• Esta es la pensión que te quedará si te jubilas a los 60 años y cobras unos 1.200 euros
    La jubilación anticipada, un deseo común, puede resultar significativamente más costosa de lo previsto si se opta por alcanzar los 60 años y recibir una pensión vital anual de 1.200 euros. Este escenario presenta importantes recortes debido a las tasas de conversión que aplican la Seguridad Social, reduciendo drásticamente el valor final del ingreso. Estas penalizaciones, aplicadas sobre la base reguladora, impactan directamente en el poder adquisitivo durante los años posteriores a la jubilación. La planificación financiera es crucial para anticipar estas implicaciones y asegurar una estabilidad económica. El cálculo de la pensión debe ser un factor determinante al considerar esta opción. Es fundamental analizar cuidadosamente las consecuencias económicas de jubilarse a una edad temprana.
    https://www.ideal.es/sociedad/pension-quedara-jubilas-anos-cobras-1200-euros-20250730113128-nt.html

    #Jubilación, #Pensiones, #AhorroJubilatorio, #Retiro, #Inversiones
    Esta es la pensión que te quedará si te jubilas a los 60 años y cobras unos 1.200 euros La jubilación anticipada, un deseo común, puede resultar significativamente más costosa de lo previsto si se opta por alcanzar los 60 años y recibir una pensión vital anual de 1.200 euros. Este escenario presenta importantes recortes debido a las tasas de conversión que aplican la Seguridad Social, reduciendo drásticamente el valor final del ingreso. Estas penalizaciones, aplicadas sobre la base reguladora, impactan directamente en el poder adquisitivo durante los años posteriores a la jubilación. La planificación financiera es crucial para anticipar estas implicaciones y asegurar una estabilidad económica. El cálculo de la pensión debe ser un factor determinante al considerar esta opción. Es fundamental analizar cuidadosamente las consecuencias económicas de jubilarse a una edad temprana. https://www.ideal.es/sociedad/pension-quedara-jubilas-anos-cobras-1200-euros-20250730113128-nt.html #Jubilación, #Pensiones, #AhorroJubilatorio, #Retiro, #Inversiones
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 866 Visualizações
  • La industria china lleva años tirando los precios de los paneles solares. Ahora un 30% de sus trabajadores está en la calle
    La industria solar china enfrenta una crisis sin precedentes, marcada por una sobreproducción masiva y una guerra de precios que ha impactado negativamente a la economía global. La estrategia de inversión estatal en el sector, impulsada por la caída del mercado inmobiliario, generó un exceso de suministro que ha saturado el mercado internacional y provocado pérdidas millonarias para los fabricantes. Esta situación ha resultado en el despido de más de 87.000 trabajadores, una consecuencia silenciosa de la expansión descontrolada de la industria fotovoltaica. A pesar de esfuerzos por controlar la oferta, como la creación de una entidad similar a la OPEP y un fondo de rescate, las tensiones persisten debido a la resistencia de los gobiernos locales para implementar recortes drásticos en la capacidad de producción. El futuro del sector solar depende ahora de la capacidad de abordar esta crisis y redefinir el modelo de negocio que ha llevado al desempleo masivo y la inestabilidad económica.
    https://www.xataka.com/energia/industria-china-lleva-anos-tirando-precios-paneles-solares-ahora-30-sus-trabajadores-esta-calle

    #PanelesSolares, #EnergiaSolarChina, #IndustriaSolar, #EficienciaEnergetica, #EnergiaRenovable
    La industria china lleva años tirando los precios de los paneles solares. Ahora un 30% de sus trabajadores está en la calle La industria solar china enfrenta una crisis sin precedentes, marcada por una sobreproducción masiva y una guerra de precios que ha impactado negativamente a la economía global. La estrategia de inversión estatal en el sector, impulsada por la caída del mercado inmobiliario, generó un exceso de suministro que ha saturado el mercado internacional y provocado pérdidas millonarias para los fabricantes. Esta situación ha resultado en el despido de más de 87.000 trabajadores, una consecuencia silenciosa de la expansión descontrolada de la industria fotovoltaica. A pesar de esfuerzos por controlar la oferta, como la creación de una entidad similar a la OPEP y un fondo de rescate, las tensiones persisten debido a la resistencia de los gobiernos locales para implementar recortes drásticos en la capacidad de producción. El futuro del sector solar depende ahora de la capacidad de abordar esta crisis y redefinir el modelo de negocio que ha llevado al desempleo masivo y la inestabilidad económica. https://www.xataka.com/energia/industria-china-lleva-anos-tirando-precios-paneles-solares-ahora-30-sus-trabajadores-esta-calle #PanelesSolares, #EnergiaSolarChina, #IndustriaSolar, #EficienciaEnergetica, #EnergiaRenovable
    WWW.XATAKA.COM
    La industria china lleva años tirando los precios de los paneles solares. Ahora un 30% de sus trabajadores está en la calle
    Los fabricantes de paneles solares chinos lograron un dominio aplastante de la industria con una receta implacable: producción masiva, mejoras constantes y...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 898 Visualizações
  • De qué está hecha la pasta superalimenticia que podría acabar con la hambruna en Gaza y que Israel no deja pasar
    La crisis humanitaria en Gaza se agrava ante la imposibilidad de acceder a una solución nutricional crucial: un alimento altamente calórico y rico en proteínas diseñado para combatir la desnutrición severa. Esta fórmula, exitosa durante décadas en otras regiones del mundo, podría representar un avance decisivo en el suministro de alimentos a la población afectada. Sin embargo, restricciones logísticas, incluyendo recortes en programas alimentarios internacionales, impiden que este valioso recurso llegue a Gaza. La falta de acceso a esta ayuda vital exacerba una situación precaria y pone en riesgo la salud y supervivencia de miles de personas. El bloqueo dificulta el alivio inmediato ante una emergencia alimentaria de proporciones alarmantes. Se insta a una revisión urgente de las políticas que obstaculizan la entrega de asistencia humanitaria.
    https://es.wired.com/articulos/este-tecnologia-acabaria-con-la-crisis-nutricional-de-gaza-pero-los-recortes-de-trump-frenaron-su-produccion

    #PastaGaza, #HambrunaGaza, #AlimentosHumanitarios, #AyudaGaza, #CrisisGaza
    De qué está hecha la pasta superalimenticia que podría acabar con la hambruna en Gaza y que Israel no deja pasar La crisis humanitaria en Gaza se agrava ante la imposibilidad de acceder a una solución nutricional crucial: un alimento altamente calórico y rico en proteínas diseñado para combatir la desnutrición severa. Esta fórmula, exitosa durante décadas en otras regiones del mundo, podría representar un avance decisivo en el suministro de alimentos a la población afectada. Sin embargo, restricciones logísticas, incluyendo recortes en programas alimentarios internacionales, impiden que este valioso recurso llegue a Gaza. La falta de acceso a esta ayuda vital exacerba una situación precaria y pone en riesgo la salud y supervivencia de miles de personas. El bloqueo dificulta el alivio inmediato ante una emergencia alimentaria de proporciones alarmantes. Se insta a una revisión urgente de las políticas que obstaculizan la entrega de asistencia humanitaria. https://es.wired.com/articulos/este-tecnologia-acabaria-con-la-crisis-nutricional-de-gaza-pero-los-recortes-de-trump-frenaron-su-produccion #PastaGaza, #HambrunaGaza, #AlimentosHumanitarios, #AyudaGaza, #CrisisGaza
    ES.WIRED.COM
    De qué está hecha la pasta superalimenticia que podría acabar con la hambruna en Gaza y que Israel no deja pasar
    Repleta de calorías y proteínas, esta poderosa mezcla ha tratado con éxito la hambruna durante décadas, pero debido a los recortes de Trump y los bloqueos fronterizos en sitios como Gaza, no está llegando a donde es más necesaria.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 716 Visualizações
  • Las grandes empresas aceleran los recortes de empleo por culpa de la IA: "No habrá suficiente trabajo para todos"
    El temor a la automatización se materializa en el mercado laboral, ya que un número creciente de grandes empresas está implementando drásticas medidas de reducción de personal. La inteligencia artificial generativa emerge como un factor clave en esta ola de despidos, generando preocupación sobre la viabilidad de empleos tradicionales. Expertos advierten que la capacidad de las máquinas para realizar tareas antes exclusivas del ser humano podría dejar sin trabajo a una porción significativa de la fuerza laboral. La automatización, impulsada por estas nuevas tecnologías, parece estar redefiniendo el panorama profesional con consecuencias aún inciertas. Se debate intensamente si habrá suficiente demanda laboral para cubrir los puestos que se vacían, y qué medidas se tomarán para mitigar este impacto social.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/grandes-empresas-aceleran-recortes-empleo-culpa-ia-no-habra-suficiente-trabajo-todos-1476381

    #IAyEmpleo, #RecortesDeEmpleo, #InteligenciaArtificial, #FuturoDelTrabajo, #EconomiaDigital
    Las grandes empresas aceleran los recortes de empleo por culpa de la IA: "No habrá suficiente trabajo para todos" El temor a la automatización se materializa en el mercado laboral, ya que un número creciente de grandes empresas está implementando drásticas medidas de reducción de personal. La inteligencia artificial generativa emerge como un factor clave en esta ola de despidos, generando preocupación sobre la viabilidad de empleos tradicionales. Expertos advierten que la capacidad de las máquinas para realizar tareas antes exclusivas del ser humano podría dejar sin trabajo a una porción significativa de la fuerza laboral. La automatización, impulsada por estas nuevas tecnologías, parece estar redefiniendo el panorama profesional con consecuencias aún inciertas. Se debate intensamente si habrá suficiente demanda laboral para cubrir los puestos que se vacían, y qué medidas se tomarán para mitigar este impacto social. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/grandes-empresas-aceleran-recortes-empleo-culpa-ia-no-habra-suficiente-trabajo-todos-1476381 #IAyEmpleo, #RecortesDeEmpleo, #InteligenciaArtificial, #FuturoDelTrabajo, #EconomiaDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Las grandes empresas aceleran los recortes de empleo por culpa de la IA: "No habrá suficiente trabajo para todos"
    Numerosas compañías han comenzado a despedir a gran parte de su plantilla, y podría haber una relación directa con la llegada de la IA generativa.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 646 Visualizações
  • El 'bienio negro'
    La escalada en la confrontación política española amenaza con desembocar en una situación económica crítica, al parecer. La prolongada parálisis legislativa, producto de una profunda división entre los principales partidos, se ha convertido en un “bienio negro” para el futuro del país. Esta polarización extrema, impulsada por las posiciones intransigentes de Sánchez y Feijóo, está generando un bloqueo que obstaculiza cualquier avance en la economía y en políticas públicas esenciales. Expertos advierten sobre las consecuencias negativas de esta inestabilidad, previendo recortes presupuestarios y una posible crisis económica. El futuro financiero del país pende de un hilo, mientras la búsqueda de soluciones se ve frustrada por el estancamiento político actual. La situación exige una reflexión profunda sobre las alternativas para romper este círculo vicioso.
    https://www.ideal.es/nacional/alberto-surio-bienio-negro-20250803000443-ntrc.html

    #BienioNegro, #CrisisEconomica, #España, #EconomiaEspañola, #FinanzasPublicas
    El 'bienio negro' La escalada en la confrontación política española amenaza con desembocar en una situación económica crítica, al parecer. La prolongada parálisis legislativa, producto de una profunda división entre los principales partidos, se ha convertido en un “bienio negro” para el futuro del país. Esta polarización extrema, impulsada por las posiciones intransigentes de Sánchez y Feijóo, está generando un bloqueo que obstaculiza cualquier avance en la economía y en políticas públicas esenciales. Expertos advierten sobre las consecuencias negativas de esta inestabilidad, previendo recortes presupuestarios y una posible crisis económica. El futuro financiero del país pende de un hilo, mientras la búsqueda de soluciones se ve frustrada por el estancamiento político actual. La situación exige una reflexión profunda sobre las alternativas para romper este círculo vicioso. https://www.ideal.es/nacional/alberto-surio-bienio-negro-20250803000443-ntrc.html #BienioNegro, #CrisisEconomica, #España, #EconomiaEspañola, #FinanzasPublicas
    WWW.IDEAL.ES
    El 'bienio negro' | Ideal
    El bloqueo político que se deriva de una polarización extrema entre Sánchez y Feijóo sólo beneficia a la larga a la extrema derecha
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 411 Visualizações
  • El Congreso de EEUU aprueba un paquete de recortes de 9.000 millones a la ayuda exterior y a los medios públicos
    El Congreso de Estados Unidos ha aprobado un controvertido paquete presupcutario que implica recortes significativos en la ayuda exterior y en los medios públicos. La iniciativa, respaldada por una sólida mayoría republicana, autoriza 9.000 millones de dólares en reducciones presupuestarias. Esta decisión genera debate sobre el futuro del compromiso estadounidense con programas internacionales y el apoyo a instituciones mediáticas independientes. El voto, con un estrecho margen de 216 contra 213, refleja las tensiones políticas internas en la Cámara Baja. Expertos analizan ahora las implicaciones de esta medida para la política exterior y la financiación de medios de comunicación a nivel global.
    https://www.20minutos.es/internacional/congreso-eeuu-aprueba-un-paquete-recortes-mas-9-000-millones-ayuda-exterior-los-medios-publicos-5732644/

    #AyudaExterior, #RecortesPresupuestarios, #EEUU, #MediosPublicos, #CongresoUSA
    El Congreso de EEUU aprueba un paquete de recortes de 9.000 millones a la ayuda exterior y a los medios públicos El Congreso de Estados Unidos ha aprobado un controvertido paquete presupcutario que implica recortes significativos en la ayuda exterior y en los medios públicos. La iniciativa, respaldada por una sólida mayoría republicana, autoriza 9.000 millones de dólares en reducciones presupuestarias. Esta decisión genera debate sobre el futuro del compromiso estadounidense con programas internacionales y el apoyo a instituciones mediáticas independientes. El voto, con un estrecho margen de 216 contra 213, refleja las tensiones políticas internas en la Cámara Baja. Expertos analizan ahora las implicaciones de esta medida para la política exterior y la financiación de medios de comunicación a nivel global. https://www.20minutos.es/internacional/congreso-eeuu-aprueba-un-paquete-recortes-mas-9-000-millones-ayuda-exterior-los-medios-publicos-5732644/ #AyudaExterior, #RecortesPresupuestarios, #EEUU, #MediosPublicos, #CongresoUSA
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Congreso de EEUU aprueba un paquete de recortes de unos 9.000 millones a la ayuda exterior y a los medios públicos
    Con 216 votos a favor y 213 en contra, la medida pasó con el respaldo de gran parte de la mayoría republicana.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 582 Visualizações
  • Andalucía considera inasumible el recorte que la Comisión Europea propone para la PAC
    Andalucía intensifica su defensa ante la Comisión Europea tras las propuestas de ajuste a la Política Agrícola Común. La Junta ha manifestado una preocupación creciente ante lo que considera un recorte inasumible, argumentando que se trata de un elemento vital para el sector agrícola regional. El consejero de Agricultura, José Luis Ábalos, advierte que la PAC no es una “dádiva”, sino una valiosa contraprestación por asegurar la soberanía alimentaria del territorio español. La región subraya su compromiso con la producción local y la sostenibilidad, defendiendo el papel fundamental de la agricultura andaluza en la economía nacional. La tensión aumenta ante la necesidad de encontrar un punto de equilibrio entre las exigencias europeas y los intereses de una comunidad autónoma donde la agricultura representa un pilar estratégico.
    https://www.ideal.es/andalucia/andalucia-considera-inasumible-recorte-comision-europea-propone-20250718183343-nt.html

    #PACAndalucía, #ComisiónEuropea, #AgriculturaEspaña, #PolíticaAgrícolaComún, #RecortesPAC
    Andalucía considera inasumible el recorte que la Comisión Europea propone para la PAC Andalucía intensifica su defensa ante la Comisión Europea tras las propuestas de ajuste a la Política Agrícola Común. La Junta ha manifestado una preocupación creciente ante lo que considera un recorte inasumible, argumentando que se trata de un elemento vital para el sector agrícola regional. El consejero de Agricultura, José Luis Ábalos, advierte que la PAC no es una “dádiva”, sino una valiosa contraprestación por asegurar la soberanía alimentaria del territorio español. La región subraya su compromiso con la producción local y la sostenibilidad, defendiendo el papel fundamental de la agricultura andaluza en la economía nacional. La tensión aumenta ante la necesidad de encontrar un punto de equilibrio entre las exigencias europeas y los intereses de una comunidad autónoma donde la agricultura representa un pilar estratégico. https://www.ideal.es/andalucia/andalucia-considera-inasumible-recorte-comision-europea-propone-20250718183343-nt.html #PACAndalucía, #ComisiónEuropea, #AgriculturaEspaña, #PolíticaAgrícolaComún, #RecortesPAC
    WWW.IDEAL.ES
    Andalucía considera inasumible el recorte que la Comisión Europea propone para la PAC | Ideal
    Fernández-Pacheco advierte de que no se trata de una dádiva, sino de una contraprestación por garantizar la soberanía alimentaria
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 639 Visualizações
  • Trump consigue que el Senado retire 9.000 millones en ayudas que ya habían sido aprobadas
    El Senado ha tomado una decisión sorprendente al anular un importante paquete de ayudas internacionales, inicialmente aprobado con amplio consenso. La iniciativa, impulsada por el ex presidente Donald Trump, busca revertir la asignación de 9.000 millones de dólares a dos medios de comunicación considerados “sesgados”. Esta medida implica una reducción drástica en la financiación de programas vitales para el desarrollo global, disminuyendo casi 8.000 millones de dólares destinados a proyectos clave en todo el mundo. El debate sobre las prioridades y el impacto de estas decisiones continúa generando controversia política. La maniobra ha suscitado preocupación entre expertos que alertan sobre sus posibles consecuencias en la cooperación internacional y el apoyo humanitario. Se analiza ahora cómo esta acción afectará a los países más vulnerables.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/senado-aprueba-recortes-trump-ayuda-internacional-emisoras-20250717214205-ntrc.html

    #Trump, #AyudasFederales, #Senado, #PolíticaUSA, #NoticiasPoliticas
    Trump consigue que el Senado retire 9.000 millones en ayudas que ya habían sido aprobadas El Senado ha tomado una decisión sorprendente al anular un importante paquete de ayudas internacionales, inicialmente aprobado con amplio consenso. La iniciativa, impulsada por el ex presidente Donald Trump, busca revertir la asignación de 9.000 millones de dólares a dos medios de comunicación considerados “sesgados”. Esta medida implica una reducción drástica en la financiación de programas vitales para el desarrollo global, disminuyendo casi 8.000 millones de dólares destinados a proyectos clave en todo el mundo. El debate sobre las prioridades y el impacto de estas decisiones continúa generando controversia política. La maniobra ha suscitado preocupación entre expertos que alertan sobre sus posibles consecuencias en la cooperación internacional y el apoyo humanitario. Se analiza ahora cómo esta acción afectará a los países más vulnerables. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/senado-aprueba-recortes-trump-ayuda-internacional-emisoras-20250717214205-ntrc.html #Trump, #AyudasFederales, #Senado, #PolíticaUSA, #NoticiasPoliticas
    WWW.IDEAL.ES
    Trump consigue que el Senado retire 9.000 millones en ayudas que ya habían sido aprobadas | Ideal
    Revoca la aportación a dos emisoras por «sesgadas» y reduce en casi 8.000 millones la financiación de programas de ayuda claves para el desarrolloen el mundo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 601 Visualizações
  • La paradoja de Apple TV: ¿seguir gastando millones en 'Separación' o 'The Studio' tras la lluvia de nominaciones en los Emmy o ahondar en los recortes?
    La reciente explosión de éxitos de “Separación” y “The Studio” en los Emmy ha generado un debate crucial dentro de Apple TV+. La plataforma, que hasta hace poco apostaba fuertemente por estas producciones a gran presupuesto, se enfrenta ahora a una encrucijada estratégica. Tras la inesperada lluvia de nominaciones y el potencial de ganar premios, la compañía debe decidir si mantiene su inversión en estas ficciones galardonadas o prioriza un plan de recortes. Esta decisión, que impacta directamente en el futuro de Apple TV+, ha despertado gran interés entre expertos y aficionados al sector audiovisual. La pregunta clave es: ¿se apuesta por consolidar una estrategia de éxito con comedias y dramas aclamados, o se redefine la inversión para optimizar recursos? El rumbo de Apple TV+ depende ahora de esta compleja paradoja.
    https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/07/16/6877d784fc6c83a5058b459c.html

    #AppleTV, #Separacion, #TheStudio, #Nominaciones, #ControversiaApple
    La paradoja de Apple TV: ¿seguir gastando millones en 'Separación' o 'The Studio' tras la lluvia de nominaciones en los Emmy o ahondar en los recortes? La reciente explosión de éxitos de “Separación” y “The Studio” en los Emmy ha generado un debate crucial dentro de Apple TV+. La plataforma, que hasta hace poco apostaba fuertemente por estas producciones a gran presupuesto, se enfrenta ahora a una encrucijada estratégica. Tras la inesperada lluvia de nominaciones y el potencial de ganar premios, la compañía debe decidir si mantiene su inversión en estas ficciones galardonadas o prioriza un plan de recortes. Esta decisión, que impacta directamente en el futuro de Apple TV+, ha despertado gran interés entre expertos y aficionados al sector audiovisual. La pregunta clave es: ¿se apuesta por consolidar una estrategia de éxito con comedias y dramas aclamados, o se redefine la inversión para optimizar recursos? El rumbo de Apple TV+ depende ahora de esta compleja paradoja. https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/07/16/6877d784fc6c83a5058b459c.html #AppleTV, #Separacion, #TheStudio, #Nominaciones, #ControversiaApple
    WWW.ELMUNDO.ES
    La paradoja de Apple TV: ¿seguir gastando millones en 'Separación' o 'The Studio' tras la lluvia de nominaciones en los Emmy o ahondar en los recortes?
    La nominaciones para los grandes premios vienen acompañadas siempre de visiones encontradas. Y las de los Premios Emmy no son menos. Sin miedo al error se puede decir que HBO Max...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 985 Visualizações
  • "Tenemos que ser humildes": Intel está reconociendo en tiempo real su incapacidad para competir con NVIDIA
    La gigante tecnológica Intel se enfrenta a una dura realidad: la pérdida de liderazgo frente a NVIDIA en el campo de la inteligencia artificial ha provocado un reconocimiento público de su incapacidad para mantener su posición dominante. Tras años de hegemonía, la compañía ahora depende crucialmente de TSMC para la fabricación de sus chips y lucha por recuperar terreno en un mercado impulsado por innovaciones disruptivas. La crisis financiera, marcada por fuertes caídas bursátiles y recortes masivos de personal, evidencia una profunda transformación en el panorama tecnológico global. A pesar de la importancia creciente del mercado chino, donde representa el 29% de sus ingresos, Intel se centra ahora en un nuevo proyecto: Saimemory, una empresa creada con SoftBank para competir directamente en el sector de la memoria DRAM, apostando por un desarrollo tecnológico ambicioso que podría definir su futuro.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/intel-tira-toalla-chips-para-ia-su-director-general-reconoce-que-ventaja-nvidia-insalvable

    #Intel, #NVIDIA, #Semiconductores, #InteligenciaArtificial, #HardwareDeConsumo
    "Tenemos que ser humildes": Intel está reconociendo en tiempo real su incapacidad para competir con NVIDIA La gigante tecnológica Intel se enfrenta a una dura realidad: la pérdida de liderazgo frente a NVIDIA en el campo de la inteligencia artificial ha provocado un reconocimiento público de su incapacidad para mantener su posición dominante. Tras años de hegemonía, la compañía ahora depende crucialmente de TSMC para la fabricación de sus chips y lucha por recuperar terreno en un mercado impulsado por innovaciones disruptivas. La crisis financiera, marcada por fuertes caídas bursátiles y recortes masivos de personal, evidencia una profunda transformación en el panorama tecnológico global. A pesar de la importancia creciente del mercado chino, donde representa el 29% de sus ingresos, Intel se centra ahora en un nuevo proyecto: Saimemory, una empresa creada con SoftBank para competir directamente en el sector de la memoria DRAM, apostando por un desarrollo tecnológico ambicioso que podría definir su futuro. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/intel-tira-toalla-chips-para-ia-su-director-general-reconoce-que-ventaja-nvidia-insalvable #Intel, #NVIDIA, #Semiconductores, #InteligenciaArtificial, #HardwareDeConsumo
    WWW.XATAKA.COM
    "Tenemos que ser humildes": Intel está reconociendo en tiempo real su incapacidad para competir con NVIDIA
    "Creo que es demasiado tarde para nosotros [para alcanzar la posición de NVIDIA en el ámbito de la inteligencia artificial], aunque tenemos otras...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 632 Visualizações
Páginas impulsionada