• El equipo de Gobierno de El Ejido lamenta el uso «sesgado» que hace el PSOE de la sanidad pública
    El Ayuntamiento de El Ejido ha expresado su descontento ante lo que califica como un uso “sesgado” de los datos sanitarios por parte del Partido Socialista. La preocupación central radica en la manera en que el PSOE presenta la situación de la sanidad pública en la localidad, instando a una revisión objetiva de las inversiones realizadas. El alcalde, José Antonio Góngora, ha solicitado que cualquier propuesta o moción que se presente, se centre en la realidad concreta de El Ejido y en un análisis exhaustivo del progreso en materia sanitaria. La administración local subraya la importancia de un enfoque equilibrado que reconozca el esfuerzo realizado hasta la fecha. Se busca así promover una discusión constructiva y basada en hechos concretos sobre el estado actual de la atención médica en la zona. El debate se centra, por tanto, en la necesidad de transparencia y precisión al abordar los desafíos sanitarios locales.
    https://elejido.ideal.es/elejido/equipo-gobierno-ejido-lamenta-uso-sesgado-psoe-20250809225103-nt.html

    #ElEjido, #SanidadPublica, #PSOE, #PolíticaLocal, #SaharaEspañol
    El equipo de Gobierno de El Ejido lamenta el uso «sesgado» que hace el PSOE de la sanidad pública El Ayuntamiento de El Ejido ha expresado su descontento ante lo que califica como un uso “sesgado” de los datos sanitarios por parte del Partido Socialista. La preocupación central radica en la manera en que el PSOE presenta la situación de la sanidad pública en la localidad, instando a una revisión objetiva de las inversiones realizadas. El alcalde, José Antonio Góngora, ha solicitado que cualquier propuesta o moción que se presente, se centre en la realidad concreta de El Ejido y en un análisis exhaustivo del progreso en materia sanitaria. La administración local subraya la importancia de un enfoque equilibrado que reconozca el esfuerzo realizado hasta la fecha. Se busca así promover una discusión constructiva y basada en hechos concretos sobre el estado actual de la atención médica en la zona. El debate se centra, por tanto, en la necesidad de transparencia y precisión al abordar los desafíos sanitarios locales. https://elejido.ideal.es/elejido/equipo-gobierno-ejido-lamenta-uso-sesgado-psoe-20250809225103-nt.html #ElEjido, #SanidadPublica, #PSOE, #PolíticaLocal, #SaharaEspañol
    ELEJIDO.IDEAL.ES
    El equipo de Gobierno de El Ejido lamenta el uso «sesgado» que hace el PSOE de la sanidad pública | Ideal
    Góngora pidió al PSOE que cuando presente una moción «se centre en la realidad de El Ejido y repase las inversiones que se han hecho»
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 899 Views
  • El remake de Metal Gear 3 sale incompleto en 20 días, pero no pasará mucho tiempo hasta tener la versión definitiva
    El esperado regreso de Metal Gear Solid 3 se acerca con Fox Hunt, un innovador modo multijugador que promete revolucionar la experiencia del clásico juego de sigilo. Desarrollado por un equipo liderado por Yu Sahara, veterano de títulos como Metal Gear Solid 4, este nuevo modo se basa en las reglas más populares de Metal Gear Online pero con mejoras gráficas y una fuerte dosis de estrategia y adrenalina. La ventana de lanzamiento de Fox Hunt ha sido fijada para el otoño de 2025, aunque no estará disponible simultáneamente al juego base, previsto para agosto. Konami apuesta por atraer tanto a los fans más nostálgicos como a un público nuevo con esta actualización que busca modernizar la esencia del original sin perder su encanto. El productor Noriaki Okamura asegura que el título ha recibido numerosos ajustes para una experiencia fresca y acorde a los estándares actuales, consolidando así el legado de Hideo Kojima.
    https://www.3djuegos.com/juegos/metal-gear-solid-delta-snake-eater/noticias/remake-metal-gear-3-sale-incompleto-20-dias-no-pasara-mucho-tiempo-tener-version-definitiva

    #MetalGear3, #RemakeVideojuegos, #EdicionesDefinitivas, #GamingEspaña, #JuegosConclusos
    El remake de Metal Gear 3 sale incompleto en 20 días, pero no pasará mucho tiempo hasta tener la versión definitiva El esperado regreso de Metal Gear Solid 3 se acerca con Fox Hunt, un innovador modo multijugador que promete revolucionar la experiencia del clásico juego de sigilo. Desarrollado por un equipo liderado por Yu Sahara, veterano de títulos como Metal Gear Solid 4, este nuevo modo se basa en las reglas más populares de Metal Gear Online pero con mejoras gráficas y una fuerte dosis de estrategia y adrenalina. La ventana de lanzamiento de Fox Hunt ha sido fijada para el otoño de 2025, aunque no estará disponible simultáneamente al juego base, previsto para agosto. Konami apuesta por atraer tanto a los fans más nostálgicos como a un público nuevo con esta actualización que busca modernizar la esencia del original sin perder su encanto. El productor Noriaki Okamura asegura que el título ha recibido numerosos ajustes para una experiencia fresca y acorde a los estándares actuales, consolidando así el legado de Hideo Kojima. https://www.3djuegos.com/juegos/metal-gear-solid-delta-snake-eater/noticias/remake-metal-gear-3-sale-incompleto-20-dias-no-pasara-mucho-tiempo-tener-version-definitiva #MetalGear3, #RemakeVideojuegos, #EdicionesDefinitivas, #GamingEspaña, #JuegosConclusos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    El remake de Metal Gear 3 sale incompleto en 20 días, pero no pasará mucho tiempo hasta tener la versión definitiva
    Konami está ultimando los detalles para revivir una de sus sagas más emblemáticas con el remake de Metal Gear Solid 3, que llegará a finales de este mes....
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1522 Views
  • Bardem, Almodóvar y otros piden que Nolan detenga el rodaje de 'La Odisea' en el Sáhara
    Una iniciativa impulsada por figuras destacadas del cine español busca frenar la filmación de “La Odisea” en el desierto del Sáhara Occidental. Nombres como Penélope Cruz y Pedro Almodóvar se suman a la petición para que Christopher Nolan suspenda las rodajes programados en Dajla, localidad bajo administración marroquí. La preocupación central radica en el impacto potencial de las filmaciones sobre la frágil situación política y social del territorio. Se argumenta que la presencia masiva de equipo técnico y personal de producción podría exacerbar tensiones existentes. La comunidad cinematográfica española manifiesta su inquietud ante esta decisión, buscando garantizar un entorno de rodaje responsable y respetuoso con los habitantes locales. El debate sobre el futuro de la película se intensifica en este contexto.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/javier-bardem-peticion-nolan-rodaje-odisea-sahara-occidental_6232580_0.html

    #Almodovar, #Bardem, #LaOdisea, #Nolan, #CineEspaña
    Bardem, Almodóvar y otros piden que Nolan detenga el rodaje de 'La Odisea' en el Sáhara Una iniciativa impulsada por figuras destacadas del cine español busca frenar la filmación de “La Odisea” en el desierto del Sáhara Occidental. Nombres como Penélope Cruz y Pedro Almodóvar se suman a la petición para que Christopher Nolan suspenda las rodajes programados en Dajla, localidad bajo administración marroquí. La preocupación central radica en el impacto potencial de las filmaciones sobre la frágil situación política y social del territorio. Se argumenta que la presencia masiva de equipo técnico y personal de producción podría exacerbar tensiones existentes. La comunidad cinematográfica española manifiesta su inquietud ante esta decisión, buscando garantizar un entorno de rodaje responsable y respetuoso con los habitantes locales. El debate sobre el futuro de la película se intensifica en este contexto. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/javier-bardem-peticion-nolan-rodaje-odisea-sahara-occidental_6232580_0.html #Almodovar, #Bardem, #LaOdisea, #Nolan, #CineEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bardem, Almodóvar y otras figuras del cine español se unen a la petición de que Nolan detenga el rodaje de 'La Odisea' en el Sáhara Occidental
    Figuras clave del cine español, como Javier Bardem, Pedro Almodóvar y Rodrigo Sorogoyen, exigen a Christopher Nolan cancelar el rodaje de 'La Odisea' en el Sáha
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 638 Views
  • Nolan está rodando 'La Odisea' en el Sáhara Occidental. Una buena parte de cine español se le ha echado encima
    El rodaje de “La Odisea” de Christopher Nolan en el Sáhara Occidental ha desatado una controversia internacional, sumiendo a figuras destacadas del cine español y artístico en un manifiesto contra la producción. La elección de Dajla, Marruecos, como escenario para escenas clave de la película ha generado preocupación por la falta de consentimiento del pueblo saharaui frente a la ocupación marroquí. Artistas como Rodrigo Sorogoyen y Javier Bardem se unen a una demanda de transparencia por parte de los productores, cuestionando si la filmación contribuye inadvertidamente a la normalización de la situación colonial. El conflicto del Sahara Occidental, con sus raíces en la retirada española y la invasión marroquí de 1975, y el sufrimiento de los 170.000 refugiados saharauis, se convierte así en un punto central de esta polémica. La decisión de Nolan podría ser vista como una operación de blanqueo que promueve la turistificación del territorio ocupado, exacerbando las tensiones existentes.
    https://www.xataka.com/cine-y-tv/nolan-esta-rodando-odisea-sahara-occidental-buena-parte-cine-espanol-se-le-ha-echado-encima

    #LaOdisea, #NolanSáharaOccidental, #CineEspañol, #ProduccionesCinematográficas, #HollywoodEnEspaña
    Nolan está rodando 'La Odisea' en el Sáhara Occidental. Una buena parte de cine español se le ha echado encima El rodaje de “La Odisea” de Christopher Nolan en el Sáhara Occidental ha desatado una controversia internacional, sumiendo a figuras destacadas del cine español y artístico en un manifiesto contra la producción. La elección de Dajla, Marruecos, como escenario para escenas clave de la película ha generado preocupación por la falta de consentimiento del pueblo saharaui frente a la ocupación marroquí. Artistas como Rodrigo Sorogoyen y Javier Bardem se unen a una demanda de transparencia por parte de los productores, cuestionando si la filmación contribuye inadvertidamente a la normalización de la situación colonial. El conflicto del Sahara Occidental, con sus raíces en la retirada española y la invasión marroquí de 1975, y el sufrimiento de los 170.000 refugiados saharauis, se convierte así en un punto central de esta polémica. La decisión de Nolan podría ser vista como una operación de blanqueo que promueve la turistificación del territorio ocupado, exacerbando las tensiones existentes. https://www.xataka.com/cine-y-tv/nolan-esta-rodando-odisea-sahara-occidental-buena-parte-cine-espanol-se-le-ha-echado-encima #LaOdisea, #NolanSáharaOccidental, #CineEspañol, #ProduccionesCinematográficas, #HollywoodEnEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    Nolan está rodando 'La Odisea' en el Sáhara Occidental. Una buena parte de cine español se le ha echado encima
    A falta de un año para el estreno y habiéndose visto solo una imagen oficial de lo que nos depara, lo próximo de Christopher Nolan ya está levantando cierta...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1033 Views
  • Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen, Carolina Yuste y más artistas, contra Christopher Nolan y su Odisea: el cine español pide la cancelación del rodaje
    Un amplio movimiento artístico y social denuncia la intención de rodar “La Odisea” en el Sáhara Occidental, instando a su cancelación. Una iniciativa liderada por figuras destacadas como Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen y Carolina Yuste ha logrado un apoyo masivo, superando los cien firmantes. El manifiesto, impulsado por el Festival de Cine del Sáhara (FiSahara), critica la operación cinematográfica en territorio disputado, reclamando el respeto a los derechos humanos. La preocupación se centra en las implicaciones de la producción en una región con un complejo historial y tensiones políticas sin resolver. Este rechazo evidencia una fuerte oposición al uso del cine como herramienta para legitimar ocupaciones y conflictos territoriales. La controversia ha desatado un debate sobre la responsabilidad social de la industria cinematográfica y el impacto de sus proyectos en contextos geopolíticos delicados.
    https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/08/06/6892faace4d4d8977d8b4574.html

    #CineEspañol, #JavierBardem, #RodrigoSorogoyen, #Odisea, #CineIndependiente
    Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen, Carolina Yuste y más artistas, contra Christopher Nolan y su Odisea: el cine español pide la cancelación del rodaje Un amplio movimiento artístico y social denuncia la intención de rodar “La Odisea” en el Sáhara Occidental, instando a su cancelación. Una iniciativa liderada por figuras destacadas como Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen y Carolina Yuste ha logrado un apoyo masivo, superando los cien firmantes. El manifiesto, impulsado por el Festival de Cine del Sáhara (FiSahara), critica la operación cinematográfica en territorio disputado, reclamando el respeto a los derechos humanos. La preocupación se centra en las implicaciones de la producción en una región con un complejo historial y tensiones políticas sin resolver. Este rechazo evidencia una fuerte oposición al uso del cine como herramienta para legitimar ocupaciones y conflictos territoriales. La controversia ha desatado un debate sobre la responsabilidad social de la industria cinematográfica y el impacto de sus proyectos en contextos geopolíticos delicados. https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/08/06/6892faace4d4d8977d8b4574.html #CineEspañol, #JavierBardem, #RodrigoSorogoyen, #Odisea, #CineIndependiente
    WWW.ELMUNDO.ES
    Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen, Carolina Yuste y m?s artistas, contra Christopher Nolan y su Odisea: el cine espa?ol pide la cancelaci?n del rodaje
    Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen, Ic?ar Bolla?n, Juan Diego Botto, Carolina Yuste, Itziar Itu?o, Luis Tosar, Javier Guti?rrez, Nathalie Poza, Amparo S?nchez o Eliseo Parra,...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 646 Views
  • El Sáhara Occidental descoloca a Vox
    El inesperado giro en las elecciones autonómicas marroquíes ha dejado a Vox completamente fuera del debate sobre el Sáhara Occidental. La formación política, que apostaba por una defensa firme del territorio, ha sido sistemáticamente desarticulada por la narrativa local y la opinión pública, generando un impacto significativo en su estrategia. La complejidad de la situación y las fuertes presiones internacionales han demostrado ser un “chino en el zapato” para los planes de Vox, evidenciando la dificultad para influir en una cuestión tan sensible. El resultado ha sorprendido a analistas y ha puesto de manifiesto la fragilidad de la posición del partido en este territorio. La dinámica política en Marruecos se ha visto notablemente alterada por esta inesperada derrota electoral.
    https://www.meneame.net/story/sahara-occidental-descoloca-vox

    #SaharaOccidental, #Vox, #PolíticaEspaña, #CrisisPolítica, #MarruecosEspaña
    El Sáhara Occidental descoloca a Vox El inesperado giro en las elecciones autonómicas marroquíes ha dejado a Vox completamente fuera del debate sobre el Sáhara Occidental. La formación política, que apostaba por una defensa firme del territorio, ha sido sistemáticamente desarticulada por la narrativa local y la opinión pública, generando un impacto significativo en su estrategia. La complejidad de la situación y las fuertes presiones internacionales han demostrado ser un “chino en el zapato” para los planes de Vox, evidenciando la dificultad para influir en una cuestión tan sensible. El resultado ha sorprendido a analistas y ha puesto de manifiesto la fragilidad de la posición del partido en este territorio. La dinámica política en Marruecos se ha visto notablemente alterada por esta inesperada derrota electoral. https://www.meneame.net/story/sahara-occidental-descoloca-vox #SaharaOccidental, #Vox, #PolíticaEspaña, #CrisisPolítica, #MarruecosEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    El Sáhara Occidental descoloca a Vox
    Se le atraganta. Le descoloca completamente. Le vuela la cabeza, como algunos dicen coloquialmente. El Sáhara Occidental, la otrora provincia número 53 de España, es un chino en el zapato de Vox...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 815 Views
  • Un meteorito cayó en el Sahara en 2023. Ha resultado ser el trozo de Luna que nos faltaba para resolver un viejo enigma
    Un hallazgo inesperado sacude la comprensión de la geología lunar: un meteorito caído en el noroeste de África en 2023, denominado NWA 16286, se ha revelado como una pieza clave para llenar un vacío de casi mil millones de años en la historia volcánica del satélite. Este fragmento de basalto lunar, con unos 311 gramos, fue expulsado por un impacto de asteroide y viajó durante miles de años hasta alcanzar nuestro planeta. El análisis isotópico de plomo revela una edad de aproximadamente 2.350 millones de años, situando la roca en un período donde la actividad volcánica lunar parecía haber cesado. La importancia del meteorito radica en su capacidad para demostrar que el vulcanismo lunar continuó activo durante un tiempo mucho más largo de lo estimado anteriormente, ofreciendo nuevas pistas sobre los procesos internos del satélite y abriendo puertas a futuras investigaciones.
    https://www.xataka.com/espacio/meteorito-que-cayo-luna-ha-ayudado-a-resolver-misterio-que-misiones-apolo-dejaron-abierto-que-paso-volcanes-lunares

    #MeteoritoSahara, #Luna, #Astronómia, #Ciencia, #DescubrimientoEspacial
    Un meteorito cayó en el Sahara en 2023. Ha resultado ser el trozo de Luna que nos faltaba para resolver un viejo enigma Un hallazgo inesperado sacude la comprensión de la geología lunar: un meteorito caído en el noroeste de África en 2023, denominado NWA 16286, se ha revelado como una pieza clave para llenar un vacío de casi mil millones de años en la historia volcánica del satélite. Este fragmento de basalto lunar, con unos 311 gramos, fue expulsado por un impacto de asteroide y viajó durante miles de años hasta alcanzar nuestro planeta. El análisis isotópico de plomo revela una edad de aproximadamente 2.350 millones de años, situando la roca en un período donde la actividad volcánica lunar parecía haber cesado. La importancia del meteorito radica en su capacidad para demostrar que el vulcanismo lunar continuó activo durante un tiempo mucho más largo de lo estimado anteriormente, ofreciendo nuevas pistas sobre los procesos internos del satélite y abriendo puertas a futuras investigaciones. https://www.xataka.com/espacio/meteorito-que-cayo-luna-ha-ayudado-a-resolver-misterio-que-misiones-apolo-dejaron-abierto-que-paso-volcanes-lunares #MeteoritoSahara, #Luna, #Astronómia, #Ciencia, #DescubrimientoEspacial
    WWW.XATAKA.COM
    Un meteorito cayó en el Sahara en 2023. Ha resultado ser el trozo de Luna que nos faltaba para resolver un viejo enigma
    Un impacto de asteroide en la Luna arrancó un fragmento de la superficie del satélite y lo lanzó al espacio. Tras un viaje de miles de años, el meteorito cayó...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 898 Views
  • El meteorito marciano más grande que se haya encontrado podría subastarse por U$4 millones
    Un hallazgo astronómico sin precedentes ha captado la atención de científicos y coleccionistas: un fragmento de roca marciana, identificado como NWA 16788, podría ser subastado por una suma récord de cuatro millones de dólares. Este meteorito, originario del planeta rojo, realizó un viaje interestelar de aproximadamente 225 millones de kilómetros antes de impactar en el desierto del Sahara. El objeto, considerado el más grande jamás descubierto procedente de Marte, presenta características únicas que lo convierten en un tesoro para la ciencia y una inversión atractiva. La comunidad científica espera analizarlo a fondo para obtener información valiosa sobre la formación y composición del planeta vecino. Este evento marca un hito en la exploración espacial y el estudio de otros mundos. La posibilidad de adquirir una pieza directamente proveniente de Marte es, sin duda, una oportunidad excepcional.
    https://es.gizmodo.com/el-meteorito-marciano-mas-grande-que-se-haya-encontrado-podria-subastarse-por-u4-millones-2000179963

    #Meteoritos, #Espacio, #Ciencia, #Ufología, #Subastas
    El meteorito marciano más grande que se haya encontrado podría subastarse por U$4 millones Un hallazgo astronómico sin precedentes ha captado la atención de científicos y coleccionistas: un fragmento de roca marciana, identificado como NWA 16788, podría ser subastado por una suma récord de cuatro millones de dólares. Este meteorito, originario del planeta rojo, realizó un viaje interestelar de aproximadamente 225 millones de kilómetros antes de impactar en el desierto del Sahara. El objeto, considerado el más grande jamás descubierto procedente de Marte, presenta características únicas que lo convierten en un tesoro para la ciencia y una inversión atractiva. La comunidad científica espera analizarlo a fondo para obtener información valiosa sobre la formación y composición del planeta vecino. Este evento marca un hito en la exploración espacial y el estudio de otros mundos. La posibilidad de adquirir una pieza directamente proveniente de Marte es, sin duda, una oportunidad excepcional. https://es.gizmodo.com/el-meteorito-marciano-mas-grande-que-se-haya-encontrado-podria-subastarse-por-u4-millones-2000179963 #Meteoritos, #Espacio, #Ciencia, #Ufología, #Subastas
    ES.GIZMODO.COM
    El meteorito marciano más grande que se haya encontrado podría subastarse por U$4 millones
    El meteorito NWA 16788 viajó unos 225 millones de kilómetros hasta llegar aquí, y cayó en el desierto del Sahara.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 809 Views
  • La acogida a menores saharauis, una «declaración política llena de rebeldía»
    La iniciativa para acoger a menores saharauis en Jaén ha desatado un debate nacional, calificándose esta acción como una “declaración política llena de rebeldía” por parte de la Junta de Andalucía. Casi un centenar de niños y niñas se han unido a familias jienenses en diversos municipios de la provincia, convirtiéndose en un símbolo de solidaridad y apoyo a la población del Sáhara Occidental. La acogida, impulsada desde el gobierno regional, ha generado controversia, pero también una ola de rechazo por parte de sectores que critican la implicación política. Este movimiento destaca el deseo de Jaén de convertirse en un referente en la ayuda humanitaria y el apoyo a la búsqueda de soluciones al conflicto saharaui. La atención recibida por estos jóvenes refleja la creciente preocupación social sobre esta situación internacional.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/acogida-menores-saharauis-declaracion-politica-llena-rebeldia-20250716191758-nt.html

    #MenoresSaharauis, #DerechosHumanos, #SaharaOccidental, #Refugiados, #RebeldiaPolitica
    La acogida a menores saharauis, una «declaración política llena de rebeldía» La iniciativa para acoger a menores saharauis en Jaén ha desatado un debate nacional, calificándose esta acción como una “declaración política llena de rebeldía” por parte de la Junta de Andalucía. Casi un centenar de niños y niñas se han unido a familias jienenses en diversos municipios de la provincia, convirtiéndose en un símbolo de solidaridad y apoyo a la población del Sáhara Occidental. La acogida, impulsada desde el gobierno regional, ha generado controversia, pero también una ola de rechazo por parte de sectores que critican la implicación política. Este movimiento destaca el deseo de Jaén de convertirse en un referente en la ayuda humanitaria y el apoyo a la búsqueda de soluciones al conflicto saharaui. La atención recibida por estos jóvenes refleja la creciente preocupación social sobre esta situación internacional. https://www.ideal.es/jaen/jaen/acogida-menores-saharauis-declaracion-politica-llena-rebeldia-20250716191758-nt.html #MenoresSaharauis, #DerechosHumanos, #SaharaOccidental, #Refugiados, #RebeldiaPolitica
    WWW.IDEAL.ES
    La acogida a menores saharauis, una «declaración política llena de rebeldía» | Ideal
    Casi un centenar de niños y niñas ya están con sus familias jienenses en distintos puntos de la provincia
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 853 Views
  • Dos rocas del desierto podrían cambiar la historia del sistema solar: ¿Fragmentos secretos de Mercurio?
    Dos fascinantes rocas extraídas del desierto del Sahara han capturado la atención de la comunidad científica internacional, despertando interrogantes sobre los orígenes del sistema solar. Estos meteoritos presentan una notable similitud con la superficie marciana, particularmente con las regiones más cálidas y expuestas al sol de Mercurio. La posibilidad de que sean fragmentos provenientes del planeta más cercano y el objeto más enigmático del sistema solar es altamente intrigante. Si se confirma su origen mercuriano, representarían las primeras muestras conocidas de este mundo rocoso y misterioso. Los investigadores continúan analizando estas piedras para desentrañar los secretos que guardan y entender mejor la formación temprana de nuestro vecino planetario. El descubrimiento abre nuevas perspectivas sobre la evolución del sistema solar y la posible existencia de material proveniente de Mercurio en nuestro propio planeta.
    https://es.gizmodo.com/dos-rocas-del-desierto-podrian-cambiar-la-historia-del-sistema-solar-fragmentos-secretos-de-mercurio-2000179757

    #Mercurio, #RocasDelDesierto, #SistemaSolar, #Astrofísica, #Paleozoico
    Dos rocas del desierto podrían cambiar la historia del sistema solar: ¿Fragmentos secretos de Mercurio? Dos fascinantes rocas extraídas del desierto del Sahara han capturado la atención de la comunidad científica internacional, despertando interrogantes sobre los orígenes del sistema solar. Estos meteoritos presentan una notable similitud con la superficie marciana, particularmente con las regiones más cálidas y expuestas al sol de Mercurio. La posibilidad de que sean fragmentos provenientes del planeta más cercano y el objeto más enigmático del sistema solar es altamente intrigante. Si se confirma su origen mercuriano, representarían las primeras muestras conocidas de este mundo rocoso y misterioso. Los investigadores continúan analizando estas piedras para desentrañar los secretos que guardan y entender mejor la formación temprana de nuestro vecino planetario. El descubrimiento abre nuevas perspectivas sobre la evolución del sistema solar y la posible existencia de material proveniente de Mercurio en nuestro propio planeta. https://es.gizmodo.com/dos-rocas-del-desierto-podrian-cambiar-la-historia-del-sistema-solar-fragmentos-secretos-de-mercurio-2000179757 #Mercurio, #RocasDelDesierto, #SistemaSolar, #Astrofísica, #Paleozoico
    ES.GIZMODO.COM
    Dos rocas del desierto podrían cambiar la historia del sistema solar: ¿Fragmentos secretos de Mercurio?
    Encontrados en el Sahara, dos meteoritos intrigan a los científicos por sus similitudes con la superficie de Mercurio. Si su origen se confirma, podrían convertirse en las primeras muestras conocidas del planeta más misterioso y esquivo del sistema solar. Pero aún hay incógnitas que lo impiden.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 757 Views
Arama Sonuçları