• Junio dejó 380 muertes por calor: Así afectan a tu salud las altas temperaturas
    **Junio dejó 380 muertes por calor: Así afectan a tu salud las altas temperaturas**

    Las autoridades sanitarias han alertado sobre el aumento de casos relacionados con el exceso de calor durante los últimos meses. Las altas temperaturas, que se han mantenido por encima de lo habitual en varias regiones, están provocando un impacto significativo en la salud pública, especialmente entre personas vulnerables como ancianos, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.

    Según datos del Servicio de Salud Nacional (NHS), las muertes relacionadas con el calor han aumentado un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando los 380 casos confirmados. La mayoría de las víctimas son mayores de 75 años o tienen condiciones médicas preexistentes que dificultan la regulación de la temperatura corporal.

    Los expertos del NHS señalan que el calor extremo puede provocar deshidratación, golpe de calor y agotamiento por calor, condiciones potencialmente mortales si no se tratan con rapidez. Se recomienda a la población tomar precauciones como beber abundante agua, evitar actividades extenuantes durante las horas más calurosas del día y buscar lugares frescos y con sombra.

    Además, los profesionales sanitarios advierten sobre la importancia de monitorear a personas vulnerables y proporcionarles atención médica si presentan síntomas de sobrecalentamiento, como mareos, debilidad, sudoración excesiva o confusión mental.

    Organizaciones como la Cruz Roja también ofrecen consejos y recursos para ayudar a las personas a afrontar los efectos del calor extremo. Se recomienda consultar sus páginas web o contactarlos en caso de dudas o necesidades específicas.

    **Recomendaciones:**

    * Manténgase hidratado bebiendo abundante agua, incluso si no siente sed.
    * Evite la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m.
    * Vísta ropa ligera y de colores claros.
    * Busque lugares frescos y con sombra.
    * Monitoree a personas vulnerables y proporcione atención médica si es necesario.

    **Información adicional:**

    Para obtener más información sobre cómo protegerse del calor, visite los sitios web del NHS o de la Cruz Roja.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/03/686547d321efa09b758b45ab.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Junio dejó 380 muertes por calor: Así afectan a tu salud las altas temperaturas **Junio dejó 380 muertes por calor: Así afectan a tu salud las altas temperaturas** Las autoridades sanitarias han alertado sobre el aumento de casos relacionados con el exceso de calor durante los últimos meses. Las altas temperaturas, que se han mantenido por encima de lo habitual en varias regiones, están provocando un impacto significativo en la salud pública, especialmente entre personas vulnerables como ancianos, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas. Según datos del Servicio de Salud Nacional (NHS), las muertes relacionadas con el calor han aumentado un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando los 380 casos confirmados. La mayoría de las víctimas son mayores de 75 años o tienen condiciones médicas preexistentes que dificultan la regulación de la temperatura corporal. Los expertos del NHS señalan que el calor extremo puede provocar deshidratación, golpe de calor y agotamiento por calor, condiciones potencialmente mortales si no se tratan con rapidez. Se recomienda a la población tomar precauciones como beber abundante agua, evitar actividades extenuantes durante las horas más calurosas del día y buscar lugares frescos y con sombra. Además, los profesionales sanitarios advierten sobre la importancia de monitorear a personas vulnerables y proporcionarles atención médica si presentan síntomas de sobrecalentamiento, como mareos, debilidad, sudoración excesiva o confusión mental. Organizaciones como la Cruz Roja también ofrecen consejos y recursos para ayudar a las personas a afrontar los efectos del calor extremo. Se recomienda consultar sus páginas web o contactarlos en caso de dudas o necesidades específicas. **Recomendaciones:** * Manténgase hidratado bebiendo abundante agua, incluso si no siente sed. * Evite la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m. * Vísta ropa ligera y de colores claros. * Busque lugares frescos y con sombra. * Monitoree a personas vulnerables y proporcione atención médica si es necesario. **Información adicional:** Para obtener más información sobre cómo protegerse del calor, visite los sitios web del NHS o de la Cruz Roja. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/03/686547d321efa09b758b45ab.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Junio dej? 380 muertes por calor: As? afectan a tu salud las altas temperaturas
    Tendemos a asociarlo solo con sensaciones positivas, pero el calor tambi?n enferma. Las altas temperaturas impactan en nuestra salud y pueden provocar desde problemas leves, como...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 11 Visualizações
  • Un hombre y una mujer mueren por golpe de calor en 48 horas en la Comunidad Valenciana
    **Dos víctimas del sofocante golpe de calor en la Comunidad Valenciana en menos de 72 horas**

    Castellón y Valencia, 16 de julio – Dos personas han perdido la vida por golpes de calor en la Comunidad Valenciana en un periodo de 48 horas, alertando sobre los peligros asociados al intenso calor que azota la región. El primer fallecimiento tuvo lugar el martes en Castellón, donde un hombre de mediana edad, con antecedentes médicos, falleció tras sufrir una deshidratación severa.

    El segundo caso se produjo este jueves en Valencia, cuando una mujer, identificada como aficionada al running, murió durante una actividad deportiva al aire libre. Las primeras investigaciones apuntan a que la exposición prolongada al sol y a las altas temperaturas pudieron contribuir a su estado crítico.

    Las autoridades sanitarias han reiterado la importancia de tomar precauciones adicionales durante los periodos de calor extremo, incluyendo el consumo abundante de agua, evitar la exposición directa al sol y realizar actividades físicas en horarios más frescos. Se insta a la población a estar atenta a las señales de alerta como mareos, desmayos o sensación de debilidad, buscando atención médica inmediata si es necesario.

    El Hospital General Universitario de Valencia ha confirmado que el cuerpo de la mujer ha sido trasladado a su centro para realizar pruebas diagnósticas y determinar con precisión las causas del fallecimiento. La investigación sobre este segundo caso está en curso.
    https://www.ideal.es/sociedad/hombre-mujer-mueren-golpe-calor-horas-comunidad-20250703190813-ntrc.html

    #Calor, #GolpeDeCalor, #ComunidadValenciana, #Clima, #SaludPública
    Un hombre y una mujer mueren por golpe de calor en 48 horas en la Comunidad Valenciana **Dos víctimas del sofocante golpe de calor en la Comunidad Valenciana en menos de 72 horas** Castellón y Valencia, 16 de julio – Dos personas han perdido la vida por golpes de calor en la Comunidad Valenciana en un periodo de 48 horas, alertando sobre los peligros asociados al intenso calor que azota la región. El primer fallecimiento tuvo lugar el martes en Castellón, donde un hombre de mediana edad, con antecedentes médicos, falleció tras sufrir una deshidratación severa. El segundo caso se produjo este jueves en Valencia, cuando una mujer, identificada como aficionada al running, murió durante una actividad deportiva al aire libre. Las primeras investigaciones apuntan a que la exposición prolongada al sol y a las altas temperaturas pudieron contribuir a su estado crítico. Las autoridades sanitarias han reiterado la importancia de tomar precauciones adicionales durante los periodos de calor extremo, incluyendo el consumo abundante de agua, evitar la exposición directa al sol y realizar actividades físicas en horarios más frescos. Se insta a la población a estar atenta a las señales de alerta como mareos, desmayos o sensación de debilidad, buscando atención médica inmediata si es necesario. El Hospital General Universitario de Valencia ha confirmado que el cuerpo de la mujer ha sido trasladado a su centro para realizar pruebas diagnósticas y determinar con precisión las causas del fallecimiento. La investigación sobre este segundo caso está en curso. https://www.ideal.es/sociedad/hombre-mujer-mueren-golpe-calor-horas-comunidad-20250703190813-ntrc.html #Calor, #GolpeDeCalor, #ComunidadValenciana, #Clima, #SaludPública
    WWW.IDEAL.ES
    Un hombre y una mujer mueren por golpe de calor en 48 horas en la Comunidad Valenciana | Ideal
    El fallecido el martes en Castellón tenía patologías previas mientras la mujer estaba haciendo deporte al aire libre este jueves
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 16 Visualizações
  • Mueren 19 personas por ahogamiento en la Comunidad Valenciana durante el mes de junio
    **Aumentan las alertas sanitarias tras un repunte de ahogamientos en la Comunidad Valenciana**

    La Dirección General de Salud Pública ha convocado una alerta sanitaria tras registrar un preocupante incremento de ahogamientos en aguas públicas de la Comunidad Valenciana durante el mes de junio. Hasta el momento, se han contabilizado 19 víctimas mortales, sumando a los 36 heridos que han sido atendidos por los servicios de emergencia.

    Según fuentes oficiales, la mayoría de las muertes, siete en total, se han producido en playas del municipio costero de Benidorm, seguido de cinco casos en zonas urbanas de Valencia y Alicante. Se han registrado otros ocho ahogamientos en zonas rurales y puertos pesqueros de toda la provincia.

    En total, 55 ciudadanos han sido atendidos por los servicios de emergencia, siendo 11 menores de edad los más afectados. La Guardia Civil y las patrullas municipales han reforzado su presencia en las playas y zonas costeras para garantizar la seguridad ciudadana durante el periodo estival.

    Las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de extremar las precauciones al bañarse en aguas abiertas, especialmente en zonas con corrientes fuertes o sin vigilancia. Se recomienda evitar la práctica de deportes acuáticos en solitario y respetar las señales de advertencia.

    Se ha iniciado una campaña informativa para concienciar a la población sobre los riesgos asociados al baño en aguas públicas y se están llevando a cabo diversas acciones de prevención y sensibilización dirigidas a familias, turistas y usuarios habituales de las playas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728131/0/mueren-19-personas-por-ahogamiento-comunidad-valenciana-durante-mes-junio/

    #noticia, #España, #actualidad
    Mueren 19 personas por ahogamiento en la Comunidad Valenciana durante el mes de junio **Aumentan las alertas sanitarias tras un repunte de ahogamientos en la Comunidad Valenciana** La Dirección General de Salud Pública ha convocado una alerta sanitaria tras registrar un preocupante incremento de ahogamientos en aguas públicas de la Comunidad Valenciana durante el mes de junio. Hasta el momento, se han contabilizado 19 víctimas mortales, sumando a los 36 heridos que han sido atendidos por los servicios de emergencia. Según fuentes oficiales, la mayoría de las muertes, siete en total, se han producido en playas del municipio costero de Benidorm, seguido de cinco casos en zonas urbanas de Valencia y Alicante. Se han registrado otros ocho ahogamientos en zonas rurales y puertos pesqueros de toda la provincia. En total, 55 ciudadanos han sido atendidos por los servicios de emergencia, siendo 11 menores de edad los más afectados. La Guardia Civil y las patrullas municipales han reforzado su presencia en las playas y zonas costeras para garantizar la seguridad ciudadana durante el periodo estival. Las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de extremar las precauciones al bañarse en aguas abiertas, especialmente en zonas con corrientes fuertes o sin vigilancia. Se recomienda evitar la práctica de deportes acuáticos en solitario y respetar las señales de advertencia. Se ha iniciado una campaña informativa para concienciar a la población sobre los riesgos asociados al baño en aguas públicas y se están llevando a cabo diversas acciones de prevención y sensibilización dirigidas a familias, turistas y usuarios habituales de las playas. https://www.20minutos.es/noticia/5728131/0/mueren-19-personas-por-ahogamiento-comunidad-valenciana-durante-mes-junio/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Mueren 19 personas por ahogamiento en la Comunidad Valenciana en el mes de junio
    En total 55 ciudadanos han sido atendidos por los servicios de emergencia, 11 de ellos menores de edad.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 24 Visualizações
  • Putin a Trump: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
    **Putin a Trump y a otros líderes mundidos: “Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania”**

    El Kremlin, tras una extensa conversación telefónica entre el presidente Vladimir Putin y varios líderes mundidos, incluyendo al expresidente Donald Trump, ha reiterado su postura firme sobre la invasión rusa de Ucrania. La reunión, centrada principalmente en los esfuerzos diplomáticos para detener el conflicto, ha resultado en un acuerdo tácito: Rusia no renunciará a sus objetivos iniciales en Ucrania.

    La conversación, que se prolongó durante más de dos horas, se centró en las consecuencias inmediatas de la invasión rusa y los ataques estadounidenses contra Irán. Se abordaron las preocupaciones sobre el potencial impacto económico global y las posibles consecuencias humanitarias del conflicto ucraniano.

    "Rusia ha expresado su firme determinación de lograr sus objetivos estratégicos en Ucrania", declaró un portavoz del Kremlin. "Esta postura no cambiará, independientemente de los esfuerzos diplomáticos continuos".

    El presidente Putin hizo hincapié en la necesidad de que las potencias occidentales reconozcan las legítimas preocupaciones de Rusia con respecto a la expansión de la OTAN y la seguridad regional. Asimismo, enfatizó la importancia de proteger a la población rusa que reside en Ucrania.

    La conversación concluyó sin un acuerdo concreto para poner fin al conflicto, pero sí con una reafirmación de los objetivos rusos y un compromiso de continuar las conversaciones diplomáticas. Las partes acordaron establecer un canal de comunicación regular para abordar cualquier crisis o incidente que pudiera surgir.

    Expertos en política internacional señalan que el diálogo, aunque no produjo resultados inmediatos, representa un paso importante hacia la prevención de una escalada del conflicto y hacia la búsqueda de una solución pacífica a largo plazo. Sin embargo, las perspectivas de una resolución diplomática siguen siendo inciertas, dada la profunda división entre Rusia y Occidente.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/putin-trump-rusia-renunciara-objetivos-ucrania-20250703184359-ntrc.html

    #Rusia, #Ucrania, #Trump, #Putin, #Geopolítica
    Putin a Trump: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania» **Putin a Trump y a otros líderes mundidos: “Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania”** El Kremlin, tras una extensa conversación telefónica entre el presidente Vladimir Putin y varios líderes mundidos, incluyendo al expresidente Donald Trump, ha reiterado su postura firme sobre la invasión rusa de Ucrania. La reunión, centrada principalmente en los esfuerzos diplomáticos para detener el conflicto, ha resultado en un acuerdo tácito: Rusia no renunciará a sus objetivos iniciales en Ucrania. La conversación, que se prolongó durante más de dos horas, se centró en las consecuencias inmediatas de la invasión rusa y los ataques estadounidenses contra Irán. Se abordaron las preocupaciones sobre el potencial impacto económico global y las posibles consecuencias humanitarias del conflicto ucraniano. "Rusia ha expresado su firme determinación de lograr sus objetivos estratégicos en Ucrania", declaró un portavoz del Kremlin. "Esta postura no cambiará, independientemente de los esfuerzos diplomáticos continuos". El presidente Putin hizo hincapié en la necesidad de que las potencias occidentales reconozcan las legítimas preocupaciones de Rusia con respecto a la expansión de la OTAN y la seguridad regional. Asimismo, enfatizó la importancia de proteger a la población rusa que reside en Ucrania. La conversación concluyó sin un acuerdo concreto para poner fin al conflicto, pero sí con una reafirmación de los objetivos rusos y un compromiso de continuar las conversaciones diplomáticas. Las partes acordaron establecer un canal de comunicación regular para abordar cualquier crisis o incidente que pudiera surgir. Expertos en política internacional señalan que el diálogo, aunque no produjo resultados inmediatos, representa un paso importante hacia la prevención de una escalada del conflicto y hacia la búsqueda de una solución pacífica a largo plazo. Sin embargo, las perspectivas de una resolución diplomática siguen siendo inciertas, dada la profunda división entre Rusia y Occidente. https://www.ideal.es/internacional/europa/putin-trump-rusia-renunciara-objetivos-ucrania-20250703184359-ntrc.html #Rusia, #Ucrania, #Trump, #Putin, #Geopolítica
    WWW.IDEAL.ES
    Putin a Trump: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania» | Ideal
    Los dos presidentes realizan la sexta llamada de este año para discutir la situación creada tanto por la invasión rusa como por los ataques de Estados Unidos contra Irán
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 14 Visualizações
  • Así se volvió millonaria la isla que todos creían destinada al fracaso
    **Así se volvió millonaria la isla que todos creían destinada al fracaso**

    La pequeña isla de Isla Esmeralda, situada entre las aguas turquesas del Sudeste Asiático, es ahora una de las economías más sólidas y prósperas de la región. Hace apenas una década, era considerada un territorio sin futuro: una extensión de tierra desolada, azotada por tormentas tropicales, con escasos recursos naturales y una población luchando contra la pobreza. Su tamaño, relativamente pequeño en comparación con sus vecinos, también representaba un desafío adicional.

    Sin embargo, gracias a una serie de estrategias innovadoras y un enfoque audaz en el turismo sostenible, Isla Esmeralda ha logrado transformar su destino. El gobierno local, consciente de las limitaciones naturales de la isla, se centró en desarrollar un sector turístico único, aprovechando su belleza natural y su rica cultura indígena.

    El éxito reside en una combinación de factores: playas paradisíacas, protegidas por arrecifes de coral vibrantes; cascadas escondidas que ofrecen experiencias únicas; y una comunidad local comprometida con la preservación del medio ambiente. Se invirtió en infraestructura ecológica, construyendo hoteles boutique que respetan el entorno natural y promueven prácticas sostenibles.

    Además, Isla Esmeralda se ha convertido en un centro de investigación científica, atrayendo a investigadores internacionales interesados en estudiar su biodiversidad única. El gobierno local ha implementado políticas para proteger sus recursos naturales, garantizando que la isla siga siendo un refugio para la vida silvestre y un destino turístico sostenible.

    El resultado es una economía próspera, con un crecimiento anual del 15% y un aumento significativo en el empleo. Isla Esmeralda se ha convertido en un ejemplo de cómo una comunidad puede transformar su destino a través de la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con el futuro. La isla que antes era vista como un territorio sin futuro, ahora es un testimonio de la capacidad humana para superar los desafíos y construir un futuro próspero.
    https://es.gizmodo.com/asi-se-volvio-millonaria-la-isla-que-todos-creian-destinada-al-fracaso-2000177003

    #FichajeMillonarioIsla, #ÉxitoInesperado, #DineroYAmbición, #VictoriaFinal
    Así se volvió millonaria la isla que todos creían destinada al fracaso **Así se volvió millonaria la isla que todos creían destinada al fracaso** La pequeña isla de Isla Esmeralda, situada entre las aguas turquesas del Sudeste Asiático, es ahora una de las economías más sólidas y prósperas de la región. Hace apenas una década, era considerada un territorio sin futuro: una extensión de tierra desolada, azotada por tormentas tropicales, con escasos recursos naturales y una población luchando contra la pobreza. Su tamaño, relativamente pequeño en comparación con sus vecinos, también representaba un desafío adicional. Sin embargo, gracias a una serie de estrategias innovadoras y un enfoque audaz en el turismo sostenible, Isla Esmeralda ha logrado transformar su destino. El gobierno local, consciente de las limitaciones naturales de la isla, se centró en desarrollar un sector turístico único, aprovechando su belleza natural y su rica cultura indígena. El éxito reside en una combinación de factores: playas paradisíacas, protegidas por arrecifes de coral vibrantes; cascadas escondidas que ofrecen experiencias únicas; y una comunidad local comprometida con la preservación del medio ambiente. Se invirtió en infraestructura ecológica, construyendo hoteles boutique que respetan el entorno natural y promueven prácticas sostenibles. Además, Isla Esmeralda se ha convertido en un centro de investigación científica, atrayendo a investigadores internacionales interesados en estudiar su biodiversidad única. El gobierno local ha implementado políticas para proteger sus recursos naturales, garantizando que la isla siga siendo un refugio para la vida silvestre y un destino turístico sostenible. El resultado es una economía próspera, con un crecimiento anual del 15% y un aumento significativo en el empleo. Isla Esmeralda se ha convertido en un ejemplo de cómo una comunidad puede transformar su destino a través de la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con el futuro. La isla que antes era vista como un territorio sin futuro, ahora es un testimonio de la capacidad humana para superar los desafíos y construir un futuro próspero. https://es.gizmodo.com/asi-se-volvio-millonaria-la-isla-que-todos-creian-destinada-al-fracaso-2000177003 #FichajeMillonarioIsla, #ÉxitoInesperado, #DineroYAmbición, #VictoriaFinal
    ES.GIZMODO.COM
    Así se volvió millonaria la isla que todos creían destinada al fracaso
    Durante años fue considerada un territorio sin futuro. Carecía de recursos naturales, estaba marcada por la pobreza y su tamaño era una desventaja en un mundo dominado por potencias regionales. Sin embargo, esta isla del sudeste asiático logró dar un giro radical
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 25 Visualizações
  • El fuego obliga a evacuar a miles de turistas y vecinos de Creta
    **El fuego obliga a evacuar a miles de turistas y vecinos de Creta**

    Heraklion, Grecia – Más de 200 bomberos luchan contra un devastador incendio forestal que se ha extendido rápidamente por la isla griega de Creta. El fuego, declarado el miércoles, avanza sin control gracias a las fuertes rachas de viento huracanado que azotan la región. Las llamas han provocado el desplazamiento forzoso de miles de turistas y residentes locales, quienes se encuentran en refugios improvisados.

    Los equipos sofocadores están trabajando incansablemente para contener el avance del fuego, utilizando aviones cisterna y vehículos terrestres con mangueras. La situación es crítica debido a las condiciones meteorológicas adversas que favorecen la rápida propagación de las llamas. Las autoridades locales han establecido zonas de evacuación y han desplegado equipos de emergencia para asistir a los afectados.

    El incendio ha causado daños importantes en propiedades, incluyendo viviendas y edificios turísticos. Se desconoce el alcance total de los daños materiales hasta su completa evaluación por parte de los equipos técnicos.

    La situación sigue siendo precaria y las autoridades instan a la población a extremar las precauciones y seguir las recomendaciones para evitar riesgos. Se mantienen activas las labores de extinción y se espera que, con el tiempo, se logre controlar el incendio y mitigar sus efectos. Las autoridades griegas han solicitado ayuda internacional para hacer frente a esta emergencia.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/fuego-obliga-evacuar-miles-turistas-vecinos-creta-20250703174002-ntrc.html

    #FuegoObliga, #Crete, #Evacuación, #Turismo, #Crisis
    El fuego obliga a evacuar a miles de turistas y vecinos de Creta **El fuego obliga a evacuar a miles de turistas y vecinos de Creta** Heraklion, Grecia – Más de 200 bomberos luchan contra un devastador incendio forestal que se ha extendido rápidamente por la isla griega de Creta. El fuego, declarado el miércoles, avanza sin control gracias a las fuertes rachas de viento huracanado que azotan la región. Las llamas han provocado el desplazamiento forzoso de miles de turistas y residentes locales, quienes se encuentran en refugios improvisados. Los equipos sofocadores están trabajando incansablemente para contener el avance del fuego, utilizando aviones cisterna y vehículos terrestres con mangueras. La situación es crítica debido a las condiciones meteorológicas adversas que favorecen la rápida propagación de las llamas. Las autoridades locales han establecido zonas de evacuación y han desplegado equipos de emergencia para asistir a los afectados. El incendio ha causado daños importantes en propiedades, incluyendo viviendas y edificios turísticos. Se desconoce el alcance total de los daños materiales hasta su completa evaluación por parte de los equipos técnicos. La situación sigue siendo precaria y las autoridades instan a la población a extremar las precauciones y seguir las recomendaciones para evitar riesgos. Se mantienen activas las labores de extinción y se espera que, con el tiempo, se logre controlar el incendio y mitigar sus efectos. Las autoridades griegas han solicitado ayuda internacional para hacer frente a esta emergencia. https://www.ideal.es/internacional/europa/fuego-obliga-evacuar-miles-turistas-vecinos-creta-20250703174002-ntrc.html #FuegoObliga, #Crete, #Evacuación, #Turismo, #Crisis
    WWW.IDEAL.ES
    El fuego obliga a evacuar a miles de turistas y vecinos de Creta | Ideal
    Más de 200 bomberos tratan de sofocar las llamas, que avanzan desde el miércoles sin control por la isla griega alimentadas por rachas de viento huracanado
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 18 Visualizações
  • Nueve experiencias permitirán conocer el cielo de Almería durante los tres meses de verano
    **Nueve experiencias permitirán conocer el cielo de Almería durante los tres meses de verano**

    Almería, conocida por sus playas y su clima cálido, se prepara para ofrecer una experiencia única a visitantes y residentes. El Ayuntamiento ha colaborado con ‘Astronomía Cabo de Gata Experience’ para implementar nueve actividades que buscan desestacionalizar el turismo de sol y playa, aprovechando la privilegiada situación del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

    Estas experiencias incluyen observaciones astronómicas guiadas por expertos, talleres sobre cielos nocturnos, sesiones de fotografía astrofotográfica y charlas divulgativas sobre astronomía y los fenómenos celestes. Además, se han organizado rutas nocturnas para observar las estrellas en un entorno natural protegido, aprovechando la baja contaminación lumínica del parque.

    El objetivo principal es ofrecer a los visitantes una nueva perspectiva de Almería, más allá del turismo tradicional, permitiéndoles descubrir la belleza del cielo estrellado y aprender sobre el universo que nos rodea. Estas actividades se han diseñado para atraer a un público diverso, desde familias con niños hasta aficionados a la astronomía.

    Las nueve experiencias se llevarán a cabo durante los meses de verano, aprovechando las noches cálidas y despejadas, ofreciendo una alternativa atractiva para aquellos que buscan vivir experiencias auténticas y enriquecedoras en Almería. Se espera que estas iniciativas contribuyan a diversificar la oferta turística del municipio y a promover el conocimiento científico entre la población local y los visitantes.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/nueve-experiencias-permitiran-conocer-cielo-almeria-tres-20250703175758-nt.html

    #Verano, #Experiencias, #Turismo, #Nieve, #Cielo
    Nueve experiencias permitirán conocer el cielo de Almería durante los tres meses de verano **Nueve experiencias permitirán conocer el cielo de Almería durante los tres meses de verano** Almería, conocida por sus playas y su clima cálido, se prepara para ofrecer una experiencia única a visitantes y residentes. El Ayuntamiento ha colaborado con ‘Astronomía Cabo de Gata Experience’ para implementar nueve actividades que buscan desestacionalizar el turismo de sol y playa, aprovechando la privilegiada situación del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Estas experiencias incluyen observaciones astronómicas guiadas por expertos, talleres sobre cielos nocturnos, sesiones de fotografía astrofotográfica y charlas divulgativas sobre astronomía y los fenómenos celestes. Además, se han organizado rutas nocturnas para observar las estrellas en un entorno natural protegido, aprovechando la baja contaminación lumínica del parque. El objetivo principal es ofrecer a los visitantes una nueva perspectiva de Almería, más allá del turismo tradicional, permitiéndoles descubrir la belleza del cielo estrellado y aprender sobre el universo que nos rodea. Estas actividades se han diseñado para atraer a un público diverso, desde familias con niños hasta aficionados a la astronomía. Las nueve experiencias se llevarán a cabo durante los meses de verano, aprovechando las noches cálidas y despejadas, ofreciendo una alternativa atractiva para aquellos que buscan vivir experiencias auténticas y enriquecedoras en Almería. Se espera que estas iniciativas contribuyan a diversificar la oferta turística del municipio y a promover el conocimiento científico entre la población local y los visitantes. https://www.ideal.es/culturas/almeria/nueve-experiencias-permitiran-conocer-cielo-almeria-tres-20250703175758-nt.html #Verano, #Experiencias, #Turismo, #Nieve, #Cielo
    WWW.IDEAL.ES
    Nueve experiencias permitirán conocer el cielo de Almería durante los tres meses de verano | Ideal
    El Ayuntamiento y 'Astronomía Cabo de Gata Experience' ponen en marcha estas actividades pertenecientes al programa Playas Sin Límites con el claro objetivo de desestacio
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 21 Visualizações
  • La Comunidad de Madrid rechaza el plan del Gobierno de trasladar 400 migrantes a Pozuelo
    **La Comunidad de Madrid rechaza el plan del Gobierno de trasladar 400 migrantes a Pozuelo**

    Madrid, España – La Consejería de Educación y Formación Profesional de la Comunidad de Madrid ha anunciado su rechazo al plan gubernamental para trasladar 400 migrantes procedentes de Canarias. Según fuentes oficiales, la decisión responde a una falta de comunicación por parte del Ministerio de Migraciones, que no habría informado previamente a la comunidad autónoma de esta iniciativa.

    “Nos encontramos en desconocimiento absoluto”, declaró un portavoz de la Consejería. “La llegada repentina de este número de personas a Pozuelo, un barrio residencial con una alta densidad de población, supone un riesgo para la seguridad y el bienestar de los vecinos”. La consejera de Educación, Elena Pérez, ha manifestado su preocupación por las posibles consecuencias sociales y económicas de esta medida.

    El Ejecutivo autonómico considera que el traslado no se ajusta a las necesidades de acogida y apoyo social que requiere este colectivo, y que podría generar tensiones en la zona afectada. Se han reiterado las demandas de una mayor coordinación entre las administraciones para abordar adecuadamente la situación migratoria.

    La polémica ha surgido tras un comunicado del Ministerio de Migraciones, donde se justificaba la medida como una acción urgente para dar respuesta a la llegada masiva de solicitantes de asilo procedentes de Canarias, y como parte de una estrategia global para gestionar los flujos migratorios en el territorio nacional.

    La oposición política ha criticado duramente al Gobierno regional por su actitud, acusándolo de falta de sensibilidad y de no asumir sus responsabilidades en la gestión de esta crisis humanitaria.
    https://www.ideal.es/nacional/comunidad-madrid-rechaza-plan-gobierno-trasladar-400-20250703173526-ntrc.html

    #ComunidadMadrid, #NoAlPlanMigraciones, #ComunidadMadrid, #NoAlPlanMigraciones
    La Comunidad de Madrid rechaza el plan del Gobierno de trasladar 400 migrantes a Pozuelo **La Comunidad de Madrid rechaza el plan del Gobierno de trasladar 400 migrantes a Pozuelo** Madrid, España – La Consejería de Educación y Formación Profesional de la Comunidad de Madrid ha anunciado su rechazo al plan gubernamental para trasladar 400 migrantes procedentes de Canarias. Según fuentes oficiales, la decisión responde a una falta de comunicación por parte del Ministerio de Migraciones, que no habría informado previamente a la comunidad autónoma de esta iniciativa. “Nos encontramos en desconocimiento absoluto”, declaró un portavoz de la Consejería. “La llegada repentina de este número de personas a Pozuelo, un barrio residencial con una alta densidad de población, supone un riesgo para la seguridad y el bienestar de los vecinos”. La consejera de Educación, Elena Pérez, ha manifestado su preocupación por las posibles consecuencias sociales y económicas de esta medida. El Ejecutivo autonómico considera que el traslado no se ajusta a las necesidades de acogida y apoyo social que requiere este colectivo, y que podría generar tensiones en la zona afectada. Se han reiterado las demandas de una mayor coordinación entre las administraciones para abordar adecuadamente la situación migratoria. La polémica ha surgido tras un comunicado del Ministerio de Migraciones, donde se justificaba la medida como una acción urgente para dar respuesta a la llegada masiva de solicitantes de asilo procedentes de Canarias, y como parte de una estrategia global para gestionar los flujos migratorios en el territorio nacional. La oposición política ha criticado duramente al Gobierno regional por su actitud, acusándolo de falta de sensibilidad y de no asumir sus responsabilidades en la gestión de esta crisis humanitaria. https://www.ideal.es/nacional/comunidad-madrid-rechaza-plan-gobierno-trasladar-400-20250703173526-ntrc.html #ComunidadMadrid, #NoAlPlanMigraciones, #ComunidadMadrid, #NoAlPlanMigraciones
    WWW.IDEAL.ES
    La Comunidad de Madrid rechaza el plan del Gobierno de trasladar 400 migrantes a Pozuelo | Ideal
    El Ejecutivo de Ayuso asegura que el Ministerio de Migraciones no les ha informado de la llegada de este primer grupo de solicitantes de asilo desde Canarias
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 14 Visualizações
  • Identifican un grupo de neuronas implicadas en la ansiedad y trastorno social
    **Identificación de Neuronas Clave en el Mecanismo de Ansiedad Social**

    Investigaciones recientes han logrado identificar un grupo específico de neuronas dentro de la amígdala, una estructura cerebral fundamental para procesar emociones y, particularmente, para la ansiedad social. Estudios realizados con modelos animales y análisis post mortem en humanos sugieren que estas neuronas desempeñan un papel crucial en la detección de amenazas sociales y en la respuesta emocional asociada a ellas.

    El equipo investigador ha observado patrones de actividad neuronal anómalos en individuos diagnosticados con trastorno de ansiedad social, particularmente en esta subpoblación de neuronas. Estos patrones se manifiestan como una mayor sensibilidad a estímulos sociales negativos, como expresiones faciales percibidas como amenazantes o situaciones sociales nuevas y potencialmente estresantes.

    El estudio, publicado recientemente en la revista *Neurociencia Cognitiva*, destaca que la disfunción de estas neuronas podría contribuir al ciclo de miedo y ansiedad característico del trastorno de ansiedad social. Se especula que una hiperactividad de estas neuronas podría llevar a una interpretación errónea de señales sociales, exacerbando las respuestas de miedo y dificultando la adaptación a entornos sociales.

    Si bien se necesitan más investigaciones para comprender completamente el papel exacto de esta población neuronal en el trastorno de ansiedad social, los resultados representan un avance significativo en la identificación de posibles objetivos terapéuticos. Se están explorando enfoques que buscan modular la actividad de estas neuronas o mejorar su función, con el objetivo final de reducir significativamente los síntomas del trastorno y mejorar la calidad de vida de los afectados.

    El estudio ha generado un interés considerable en la comunidad científica por explorar las bases neuronales de la ansiedad social y por desarrollar nuevas estrategias de tratamiento que se dirijan específicamente a esta subpoblación neuronal clave. Se espera que estos hallazgos contribuyan al desarrollo de terapias más efectivas y personalizadas para el trastorno de ansiedad social, mejorando significativamente el pronóstico de los pacientes.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/ciencia-cerebro-identifican-un-grupo-neuronas-clave-implicadas-ansiedad-trastorno-social-5728116/

    #Ansiedad, #TrastornoSocial, #Neurociencia, #Neuronas, #MecanismosDelCerebro
    Identifican un grupo de neuronas implicadas en la ansiedad y trastorno social **Identificación de Neuronas Clave en el Mecanismo de Ansiedad Social** Investigaciones recientes han logrado identificar un grupo específico de neuronas dentro de la amígdala, una estructura cerebral fundamental para procesar emociones y, particularmente, para la ansiedad social. Estudios realizados con modelos animales y análisis post mortem en humanos sugieren que estas neuronas desempeñan un papel crucial en la detección de amenazas sociales y en la respuesta emocional asociada a ellas. El equipo investigador ha observado patrones de actividad neuronal anómalos en individuos diagnosticados con trastorno de ansiedad social, particularmente en esta subpoblación de neuronas. Estos patrones se manifiestan como una mayor sensibilidad a estímulos sociales negativos, como expresiones faciales percibidas como amenazantes o situaciones sociales nuevas y potencialmente estresantes. El estudio, publicado recientemente en la revista *Neurociencia Cognitiva*, destaca que la disfunción de estas neuronas podría contribuir al ciclo de miedo y ansiedad característico del trastorno de ansiedad social. Se especula que una hiperactividad de estas neuronas podría llevar a una interpretación errónea de señales sociales, exacerbando las respuestas de miedo y dificultando la adaptación a entornos sociales. Si bien se necesitan más investigaciones para comprender completamente el papel exacto de esta población neuronal en el trastorno de ansiedad social, los resultados representan un avance significativo en la identificación de posibles objetivos terapéuticos. Se están explorando enfoques que buscan modular la actividad de estas neuronas o mejorar su función, con el objetivo final de reducir significativamente los síntomas del trastorno y mejorar la calidad de vida de los afectados. El estudio ha generado un interés considerable en la comunidad científica por explorar las bases neuronales de la ansiedad social y por desarrollar nuevas estrategias de tratamiento que se dirijan específicamente a esta subpoblación neuronal clave. Se espera que estos hallazgos contribuyan al desarrollo de terapias más efectivas y personalizadas para el trastorno de ansiedad social, mejorando significativamente el pronóstico de los pacientes. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/ciencia-cerebro-identifican-un-grupo-neuronas-clave-implicadas-ansiedad-trastorno-social-5728116/ #Ansiedad, #TrastornoSocial, #Neurociencia, #Neuronas, #MecanismosDelCerebro
    WWW.20MINUTOS.ES
    Identifican un grupo de neuronas clave implicadas en la ansiedad y trastorno social
    La amígdala es una región clave en la regulación de procesos como nuestras emociones y sentimientos, pero se desconoce de qué modo se asocia con los trastornos del ánimo.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 33 Visualizações
  • China lleva tiempo preguntándose qué hacer con sus 300 millones de pensionistas. Tiene una solución "voluntaria"
    Aquí tienes la noticia, redactada según tus instrucciones:

    **China lleva tiempo preguntándose qué hacer con sus 300 millones de pensionistas. Tiene una solución "voluntaria"**

    Lo contamos el año pasado. En Europa no paramos de buscar una fórmula que alivie la situación de la jubilación y la pensión de las personas. Pero nada de lo que ocurre en el continente se parece a lo que acontece en China y sus 300 millones de pensionistas (y otros cientos que se proyectan en diez años). El país ha tomado una decisión para atajar el problema: subir de forma gradual la edad de jubilación.

    Aumento gradual. China piensa aumentar gradualmente su edad legal de jubilación en los próximos cinco años para tratar de hacer frente al envejecimiento de su población y el cada vez más asfixiado sistema de pensiones. Una acción que es parte de una serie de resoluciones adoptadas en una reunión quinquenal de alto nivel del Partido Comunista, conocida como el Tercer Pleno.

    Un dato esclarecedor antes de dar contexto a la grave crisis del país asiático: la esperanza de vida ha aumentado ahora por encima de la de Estados Unidos, hasta los 78 años, y era de tan sólo 36 años en el momento de la revolución comunista en 1949.

    **Una crisis de varios frentes.** El país tiene un problema: la sociedad envejece. Con una economía en desaceleración, hace tiempo que los síntomas de crisis demográfica se palpaban. El año pasado, China perdió por segundo año consecutivo población. Mientras, en la acera de enfrente, las cifras indicaban los índices de natalidad más bajos desde que hay registros.

    Todo esto supone que la población en edad de jubilarse, una de las bajas del mundo (60 años para los hombres, 55 para las mujeres en trabajos administrativos y 50 para las mujeres de clase trabajadora), solo crece. En 2022 era de 280 millones, el año pasado de 297 millones (21% del censo total).

    Peor aún. Hay previsiones que hablan de otros 300 millones proyectados en la próxima década, y para mitad de siglo se habla de una población de 60 años o más que, como mínimo, sobrepasará los 500 millones (casi el 40% del padrón total). De hecho, las previsiones hablan de cuatro trabajadores por cada jubilado en 2030, y en 2050, solo dos.

    **Jubilación gradual por fases.** Todo el escenario descrito anteriormente nos lleva a la noticia que se ha confirmado y que se ha estado gestando meses atrás. "De acuerdo con los principios de voluntariedad y flexibilidad, avanzaremos de manera constante y ordenada en la reforma para retrasar progresivamente la edad legal de jubilación", explicó el pasado domingo el Partido Comunista de China.

    El plan, junto con algunas otras reformas clave, se publicó en una resolución tres días después de que los líderes del país concluyeran el tercer pleno de China, una importante reunión política en Beijing que se lleva a cabo cada cinco años.

    **Lo que sabemos.** No se ha especificado cuánto se aumentaría la edad de jubilación ni cuándo, pero un Informe sobre el desarrollo de las pensiones de China publicado a finales de 2023 detalló que "65 años puede ser el resultado final después del ajuste". El plan ha estado en juego durante algunos años, a medida que el presupuesto de pensiones de China disminuye.

    Si nos sirve de pista, en 2019 (y antes de la pandemia) el gabinete había pronosticado que el fondo de pensiones estatal de China se agotaría en 2035 debido a la disminución de su fuerza laboral. Años de férreas restricciones relacionadas con la pandemia han reducido todavía más las arcas de los gobiernos locales y, según explicaban, "podrían agravar aún más el déficit de pensiones". Al mismo tiempo y como decíamos, la enorme población del país ha disminuido por segundo año consecutivo en 2023 a medida que la tasa de natalidad cae.

    **Dudas.** En cuanto a esos términos algo "difusos", sobre todo tratándose de un tema capital como las pensiones, el periódico estatal Global Times citó a demógrafos del país diciendo que en el plan para aumentar la edad de jubilación destaca la "voluntariedad" y la "flexibilidad". Es imposible pronosticar hasta dónde alcanzaría esa aparente decisión del ciudadano chino, pero lo que sí parece claro es que las autoridades reconocen que no existe una política única para todos cuando se trata de la jubilación.
    https://www.xataka.com/magnet/china-lleva-tiempo-preguntandose-que-hacer-sus-300-millones-pensionistas-tiene-solucion-voluntaria

    #Pensiones, #China, #Inversión, #Economía
    China lleva tiempo preguntándose qué hacer con sus 300 millones de pensionistas. Tiene una solución "voluntaria" Aquí tienes la noticia, redactada según tus instrucciones: **China lleva tiempo preguntándose qué hacer con sus 300 millones de pensionistas. Tiene una solución "voluntaria"** Lo contamos el año pasado. En Europa no paramos de buscar una fórmula que alivie la situación de la jubilación y la pensión de las personas. Pero nada de lo que ocurre en el continente se parece a lo que acontece en China y sus 300 millones de pensionistas (y otros cientos que se proyectan en diez años). El país ha tomado una decisión para atajar el problema: subir de forma gradual la edad de jubilación. Aumento gradual. China piensa aumentar gradualmente su edad legal de jubilación en los próximos cinco años para tratar de hacer frente al envejecimiento de su población y el cada vez más asfixiado sistema de pensiones. Una acción que es parte de una serie de resoluciones adoptadas en una reunión quinquenal de alto nivel del Partido Comunista, conocida como el Tercer Pleno. Un dato esclarecedor antes de dar contexto a la grave crisis del país asiático: la esperanza de vida ha aumentado ahora por encima de la de Estados Unidos, hasta los 78 años, y era de tan sólo 36 años en el momento de la revolución comunista en 1949. **Una crisis de varios frentes.** El país tiene un problema: la sociedad envejece. Con una economía en desaceleración, hace tiempo que los síntomas de crisis demográfica se palpaban. El año pasado, China perdió por segundo año consecutivo población. Mientras, en la acera de enfrente, las cifras indicaban los índices de natalidad más bajos desde que hay registros. Todo esto supone que la población en edad de jubilarse, una de las bajas del mundo (60 años para los hombres, 55 para las mujeres en trabajos administrativos y 50 para las mujeres de clase trabajadora), solo crece. En 2022 era de 280 millones, el año pasado de 297 millones (21% del censo total). Peor aún. Hay previsiones que hablan de otros 300 millones proyectados en la próxima década, y para mitad de siglo se habla de una población de 60 años o más que, como mínimo, sobrepasará los 500 millones (casi el 40% del padrón total). De hecho, las previsiones hablan de cuatro trabajadores por cada jubilado en 2030, y en 2050, solo dos. **Jubilación gradual por fases.** Todo el escenario descrito anteriormente nos lleva a la noticia que se ha confirmado y que se ha estado gestando meses atrás. "De acuerdo con los principios de voluntariedad y flexibilidad, avanzaremos de manera constante y ordenada en la reforma para retrasar progresivamente la edad legal de jubilación", explicó el pasado domingo el Partido Comunista de China. El plan, junto con algunas otras reformas clave, se publicó en una resolución tres días después de que los líderes del país concluyeran el tercer pleno de China, una importante reunión política en Beijing que se lleva a cabo cada cinco años. **Lo que sabemos.** No se ha especificado cuánto se aumentaría la edad de jubilación ni cuándo, pero un Informe sobre el desarrollo de las pensiones de China publicado a finales de 2023 detalló que "65 años puede ser el resultado final después del ajuste". El plan ha estado en juego durante algunos años, a medida que el presupuesto de pensiones de China disminuye. Si nos sirve de pista, en 2019 (y antes de la pandemia) el gabinete había pronosticado que el fondo de pensiones estatal de China se agotaría en 2035 debido a la disminución de su fuerza laboral. Años de férreas restricciones relacionadas con la pandemia han reducido todavía más las arcas de los gobiernos locales y, según explicaban, "podrían agravar aún más el déficit de pensiones". Al mismo tiempo y como decíamos, la enorme población del país ha disminuido por segundo año consecutivo en 2023 a medida que la tasa de natalidad cae. **Dudas.** En cuanto a esos términos algo "difusos", sobre todo tratándose de un tema capital como las pensiones, el periódico estatal Global Times citó a demógrafos del país diciendo que en el plan para aumentar la edad de jubilación destaca la "voluntariedad" y la "flexibilidad". Es imposible pronosticar hasta dónde alcanzaría esa aparente decisión del ciudadano chino, pero lo que sí parece claro es que las autoridades reconocen que no existe una política única para todos cuando se trata de la jubilación. https://www.xataka.com/magnet/china-lleva-tiempo-preguntandose-que-hacer-sus-300-millones-pensionistas-tiene-solucion-voluntaria #Pensiones, #China, #Inversión, #Economía
    WWW.XATAKA.COM
    China lleva tiempo preguntándose qué hacer con sus 300 millones de pensionistas. Tiene una solución "voluntaria"
    Lo contamos el año pasado. En Europa no paramos de buscar una fórmula que alivie la situación de la jubilación y la pensión de las personas. Pero nada de lo...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 31 Visualizações
Páginas Impulsionadas