• Miles de manifestantes marcharon en apoyo a Gaza en las calles de Berlín
    Miles de personas se congregaron en Berlín el pasado 13 de septiembre, expresando su firme apoyo a Palestina y denunciando con vehemencia lo que consideran un “genocidio” en Gaza. La marcha, una de las más significativas celebradas en los últimos meses, atrajo a un amplio espectro social, organizada principalmente por la Alianza Sahra Wagenknecht. El movimiento se caracterizó por su fuerte llamado a la paz y al cese inmediato de la violencia en el conflicto. Numerosos portavoces alzaron pancartas con mensajes claros de solidaridad con los palestinos y exigieron una solución negociada. La protesta, que mantuvo un ambiente pacífico pero vibrante, evidenció la creciente preocupación internacional ante la situación humanitaria en la franja de Gaza.
    https://www.meneame.net/story/miles-manifestantes-marcharon-apoyo-gaza-calles-berlin

    #Gaza, #Berlín, #ProPalestina, #SolidaridadConGaza, #Manifestación
    Miles de manifestantes marcharon en apoyo a Gaza en las calles de Berlín Miles de personas se congregaron en Berlín el pasado 13 de septiembre, expresando su firme apoyo a Palestina y denunciando con vehemencia lo que consideran un “genocidio” en Gaza. La marcha, una de las más significativas celebradas en los últimos meses, atrajo a un amplio espectro social, organizada principalmente por la Alianza Sahra Wagenknecht. El movimiento se caracterizó por su fuerte llamado a la paz y al cese inmediato de la violencia en el conflicto. Numerosos portavoces alzaron pancartas con mensajes claros de solidaridad con los palestinos y exigieron una solución negociada. La protesta, que mantuvo un ambiente pacífico pero vibrante, evidenció la creciente preocupación internacional ante la situación humanitaria en la franja de Gaza. https://www.meneame.net/story/miles-manifestantes-marcharon-apoyo-gaza-calles-berlin #Gaza, #Berlín, #ProPalestina, #SolidaridadConGaza, #Manifestación
    WWW.MENEAME.NET
    Miles de manifestantes marcharon en apoyo a Gaza en las calles de Berlín
    En Berlín, varios miles de personas se manifestaron el 13 de septiembre por la tarde por Palestina y contra "el genocidio en Gaza". Fue una de las mayores manifestaciones sobre el tema en los últimos meses, organizada por la...
    0 Commentarios 0 Acciones 198 Views
  • El Pleno de El Ejido exige al Gobierno que aplique la ley de Extranjería y luche contra las mafias
    El municipio de El Ejido se enfrenta a una creciente preocupación ante la persistente llegada irregular de inmigrantes a sus costas. Entre junio y agosto, la Policía Local ha intervenido siete embarcaciones que transportaban un total de 147 personas, evidenciando una situación que exige medidas contundentes. La localidad ejidleña reclama al Gobierno una aplicación efectiva de la Ley de Extranjería y una lucha firme contra las organizaciones criminales detrás de estas operaciones. El incremento en los operativos de rescate en playas como Punta Entinas, San Miguel y Puerto Deportivo, refleja un problema complejo que requiere soluciones integrales y coordinadas a nivel nacional. La comunidad local se muestra firme en su demanda de seguridad y control fronterizo para proteger sus costas y garantizar el cumplimiento de la ley. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención y lucha contra el tráfico de personas.
    https://elejido.ideal.es/elejido/pleno-ejido-exige-gobierno-aplique-ley-extranjeria-20250910023613-nt.html

    #ElEjido, #LeyDeExtranjería, #LuchaContraLasMafias, #PolíticaLocal, #SaharaEspañol
    El Pleno de El Ejido exige al Gobierno que aplique la ley de Extranjería y luche contra las mafias El municipio de El Ejido se enfrenta a una creciente preocupación ante la persistente llegada irregular de inmigrantes a sus costas. Entre junio y agosto, la Policía Local ha intervenido siete embarcaciones que transportaban un total de 147 personas, evidenciando una situación que exige medidas contundentes. La localidad ejidleña reclama al Gobierno una aplicación efectiva de la Ley de Extranjería y una lucha firme contra las organizaciones criminales detrás de estas operaciones. El incremento en los operativos de rescate en playas como Punta Entinas, San Miguel y Puerto Deportivo, refleja un problema complejo que requiere soluciones integrales y coordinadas a nivel nacional. La comunidad local se muestra firme en su demanda de seguridad y control fronterizo para proteger sus costas y garantizar el cumplimiento de la ley. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención y lucha contra el tráfico de personas. https://elejido.ideal.es/elejido/pleno-ejido-exige-gobierno-aplique-ley-extranjeria-20250910023613-nt.html #ElEjido, #LeyDeExtranjería, #LuchaContraLasMafias, #PolíticaLocal, #SaharaEspañol
    ELEJIDO.IDEAL.ES
    El Pleno de El Ejido exige al Gobierno que aplique la ley de Extranjería y luche contra las mafias | Ideal
    La Policía Local ha intervenido entre el 1 de junio y el 26 de agosto en la llegada de siete embarcaciones clandestinas en las playas de Punta Entinas, San Miguel, Puerto
    0 Commentarios 0 Acciones 613 Views
  • Ni Marrakech ni Casablanca: actividades para descubrir el desierto del Sáhara
    El norte de Marruecos se consolida como destino estrella para quienes buscan refugio del frío europeo. Más allá de las vibrantes ciudades de Marrakech y Casablanca, emerge un territorio fascinante: el vasto desierto del Sáhara, repleto de aventuras inolvidables. La región ofrece experiencias únicas de inmersión en la cultura bereber, paseos en camello al atardecer y noches bajo un manto de estrellas. Los viajeros descubren paisajes desérticos impresionantes, con dunas doradas que se extienden hasta el horizonte. Esta escapada invernal promete desconexión total y recuerdos imborrables para aquellos que se aventuran a explorar esta joya africana. El Sáhara, un tesoro natural de Marruecos, espera ser descubierto.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/actividades-descubrir-desierto-sahara-marruecos_6241699_0.html

    #DesiertoDelSahara, #MarrakechCasablanca, #ExcursionesSahara, #ViajesEnFamilia, #TurismoMarruecos
    Ni Marrakech ni Casablanca: actividades para descubrir el desierto del Sáhara El norte de Marruecos se consolida como destino estrella para quienes buscan refugio del frío europeo. Más allá de las vibrantes ciudades de Marrakech y Casablanca, emerge un territorio fascinante: el vasto desierto del Sáhara, repleto de aventuras inolvidables. La región ofrece experiencias únicas de inmersión en la cultura bereber, paseos en camello al atardecer y noches bajo un manto de estrellas. Los viajeros descubren paisajes desérticos impresionantes, con dunas doradas que se extienden hasta el horizonte. Esta escapada invernal promete desconexión total y recuerdos imborrables para aquellos que se aventuran a explorar esta joya africana. El Sáhara, un tesoro natural de Marruecos, espera ser descubierto. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/actividades-descubrir-desierto-sahara-marruecos_6241699_0.html #DesiertoDelSahara, #MarrakechCasablanca, #ExcursionesSahara, #ViajesEnFamilia, #TurismoMarruecos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni Marrakech ni Casablanca: actividades para descubrir el desierto del Sáhara marroquí
    Son muchos los viajeros que eligen este país para una escapada invernal, dada su cercanía con la península y sus buenas temperaturas.
    0 Commentarios 0 Acciones 887 Views
  • El equipo de Gobierno de El Ejido lamenta el uso «sesgado» que hace el PSOE de la sanidad pública
    El Ayuntamiento de El Ejido ha expresado su descontento ante lo que califica como un uso “sesgado” de los datos sanitarios por parte del Partido Socialista. La preocupación central radica en la manera en que el PSOE presenta la situación de la sanidad pública en la localidad, instando a una revisión objetiva de las inversiones realizadas. El alcalde, José Antonio Góngora, ha solicitado que cualquier propuesta o moción que se presente, se centre en la realidad concreta de El Ejido y en un análisis exhaustivo del progreso en materia sanitaria. La administración local subraya la importancia de un enfoque equilibrado que reconozca el esfuerzo realizado hasta la fecha. Se busca así promover una discusión constructiva y basada en hechos concretos sobre el estado actual de la atención médica en la zona. El debate se centra, por tanto, en la necesidad de transparencia y precisión al abordar los desafíos sanitarios locales.
    https://elejido.ideal.es/elejido/equipo-gobierno-ejido-lamenta-uso-sesgado-psoe-20250809225103-nt.html

    #ElEjido, #SanidadPublica, #PSOE, #PolíticaLocal, #SaharaEspañol
    El equipo de Gobierno de El Ejido lamenta el uso «sesgado» que hace el PSOE de la sanidad pública El Ayuntamiento de El Ejido ha expresado su descontento ante lo que califica como un uso “sesgado” de los datos sanitarios por parte del Partido Socialista. La preocupación central radica en la manera en que el PSOE presenta la situación de la sanidad pública en la localidad, instando a una revisión objetiva de las inversiones realizadas. El alcalde, José Antonio Góngora, ha solicitado que cualquier propuesta o moción que se presente, se centre en la realidad concreta de El Ejido y en un análisis exhaustivo del progreso en materia sanitaria. La administración local subraya la importancia de un enfoque equilibrado que reconozca el esfuerzo realizado hasta la fecha. Se busca así promover una discusión constructiva y basada en hechos concretos sobre el estado actual de la atención médica en la zona. El debate se centra, por tanto, en la necesidad de transparencia y precisión al abordar los desafíos sanitarios locales. https://elejido.ideal.es/elejido/equipo-gobierno-ejido-lamenta-uso-sesgado-psoe-20250809225103-nt.html #ElEjido, #SanidadPublica, #PSOE, #PolíticaLocal, #SaharaEspañol
    ELEJIDO.IDEAL.ES
    El equipo de Gobierno de El Ejido lamenta el uso «sesgado» que hace el PSOE de la sanidad pública | Ideal
    Góngora pidió al PSOE que cuando presente una moción «se centre en la realidad de El Ejido y repase las inversiones que se han hecho»
    0 Commentarios 0 Acciones 1147 Views
  • El Deportivo gana el Teresa Herrera al Le Havre de la Ligue 1 francesa
    El Deportivo Fernández-Loro conquista el Trofeo Teresa Herrera tras un vibrante encuentro contra el Le Havre, líder de la Ligue 1 francesa. La victoria, decidida por dos goles en la segunda mitad, desató una explosión de alegría en el estadio de Riazor. Los disparos de Zakaria Eddahchouri y Yeremay sellaron el triunfo, confirmando la superioridad del equipo español. Este resultado consolida al Deportivo como un contendiente a tener en cuenta en la competición. La afición local celebra este importante logro con una atmósfera electrizante.
    https://www.ideal.es/granadacf/primer-rival-deportivo-gana-teresa-herrera-havre-ligue-francesa-20250809231851-nt.html

    #Deportivo, #TeresaHerrera, #Ligue1, #LeHavre, #FútbolProfesional
    El Deportivo gana el Teresa Herrera al Le Havre de la Ligue 1 francesa El Deportivo Fernández-Loro conquista el Trofeo Teresa Herrera tras un vibrante encuentro contra el Le Havre, líder de la Ligue 1 francesa. La victoria, decidida por dos goles en la segunda mitad, desató una explosión de alegría en el estadio de Riazor. Los disparos de Zakaria Eddahchouri y Yeremay sellaron el triunfo, confirmando la superioridad del equipo español. Este resultado consolida al Deportivo como un contendiente a tener en cuenta en la competición. La afición local celebra este importante logro con una atmósfera electrizante. https://www.ideal.es/granadacf/primer-rival-deportivo-gana-teresa-herrera-havre-ligue-francesa-20250809231851-nt.html #Deportivo, #TeresaHerrera, #Ligue1, #LeHavre, #FútbolProfesional
    WWW.IDEAL.ES
    El Deportivo gana el Teresa Herrera al Le Havre de la Ligue 1 francesa | Ideal
    Los goles de Zakaria Eddahchouri y Yeremay ya durante la segunda parte dejan el título en Riazor
    0 Commentarios 0 Acciones 1781 Views
  • El remake de Metal Gear 3 sale incompleto en 20 días, pero no pasará mucho tiempo hasta tener la versión definitiva
    El esperado regreso de Metal Gear Solid 3 se acerca con Fox Hunt, un innovador modo multijugador que promete revolucionar la experiencia del clásico juego de sigilo. Desarrollado por un equipo liderado por Yu Sahara, veterano de títulos como Metal Gear Solid 4, este nuevo modo se basa en las reglas más populares de Metal Gear Online pero con mejoras gráficas y una fuerte dosis de estrategia y adrenalina. La ventana de lanzamiento de Fox Hunt ha sido fijada para el otoño de 2025, aunque no estará disponible simultáneamente al juego base, previsto para agosto. Konami apuesta por atraer tanto a los fans más nostálgicos como a un público nuevo con esta actualización que busca modernizar la esencia del original sin perder su encanto. El productor Noriaki Okamura asegura que el título ha recibido numerosos ajustes para una experiencia fresca y acorde a los estándares actuales, consolidando así el legado de Hideo Kojima.
    https://www.3djuegos.com/juegos/metal-gear-solid-delta-snake-eater/noticias/remake-metal-gear-3-sale-incompleto-20-dias-no-pasara-mucho-tiempo-tener-version-definitiva

    #MetalGear3, #RemakeVideojuegos, #EdicionesDefinitivas, #GamingEspaña, #JuegosConclusos
    El remake de Metal Gear 3 sale incompleto en 20 días, pero no pasará mucho tiempo hasta tener la versión definitiva El esperado regreso de Metal Gear Solid 3 se acerca con Fox Hunt, un innovador modo multijugador que promete revolucionar la experiencia del clásico juego de sigilo. Desarrollado por un equipo liderado por Yu Sahara, veterano de títulos como Metal Gear Solid 4, este nuevo modo se basa en las reglas más populares de Metal Gear Online pero con mejoras gráficas y una fuerte dosis de estrategia y adrenalina. La ventana de lanzamiento de Fox Hunt ha sido fijada para el otoño de 2025, aunque no estará disponible simultáneamente al juego base, previsto para agosto. Konami apuesta por atraer tanto a los fans más nostálgicos como a un público nuevo con esta actualización que busca modernizar la esencia del original sin perder su encanto. El productor Noriaki Okamura asegura que el título ha recibido numerosos ajustes para una experiencia fresca y acorde a los estándares actuales, consolidando así el legado de Hideo Kojima. https://www.3djuegos.com/juegos/metal-gear-solid-delta-snake-eater/noticias/remake-metal-gear-3-sale-incompleto-20-dias-no-pasara-mucho-tiempo-tener-version-definitiva #MetalGear3, #RemakeVideojuegos, #EdicionesDefinitivas, #GamingEspaña, #JuegosConclusos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    El remake de Metal Gear 3 sale incompleto en 20 días, pero no pasará mucho tiempo hasta tener la versión definitiva
    Konami está ultimando los detalles para revivir una de sus sagas más emblemáticas con el remake de Metal Gear Solid 3, que llegará a finales de este mes....
    0 Commentarios 0 Acciones 1972 Views
  • Bardem, Almodóvar y otros piden que Nolan detenga el rodaje de 'La Odisea' en el Sáhara
    Una iniciativa impulsada por figuras destacadas del cine español busca frenar la filmación de “La Odisea” en el desierto del Sáhara Occidental. Nombres como Penélope Cruz y Pedro Almodóvar se suman a la petición para que Christopher Nolan suspenda las rodajes programados en Dajla, localidad bajo administración marroquí. La preocupación central radica en el impacto potencial de las filmaciones sobre la frágil situación política y social del territorio. Se argumenta que la presencia masiva de equipo técnico y personal de producción podría exacerbar tensiones existentes. La comunidad cinematográfica española manifiesta su inquietud ante esta decisión, buscando garantizar un entorno de rodaje responsable y respetuoso con los habitantes locales. El debate sobre el futuro de la película se intensifica en este contexto.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/javier-bardem-peticion-nolan-rodaje-odisea-sahara-occidental_6232580_0.html

    #Almodovar, #Bardem, #LaOdisea, #Nolan, #CineEspaña
    Bardem, Almodóvar y otros piden que Nolan detenga el rodaje de 'La Odisea' en el Sáhara Una iniciativa impulsada por figuras destacadas del cine español busca frenar la filmación de “La Odisea” en el desierto del Sáhara Occidental. Nombres como Penélope Cruz y Pedro Almodóvar se suman a la petición para que Christopher Nolan suspenda las rodajes programados en Dajla, localidad bajo administración marroquí. La preocupación central radica en el impacto potencial de las filmaciones sobre la frágil situación política y social del territorio. Se argumenta que la presencia masiva de equipo técnico y personal de producción podría exacerbar tensiones existentes. La comunidad cinematográfica española manifiesta su inquietud ante esta decisión, buscando garantizar un entorno de rodaje responsable y respetuoso con los habitantes locales. El debate sobre el futuro de la película se intensifica en este contexto. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/javier-bardem-peticion-nolan-rodaje-odisea-sahara-occidental_6232580_0.html #Almodovar, #Bardem, #LaOdisea, #Nolan, #CineEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bardem, Almodóvar y otras figuras del cine español se unen a la petición de que Nolan detenga el rodaje de 'La Odisea' en el Sáhara Occidental
    Figuras clave del cine español, como Javier Bardem, Pedro Almodóvar y Rodrigo Sorogoyen, exigen a Christopher Nolan cancelar el rodaje de 'La Odisea' en el Sáha
    0 Commentarios 0 Acciones 1169 Views
  • Nolan está rodando 'La Odisea' en el Sáhara Occidental. Una buena parte de cine español se le ha echado encima
    El rodaje de “La Odisea” de Christopher Nolan en el Sáhara Occidental ha desatado una controversia internacional, sumiendo a figuras destacadas del cine español y artístico en un manifiesto contra la producción. La elección de Dajla, Marruecos, como escenario para escenas clave de la película ha generado preocupación por la falta de consentimiento del pueblo saharaui frente a la ocupación marroquí. Artistas como Rodrigo Sorogoyen y Javier Bardem se unen a una demanda de transparencia por parte de los productores, cuestionando si la filmación contribuye inadvertidamente a la normalización de la situación colonial. El conflicto del Sahara Occidental, con sus raíces en la retirada española y la invasión marroquí de 1975, y el sufrimiento de los 170.000 refugiados saharauis, se convierte así en un punto central de esta polémica. La decisión de Nolan podría ser vista como una operación de blanqueo que promueve la turistificación del territorio ocupado, exacerbando las tensiones existentes.
    https://www.xataka.com/cine-y-tv/nolan-esta-rodando-odisea-sahara-occidental-buena-parte-cine-espanol-se-le-ha-echado-encima

    #LaOdisea, #NolanSáharaOccidental, #CineEspañol, #ProduccionesCinematográficas, #HollywoodEnEspaña
    Nolan está rodando 'La Odisea' en el Sáhara Occidental. Una buena parte de cine español se le ha echado encima El rodaje de “La Odisea” de Christopher Nolan en el Sáhara Occidental ha desatado una controversia internacional, sumiendo a figuras destacadas del cine español y artístico en un manifiesto contra la producción. La elección de Dajla, Marruecos, como escenario para escenas clave de la película ha generado preocupación por la falta de consentimiento del pueblo saharaui frente a la ocupación marroquí. Artistas como Rodrigo Sorogoyen y Javier Bardem se unen a una demanda de transparencia por parte de los productores, cuestionando si la filmación contribuye inadvertidamente a la normalización de la situación colonial. El conflicto del Sahara Occidental, con sus raíces en la retirada española y la invasión marroquí de 1975, y el sufrimiento de los 170.000 refugiados saharauis, se convierte así en un punto central de esta polémica. La decisión de Nolan podría ser vista como una operación de blanqueo que promueve la turistificación del territorio ocupado, exacerbando las tensiones existentes. https://www.xataka.com/cine-y-tv/nolan-esta-rodando-odisea-sahara-occidental-buena-parte-cine-espanol-se-le-ha-echado-encima #LaOdisea, #NolanSáharaOccidental, #CineEspañol, #ProduccionesCinematográficas, #HollywoodEnEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    Nolan está rodando 'La Odisea' en el Sáhara Occidental. Una buena parte de cine español se le ha echado encima
    A falta de un año para el estreno y habiéndose visto solo una imagen oficial de lo que nos depara, lo próximo de Christopher Nolan ya está levantando cierta...
    0 Commentarios 0 Acciones 1762 Views
  • Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen, Carolina Yuste y más artistas, contra Christopher Nolan y su Odisea: el cine español pide la cancelación del rodaje
    Un amplio movimiento artístico y social denuncia la intención de rodar “La Odisea” en el Sáhara Occidental, instando a su cancelación. Una iniciativa liderada por figuras destacadas como Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen y Carolina Yuste ha logrado un apoyo masivo, superando los cien firmantes. El manifiesto, impulsado por el Festival de Cine del Sáhara (FiSahara), critica la operación cinematográfica en territorio disputado, reclamando el respeto a los derechos humanos. La preocupación se centra en las implicaciones de la producción en una región con un complejo historial y tensiones políticas sin resolver. Este rechazo evidencia una fuerte oposición al uso del cine como herramienta para legitimar ocupaciones y conflictos territoriales. La controversia ha desatado un debate sobre la responsabilidad social de la industria cinematográfica y el impacto de sus proyectos en contextos geopolíticos delicados.
    https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/08/06/6892faace4d4d8977d8b4574.html

    #CineEspañol, #JavierBardem, #RodrigoSorogoyen, #Odisea, #CineIndependiente
    Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen, Carolina Yuste y más artistas, contra Christopher Nolan y su Odisea: el cine español pide la cancelación del rodaje Un amplio movimiento artístico y social denuncia la intención de rodar “La Odisea” en el Sáhara Occidental, instando a su cancelación. Una iniciativa liderada por figuras destacadas como Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen y Carolina Yuste ha logrado un apoyo masivo, superando los cien firmantes. El manifiesto, impulsado por el Festival de Cine del Sáhara (FiSahara), critica la operación cinematográfica en territorio disputado, reclamando el respeto a los derechos humanos. La preocupación se centra en las implicaciones de la producción en una región con un complejo historial y tensiones políticas sin resolver. Este rechazo evidencia una fuerte oposición al uso del cine como herramienta para legitimar ocupaciones y conflictos territoriales. La controversia ha desatado un debate sobre la responsabilidad social de la industria cinematográfica y el impacto de sus proyectos en contextos geopolíticos delicados. https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/08/06/6892faace4d4d8977d8b4574.html #CineEspañol, #JavierBardem, #RodrigoSorogoyen, #Odisea, #CineIndependiente
    WWW.ELMUNDO.ES
    Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen, Carolina Yuste y m?s artistas, contra Christopher Nolan y su Odisea: el cine espa?ol pide la cancelaci?n del rodaje
    Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen, Ic?ar Bolla?n, Juan Diego Botto, Carolina Yuste, Itziar Itu?o, Luis Tosar, Javier Guti?rrez, Nathalie Poza, Amparo S?nchez o Eliseo Parra,...
    0 Commentarios 0 Acciones 977 Views
  • El pueblo gallego de 700 habitantes que acogió a 200 migrantes
    Un conmovedor ejemplo de solidaridad ha surgido en Mondariz-Balneario, un pequeño pueblo gallego de 700 habitantes, donde doscientas personas procedentes del África Subsahariana han encontrado refugio y apoyo. La comunidad local se ha organizado para ofrecer alojamiento, asistencia social y formación profesional a estos nuevos vecinos, demostrando una respuesta ejemplar ante la situación humanitaria. Esta iniciativa ha fortalecido los vínculos existentes y ha evidenciado el espíritu acogedor de esta localidad española. El impacto de este proyecto se centra en la integración social y económica de los migrantes, creando un puente entre culturas. La historia de Mondariz-Balneario destaca como una muestra de empatía y compromiso con las personas necesitadas.
    https://www.meneame.net/story/pueblo-gallego-700-habitantes-acogio-200-migrantes

    #GalaMigraciones, #PuebloGalego, #IntegraciónMigrante, #EspañaMigraciones, #AyudaHumanitaria
    El pueblo gallego de 700 habitantes que acogió a 200 migrantes Un conmovedor ejemplo de solidaridad ha surgido en Mondariz-Balneario, un pequeño pueblo gallego de 700 habitantes, donde doscientas personas procedentes del África Subsahariana han encontrado refugio y apoyo. La comunidad local se ha organizado para ofrecer alojamiento, asistencia social y formación profesional a estos nuevos vecinos, demostrando una respuesta ejemplar ante la situación humanitaria. Esta iniciativa ha fortalecido los vínculos existentes y ha evidenciado el espíritu acogedor de esta localidad española. El impacto de este proyecto se centra en la integración social y económica de los migrantes, creando un puente entre culturas. La historia de Mondariz-Balneario destaca como una muestra de empatía y compromiso con las personas necesitadas. https://www.meneame.net/story/pueblo-gallego-700-habitantes-acogio-200-migrantes #GalaMigraciones, #PuebloGalego, #IntegraciónMigrante, #EspañaMigraciones, #AyudaHumanitaria
    WWW.MENEAME.NET
    El pueblo gallego de 700 habitantes que acogió a 200 migrantes
    Mondariz-Balneario se volcó en atender en 2024 a dos centenares de personas procedentes del África Subsahariana, dándoles techo y formación. La relación con quienes fueron sus vecinos se mantiene hoy
    0 Commentarios 0 Acciones 774 Views
Resultados de la búsqueda