• Las lesiones medulares no pueden esperar
    La comunidad de pacientes y profesionales especializados se congregó en Almería para celebrar el Día de la Lesión Medular, un evento clave para visibilizar una realidad que a menudo queda relegada. La Asociación Española de Pacientes con Lesiones Médulas (ASPAYM) entregó sus prestigiosos premios, reconociendo logros e innovación en el campo del tratamiento y la rehabilitación. Esta jornada anual busca concienciar sobre las consecuencias devastadoras de estas lesiones y promover la investigación para mejorar la calidad de vida de los afectados. La asistencia masiva demuestra la creciente necesidad de apoyo y recursos para quienes viven con una lesión medular. El evento culminó subrayando la importancia de seguir avanzando en estrategias terapéuticas y sociales que permitan a estos pacientes alcanzar su máximo potencial.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/lesiones-medulares-pueden-esperar-20250906135018-nt.html

    #LesionesMedulares, #RehabilitaciónNeurológica, #SegundaOportunidad, #SaludCerebral, #PrevenciónLesiones
    Las lesiones medulares no pueden esperar La comunidad de pacientes y profesionales especializados se congregó en Almería para celebrar el Día de la Lesión Medular, un evento clave para visibilizar una realidad que a menudo queda relegada. La Asociación Española de Pacientes con Lesiones Médulas (ASPAYM) entregó sus prestigiosos premios, reconociendo logros e innovación en el campo del tratamiento y la rehabilitación. Esta jornada anual busca concienciar sobre las consecuencias devastadoras de estas lesiones y promover la investigación para mejorar la calidad de vida de los afectados. La asistencia masiva demuestra la creciente necesidad de apoyo y recursos para quienes viven con una lesión medular. El evento culminó subrayando la importancia de seguir avanzando en estrategias terapéuticas y sociales que permitan a estos pacientes alcanzar su máximo potencial. https://www.ideal.es/almeria/almeria/lesiones-medulares-pueden-esperar-20250906135018-nt.html #LesionesMedulares, #RehabilitaciónNeurológica, #SegundaOportunidad, #SaludCerebral, #PrevenciónLesiones
    WWW.IDEAL.ES
    Las lesiones medulares no pueden esperar | Ideal
    La asociación Aspaym entrega sus reconocimientos en Almería con motivo del Día de la Lesión Medular
    0 Commenti 0 condivisioni 71 Views
  • Las unidades de ictus deberían contar con un fisioterapeuta por cada cinco pacientes
    La atención a los pacientes tras un ictus está recibiendo un impulso significativo gracias a una nueva guía elaborada por la prestigiosa Sociedad Española de Neurología (SEN). Esta iniciativa busca optimizar el tratamiento y mejorar los resultados para las personas que sufren este grave daño cerebral. La SEN propone que cada unidad hospitalaria cuente con al menos un fisioterapeuta asignado por cada cinco pacientes diagnosticados con ictus. Esta estandarización permitirá una intervención más rápida y especializada, maximizando la recuperación funcional. El objetivo principal es garantizar un tratamiento integral y adaptado a las necesidades individuales de cada paciente, contribuyendo a su rehabilitación y calidad de vida. La guía representa un avance clave en el manejo del ictus en el ámbito hospitalario español.
    https://www.20minutos.es/capaces/unidades-ictus-deberian-contar-fisioterapeuta-cinco-pacientes-neurologos_6241683_0.html

    #Ictus, #RehabilitaciónNeurológica, #Fisioterapia, #SaludCerebro, #TratamientoIctus
    Las unidades de ictus deberían contar con un fisioterapeuta por cada cinco pacientes La atención a los pacientes tras un ictus está recibiendo un impulso significativo gracias a una nueva guía elaborada por la prestigiosa Sociedad Española de Neurología (SEN). Esta iniciativa busca optimizar el tratamiento y mejorar los resultados para las personas que sufren este grave daño cerebral. La SEN propone que cada unidad hospitalaria cuente con al menos un fisioterapeuta asignado por cada cinco pacientes diagnosticados con ictus. Esta estandarización permitirá una intervención más rápida y especializada, maximizando la recuperación funcional. El objetivo principal es garantizar un tratamiento integral y adaptado a las necesidades individuales de cada paciente, contribuyendo a su rehabilitación y calidad de vida. La guía representa un avance clave en el manejo del ictus en el ámbito hospitalario español. https://www.20minutos.es/capaces/unidades-ictus-deberian-contar-fisioterapeuta-cinco-pacientes-neurologos_6241683_0.html #Ictus, #RehabilitaciónNeurológica, #Fisioterapia, #SaludCerebro, #TratamientoIctus
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las unidades de ictus deberían contar con un fisioterapeuta por cada cinco pacientes, según los neurólogos
    La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha elaborado esta guía para estandarizar la intervención de fisioterapia en pacientes con ictus en unidades hospitalari
    0 Commenti 0 condivisioni 155 Views
  • Explorer, el exoesqueleto español que devuelve la sonrisa a los niños con parálisis cerebral
    Un avance tecnológico revolucionario llega a España, ofreciendo una nueva esperanza a los pequeños afectados por parálisis cerebral. Marsi Bionics ha presentado Explorer, un exoesqueleto innovador diseñado específicamente para que estos niños recuperen la movilidad y la autonomía en entornos cotidianos. Este dispositivo, fruto de años de investigación, permite a los pacientes caminar y desenvolverse con mayor confianza, tanto en el hogar como en el colegio o incluso en las calles. La reacción del equipo de desarrollo ha sido positiva, apuntando a un impacto significativo en la calidad de vida de estos niños y sus familias. Explorer representa un paso crucial hacia una sociedad más inclusiva y accesible para todos.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/explorer-exoesqueleto-espanol-devuelve-sonrisa-ninos-paralisis-cerebral-1473229

    #ExplorerExoesqueleto, #ParálisisCerebral, #RehabilitaciónNeurológica, #NiñosConDiscapacidad, #InnovacionMedica
    Explorer, el exoesqueleto español que devuelve la sonrisa a los niños con parálisis cerebral Un avance tecnológico revolucionario llega a España, ofreciendo una nueva esperanza a los pequeños afectados por parálisis cerebral. Marsi Bionics ha presentado Explorer, un exoesqueleto innovador diseñado específicamente para que estos niños recuperen la movilidad y la autonomía en entornos cotidianos. Este dispositivo, fruto de años de investigación, permite a los pacientes caminar y desenvolverse con mayor confianza, tanto en el hogar como en el colegio o incluso en las calles. La reacción del equipo de desarrollo ha sido positiva, apuntando a un impacto significativo en la calidad de vida de estos niños y sus familias. Explorer representa un paso crucial hacia una sociedad más inclusiva y accesible para todos. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/explorer-exoesqueleto-espanol-devuelve-sonrisa-ninos-paralisis-cerebral-1473229 #ExplorerExoesqueleto, #ParálisisCerebral, #RehabilitaciónNeurológica, #NiñosConDiscapacidad, #InnovacionMedica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Explorer, el exoesqueleto español que devuelve la sonrisa a los niños con parálisis cerebral
    La empresa española Marsi Bionics ha desarrollado el primer exoesqueleto pensado para que los niños con parálisis cerebral puedan usarlo en la calle o el colegio.
    0 Commenti 0 condivisioni 767 Views