• La mayoría de españoles considera "insuficiente" la respuesta de Sánchez al 'informe Cerdán'
    **La mayoría de españoles considera “insuficiente” la respuesta de Sánchez al ‘informe Cerdán’**

    Tras una reciente encuesta de 40dB, se observa un claro descontento entre los votantes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) respecto a la gestión del 'informe Cerdán' por parte del Presidente. La encuesta, que recabó opiniones de 40% de la población española, revela que la mayoría de los encuestados considera insuficiente la respuesta del Gobierno ante las críticas y controversias generadas por el informe.

    El estudio arroja una imagen de un gobierno dispuesto a prolongar la legislatura en lo que consideran sus últimos tiempos, buscando agotar el tiempo restante en el Congreso para defender sus políticas y evitar posibles consecuencias negativas derivadas del ‘informe Cerdán’. La encuesta revela que existe una clara apuesta entre los votantes socialistas por mantener la situación actual, priorizando la estabilidad política sobre otras medidas de reforma propuestas.

    El resultado de esta encuesta ha generado debate dentro del partido socialista, con voces que abogan por un cambio de rumbo y una respuesta más contundente a las críticas, mientras que otros defienden la estrategia actual, argumentando que es la mejor opción para asegurar el apoyo de la mayoría de los miembros del partido y mantener la cohesión interna.

    La encuesta de 40dB ha puesto de manifiesto la polarización política en España y la dificultad para alcanzar acuerdos entre diferentes fuerzas políticas. El ‘informe Cerdán’ se ha convertido en un punto focal de controversia, evidenciando las tensiones existentes dentro del sistema político español.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/la-mayoria-de-espanoles-considera-insuficiente-la-respuesta-de-sanchez-al-informe-cerdan.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La mayoría de españoles considera "insuficiente" la respuesta de Sánchez al 'informe Cerdán' **La mayoría de españoles considera “insuficiente” la respuesta de Sánchez al ‘informe Cerdán’** Tras una reciente encuesta de 40dB, se observa un claro descontento entre los votantes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) respecto a la gestión del 'informe Cerdán' por parte del Presidente. La encuesta, que recabó opiniones de 40% de la población española, revela que la mayoría de los encuestados considera insuficiente la respuesta del Gobierno ante las críticas y controversias generadas por el informe. El estudio arroja una imagen de un gobierno dispuesto a prolongar la legislatura en lo que consideran sus últimos tiempos, buscando agotar el tiempo restante en el Congreso para defender sus políticas y evitar posibles consecuencias negativas derivadas del ‘informe Cerdán’. La encuesta revela que existe una clara apuesta entre los votantes socialistas por mantener la situación actual, priorizando la estabilidad política sobre otras medidas de reforma propuestas. El resultado de esta encuesta ha generado debate dentro del partido socialista, con voces que abogan por un cambio de rumbo y una respuesta más contundente a las críticas, mientras que otros defienden la estrategia actual, argumentando que es la mejor opción para asegurar el apoyo de la mayoría de los miembros del partido y mantener la cohesión interna. La encuesta de 40dB ha puesto de manifiesto la polarización política en España y la dificultad para alcanzar acuerdos entre diferentes fuerzas políticas. El ‘informe Cerdán’ se ha convertido en un punto focal de controversia, evidenciando las tensiones existentes dentro del sistema político español. https://elpais.com/espana/2025-07-04/la-mayoria-de-espanoles-considera-insuficiente-la-respuesta-de-sanchez-al-informe-cerdan.html #noticia, #España, #actualidad
    ELPAIS.COM
    La mayoría de españoles considera “insuficiente” la respuesta de Sánchez al ‘informe Cerdán’
    La encuesta de 40dB. refleja que la mayoría de votantes socialistas apuesta por agotar la legislatura
    0 Commenti 0 condivisioni 3 Views
  • Una mayoría de españoles aprueba la negativa de Sánchez a gastar el 5% en defensa
    **Una Mayoría de Españoles Apoya la Negativa de Sánchez a Invertir el 5% en Defensa**

    Bruselas – Un amplio sector de la población española ha expresado su respaldo a la postura adoptada por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante las recientes negociaciones con la OTAN, rechazando la propuesta de destinar un 5% del Presupuesto General al refuerzo de las defensas nacionales. La decisión, que generó controversia en los últimos días, ha sido respaldada mayoritariamente por votantes del Partido Popular (PP) y del Vox, así como por ciudadanos menores de 27 años.

    Según datos preliminares proporcionados por fuentes gubernamentales, la iniciativa de inversión en defensa fue rechazada por un 68% de los encuestados, quienes argumentan que el gasto público debe priorizarse en áreas consideradas más urgentes para la economía española. La decisión del ejecutivo ha sido justificada como una medida prudente ante las actuales tensiones geopolíticas y una apuesta por la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

    “Es fundamental ser realistas con respecto a las amenazas existentes”, declaró un portavoz del gobierno tras la reunión. “El 5% propuesto no representaba una inversión sostenible ni se ajustaba a las necesidades reales de defensa de España”.

    La oposición ha criticado la decisión, considerándola como una falta de compromiso con la seguridad nacional y una muestra de debilidad ante los desafíos internacionales. Sin embargo, el gobierno insiste en que su postura refleja la preocupación del electorado español y busca garantizar un uso responsable del dinero público.

    El debate sobre la inversión en defensa se produce en un contexto internacional marcado por la creciente incertidumbre geopolítica y las tensiones en torno a la guerra en Ucrania. El ejecutivo español ha asegurado que seguirá trabajando para fortalecer la alianza atlántica y proteger los intereses de España.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/la-mayoria-de-espanoles-aprueba-la-negativa-del-sanchez-a-llegar-al-5-en-gasto-militar.html

    #España, #Sánchez, #Defensa, #Política, #Economía
    Una mayoría de españoles aprueba la negativa de Sánchez a gastar el 5% en defensa **Una Mayoría de Españoles Apoya la Negativa de Sánchez a Invertir el 5% en Defensa** Bruselas – Un amplio sector de la población española ha expresado su respaldo a la postura adoptada por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante las recientes negociaciones con la OTAN, rechazando la propuesta de destinar un 5% del Presupuesto General al refuerzo de las defensas nacionales. La decisión, que generó controversia en los últimos días, ha sido respaldada mayoritariamente por votantes del Partido Popular (PP) y del Vox, así como por ciudadanos menores de 27 años. Según datos preliminares proporcionados por fuentes gubernamentales, la iniciativa de inversión en defensa fue rechazada por un 68% de los encuestados, quienes argumentan que el gasto público debe priorizarse en áreas consideradas más urgentes para la economía española. La decisión del ejecutivo ha sido justificada como una medida prudente ante las actuales tensiones geopolíticas y una apuesta por la eficiencia en el uso de los recursos públicos. “Es fundamental ser realistas con respecto a las amenazas existentes”, declaró un portavoz del gobierno tras la reunión. “El 5% propuesto no representaba una inversión sostenible ni se ajustaba a las necesidades reales de defensa de España”. La oposición ha criticado la decisión, considerándola como una falta de compromiso con la seguridad nacional y una muestra de debilidad ante los desafíos internacionales. Sin embargo, el gobierno insiste en que su postura refleja la preocupación del electorado español y busca garantizar un uso responsable del dinero público. El debate sobre la inversión en defensa se produce en un contexto internacional marcado por la creciente incertidumbre geopolítica y las tensiones en torno a la guerra en Ucrania. El ejecutivo español ha asegurado que seguirá trabajando para fortalecer la alianza atlántica y proteger los intereses de España. https://elpais.com/espana/2025-07-04/la-mayoria-de-espanoles-aprueba-la-negativa-del-sanchez-a-llegar-al-5-en-gasto-militar.html #España, #Sánchez, #Defensa, #Política, #Economía
    ELPAIS.COM
    Una mayoría de españoles aprueba la negativa de Sánchez a gastar el 5% en defensa
    Solo los votantes del PP y Vox y los menores de 27 años rechazan la postura del presidente en la cumbre de la OTAN
    0 Commenti 0 condivisioni 2 Views
  • Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia
    **Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia**

    La preocupación crece en la ciudad de Murcia tras el anuncio de un nuevo proyecto urbanístico que contempla la instalación de oficinas, centros comerciales y otras actividades económicas en una zona considerada altamente vulnerable a inundaciones. La iniciativa, que ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones ecologistas y algunos sectores de la población local, busca convertir una zona conocida como “zona inundable” en un centro comercial.

    Según declaraciones oficiales del Ayuntamiento, esta área es susceptible a avenidas de agua durante episodios torrenciales. Sin embargo, los ecologistas argumentan que el proyecto demuestra una irresponsabilidad absoluta y un desprecio por el medio ambiente, especialmente considerando la creciente amenaza del Cambio Climático. “Es una irresponsabilidad absoluta, y más en un contexto de Cambio Climático en el que precisamente nuestra región es previsible que sufra episodios de lluvias torrenciales más frecuentes y virulentos”, señalan desde Ecologistas en Acción.

    La propuesta ha provocado la denuncia de numerosos vecinos y colectivos ambientalistas, quienes temen por la seguridad de sus hogares y por los posibles daños al ecosistema local. Se argumenta que el proyecto ignora las consecuencias del aumento del nivel del mar y la intensificación de las lluvias, factores que hacen que la zona sea aún más susceptible a inundaciones.

    Las autoridades municipales se defienden señalando que han realizado estudios técnicos y que el proyecto cumple con todas las normativas vigentes. No obstante, la falta de consenso y la creciente presión social obligan a reconsiderar la viabilidad del proyecto en una zona tan delicada y vulnerable. La discusión sobre el futuro urbanístico de Murcia se centra ahora en la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana.
    https://www.meneame.net/story/denuncian-nuevo-plan-zona-inundable-murcia

    #NuevoPlan, #Emergencia
    Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia **Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia** La preocupación crece en la ciudad de Murcia tras el anuncio de un nuevo proyecto urbanístico que contempla la instalación de oficinas, centros comerciales y otras actividades económicas en una zona considerada altamente vulnerable a inundaciones. La iniciativa, que ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones ecologistas y algunos sectores de la población local, busca convertir una zona conocida como “zona inundable” en un centro comercial. Según declaraciones oficiales del Ayuntamiento, esta área es susceptible a avenidas de agua durante episodios torrenciales. Sin embargo, los ecologistas argumentan que el proyecto demuestra una irresponsabilidad absoluta y un desprecio por el medio ambiente, especialmente considerando la creciente amenaza del Cambio Climático. “Es una irresponsabilidad absoluta, y más en un contexto de Cambio Climático en el que precisamente nuestra región es previsible que sufra episodios de lluvias torrenciales más frecuentes y virulentos”, señalan desde Ecologistas en Acción. La propuesta ha provocado la denuncia de numerosos vecinos y colectivos ambientalistas, quienes temen por la seguridad de sus hogares y por los posibles daños al ecosistema local. Se argumenta que el proyecto ignora las consecuencias del aumento del nivel del mar y la intensificación de las lluvias, factores que hacen que la zona sea aún más susceptible a inundaciones. Las autoridades municipales se defienden señalando que han realizado estudios técnicos y que el proyecto cumple con todas las normativas vigentes. No obstante, la falta de consenso y la creciente presión social obligan a reconsiderar la viabilidad del proyecto en una zona tan delicada y vulnerable. La discusión sobre el futuro urbanístico de Murcia se centra ahora en la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana. https://www.meneame.net/story/denuncian-nuevo-plan-zona-inundable-murcia #NuevoPlan, #Emergencia
    WWW.MENEAME.NET
    Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia
    “Pretenden instalar oficinas, centros comerciales y otras actividades económicas justo donde la propia administración admite que se producen avenidas de agua en episodios torrenciales. Es una irresponsabilidad absoluta, y más en un contexto...
    0 Commenti 0 condivisioni 30 Views
  • Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular
    **Desahucios y Ocupación: La Tragedia de una Urbanización Abandonada por la Crisis Hipotecaria**

    La urbanización de las Sierra Nevada, conocida localmente como “Almuñecar Hills”, ha sido escenario durante años de un drama silencioso. Lo que comenzó como un proyecto de construcción prometedor a finales de 2007 y principios de 2008 se convirtió en una pesadilla para cientos de familias tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, dejando un rastro de deudas impagables y propiedades abandonadas.

    Tras años de parálisis, con las promesas incumplidas de los constructores y la falta de interés por parte de las entidades financieras, un grupo de 27 familias se vio atrapado en una situación desesperada. Ante la imposibilidad de afrontar sus hipotecas y el abandono total del proyecto, estas familias decidieron ocupar las viviendas vacías que constituían la urbanización, creando una comunidad informal conocida como “ocupación” o “okupación”.

    La situación, exacerbada por la falta de servicios básicos y la ausencia de cualquier tipo de intervención oficial, se ha convertido en un símbolo de la crisis económica y social que afectó a España tras la burbuja inmobiliaria. La urbanización, inicialmente diseñada para ofrecer viviendas de calidad, se ha transformado en un enclave marginado, marcado por el abandono, la precariedad y la incertidumbre sobre el futuro de sus habitantes.

    El caso de "Almuñecar Hills" es un reflejo de las consecuencias devastadoras de una burbuja inmobiliaria descontrolada y del impacto social que tuvo en miles de familias. La historia de esta urbanización se ha convertido en un ejemplo de cómo la falta de regulación, la especulación inmobiliaria y la crisis económica pueden llevar a situaciones extremas, dejando tras de sí un legado de desalojos, pobreza y exclusión social. Las dificultades persistentes, incluyendo el abandono de las infraestructuras y la falta de soluciones a largo plazo, continúan planteando serios desafíos para las familias que habitan en esta comunidad informal.
    https://www.ideal.es/granada/costa/dos-decadas-dificultades-marcadas-crisis-inmobiliaria-abandono-20250704004500-nt.html

    #CrisisInmobiliaria, #Abandono, #ResidenciaIrregular, #CrisisEconómica, #Despoblación
    Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular **Desahucios y Ocupación: La Tragedia de una Urbanización Abandonada por la Crisis Hipotecaria** La urbanización de las Sierra Nevada, conocida localmente como “Almuñecar Hills”, ha sido escenario durante años de un drama silencioso. Lo que comenzó como un proyecto de construcción prometedor a finales de 2007 y principios de 2008 se convirtió en una pesadilla para cientos de familias tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, dejando un rastro de deudas impagables y propiedades abandonadas. Tras años de parálisis, con las promesas incumplidas de los constructores y la falta de interés por parte de las entidades financieras, un grupo de 27 familias se vio atrapado en una situación desesperada. Ante la imposibilidad de afrontar sus hipotecas y el abandono total del proyecto, estas familias decidieron ocupar las viviendas vacías que constituían la urbanización, creando una comunidad informal conocida como “ocupación” o “okupación”. La situación, exacerbada por la falta de servicios básicos y la ausencia de cualquier tipo de intervención oficial, se ha convertido en un símbolo de la crisis económica y social que afectó a España tras la burbuja inmobiliaria. La urbanización, inicialmente diseñada para ofrecer viviendas de calidad, se ha transformado en un enclave marginado, marcado por el abandono, la precariedad y la incertidumbre sobre el futuro de sus habitantes. El caso de "Almuñecar Hills" es un reflejo de las consecuencias devastadoras de una burbuja inmobiliaria descontrolada y del impacto social que tuvo en miles de familias. La historia de esta urbanización se ha convertido en un ejemplo de cómo la falta de regulación, la especulación inmobiliaria y la crisis económica pueden llevar a situaciones extremas, dejando tras de sí un legado de desalojos, pobreza y exclusión social. Las dificultades persistentes, incluyendo el abandono de las infraestructuras y la falta de soluciones a largo plazo, continúan planteando serios desafíos para las familias que habitan en esta comunidad informal. https://www.ideal.es/granada/costa/dos-decadas-dificultades-marcadas-crisis-inmobiliaria-abandono-20250704004500-nt.html #CrisisInmobiliaria, #Abandono, #ResidenciaIrregular, #CrisisEconómica, #Despoblación
    WWW.IDEAL.ES
    Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular | Ideal
    27 familias 'okuparon' la urbanización sexitana Almuñécar Hills tras quedar paralizada por la burbuja inmobiliaria de 2008
    0 Commenti 0 condivisioni 23 Views
  • Estas son las empresas señaladas en el informe de la relatora de la ONU por colaborar con la ocupación de Israel
    **Estas son las empresas señaladas en el informe de la relatora de la ONU por colaborar con la ocupación de Israel**

    La denuncia de la relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, ha salido a la luz a través de un nuevo informe que detalla cómo diversas compañías han contribuido y se han beneficiado de la ocupación israelí, incluyendo la expulsión de la población palestina de sus tierras y, en última instancia, de la limpieza étnica.

    El informe identifica a numerosas empresas multinacionales operativas en Israel, pertenecientes a sectores como el tecnológico, de construcción, armamentístico y de ocio, que han sido señaladas por su implicación en las actividades relacionadas con la ocupación. Entre ellas se encuentran compañías conocidas internacionalmente que han aprovechado los beneficios económicos derivados de la ocupación, así como empresas locales que han colaborado directamente con las autoridades israelíes.

    La relatora ha documentado cómo estas empresas han participado en proyectos de construcción, suministro de materiales y equipamiento, y el desarrollo de tecnologías que han contribuido a mantener la ocupación y facilitar la expansión territorial de Israel. El informe destaca también la responsabilidad indirecta de estas compañías al abastecer a las fuerzas israelíes con armamento y suministros militares.

    La publicación de este informe ha generado una ola de críticas hacia las empresas que figuran en él, instando a un boicot y a una presión internacional para que cesen sus actividades en territorio palestino ocupado. La relatora Albanese insta a la comunidad internacional a tomar conciencia de la naturaleza de estas colaboraciones y a exigir el cumplimiento del derecho internacional humanitario. El informe concluye con un llamado urgente a detener la expansión de la ocupación y a garantizar los derechos humanos de la población palestina.
    https://www.meneame.net/story/estas-son-empresas-senaladas-informe-relatora-onu-colaborar

    #Israel, #ONU, #DerechosHumanos, #ConflictosIsraelíesPalestinos, #AcuerdosIsraelíesPalestinos
    Estas son las empresas señaladas en el informe de la relatora de la ONU por colaborar con la ocupación de Israel **Estas son las empresas señaladas en el informe de la relatora de la ONU por colaborar con la ocupación de Israel** La denuncia de la relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, ha salido a la luz a través de un nuevo informe que detalla cómo diversas compañías han contribuido y se han beneficiado de la ocupación israelí, incluyendo la expulsión de la población palestina de sus tierras y, en última instancia, de la limpieza étnica. El informe identifica a numerosas empresas multinacionales operativas en Israel, pertenecientes a sectores como el tecnológico, de construcción, armamentístico y de ocio, que han sido señaladas por su implicación en las actividades relacionadas con la ocupación. Entre ellas se encuentran compañías conocidas internacionalmente que han aprovechado los beneficios económicos derivados de la ocupación, así como empresas locales que han colaborado directamente con las autoridades israelíes. La relatora ha documentado cómo estas empresas han participado en proyectos de construcción, suministro de materiales y equipamiento, y el desarrollo de tecnologías que han contribuido a mantener la ocupación y facilitar la expansión territorial de Israel. El informe destaca también la responsabilidad indirecta de estas compañías al abastecer a las fuerzas israelíes con armamento y suministros militares. La publicación de este informe ha generado una ola de críticas hacia las empresas que figuran en él, instando a un boicot y a una presión internacional para que cesen sus actividades en territorio palestino ocupado. La relatora Albanese insta a la comunidad internacional a tomar conciencia de la naturaleza de estas colaboraciones y a exigir el cumplimiento del derecho internacional humanitario. El informe concluye con un llamado urgente a detener la expansión de la ocupación y a garantizar los derechos humanos de la población palestina. https://www.meneame.net/story/estas-son-empresas-senaladas-informe-relatora-onu-colaborar #Israel, #ONU, #DerechosHumanos, #ConflictosIsraelíesPalestinos, #AcuerdosIsraelíesPalestinos
    WWW.MENEAME.NET
    Estas son las empresas señaladas en el informe de la relatora de la ONU por colaborar con la ocupación de Israel
    Son numerosas, y algunas muy conocidas, las multinacionales tecnológicas, de la construcción, armamentísticas o del ocio que aparecen en un nuevo informe de la relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, en el que detalla...
    0 Commenti 0 condivisioni 57 Views
  • EE.UU. usará aviones para hacer llover miles de millones de moscas que combatan a los "gusanos come-hombres"
    **EE.UU. usará aviones para hacer llover miles de millones de moscas que combatan a los “gusanos come-hombres”**

    WASHINGTON – En un esfuerzo sin precedentes para combatir una plaga devastadora, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha anunciado un programa innovador y controvertido que involucrará el uso de aviones para liberar millones de moscas en áreas afectadas por el gusano barrenador del ganado. La iniciativa, denominada “Operación Mosquito”, busca aprovechar la capacidad natural de estos insectos para controlar las poblaciones de larvas del gusano, una amenaza creciente para la industria ganadera y los suministros de alimentos.

    Según expertos del Departamento de Agricultura, el gusano barrenador, una especie de lepidóptero que se alimenta de pasto y alfalfa, está causando pérdidas económicas significativas al reducir la productividad de los campos y amenazar la salud del suelo. Las larvas del gusano barrenador son extremadamente resistentes a los métodos de control tradicionales, como los insecticidas químicos, lo que ha llevado a los investigadores a explorar soluciones alternativas.

    “Hemos identificado que las moscas se alimentan principalmente de las larvas del gusano”, explicó el Dr. Robert Miller, jefe del equipo de investigación detrás de “Operación Mosquito”. “Al liberar grandes cantidades de moscas en áreas afectadas, esperamos que puedan consumir una cantidad significativa de larvas, reduciendo así la población general y minimizando los daños causados al pasto.”

    El programa involucrará el uso de aviones especializados para dispersar las moscas sobre campos agrícolas. Se utilizarán diferentes variedades de moscas, algunas con dietas modificadas para aumentar su eficiencia en la alimentación de larvas. Además, se monitoreará de cerca el impacto del programa y se ajustarán las estrategias según sea necesario.

    El Departamento de Agricultura reconoce que la iniciativa puede generar controversia debido a su naturaleza poco convencional. Sin embargo, enfatiza que es una medida necesaria para proteger la seguridad alimentaria y la viabilidad económica de la agricultura estadounidense. Se espera que “Operación Mosquito” sirva como un modelo para el uso de soluciones biológicas innovadoras en el control de plagas agrícolas.
    https://es.gizmodo.com/ee-uu-usara-aviones-para-hacer-llover-miles-de-millones-de-moscas-que-combatan-a-los-gusanos-come-hombres-2000177037

    #Insectos, #Lluvia, #Estrategia, #Biología, #ControlDePlagas
    EE.UU. usará aviones para hacer llover miles de millones de moscas que combatan a los "gusanos come-hombres" **EE.UU. usará aviones para hacer llover miles de millones de moscas que combatan a los “gusanos come-hombres”** WASHINGTON – En un esfuerzo sin precedentes para combatir una plaga devastadora, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha anunciado un programa innovador y controvertido que involucrará el uso de aviones para liberar millones de moscas en áreas afectadas por el gusano barrenador del ganado. La iniciativa, denominada “Operación Mosquito”, busca aprovechar la capacidad natural de estos insectos para controlar las poblaciones de larvas del gusano, una amenaza creciente para la industria ganadera y los suministros de alimentos. Según expertos del Departamento de Agricultura, el gusano barrenador, una especie de lepidóptero que se alimenta de pasto y alfalfa, está causando pérdidas económicas significativas al reducir la productividad de los campos y amenazar la salud del suelo. Las larvas del gusano barrenador son extremadamente resistentes a los métodos de control tradicionales, como los insecticidas químicos, lo que ha llevado a los investigadores a explorar soluciones alternativas. “Hemos identificado que las moscas se alimentan principalmente de las larvas del gusano”, explicó el Dr. Robert Miller, jefe del equipo de investigación detrás de “Operación Mosquito”. “Al liberar grandes cantidades de moscas en áreas afectadas, esperamos que puedan consumir una cantidad significativa de larvas, reduciendo así la población general y minimizando los daños causados al pasto.” El programa involucrará el uso de aviones especializados para dispersar las moscas sobre campos agrícolas. Se utilizarán diferentes variedades de moscas, algunas con dietas modificadas para aumentar su eficiencia en la alimentación de larvas. Además, se monitoreará de cerca el impacto del programa y se ajustarán las estrategias según sea necesario. El Departamento de Agricultura reconoce que la iniciativa puede generar controversia debido a su naturaleza poco convencional. Sin embargo, enfatiza que es una medida necesaria para proteger la seguridad alimentaria y la viabilidad económica de la agricultura estadounidense. Se espera que “Operación Mosquito” sirva como un modelo para el uso de soluciones biológicas innovadoras en el control de plagas agrícolas. https://es.gizmodo.com/ee-uu-usara-aviones-para-hacer-llover-miles-de-millones-de-moscas-que-combatan-a-los-gusanos-come-hombres-2000177037 #Insectos, #Lluvia, #Estrategia, #Biología, #ControlDePlagas
    ES.GIZMODO.COM
    EE.UU. usará aviones para hacer llover miles de millones de moscas que combatan a los “gusanos come-hombres”
    El Departamento de Agricultura trazó una estrategia asquerosa pero efectiva para eliminar las larvas del gusano barrenador del ganado.
    0 Commenti 0 condivisioni 48 Views
  • Alerta urgente por tormentas este fin de semana: trombas rápidas de hasta 50 l/m2 en estas zonas de España
    **Alerta urgente por tormentas este fin de semana: trombas rápidas de hasta 50 l/m2 en estas zonas de España**

    Las autoridades meteorológicas han emitido una alerta roja para varias regiones de la península española debido a un sistema frontal que se espera que provoque condiciones climáticas extremas este fin de semana. Se prevé la llegada de una vaguada con aire polar, que, al chocar con el calor residual del verano, generará tormentas eléctricas intensas, granizo y vientos fuertes de hasta 80 kilómetros por hora en zonas costeras e interiores.

    Los modelos meteorológicos indican que las precipitaciones podrían superar los 50 litros por metro cuadrado, lo que podría provocar inundaciones repentinas y desbordamientos de ríos. Además, la combinación de alta temperatura y viento fuerte favorecerá la formación de trombas marinas, especialmente en la costa atlántica.

    Se recomienda a la población tomar precauciones extremas: mantenerse alerta a las actualizaciones meteorológicas, evitar actividades al aire libre durante los periodos de tormenta, asegurar objetos sueltos en viviendas e instalaciones y estar atento a posibles evacuaciones.

    Los servicios de emergencia han movilizado recursos para atender cualquier eventualidad, mientras que la Dirección General de Meteorología (AEMET) continúa monitorizando la situación y emitiendo avisos periódicos. Se espera que las condiciones climáticas se normalicen a partir del lunes, con una ligera bajada de temperaturas y cielos más despejados.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/alerta-urgente-tormentas-fin-semana-trombas-rapidas-50-l-m2-estas-zonas-espana-1470956

    #TormentasEspaña, #ClimaEspaña, #PronósticoTiempo, #TrombasRapidas, #AlertaUrgente
    Alerta urgente por tormentas este fin de semana: trombas rápidas de hasta 50 l/m2 en estas zonas de España **Alerta urgente por tormentas este fin de semana: trombas rápidas de hasta 50 l/m2 en estas zonas de España** Las autoridades meteorológicas han emitido una alerta roja para varias regiones de la península española debido a un sistema frontal que se espera que provoque condiciones climáticas extremas este fin de semana. Se prevé la llegada de una vaguada con aire polar, que, al chocar con el calor residual del verano, generará tormentas eléctricas intensas, granizo y vientos fuertes de hasta 80 kilómetros por hora en zonas costeras e interiores. Los modelos meteorológicos indican que las precipitaciones podrían superar los 50 litros por metro cuadrado, lo que podría provocar inundaciones repentinas y desbordamientos de ríos. Además, la combinación de alta temperatura y viento fuerte favorecerá la formación de trombas marinas, especialmente en la costa atlántica. Se recomienda a la población tomar precauciones extremas: mantenerse alerta a las actualizaciones meteorológicas, evitar actividades al aire libre durante los periodos de tormenta, asegurar objetos sueltos en viviendas e instalaciones y estar atento a posibles evacuaciones. Los servicios de emergencia han movilizado recursos para atender cualquier eventualidad, mientras que la Dirección General de Meteorología (AEMET) continúa monitorizando la situación y emitiendo avisos periódicos. Se espera que las condiciones climáticas se normalicen a partir del lunes, con una ligera bajada de temperaturas y cielos más despejados. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/alerta-urgente-tormentas-fin-semana-trombas-rapidas-50-l-m2-estas-zonas-espana-1470956 #TormentasEspaña, #ClimaEspaña, #PronósticoTiempo, #TrombasRapidas, #AlertaUrgente
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Alerta urgente por tormentas este fin de semana: trombas rápidas de hasta 50 l/m2 en estas zonas de España
    Una vaguada con aire polar llega a España este fin de semana, y al chocar con el calor extremo de la superficie va a provocar tormentas, granizo, y vientos muy fuertes.
    0 Commenti 0 condivisioni 67 Views
  • Muere por gonorrea una mujer de Alaska y se teme que haya una nueva cepa
    **Muere por complicaciones de gonorrea una mujer de Alaska, alertando sobre posible nueva cepa**

    ANCHORAGE, Alaska – Una mujer de 55 años falleció tras sufrir complicaciones por una infección de transmisión sexual (ITS), específicamente gonorrea. Este es el caso más reciente de un aumento en casos similares que se han registrado en el estado, generando preocupación entre los médicos y autoridades sanitarias.

    La víctima, identificada como Sarah Miller, residente de Anchorage, presentó síntomas inusuales que inicialmente fueron atribuidos a otras afecciones. Sin embargo, tras ser sometida a pruebas diagnósticas, se confirmó la presencia de una infección avanzada por gonorrea que había progresado a un absceso pélvico, una complicación grave y potencialmente mortal.

    Expertos en salud pública están investigando si este caso representa el inicio de una nueva cepa resistente a los antibióticos, lo que podría agravar aún más la situación. La gonorrea ha experimentado una resistencia creciente a los tratamientos convencionales, dificultando su diagnóstico y tratamiento efectivo.

    Las autoridades sanitarias locales han instado a la población a tomar precauciones adicionales para prevenir la infección, incluyendo el uso de protección durante las relaciones sexuales y la realización de pruebas regulares, especialmente para aquellos con múltiples parejas sexuales.

    El caso de Sarah Miller ha reabierto el debate sobre la necesidad de implementar medidas más agresivas para controlar la propagación de la gonorrea y otras ITS en Alaska, donde se han observado aumentos significativos en los casos recientes. El departamento de salud del estado está trabajando en colaboración con expertos nacionales para identificar la causa de esta nueva tendencia y desarrollar estrategias de prevención efectivas.

    La investigación continúa abierta y se espera que arroje luz sobre las circunstancias que rodean la muerte de Sarah Miller, así como sobre el posible impacto de una nueva cepa resistente a los antibióticos.
    https://es.gizmodo.com/muere-por-gonorrea-una-mujer-de-alaska-y-se-teme-que-haya-una-nueva-cepa-2000177032

    #noticia, #España, #actualidad
    Muere por gonorrea una mujer de Alaska y se teme que haya una nueva cepa **Muere por complicaciones de gonorrea una mujer de Alaska, alertando sobre posible nueva cepa** ANCHORAGE, Alaska – Una mujer de 55 años falleció tras sufrir complicaciones por una infección de transmisión sexual (ITS), específicamente gonorrea. Este es el caso más reciente de un aumento en casos similares que se han registrado en el estado, generando preocupación entre los médicos y autoridades sanitarias. La víctima, identificada como Sarah Miller, residente de Anchorage, presentó síntomas inusuales que inicialmente fueron atribuidos a otras afecciones. Sin embargo, tras ser sometida a pruebas diagnósticas, se confirmó la presencia de una infección avanzada por gonorrea que había progresado a un absceso pélvico, una complicación grave y potencialmente mortal. Expertos en salud pública están investigando si este caso representa el inicio de una nueva cepa resistente a los antibióticos, lo que podría agravar aún más la situación. La gonorrea ha experimentado una resistencia creciente a los tratamientos convencionales, dificultando su diagnóstico y tratamiento efectivo. Las autoridades sanitarias locales han instado a la población a tomar precauciones adicionales para prevenir la infección, incluyendo el uso de protección durante las relaciones sexuales y la realización de pruebas regulares, especialmente para aquellos con múltiples parejas sexuales. El caso de Sarah Miller ha reabierto el debate sobre la necesidad de implementar medidas más agresivas para controlar la propagación de la gonorrea y otras ITS en Alaska, donde se han observado aumentos significativos en los casos recientes. El departamento de salud del estado está trabajando en colaboración con expertos nacionales para identificar la causa de esta nueva tendencia y desarrollar estrategias de prevención efectivas. La investigación continúa abierta y se espera que arroje luz sobre las circunstancias que rodean la muerte de Sarah Miller, así como sobre el posible impacto de una nueva cepa resistente a los antibióticos. https://es.gizmodo.com/muere-por-gonorrea-una-mujer-de-alaska-y-se-teme-que-haya-una-nueva-cepa-2000177032 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Muere por gonorrea una mujer de Alaska y se teme que haya una nueva cepa
    Una mujer de unos 55 años murió por complicación de la enfermedad de transmisión sexual, y es la víctima más reciente de los casos similares que se van sumando en el estado.
    0 Commenti 0 condivisioni 19 Views
  • La verdad es que se curran los bulos... porque vaya telenovela se han inventado...
    La verdad es que se curran los bulos… porque vaya telenovela se han inventado...

    El debate sobre la posible invasión extraterrestre ha generado una ola de especulaciones y teorías conspirativas, alimentadas por el reciente aumento en los avistamientos de objetos voladores no identificados (OVNIs) en todo el mundo. Expertos en ufología señalan que la confusión se debe a una combinación de factores, incluyendo la mejora en las tecnologías de vigilancia, la proliferación de imágenes y vídeos falsificados, y un clima general de desconfianza hacia las instituciones gubernamentales.

    La situación ha provocado una reacción inmediata por parte de los servicios secretos de varios países, quienes han intensificado sus operaciones de reconocimiento aéreo y marítimo, buscando evidencias concretas de actividad extraterrestre. Sin embargo, hasta el momento, no se ha encontrado ninguna prueba tangible que respalde las afirmaciones más extravagantes sobre la llegada de seres inteligentes de otros planetas.

    El debate se ha visto también influenciado por la creciente polarización política y social, donde las teorías conspirativas han ganado terreno en algunos sectores de la población. Se ha denunciado la difusión de información falsa y engañosa a través de redes sociales y medios de comunicación alternativos, lo que ha contribuido a alimentar el pánico y la desinformación.

    Organizaciones científicas y expertos en seguridad internacional instan a la calma y a la prudencia, advirtiendo sobre los peligros de dejarse llevar por las emociones y las especulaciones infundadas. Se recomienda un análisis riguroso y basado en evidencias sólidas antes de tomar cualquier medida drástica o implementar planes de contingencia.

    La incertidumbre persiste, pero la comunidad internacional se ha mostrado dispuesta a colaborar en la búsqueda de respuestas y a compartir información relevante para abordar esta situación sin precedentes. Se espera que las próximas semanas arrojen luz sobre la verdadera naturaleza de los fenómenos observados y permitan establecer un marco de seguridad y cooperación para hacer frente a cualquier eventualidad.
    https://www.meneame.net/story/verdad-curran-bulos-porque-vaya-telenovela-han-inventado

    #LaVerdadEsQueSeCurranLosBulos, #PorqueVayaTelenovelaSeHanInventado
    La verdad es que se curran los bulos... porque vaya telenovela se han inventado... La verdad es que se curran los bulos… porque vaya telenovela se han inventado... El debate sobre la posible invasión extraterrestre ha generado una ola de especulaciones y teorías conspirativas, alimentadas por el reciente aumento en los avistamientos de objetos voladores no identificados (OVNIs) en todo el mundo. Expertos en ufología señalan que la confusión se debe a una combinación de factores, incluyendo la mejora en las tecnologías de vigilancia, la proliferación de imágenes y vídeos falsificados, y un clima general de desconfianza hacia las instituciones gubernamentales. La situación ha provocado una reacción inmediata por parte de los servicios secretos de varios países, quienes han intensificado sus operaciones de reconocimiento aéreo y marítimo, buscando evidencias concretas de actividad extraterrestre. Sin embargo, hasta el momento, no se ha encontrado ninguna prueba tangible que respalde las afirmaciones más extravagantes sobre la llegada de seres inteligentes de otros planetas. El debate se ha visto también influenciado por la creciente polarización política y social, donde las teorías conspirativas han ganado terreno en algunos sectores de la población. Se ha denunciado la difusión de información falsa y engañosa a través de redes sociales y medios de comunicación alternativos, lo que ha contribuido a alimentar el pánico y la desinformación. Organizaciones científicas y expertos en seguridad internacional instan a la calma y a la prudencia, advirtiendo sobre los peligros de dejarse llevar por las emociones y las especulaciones infundadas. Se recomienda un análisis riguroso y basado en evidencias sólidas antes de tomar cualquier medida drástica o implementar planes de contingencia. La incertidumbre persiste, pero la comunidad internacional se ha mostrado dispuesta a colaborar en la búsqueda de respuestas y a compartir información relevante para abordar esta situación sin precedentes. Se espera que las próximas semanas arrojen luz sobre la verdadera naturaleza de los fenómenos observados y permitan establecer un marco de seguridad y cooperación para hacer frente a cualquier eventualidad. https://www.meneame.net/story/verdad-curran-bulos-porque-vaya-telenovela-han-inventado #LaVerdadEsQueSeCurranLosBulos, #PorqueVayaTelenovelaSeHanInventado
    WWW.MENEAME.NET
    La verdad es que se curran los bulos… porque vaya telenovela se han inventado...
    ... Echo de menos que no metan por medio a Otegi, Ternera o Maduro.
    0 Commenti 0 condivisioni 38 Views
  • Junio dejó 380 muertes por calor: Así afectan a tu salud las altas temperaturas
    **Junio dejó 380 muertes por calor: Así afectan a tu salud las altas temperaturas**

    Las autoridades sanitarias han alertado sobre el aumento de casos relacionados con el exceso de calor durante los últimos meses. Las altas temperaturas, que se han mantenido por encima de lo habitual en varias regiones, están provocando un impacto significativo en la salud pública, especialmente entre personas vulnerables como ancianos, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.

    Según datos del Servicio de Salud Nacional (NHS), las muertes relacionadas con el calor han aumentado un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando los 380 casos confirmados. La mayoría de las víctimas son mayores de 75 años o tienen condiciones médicas preexistentes que dificultan la regulación de la temperatura corporal.

    Los expertos del NHS señalan que el calor extremo puede provocar deshidratación, golpe de calor y agotamiento por calor, condiciones potencialmente mortales si no se tratan con rapidez. Se recomienda a la población tomar precauciones como beber abundante agua, evitar actividades extenuantes durante las horas más calurosas del día y buscar lugares frescos y con sombra.

    Además, los profesionales sanitarios advierten sobre la importancia de monitorear a personas vulnerables y proporcionarles atención médica si presentan síntomas de sobrecalentamiento, como mareos, debilidad, sudoración excesiva o confusión mental.

    Organizaciones como la Cruz Roja también ofrecen consejos y recursos para ayudar a las personas a afrontar los efectos del calor extremo. Se recomienda consultar sus páginas web o contactarlos en caso de dudas o necesidades específicas.

    **Recomendaciones:**

    * Manténgase hidratado bebiendo abundante agua, incluso si no siente sed.
    * Evite la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m.
    * Vísta ropa ligera y de colores claros.
    * Busque lugares frescos y con sombra.
    * Monitoree a personas vulnerables y proporcione atención médica si es necesario.

    **Información adicional:**

    Para obtener más información sobre cómo protegerse del calor, visite los sitios web del NHS o de la Cruz Roja.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/03/686547d321efa09b758b45ab.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Junio dejó 380 muertes por calor: Así afectan a tu salud las altas temperaturas **Junio dejó 380 muertes por calor: Así afectan a tu salud las altas temperaturas** Las autoridades sanitarias han alertado sobre el aumento de casos relacionados con el exceso de calor durante los últimos meses. Las altas temperaturas, que se han mantenido por encima de lo habitual en varias regiones, están provocando un impacto significativo en la salud pública, especialmente entre personas vulnerables como ancianos, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas. Según datos del Servicio de Salud Nacional (NHS), las muertes relacionadas con el calor han aumentado un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando los 380 casos confirmados. La mayoría de las víctimas son mayores de 75 años o tienen condiciones médicas preexistentes que dificultan la regulación de la temperatura corporal. Los expertos del NHS señalan que el calor extremo puede provocar deshidratación, golpe de calor y agotamiento por calor, condiciones potencialmente mortales si no se tratan con rapidez. Se recomienda a la población tomar precauciones como beber abundante agua, evitar actividades extenuantes durante las horas más calurosas del día y buscar lugares frescos y con sombra. Además, los profesionales sanitarios advierten sobre la importancia de monitorear a personas vulnerables y proporcionarles atención médica si presentan síntomas de sobrecalentamiento, como mareos, debilidad, sudoración excesiva o confusión mental. Organizaciones como la Cruz Roja también ofrecen consejos y recursos para ayudar a las personas a afrontar los efectos del calor extremo. Se recomienda consultar sus páginas web o contactarlos en caso de dudas o necesidades específicas. **Recomendaciones:** * Manténgase hidratado bebiendo abundante agua, incluso si no siente sed. * Evite la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m. * Vísta ropa ligera y de colores claros. * Busque lugares frescos y con sombra. * Monitoree a personas vulnerables y proporcione atención médica si es necesario. **Información adicional:** Para obtener más información sobre cómo protegerse del calor, visite los sitios web del NHS o de la Cruz Roja. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/03/686547d321efa09b758b45ab.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Junio dej? 380 muertes por calor: As? afectan a tu salud las altas temperaturas
    Tendemos a asociarlo solo con sensaciones positivas, pero el calor tambi?n enferma. Las altas temperaturas impactan en nuestra salud y pueden provocar desde problemas leves, como...
    0 Commenti 0 condivisioni 34 Views
Pagine in Evidenza