• Los sindicatos médicos acusan a la ministra de "dar cerrojazo" al Estatuto sin negociar y volverán a protestar ante Sanidad
    La tensión sube en el sector sanitario tras las acusaciones de los sindicatos médicos a la ministra de Sanidad. Se denuncia una actitud de “cerrojazo” al Estatuto del Trabajador Médico, impidiendo cualquier negociación y retrasando la implementación de mejoras cruciales para profesionales y pacientes. La incertidumbre se cierne sobre la fecha prevista de publicación, octubre, que ahora parece cada vez más alejada ante la falta de diálogo. Los representantes sindicales avanzan con firmeza la posibilidad de un nuevo paro nacional si sus demandas no son consideradas en el nuevo estatuto marco. Esta situación agrava las tensiones y pone en riesgo la prestación del servicio sanitario público. El debate sobre el futuro de la sanidad española se intensifica, generando preocupación entre los usuarios y profesionales.
    https://www.20minutos.es/nacional/los-sindicatos-medicos-acusan-ministra-dar-cerrojazo-estatuto-sin-negociar-volveran-protestar-manana-ante-sanidad_6326112_0.html

    #SindicatosMedicos, #EstatutoDeEmpleoSanitario, #MinisterioDeSalud, #ProtestasSanitarias, #SanidadEspañola
    Los sindicatos médicos acusan a la ministra de "dar cerrojazo" al Estatuto sin negociar y volverán a protestar ante Sanidad La tensión sube en el sector sanitario tras las acusaciones de los sindicatos médicos a la ministra de Sanidad. Se denuncia una actitud de “cerrojazo” al Estatuto del Trabajador Médico, impidiendo cualquier negociación y retrasando la implementación de mejoras cruciales para profesionales y pacientes. La incertidumbre se cierne sobre la fecha prevista de publicación, octubre, que ahora parece cada vez más alejada ante la falta de diálogo. Los representantes sindicales avanzan con firmeza la posibilidad de un nuevo paro nacional si sus demandas no son consideradas en el nuevo estatuto marco. Esta situación agrava las tensiones y pone en riesgo la prestación del servicio sanitario público. El debate sobre el futuro de la sanidad española se intensifica, generando preocupación entre los usuarios y profesionales. https://www.20minutos.es/nacional/los-sindicatos-medicos-acusan-ministra-dar-cerrojazo-estatuto-sin-negociar-volveran-protestar-manana-ante-sanidad_6326112_0.html #SindicatosMedicos, #EstatutoDeEmpleoSanitario, #MinisterioDeSalud, #ProtestasSanitarias, #SanidadEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los sindicatos médicos acusan a la ministra de "dar cerrojazo" al Estatuto sin negociar y volverán a protestar mañana ante Sanidad
    Mónica García espera impulsar la norma este octubre, pero los sindicatos médicos amenazan con un paro nacional si no introduce sus reivindicaciones en el nuevo
    0 Commenti 0 condivisioni 18 Views
  • Sanidad saca de la ley antitabaco al empaquetado neutro aunque no descarta incluirlo en el futuro
    La reforma sanitaria ha flexibilizado su propuesta inicial sobre el empaquetado de tabaco, eliminando la exigencia de un envase neutro obligatorio desde la nueva ley. Aunque se mantenía la idea de un formato sin marcas ni logotipos, esta medida se ha retirado del texto legal definitivo. El debate continúa en torno a la neutralización del packaging para reducir el atractivo de los productos y proteger la salud pública. Se anticipa que las autoridades sanitarias podrían reconsiderar su inclusión en futuras modificaciones legislativas. La decisión refleja una estrategia matizada en la lucha contra el consumo, priorizando ahora otras medidas de regulación. El futuro del empaquetado de tabaco sigue siendo un tema candente en el ámbito sanitario y político.
    https://www.20minutos.es/nacional/sanidad-saca-ley-antitabaco-empaquetado-neutro-descarta-incluirlo-futuro_6242233_0.html

    #EmbalajeNeutro, #Tabaco, #SaludPublica, #LeyAntitabaco, #SanidadEspañola
    Sanidad saca de la ley antitabaco al empaquetado neutro aunque no descarta incluirlo en el futuro La reforma sanitaria ha flexibilizado su propuesta inicial sobre el empaquetado de tabaco, eliminando la exigencia de un envase neutro obligatorio desde la nueva ley. Aunque se mantenía la idea de un formato sin marcas ni logotipos, esta medida se ha retirado del texto legal definitivo. El debate continúa en torno a la neutralización del packaging para reducir el atractivo de los productos y proteger la salud pública. Se anticipa que las autoridades sanitarias podrían reconsiderar su inclusión en futuras modificaciones legislativas. La decisión refleja una estrategia matizada en la lucha contra el consumo, priorizando ahora otras medidas de regulación. El futuro del empaquetado de tabaco sigue siendo un tema candente en el ámbito sanitario y político. https://www.20minutos.es/nacional/sanidad-saca-ley-antitabaco-empaquetado-neutro-descarta-incluirlo-futuro_6242233_0.html #EmbalajeNeutro, #Tabaco, #SaludPublica, #LeyAntitabaco, #SanidadEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sanidad saca de la ley antitabaco al empaquetado neutro aunque no descarta incluirlo en el futuro
    En la versión anterior del anteproyecto, las cajetillas debían estar desprovistas de cualquier nombre de marca y guardar una apariencia uniforme.
    0 Commenti 0 condivisioni 155 Views
  • Sanidad advierte contra la sobreprescripción de vitamina D y pide un "uso prudente"
    La comunidad científica ha emitido una alerta sobre el consumo de suplementos de vitamina D, instando a un uso responsable tras recientes estudios que evidencian los riesgos asociados a la sobreprescripción. El exceso de esta vitamina esencial puede desencadenar efectos adversos significativos en el organismo, poniendo en peligro la salud de pacientes vulnerables. Expertos sanitarios recomiendan una administración prudente y ajustada a las necesidades individuales, evitando dosis elevadas que podrían alterar el equilibrio interno del cuerpo. Esta advertencia busca concienciar sobre la importancia de seguir las indicaciones médicas y evitar automedicaciones con suplementos vitamínicos. La seguridad del paciente es ahora un punto central en la recomendación de profesionales de la salud.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/sanidad-advierte-sobreprescripcion-vitamina-d-pide-uso-prudente-5731971/

    #VitaminaD, #SaludPublica, #Sobreprescripcion, #PrecaucionVitaminica, #SanidadEspañola
    Sanidad advierte contra la sobreprescripción de vitamina D y pide un "uso prudente" La comunidad científica ha emitido una alerta sobre el consumo de suplementos de vitamina D, instando a un uso responsable tras recientes estudios que evidencian los riesgos asociados a la sobreprescripción. El exceso de esta vitamina esencial puede desencadenar efectos adversos significativos en el organismo, poniendo en peligro la salud de pacientes vulnerables. Expertos sanitarios recomiendan una administración prudente y ajustada a las necesidades individuales, evitando dosis elevadas que podrían alterar el equilibrio interno del cuerpo. Esta advertencia busca concienciar sobre la importancia de seguir las indicaciones médicas y evitar automedicaciones con suplementos vitamínicos. La seguridad del paciente es ahora un punto central en la recomendación de profesionales de la salud. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/sanidad-advierte-sobreprescripcion-vitamina-d-pide-uso-prudente-5731971/ #VitaminaD, #SaludPublica, #Sobreprescripcion, #PrecaucionVitaminica, #SanidadEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sanidad advierte contra la sobreprescripción de vitamina D y pide un "uso prudente"
    Las dosis excesivas de los suplementos con esta sustancia pueden provocar graves consecuencias para la salud de las personas, por lo que deben administrarse con cautela.
    0 Commenti 0 condivisioni 857 Views
  • Sanidad renueva el convenio de administración de protonterapia en el SNS
    La sanidad española da un importante impulso a la terapia con protones, renovando el acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Sanidad y siete Comunidades Autónomas, junto con la Fundación Amancio Ortega. Esta decisión estratégica consolida el acceso a esta tecnología innovadora para pacientes que requieren tratamientos personalizados contra el cáncer. La prolongación del convenio garantiza una mayor cobertura en todo el Sistema Nacional de Salud, ofreciendo esperanza y opciones terapéuticas avanzadas. Se espera que esta medida impulse significativamente los avances en oncología y mejore la calidad de vida de miles de personas. El compromiso con la protonterapia refleja la apuesta continua por las últimas técnicas diagnósticas y tratamientos más eficaces dentro del SNS.
    https://elglobalfarma.com/politica/sanidad-renueva-convenio-administracion-protonterapia-sns/

    #Protonterapia, #SNS, #SaludPublica, #SanidadEspañola, #TerapiasOncologicas
    Sanidad renueva el convenio de administración de protonterapia en el SNS La sanidad española da un importante impulso a la terapia con protones, renovando el acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Sanidad y siete Comunidades Autónomas, junto con la Fundación Amancio Ortega. Esta decisión estratégica consolida el acceso a esta tecnología innovadora para pacientes que requieren tratamientos personalizados contra el cáncer. La prolongación del convenio garantiza una mayor cobertura en todo el Sistema Nacional de Salud, ofreciendo esperanza y opciones terapéuticas avanzadas. Se espera que esta medida impulse significativamente los avances en oncología y mejore la calidad de vida de miles de personas. El compromiso con la protonterapia refleja la apuesta continua por las últimas técnicas diagnósticas y tratamientos más eficaces dentro del SNS. https://elglobalfarma.com/politica/sanidad-renueva-convenio-administracion-protonterapia-sns/ #Protonterapia, #SNS, #SaludPublica, #SanidadEspañola, #TerapiasOncologicas
    Sanidad renueva el convenio de administración de protonterapia en el SNS
    0 Commenti 0 condivisioni 552 Views
  • Sanidad ya ha financiado más medicamentos huérfanos en lo que va de año que en todo 2024
    La inversión pública en tratamientos para enfermedades raras ha experimentado un notable impulso este año. La Comunidad de Madrid, a través de la Comisión Interministerial para Pacientes Raros (CIPM), ha aprobado el financiamiento de 16 nuevos medicamentos huérfanos hasta junio, superando significativamente el total de terapias concedidas en todo el ejercicio 2024. Este dato destaca una apuesta decidida por mejorar la calidad de vida de pacientes con condiciones poco comunes. La cifra representa un avance crucial en el acceso a tratamientos innovadores y especializados, evidenciando un cambio de ritmo en la atención a estas poblaciones vulnerables. El interés en terapias para enfermedades raras está en aumento, impulsado por nuevas opciones terapéuticas disponibles.
    https://elglobalfarma.com/politica/sanidad-financiacion-medicamentos-huerfanos/

    #MedicamentosHuérfanos, #SanidadEspañola, #FinanciaciónFarmacéutica, #Salud, #InvestigaciónFarmacéutica
    Sanidad ya ha financiado más medicamentos huérfanos en lo que va de año que en todo 2024 La inversión pública en tratamientos para enfermedades raras ha experimentado un notable impulso este año. La Comunidad de Madrid, a través de la Comisión Interministerial para Pacientes Raros (CIPM), ha aprobado el financiamiento de 16 nuevos medicamentos huérfanos hasta junio, superando significativamente el total de terapias concedidas en todo el ejercicio 2024. Este dato destaca una apuesta decidida por mejorar la calidad de vida de pacientes con condiciones poco comunes. La cifra representa un avance crucial en el acceso a tratamientos innovadores y especializados, evidenciando un cambio de ritmo en la atención a estas poblaciones vulnerables. El interés en terapias para enfermedades raras está en aumento, impulsado por nuevas opciones terapéuticas disponibles. https://elglobalfarma.com/politica/sanidad-financiacion-medicamentos-huerfanos/ #MedicamentosHuérfanos, #SanidadEspañola, #FinanciaciónFarmacéutica, #Salud, #InvestigaciónFarmacéutica
    Sanidad ya ha financiado más medicamentos huérfanos en lo que va de año que en todo 2024
    0 Commenti 0 condivisioni 721 Views
  • Sanidad estima que el RD de Evaluación de Tecnologías Sanitarias se publique "a la vuelta de verano"
    La comunidad autónoma española avanza en la regulación del acceso a nuevas tecnologías sanitarias, con una fecha estimada para la publicación del Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias situada “a la vuelta de verano”. La medida legislativa, impulsada por el Servicio Nacional de Salud (SNS), busca establecer un marco claro para la valoración y financiación de innovaciones médicas. El director general César Hernández ha subrayado que el nuevo reglamento incluirá un periodo de 180 días desde la aprobación de un fármaco o dispositivo hasta la toma de decisiones sobre su coste para el sistema sanitario. Esta regulación se centra en optimizar los recursos y garantizar una evaluación rigurosa antes de incorporar nuevas tecnologías al sistema. Se espera que esta iniciativa contribuya a una gestión más eficiente del gasto sanitario y a mejorar el acceso a tratamientos avanzados para pacientes españoles. La noticia ha generado expectación entre profesionales sanitarios y farmacéuticos.
    https://elglobalfarma.com/politica/sanidad-real-decreto-evaluacion-tecnologias-sanitarias/

    #TecnologíaSanitaria, #EvaluaciónSanitaria, #SaludDigital, #RDTEcnología, #SanidadEspañola
    Sanidad estima que el RD de Evaluación de Tecnologías Sanitarias se publique "a la vuelta de verano" La comunidad autónoma española avanza en la regulación del acceso a nuevas tecnologías sanitarias, con una fecha estimada para la publicación del Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias situada “a la vuelta de verano”. La medida legislativa, impulsada por el Servicio Nacional de Salud (SNS), busca establecer un marco claro para la valoración y financiación de innovaciones médicas. El director general César Hernández ha subrayado que el nuevo reglamento incluirá un periodo de 180 días desde la aprobación de un fármaco o dispositivo hasta la toma de decisiones sobre su coste para el sistema sanitario. Esta regulación se centra en optimizar los recursos y garantizar una evaluación rigurosa antes de incorporar nuevas tecnologías al sistema. Se espera que esta iniciativa contribuya a una gestión más eficiente del gasto sanitario y a mejorar el acceso a tratamientos avanzados para pacientes españoles. La noticia ha generado expectación entre profesionales sanitarios y farmacéuticos. https://elglobalfarma.com/politica/sanidad-real-decreto-evaluacion-tecnologias-sanitarias/ #TecnologíaSanitaria, #EvaluaciónSanitaria, #SaludDigital, #RDTEcnología, #SanidadEspañola
    Sanidad estima que el RD de Evaluación de Tecnologías Sanitarias se publique “a la vuelta de verano”
    0 Commenti 0 condivisioni 1203 Views
  • Casi la mitad de españoles cree que la sanidad necesita cambios y un 24% tiene problemas para acceder a su médico de familia
    La opinión pública española se muestra cada vez más crítica con el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud. Un estudio revela que casi la mitad de los ciudadanos considera necesario implementar cambios significativos en este servicio esencial. Además, alarmantemente, un 24% de la población enfrenta dificultades para conseguir cita con su médico de cabecera, evidenciando una creciente preocupación por el acceso a la atención primaria. Aunque la satisfacción general entre quienes han utilizado la sanidad pública es notablemente alta (superando el 80%), esta cifra no mitiga la inquietud sobre las barreras existentes. El debate sobre la sostenibilidad y eficiencia del sistema sanitario se intensifica, poniendo de manifiesto una demanda urgente de soluciones. La consulta a los profesionales sanitarios se ha convertido en un reto para muchos españoles.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729820/0/casi-mitad-espanoles-cree-que-sanidad-necesita-cambios-un-24-tiene-problemas-para-acceder-su-medico-familia/

    #SanidadEspañola, #SaludPublica, #AccesoASalud, #CambiosEnLaSanidad, #ProblemasDeSalud
    Casi la mitad de españoles cree que la sanidad necesita cambios y un 24% tiene problemas para acceder a su médico de familia La opinión pública española se muestra cada vez más crítica con el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud. Un estudio revela que casi la mitad de los ciudadanos considera necesario implementar cambios significativos en este servicio esencial. Además, alarmantemente, un 24% de la población enfrenta dificultades para conseguir cita con su médico de cabecera, evidenciando una creciente preocupación por el acceso a la atención primaria. Aunque la satisfacción general entre quienes han utilizado la sanidad pública es notablemente alta (superando el 80%), esta cifra no mitiga la inquietud sobre las barreras existentes. El debate sobre la sostenibilidad y eficiencia del sistema sanitario se intensifica, poniendo de manifiesto una demanda urgente de soluciones. La consulta a los profesionales sanitarios se ha convertido en un reto para muchos españoles. https://www.20minutos.es/noticia/5729820/0/casi-mitad-espanoles-cree-que-sanidad-necesita-cambios-un-24-tiene-problemas-para-acceder-su-medico-familia/ #SanidadEspañola, #SaludPublica, #AccesoASalud, #CambiosEnLaSanidad, #ProblemasDeSalud
    WWW.20MINUTOS.ES
    Casi la mitad de españoles cree que la sanidad necesita cambios y un 24% tiene problemas para acceder a su médico de familia
    Entre quienes han utilizado el sistema sanitario recientemente, esa satisfacción supera el 80%.
    0 Commenti 0 condivisioni 923 Views
  • Puedes tener en casa este popular antibiótico que retiró Sanidad y caduca en agosto
    https://www.ideal.es/sociedad/puedes-tener-casa-popular-antibiotico-retiro-sanidad-20250624123325-nt.html

    #Antibioticos, #RetiroFarmaceutico, #SaludPublica, #MedicamentosCaducados, #SanidadEspañola
    Puedes tener en casa este popular antibiótico que retiró Sanidad y caduca en agosto https://www.ideal.es/sociedad/puedes-tener-casa-popular-antibiotico-retiro-sanidad-20250624123325-nt.html #Antibioticos, #RetiroFarmaceutico, #SaludPublica, #MedicamentosCaducados, #SanidadEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    Puedes tener en casa este popular antibiótico que retiró Sanidad y caduca en agosto | Ideal
    De esta alerta ya se ha informado a la cadena de distribución y dispensación y se ha pedido la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas del lote afectado
    0 Commenti 0 condivisioni 853 Views