• El Femenino arranca su pretemporada tras confirmar el traspaso de Edna
    La Real Sociedad ha anunciado este lunes un movimiento clave en su proyecto deportivo, confirmando el fichaje de la internacional brasileña Edna tras su paso por el Bayern Múnich. La operación se realiza bajo una fórmula de cesión, acompañada del regreso de Arturo Ruiz al conjunto donostiarteño. El club vasco también ha reforzado su defensa con la incorporación de la prometedora central Yoli Sierra, añadiendo juventud y talento a la plantilla. Este movimiento marca el inicio oficial de la pretemporada del equipo, lleno de ilusión y ambición para afrontar una nueva temporada. La llegada de estas dos jugadoras promete dinamismo y competitividad al banquillo rojillo.
    https://www.ideal.es/granadacf/femenino-arranca-pretemporada-tras-confirmar-traspaso-edna-20250716235803-nt.html

    #Femenino, #LigaFemenina, #EdnaTraspaso, #Pretemporada, #FutbolFemeninoEspañol
    El Femenino arranca su pretemporada tras confirmar el traspaso de Edna La Real Sociedad ha anunciado este lunes un movimiento clave en su proyecto deportivo, confirmando el fichaje de la internacional brasileña Edna tras su paso por el Bayern Múnich. La operación se realiza bajo una fórmula de cesión, acompañada del regreso de Arturo Ruiz al conjunto donostiarteño. El club vasco también ha reforzado su defensa con la incorporación de la prometedora central Yoli Sierra, añadiendo juventud y talento a la plantilla. Este movimiento marca el inicio oficial de la pretemporada del equipo, lleno de ilusión y ambición para afrontar una nueva temporada. La llegada de estas dos jugadoras promete dinamismo y competitividad al banquillo rojillo. https://www.ideal.es/granadacf/femenino-arranca-pretemporada-tras-confirmar-traspaso-edna-20250716235803-nt.html #Femenino, #LigaFemenina, #EdnaTraspaso, #Pretemporada, #FutbolFemeninoEspañol
    WWW.IDEAL.ES
    El Femenino arranca su pretemporada tras confirmar el traspaso de Edna | Ideal
    Firma por el Bayern, pero se va cedida a la Real Sociedad con Arturo Ruiz, mientras que las nazaríes anuncian a la central Yoli Sierra
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 21 Visualizações
  • Los mejores destinos de España para ver las estrellas este verano
    El interés por el turismo astronómico está en auge, impulsado por la búsqueda de experiencias únicas y alejadas del bullicio urbano. España se erige como uno de los destinos más privilegiados del mundo para contemplar la inmensidad del universo. Con cielos oscuros y protegidos gracias a su geografía y políticas de sostenibilidad, numerosas regiones ofrecen oportunidades excepcionales para observar las estrellas. Destacan parques naturales como el Teide en Canarias o Sierra Nevada, junto a áreas rurales con baja contaminación lumínica, convirtiéndose en puntos focales para aficionados y curiosos. La posibilidad de conectar con la naturaleza y deslumbrarse ante la belleza cósmica atrae cada vez más visitantes en busca de una experiencia transformadora y memorable. El verano promete ser un momento ideal para explorar estos rincones privilegiados del país.
    https://www.20minutos.es/imagenes/viajes/destinos/astroturismo-mejores-destinos-espana-ver-estrellas-verano-5731143/

    #EspañaEstrellas, #TurismoAstroturismo, #DestinosEstelaresEspaña, #VerLasEstrellasEnEspaña, #VacacionesObservaciónEstelar
    Los mejores destinos de España para ver las estrellas este verano El interés por el turismo astronómico está en auge, impulsado por la búsqueda de experiencias únicas y alejadas del bullicio urbano. España se erige como uno de los destinos más privilegiados del mundo para contemplar la inmensidad del universo. Con cielos oscuros y protegidos gracias a su geografía y políticas de sostenibilidad, numerosas regiones ofrecen oportunidades excepcionales para observar las estrellas. Destacan parques naturales como el Teide en Canarias o Sierra Nevada, junto a áreas rurales con baja contaminación lumínica, convirtiéndose en puntos focales para aficionados y curiosos. La posibilidad de conectar con la naturaleza y deslumbrarse ante la belleza cósmica atrae cada vez más visitantes en busca de una experiencia transformadora y memorable. El verano promete ser un momento ideal para explorar estos rincones privilegiados del país. https://www.20minutos.es/imagenes/viajes/destinos/astroturismo-mejores-destinos-espana-ver-estrellas-verano-5731143/ #EspañaEstrellas, #TurismoAstroturismo, #DestinosEstelaresEspaña, #VerLasEstrellasEnEspaña, #VacacionesObservaciónEstelar
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los mejores destinos de España para ver las estrellas este verano
    No hay experiencia más sobrecogedora y con la que nos sentiremos más pequeños que mirar un cielo nocturno despejado y observar las millones de estrellas...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 130 Visualizações
  • De Brihuega a Moratalla: los mejores pueblos para ver la floración de los campos de lavanda
    La sierra levantina se viste de color este primavera, ofreciendo un espectáculo floral inigualable que atrae a visitantes de todo el mundo. Hectáreas extensas de campos de lavanda están alcanzando su máximo esplendor, creando paisajes púrpura impresionantes y una fragancia intensa que inunda los sentidos. De Brihuega a Moratalla, pueblos con encanto y tradición, se convierten en el destino ideal para aquellos que buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de esta mágica floración. La oportunidad de capturar imágenes únicas y sumergirse en un entorno relajante es una invitación irresistible para amantes del fotografía y buscadores de experiencias auténticas. Descubra los rincones más espectaculares donde la lavanda reina suprema y cree recuerdos inolvidables.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/brihuega-moratalla-tiedra-mejores-pueblos-campos-lavanda-5731054/

    #LavandaEspaña, #PueblosConLavanda, #FloracionDeLavanda, #DeBrihuega, #Moratalla
    De Brihuega a Moratalla: los mejores pueblos para ver la floración de los campos de lavanda La sierra levantina se viste de color este primavera, ofreciendo un espectáculo floral inigualable que atrae a visitantes de todo el mundo. Hectáreas extensas de campos de lavanda están alcanzando su máximo esplendor, creando paisajes púrpura impresionantes y una fragancia intensa que inunda los sentidos. De Brihuega a Moratalla, pueblos con encanto y tradición, se convierten en el destino ideal para aquellos que buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de esta mágica floración. La oportunidad de capturar imágenes únicas y sumergirse en un entorno relajante es una invitación irresistible para amantes del fotografía y buscadores de experiencias auténticas. Descubra los rincones más espectaculares donde la lavanda reina suprema y cree recuerdos inolvidables. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/brihuega-moratalla-tiedra-mejores-pueblos-campos-lavanda-5731054/ #LavandaEspaña, #PueblosConLavanda, #FloracionDeLavanda, #DeBrihuega, #Moratalla
    WWW.20MINUTOS.ES
    De Brihuega a Moratalla: los mejores pueblos para ver la floración de los campos de lavanda
    Hectáreas y hectáreas llenas de flores púrpuras, una fragancia embriagante y el escenario perfecto para hacernos la mejor foto.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 106 Visualizações
  • Yoli Sierra llega en préstamo al Granada femenino
    La afición del fútbol español tiene una nueva incorporación para disfrutar. La potente central y jugadora del Atlético de Madrid, Yoli Sierra, ha aterrizado en el cuadro rojiblanco a través de un acuerdo de préstamo. Esta joven promesa defensiva se une al Granada Femenino con la ilusión de demostrar su valía en un nuevo entorno competitivo. El club andaluz apuesta por reforzar su línea defensiva con una pieza de gran proyección y experiencia, esperando que su llegada impulse el rendimiento del equipo. Se espera una temporada emocionante para Yoli Sierra y el Granada Femenino, marcando un nuevo capítulo en la historia de este club.
    https://www.ideal.es/granadacf/yoli-sierra-llega-prestamo-granada-femenino-20250715111236-nt.html

    #YoliSierra, #GranadaFemenino, #FútbolFemeninoEspaña, #AyudaGranada, #FemeinaGranadina
    Yoli Sierra llega en préstamo al Granada femenino La afición del fútbol español tiene una nueva incorporación para disfrutar. La potente central y jugadora del Atlético de Madrid, Yoli Sierra, ha aterrizado en el cuadro rojiblanco a través de un acuerdo de préstamo. Esta joven promesa defensiva se une al Granada Femenino con la ilusión de demostrar su valía en un nuevo entorno competitivo. El club andaluz apuesta por reforzar su línea defensiva con una pieza de gran proyección y experiencia, esperando que su llegada impulse el rendimiento del equipo. Se espera una temporada emocionante para Yoli Sierra y el Granada Femenino, marcando un nuevo capítulo en la historia de este club. https://www.ideal.es/granadacf/yoli-sierra-llega-prestamo-granada-femenino-20250715111236-nt.html #YoliSierra, #GranadaFemenino, #FútbolFemeninoEspaña, #AyudaGranada, #FemeinaGranadina
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 27 Visualizações
  • De Brihuega a Moratalla: los mejores pueblos para ver la floración de los campos de lavanda
    La Sierra de Gredos se transforma en un mar violeta durante la primavera, convirtiendo pueblos como De Brihuega y Moratalla en destinos imprescindibles para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Hectáreas y hectáreas de campos de lavanda en plena floración ofrecen una experiencia sensorial única: el aroma intenso y embriagador de las flores se combina con un paisaje espectacular. Esta explosión de color púrpura es ideal para disfrutar del aire libre y capturar imágenes inolvidables. Los visitantes buscan refugio en estos entornos rurales, apreciando la belleza natural y el encanto de estas localidades castellanas. La floración de la lavanda representa una oportunidad excepcional para descubrir rincones con un paisaje único y auténtico.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/mejores-pueblos-campos-lavanda-brihuega-moratalla-tiedra-5731054/

    #lavanda, #pueblosconencanto, #floracionlavanda, #debrihuega, #moratalla
    De Brihuega a Moratalla: los mejores pueblos para ver la floración de los campos de lavanda La Sierra de Gredos se transforma en un mar violeta durante la primavera, convirtiendo pueblos como De Brihuega y Moratalla en destinos imprescindibles para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Hectáreas y hectáreas de campos de lavanda en plena floración ofrecen una experiencia sensorial única: el aroma intenso y embriagador de las flores se combina con un paisaje espectacular. Esta explosión de color púrpura es ideal para disfrutar del aire libre y capturar imágenes inolvidables. Los visitantes buscan refugio en estos entornos rurales, apreciando la belleza natural y el encanto de estas localidades castellanas. La floración de la lavanda representa una oportunidad excepcional para descubrir rincones con un paisaje único y auténtico. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/mejores-pueblos-campos-lavanda-brihuega-moratalla-tiedra-5731054/ #lavanda, #pueblosconencanto, #floracionlavanda, #debrihuega, #moratalla
    WWW.20MINUTOS.ES
    De Brihuega a Moratalla: los mejores pueblos para ver la floración de los campos de lavanda
    Hectáreas y hectáreas llenas de flores púrpuras, una fragancia embriagante y el escenario perfecto para hacernos la mejor foto.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 342 Visualizações
  • El pueblo medieval de la Siberia extremeña que se ubica al pie de una sierra y bajo un poderoso castillo
    Descubre un rincón único de España: un pueblo medieval perfectamente conservado que emerge al pie de imponentes sierras, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes. Ubicado estratégicamente en el noreste de Badajoz, esta localidad de 4.000 habitantes, con sus raíces históricas y su proximidad a la comarca más especial de España, representa una escapada rural ideal. El robusto castillo que lo custodia evoca épocas pasadas y añade un aura de misterio al entorno. Explora calles empedradas, admira arquitectura tradicional y sumérgete en la rica cultura local. Una experiencia inolvidable te espera en este tesoro escondido de la Siberia extremeña.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/pueblo-medieval-siberia-extremena-ubica-pie-sierra-bajo-poderoso-castillo-5727538/

    #SiberiaExtremeña, #PueblosMedievales, #TurismoEspaña, #CastillosDeEspaña, #SierraDeLaSobrilla
    El pueblo medieval de la Siberia extremeña que se ubica al pie de una sierra y bajo un poderoso castillo Descubre un rincón único de España: un pueblo medieval perfectamente conservado que emerge al pie de imponentes sierras, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes. Ubicado estratégicamente en el noreste de Badajoz, esta localidad de 4.000 habitantes, con sus raíces históricas y su proximidad a la comarca más especial de España, representa una escapada rural ideal. El robusto castillo que lo custodia evoca épocas pasadas y añade un aura de misterio al entorno. Explora calles empedradas, admira arquitectura tradicional y sumérgete en la rica cultura local. Una experiencia inolvidable te espera en este tesoro escondido de la Siberia extremeña. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/pueblo-medieval-siberia-extremena-ubica-pie-sierra-bajo-poderoso-castillo-5727538/ #SiberiaExtremeña, #PueblosMedievales, #TurismoEspaña, #CastillosDeEspaña, #SierraDeLaSobrilla
    WWW.20MINUTOS.ES
    El pueblo medieval de la Siberia extremeña que se ubica al pie de una sierra y bajo un poderoso castillo
    Esta localidad de 4.000 habitantes situada en el noreste de Badajoz, colindando con Castilla-La Mancha, está ubicada en una de las comarcas más especiales de España y es ideal para una escapada de turismo rural.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 285 Visualizações
  • Torre Pacheco ante el espejo
    España ha mantenido durante décadas una perspectiva particular al observar las dificultades que afectaban a ciertas urbes europeas, especialmente a Francia. Esta actitud, marcada por un distanciamiento y a veces una supuesta superioridad, se ha revelado como un error de cálculo crucial. El análisis reciente demuestra claramente que los desafíos enfrentados en lugares como París no son simplemente “problemas franceses”, sino reflejos de dinámicas sociales, económicas y urbanísticas que también resuenan en el territorio español. La situación exige una revisión profunda del enfoque tradicional y la adopción de modelos innovadores para abordar las problemáticas urbanas. Este cambio de perspectiva es vital para construir ciudades más resilientes y adaptadas a los nuevos tiempos. La reflexión sobre este espejo ofrece lecciones valiosas para el futuro desarrollo nacional.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730972/0/torre-pacheco-ante-espejo-opinion-de-jesus-morales/

    #TorrePacheco, #MiradorDeTorrePacheco, #SierraEspana, #TurismoEnAlicante, #HistoriaYPaisaje
    Torre Pacheco ante el espejo España ha mantenido durante décadas una perspectiva particular al observar las dificultades que afectaban a ciertas urbes europeas, especialmente a Francia. Esta actitud, marcada por un distanciamiento y a veces una supuesta superioridad, se ha revelado como un error de cálculo crucial. El análisis reciente demuestra claramente que los desafíos enfrentados en lugares como París no son simplemente “problemas franceses”, sino reflejos de dinámicas sociales, económicas y urbanísticas que también resuenan en el territorio español. La situación exige una revisión profunda del enfoque tradicional y la adopción de modelos innovadores para abordar las problemáticas urbanas. Este cambio de perspectiva es vital para construir ciudades más resilientes y adaptadas a los nuevos tiempos. La reflexión sobre este espejo ofrece lecciones valiosas para el futuro desarrollo nacional. https://www.20minutos.es/noticia/5730972/0/torre-pacheco-ante-espejo-opinion-de-jesus-morales/ #TorrePacheco, #MiradorDeTorrePacheco, #SierraEspana, #TurismoEnAlicante, #HistoriaYPaisaje
    WWW.20MINUTOS.ES
    Torre Pacheco ante el espejo | Opinión de Jesús Morales
    España no es Francia. Durante muchos años, desde España vimos con distancia y seguramente con cierta altanería los problemas surgidos en algunas ‘ciudades...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 238 Visualizações
  • Manuel Maestra y María Medina se coronan en la Subida al Veleta 2025
    La Subida al Veleta 2025 ha concluido con una emocionante victoria para Manuel Maestra y María Medina, quienes demostraron una resistencia excepcional en la desafiante ascensión a la cima más alta de Europa. El evento, marcado por fuertes vientos que complicaron la ruta en el corazón de Sierra Nevada, atrajo a numerosos ciclistas de élite. Este fin de semana dedicado al cicloturismo de altura se ha caracterizado por un ambiente competitivo y la exigencia del entorno montañoso. La mítica subida al Veleta continúa siendo un reto emblemático para los aficionados al ciclismo de montaña, poniendo a prueba la fuerza y la determinación de los participantes. La victoria consolida la reputación de Maestra y Medina como referentes en esta disciplina.
    https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/manuel-maestra-maria-medina-coronan-subida-veleta-20250713192438-nt.html

    #SubidaAlVeleta, #ManuelMaestra, #MariaMedina, #MontañismoEspaña, #CordilleraLarfuega
    Manuel Maestra y María Medina se coronan en la Subida al Veleta 2025 La Subida al Veleta 2025 ha concluido con una emocionante victoria para Manuel Maestra y María Medina, quienes demostraron una resistencia excepcional en la desafiante ascensión a la cima más alta de Europa. El evento, marcado por fuertes vientos que complicaron la ruta en el corazón de Sierra Nevada, atrajo a numerosos ciclistas de élite. Este fin de semana dedicado al cicloturismo de altura se ha caracterizado por un ambiente competitivo y la exigencia del entorno montañoso. La mítica subida al Veleta continúa siendo un reto emblemático para los aficionados al ciclismo de montaña, poniendo a prueba la fuerza y la determinación de los participantes. La victoria consolida la reputación de Maestra y Medina como referentes en esta disciplina. https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/manuel-maestra-maria-medina-coronan-subida-veleta-20250713192438-nt.html #SubidaAlVeleta, #ManuelMaestra, #MariaMedina, #MontañismoEspaña, #CordilleraLarfuega
    WWW.IDEAL.ES
    Manuel Maestra y María Medina se coronan en la Subida al Veleta 2025 | Ideal
    La mítica subida con la meta más alta de Europa, endurecida por el fuerte viento, cierra un fin de semana de cicloturismo de altura en el entorno de Sierra Nevada
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 289 Visualizações
  • El canto más ensordecedor del reino animal está en Sudamérica
    La fauna sudamericana guarda uno de sus secretos más impactantes: una especie aviar cuyo canto alcanza niveles de potencia sin precedentes. Investigadores han descubierto que esta ave, habitante de densas selvas tropicales, produce un sonido tan potente que rivaliza con el ruido de una motosierra. Este fenómeno, catalogado como el canto más ensordecedor del reino animal, es perceptible a distancias superiores a mil metros. El descubrimiento ha generado gran interés científico y destaca la biodiversidad inexplorada de América del Sur. La investigación continúa para entender los mecanismos detrás de esta habilidad vocal única y su impacto en el ecosistema. La selva tropical alberga, sin duda, un tesoro sonoro sorprendente.
    https://es.gizmodo.com/el-canto-mas-ensordecedor-del-reino-animal-esta-en-sudamerica-2000179303

    #CantoAnimal, #Sudamérica, #FaunaSilvestre, #Biodiversidad, #SonidoNatural
    El canto más ensordecedor del reino animal está en Sudamérica La fauna sudamericana guarda uno de sus secretos más impactantes: una especie aviar cuyo canto alcanza niveles de potencia sin precedentes. Investigadores han descubierto que esta ave, habitante de densas selvas tropicales, produce un sonido tan potente que rivaliza con el ruido de una motosierra. Este fenómeno, catalogado como el canto más ensordecedor del reino animal, es perceptible a distancias superiores a mil metros. El descubrimiento ha generado gran interés científico y destaca la biodiversidad inexplorada de América del Sur. La investigación continúa para entender los mecanismos detrás de esta habilidad vocal única y su impacto en el ecosistema. La selva tropical alberga, sin duda, un tesoro sonoro sorprendente. https://es.gizmodo.com/el-canto-mas-ensordecedor-del-reino-animal-esta-en-sudamerica-2000179303 #CantoAnimal, #Sudamérica, #FaunaSilvestre, #Biodiversidad, #SonidoNatural
    ES.GIZMODO.COM
    El canto más ensordecedor del reino animal está en Sudamérica
    Entre los árboles de una selva tropical de Sudamérica habita un ave singular. No destaca por su tamaño ni por su plumaje extravagante, sino por una capacidad asombrosa: su canto supera en volumen a una motosierra y puede escucharse desde más de mil metros de distancia
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 81 Visualizações
  • Nadine Sierra nos emocionó con una Traviata inolvidable
    La soprano Nadine Sierra ha cautivado al público en su reciente interpretación de Violetta Valéry –conocida como Traviata– en un espectáculo que se ha convertido en un evento musical imperdible. La voz potente y emotiva de la artista dominicana inundó el escenario, entregando una versión fresca e intensa del clásico ópera de Verdi. El público asistente, compuesto por amantes de la música clásica y aficionados a Violeta, quedó deslumbrado por su técnica impecable y la pasión que transmitió en cada nota. La representación, considerada un triunfo artístico, ha generado gran expectación entre los críticos y promete consolidar a Sierra como una de las voces más destacadas del panorama operístico actual. Se espera que esta actuación marque un hito en la carrera de la joven intérprete.
    https://www.ideal.es/culturas/jose-antonio-lacarcel-nadine-sierra-emociono-traviata-inolvidable-20250713235005-nt.html

    #NadineSierra, #Traviata, #OperaEspañola, #ClasicaMusical, #MúsicaClásica
    Nadine Sierra nos emocionó con una Traviata inolvidable La soprano Nadine Sierra ha cautivado al público en su reciente interpretación de Violetta Valéry –conocida como Traviata– en un espectáculo que se ha convertido en un evento musical imperdible. La voz potente y emotiva de la artista dominicana inundó el escenario, entregando una versión fresca e intensa del clásico ópera de Verdi. El público asistente, compuesto por amantes de la música clásica y aficionados a Violeta, quedó deslumbrado por su técnica impecable y la pasión que transmitió en cada nota. La representación, considerada un triunfo artístico, ha generado gran expectación entre los críticos y promete consolidar a Sierra como una de las voces más destacadas del panorama operístico actual. Se espera que esta actuación marque un hito en la carrera de la joven intérprete. https://www.ideal.es/culturas/jose-antonio-lacarcel-nadine-sierra-emociono-traviata-inolvidable-20250713235005-nt.html #NadineSierra, #Traviata, #OperaEspañola, #ClasicaMusical, #MúsicaClásica
    WWW.IDEAL.ES
    Nadine Sierra nos emocionó con una Traviata inolvidable | Ideal
    Uno de los grandes acontecimientos de esta edición del Festival ha sido, sin duda, la presencia de Nadine Sierra como gran protagonista de La Traviata de Verdi, que se of
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 115 Visualizações
Páginas Impulsionadas