• La crisis de vivienda avería el ascensor social en España (y la devuelve al medievo)
    La creciente crisis de la vivienda en España está reviviendo dinámicas sociales ancestrales, marcando un alarmante retorno a estructuras de poder similares a las del medievo. El acceso a la propiedad se ha convertido nuevamente en un privilegio heredado, reminiscentemente de los señoríos medievales donde el simple acto de poseer tierras confería control y riqueza. Esta situación genera una nueva estratificación social basada en la herencia, relegando al inquilino a una posición dependiente de inversores y rentistas que extraen beneficios de la necesidad básica de un techo. El modelo actual, similar a las relaciones feudales urbanas, plantea serias interrogantes sobre la igualdad de oportunidades y el futuro del bienestar social en el país. La preocupación crece por la pérdida de movilidad social y la consolidación de jerarquías basadas en el origen familiar y la propiedad privada.
    https://www.meneame.net/story/crisis-vivienda-averia-ascensor-social-espana-devuelve-medievo

    #CrisisVivienda, #AscensorSocial, #MercadoInmobiliarioEspaña, #ViviendaAsequible, #ProblemaVivienda
    La crisis de vivienda avería el ascensor social en España (y la devuelve al medievo) La creciente crisis de la vivienda en España está reviviendo dinámicas sociales ancestrales, marcando un alarmante retorno a estructuras de poder similares a las del medievo. El acceso a la propiedad se ha convertido nuevamente en un privilegio heredado, reminiscentemente de los señoríos medievales donde el simple acto de poseer tierras confería control y riqueza. Esta situación genera una nueva estratificación social basada en la herencia, relegando al inquilino a una posición dependiente de inversores y rentistas que extraen beneficios de la necesidad básica de un techo. El modelo actual, similar a las relaciones feudales urbanas, plantea serias interrogantes sobre la igualdad de oportunidades y el futuro del bienestar social en el país. La preocupación crece por la pérdida de movilidad social y la consolidación de jerarquías basadas en el origen familiar y la propiedad privada. https://www.meneame.net/story/crisis-vivienda-averia-ascensor-social-espana-devuelve-medievo #CrisisVivienda, #AscensorSocial, #MercadoInmobiliarioEspaña, #ViviendaAsequible, #ProblemaVivienda
    WWW.MENEAME.NET
    La crisis de vivienda avería el ascensor social en España (y la devuelve al medievo)
    Estratificación social que recuerda, en su esencia, a las jerarquías fijas del medievo. El acceso a la propiedad vuelve a depender de la herencia, como en los viejos tiempos de los señoríos. Este modelo nos aproxima a una forma de feudalismo...
    0 Комментарии 0 Поделились 139 Просмотры
  • Todos bajo el mismo techo: los altos precios disparan las casas con más de dos familias
    El mercado inmobiliario español se enfrenta a una nueva dinámica, impulsada por la escalada de los precios que favorece la demanda de viviendas para múltiples generaciones. La creciente dificultad para acceder a una propiedad individual está obligando a familias numerosas y grupos de amigos con buena situación económica a buscar soluciones habitacionales más amplias. Se observa un aumento significativo en la búsqueda de pisos con tres o cuatro habitaciones, reflejo de esta tendencia hacia compartir espacios vitales. Esta estrategia se ha convertido en una alternativa para jóvenes profesionales y estudiantes que priorizan la inversión económica frente al acceso a una vivienda independiente. El cambio en las preferencias del consumidor busca optimizar costes y adaptarse a las nuevas realidades económicas del sector. La necesidad de espacio, combinada con la inflación, está dando forma a un nuevo paradigma en el consumo de viviendas en España.
    https://www.ideal.es/economia/vivienda/bajo-techo-altos-precios-disparan-casas-dos-20250803000550-ntrc.html

    #CasasFamiliares, #PreciosVivienda, #AltaDensidadHabitacional, #ViviendasMultifamiliares, #MercadoInmobiliarioEspaña
    Todos bajo el mismo techo: los altos precios disparan las casas con más de dos familias El mercado inmobiliario español se enfrenta a una nueva dinámica, impulsada por la escalada de los precios que favorece la demanda de viviendas para múltiples generaciones. La creciente dificultad para acceder a una propiedad individual está obligando a familias numerosas y grupos de amigos con buena situación económica a buscar soluciones habitacionales más amplias. Se observa un aumento significativo en la búsqueda de pisos con tres o cuatro habitaciones, reflejo de esta tendencia hacia compartir espacios vitales. Esta estrategia se ha convertido en una alternativa para jóvenes profesionales y estudiantes que priorizan la inversión económica frente al acceso a una vivienda independiente. El cambio en las preferencias del consumidor busca optimizar costes y adaptarse a las nuevas realidades económicas del sector. La necesidad de espacio, combinada con la inflación, está dando forma a un nuevo paradigma en el consumo de viviendas en España. https://www.ideal.es/economia/vivienda/bajo-techo-altos-precios-disparan-casas-dos-20250803000550-ntrc.html #CasasFamiliares, #PreciosVivienda, #AltaDensidadHabitacional, #ViviendasMultifamiliares, #MercadoInmobiliarioEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Todos bajo el mismo techo: los altos precios disparan las casas con más de dos familias | Ideal
    La subida del precio de la vivienda fuerza a los jóvenes con solvencia a alquilar habitaciones en pisos compartidos
    0 Комментарии 0 Поделились 63 Просмотры
  • España superó en mayo las 380.000 viviendas turísticas tras ganar 5.400 en seis meses: el 70% se concentra en cuatro comunidades
    El sector de la vivienda vacacional en España experimenta un notable crecimiento tras registrar más de 380.000 unidades a finales de mayo, impulsado por una ganancia de 5.400 inmuebles en apenas seis meses. Esta expansión se concentra predominantemente en dos regiones clave: Andalucía y Cataluña, que lideran la inversión en este tipo de propiedades. De hecho, el 70% del aumento total de viviendas turísticas se atribuye a estas cuatro comunidades autónomas. La dinámica del mercado muestra variaciones regionales, con un descenso significativo en la oferta en Comunidad Valenciana y Madrid, evidenciando una distribución desigual de la inversión. Este fenómeno plantea interrogantes sobre las políticas de vivienda y el impacto del turismo en el mercado inmobiliario español.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729366/0/espana-supero-mayo-las-380-000-viviendas-turisticas-tras-ganar-5-400-seis-meses-70-se-concentran-cuatro-comunidades/

    #ViviendasTuristicasEspaña, #TurismoRuralEspaña, #InversiónTurística, #EconomíaTurística, #MercadoInmobiliarioEspaña
    España superó en mayo las 380.000 viviendas turísticas tras ganar 5.400 en seis meses: el 70% se concentra en cuatro comunidades El sector de la vivienda vacacional en España experimenta un notable crecimiento tras registrar más de 380.000 unidades a finales de mayo, impulsado por una ganancia de 5.400 inmuebles en apenas seis meses. Esta expansión se concentra predominantemente en dos regiones clave: Andalucía y Cataluña, que lideran la inversión en este tipo de propiedades. De hecho, el 70% del aumento total de viviendas turísticas se atribuye a estas cuatro comunidades autónomas. La dinámica del mercado muestra variaciones regionales, con un descenso significativo en la oferta en Comunidad Valenciana y Madrid, evidenciando una distribución desigual de la inversión. Este fenómeno plantea interrogantes sobre las políticas de vivienda y el impacto del turismo en el mercado inmobiliario español. https://www.20minutos.es/noticia/5729366/0/espana-supero-mayo-las-380-000-viviendas-turisticas-tras-ganar-5-400-seis-meses-70-se-concentran-cuatro-comunidades/ #ViviendasTuristicasEspaña, #TurismoRuralEspaña, #InversiónTurística, #EconomíaTurística, #MercadoInmobiliarioEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    España superó en mayo las 380.000 viviendas turísticas tras ganar 5.400 en seis meses: el 70% se concentra en cuatro comunidades
    El alza se concentró en Andalucía y Cataluña, mientras que la oferta cayó en la Comunidad Valenciana y Madrid.
    0 Комментарии 0 Поделились 836 Просмотры
  • La compra de vivienda por extranjeros en España se triplica y la de jóvenes se desploma
    La inversión en compraventa de viviendas por parte de extranjeros en España ha experimentado un notable repunte, triplicándose en los últimos datos, evidenciando una creciente demanda internacional del mercado inmobiliario español. Paralelamente, la actividad de jóvenes compradores se ha visto drásticamente reducida, reflejando las dificultades económicas y el acceso a la vivienda para este sector. Este desequilibrio genera preocupación sobre la sostenibilidad del mercado y su impacto en el acceso a la propiedad para los españoles. La especulación inmobiliaria, exacerbada por esta inversión externa, intensifica la presión sobre los precios y limita las oportunidades de adquisición para nuevos residentes. El debate sobre la regulación y control de la inversión extranjera en vivienda se vuelve más urgente que nunca ante estas alarmantes tendencias.
    https://www.meneame.net/story/compra-vivienda-extranjeros-espana-triplica-jovenes-desploma

    #CompraViviendaEspaña, #InversiónExtranjera, #MercadoInmobiliarioEspaña, #JóvenesYVivienda, #TendenciasBienesRaíces
    La compra de vivienda por extranjeros en España se triplica y la de jóvenes se desploma La inversión en compraventa de viviendas por parte de extranjeros en España ha experimentado un notable repunte, triplicándose en los últimos datos, evidenciando una creciente demanda internacional del mercado inmobiliario español. Paralelamente, la actividad de jóvenes compradores se ha visto drásticamente reducida, reflejando las dificultades económicas y el acceso a la vivienda para este sector. Este desequilibrio genera preocupación sobre la sostenibilidad del mercado y su impacto en el acceso a la propiedad para los españoles. La especulación inmobiliaria, exacerbada por esta inversión externa, intensifica la presión sobre los precios y limita las oportunidades de adquisición para nuevos residentes. El debate sobre la regulación y control de la inversión extranjera en vivienda se vuelve más urgente que nunca ante estas alarmantes tendencias. https://www.meneame.net/story/compra-vivienda-extranjeros-espana-triplica-jovenes-desploma #CompraViviendaEspaña, #InversiónExtranjera, #MercadoInmobiliarioEspaña, #JóvenesYVivienda, #TendenciasBienesRaíces
    WWW.MENEAME.NET
    La compra de vivienda por extranjeros en España se triplica y la de jóvenes se desploma
    España tiene un problema de vivienda causado por multitud de factores. Uno de ellos nada menor es la presión que ejerce la inversión extranjera no residente el sector residencial
    0 Комментарии 0 Поделились 924 Просмотры
  • Por qué los grandes fondos de inversión de EE.UU. apostaron por comprar casas en España y qué papel tienen en la crisis de vivienda
    **La Estrategia Inmobiliaria que Desata la Crisis Habitacional en España**

    Un creciente interés por parte de grandes fondos de inversión estadounidenses ha impulsado una ola de compra de viviendas en España, exacerbando la ya precaria situación del mercado inmobiliario nacional. La demanda se centra en zonas costeras y archipiélagos, atraída por factores como el clima favorable y un coste de vida más atractivo que en otros destinos europeos. Esta inversión, sumada a la proliferación de apartamentos turísticos, ha transformado viviendas habituales en activos para alquileres temporales, reduciendo aún más la oferta disponible para residentes. El fenómeno plantea interrogantes sobre el futuro del acceso a la vivienda en España y su impacto en la crisis habitacional actual. Expertos analizan si esta nueva dinámica puede contribuir a soluciones o agravar las tensiones en un sector clave de la economía española.
    https://www.meneame.net/story/grandes-fondos-inversion-ee-uu-apostaron-comprar-casas-espana

    #InversiónEspaña, #FondosInversión, #MercadoInmobiliarioEspaña, #CrisisInmobiliariaEspaña, #EspañaBienesRaíces
    Por qué los grandes fondos de inversión de EE.UU. apostaron por comprar casas en España y qué papel tienen en la crisis de vivienda **La Estrategia Inmobiliaria que Desata la Crisis Habitacional en España** Un creciente interés por parte de grandes fondos de inversión estadounidenses ha impulsado una ola de compra de viviendas en España, exacerbando la ya precaria situación del mercado inmobiliario nacional. La demanda se centra en zonas costeras y archipiélagos, atraída por factores como el clima favorable y un coste de vida más atractivo que en otros destinos europeos. Esta inversión, sumada a la proliferación de apartamentos turísticos, ha transformado viviendas habituales en activos para alquileres temporales, reduciendo aún más la oferta disponible para residentes. El fenómeno plantea interrogantes sobre el futuro del acceso a la vivienda en España y su impacto en la crisis habitacional actual. Expertos analizan si esta nueva dinámica puede contribuir a soluciones o agravar las tensiones en un sector clave de la economía española. https://www.meneame.net/story/grandes-fondos-inversion-ee-uu-apostaron-comprar-casas-espana #InversiónEspaña, #FondosInversión, #MercadoInmobiliarioEspaña, #CrisisInmobiliariaEspaña, #EspañaBienesRaíces
    WWW.MENEAME.NET
    Por qué los grandes fondos de inversión de EE.UU. apostaron por comprar casas en España y qué papel tienen en la crisis de vivienda
    Amplias zonas de su litoral y de los archipiélagos balear y canario son desde hace años el lugar de residencia permanente de extranjeros, principalmente del norte de Europa, que eligieron retirarse allí en lugar de en sus países, donde llueve...
    0 Комментарии 0 Поделились 929 Просмотры
  • Un profesor critica la compra masiva de casas por extranjeros: "Llegan y hacen lo que quieren en España"
    https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5726267/0/un-profesor-espanol-irlanda-denuncia-compra-masiva-vivienda-por-parte-extranjeros-tenemos-un-problema/

    #InversiónExtranjeraEspaña, #PropiedadVivienda, #MercadoInmobiliarioEspaña, #RegulaciónVivienda, #EspañaDesarrollo
    Un profesor critica la compra masiva de casas por extranjeros: "Llegan y hacen lo que quieren en España" https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5726267/0/un-profesor-espanol-irlanda-denuncia-compra-masiva-vivienda-por-parte-extranjeros-tenemos-un-problema/ #InversiónExtranjeraEspaña, #PropiedadVivienda, #MercadoInmobiliarioEspaña, #RegulaciónVivienda, #EspañaDesarrollo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un profesor en Irlanda critica la compra masiva de casas por parte de extranjeros: "Llegan a España y hacen lo que quieren"
    El docente Alejandro Mesa reflexiona sobre el contraste entre los salarios de los extrajeros y los españoles.
    0 Комментарии 0 Поделились 775 Просмотры