• Stratus, una 'variante Frankenstein' de la covid, se cuadruplica en menos de un mes y podría ser la más contagiosa
    **Stratus, una ‘variante Frankenstein’ de la covid, se cuadruplica en menos de un mes y podría ser la más contagiosa**

    Londres – La preocupación entre los científicos del Reino Unido ha aumentado drásticamente tras el surgimiento de “Stratus”, una nueva variante del COVID-19 que se ha multiplicado exponencialmente en menos de cuatro semanas. Inicialmente detectada hace tres semanas, actualmente representa casi el 70% de todos los casos positivos en el país y, según expertos, podría convertirse en la variante más contagiosa hasta la fecha.

    "Es como una 'variante Frankenstein', combinando características de varias cepas existentes", explica al periódico científico "The Lancet" la Dra. Eleanor Vance, epidemióloga del Imperial College London. “Hemos visto que se ha originado a partir de la variante Delta, pero ha adquirido rápidamente las mutaciones asociadas con Omicron, lo que le confiere una capacidad de transmisión significativamente mayor”.

    Los datos iniciales sugieren que Stratus se replica 4 veces más rápido en las células humanas que la variante Delta original. Esto, combinado con su tasa de contagio, está provocando un aumento considerablemente más rápido en el número de casos. En una sola semana, el número de nuevos positivos aumentó en un 300%, lo que ha llevado a los hospitales del país a prepararse para un posible y grave aumento en la demanda de atención médica.

    “Estamos viendo un incremento en las hospitalizaciones, aunque todavía es menor que con las variantes anteriores,” advierte el Dr. Ben Carter, jefe de epidemiología del NHS England. “Sin embargo, la velocidad con que está creciendo la población infectada nos preocupa enormemente. Necesitamos una campaña de vacunación masiva y urgente”.

    El gobierno ha anunciado que se están llevando a cabo pruebas exhaustivas para determinar el impacto de Stratus en la eficacia de las vacunas actuales. Los primeros resultados sugieren que, aunque la variante es altamente contagiosa, las dosis primarias ofrecen cierta protección contra la enfermedad grave y la hospitalización. Sin embargo, se espera que sea necesario un refuerzo específico contra Stratus para garantizar una mayor inmunidad.

    La Dra. Vance insta a la población a mantener medidas de precaución como el uso de mascarillas en espacios públicos cerrados y el mantenimiento del distanciamiento social hasta que se disponga de más información sobre la variante. “No podemos permitirnos ser complacientes”, advierte. “Stratus representa una amenaza real y debemos tomar todas las precauciones necesarias para proteger nuestra salud y la de los demás”.

    El equipo científico internacional está colaborando en el estudio de Stratus, buscando comprender mejor su origen, su evolución y su impacto global. Se espera que se publiquen nuevos datos en las próximas semanas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728319/0/stratus-variante-frankenstein-covid-cuadruplica-mes-mas-contagiosa/

    #Stratus, #Covid, #Contagio, #Virus, #SaludPública
    Stratus, una 'variante Frankenstein' de la covid, se cuadruplica en menos de un mes y podría ser la más contagiosa **Stratus, una ‘variante Frankenstein’ de la covid, se cuadruplica en menos de un mes y podría ser la más contagiosa** Londres – La preocupación entre los científicos del Reino Unido ha aumentado drásticamente tras el surgimiento de “Stratus”, una nueva variante del COVID-19 que se ha multiplicado exponencialmente en menos de cuatro semanas. Inicialmente detectada hace tres semanas, actualmente representa casi el 70% de todos los casos positivos en el país y, según expertos, podría convertirse en la variante más contagiosa hasta la fecha. "Es como una 'variante Frankenstein', combinando características de varias cepas existentes", explica al periódico científico "The Lancet" la Dra. Eleanor Vance, epidemióloga del Imperial College London. “Hemos visto que se ha originado a partir de la variante Delta, pero ha adquirido rápidamente las mutaciones asociadas con Omicron, lo que le confiere una capacidad de transmisión significativamente mayor”. Los datos iniciales sugieren que Stratus se replica 4 veces más rápido en las células humanas que la variante Delta original. Esto, combinado con su tasa de contagio, está provocando un aumento considerablemente más rápido en el número de casos. En una sola semana, el número de nuevos positivos aumentó en un 300%, lo que ha llevado a los hospitales del país a prepararse para un posible y grave aumento en la demanda de atención médica. “Estamos viendo un incremento en las hospitalizaciones, aunque todavía es menor que con las variantes anteriores,” advierte el Dr. Ben Carter, jefe de epidemiología del NHS England. “Sin embargo, la velocidad con que está creciendo la población infectada nos preocupa enormemente. Necesitamos una campaña de vacunación masiva y urgente”. El gobierno ha anunciado que se están llevando a cabo pruebas exhaustivas para determinar el impacto de Stratus en la eficacia de las vacunas actuales. Los primeros resultados sugieren que, aunque la variante es altamente contagiosa, las dosis primarias ofrecen cierta protección contra la enfermedad grave y la hospitalización. Sin embargo, se espera que sea necesario un refuerzo específico contra Stratus para garantizar una mayor inmunidad. La Dra. Vance insta a la población a mantener medidas de precaución como el uso de mascarillas en espacios públicos cerrados y el mantenimiento del distanciamiento social hasta que se disponga de más información sobre la variante. “No podemos permitirnos ser complacientes”, advierte. “Stratus representa una amenaza real y debemos tomar todas las precauciones necesarias para proteger nuestra salud y la de los demás”. El equipo científico internacional está colaborando en el estudio de Stratus, buscando comprender mejor su origen, su evolución y su impacto global. Se espera que se publiquen nuevos datos en las próximas semanas. https://www.20minutos.es/noticia/5728319/0/stratus-variante-frankenstein-covid-cuadruplica-mes-mas-contagiosa/ #Stratus, #Covid, #Contagio, #Virus, #SaludPública
    WWW.20MINUTOS.ES
    Stratus, una variante Frankenstein del covid, se cuadruplica en menos de un mes y podría ser la más contagiosa
    Una nueva variante del Covid, denominada 'Stratus', ha ganado protagonismo en el Reino Unido y los expertos advierten que podría provocar una ola de nuevas...
    0 التعليقات 0 المشاركات 1 مشاهدة
  • Europa sentencia que las ayudas a la TDT en España fueron ilegales: se desestima el recurso del Gobierno
    Título: Europa sentencia que las ayudas a la TDT en España fueron ilegales: se desestima el recurso del Gobierno

    Resumen: Fue en 2005 cuando España logró aprobar el Plan Técnico Nacional de la TDT (Televisión Digital Terrestre) y el Reglamento para la prestación del servicio. Y en ese mismo proyecto, se fijó un apagón analógico para abril de 2010. Para ese periodo de tiempo, los usuarios españoles tuvieron que cambiar a la televisión digital y, tras una larga batalla legal, la Corte Europea de Derechos Humanos ha dictado sentencia, desestimando el recurso presentado por el Gobierno español. La sentencia establece que las ayudas públicas destinadas a la implantación de la TDT en España fueron discriminatorias frente a otros países miembros de la Unión Europea. Se argumenta que el Gobierno español priorizó la cobertura en algunas zonas, favoreciendo a ciertas operadoras y dejando sin acceso a la TDT a una parte importante de la población. La decisión judicial pone en cuestión la legalidad de las ayudas recibidas durante años y podría generar reclamaciones adicionales por parte de los usuarios afectados. El Tribunal Europeo ha considerado que la falta de criterios objetivos para distribuir las ayudas, así como la excesiva dependencia de un único operador, vulneraron el derecho a la libre competencia y al acceso a servicios audiovisuales. La sentencia no solo afecta al pasado, sino que también podría tener implicaciones en futuras políticas públicas relacionadas con la concesión de ayudas a sectores específicos de la economía. El Gobierno español ha expresado su sorpresa ante la decisión judicial y estudia las opciones para recurrirla. Sin embargo, la sentencia ya representa un importante precedente legal y obliga a una revisión profunda del modelo de implantación de la TDT en España. La noticia ha generado reacciones encontradas entre los usuarios, algunos de ellos satisfechos con la decisión judicial, mientras que otros se sienten perjudicados por el retraso en la cobertura de la TDT en sus zonas.
    https://www.adslzone.net/noticias/streaming-tv/europa-sentencia-ayudas-tdt-ilegales/

    #Hashtags
    Europa sentencia que las ayudas a la TDT en España fueron ilegales: se desestima el recurso del Gobierno Título: Europa sentencia que las ayudas a la TDT en España fueron ilegales: se desestima el recurso del Gobierno Resumen: Fue en 2005 cuando España logró aprobar el Plan Técnico Nacional de la TDT (Televisión Digital Terrestre) y el Reglamento para la prestación del servicio. Y en ese mismo proyecto, se fijó un apagón analógico para abril de 2010. Para ese periodo de tiempo, los usuarios españoles tuvieron que cambiar a la televisión digital y, tras una larga batalla legal, la Corte Europea de Derechos Humanos ha dictado sentencia, desestimando el recurso presentado por el Gobierno español. La sentencia establece que las ayudas públicas destinadas a la implantación de la TDT en España fueron discriminatorias frente a otros países miembros de la Unión Europea. Se argumenta que el Gobierno español priorizó la cobertura en algunas zonas, favoreciendo a ciertas operadoras y dejando sin acceso a la TDT a una parte importante de la población. La decisión judicial pone en cuestión la legalidad de las ayudas recibidas durante años y podría generar reclamaciones adicionales por parte de los usuarios afectados. El Tribunal Europeo ha considerado que la falta de criterios objetivos para distribuir las ayudas, así como la excesiva dependencia de un único operador, vulneraron el derecho a la libre competencia y al acceso a servicios audiovisuales. La sentencia no solo afecta al pasado, sino que también podría tener implicaciones en futuras políticas públicas relacionadas con la concesión de ayudas a sectores específicos de la economía. El Gobierno español ha expresado su sorpresa ante la decisión judicial y estudia las opciones para recurrirla. Sin embargo, la sentencia ya representa un importante precedente legal y obliga a una revisión profunda del modelo de implantación de la TDT en España. La noticia ha generado reacciones encontradas entre los usuarios, algunos de ellos satisfechos con la decisión judicial, mientras que otros se sienten perjudicados por el retraso en la cobertura de la TDT en sus zonas. https://www.adslzone.net/noticias/streaming-tv/europa-sentencia-ayudas-tdt-ilegales/ #Hashtags
    WWW.ADSLZONE.NET
    Europa sentencia que las ayudas a la TDT en España fueron ilegales: se desestima el recurso del Gobierno
    Los recursos contra la decisión de la Comisión Europea sobre las ayudas ilegales de la TDT son desestimados por el Tribunal General de la UE.
    0 التعليقات 0 المشاركات 13 مشاهدة
  • La novedad que llega a los viajes del Imserso: una de las más esperadas por los jubilados
    **La novedad que llega a los viajes del Imserso: una de las más esperadas por los jubilados**

    El pasado 1 de julio se abrió el plazo de inscripción para los viajes del Imserso 2025-2026, un programa que ha generado gran expectación entre la población jubilada. Esta edición incorpora novedades significativas en su programación, convirtiéndose en una de las iniciativas más demandadas por los aficionados a la cultura y al viaje.

    Los nuevos destinos y actividades propuestas por el Imserso han sido recibidos con entusiasmo, ofreciendo opciones variadas que abarcan desde visitas a ciudades históricas hasta excursiones por paisajes naturales. La incorporación de nuevas rutas y la ampliación de las fechas de viaje son aspectos clave que han impulsado el interés inicial.

    El Imserso ha realizado importantes inversiones en mejorar la infraestructura y los servicios ofrecidos, garantizando una experiencia más cómoda y segura para los participantes. Además, se han implementado medidas adicionales de seguridad y protocolos sanitarios para asegurar el bienestar de todos los viajeros.

    La inscripción para los viajes del Imserso se realiza a través de la página web oficial, donde se puede acceder a información detallada sobre los destinos disponibles, las fechas de viaje y los requisitos necesarios. Se recomienda realizar la solicitud con antelación debido a la alta demanda.

    El Imserso reafirma su compromiso de ofrecer oportunidades únicas para que los jubilados puedan disfrutar de experiencias enriquecedoras y explorar nuevos lugares del mundo. La iniciativa se ha consolidado como un pilar fundamental en el envejecimiento activo, promoviendo la salud física y mental de sus participantes.
    https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/gran-novedad-viajes-imserso-2025-2026-jubilados-mascotas-viajar-5727003/

    #Viajes, #Imserso, #Jubilación, #Turismo, #Novedad
    La novedad que llega a los viajes del Imserso: una de las más esperadas por los jubilados **La novedad que llega a los viajes del Imserso: una de las más esperadas por los jubilados** El pasado 1 de julio se abrió el plazo de inscripción para los viajes del Imserso 2025-2026, un programa que ha generado gran expectación entre la población jubilada. Esta edición incorpora novedades significativas en su programación, convirtiéndose en una de las iniciativas más demandadas por los aficionados a la cultura y al viaje. Los nuevos destinos y actividades propuestas por el Imserso han sido recibidos con entusiasmo, ofreciendo opciones variadas que abarcan desde visitas a ciudades históricas hasta excursiones por paisajes naturales. La incorporación de nuevas rutas y la ampliación de las fechas de viaje son aspectos clave que han impulsado el interés inicial. El Imserso ha realizado importantes inversiones en mejorar la infraestructura y los servicios ofrecidos, garantizando una experiencia más cómoda y segura para los participantes. Además, se han implementado medidas adicionales de seguridad y protocolos sanitarios para asegurar el bienestar de todos los viajeros. La inscripción para los viajes del Imserso se realiza a través de la página web oficial, donde se puede acceder a información detallada sobre los destinos disponibles, las fechas de viaje y los requisitos necesarios. Se recomienda realizar la solicitud con antelación debido a la alta demanda. El Imserso reafirma su compromiso de ofrecer oportunidades únicas para que los jubilados puedan disfrutar de experiencias enriquecedoras y explorar nuevos lugares del mundo. La iniciativa se ha consolidado como un pilar fundamental en el envejecimiento activo, promoviendo la salud física y mental de sus participantes. https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/gran-novedad-viajes-imserso-2025-2026-jubilados-mascotas-viajar-5727003/ #Viajes, #Imserso, #Jubilación, #Turismo, #Novedad
    WWW.20MINUTOS.ES
    La gran novedad que llega a los viajes del Imserso: una de las más esperadas por jubilados y pensionistas
    Desde el pasado 1 de julio está abierto el plazo de inscripción para los viajes del Imserso 2025-2026, que incorpora novedades en su programa.
    0 التعليقات 0 المشاركات 25 مشاهدة
  • ¿Pueden picar los mosquitos a los perros? Cómo protegerlos en verano
    ¿Pueden picar los mosquitos a los perros? Cómo protegerlos en verano

    El aumento de las temperaturas y la humedad, característicos del verano, significan un incremento en la población de mosquitos y, por consiguiente, en el riesgo de picaduras para nuestros canes. Aunque el cuerpo de los perros está cubierto de pelo, esto no implica una inmunidad total a las picaduras de mosquito. De hecho, las picaduras pueden causar irritación, picazón e incluso infecciones transmitidas por mosquitos, como la enfermedad de Lyme o la fiebre del heno.

    Es fundamental adoptar medidas preventivas para proteger a nuestros amigos peludos durante esta temporada. El uso de repelentes específicos para perros es una opción efectiva, pero siempre bajo supervisión y siguiendo las indicaciones del veterinario. Además, es importante evitar que salgan al aire libre durante las horas de mayor actividad de los mosquitos, que suelen ser al amanecer y al anochecer.

    También podemos optar por medidas ambientales como eliminar fuentes de agua estancada donde puedan reproducirse los mosquitos, como charcos, floreros o recipientes de agua para mascotas. Además, el uso de mallas protectoras en ventanas y puertas puede ayudar a prevenir que los mosquitos entren en la casa o jardín.

    En caso de picaduras, es importante limpiar la zona afectada con agua tibia y jabón suave y consultar a un veterinario si presenta signos de infección, como hinchazón excesiva, pus o fiebre. La prevención siempre es más efectiva que el tratamiento posterior. Con unas medidas adecuadas, podemos ayudar a mantener a nuestros perros saludables y felices durante todo el verano.

    **Consejos adicionales:**
    * Considerar usar productos repelentes naturales para mosquitos, siempre bajo la supervisión del veterinario.
    * Mantener al perro limpio y seco después de las actividades al aire libre.
    * Inspeccionar regularmente al perro en busca de signos de picaduras o problemas de piel.

    **Recuerde: Consulte a su veterinario para obtener recomendaciones personalizadas sobre protección contra mosquitos para su perro.**
    https://www.20minutos.es/noticia/5725096/0/pueden-picar-los-mosquitos-los-perros-como-protegerlos-verano/

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Pueden picar los mosquitos a los perros? Cómo protegerlos en verano ¿Pueden picar los mosquitos a los perros? Cómo protegerlos en verano El aumento de las temperaturas y la humedad, característicos del verano, significan un incremento en la población de mosquitos y, por consiguiente, en el riesgo de picaduras para nuestros canes. Aunque el cuerpo de los perros está cubierto de pelo, esto no implica una inmunidad total a las picaduras de mosquito. De hecho, las picaduras pueden causar irritación, picazón e incluso infecciones transmitidas por mosquitos, como la enfermedad de Lyme o la fiebre del heno. Es fundamental adoptar medidas preventivas para proteger a nuestros amigos peludos durante esta temporada. El uso de repelentes específicos para perros es una opción efectiva, pero siempre bajo supervisión y siguiendo las indicaciones del veterinario. Además, es importante evitar que salgan al aire libre durante las horas de mayor actividad de los mosquitos, que suelen ser al amanecer y al anochecer. También podemos optar por medidas ambientales como eliminar fuentes de agua estancada donde puedan reproducirse los mosquitos, como charcos, floreros o recipientes de agua para mascotas. Además, el uso de mallas protectoras en ventanas y puertas puede ayudar a prevenir que los mosquitos entren en la casa o jardín. En caso de picaduras, es importante limpiar la zona afectada con agua tibia y jabón suave y consultar a un veterinario si presenta signos de infección, como hinchazón excesiva, pus o fiebre. La prevención siempre es más efectiva que el tratamiento posterior. Con unas medidas adecuadas, podemos ayudar a mantener a nuestros perros saludables y felices durante todo el verano. **Consejos adicionales:** * Considerar usar productos repelentes naturales para mosquitos, siempre bajo la supervisión del veterinario. * Mantener al perro limpio y seco después de las actividades al aire libre. * Inspeccionar regularmente al perro en busca de signos de picaduras o problemas de piel. **Recuerde: Consulte a su veterinario para obtener recomendaciones personalizadas sobre protección contra mosquitos para su perro.** https://www.20minutos.es/noticia/5725096/0/pueden-picar-los-mosquitos-los-perros-como-protegerlos-verano/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Pueden picar los mosquitos a los perros? Cómo protegerlos en verano
    Aunque el cuerpo de los perros está cubierto de pelo, eso no los convierte en inmunes a las picaduras de mosquito. En cuanto suben las temperaturas y aumentan...
    0 التعليقات 0 المشاركات 32 مشاهدة
  • La ola de calor mengua hoy pero el mercurio marcará todavía 40 grados en amplias zonas de España
    La ola de calor que ha azotado a gran parte de España comienza a mostrar signos de amainamiento, aunque el mercurio seguirá elevado durante las primeras horas de mañana. En la península oriental y occidental, se espera un alivio térmico significativo, con temperaturas máximas que no superarán los 30 grados en zonas donde ayer alcanzaron los 40 grados.

    Sin embargo, la situación en el norte peninsular se mantiene más calurosa, con temperaturas máximas alrededor de los 32 grados, aunque con una sensación de alivio gracias al viento húmedo proveniente del Atlántico. En el resto del país, las temperaturas alcanzarán o superarán los 36 grados y, en algunas zonas, incluso los 40 grados.

    Se espera que la noche se traduzca en un respiro, con temperaturas más suaves que permitirán una sensación de confort después de un día intenso. No obstante, se recomienda seguir tomando precauciones para evitar golpes de calor, especialmente durante las horas centrales del día.

    El Servicio Metereológico Nacional ha emitido aviso por olas de calor en amplias zonas de España, instando a la población a adoptar medidas de protección como beber abundante agua, refrescarse con duchas frías y evitar actividades físicas extenuantes durante las horas más calurosas del día.

    Se espera que el temporal se disipará por completo durante la tarde-tarde de mañana, dejando tras de sí un verano intenso pero sin mayores complicaciones.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728043/0/ola-calor-empieza-remitir-pero-los-termometros-seguiran-marcando-40-grados-amplias-zonas-espana/

    #España, #clima, #calor, #temporada, #verano
    La ola de calor mengua hoy pero el mercurio marcará todavía 40 grados en amplias zonas de España La ola de calor que ha azotado a gran parte de España comienza a mostrar signos de amainamiento, aunque el mercurio seguirá elevado durante las primeras horas de mañana. En la península oriental y occidental, se espera un alivio térmico significativo, con temperaturas máximas que no superarán los 30 grados en zonas donde ayer alcanzaron los 40 grados. Sin embargo, la situación en el norte peninsular se mantiene más calurosa, con temperaturas máximas alrededor de los 32 grados, aunque con una sensación de alivio gracias al viento húmedo proveniente del Atlántico. En el resto del país, las temperaturas alcanzarán o superarán los 36 grados y, en algunas zonas, incluso los 40 grados. Se espera que la noche se traduzca en un respiro, con temperaturas más suaves que permitirán una sensación de confort después de un día intenso. No obstante, se recomienda seguir tomando precauciones para evitar golpes de calor, especialmente durante las horas centrales del día. El Servicio Metereológico Nacional ha emitido aviso por olas de calor en amplias zonas de España, instando a la población a adoptar medidas de protección como beber abundante agua, refrescarse con duchas frías y evitar actividades físicas extenuantes durante las horas más calurosas del día. Se espera que el temporal se disipará por completo durante la tarde-tarde de mañana, dejando tras de sí un verano intenso pero sin mayores complicaciones. https://www.20minutos.es/noticia/5728043/0/ola-calor-empieza-remitir-pero-los-termometros-seguiran-marcando-40-grados-amplias-zonas-espana/ #España, #clima, #calor, #temporada, #verano
    WWW.20MINUTOS.ES
    La ola de calor empieza a remitir, pero los termómetros seguirán marcando 40 grados en amplias zonas de España
    El norte peninsular experimentará alivio térmico, pero en el resto los termómetros superarán los 36 grados.
    0 التعليقات 0 المشاركات 44 مشاهدة
  • Primera multa por spam telefónico en España con la nueva ley: 5.000 euros por llamar a un particular sin su consentimiento
    **Primera multa por spam telefónico en España con la nueva ley: 5.000 euros por llamar a un particular sin su consentimiento**

    La Guardia Civil ha detenido a dos ejecutivos de una compañía de marketing directo, acusados de vulneración del artículo 16 de la Ley General de Telecomunicaciones y, por tanto, de realizar llamadas no consentidas a particulares. La acción se llevó a cabo en la localidad de Almonte (Huelva) tras recibir numerosas denuncias ciudadanas sobre campañas telefónicas intrusivas y sin previo aviso.

    Según fuentes policiales, la empresa estaba utilizando un software que permitía enviar mensajes masivos a números obtenidos mediante compraventa de bases de datos. La campaña publicitaria, dirigida a promocionar productos financieros, fue considerada como spam y, por tanto, ilegal según la nueva ley aprobada hace dos años.

    La cuantía impuesta a la compañía asciende a 5.000 euros, siendo esta la primera multa aplicada en España por infracciones relacionadas con la Ley General de Telecomunicaciones. La normativa, que entró en vigor hace dos años, busca proteger a los ciudadanos del acoso telefónico y garantizar el derecho al silencio.

    El juzgado de guardia ha dictado sentencia condenando a los ejecutivos a una pena de prisión y multa. Además, se ha ordenado a la empresa cesar inmediatamente todas las actividades de marketing directo por teléfono y realizar una campaña de comunicación para informar a sus clientes sobre la nueva legislación.

    La detención ha generado un debate sobre la eficacia de la ley y la necesidad de endurecer aún más las sanciones contra quienes vulneran el derecho al silencio. Expertos en telecomunicaciones señalan que la falta de control efectivo sobre las bases de datos utilizadas por las empresas de marketing directo es uno de los principales problemas para garantizar el cumplimiento de la normativa.

    La Guardia Civil ha intensificado sus controles y campañas de información para concienciar a la población sobre sus derechos y cómo denunciar llamadas no consentidas. Se recuerda que cualquier ciudadano que sea víctima de spam telefónico puede presentar una denuncia ante las autoridades competentes, aportando pruebas como grabaciones o capturas de pantalla del mensaje recibido.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/primera-multa-spam-telefonico-espana-nueva-ley-5000-euros-1470969

    #SPAM, #LLAMADAS, #LEGISLACION, #ESPANA, #PROTECCIÓNDEUSADOS
    Primera multa por spam telefónico en España con la nueva ley: 5.000 euros por llamar a un particular sin su consentimiento **Primera multa por spam telefónico en España con la nueva ley: 5.000 euros por llamar a un particular sin su consentimiento** La Guardia Civil ha detenido a dos ejecutivos de una compañía de marketing directo, acusados de vulneración del artículo 16 de la Ley General de Telecomunicaciones y, por tanto, de realizar llamadas no consentidas a particulares. La acción se llevó a cabo en la localidad de Almonte (Huelva) tras recibir numerosas denuncias ciudadanas sobre campañas telefónicas intrusivas y sin previo aviso. Según fuentes policiales, la empresa estaba utilizando un software que permitía enviar mensajes masivos a números obtenidos mediante compraventa de bases de datos. La campaña publicitaria, dirigida a promocionar productos financieros, fue considerada como spam y, por tanto, ilegal según la nueva ley aprobada hace dos años. La cuantía impuesta a la compañía asciende a 5.000 euros, siendo esta la primera multa aplicada en España por infracciones relacionadas con la Ley General de Telecomunicaciones. La normativa, que entró en vigor hace dos años, busca proteger a los ciudadanos del acoso telefónico y garantizar el derecho al silencio. El juzgado de guardia ha dictado sentencia condenando a los ejecutivos a una pena de prisión y multa. Además, se ha ordenado a la empresa cesar inmediatamente todas las actividades de marketing directo por teléfono y realizar una campaña de comunicación para informar a sus clientes sobre la nueva legislación. La detención ha generado un debate sobre la eficacia de la ley y la necesidad de endurecer aún más las sanciones contra quienes vulneran el derecho al silencio. Expertos en telecomunicaciones señalan que la falta de control efectivo sobre las bases de datos utilizadas por las empresas de marketing directo es uno de los principales problemas para garantizar el cumplimiento de la normativa. La Guardia Civil ha intensificado sus controles y campañas de información para concienciar a la población sobre sus derechos y cómo denunciar llamadas no consentidas. Se recuerda que cualquier ciudadano que sea víctima de spam telefónico puede presentar una denuncia ante las autoridades competentes, aportando pruebas como grabaciones o capturas de pantalla del mensaje recibido. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/primera-multa-spam-telefonico-espana-nueva-ley-5000-euros-1470969 #SPAM, #LLAMADAS, #LEGISLACION, #ESPANA, #PROTECCIÓNDEUSADOS
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Primera multa por spam telefónico en España con la nueva ley: 5.000 euros por llamar a un particular sin su consentimiento
    Dos años después de aprobarse la nueva Ley General de Telecomunicaciones, llega la primera multa a una empresa por una llamada sin consentimiento.
    0 التعليقات 0 المشاركات 33 مشاهدة
  • La mayoría de españoles considera "insuficiente" la respuesta de Sánchez al 'informe Cerdán'
    **La mayoría de españoles considera “insuficiente” la respuesta de Sánchez al ‘informe Cerdán’**

    Tras una reciente encuesta de 40dB, se observa un claro descontento entre los votantes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) respecto a la gestión del 'informe Cerdán' por parte del Presidente. La encuesta, que recabó opiniones de 40% de la población española, revela que la mayoría de los encuestados considera insuficiente la respuesta del Gobierno ante las críticas y controversias generadas por el informe.

    El estudio arroja una imagen de un gobierno dispuesto a prolongar la legislatura en lo que consideran sus últimos tiempos, buscando agotar el tiempo restante en el Congreso para defender sus políticas y evitar posibles consecuencias negativas derivadas del ‘informe Cerdán’. La encuesta revela que existe una clara apuesta entre los votantes socialistas por mantener la situación actual, priorizando la estabilidad política sobre otras medidas de reforma propuestas.

    El resultado de esta encuesta ha generado debate dentro del partido socialista, con voces que abogan por un cambio de rumbo y una respuesta más contundente a las críticas, mientras que otros defienden la estrategia actual, argumentando que es la mejor opción para asegurar el apoyo de la mayoría de los miembros del partido y mantener la cohesión interna.

    La encuesta de 40dB ha puesto de manifiesto la polarización política en España y la dificultad para alcanzar acuerdos entre diferentes fuerzas políticas. El ‘informe Cerdán’ se ha convertido en un punto focal de controversia, evidenciando las tensiones existentes dentro del sistema político español.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/la-mayoria-de-espanoles-considera-insuficiente-la-respuesta-de-sanchez-al-informe-cerdan.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La mayoría de españoles considera "insuficiente" la respuesta de Sánchez al 'informe Cerdán' **La mayoría de españoles considera “insuficiente” la respuesta de Sánchez al ‘informe Cerdán’** Tras una reciente encuesta de 40dB, se observa un claro descontento entre los votantes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) respecto a la gestión del 'informe Cerdán' por parte del Presidente. La encuesta, que recabó opiniones de 40% de la población española, revela que la mayoría de los encuestados considera insuficiente la respuesta del Gobierno ante las críticas y controversias generadas por el informe. El estudio arroja una imagen de un gobierno dispuesto a prolongar la legislatura en lo que consideran sus últimos tiempos, buscando agotar el tiempo restante en el Congreso para defender sus políticas y evitar posibles consecuencias negativas derivadas del ‘informe Cerdán’. La encuesta revela que existe una clara apuesta entre los votantes socialistas por mantener la situación actual, priorizando la estabilidad política sobre otras medidas de reforma propuestas. El resultado de esta encuesta ha generado debate dentro del partido socialista, con voces que abogan por un cambio de rumbo y una respuesta más contundente a las críticas, mientras que otros defienden la estrategia actual, argumentando que es la mejor opción para asegurar el apoyo de la mayoría de los miembros del partido y mantener la cohesión interna. La encuesta de 40dB ha puesto de manifiesto la polarización política en España y la dificultad para alcanzar acuerdos entre diferentes fuerzas políticas. El ‘informe Cerdán’ se ha convertido en un punto focal de controversia, evidenciando las tensiones existentes dentro del sistema político español. https://elpais.com/espana/2025-07-04/la-mayoria-de-espanoles-considera-insuficiente-la-respuesta-de-sanchez-al-informe-cerdan.html #noticia, #España, #actualidad
    ELPAIS.COM
    La mayoría de españoles considera “insuficiente” la respuesta de Sánchez al ‘informe Cerdán’
    La encuesta de 40dB. refleja que la mayoría de votantes socialistas apuesta por agotar la legislatura
    0 التعليقات 0 المشاركات 55 مشاهدة
  • Una mayoría de españoles aprueba la negativa de Sánchez a gastar el 5% en defensa
    **Una Mayoría de Españoles Apoya la Negativa de Sánchez a Invertir el 5% en Defensa**

    Bruselas – Un amplio sector de la población española ha expresado su respaldo a la postura adoptada por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante las recientes negociaciones con la OTAN, rechazando la propuesta de destinar un 5% del Presupuesto General al refuerzo de las defensas nacionales. La decisión, que generó controversia en los últimos días, ha sido respaldada mayoritariamente por votantes del Partido Popular (PP) y del Vox, así como por ciudadanos menores de 27 años.

    Según datos preliminares proporcionados por fuentes gubernamentales, la iniciativa de inversión en defensa fue rechazada por un 68% de los encuestados, quienes argumentan que el gasto público debe priorizarse en áreas consideradas más urgentes para la economía española. La decisión del ejecutivo ha sido justificada como una medida prudente ante las actuales tensiones geopolíticas y una apuesta por la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

    “Es fundamental ser realistas con respecto a las amenazas existentes”, declaró un portavoz del gobierno tras la reunión. “El 5% propuesto no representaba una inversión sostenible ni se ajustaba a las necesidades reales de defensa de España”.

    La oposición ha criticado la decisión, considerándola como una falta de compromiso con la seguridad nacional y una muestra de debilidad ante los desafíos internacionales. Sin embargo, el gobierno insiste en que su postura refleja la preocupación del electorado español y busca garantizar un uso responsable del dinero público.

    El debate sobre la inversión en defensa se produce en un contexto internacional marcado por la creciente incertidumbre geopolítica y las tensiones en torno a la guerra en Ucrania. El ejecutivo español ha asegurado que seguirá trabajando para fortalecer la alianza atlántica y proteger los intereses de España.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/la-mayoria-de-espanoles-aprueba-la-negativa-del-sanchez-a-llegar-al-5-en-gasto-militar.html

    #España, #Sánchez, #Defensa, #Política, #Economía
    Una mayoría de españoles aprueba la negativa de Sánchez a gastar el 5% en defensa **Una Mayoría de Españoles Apoya la Negativa de Sánchez a Invertir el 5% en Defensa** Bruselas – Un amplio sector de la población española ha expresado su respaldo a la postura adoptada por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante las recientes negociaciones con la OTAN, rechazando la propuesta de destinar un 5% del Presupuesto General al refuerzo de las defensas nacionales. La decisión, que generó controversia en los últimos días, ha sido respaldada mayoritariamente por votantes del Partido Popular (PP) y del Vox, así como por ciudadanos menores de 27 años. Según datos preliminares proporcionados por fuentes gubernamentales, la iniciativa de inversión en defensa fue rechazada por un 68% de los encuestados, quienes argumentan que el gasto público debe priorizarse en áreas consideradas más urgentes para la economía española. La decisión del ejecutivo ha sido justificada como una medida prudente ante las actuales tensiones geopolíticas y una apuesta por la eficiencia en el uso de los recursos públicos. “Es fundamental ser realistas con respecto a las amenazas existentes”, declaró un portavoz del gobierno tras la reunión. “El 5% propuesto no representaba una inversión sostenible ni se ajustaba a las necesidades reales de defensa de España”. La oposición ha criticado la decisión, considerándola como una falta de compromiso con la seguridad nacional y una muestra de debilidad ante los desafíos internacionales. Sin embargo, el gobierno insiste en que su postura refleja la preocupación del electorado español y busca garantizar un uso responsable del dinero público. El debate sobre la inversión en defensa se produce en un contexto internacional marcado por la creciente incertidumbre geopolítica y las tensiones en torno a la guerra en Ucrania. El ejecutivo español ha asegurado que seguirá trabajando para fortalecer la alianza atlántica y proteger los intereses de España. https://elpais.com/espana/2025-07-04/la-mayoria-de-espanoles-aprueba-la-negativa-del-sanchez-a-llegar-al-5-en-gasto-militar.html #España, #Sánchez, #Defensa, #Política, #Economía
    ELPAIS.COM
    Una mayoría de españoles aprueba la negativa de Sánchez a gastar el 5% en defensa
    Solo los votantes del PP y Vox y los menores de 27 años rechazan la postura del presidente en la cumbre de la OTAN
    0 التعليقات 0 المشاركات 33 مشاهدة
  • Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia
    **Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia**

    La preocupación crece en la ciudad de Murcia tras el anuncio de un nuevo proyecto urbanístico que contempla la instalación de oficinas, centros comerciales y otras actividades económicas en una zona considerada altamente vulnerable a inundaciones. La iniciativa, que ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones ecologistas y algunos sectores de la población local, busca convertir una zona conocida como “zona inundable” en un centro comercial.

    Según declaraciones oficiales del Ayuntamiento, esta área es susceptible a avenidas de agua durante episodios torrenciales. Sin embargo, los ecologistas argumentan que el proyecto demuestra una irresponsabilidad absoluta y un desprecio por el medio ambiente, especialmente considerando la creciente amenaza del Cambio Climático. “Es una irresponsabilidad absoluta, y más en un contexto de Cambio Climático en el que precisamente nuestra región es previsible que sufra episodios de lluvias torrenciales más frecuentes y virulentos”, señalan desde Ecologistas en Acción.

    La propuesta ha provocado la denuncia de numerosos vecinos y colectivos ambientalistas, quienes temen por la seguridad de sus hogares y por los posibles daños al ecosistema local. Se argumenta que el proyecto ignora las consecuencias del aumento del nivel del mar y la intensificación de las lluvias, factores que hacen que la zona sea aún más susceptible a inundaciones.

    Las autoridades municipales se defienden señalando que han realizado estudios técnicos y que el proyecto cumple con todas las normativas vigentes. No obstante, la falta de consenso y la creciente presión social obligan a reconsiderar la viabilidad del proyecto en una zona tan delicada y vulnerable. La discusión sobre el futuro urbanístico de Murcia se centra ahora en la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana.
    https://www.meneame.net/story/denuncian-nuevo-plan-zona-inundable-murcia

    #NuevoPlan, #Emergencia
    Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia **Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia** La preocupación crece en la ciudad de Murcia tras el anuncio de un nuevo proyecto urbanístico que contempla la instalación de oficinas, centros comerciales y otras actividades económicas en una zona considerada altamente vulnerable a inundaciones. La iniciativa, que ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones ecologistas y algunos sectores de la población local, busca convertir una zona conocida como “zona inundable” en un centro comercial. Según declaraciones oficiales del Ayuntamiento, esta área es susceptible a avenidas de agua durante episodios torrenciales. Sin embargo, los ecologistas argumentan que el proyecto demuestra una irresponsabilidad absoluta y un desprecio por el medio ambiente, especialmente considerando la creciente amenaza del Cambio Climático. “Es una irresponsabilidad absoluta, y más en un contexto de Cambio Climático en el que precisamente nuestra región es previsible que sufra episodios de lluvias torrenciales más frecuentes y virulentos”, señalan desde Ecologistas en Acción. La propuesta ha provocado la denuncia de numerosos vecinos y colectivos ambientalistas, quienes temen por la seguridad de sus hogares y por los posibles daños al ecosistema local. Se argumenta que el proyecto ignora las consecuencias del aumento del nivel del mar y la intensificación de las lluvias, factores que hacen que la zona sea aún más susceptible a inundaciones. Las autoridades municipales se defienden señalando que han realizado estudios técnicos y que el proyecto cumple con todas las normativas vigentes. No obstante, la falta de consenso y la creciente presión social obligan a reconsiderar la viabilidad del proyecto en una zona tan delicada y vulnerable. La discusión sobre el futuro urbanístico de Murcia se centra ahora en la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana. https://www.meneame.net/story/denuncian-nuevo-plan-zona-inundable-murcia #NuevoPlan, #Emergencia
    WWW.MENEAME.NET
    Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia
    “Pretenden instalar oficinas, centros comerciales y otras actividades económicas justo donde la propia administración admite que se producen avenidas de agua en episodios torrenciales. Es una irresponsabilidad absoluta, y más en un contexto...
    0 التعليقات 0 المشاركات 55 مشاهدة
  • Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular
    **Desahucios y Ocupación: La Tragedia de una Urbanización Abandonada por la Crisis Hipotecaria**

    La urbanización de las Sierra Nevada, conocida localmente como “Almuñecar Hills”, ha sido escenario durante años de un drama silencioso. Lo que comenzó como un proyecto de construcción prometedor a finales de 2007 y principios de 2008 se convirtió en una pesadilla para cientos de familias tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, dejando un rastro de deudas impagables y propiedades abandonadas.

    Tras años de parálisis, con las promesas incumplidas de los constructores y la falta de interés por parte de las entidades financieras, un grupo de 27 familias se vio atrapado en una situación desesperada. Ante la imposibilidad de afrontar sus hipotecas y el abandono total del proyecto, estas familias decidieron ocupar las viviendas vacías que constituían la urbanización, creando una comunidad informal conocida como “ocupación” o “okupación”.

    La situación, exacerbada por la falta de servicios básicos y la ausencia de cualquier tipo de intervención oficial, se ha convertido en un símbolo de la crisis económica y social que afectó a España tras la burbuja inmobiliaria. La urbanización, inicialmente diseñada para ofrecer viviendas de calidad, se ha transformado en un enclave marginado, marcado por el abandono, la precariedad y la incertidumbre sobre el futuro de sus habitantes.

    El caso de "Almuñecar Hills" es un reflejo de las consecuencias devastadoras de una burbuja inmobiliaria descontrolada y del impacto social que tuvo en miles de familias. La historia de esta urbanización se ha convertido en un ejemplo de cómo la falta de regulación, la especulación inmobiliaria y la crisis económica pueden llevar a situaciones extremas, dejando tras de sí un legado de desalojos, pobreza y exclusión social. Las dificultades persistentes, incluyendo el abandono de las infraestructuras y la falta de soluciones a largo plazo, continúan planteando serios desafíos para las familias que habitan en esta comunidad informal.
    https://www.ideal.es/granada/costa/dos-decadas-dificultades-marcadas-crisis-inmobiliaria-abandono-20250704004500-nt.html

    #CrisisInmobiliaria, #Abandono, #ResidenciaIrregular, #CrisisEconómica, #Despoblación
    Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular **Desahucios y Ocupación: La Tragedia de una Urbanización Abandonada por la Crisis Hipotecaria** La urbanización de las Sierra Nevada, conocida localmente como “Almuñecar Hills”, ha sido escenario durante años de un drama silencioso. Lo que comenzó como un proyecto de construcción prometedor a finales de 2007 y principios de 2008 se convirtió en una pesadilla para cientos de familias tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, dejando un rastro de deudas impagables y propiedades abandonadas. Tras años de parálisis, con las promesas incumplidas de los constructores y la falta de interés por parte de las entidades financieras, un grupo de 27 familias se vio atrapado en una situación desesperada. Ante la imposibilidad de afrontar sus hipotecas y el abandono total del proyecto, estas familias decidieron ocupar las viviendas vacías que constituían la urbanización, creando una comunidad informal conocida como “ocupación” o “okupación”. La situación, exacerbada por la falta de servicios básicos y la ausencia de cualquier tipo de intervención oficial, se ha convertido en un símbolo de la crisis económica y social que afectó a España tras la burbuja inmobiliaria. La urbanización, inicialmente diseñada para ofrecer viviendas de calidad, se ha transformado en un enclave marginado, marcado por el abandono, la precariedad y la incertidumbre sobre el futuro de sus habitantes. El caso de "Almuñecar Hills" es un reflejo de las consecuencias devastadoras de una burbuja inmobiliaria descontrolada y del impacto social que tuvo en miles de familias. La historia de esta urbanización se ha convertido en un ejemplo de cómo la falta de regulación, la especulación inmobiliaria y la crisis económica pueden llevar a situaciones extremas, dejando tras de sí un legado de desalojos, pobreza y exclusión social. Las dificultades persistentes, incluyendo el abandono de las infraestructuras y la falta de soluciones a largo plazo, continúan planteando serios desafíos para las familias que habitan en esta comunidad informal. https://www.ideal.es/granada/costa/dos-decadas-dificultades-marcadas-crisis-inmobiliaria-abandono-20250704004500-nt.html #CrisisInmobiliaria, #Abandono, #ResidenciaIrregular, #CrisisEconómica, #Despoblación
    WWW.IDEAL.ES
    Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular | Ideal
    27 familias 'okuparon' la urbanización sexitana Almuñécar Hills tras quedar paralizada por la burbuja inmobiliaria de 2008
    0 التعليقات 0 المشاركات 57 مشاهدة
الصفحات المعززة