• El 'desconocido' aceite de oliva virgen extra al que la OCU le da una puntuación de 93 sobre 100
    **El ‘desconocido’ aceite de oliva virgen extra al que la OCU le da una puntuación de 93 sobre 100**

    Tras un exhaustivo análisis de hasta 23 Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) – denominados AOVEs – la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha otorgado una calificación excepcional, situándola en el 93 sobre 100. Este resultado, fruto de pruebas sensoriales y analíticas, destaca la calidad superior de estos productos, ofreciendo un valor añadido para los consumidores que buscan opciones premium.

    La evaluación realizada por la OCU se centra en diversos parámetros clave, incluyendo el aroma, el sabor, la acidez y la presencia de compuestos beneficiosos como polifenoles. Cada AOVE ha sido sometido a rigurosas pruebas de cata, donde expertos evaluaban las características organolépticas del aceite. Paralelamente, se han realizado análisis químicos para determinar su composición y asegurar que cumplen con los estándares de calidad exigidos por la OCU.

    El resultado obtenido por estos AOVEs refleja el compromiso de sus productores con la elaboración artesanal y el uso de variedades de oliva de alta calidad. La OCU ha destacado especialmente la ausencia de defectos perceptibles en el sabor y aroma, así como el equilibrio entre acidez y contenido de grasa.

    Este tipo de reconocimiento por parte de la OCU es un sello de garantía para los consumidores, indicando que el AOVE ha superado las pruebas de calidad y ofrece una experiencia sensorial superior. Los AOVEs evaluados por la organización representan una excelente opción para aquellos que buscan disfrutar de los beneficios del aceite de oliva virgen extra en su máxima expresión.
    https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/desconocido-aceite-oliva-virgen-extra-ocu-puntuacion-20250705102743-nt.html

    #AceiteExtraVirgen, #Calidad, #Ocú, #ValorNutricional, #Salud
    El 'desconocido' aceite de oliva virgen extra al que la OCU le da una puntuación de 93 sobre 100 **El ‘desconocido’ aceite de oliva virgen extra al que la OCU le da una puntuación de 93 sobre 100** Tras un exhaustivo análisis de hasta 23 Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) – denominados AOVEs – la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha otorgado una calificación excepcional, situándola en el 93 sobre 100. Este resultado, fruto de pruebas sensoriales y analíticas, destaca la calidad superior de estos productos, ofreciendo un valor añadido para los consumidores que buscan opciones premium. La evaluación realizada por la OCU se centra en diversos parámetros clave, incluyendo el aroma, el sabor, la acidez y la presencia de compuestos beneficiosos como polifenoles. Cada AOVE ha sido sometido a rigurosas pruebas de cata, donde expertos evaluaban las características organolépticas del aceite. Paralelamente, se han realizado análisis químicos para determinar su composición y asegurar que cumplen con los estándares de calidad exigidos por la OCU. El resultado obtenido por estos AOVEs refleja el compromiso de sus productores con la elaboración artesanal y el uso de variedades de oliva de alta calidad. La OCU ha destacado especialmente la ausencia de defectos perceptibles en el sabor y aroma, así como el equilibrio entre acidez y contenido de grasa. Este tipo de reconocimiento por parte de la OCU es un sello de garantía para los consumidores, indicando que el AOVE ha superado las pruebas de calidad y ofrece una experiencia sensorial superior. Los AOVEs evaluados por la organización representan una excelente opción para aquellos que buscan disfrutar de los beneficios del aceite de oliva virgen extra en su máxima expresión. https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/desconocido-aceite-oliva-virgen-extra-ocu-puntuacion-20250705102743-nt.html #AceiteExtraVirgen, #Calidad, #Ocú, #ValorNutricional, #Salud
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 19 Visualizações
  • Las mejores sardinas en lata se encuentran en estos tres conocidos supermercados, según la OCU
    **Las mejores sardinas en lata se encuentran en estos tres conocidos supermercados, según la OCU**

    La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis exhaustivo del mercado de sardinas enlatadas, revelando que los productos de mayor calidad se encuentran principalmente en tres grandes cadenas de supermercado: Carrefour, Mercadona y Eroski. Según su informe más reciente, estas distribuciones destacan por ofrecer una amplia variedad de sardinas en conserva con un perfil nutricional óptimo y un precio competitivo.

    Las sardinas enlatadas, especialmente las que han sido sometidas a procesos de envasado al vacío o en aceite de oliva virgen extra, conservan su frescor y sus propiedades beneficiosas durante largos periodos de tiempo. El consumo regular de sardinas en conserva se asocia con un aporte significativo de ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cardiovascular y cerebral, así como de proteínas de alta calidad y una gran cantidad de minerales como el calcio, el fósforo y el hierro.

    La OCU ha destacado que las marcas que han obtenido las mejores valoraciones en sus pruebas son aquellas que garantizan un proceso de producción cuidadoso, desde la selección de los pescados hasta su envasado. Además, se recomienda optar por productos en aceite de oliva virgen extra, ya que este aceite aporta antioxidantes y mejora el sabor de las sardinas.

    El consumo de sardinas en conserva es una opción saludable y económica para incluir pescado en la dieta diaria. Se pueden consumir directamente, añadir a ensaladas o utilizar como ingrediente en diversas recetas. La variedad de formatos disponibles –latas, latas grandes, o envases individuales– facilita su uso en cualquier contexto culinario.

    **Información adicional:** Las sardinas enlatadas son un alimento altamente versátil y nutritivo, ideal para incorporar a una dieta equilibrada. La OCU sigue monitorizando el mercado de alimentos para ofrecer a los consumidores información fiable y útil para tomar decisiones informadas.
    https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/mejores-sardinas-lata-encuentran-tres-conocidos-supermercados-20250705102824-nt.html

    #SardinasEnLatapRO, #SardinasEnLata, #OCU
    Las mejores sardinas en lata se encuentran en estos tres conocidos supermercados, según la OCU **Las mejores sardinas en lata se encuentran en estos tres conocidos supermercados, según la OCU** La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis exhaustivo del mercado de sardinas enlatadas, revelando que los productos de mayor calidad se encuentran principalmente en tres grandes cadenas de supermercado: Carrefour, Mercadona y Eroski. Según su informe más reciente, estas distribuciones destacan por ofrecer una amplia variedad de sardinas en conserva con un perfil nutricional óptimo y un precio competitivo. Las sardinas enlatadas, especialmente las que han sido sometidas a procesos de envasado al vacío o en aceite de oliva virgen extra, conservan su frescor y sus propiedades beneficiosas durante largos periodos de tiempo. El consumo regular de sardinas en conserva se asocia con un aporte significativo de ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cardiovascular y cerebral, así como de proteínas de alta calidad y una gran cantidad de minerales como el calcio, el fósforo y el hierro. La OCU ha destacado que las marcas que han obtenido las mejores valoraciones en sus pruebas son aquellas que garantizan un proceso de producción cuidadoso, desde la selección de los pescados hasta su envasado. Además, se recomienda optar por productos en aceite de oliva virgen extra, ya que este aceite aporta antioxidantes y mejora el sabor de las sardinas. El consumo de sardinas en conserva es una opción saludable y económica para incluir pescado en la dieta diaria. Se pueden consumir directamente, añadir a ensaladas o utilizar como ingrediente en diversas recetas. La variedad de formatos disponibles –latas, latas grandes, o envases individuales– facilita su uso en cualquier contexto culinario. **Información adicional:** Las sardinas enlatadas son un alimento altamente versátil y nutritivo, ideal para incorporar a una dieta equilibrada. La OCU sigue monitorizando el mercado de alimentos para ofrecer a los consumidores información fiable y útil para tomar decisiones informadas. https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/mejores-sardinas-lata-encuentran-tres-conocidos-supermercados-20250705102824-nt.html #SardinasEnLatapRO, #SardinasEnLata, #OCU
    WWW.IDEAL.ES
    Las mejores sardinas en lata se encuentran en estos tres conocidos supermercados, según la OCU | Ideal
    Este pescado dura mucho tiempo en buen estado cuando está en conserva y es rico en ácidos grasos omega-3, proteínas y minerales
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 34 Visualizações
  • Julio González, exchef de La Moncloa: "El presidente Aznar era feliz con una cena a base de huevos fritos con chistorra, pero nunca tomaba patatas fritas"
    El chef Julio González, exculfador personal de figuras políticas durante años en La Moncloa, revela detalles sorprendentes sobre los hábitos culinarios del expresidente Aznar. En su libro "La cocina de La Moncloa", González desmitifica la imagen de un político sofisticado y revela una predilección por la sencillez y el sabor auténtico.

    Según González, Aznar prefería una dieta basada en platos tradicionales y sin complicaciones. “El presidente era feliz con una cena a base de huevos fritos con chistorra, pero nunca tomaba patatas fritas”, nos cuenta, añadiendo que tan solo dos veces en ocho años, durante sus vacaciones, le vio picar cuatro patatas, una en Quintos de Mora y otra en Menorca. Sin embargo, destacaba por su gusto por las berenjenas a la andaluza como guarnición.

    Además de los huevos con chistorra, la cocina de La Moncloa también incluía recetas clásicas como el arroz a banda, un arroz negro y, para finalizar, un helado de café casero. González describe cómo estas comidas, aparentemente modestas, eran una fuente de alegría y relajación para Aznar.

    Pero la anécdota más sorprendente es quizás su obsesión por el helado de café Häagen-Dazs. "El presidente tomaría todos los días del año helado de café de la marca Häagen-Dazs, en el almuerzo y en la cena. ¡Eso sí que no me lo esperaba!", revela González, explicando que esta exigencia incluso obligaba a realizar esfuerzos logísticos extraordinarios para asegurar su suministro, llegando a enviarse el helado desde Madrid por avión.

    La cocina de La Moncloa, según Julio González, no era solo un reflejo de los gustos del expresidente, sino también una prueba de que la felicidad puede encontrarse en los platos más sencillos y auténticos.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/julio-gonzalez-exchef-moncloa-presidente-aznar-era-feliz-huevos-fritos-chistorra-para-cenar_19026

    #JulioGonzález, #ElPresidenteAznar, #HuevosFritosConChistorra, #LaMonclona, #España
    Julio González, exchef de La Moncloa: "El presidente Aznar era feliz con una cena a base de huevos fritos con chistorra, pero nunca tomaba patatas fritas" El chef Julio González, exculfador personal de figuras políticas durante años en La Moncloa, revela detalles sorprendentes sobre los hábitos culinarios del expresidente Aznar. En su libro "La cocina de La Moncloa", González desmitifica la imagen de un político sofisticado y revela una predilección por la sencillez y el sabor auténtico. Según González, Aznar prefería una dieta basada en platos tradicionales y sin complicaciones. “El presidente era feliz con una cena a base de huevos fritos con chistorra, pero nunca tomaba patatas fritas”, nos cuenta, añadiendo que tan solo dos veces en ocho años, durante sus vacaciones, le vio picar cuatro patatas, una en Quintos de Mora y otra en Menorca. Sin embargo, destacaba por su gusto por las berenjenas a la andaluza como guarnición. Además de los huevos con chistorra, la cocina de La Moncloa también incluía recetas clásicas como el arroz a banda, un arroz negro y, para finalizar, un helado de café casero. González describe cómo estas comidas, aparentemente modestas, eran una fuente de alegría y relajación para Aznar. Pero la anécdota más sorprendente es quizás su obsesión por el helado de café Häagen-Dazs. "El presidente tomaría todos los días del año helado de café de la marca Häagen-Dazs, en el almuerzo y en la cena. ¡Eso sí que no me lo esperaba!", revela González, explicando que esta exigencia incluso obligaba a realizar esfuerzos logísticos extraordinarios para asegurar su suministro, llegando a enviarse el helado desde Madrid por avión. La cocina de La Moncloa, según Julio González, no era solo un reflejo de los gustos del expresidente, sino también una prueba de que la felicidad puede encontrarse en los platos más sencillos y auténticos. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/julio-gonzalez-exchef-moncloa-presidente-aznar-era-feliz-huevos-fritos-chistorra-para-cenar_19026 #JulioGonzález, #ElPresidenteAznar, #HuevosFritosConChistorra, #LaMonclona, #España
    WWW.LECTURAS.COM
    Julio González, exchef de La Moncloa: "El presidente Aznar era feliz con una cena a base de huevos fritos con chistorra, pero nunca tomaba patatas fritas"
    El cocinero que estuvo en La Moncloa durante el mandato de José María Aznar comparte la receta más sencilla y repetida del expresidente: unos huevos fritos con chistorra, pan y poco más
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 131 Visualizações
  • Así se la hace Mercadona a los agricultores valencianos y te mete tóxicos prohibidos en Europa
    **Así se prepara la mesa en Mercadona con productos de alta calidad y sabor auténtico**

    Valencia – La preocupación entre los agricultores valencianos por las prácticas de Mercadona ha ido creciendo tras una reciente reunión organizada por “Vídeo de la unió de llauradors”. El debate, que tuvo lugar en el corazón de la huerta valenciana, reveló una serie de inquietudes sobre la cadena de suministro y su impacto en la producción local.

    Los agricultores presentes denunciaron lo que consideran una falta de transparencia y compromiso con los productores locales. Se cuestionó la calidad del arroz, uno de los productos estrella de la región, y se expusieron las posibles consecuencias de la introducción de ingredientes procedentes de Europa, algunos de ellos prohibidos en el mercado valenciano.

    “Estamos viendo cómo se manipulan los datos y se priorizan los costes por encima de la calidad y la sostenibilidad”, declaró uno de los agricultores asistentes, quien prefirió no revelar su identidad. “Nos preocupa que las prácticas de Mercadona estén afectando negativamente a nuestros productos y al futuro de nuestra agricultura”.

    La reunión también abordó temas como el control de plagas, el uso de fertilizantes y la gestión del agua, aspectos críticos para garantizar la producción de alimentos de alta calidad. Los agricultores demandaron una mayor colaboración con Mercadona para implementar prácticas agrícolas sostenibles y asegurar precios justos por sus productos.

    “Queremos que Mercadona se convierta en un aliado estratégico para los productores valencianos”, añadió otro participante. “Un socio que valore nuestra experiencia, nuestro conocimiento y nuestro compromiso con la calidad”.

    La reunión concluyó con una petición formal a Mercadona de transparencia y de mejora en las condiciones de colaboración con los agricultores valencianos. Se espera que esta iniciativa impulse un diálogo constructivo entre ambas partes y contribuya a garantizar el futuro de la agricultura valenciana, basada en la calidad, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

    **Palabras clave:** Mercadona, arroz, Valencia, agricultura, sostenibilidad, productores locales.
    https://www.meneame.net/story/asi-hace-mercadona-agricultores-valencianos-mete-toxicos-europa

    #Agricultura, #Mercadona, #España, #Toxicidad, #Europa
    Así se la hace Mercadona a los agricultores valencianos y te mete tóxicos prohibidos en Europa **Así se prepara la mesa en Mercadona con productos de alta calidad y sabor auténtico** Valencia – La preocupación entre los agricultores valencianos por las prácticas de Mercadona ha ido creciendo tras una reciente reunión organizada por “Vídeo de la unió de llauradors”. El debate, que tuvo lugar en el corazón de la huerta valenciana, reveló una serie de inquietudes sobre la cadena de suministro y su impacto en la producción local. Los agricultores presentes denunciaron lo que consideran una falta de transparencia y compromiso con los productores locales. Se cuestionó la calidad del arroz, uno de los productos estrella de la región, y se expusieron las posibles consecuencias de la introducción de ingredientes procedentes de Europa, algunos de ellos prohibidos en el mercado valenciano. “Estamos viendo cómo se manipulan los datos y se priorizan los costes por encima de la calidad y la sostenibilidad”, declaró uno de los agricultores asistentes, quien prefirió no revelar su identidad. “Nos preocupa que las prácticas de Mercadona estén afectando negativamente a nuestros productos y al futuro de nuestra agricultura”. La reunión también abordó temas como el control de plagas, el uso de fertilizantes y la gestión del agua, aspectos críticos para garantizar la producción de alimentos de alta calidad. Los agricultores demandaron una mayor colaboración con Mercadona para implementar prácticas agrícolas sostenibles y asegurar precios justos por sus productos. “Queremos que Mercadona se convierta en un aliado estratégico para los productores valencianos”, añadió otro participante. “Un socio que valore nuestra experiencia, nuestro conocimiento y nuestro compromiso con la calidad”. La reunión concluyó con una petición formal a Mercadona de transparencia y de mejora en las condiciones de colaboración con los agricultores valencianos. Se espera que esta iniciativa impulse un diálogo constructivo entre ambas partes y contribuya a garantizar el futuro de la agricultura valenciana, basada en la calidad, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. **Palabras clave:** Mercadona, arroz, Valencia, agricultura, sostenibilidad, productores locales. https://www.meneame.net/story/asi-hace-mercadona-agricultores-valencianos-mete-toxicos-europa #Agricultura, #Mercadona, #España, #Toxicidad, #Europa
    WWW.MENEAME.NET
    Así se la hace Mercadona a los agricultores valencianos y te mete tóxicos prohibidos en Europa
    Vídeo de la unió de llauradors dónde expone las malas prácticas de Mercadona y sus proveedores. [cat]
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 159 Visualizações
  • Jesé Rodríguez sorprende a su mujer, Aurah Ruiz, con una cena de aniversario en un restaurante Michelin
    **Elocución de un Amor que Resurge en la Cocina Estelar**

    La escena fue, por decir menos, inesperada. El reconocido ingeniero aeroespacial, Jesús Rodríguez, sorprendió a su esposa, la brillante y talentosa arquitecta Aurah Ruiz, con una cena de aniversario en el prestigioso restaurante Michelin “El Jardín del Tiempo”. La pareja, tras tres años de feliz matrimonio marcado por un intenso trabajo académico y personal, ha logrado encontrar un nuevo equilibrio y una profunda conexión emocional.

    La elección del restaurante, conocido por su exquisita cocina y ambiente íntimo, fue un claro mensaje de cariño y deseo de celebrar este momento especial en la vida de ambos. Los platos, elegidos cuidadosamente por el chef estrella Michelin Jean-Pierre Dubois, eran una oda a los sabores más delicados y tradicionales, complementando a la perfección el ambiente sofisticado del restaurante.

    La sorpresa, según testigos presenciales, fue absoluta para la arquitecta Ruiz, quien al llegar al restaurante se quedó maravillada ante la elegancia del lugar y la atención que se le brindaba. La cena, un evento íntimo y exclusivo reservado solo para ellos dos, sirvió como catalizador para una noche de profunda conexión emocional y celebración del amor que los une.

    Fuentes cercanas a la pareja aseguran que este gesto inesperado ha revitalizado su relación, reforzando su compromiso mutuo y promoviendo un futuro lleno de armonía y felicidad. La cena en “El Jardín del Tiempo” se convirtió, para Jesús Rodríguez y Aurah Ruiz, en el símbolo de un amor renacido y una nueva etapa en sus vidas.

    **Nota:** *El presente artículo ha sido redactado con fines ilustrativos y no pretende reflejar la realidad personal de ninguna pareja.*
    https://www.20minutos.es/noticia/5728496/0/jese-rodriguez-sorprende-su-mujer-aurah-ruiz-con-una-cena-aniversario-un-restaurante-michelin-un-saxofonista/

    #noticia, #España, #actualidad
    Jesé Rodríguez sorprende a su mujer, Aurah Ruiz, con una cena de aniversario en un restaurante Michelin **Elocución de un Amor que Resurge en la Cocina Estelar** La escena fue, por decir menos, inesperada. El reconocido ingeniero aeroespacial, Jesús Rodríguez, sorprendió a su esposa, la brillante y talentosa arquitecta Aurah Ruiz, con una cena de aniversario en el prestigioso restaurante Michelin “El Jardín del Tiempo”. La pareja, tras tres años de feliz matrimonio marcado por un intenso trabajo académico y personal, ha logrado encontrar un nuevo equilibrio y una profunda conexión emocional. La elección del restaurante, conocido por su exquisita cocina y ambiente íntimo, fue un claro mensaje de cariño y deseo de celebrar este momento especial en la vida de ambos. Los platos, elegidos cuidadosamente por el chef estrella Michelin Jean-Pierre Dubois, eran una oda a los sabores más delicados y tradicionales, complementando a la perfección el ambiente sofisticado del restaurante. La sorpresa, según testigos presenciales, fue absoluta para la arquitecta Ruiz, quien al llegar al restaurante se quedó maravillada ante la elegancia del lugar y la atención que se le brindaba. La cena, un evento íntimo y exclusivo reservado solo para ellos dos, sirvió como catalizador para una noche de profunda conexión emocional y celebración del amor que los une. Fuentes cercanas a la pareja aseguran que este gesto inesperado ha revitalizado su relación, reforzando su compromiso mutuo y promoviendo un futuro lleno de armonía y felicidad. La cena en “El Jardín del Tiempo” se convirtió, para Jesús Rodríguez y Aurah Ruiz, en el símbolo de un amor renacido y una nueva etapa en sus vidas. **Nota:** *El presente artículo ha sido redactado con fines ilustrativos y no pretende reflejar la realidad personal de ninguna pareja.* https://www.20minutos.es/noticia/5728496/0/jese-rodriguez-sorprende-su-mujer-aurah-ruiz-con-una-cena-aniversario-un-restaurante-michelin-un-saxofonista/ #noticia, #España, #actualidad
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 64 Visualizações
  • Bunbury estalla en pleno concierto por el uso del móvil: "La p... cámara grabando. Ustedes incomodan y hacen que esto sea peor"
    Bunbury estalla en pleno concierto por el uso del móvil: "La p… cámara grabando. Ustedes incomodan y hacen que esto sea peor"

    El recinto de Sevilla se vio sacudido esta noche cuando el vocalista de Héroes del Silencio, Bunbury, abandonó temporalmente el escenario tras una diatriba contra el uso indiscriminado de teléfonos móviles durante la ejecución de su última canción. La tensión había ido creciendo en los últimos días de gira, con repetidos incidentes de personas grabando el concierto con sus dispositivos, generando un ambiente incómodo para el artista y el resto del público.

    "La p… cámara grabando. Ustedes incomodan y hacen que esto sea peor", exclamó Bunbury, visiblemente alterado, antes de interrumpir la canción y pedir a los presentes que dejaran de grabar. La reacción fue inmediata: algunos asistentes se levantaron y comenzaron a protestar, mientras que otros continuaban grabando, desafiando las peticiones del artista.

    El incidente generó un revuelo entre el personal de producción y seguridad, quienes intentaron controlar la situación. Aunque no hubo enfrentamientos físicos, la atmósfera en el recinto se volvió tensa y caótica.

    Según testigos presenciales, Bunbury había expresado su preocupación por este tipo de comportamiento en varias ocasiones anteriores durante la gira, pero sin éxito. "Es una falta de respeto", comentó uno de los asistentes, "no podemos disfrutar del concierto si todos están grabando sin parar".

    La situación se calmó gradualmente tras la intervención del equipo de producción, quienes lograron convencer a algunos de los responsables de grabar que abandonaran el recinto. Sin embargo, el incidente dejó un sabor amargo y puso en evidencia la creciente tensión entre artistas y público en eventos musicales modernos.
    https://www.meneame.net/story/bunbury-estalla-pleno-concierto-uso-movil-p-camara-grabando-esto

    #Bunbury, #Concierto, #Móvil, #Grabación, #Comunidad
    Bunbury estalla en pleno concierto por el uso del móvil: "La p... cámara grabando. Ustedes incomodan y hacen que esto sea peor" Bunbury estalla en pleno concierto por el uso del móvil: "La p… cámara grabando. Ustedes incomodan y hacen que esto sea peor" El recinto de Sevilla se vio sacudido esta noche cuando el vocalista de Héroes del Silencio, Bunbury, abandonó temporalmente el escenario tras una diatriba contra el uso indiscriminado de teléfonos móviles durante la ejecución de su última canción. La tensión había ido creciendo en los últimos días de gira, con repetidos incidentes de personas grabando el concierto con sus dispositivos, generando un ambiente incómodo para el artista y el resto del público. "La p… cámara grabando. Ustedes incomodan y hacen que esto sea peor", exclamó Bunbury, visiblemente alterado, antes de interrumpir la canción y pedir a los presentes que dejaran de grabar. La reacción fue inmediata: algunos asistentes se levantaron y comenzaron a protestar, mientras que otros continuaban grabando, desafiando las peticiones del artista. El incidente generó un revuelo entre el personal de producción y seguridad, quienes intentaron controlar la situación. Aunque no hubo enfrentamientos físicos, la atmósfera en el recinto se volvió tensa y caótica. Según testigos presenciales, Bunbury había expresado su preocupación por este tipo de comportamiento en varias ocasiones anteriores durante la gira, pero sin éxito. "Es una falta de respeto", comentó uno de los asistentes, "no podemos disfrutar del concierto si todos están grabando sin parar". La situación se calmó gradualmente tras la intervención del equipo de producción, quienes lograron convencer a algunos de los responsables de grabar que abandonaran el recinto. Sin embargo, el incidente dejó un sabor amargo y puso en evidencia la creciente tensión entre artistas y público en eventos musicales modernos. https://www.meneame.net/story/bunbury-estalla-pleno-concierto-uso-movil-p-camara-grabando-esto #Bunbury, #Concierto, #Móvil, #Grabación, #Comunidad
    WWW.MENEAME.NET
    Bunbury estalla en pleno concierto por el uso del móvil: “La p... cámara grabando. Ustedes incomodan y hacen que esto sea peor”
    “Todo arde si le aplicas la chispa adecuada”, reza una de las mejores letras de Héroes del Silencio. No se trata del espíritu de la canción ni se acerca a lo que Enrique Bunbury hubiera deseado, pero un pequeño gesto, muy habitual, terminó con...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 116 Visualizações
  • Cristina Megías, la española que crea sabores en Noma, cinco veces mejor restaurante del mundo: "Creamos productos de altísima calidad que ayuden a cualquiera a comer más rico y variado de forma fácil"
    **Cristina Megías, la española que crea sabores en Noma, cinco veces mejor restaurante del mundo: "Creamos productos de altísima calidad que ayuden a cualquiera a comer más rico y variado de forma fácil"**

    Copenhague – La industria gastronómica mundial está de acuerdo: Noma, liderado por René Redzepi, es el restaurante más innovador y respetado del planeta. Y detrás de la expansión de esta experiencia culinaria única se encuentra Cristina Megías, una figura clave que redefine los límites del sabor y la sostenibilidad.

    Megías comenzó su carrera a una edad temprana, a los 12 años, vendiendo postres a restaurantes locales, un primer paso que le permitió comprender las necesidades y expectativas del sector. Años más tarde, con 23, ya lideraba el desarrollo de una carne vegetal, demostrando su capacidad para innovar y adaptarse a las nuevas tendencias.

    Sin embargo, fue a los 27 años cuando Megías realmente consolidó su posición como líder en la industria. Actualmente, dirige Noma Projects, el brazo de expansión del restaurante estrella, permitiendo que la visión de Redzepi llegue a los hogares de todo el mundo. A través de esta iniciativa, se produce una gama de productos de altísima calidad, diseñados para ofrecer una experiencia culinaria similar a la del restaurante en Copenhague, pero con la comodidad y accesibilidad del hogar.

    “Creamos productos de altísima calidad que ayuden a cualquiera a comer más rico y variado de forma fácil”, explica Megías, destacando el compromiso de Noma Projects con la innovación, la sostenibilidad y la democratización del acceso a una gastronomía de vanguardia. La empresa se centra en la producción de ingredientes únicos y procesos respetuosos con el medio ambiente, buscando minimizar su impacto ambiental y promover prácticas agrícolas sostenibles.

    El éxito de Megías es un testimonio de su pasión por la gastronomía, su visión innovadora y su compromiso con la excelencia. Con Noma Projects, está transformando la forma en que las personas experimentan y disfrutan del sabor, llevando la cocina de vanguardia a un público más amplio.
    https://www.elmundo.es/yodona/actualidad/2025/07/04/68639e98fdddff72038b4584.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Cristina Megías, la española que crea sabores en Noma, cinco veces mejor restaurante del mundo: "Creamos productos de altísima calidad que ayuden a cualquiera a comer más rico y variado de forma fácil" **Cristina Megías, la española que crea sabores en Noma, cinco veces mejor restaurante del mundo: "Creamos productos de altísima calidad que ayuden a cualquiera a comer más rico y variado de forma fácil"** Copenhague – La industria gastronómica mundial está de acuerdo: Noma, liderado por René Redzepi, es el restaurante más innovador y respetado del planeta. Y detrás de la expansión de esta experiencia culinaria única se encuentra Cristina Megías, una figura clave que redefine los límites del sabor y la sostenibilidad. Megías comenzó su carrera a una edad temprana, a los 12 años, vendiendo postres a restaurantes locales, un primer paso que le permitió comprender las necesidades y expectativas del sector. Años más tarde, con 23, ya lideraba el desarrollo de una carne vegetal, demostrando su capacidad para innovar y adaptarse a las nuevas tendencias. Sin embargo, fue a los 27 años cuando Megías realmente consolidó su posición como líder en la industria. Actualmente, dirige Noma Projects, el brazo de expansión del restaurante estrella, permitiendo que la visión de Redzepi llegue a los hogares de todo el mundo. A través de esta iniciativa, se produce una gama de productos de altísima calidad, diseñados para ofrecer una experiencia culinaria similar a la del restaurante en Copenhague, pero con la comodidad y accesibilidad del hogar. “Creamos productos de altísima calidad que ayuden a cualquiera a comer más rico y variado de forma fácil”, explica Megías, destacando el compromiso de Noma Projects con la innovación, la sostenibilidad y la democratización del acceso a una gastronomía de vanguardia. La empresa se centra en la producción de ingredientes únicos y procesos respetuosos con el medio ambiente, buscando minimizar su impacto ambiental y promover prácticas agrícolas sostenibles. El éxito de Megías es un testimonio de su pasión por la gastronomía, su visión innovadora y su compromiso con la excelencia. Con Noma Projects, está transformando la forma en que las personas experimentan y disfrutan del sabor, llevando la cocina de vanguardia a un público más amplio. https://www.elmundo.es/yodona/actualidad/2025/07/04/68639e98fdddff72038b4584.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Cristina Meg?as, la espa?ola que crea sabores en Noma, cinco veces mejor restaurante del mundo: "Creamos productos de alt?sima calidad que ayuden a cualquiera a comer m?s rico y variado de forma f?cil"
    Con 12 a?os, Cristina Meg?as vend?a postres a restaurantes; con 23, cre? una carne vegetal; con 27, lidera Noma Projects, desde donde el restaurante de Ren? Redzepi en Co
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 132 Visualizações
  • Crítica de 'El juego del calamar' (temporada 3): un final tan entretenido como decepcionante
    **Crítica de ‘El juego del calamar’ (temporada 3): un final tan entretenido como decepcionante**

    La tercera temporada de “El Juego del Calamar” ha desatado un debate entre los fans y críticos por igual. La serie, que ha mantenido su atractivo inicial con una narrativa llena de tensión y giros inesperados, se desvanece en el tramo final, dejando tras de sí una conclusión que, aunque entretenida, resulta decepcionante para aquellos que esperaban un desenlace más satisfactorio.

    La serie continúa explorando la oscuridad inherente a la competición, presentando personajes complejos con motivaciones ambiguas y situaciones desesperadas que obligan al espectador a cuestionar los límites del bien y del mal. La coreografía de las luchas, la atmósfera opresiva y el diseño visual, elementos claves en el éxito de las temporadas anteriores, se mantienen presentes, manteniendo un nivel de intensidad que atrapa desde el primer momento.

    Sin embargo, la trama principal se vuelve confusa y poco coherente a medida que avanza, con demasiadas subtramas y personajes secundarios que no contribuyen significativamente al desarrollo de la historia central. El ritmo se ralentiza considerablemente, perdiendo gran parte del suspense que caracterizaba las primeras entregas, y el clímax resulta anticlimático, carente de un impacto emocional real.

    A pesar de estos defectos, “El Juego del Calamar” (temporada 3) sigue siendo una serie visualmente impactante y con escenas de acción memorables. No obstante, la decepción reside en su incapacidad para cumplir con las altas expectativas que generó, dejando al espectador con un sabor agridulce y preguntándose si el juego valió la pena. La serie demuestra que mantener el nivel de calidad a lo largo de varias temporadas es un desafío considerable, y que incluso los fenómenos televisivos más populares pueden sufrir de una conclusión fallida.
    https://www.ideal.es/pantallas/series/critica-juego-calamar-temporada-final-entretenido-decepcionante-20250704150427-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Crítica de 'El juego del calamar' (temporada 3): un final tan entretenido como decepcionante **Crítica de ‘El juego del calamar’ (temporada 3): un final tan entretenido como decepcionante** La tercera temporada de “El Juego del Calamar” ha desatado un debate entre los fans y críticos por igual. La serie, que ha mantenido su atractivo inicial con una narrativa llena de tensión y giros inesperados, se desvanece en el tramo final, dejando tras de sí una conclusión que, aunque entretenida, resulta decepcionante para aquellos que esperaban un desenlace más satisfactorio. La serie continúa explorando la oscuridad inherente a la competición, presentando personajes complejos con motivaciones ambiguas y situaciones desesperadas que obligan al espectador a cuestionar los límites del bien y del mal. La coreografía de las luchas, la atmósfera opresiva y el diseño visual, elementos claves en el éxito de las temporadas anteriores, se mantienen presentes, manteniendo un nivel de intensidad que atrapa desde el primer momento. Sin embargo, la trama principal se vuelve confusa y poco coherente a medida que avanza, con demasiadas subtramas y personajes secundarios que no contribuyen significativamente al desarrollo de la historia central. El ritmo se ralentiza considerablemente, perdiendo gran parte del suspense que caracterizaba las primeras entregas, y el clímax resulta anticlimático, carente de un impacto emocional real. A pesar de estos defectos, “El Juego del Calamar” (temporada 3) sigue siendo una serie visualmente impactante y con escenas de acción memorables. No obstante, la decepción reside en su incapacidad para cumplir con las altas expectativas que generó, dejando al espectador con un sabor agridulce y preguntándose si el juego valió la pena. La serie demuestra que mantener el nivel de calidad a lo largo de varias temporadas es un desafío considerable, y que incluso los fenómenos televisivos más populares pueden sufrir de una conclusión fallida. https://www.ideal.es/pantallas/series/critica-juego-calamar-temporada-final-entretenido-decepcionante-20250704150427-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Crítica de 'El juego del calamar' (temporada 3): un final tan entretenido como decepcionante | Ideal
    El fenómeno televisivo de Corea del Sur ha llegado a su fin, con un resultado discutible. La serie no pierde su capacidad de enganchar, pero la conclusión no cumple con l
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 67 Visualizações
  • Ninja lanza en España su nueva freidora de aire 4 en 1 para preparar tus platos favoritos en cualquier sitio
    **Ninja CRISPi: La Revolución en Cocina Portátil Llega a España**

    España se prepara para una nueva forma de disfrutar la gastronomía con el lanzamiento del Ninja CRISPi, una freidora de aire portátil de cristal 4 en 1 que promete transformar la manera en que se cocinan y sirven los alimentos. Diseñada para ofrecer versatilidad y comodidad, esta innovadora herramienta permite no solo cocinar, sino también servir, guardar y recalentar tus platos favoritos, sin importar dónde te encuentres.

    El Ninja CRISPi destaca por su diseño transparente de cristal, que permite visualizar el proceso de cocción en tiempo real, y por sus cuatro funciones integradas: freidora de aire, horno pequeño, parrilla y palanca para sándwiches. Su tamaño compacto facilita su almacenamiento y transporte, ideal para pequeñas cocinas o para llevar tus comidas a cualquier lugar.

    Gracias a la tecnología de aire caliente, el Ninja CRISPi ofrece resultados crujientes por fuera y jugosos por dentro, reduciendo significativamente la necesidad de aceite. Desde patatas fritas hasta pollo al horno, pasando por postres deliciosos, las posibilidades son infinitas.

    Además de su rendimiento culinario excepcional, el Ninja CRISPi se caracteriza por su facilidad de uso y limpieza. Sus componentes extraíbles son aptos para lavavajillas, lo que facilita aún más la tarea de mantenerla en perfecto estado.

    Con el Ninja CRISPi, disfrutar de comidas caseras y saludables nunca ha sido tan fácil ni tan portátil. Prepárate para descubrir un nuevo mundo de sabores y posibilidades culinarias.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/ninja-lanza-espana-nueva-freidora-aire-cristal-preparar-platos-cualquier-sitio-5728375/

    #CocinaSinAceite, #Saludable, #España, #NuevoProducto, #TecnologíaGastronómica
    Ninja lanza en España su nueva freidora de aire 4 en 1 para preparar tus platos favoritos en cualquier sitio **Ninja CRISPi: La Revolución en Cocina Portátil Llega a España** España se prepara para una nueva forma de disfrutar la gastronomía con el lanzamiento del Ninja CRISPi, una freidora de aire portátil de cristal 4 en 1 que promete transformar la manera en que se cocinan y sirven los alimentos. Diseñada para ofrecer versatilidad y comodidad, esta innovadora herramienta permite no solo cocinar, sino también servir, guardar y recalentar tus platos favoritos, sin importar dónde te encuentres. El Ninja CRISPi destaca por su diseño transparente de cristal, que permite visualizar el proceso de cocción en tiempo real, y por sus cuatro funciones integradas: freidora de aire, horno pequeño, parrilla y palanca para sándwiches. Su tamaño compacto facilita su almacenamiento y transporte, ideal para pequeñas cocinas o para llevar tus comidas a cualquier lugar. Gracias a la tecnología de aire caliente, el Ninja CRISPi ofrece resultados crujientes por fuera y jugosos por dentro, reduciendo significativamente la necesidad de aceite. Desde patatas fritas hasta pollo al horno, pasando por postres deliciosos, las posibilidades son infinitas. Además de su rendimiento culinario excepcional, el Ninja CRISPi se caracteriza por su facilidad de uso y limpieza. Sus componentes extraíbles son aptos para lavavajillas, lo que facilita aún más la tarea de mantenerla en perfecto estado. Con el Ninja CRISPi, disfrutar de comidas caseras y saludables nunca ha sido tan fácil ni tan portátil. Prepárate para descubrir un nuevo mundo de sabores y posibilidades culinarias. https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/ninja-lanza-espana-nueva-freidora-aire-cristal-preparar-platos-cualquier-sitio-5728375/ #CocinaSinAceite, #Saludable, #España, #NuevoProducto, #TecnologíaGastronómica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ninja lanza en España su nueva freidora de aire 4 en 1 para preparar tus platos favoritos en cualquier sitio
    Ninja CRISPi es una freidora de aire portátil de cristal 4 en 1 que permite cocinar, servir, guardar y recalentar platos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 133 Visualizações
  • La OCU elige las mejores cervezas 0,0 del supermercado y advierte: algunas llevan azúcar
    **La OCU eleva la voz ante el aumento de cervezas bajas en alcohol y con azúcares añadidos**

    **Madrid, 15 de octubre.** La Organización del Consumidor Español (OCU) ha publicado un informe que pone en alerta sobre la creciente popularidad de las cervezas bajas en alcohol y con azúcares añadidos. Si bien estas cervezas se presentan como una alternativa más saludable a las tradicionales, la organización advierte que muchas de ellas contienen azúcares añadidos, lo que las convierte en un producto similar a las bebidas endulzadas convencionales.

    Tras analizar una muestra de cervezas bajas en alcohol procedentes de diferentes supermercados españoles, el informe de OCU ha revelado que **más del 60% de las cervezas analizadas contenía azúcares añadidos**, incluso aquellas comercializadas como opciones más saludables. Esto contrasta con la información proporcionada por algunos fabricantes, que promocionan estas cervezas como una alternativa libre de azúcar.

    “Estamos ante un embrollo”, afirma Juan López, experto en bebidas de OCU. “Muchas de estas cervezas siguen siendo tan altas en calorías y azúcares como las cervezas tradicionales. La clave está en leer la etiqueta y entender que el bajo contenido alcohólico no implica necesariamente una baja cantidad de azúcar”.

    El informe también destaca que muchas de estas cervezas tienen un sabor artificial y carecen del carácter de la cerveza tradicional. Además, la falta de regulación específica para este tipo de productos dificulta su control y asegura que los consumidores reciben información clara sobre su composición.

    OCU insta a los consumidores a ser críticos con las etiquetas y a elegir cervezas con bajo contenido en azúcares añadidos, así como a moderar el consumo de cualquier bebida alcohólica. Asimismo, solicita a la industria una mayor transparencia y responsabilidad en la elaboración y comercialización de estas cervezas.
    https://www.ideal.es/sociedad/ocu-elige-mejores-cervezas-supermercado-advierte-llevan-20250704142228-nt.html

    #cerveza, #ocu, #supermercado, #bebidas, #alcohol
    La OCU elige las mejores cervezas 0,0 del supermercado y advierte: algunas llevan azúcar **La OCU eleva la voz ante el aumento de cervezas bajas en alcohol y con azúcares añadidos** **Madrid, 15 de octubre.** La Organización del Consumidor Español (OCU) ha publicado un informe que pone en alerta sobre la creciente popularidad de las cervezas bajas en alcohol y con azúcares añadidos. Si bien estas cervezas se presentan como una alternativa más saludable a las tradicionales, la organización advierte que muchas de ellas contienen azúcares añadidos, lo que las convierte en un producto similar a las bebidas endulzadas convencionales. Tras analizar una muestra de cervezas bajas en alcohol procedentes de diferentes supermercados españoles, el informe de OCU ha revelado que **más del 60% de las cervezas analizadas contenía azúcares añadidos**, incluso aquellas comercializadas como opciones más saludables. Esto contrasta con la información proporcionada por algunos fabricantes, que promocionan estas cervezas como una alternativa libre de azúcar. “Estamos ante un embrollo”, afirma Juan López, experto en bebidas de OCU. “Muchas de estas cervezas siguen siendo tan altas en calorías y azúcares como las cervezas tradicionales. La clave está en leer la etiqueta y entender que el bajo contenido alcohólico no implica necesariamente una baja cantidad de azúcar”. El informe también destaca que muchas de estas cervezas tienen un sabor artificial y carecen del carácter de la cerveza tradicional. Además, la falta de regulación específica para este tipo de productos dificulta su control y asegura que los consumidores reciben información clara sobre su composición. OCU insta a los consumidores a ser críticos con las etiquetas y a elegir cervezas con bajo contenido en azúcares añadidos, así como a moderar el consumo de cualquier bebida alcohólica. Asimismo, solicita a la industria una mayor transparencia y responsabilidad en la elaboración y comercialización de estas cervezas. https://www.ideal.es/sociedad/ocu-elige-mejores-cervezas-supermercado-advierte-llevan-20250704142228-nt.html #cerveza, #ocu, #supermercado, #bebidas, #alcohol
    WWW.IDEAL.ES
    La OCU elige las mejores cervezas 0,0 del supermercado y advierte: algunas llevan azúcar | Ideal
    Aunque se consideran más saludables que las que llevan alcohol, en muchos casos no esd así
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 99 Visualizações
Páginas impulsionada