• Las imposibles relaciones PP-PNV
    La reciente tensa relación entre el Partido Popular y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha desatado un debate sobre las estrategias políticas en juego. Analistas políticos señalan una clara voluntad del PP de polarizar el panorama nacional, alimentando tensiones con fuerzas de extrema derecha como Vox. Esta dinámica se interpreta por los sectores nacionalistas vascos como la confirmación de una apuesta decidida por parte del PP hacia posiciones más radicales y divisivas. El escenario complejo plantea interrogantes sobre la estabilidad del sistema bipartidista español y el futuro de las alianzas políticas. La controversia ha generado un intenso debate público en torno a las motivaciones detrás de esta inesperada escalada. Se espera que las próximas elecciones reflejen este clima de incertidumbre y confrontación.
    https://elpais.com/espana/2025-08-10/las-imposibles-relaciones-pp-pnv.html

    #PPPNPV, #PolíticaEspañola, #RelacionesPolíticas, #EspañaPolítica, #AnálisisPolítico
    Las imposibles relaciones PP-PNV La reciente tensa relación entre el Partido Popular y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha desatado un debate sobre las estrategias políticas en juego. Analistas políticos señalan una clara voluntad del PP de polarizar el panorama nacional, alimentando tensiones con fuerzas de extrema derecha como Vox. Esta dinámica se interpreta por los sectores nacionalistas vascos como la confirmación de una apuesta decidida por parte del PP hacia posiciones más radicales y divisivas. El escenario complejo plantea interrogantes sobre la estabilidad del sistema bipartidista español y el futuro de las alianzas políticas. La controversia ha generado un intenso debate público en torno a las motivaciones detrás de esta inesperada escalada. Se espera que las próximas elecciones reflejen este clima de incertidumbre y confrontación. https://elpais.com/espana/2025-08-10/las-imposibles-relaciones-pp-pnv.html #PPPNPV, #PolíticaEspañola, #RelacionesPolíticas, #EspañaPolítica, #AnálisisPolítico
    ELPAIS.COM
    Las imposibles relaciones PP-PNV
    Los nacionalistas vascos interpretan que la estrategia hostil de los populares es la prueba de su apuesta decidida por Vox
    0 Comments 0 Shares 1148 Views
  • De pinchos por el País Vasco: de Vitoria a San Sebastián en busca de este deseado bocado de bar en bar
    El País Vasco se consolida como destino gastronómico por excelencia, ofreciendo una experiencia culinaria única a través de sus emblemáticos bares. Desde la histórica Vitoria hasta la elegante San Sebastián, una ruta irresistible invita a descubrir los mejores pinchos vascos. Un recorrido que fusiona tradición y modernidad, explorando establecimientos con siglos de historia y propuestas innovadoras. Los amantes del buen comer encontrarán en cada bar un bocado exquisito, una explosión de sabores y texturas que definen la gastronomía local. Este verano, sumérgete en la cultura del pincho y disfruta de una experiencia inolvidable en las capitales vascas. Una aventura culinaria que promete sorprender al paladar más exigente.
    https://www.elmundo.es/metropoli/gastronomia/2025/08/08/6865450921efa04a5d8b4599.html

    #PaísVasco, #PinchosVascos, #GastronomíaVasca, #SanSebastian, #VitoriaGasteiz
    De pinchos por el País Vasco: de Vitoria a San Sebastián en busca de este deseado bocado de bar en bar El País Vasco se consolida como destino gastronómico por excelencia, ofreciendo una experiencia culinaria única a través de sus emblemáticos bares. Desde la histórica Vitoria hasta la elegante San Sebastián, una ruta irresistible invita a descubrir los mejores pinchos vascos. Un recorrido que fusiona tradición y modernidad, explorando establecimientos con siglos de historia y propuestas innovadoras. Los amantes del buen comer encontrarán en cada bar un bocado exquisito, una explosión de sabores y texturas que definen la gastronomía local. Este verano, sumérgete en la cultura del pincho y disfruta de una experiencia inolvidable en las capitales vascas. Una aventura culinaria que promete sorprender al paladar más exigente. https://www.elmundo.es/metropoli/gastronomia/2025/08/08/6865450921efa04a5d8b4599.html #PaísVasco, #PinchosVascos, #GastronomíaVasca, #SanSebastian, #VitoriaGasteiz
    WWW.ELMUNDO.ES
    De pinchos por el Pa?s Vasco: de Vitoria a San Sebasti?n en busca de este deseado bocado de bar en bar
    Los pinchos se han convertido en la se?a de identidad gastron?mica de Pa?s Vasco, adem?s de un enorme reclamo para turistas que llegan de todos los rincones del mundo para...
    0 Comments 0 Shares 427 Views
  • Anne Igartiburu presentará el 'date show' con el que Ramón García debutó en televisión hace 34 años
    La televisión vasca se prepara para un regreso impactante con la llegada de Anne Igartiburu como nueva presentadora del popular programa “Tal para cual”. La reconocida rostro mediático retomará su carrera televisiva en la autonómica, liderando una iniciativa que revive un hito de hace 34 años. El innovador formato, creado originalmente por Ramón García, experimentará una renovación con la impronta de Igartiburu. Se espera una nueva dinámica para el programa, manteniendo la esencia de debate y entretenimiento que lo han caracterizado. Este anuncio genera gran expectación entre los espectadores vascos y promete un retorno triunfal a la pantalla. La audiencia aguarda ansiosamente la primera emisión del nuevo “Tal para cual” con Anne Igartiburu al frente.
    https://www.20minutos.es/television/anne-igartiburu-presentara-date-show-ramon-garcia-debuto-television-34-anos_6235362_0.html

    #AnneIgartiburu, #DateShow, #RamónGarcía, #TelevisiónEspañola, #NoticiasDeTele
    Anne Igartiburu presentará el 'date show' con el que Ramón García debutó en televisión hace 34 años La televisión vasca se prepara para un regreso impactante con la llegada de Anne Igartiburu como nueva presentadora del popular programa “Tal para cual”. La reconocida rostro mediático retomará su carrera televisiva en la autonómica, liderando una iniciativa que revive un hito de hace 34 años. El innovador formato, creado originalmente por Ramón García, experimentará una renovación con la impronta de Igartiburu. Se espera una nueva dinámica para el programa, manteniendo la esencia de debate y entretenimiento que lo han caracterizado. Este anuncio genera gran expectación entre los espectadores vascos y promete un retorno triunfal a la pantalla. La audiencia aguarda ansiosamente la primera emisión del nuevo “Tal para cual” con Anne Igartiburu al frente. https://www.20minutos.es/television/anne-igartiburu-presentara-date-show-ramon-garcia-debuto-television-34-anos_6235362_0.html #AnneIgartiburu, #DateShow, #RamónGarcía, #TelevisiónEspañola, #NoticiasDeTele
    WWW.20MINUTOS.ES
    Anne Igartiburu presentará el 'date show' con el que Ramón García debutó en televisión hace 34 años
    La presentadora regresará a la televisión autonómica vasca y cogerá las riendas de Tal para cual.
    0 Comments 0 Shares 331 Views
  • Cuarenta años de MacGyver, el primer galán 'nerd', héroe pacifista e inspiración para Pablo Iglesias: "Maniqueo y buenista, pero funciona"
    La icónica serie “MacGyver” cumple cuarenta años, dejando una huella imborrable en la televisión mundial y un legado sorprendente. El personaje, un brillante ingeniero y experto en supervivencia, cautivó a audiencias por su capacidad para resolver problemas complejos con recursos improvisados, desafiando la lógica convencional. Su éxito reside en la habilidad de crear soluciones ingeniosas, incluso en situaciones extremas como una fuga audaz de Fort Knox. El programa se convirtió en un referente para el público interesado en la ciencia y la resolución de problemas, consolidándose como un héroe pacifista y un pionero del género "nerd". Su impacto trascendió lo televisivo, inspirando figuras políticas e incluso sirviendo como epónimo literario, evidenciando su perdurable influencia. La serie sigue siendo recordada por escenas emblemáticas como la visita a vascos con txapela, demostrando su atractivo universal y su capacidad para generar fascinación.
    https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/08/06/68937937e4d4d8cd228b45a7.html

    #MacGyver, #Nerdismo, #HéroePacifista, #PabloIglesias, #Inspiración
    Cuarenta años de MacGyver, el primer galán 'nerd', héroe pacifista e inspiración para Pablo Iglesias: "Maniqueo y buenista, pero funciona" La icónica serie “MacGyver” cumple cuarenta años, dejando una huella imborrable en la televisión mundial y un legado sorprendente. El personaje, un brillante ingeniero y experto en supervivencia, cautivó a audiencias por su capacidad para resolver problemas complejos con recursos improvisados, desafiando la lógica convencional. Su éxito reside en la habilidad de crear soluciones ingeniosas, incluso en situaciones extremas como una fuga audaz de Fort Knox. El programa se convirtió en un referente para el público interesado en la ciencia y la resolución de problemas, consolidándose como un héroe pacifista y un pionero del género "nerd". Su impacto trascendió lo televisivo, inspirando figuras políticas e incluso sirviendo como epónimo literario, evidenciando su perdurable influencia. La serie sigue siendo recordada por escenas emblemáticas como la visita a vascos con txapela, demostrando su atractivo universal y su capacidad para generar fascinación. https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/08/06/68937937e4d4d8cd228b45a7.html #MacGyver, #Nerdismo, #HéroePacifista, #PabloIglesias, #Inspiración
    WWW.ELMUNDO.ES
    Cuarenta a?os de MacGyver, el primer gal?n 'nerd', h?roe pacifista e inspiraci?n para Pablo Iglesias: "Maniqueo y buenista, pero funciona"
    En la calle Francisco Guerra de Badajoz hay desde hace 14 a?os una ferreter?a que se identifica con un toldo azul. El negocio tiene en Google una valoraci?n por parte de la...
    0 Comments 0 Shares 837 Views
  • El increíble bum turístico de Noja, de 2.700 habitantes en invierno a 100.000 en verano: "Es la Benidorm del norte"
    El pequeño pueblo asturiano de Noja experimenta un fenómeno turístico sin precedentes, transformándose radicalmente durante la temporada estival. Con una población habitual de apenas 2.700 habitantes, el municipio se ve multiplicado por más de cien mil visitantes en verano, convirtiéndose en uno de los destinos emergentes más llamativos del norte de España. La llegada masiva, impulsada principalmente por turistas madrileños, ha provocado que la localidad sea comparada con “la Benidorm del norte”. Esta explosión vacacional está provocando un cambio demográfico notable, con una "elegante retirada" de visitantes vascos. Noja se consolida así como uno de los focos turísticos más importantes de Cantabria, atrayendo a miles de personas que buscan sol y playa.
    https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/08/03/688ce854fdddffde518b4570.html

    #Noja, #TurismoEnNoja, #VeranoEnNoja, #BenidormDelNorte, #OcioEnNoja
    El increíble bum turístico de Noja, de 2.700 habitantes en invierno a 100.000 en verano: "Es la Benidorm del norte" El pequeño pueblo asturiano de Noja experimenta un fenómeno turístico sin precedentes, transformándose radicalmente durante la temporada estival. Con una población habitual de apenas 2.700 habitantes, el municipio se ve multiplicado por más de cien mil visitantes en verano, convirtiéndose en uno de los destinos emergentes más llamativos del norte de España. La llegada masiva, impulsada principalmente por turistas madrileños, ha provocado que la localidad sea comparada con “la Benidorm del norte”. Esta explosión vacacional está provocando un cambio demográfico notable, con una "elegante retirada" de visitantes vascos. Noja se consolida así como uno de los focos turísticos más importantes de Cantabria, atrayendo a miles de personas que buscan sol y playa. https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/08/03/688ce854fdddffde518b4570.html #Noja, #TurismoEnNoja, #VeranoEnNoja, #BenidormDelNorte, #OcioEnNoja
    WWW.ELMUNDO.ES
    El incre?ble bum tur?stico de Noja, de 2.700 habitantes en invierno a 100.000 en verano: "Es la Benidorm del norte"
    "?T? sabes que en Benidorm est? la calle del co?o? '?Co?o, Pepito!' '?Co?o, Zutanito!' Pues aqu? en Noja est? la de las conservas:...
    0 Comments 0 Shares 252 Views
  • Yolanda Díaz, en la diana política de PNV y PSOE por retrasar la cesión al País Vasco de las prestaciones por desempleo
    El debate sobre la cesión de las prestaciones por desempleo desde el Estado español hacia el País Vasco ha reavivado tensiones políticas. Los representantes del PNV insisten en su exigencia, poniendo a Yolanda Díaz y al PSOE en el punto de mira por un retraso que genera incertidumbre entre los 44.000 parados vascos. La formación liderada por Pedro Sánchez ha reiterado su “voluntad” de cumplir con sus compromisos internos y facilitar la transferencia. Sin embargo, Sumar critica la situación, argumentando que la principal responsabilidad recae en el Gobierno Vasco. Este conflicto pone de manifiesto las dificultades para avanzar en una cuestión clave para la estabilidad política y económica de la región. La demora sigue siendo un foco de atención mediática y social.
    https://www.elmundo.es/pais-vasco/2025/07/16/6877be43fc6c83af058b459b.html

    #YolandaDiaz, #PNV, #PSOE, #PrestacionesDesempleo, #PaísBaskoa
    Yolanda Díaz, en la diana política de PNV y PSOE por retrasar la cesión al País Vasco de las prestaciones por desempleo El debate sobre la cesión de las prestaciones por desempleo desde el Estado español hacia el País Vasco ha reavivado tensiones políticas. Los representantes del PNV insisten en su exigencia, poniendo a Yolanda Díaz y al PSOE en el punto de mira por un retraso que genera incertidumbre entre los 44.000 parados vascos. La formación liderada por Pedro Sánchez ha reiterado su “voluntad” de cumplir con sus compromisos internos y facilitar la transferencia. Sin embargo, Sumar critica la situación, argumentando que la principal responsabilidad recae en el Gobierno Vasco. Este conflicto pone de manifiesto las dificultades para avanzar en una cuestión clave para la estabilidad política y económica de la región. La demora sigue siendo un foco de atención mediática y social. https://www.elmundo.es/pais-vasco/2025/07/16/6877be43fc6c83af058b459b.html #YolandaDiaz, #PNV, #PSOE, #PrestacionesDesempleo, #PaísBaskoa
    WWW.ELMUNDO.ES
    Yolanda D?az, en la diana pol?tica de PNV y PSOE por retrasar la cesi?n al Pa?s Vasco de las prestaciones por desempleo
    El PSOE y el PNV han situado a la vicepresidenta y l?der de Sumar Yolanda D?az en el centro de la diana del chasco sufrido ayer por el lehendakari Imanol Pradales cuando...
    0 Comments 0 Shares 848 Views
  • Tras décadas de secularización, en España hay un fenómeno que se está expandiendo por todo el país: los bautizos civiles
    En España, un novedoso ritual emerge como respuesta a la creciente secularización: los bautismos civiles. Estos actos, celebrados por ayuntamientos en más de un centenar de municipios, marcan un reconocimiento público al recién nacido y su integración en la sociedad. Aunque no poseen validez legal, reflejan una búsqueda de momentos íntimos y emotivos para las familias, alejándose del tradicional ámbito religioso. La práctica, que comenzó a consolidarse a partir de 2004, ha experimentado un notable crecimiento, con ciudades como Valencia, Vigo o Madrid incorporando estas ceremonias. El número de municipios que ofrecen este servicio supera el centenar, evidenciando una tendencia hacia la celebración de estos “acogimientos civiles” donde se leen textos sobre derechos infantiles y se firman compromisos simbólicos. Esta evolución coincide con un aumento en los enlaces civiles frente a las bodas religiosas, reflejando una sociedad que redefine sus rituales de paso y celebra la vida de nuevas formas.
    https://www.xataka.com/magnet/espana-bautizos-cristianos-estan-caida-libre-hay-quien-les-ha-encontrado-sustituto-bautizos-civiles

    #BautismosCiviles, #SecularizaciónEspaña, #ReligiónCivil, #España, #NuevasCostumbres
    Tras décadas de secularización, en España hay un fenómeno que se está expandiendo por todo el país: los bautizos civiles En España, un novedoso ritual emerge como respuesta a la creciente secularización: los bautismos civiles. Estos actos, celebrados por ayuntamientos en más de un centenar de municipios, marcan un reconocimiento público al recién nacido y su integración en la sociedad. Aunque no poseen validez legal, reflejan una búsqueda de momentos íntimos y emotivos para las familias, alejándose del tradicional ámbito religioso. La práctica, que comenzó a consolidarse a partir de 2004, ha experimentado un notable crecimiento, con ciudades como Valencia, Vigo o Madrid incorporando estas ceremonias. El número de municipios que ofrecen este servicio supera el centenar, evidenciando una tendencia hacia la celebración de estos “acogimientos civiles” donde se leen textos sobre derechos infantiles y se firman compromisos simbólicos. Esta evolución coincide con un aumento en los enlaces civiles frente a las bodas religiosas, reflejando una sociedad que redefine sus rituales de paso y celebra la vida de nuevas formas. https://www.xataka.com/magnet/espana-bautizos-cristianos-estan-caida-libre-hay-quien-les-ha-encontrado-sustituto-bautizos-civiles #BautismosCiviles, #SecularizaciónEspaña, #ReligiónCivil, #España, #NuevasCostumbres
    WWW.XATAKA.COM
    Tras décadas de secularización, en España hay un fenómeno que se está expandiendo por todo el país: los bautizos civiles
    Hubo un tiempo en el que en España los niños llegaban con algo más que un pan bajo el brazo. Lo hacían con una invitación (casi obligatoria) al bautizo....
    0 Comments 0 Shares 2002 Views
  • Bill Murray, tras su visita a España: "Si es posible, yo acepto una donación de sangre de un vasco"
    El renombrado actor estadounidense Bill Murray ha cautivado al público español durante su reciente visita en gira con la obra ‘New Worlds’ de Veranos del Taoro. La experiencia, marcada por una cálida conexión con los aficionados, culminó con una inesperada declaración que ha generado gran interés: el artista expresó un deseo sincero de realizar una donación de sangre, manifestando incluso su preferencia por recibirla de manos de un donante vasco. Esta anécdota, reveladora del actor y su genuino afecto por España, se suma al éxito del espectáculo y a la admiración que despierta su figura. La noticia ha resonado en los medios nacionales, generando debate sobre el impacto de las figuras públicas en la promoción de iniciativas benéficas. La curiosidad por conocer más detalles sobre esta emotiva petición está en aumento entre sus seguidores.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727380/0/bill-murray-visita-espana-si-es-posible-yo-aceptaria-una-donacion-sangre-un-vasco/

    #BillMurray, #España, #DonacionDeSangre, #Vascos, #NoticiasEnEspañol
    Bill Murray, tras su visita a España: "Si es posible, yo acepto una donación de sangre de un vasco" El renombrado actor estadounidense Bill Murray ha cautivado al público español durante su reciente visita en gira con la obra ‘New Worlds’ de Veranos del Taoro. La experiencia, marcada por una cálida conexión con los aficionados, culminó con una inesperada declaración que ha generado gran interés: el artista expresó un deseo sincero de realizar una donación de sangre, manifestando incluso su preferencia por recibirla de manos de un donante vasco. Esta anécdota, reveladora del actor y su genuino afecto por España, se suma al éxito del espectáculo y a la admiración que despierta su figura. La noticia ha resonado en los medios nacionales, generando debate sobre el impacto de las figuras públicas en la promoción de iniciativas benéficas. La curiosidad por conocer más detalles sobre esta emotiva petición está en aumento entre sus seguidores. https://www.20minutos.es/noticia/5727380/0/bill-murray-visita-espana-si-es-posible-yo-aceptaria-una-donacion-sangre-un-vasco/ #BillMurray, #España, #DonacionDeSangre, #Vascos, #NoticiasEnEspañol
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bill Murray (74 años) tras su visita a España: "Si es posible, yo acepto una donación de sangre de un vasco"
    El actor ha estado de gira por España con la compañía Veranos del Taoro en el espectáculo 'New Worlds'.
    0 Comments 0 Shares 500 Views
  • La mancha de la corrupción salpica ya al PNV y a los socialistas vascos mientras Otegi confirma la versión de Cerdán
    **La filtración del "E1" sacude los cimientos del PNV y la acusación a Otegi y Alonso desata una crisis en Euskadi**

    Bilbao – La publicación parcial de las filtraciones conocidas como “E1”, que revelan un presunto intercambio de información entre el ex director general de Industria Naval, José Manuel Uribe, y el empresario Antxon Alonso, ha provocado una tormenta política en Euskadi. La acusación contra Otegi, líder del PNV, y a Alonso, por parte de la Guardia Civil, ha desatado una crisis de credibilidad que amenaza con desestabilizar al menos dos grandes fuerzas políticas vascas.

    Según fuentes policiales, las comunicaciones filtradas sugieren un apoyo clave de Bildu a favor de la estrategia de Sánchez en el “caso E1”, un caso por el cual se ha acusado al ex director general de Industria Naval de preserción de costes y haber favorecido a empresas privadas en los contratos de construcción naval.

    La Guardia Civil, que llevaba tiempo investigando las circunstancias del hundimiento del petrolero Prestige en 2017, ha abierto una nueva fase de la investigación tras obtener pruebas que apuntan a una posible colusión entre Uribe, Alonso y representantes de Bildu. Fuentes cercanas a la investigación indican que se están analizando otros documentos y comunicaciones para determinar el alcance total de las presuntas irregularidades.

    Ante esta nueva información, Otegi ha emitido un comunicado en el que ratifica la versión de Cerdán, otro de los implicados en el caso, argumentando que Bildu siempre ha defendido la transparencia y la rendición de cuentas. Asimismo, ha criticado lo que considera una “operación política” para desacreditar a su partido y desestabilizar al PNV.

    Por su parte, Alonso se enfrenta a una posible acusación penal por prevaricación y corrupción. La Guardia Civil ha solicitado al juzgado de Bilbo la instrucción judicial contra el empresario, quien negocia su total colaboración con las autoridades.

    La publicación parcial del “E1” ha generado un debate intenso en la sociedad vasca sobre la transparencia y la corrupción en los negocios públicos. El caso ha reabierto heridas que habían quedado cerradas y ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de control y rendición de cuentas. Mientras tanto, la investigación continúa abierta y se espera que nuevas revelaciones puedan surgir en las próximas semanas.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866c955e9cf4adc128b45a2.html

    #Corrupción, #PNV, #SocialistasVascos, #Otegi, #Cerdán
    La mancha de la corrupción salpica ya al PNV y a los socialistas vascos mientras Otegi confirma la versión de Cerdán **La filtración del "E1" sacude los cimientos del PNV y la acusación a Otegi y Alonso desata una crisis en Euskadi** Bilbao – La publicación parcial de las filtraciones conocidas como “E1”, que revelan un presunto intercambio de información entre el ex director general de Industria Naval, José Manuel Uribe, y el empresario Antxon Alonso, ha provocado una tormenta política en Euskadi. La acusación contra Otegi, líder del PNV, y a Alonso, por parte de la Guardia Civil, ha desatado una crisis de credibilidad que amenaza con desestabilizar al menos dos grandes fuerzas políticas vascas. Según fuentes policiales, las comunicaciones filtradas sugieren un apoyo clave de Bildu a favor de la estrategia de Sánchez en el “caso E1”, un caso por el cual se ha acusado al ex director general de Industria Naval de preserción de costes y haber favorecido a empresas privadas en los contratos de construcción naval. La Guardia Civil, que llevaba tiempo investigando las circunstancias del hundimiento del petrolero Prestige en 2017, ha abierto una nueva fase de la investigación tras obtener pruebas que apuntan a una posible colusión entre Uribe, Alonso y representantes de Bildu. Fuentes cercanas a la investigación indican que se están analizando otros documentos y comunicaciones para determinar el alcance total de las presuntas irregularidades. Ante esta nueva información, Otegi ha emitido un comunicado en el que ratifica la versión de Cerdán, otro de los implicados en el caso, argumentando que Bildu siempre ha defendido la transparencia y la rendición de cuentas. Asimismo, ha criticado lo que considera una “operación política” para desacreditar a su partido y desestabilizar al PNV. Por su parte, Alonso se enfrenta a una posible acusación penal por prevaricación y corrupción. La Guardia Civil ha solicitado al juzgado de Bilbo la instrucción judicial contra el empresario, quien negocia su total colaboración con las autoridades. La publicación parcial del “E1” ha generado un debate intenso en la sociedad vasca sobre la transparencia y la corrupción en los negocios públicos. El caso ha reabierto heridas que habían quedado cerradas y ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de control y rendición de cuentas. Mientras tanto, la investigación continúa abierta y se espera que nuevas revelaciones puedan surgir en las próximas semanas. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866c955e9cf4adc128b45a2.html #Corrupción, #PNV, #SocialistasVascos, #Otegi, #Cerdán
    WWW.ELMUNDO.ES
    La mancha de la corrupci?n salpica ya al PNV y a los socialistas vascos mientras Otegi confirma la versi?n de Cerd?n
    El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y la declaraci?n de Santos Cerd?n en el Tribunal Supremo antes de entrar en la c?rcel han desencadenado una...
    0 Comments 0 Shares 845 Views
  • Una de las leyendas más intrigantes de la historia de España: si sus espías hablaban euskera como un código secreto
    El uso del euskera en la intrincada red de espionaje española durante el siglo XVI y, posteriormente, en la Segunda Guerra Mundial, revela un método astuto para proteger información sensible. La estrategia, basada en la dificultad inherente a descifrar una lengua no indoeuropea, se materializó en cartas escritas en euskera por figuras como la "Señora de Urtubia", que facilitaban el flujo de inteligencia a Felipe II. Si bien el uso del idioma como código secreto fue popularizado durante la guerra, investigaciones recientes demuestran su falta de implementación real. Sin embargo, la leyenda persiste, alimentada por el trabajo de agentes dobles como “Bromo” y la colaboración entre los servicios secretos vascos en el exilio con las fuerzas aliadas. El misterio que rodea a esta práctica, impulsado por una lengua ancestral, sigue siendo un fascinante capítulo en la historia del espionaje y la inteligencia.
    https://www.xataka.com/magnet/leyendas-intrigantes-historia-espana-sus-espias-hablaban-euskera-como-codigo-secreto

    #EspionajeHistórico, #EuskeraSecreto, #LeyendasDeEspaña, #CódigoSecreto, #HistoriaDeInvestigación
    Una de las leyendas más intrigantes de la historia de España: si sus espías hablaban euskera como un código secreto El uso del euskera en la intrincada red de espionaje española durante el siglo XVI y, posteriormente, en la Segunda Guerra Mundial, revela un método astuto para proteger información sensible. La estrategia, basada en la dificultad inherente a descifrar una lengua no indoeuropea, se materializó en cartas escritas en euskera por figuras como la "Señora de Urtubia", que facilitaban el flujo de inteligencia a Felipe II. Si bien el uso del idioma como código secreto fue popularizado durante la guerra, investigaciones recientes demuestran su falta de implementación real. Sin embargo, la leyenda persiste, alimentada por el trabajo de agentes dobles como “Bromo” y la colaboración entre los servicios secretos vascos en el exilio con las fuerzas aliadas. El misterio que rodea a esta práctica, impulsado por una lengua ancestral, sigue siendo un fascinante capítulo en la historia del espionaje y la inteligencia. https://www.xataka.com/magnet/leyendas-intrigantes-historia-espana-sus-espias-hablaban-euskera-como-codigo-secreto #EspionajeHistórico, #EuskeraSecreto, #LeyendasDeEspaña, #CódigoSecreto, #HistoriaDeInvestigación
    WWW.XATAKA.COM
    Una de las leyendas más intrigantes de la historia de España: si sus espías hablaban euskera como un código secreto
    Las historias de espionaje son fascinantes. Videojuegos como el español ‘Commandos’ tienen en el espía uno de sus mejores personajes y las sagas de ‘Misión...
    0 Comments 0 Shares 1031 Views
More Results