de oro española y sus duelos con e
    0 Комментарии 0 Поделились 447 Просмотры