• Estirar la realidad ya no es ciencia ficción. Una nanopartícula levitada demuestra hasta dónde puede llegar la mecánica cuántica
    **La mecánica cuántica desafía los límites del espacio con una innovadora demostración.** Investigadores de Zúrich y Barcelona han logrado un hito sin precedentes en el control de la materia a nivel atómico, expandiendo la función de onda de una nanopartícula utilizando láseres y vacío extremo. Este sorprendente experimento, que se acerca a lo que antes era considerado pura ciencia ficción, abre nuevas puertas para entender las leyes fundamentales del universo. El avance, crucial en el campo de la física mesoscópica, promete revolucionar el desarrollo de sensores ultra-finos y podría incluso permitir realizar pruebas directas sobre la gravedad cuántica. La manipulación precisa de partículas a esta escala representa un salto cualitativo con implicaciones significativas para la tecnología del futuro. Un logro que redefine los límites de nuestra comprensión de la realidad.
    https://es.gizmodo.com/estirar-la-realidad-ya-no-es-ciencia-ficcion-una-nanoparticula-levitada-demuestra-hasta-donde-puede-llegar-la-mecanica-cuantica-2000192302

    #Nanotecnología, #RealidadAumentada, #MecánicaCuántica, #CienciaFuturista, #InnovaciónCientífica
    Estirar la realidad ya no es ciencia ficción. Una nanopartícula levitada demuestra hasta dónde puede llegar la mecánica cuántica **La mecánica cuántica desafía los límites del espacio con una innovadora demostración.** Investigadores de Zúrich y Barcelona han logrado un hito sin precedentes en el control de la materia a nivel atómico, expandiendo la función de onda de una nanopartícula utilizando láseres y vacío extremo. Este sorprendente experimento, que se acerca a lo que antes era considerado pura ciencia ficción, abre nuevas puertas para entender las leyes fundamentales del universo. El avance, crucial en el campo de la física mesoscópica, promete revolucionar el desarrollo de sensores ultra-finos y podría incluso permitir realizar pruebas directas sobre la gravedad cuántica. La manipulación precisa de partículas a esta escala representa un salto cualitativo con implicaciones significativas para la tecnología del futuro. Un logro que redefine los límites de nuestra comprensión de la realidad. https://es.gizmodo.com/estirar-la-realidad-ya-no-es-ciencia-ficcion-una-nanoparticula-levitada-demuestra-hasta-donde-puede-llegar-la-mecanica-cuantica-2000192302 #Nanotecnología, #RealidadAumentada, #MecánicaCuántica, #CienciaFuturista, #InnovaciónCientífica
    ES.GIZMODO.COM
    Estirar la realidad ya no es ciencia ficción. Una nanopartícula levitada demuestra hasta dónde puede llegar la mecánica cuántica
    Un experimento con láseres y vacío extremo consiguió expandir la función de onda de una nanopartícula hasta límites nunca alcanzados. El hallazgo, firmado por equipos de Zúrich y Barcelona, acerca la física cuántica al mundo mesoscópico y plantea un futuro de sensores ultrafinos y pruebas directas sobre la gravedad.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 109 Visualizações
  • ¿Qué es la mecánica cuántica? Todo mundo tiene una opinión distinta, hasta los científicos que la estudian
    La mecánica cuántica, nacida hace un siglo, sigue siendo uno de los mayores misterios de la ciencia moderna. A pesar del éxito de sus complejas ecuaciones, la comprensión de su significado fundamental continúa generando debate entre los físicos más brillantes. La teoría, que describe el comportamiento de la materia a nivel atómico y subatómico, ofrece predicciones exactas pero las interpretaciones de sus implicaciones son objeto de intensa discusión. La realidad física descrita por la mecánica cuántica parece desafiar nuestra intuición cotidiana, dando lugar a múltiples perspectivas sobre la naturaleza del universo. El debate continúa, demostrando que incluso los científicos más expertos no logran una visión unificada de esta revolucionaria teoría.
    https://es.wired.com/articulos/que-es-la-mecanica-cuantica-todo-mundo-tiene-una-opinion-distinta-hasta-los-cientificos-que-la-estudian

    #MecánicaCuántica, #FísicaCuántica, #Ciencia, #TeoríasDeLaFísica, #QuantumMechanics
    ¿Qué es la mecánica cuántica? Todo mundo tiene una opinión distinta, hasta los científicos que la estudian La mecánica cuántica, nacida hace un siglo, sigue siendo uno de los mayores misterios de la ciencia moderna. A pesar del éxito de sus complejas ecuaciones, la comprensión de su significado fundamental continúa generando debate entre los físicos más brillantes. La teoría, que describe el comportamiento de la materia a nivel atómico y subatómico, ofrece predicciones exactas pero las interpretaciones de sus implicaciones son objeto de intensa discusión. La realidad física descrita por la mecánica cuántica parece desafiar nuestra intuición cotidiana, dando lugar a múltiples perspectivas sobre la naturaleza del universo. El debate continúa, demostrando que incluso los científicos más expertos no logran una visión unificada de esta revolucionaria teoría. https://es.wired.com/articulos/que-es-la-mecanica-cuantica-todo-mundo-tiene-una-opinion-distinta-hasta-los-cientificos-que-la-estudian #MecánicaCuántica, #FísicaCuántica, #Ciencia, #TeoríasDeLaFísica, #QuantumMechanics
    ES.WIRED.COM
    ¿Qué es la mecánica cuántica? Todo mundo tiene una opinión distinta, hasta los científicos que la estudian
    Hace 100 años nació la mecánica cuántica moderna, pero todavía hoy los expertos no logran ponerse de acuerdo sobre la realidad física de esta teoría. Si bien las ecuaciones funcionan, las interpretaciones aún dividen.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 324 Visualizações
  • Giro en el famoso experimento de la doble rendija cuestiona la duda cuántica de Einstein
    La física cuántica se encuentra nuevamente en el centro del debate con un innovador experimento que desafía las concepciones clásicas de la realidad. Investigadores han logrado confirmar repetidamente que la luz, y por extensión la materia a nivel atómico, exhibe propiedades ondulatorias y corpusculares simultáneamente. Este sorprendente resultado, replicado bajo condiciones extremas, vuelve a poner en tela de juicio la visión del físico Albert Einstein sobre el mundo cuántico. El experimento de la doble rendija, un pilar fundamental de la física moderna, demuestra que observar una entidad cuántica altera su comportamiento, obligando a reconsiderar los conceptos de observación e influencia. La capacidad de la luz para manifestarse como onda y partícula simultáneamente sigue siendo uno de los misterios más intrigantes del universo. El estudio promete impulsar nuevas investigaciones sobre la naturaleza fundamental de la existencia.
    https://es.gizmodo.com/giro-en-el-famoso-experimento-de-la-doble-rendija-cuestiona-la-duda-cuantica-de-einstein-2000183158

    #FísicaCuántica, #DobleRendija, #Einstein, #ExperimentoCuántico, #MecánicaCuántica
    Giro en el famoso experimento de la doble rendija cuestiona la duda cuántica de Einstein La física cuántica se encuentra nuevamente en el centro del debate con un innovador experimento que desafía las concepciones clásicas de la realidad. Investigadores han logrado confirmar repetidamente que la luz, y por extensión la materia a nivel atómico, exhibe propiedades ondulatorias y corpusculares simultáneamente. Este sorprendente resultado, replicado bajo condiciones extremas, vuelve a poner en tela de juicio la visión del físico Albert Einstein sobre el mundo cuántico. El experimento de la doble rendija, un pilar fundamental de la física moderna, demuestra que observar una entidad cuántica altera su comportamiento, obligando a reconsiderar los conceptos de observación e influencia. La capacidad de la luz para manifestarse como onda y partícula simultáneamente sigue siendo uno de los misterios más intrigantes del universo. El estudio promete impulsar nuevas investigaciones sobre la naturaleza fundamental de la existencia. https://es.gizmodo.com/giro-en-el-famoso-experimento-de-la-doble-rendija-cuestiona-la-duda-cuantica-de-einstein-2000183158 #FísicaCuántica, #DobleRendija, #Einstein, #ExperimentoCuántico, #MecánicaCuántica
    ES.GIZMODO.COM
    Giro en el famoso experimento de la doble rendija cuestiona la duda cuántica de Einstein
    Un experimento revolucionario vuelve a demostrar que la luz existe como onda y como partícula en el mundo cuántico, pero el ojo humano no puede ver ambas al mismo tiempo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 831 Visualizações