• El pueblo de Granada que exhibe en sus calles 150 carteles con trovos para fomentar la poesía
    En el pintoresco pueblo de Murtas, Granada, se ha desatado una iniciativa literaria única que está cautivando a visitantes y residentes. Más de 150 carteles con versos originales han sido colocados en las calles, convirtiendo al municipio en un escaparate vivo de la poesía contemporánea. La localidad, declarada oficialmente “Pueblo Trovo”, fomenta la creación de poemas improvisados que se adaptan a los acontecimientos y temas del momento. Este proyecto innovador busca dinamizar el arte textual y promover su expresión cotidiana. Murtas ofrece así una experiencia singular para aquellos interesados en descubrir nuevas perspectivas poéticas en un entorno rural encantador. La iniciativa ha generado un gran interés mediático y cultural, consolidando al pueblo como un referente de la poesía creativa.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/pueblo-granada-exhibe-calles-150-carteles-trovos-20250714101231-nt.html

    #PoesiaEnGranada, #CartelesConTrovo, #GranadaPoetica, #ArtePublico, #PromocionDeLaPoesía
    El pueblo de Granada que exhibe en sus calles 150 carteles con trovos para fomentar la poesía En el pintoresco pueblo de Murtas, Granada, se ha desatado una iniciativa literaria única que está cautivando a visitantes y residentes. Más de 150 carteles con versos originales han sido colocados en las calles, convirtiendo al municipio en un escaparate vivo de la poesía contemporánea. La localidad, declarada oficialmente “Pueblo Trovo”, fomenta la creación de poemas improvisados que se adaptan a los acontecimientos y temas del momento. Este proyecto innovador busca dinamizar el arte textual y promover su expresión cotidiana. Murtas ofrece así una experiencia singular para aquellos interesados en descubrir nuevas perspectivas poéticas en un entorno rural encantador. La iniciativa ha generado un gran interés mediático y cultural, consolidando al pueblo como un referente de la poesía creativa. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/pueblo-granada-exhibe-calles-150-carteles-trovos-20250714101231-nt.html #PoesiaEnGranada, #CartelesConTrovo, #GranadaPoetica, #ArtePublico, #PromocionDeLaPoesía
    WWW.IDEAL.ES
    El pueblo de Granada que exhibe en sus calles 150 carteles con trovos para fomentar la poesía | Ideal
    Murtas, declarado 'Pueblo Trovo', muestra al aire libre el arte de construir versos sobre la marcha, adaptándose a diferentes temas y situaciones
    0 Kommentare 0 Anteile 263 Ansichten
  • Elegidos los 15 libros finalistas de la IV edición del Premio Nacional de Poesía «Ciudad de Churriana»
    La poesía española celebra un nuevo hito con la selección de los quince libros finalistas en la IV edición del prestigioso Premio Nacional de Poesía “Ciudad de Churriana”. Un concurso que ha desatado una notable participación, recibiendo un total de 180 propuestas provenientes de diversas editoriales. Este resultado evidencia el vibrante ecosistema actual de la literatura y el creciente interés por la poesía contemporánea. La competencia fue feroz, demostrando la riqueza y diversidad de voces emergentes en el panorama literario nacional. El jurado ahora se enfrenta a una tarea ardua para decidir los ganadores de esta edición, consolidando aún más la reputación del premio. Los finalistas prometen ofrecer una muestra excepcional de la creatividad poética actual.
    https://www.ideal.es/granada/elegidos-libros-finalistas-edicion-premio-nacional-poesia-20250711005432-nt.html

    #PoesiaNacional, #PremioCiudadDeChurriana, #LiteraturaEspañola, #LibrosFinalistas, #PoesiaEnEspana
    Elegidos los 15 libros finalistas de la IV edición del Premio Nacional de Poesía «Ciudad de Churriana» La poesía española celebra un nuevo hito con la selección de los quince libros finalistas en la IV edición del prestigioso Premio Nacional de Poesía “Ciudad de Churriana”. Un concurso que ha desatado una notable participación, recibiendo un total de 180 propuestas provenientes de diversas editoriales. Este resultado evidencia el vibrante ecosistema actual de la literatura y el creciente interés por la poesía contemporánea. La competencia fue feroz, demostrando la riqueza y diversidad de voces emergentes en el panorama literario nacional. El jurado ahora se enfrenta a una tarea ardua para decidir los ganadores de esta edición, consolidando aún más la reputación del premio. Los finalistas prometen ofrecer una muestra excepcional de la creatividad poética actual. https://www.ideal.es/granada/elegidos-libros-finalistas-edicion-premio-nacional-poesia-20250711005432-nt.html #PoesiaNacional, #PremioCiudadDeChurriana, #LiteraturaEspañola, #LibrosFinalistas, #PoesiaEnEspana
    WWW.IDEAL.ES
    Elegidos los 15 libros finalistas de la IV edición del Premio Nacional de Poesía «Ciudad de Churriana» | Ideal
    La cuarta edición del premio ha registrado una elevada participación, con un total de 180 títulos presentados por distintas editoriales, lo que evidencia el crecimiento y
    0 Kommentare 0 Anteile 259 Ansichten
  • El poeta y escritor de Granada que ya ha publicado 40 libros financiados por él
    El reconocido escritor granadino Antonio Custodio Rodríguez, conocido como ‘Chacón’, ha consolidado una prolífica carrera literaria con más de cuarenta publicaciones. Nacido en el pequeño municipio de Cáñar, este apasionado autor regresa a sus raíces tras pasar décadas trabajando en Navarra. Su dedicación a la escritura y la poesía se intensificó tras su retorno al pueblo natal hace algunos años. El proyecto editorial ha sido impulsado íntegramente por él mismo, demostrando una férrea voluntad y un compromiso inquebrantable con su arte. La historia de este poeta y escritor es un ejemplo de dedicación y perseverancia en el mundo literario español.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/poeta-escritor-granada-publicado-libros-financiados-20250711105503-nt.html

    #Granada, #LiteraturaEspañola, #Poesía, #EscritoresEspaña, #FinanciaciónLibros
    El poeta y escritor de Granada que ya ha publicado 40 libros financiados por él El reconocido escritor granadino Antonio Custodio Rodríguez, conocido como ‘Chacón’, ha consolidado una prolífica carrera literaria con más de cuarenta publicaciones. Nacido en el pequeño municipio de Cáñar, este apasionado autor regresa a sus raíces tras pasar décadas trabajando en Navarra. Su dedicación a la escritura y la poesía se intensificó tras su retorno al pueblo natal hace algunos años. El proyecto editorial ha sido impulsado íntegramente por él mismo, demostrando una férrea voluntad y un compromiso inquebrantable con su arte. La historia de este poeta y escritor es un ejemplo de dedicación y perseverancia en el mundo literario español. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/poeta-escritor-granada-publicado-libros-financiados-20250711105503-nt.html #Granada, #LiteraturaEspañola, #Poesía, #EscritoresEspaña, #FinanciaciónLibros
    WWW.IDEAL.ES
    El poeta y escritor de Granada que ya ha publicado 40 libros financiados por él | Ideal
    Antonio Custodio Rodríguez 'Chacón', nacido en Cáñar hace 73 años, tras trabajar en Navarra durante 43 años, volvió a su pueblo de Cáñar hace unos años para dedicarse por
    0 Kommentare 0 Anteile 211 Ansichten
  • Un beso de colores
    Un beso de colores

    Fue en la plaza de Omonia, centro de Atenas. Dos muchachos se besaban en la boca como dos amantes. La multitud que asistía a la celebración del fin de la dictadura, había sido testigo de un acto de rebeldía y esperanza. En medio del bullicio y el júbilo, ese momento de inocencia y pasión surgió con fuerza, un símbolo de libertad recién adquirida. La luz del sol doraba sus rostros mientras se besaban bajo los cielos azules de Grecia. La plaza, antes escenario de opresión, ahora vibraba con la energía renovada de una nación que renacía. El acto, aunque simple en su ejecución, resonó profundamente, un testimonio del espíritu humano y la búsqueda incesante de un futuro mejor. La imagen quedó grabada en la memoria colectiva como el presagio de un nuevo amanecer. La plaza de Omonia, testigo mudo del pasado, se convirtió en el escenario de un futuro de esperanza y amor sin límites.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728125/0/un-beso-colores/

    #UnBesoDeColores, #Amor, #Romance, #Citas, #Poesía
    Un beso de colores Un beso de colores Fue en la plaza de Omonia, centro de Atenas. Dos muchachos se besaban en la boca como dos amantes. La multitud que asistía a la celebración del fin de la dictadura, había sido testigo de un acto de rebeldía y esperanza. En medio del bullicio y el júbilo, ese momento de inocencia y pasión surgió con fuerza, un símbolo de libertad recién adquirida. La luz del sol doraba sus rostros mientras se besaban bajo los cielos azules de Grecia. La plaza, antes escenario de opresión, ahora vibraba con la energía renovada de una nación que renacía. El acto, aunque simple en su ejecución, resonó profundamente, un testimonio del espíritu humano y la búsqueda incesante de un futuro mejor. La imagen quedó grabada en la memoria colectiva como el presagio de un nuevo amanecer. La plaza de Omonia, testigo mudo del pasado, se convirtió en el escenario de un futuro de esperanza y amor sin límites. https://www.20minutos.es/noticia/5728125/0/un-beso-colores/ #UnBesoDeColores, #Amor, #Romance, #Citas, #Poesía
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un beso de colores | Opinión de Carmelo Encinas
    Fue en la plaza de Omonia , centro de Atenas. Dos muchachos se besaban en la boca como dos amantes. Unos meses atrás caía la dictadura de los coroneles y...
    0 Kommentare 0 Anteile 294 Ansichten
  • Comiendo con Lorca en Las Tinajas
    **Comiendo con Lorca en Las Tinajas**

    La luz dorada de la tarde bañaba las tinieñas montañas circundantes mientras, al ritmo de la guitarra flamenca, el equipo de investigación del Máster Universitario en Avances en Ciencias Gastronómicas de la UGR presentaba un menú de una intensidad inigualable. Inspirado directamente en la obra y vida de Federico Lorca, el evento, celebrado en las tradicionales Tabernas de Las Tinajas, no fue simplemente una comida; fue una experiencia sensorial que buscó trasciende el tiempo y conectarse con la esencia del poeta.

    El chef, tras meses de estudio profundo de la vida y obra de Lorca, recreó un menú de tres actos que evocaba los paisajes, emociones y tradiciones asociadas al poeta. El primer acto, “La Laguna de Ruinas”, presentaba una delicada sopa de chirpichirpa (un ingrediente tradicional de la zona) con toques cítricos frescos, representando el misterio y la melancolía de Lorca en su etapa inicial.

    En el segundo acto, “El Canto del Desierto”, se sirvieron jugos de sandía y aceitunas negras, acompañados de un cordero asado lentamente con hierbas aromáticas que recordaban las noches en las que el poeta cantaba bajo las estrellas. Cada plato era una declaración, un diálogo entre la gastronomía y la poesía.

    El acto final, “La Noche de San Juan”, fue el más emotivo. Un postre de frutas frescas, acompañado de un vino dulce, evocaba los bailes y celebraciones del poeta en Las Tablas. La música, la iluminación y cada detalle estaban diseñados para transportar a los comensales a la noche de San Juan en las Tablas, donde Lorca escribió algunos de sus poemas más famosos.

    Más que una simple degustación, el evento fue un homenaje a la vida y obra del poeta, un esfuerzo por comprender su visión del mundo y cómo esa visión podía traducirse en sabores y aromas. La iniciativa, fruto de meses de investigación y estudio, demuestra la importancia de la conexión entre la gastronomía y la cultura. La experiencia dejó una impresión imborrable en todos los asistentes, un recordatorio de que el arte y la cocina pueden ser herramientas poderosas para explorar la historia y la identidad de un lugar.
    https://gourmet.ideal.es/actualidad/comiendo-lorca-tinajas-20250704003438-nt.html

    #ComiendoConLorcaEnLasTinajas, #SenderismoEspaña, #RutasDeMontaña, #NaturalezaEspaña, #TurismoActivo
    Comiendo con Lorca en Las Tinajas **Comiendo con Lorca en Las Tinajas** La luz dorada de la tarde bañaba las tinieñas montañas circundantes mientras, al ritmo de la guitarra flamenca, el equipo de investigación del Máster Universitario en Avances en Ciencias Gastronómicas de la UGR presentaba un menú de una intensidad inigualable. Inspirado directamente en la obra y vida de Federico Lorca, el evento, celebrado en las tradicionales Tabernas de Las Tinajas, no fue simplemente una comida; fue una experiencia sensorial que buscó trasciende el tiempo y conectarse con la esencia del poeta. El chef, tras meses de estudio profundo de la vida y obra de Lorca, recreó un menú de tres actos que evocaba los paisajes, emociones y tradiciones asociadas al poeta. El primer acto, “La Laguna de Ruinas”, presentaba una delicada sopa de chirpichirpa (un ingrediente tradicional de la zona) con toques cítricos frescos, representando el misterio y la melancolía de Lorca en su etapa inicial. En el segundo acto, “El Canto del Desierto”, se sirvieron jugos de sandía y aceitunas negras, acompañados de un cordero asado lentamente con hierbas aromáticas que recordaban las noches en las que el poeta cantaba bajo las estrellas. Cada plato era una declaración, un diálogo entre la gastronomía y la poesía. El acto final, “La Noche de San Juan”, fue el más emotivo. Un postre de frutas frescas, acompañado de un vino dulce, evocaba los bailes y celebraciones del poeta en Las Tablas. La música, la iluminación y cada detalle estaban diseñados para transportar a los comensales a la noche de San Juan en las Tablas, donde Lorca escribió algunos de sus poemas más famosos. Más que una simple degustación, el evento fue un homenaje a la vida y obra del poeta, un esfuerzo por comprender su visión del mundo y cómo esa visión podía traducirse en sabores y aromas. La iniciativa, fruto de meses de investigación y estudio, demuestra la importancia de la conexión entre la gastronomía y la cultura. La experiencia dejó una impresión imborrable en todos los asistentes, un recordatorio de que el arte y la cocina pueden ser herramientas poderosas para explorar la historia y la identidad de un lugar. https://gourmet.ideal.es/actualidad/comiendo-lorca-tinajas-20250704003438-nt.html #ComiendoConLorcaEnLasTinajas, #SenderismoEspaña, #RutasDeMontaña, #NaturalezaEspaña, #TurismoActivo
    GOURMET.IDEAL.ES
    Comiendo con Lorca en Las Tinajas | Ideal
    El Máster Universitario en Avances en Ciencias Gastronómicas de la UGR terminó el curso en Las Tinajas con un exquisito y dramatizado menú de inspiración lorquiana. Inves
    0 Kommentare 0 Anteile 544 Ansichten
  • La Biblioteca Central planea un abanico de actividades culturales para pasar el verano a la fresca con libros
    **La Biblioteca Central planea un abanico de actividades culturales para pasar el verano a la fresca con libros**

    La Biblioteca Central ha anunciado un ambicioso programa de actividades culturales diseñadas para ofrecer alternativas refrescantes durante los meses de verano. Tras semanas de reparación, se recupera el servicio tradicional de autopréstamo, permitiendo a los usuarios acceder directamente a una amplia selección de títulos.

    Además del regreso del autopréstamo, la biblioteca ha programado talleres literarios para niños y adultos, clubes de lectura temáticos que explorarán géneros variados desde la novela histórica hasta la poesía contemporánea, y sesiones de cuentacuentos para los más pequeños. También se organizarán charlas con autores locales y visitas guiadas a las colecciones especiales de la biblioteca.

    El objetivo principal es fomentar el amor por la lectura y promover un ambiente cultural vibrante en la comunidad. La Biblioteca Central invita a todos a disfrutar de estas actividades gratuitas, que se llevarán a cabo en sus instalaciones durante todo el verano. Se espera una gran afluencia de público, tanto niños como adultos, que buscan opciones de ocio educativo y cultural.

    La dirección ha destacado su compromiso con la oferta cultural local y su deseo de convertir la biblioteca en un punto de encuentro para amantes de los libros y la cultura. Se anima a todos a asistir a las diversas actividades programadas y a descubrir nuevas lecturas. La Biblioteca Central se presenta como un espacio accesible y enriquecedor para todas las edades.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/biblioteca-central-planea-abanico-actividades-culturales-pasar-20250703173457-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La Biblioteca Central planea un abanico de actividades culturales para pasar el verano a la fresca con libros **La Biblioteca Central planea un abanico de actividades culturales para pasar el verano a la fresca con libros** La Biblioteca Central ha anunciado un ambicioso programa de actividades culturales diseñadas para ofrecer alternativas refrescantes durante los meses de verano. Tras semanas de reparación, se recupera el servicio tradicional de autopréstamo, permitiendo a los usuarios acceder directamente a una amplia selección de títulos. Además del regreso del autopréstamo, la biblioteca ha programado talleres literarios para niños y adultos, clubes de lectura temáticos que explorarán géneros variados desde la novela histórica hasta la poesía contemporánea, y sesiones de cuentacuentos para los más pequeños. También se organizarán charlas con autores locales y visitas guiadas a las colecciones especiales de la biblioteca. El objetivo principal es fomentar el amor por la lectura y promover un ambiente cultural vibrante en la comunidad. La Biblioteca Central invita a todos a disfrutar de estas actividades gratuitas, que se llevarán a cabo en sus instalaciones durante todo el verano. Se espera una gran afluencia de público, tanto niños como adultos, que buscan opciones de ocio educativo y cultural. La dirección ha destacado su compromiso con la oferta cultural local y su deseo de convertir la biblioteca en un punto de encuentro para amantes de los libros y la cultura. Se anima a todos a asistir a las diversas actividades programadas y a descubrir nuevas lecturas. La Biblioteca Central se presenta como un espacio accesible y enriquecedor para todas las edades. https://www.ideal.es/culturas/almeria/biblioteca-central-planea-abanico-actividades-culturales-pasar-20250703173457-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La Biblioteca Central planea un abanico de actividades culturales para pasar el verano a la fresca con libros | Ideal
    La Biblioteca Central recupera el servicio de autopréstamo, que se había cancelado por una avería
    0 Kommentare 0 Anteile 145 Ansichten
  • Un huevo frito
    **La poesía y la memoria se entrelazan en un homenaje singular a Almudena Grandes.**

    El reciente documental "Almudena" de Rosa Torres ha desatado un debate literario de gran interés, conectando directamente con la obra del poeta García Montero. La conexión emerge del evocador poemario “Un año y tres meses”, escrito en dedicación a su esposa, que ahora se interpreta como una continuación y un profundo homenaje a la escritora Almudena Grandes. Este encuentro entre el cine y la poesía, así como la profunda reflexión sobre la vida y obra de una figura clave de la literatura española, atrae la atención de lectores e intelectuales. Se observa una resonancia emocional y artística que impulsa la conversación sobre la memoria y la creación literaria. La obra de García Montero y Almudena Grandes se convierte en un punto de encuentro para el análisis y la apreciación del arte.
    https://www.ideal.es/pantallas/jose-e-cabrero-huevo-frito-20250629000254-ntrc.html

    #HuevoFrito, #CocinaEspañola, #RecetasFaciles, #ComidaCasera, #Gastronomía
    Un huevo frito **La poesía y la memoria se entrelazan en un homenaje singular a Almudena Grandes.** El reciente documental "Almudena" de Rosa Torres ha desatado un debate literario de gran interés, conectando directamente con la obra del poeta García Montero. La conexión emerge del evocador poemario “Un año y tres meses”, escrito en dedicación a su esposa, que ahora se interpreta como una continuación y un profundo homenaje a la escritora Almudena Grandes. Este encuentro entre el cine y la poesía, así como la profunda reflexión sobre la vida y obra de una figura clave de la literatura española, atrae la atención de lectores e intelectuales. Se observa una resonancia emocional y artística que impulsa la conversación sobre la memoria y la creación literaria. La obra de García Montero y Almudena Grandes se convierte en un punto de encuentro para el análisis y la apreciación del arte. https://www.ideal.es/pantallas/jose-e-cabrero-huevo-frito-20250629000254-ntrc.html #HuevoFrito, #CocinaEspañola, #RecetasFaciles, #ComidaCasera, #Gastronomía
    WWW.IDEAL.ES
    Un huevo frito | Ideal
    'Almudena', el documental de Rosa Torres sobre Almudena Grandes, parece una página más de 'Un año y tres meses', el poemario que García Montero dedicó a su esposa
    0 Kommentare 0 Anteile 491 Ansichten
  • Liñán muere de amor en el Generalife
    https://www.ideal.es/culturas/festival-granada/linan-muere-amor-generalife-20250625004048-nt.html

    #Liñán, #Generalife, #PoesíaEspañola, #AmorYPoesía, #LiteraturaEspañola
    Liñán muere de amor en el Generalife https://www.ideal.es/culturas/festival-granada/linan-muere-amor-generalife-20250625004048-nt.html #Liñán, #Generalife, #PoesíaEspañola, #AmorYPoesía, #LiteraturaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    Liñán muere de amor en el Generalife | Ideal
    El bailaor granadino triunfa en el Festival con su último montaje, que funde copla y flamenco para reflexionar sobre los estados del enamoramiento
    0 Kommentare 0 Anteile 315 Ansichten
  • La Zubia recupera la poesía arábigo-andalusí en un recital
    https://lazubia.ideal.es/actualidad/zubia-recupera-poesia-arabigoandalusi-recital-20250623212252-nt.html

    #PoesiaArábegoAndalusí, #Zubia, #RecitalPoético, #LiteraturaÁrabe, #TradiciónPoética
    La Zubia recupera la poesía arábigo-andalusí en un recital https://lazubia.ideal.es/actualidad/zubia-recupera-poesia-arabigoandalusi-recital-20250623212252-nt.html #PoesiaArábegoAndalusí, #Zubia, #RecitalPoético, #LiteraturaÁrabe, #TradiciónPoética
    LAZUBIA.IDEAL.ES
    La Zubia recupera la poesía arábigo-andalusí en un recital | Ideal
    El viernes 27 de junio, en los jardines del Convento de San Luis
    0 Kommentare 0 Anteile 350 Ansichten
  • Pedro Guerra, poesía que que 'contamina' el alma
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/pedro-guerra-poesia-contamina-alma-20250622130836-nt.html

    #PoesiaPedroGuerra, #ContemplaciónPoética, #AlmaQueContamina, #LiteraturaEspañola, #PoesíaContemporánea
    Pedro Guerra, poesía que que 'contamina' el alma https://www.ideal.es/culturas/almeria/pedro-guerra-poesia-contamina-alma-20250622130836-nt.html #PoesiaPedroGuerra, #ContemplaciónPoética, #AlmaQueContamina, #LiteraturaEspañola, #PoesíaContemporánea
    WWW.IDEAL.ES
    Pedro Guerra, poesía que que 'contamina' el alma | Ideal
    El cantautor canario pone el broche de oro al festival Alamar, la cita con las músicas del mundo que da la bienvenida al verano almeriense
    0 Kommentare 0 Anteile 357 Ansichten
Suchergebnis