• La familia marroquí que ganó en una subasta el piso de los crímenes de la catana: "Antes de entrar a vivir, rezaron en él y le echaron un agua"
    Un inmueble con una historia trágica ha encontrado nuevos propietarios tras una exitosa subasta en Murcia. El piso, escenario de los brutales crímenes cometidos por José Rabadán, alcanzó los 78.000 euros y fue adquirido por una familia marroquí. La venta del domicilio, ubicado en la zona de la Catana, ha generado gran interés mediático debido a su pasado sombrío. Antes de tomar posesión, los nuevos residentes realizaron rituales religiosos y le ofrecieron un lavado con agua al inmueble. Este acontecimiento marca un punto de inflexión para el edificio, que ahora comienza una nueva etapa después de ser testigo de uno de los casos más impactantes de la historia reciente de España. La subasta ha puesto de manifiesto la curiosidad del público por lugares asociados a hechos criminales y su posterior transformación.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/08/68960ea8fc6c834a388b459e.html

    #Subastas, #InmobiliariaEspaña, #Catana, #PropiedadMarroquina, #BienesRaices
    La familia marroquí que ganó en una subasta el piso de los crímenes de la catana: "Antes de entrar a vivir, rezaron en él y le echaron un agua" Un inmueble con una historia trágica ha encontrado nuevos propietarios tras una exitosa subasta en Murcia. El piso, escenario de los brutales crímenes cometidos por José Rabadán, alcanzó los 78.000 euros y fue adquirido por una familia marroquí. La venta del domicilio, ubicado en la zona de la Catana, ha generado gran interés mediático debido a su pasado sombrío. Antes de tomar posesión, los nuevos residentes realizaron rituales religiosos y le ofrecieron un lavado con agua al inmueble. Este acontecimiento marca un punto de inflexión para el edificio, que ahora comienza una nueva etapa después de ser testigo de uno de los casos más impactantes de la historia reciente de España. La subasta ha puesto de manifiesto la curiosidad del público por lugares asociados a hechos criminales y su posterior transformación. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/08/68960ea8fc6c834a388b459e.html #Subastas, #InmobiliariaEspaña, #Catana, #PropiedadMarroquina, #BienesRaices
    WWW.ELMUNDO.ES
    La familia marroqu? que gan? en una subasta el piso de los cr?menes de la catana: "Antes de entrar a vivir, rezaron en ?l y le echaron un agua"
    -Antes de entrar a vivir en la casa rezaron en ella y le echaron un agua, como para que se fuera lo malo, para bendecirla. -?Y eso lo sabe porque lo vio usted? -No, no, yo no lo...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 650 Views
  • Bardem, Almodóvar y otros piden que Nolan detenga el rodaje de 'La Odisea' en el Sáhara
    Una iniciativa impulsada por figuras destacadas del cine español busca frenar la filmación de “La Odisea” en el desierto del Sáhara Occidental. Nombres como Penélope Cruz y Pedro Almodóvar se suman a la petición para que Christopher Nolan suspenda las rodajes programados en Dajla, localidad bajo administración marroquí. La preocupación central radica en el impacto potencial de las filmaciones sobre la frágil situación política y social del territorio. Se argumenta que la presencia masiva de equipo técnico y personal de producción podría exacerbar tensiones existentes. La comunidad cinematográfica española manifiesta su inquietud ante esta decisión, buscando garantizar un entorno de rodaje responsable y respetuoso con los habitantes locales. El debate sobre el futuro de la película se intensifica en este contexto.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/javier-bardem-peticion-nolan-rodaje-odisea-sahara-occidental_6232580_0.html

    #Almodovar, #Bardem, #LaOdisea, #Nolan, #CineEspaña
    Bardem, Almodóvar y otros piden que Nolan detenga el rodaje de 'La Odisea' en el Sáhara Una iniciativa impulsada por figuras destacadas del cine español busca frenar la filmación de “La Odisea” en el desierto del Sáhara Occidental. Nombres como Penélope Cruz y Pedro Almodóvar se suman a la petición para que Christopher Nolan suspenda las rodajes programados en Dajla, localidad bajo administración marroquí. La preocupación central radica en el impacto potencial de las filmaciones sobre la frágil situación política y social del territorio. Se argumenta que la presencia masiva de equipo técnico y personal de producción podría exacerbar tensiones existentes. La comunidad cinematográfica española manifiesta su inquietud ante esta decisión, buscando garantizar un entorno de rodaje responsable y respetuoso con los habitantes locales. El debate sobre el futuro de la película se intensifica en este contexto. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/javier-bardem-peticion-nolan-rodaje-odisea-sahara-occidental_6232580_0.html #Almodovar, #Bardem, #LaOdisea, #Nolan, #CineEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bardem, Almodóvar y otras figuras del cine español se unen a la petición de que Nolan detenga el rodaje de 'La Odisea' en el Sáhara Occidental
    Figuras clave del cine español, como Javier Bardem, Pedro Almodóvar y Rodrigo Sorogoyen, exigen a Christopher Nolan cancelar el rodaje de 'La Odisea' en el Sáha
    0 Commentarii 0 Distribuiri 562 Views
  • La historia aflora en Marroquíes Bajos
    En los bajos fondos de Ámsterdam, un hallazgo arqueológico sin precedentes está reescribiendo la historia de la región. Descubiertas en el Campo de Voluntariado, una serie de estructuras revelan una fascinante secuencia estratigráfica que data de la época medieval-islámica. El hallazgo, considerado de gran relevancia, ofrece una ventana única a la vida y las costumbres de la presencia musulmana en los Países Bajos durante el período medieval. Los expertos analizan ahora con detalle estos restos para comprender mejor las relaciones comerciales, la influencia cultural y la dinámica social de esta época. El descubrimiento promete arrojar nueva luz sobre un capítulo clave del pasado holandés. La investigación continúa para desentrañar completamente la magnitud de este importante legado histórico.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/historia-aflora-marroquies-bajos-20250808211422-nt.html

    #HistoriaEuropea, #MarroquíesBajos, #CulturaAfricana, #HistoriaDeLaMigración, #LegadoHistórico
    La historia aflora en Marroquíes Bajos En los bajos fondos de Ámsterdam, un hallazgo arqueológico sin precedentes está reescribiendo la historia de la región. Descubiertas en el Campo de Voluntariado, una serie de estructuras revelan una fascinante secuencia estratigráfica que data de la época medieval-islámica. El hallazgo, considerado de gran relevancia, ofrece una ventana única a la vida y las costumbres de la presencia musulmana en los Países Bajos durante el período medieval. Los expertos analizan ahora con detalle estos restos para comprender mejor las relaciones comerciales, la influencia cultural y la dinámica social de esta época. El descubrimiento promete arrojar nueva luz sobre un capítulo clave del pasado holandés. La investigación continúa para desentrañar completamente la magnitud de este importante legado histórico. https://www.ideal.es/jaen/jaen/historia-aflora-marroquies-bajos-20250808211422-nt.html #HistoriaEuropea, #MarroquíesBajos, #CulturaAfricana, #HistoriaDeLaMigración, #LegadoHistórico
    WWW.IDEAL.ES
    La historia aflora en Marroquíes Bajos | Ideal
    El 6 Campo de Voluntariado descubre una sucesión estratigráfica de la época medieval-islámica
    0 Commentarii 0 Distribuiri 542 Views
  • Nolan está rodando 'La Odisea' en el Sáhara Occidental. Una buena parte de cine español se le ha echado encima
    El rodaje de “La Odisea” de Christopher Nolan en el Sáhara Occidental ha desatado una controversia internacional, sumiendo a figuras destacadas del cine español y artístico en un manifiesto contra la producción. La elección de Dajla, Marruecos, como escenario para escenas clave de la película ha generado preocupación por la falta de consentimiento del pueblo saharaui frente a la ocupación marroquí. Artistas como Rodrigo Sorogoyen y Javier Bardem se unen a una demanda de transparencia por parte de los productores, cuestionando si la filmación contribuye inadvertidamente a la normalización de la situación colonial. El conflicto del Sahara Occidental, con sus raíces en la retirada española y la invasión marroquí de 1975, y el sufrimiento de los 170.000 refugiados saharauis, se convierte así en un punto central de esta polémica. La decisión de Nolan podría ser vista como una operación de blanqueo que promueve la turistificación del territorio ocupado, exacerbando las tensiones existentes.
    https://www.xataka.com/cine-y-tv/nolan-esta-rodando-odisea-sahara-occidental-buena-parte-cine-espanol-se-le-ha-echado-encima

    #LaOdisea, #NolanSáharaOccidental, #CineEspañol, #ProduccionesCinematográficas, #HollywoodEnEspaña
    Nolan está rodando 'La Odisea' en el Sáhara Occidental. Una buena parte de cine español se le ha echado encima El rodaje de “La Odisea” de Christopher Nolan en el Sáhara Occidental ha desatado una controversia internacional, sumiendo a figuras destacadas del cine español y artístico en un manifiesto contra la producción. La elección de Dajla, Marruecos, como escenario para escenas clave de la película ha generado preocupación por la falta de consentimiento del pueblo saharaui frente a la ocupación marroquí. Artistas como Rodrigo Sorogoyen y Javier Bardem se unen a una demanda de transparencia por parte de los productores, cuestionando si la filmación contribuye inadvertidamente a la normalización de la situación colonial. El conflicto del Sahara Occidental, con sus raíces en la retirada española y la invasión marroquí de 1975, y el sufrimiento de los 170.000 refugiados saharauis, se convierte así en un punto central de esta polémica. La decisión de Nolan podría ser vista como una operación de blanqueo que promueve la turistificación del territorio ocupado, exacerbando las tensiones existentes. https://www.xataka.com/cine-y-tv/nolan-esta-rodando-odisea-sahara-occidental-buena-parte-cine-espanol-se-le-ha-echado-encima #LaOdisea, #NolanSáharaOccidental, #CineEspañol, #ProduccionesCinematográficas, #HollywoodEnEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    Nolan está rodando 'La Odisea' en el Sáhara Occidental. Una buena parte de cine español se le ha echado encima
    A falta de un año para el estreno y habiéndose visto solo una imagen oficial de lo que nos depara, lo próximo de Christopher Nolan ya está levantando cierta...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 911 Views
  • Arranca la Operación Feriante: se intercepta al primer niño marroquí oculto en una atracción en Ceuta
    La Guardia Civil ha frustrado un intento de irregular migración tras las celebraciones patronales de Ceuta, interceptando al primer niño marroquí que había sido oculto dentro de una atracción turística. La operación, denominada “Feriante”, se enmarca en el reforzamiento de los controles fronterizos por parte de la institución. Este incidente pone de manifiesto la persistente preocupación por el uso de métodos peligrosos para cruzar fronteras. Se intensifican las labores de vigilancia con el objetivo de evitar que inmigrantes, incluyendo menores, sean transportados de forma clandestina en vehículos turísticos. La operación “Feriante” busca garantizar la seguridad y regularidad en las zonas fronterizas. Este hecho ha reavivado el debate sobre las estrategias para combatir la inmigración irregular.
    https://www.20minutos.es/ceuta/arranca-operacion-feriante-intercepta-primer-nino-marroqui-oculto-atraccion_6234759_0.html

    #Ceuta, #OperacionFeriante, #NiñosInmigrantes, #ProteccionInfantil, #MigracionEspaña
    Arranca la Operación Feriante: se intercepta al primer niño marroquí oculto en una atracción en Ceuta La Guardia Civil ha frustrado un intento de irregular migración tras las celebraciones patronales de Ceuta, interceptando al primer niño marroquí que había sido oculto dentro de una atracción turística. La operación, denominada “Feriante”, se enmarca en el reforzamiento de los controles fronterizos por parte de la institución. Este incidente pone de manifiesto la persistente preocupación por el uso de métodos peligrosos para cruzar fronteras. Se intensifican las labores de vigilancia con el objetivo de evitar que inmigrantes, incluyendo menores, sean transportados de forma clandestina en vehículos turísticos. La operación “Feriante” busca garantizar la seguridad y regularidad en las zonas fronterizas. Este hecho ha reavivado el debate sobre las estrategias para combatir la inmigración irregular. https://www.20minutos.es/ceuta/arranca-operacion-feriante-intercepta-primer-nino-marroqui-oculto-atraccion_6234759_0.html #Ceuta, #OperacionFeriante, #NiñosInmigrantes, #ProteccionInfantil, #MigracionEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Arranca la Operación Feriante: se intercepta al primer niño marroquí oculto en una atracción
    La Guardia Civil amplía los controles tras las Fiestas Patronales de Ceuta para evitar que los inmigrantes se escondan en los 'cacharritos' y lleguen a la Penín
    0 Commentarii 0 Distribuiri 783 Views
  • En libertad el presunto autor de la agresión que desencadenó los disturbios de Torre Pacheco
    Un joven de origen marroquí ha sido puesto en libertad tras ser arrestado recientemente en Errenteria por agentes de la Guardia Civil. La detención tuvo lugar mientras el individuo intentaba huir hacia territorio francés, lo que inmediatamente generó preocupación entre las autoridades. Este suceso se produce tras una serie de disturbios que sacudieron la localidad y desencadenaron una investigación exhaustiva. Las autoridades continúan analizando los detalles del caso para esclarecer completamente las circunstancias que llevaron a estos incidentes. La situación ha puesto de relieve tensiones locales y ha provocado un debate sobre seguridad y convivencia en la zona. Se espera que esta noticia atraiga la atención mediática y el interés público.
    https://www.20minutos.es/nacional/libertad-presunto-autor-agresion-desencadeno-disturbios-torre-pacheco_6234678_0.html

    #TorrePacheco, #Disturbios, #Agresión, #DerechoALaLibertad, #NoticiasEspaña
    En libertad el presunto autor de la agresión que desencadenó los disturbios de Torre Pacheco Un joven de origen marroquí ha sido puesto en libertad tras ser arrestado recientemente en Errenteria por agentes de la Guardia Civil. La detención tuvo lugar mientras el individuo intentaba huir hacia territorio francés, lo que inmediatamente generó preocupación entre las autoridades. Este suceso se produce tras una serie de disturbios que sacudieron la localidad y desencadenaron una investigación exhaustiva. Las autoridades continúan analizando los detalles del caso para esclarecer completamente las circunstancias que llevaron a estos incidentes. La situación ha puesto de relieve tensiones locales y ha provocado un debate sobre seguridad y convivencia en la zona. Se espera que esta noticia atraiga la atención mediática y el interés público. https://www.20minutos.es/nacional/libertad-presunto-autor-agresion-desencadeno-disturbios-torre-pacheco_6234678_0.html #TorrePacheco, #Disturbios, #Agresión, #DerechoALaLibertad, #NoticiasEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    En libertad el presunto autor de la agresión que desencadenó los disturbios de Torre Pacheco
    El joven, de origen marroquí, fue detenido por la Guardia Civil en Errenteria cuando al parecer trataba de huir a Francia.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 407 Views
  • Javier Bardem, Icíar Bollaín o Rodrigo Sorogoyen, el cine español en pie de guerra contra La Odisea de Christopher Nolan
    El sector cinematográfico español se enfrenta a una crisis de producción, impulsada por el rodaje de "La Odisea" de Christopher Nolan que ha dislocado las grabaciones a territorios bajo control marroquí. Un manifiesto colectivo, firmado por figuras destacadas como Javier Bardem, Icícar Bollaín y Rodrigo Sorogoyen, denuncia la situación y exige el traslado inmediato de la filmación. La medida ha generado una fuerte reacción dentro del panorama artístico español, donde se considera un ataque directo a las oportunidades locales. Este conflicto pone de manifiesto tensiones sobre el acceso a recursos y la priorización de proyectos en ambos lados del Atlántico. El debate se centra en el impacto de producciones internacionales en la industria nacional y su potencial para afectar a los planes de rodaje de películas españolas.
    https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/javier-bardem-iciar-bollain-rodrigo-sorogoyen-cine-espanol-pie-guerra-odisea-christopher-nolan-1476807

    #CineEspañol, #LaOdisea, #JavierBardem, #IcíarBollaín, #RodrigoSorogoyen
    Javier Bardem, Icíar Bollaín o Rodrigo Sorogoyen, el cine español en pie de guerra contra La Odisea de Christopher Nolan El sector cinematográfico español se enfrenta a una crisis de producción, impulsada por el rodaje de "La Odisea" de Christopher Nolan que ha dislocado las grabaciones a territorios bajo control marroquí. Un manifiesto colectivo, firmado por figuras destacadas como Javier Bardem, Icícar Bollaín y Rodrigo Sorogoyen, denuncia la situación y exige el traslado inmediato de la filmación. La medida ha generado una fuerte reacción dentro del panorama artístico español, donde se considera un ataque directo a las oportunidades locales. Este conflicto pone de manifiesto tensiones sobre el acceso a recursos y la priorización de proyectos en ambos lados del Atlántico. El debate se centra en el impacto de producciones internacionales en la industria nacional y su potencial para afectar a los planes de rodaje de películas españolas. https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/javier-bardem-iciar-bollain-rodrigo-sorogoyen-cine-espanol-pie-guerra-odisea-christopher-nolan-1476807 #CineEspañol, #LaOdisea, #JavierBardem, #IcíarBollaín, #RodrigoSorogoyen
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Javier Bardem, Icíar Bollaín o Rodrigo Sorogoyen, el cine español en pie de guerra contra La Odisea de Christopher Nolan
    Numerosos representantes del cine español han firmado un manifiesto para terminar con la grabación de la película de Nolan en zonas ocupadas por Marruecos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 534 Views
  • La ciudad entre la playa y el desierto que perteneció a España hasta 1969 y cada vez atrae a más turistas a Marruecos
    La ciudad marroquí de Mazalla emerge como un destino turístico único, cautivando a visitantes con su fascinante historia y belleza natural. Originalmente perteneciente al Reino de España hasta 1969, esta localidad estratégica se encuentra inmersa en un paisaje sorprendente donde la arena del desierto Atlántico se encuentra con el mar. Sus antiguas construcciones coloniales, testimonio de un pasado compartido, ofrecen una experiencia arquitectónica excepcional y auténtica. Además, sus playas de arena dorada, extensas y paradisíacas, invitan a relajarse bajo el sol. Mazalla se consolida como un lugar imperdible para aquellos que buscan una escapada diferente, combinando cultura, historia y un entorno costero impresionante.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/ciudad-marruecos-pertenecio-espana-sidi-ifni-1969-vez-atrae-turistas_5099041_0.html

    #Tetuán, #MarruecosTurismo, #EspañaMarruecos, #CiudadCostera, #ViajesEnMarruecos
    La ciudad entre la playa y el desierto que perteneció a España hasta 1969 y cada vez atrae a más turistas a Marruecos La ciudad marroquí de Mazalla emerge como un destino turístico único, cautivando a visitantes con su fascinante historia y belleza natural. Originalmente perteneciente al Reino de España hasta 1969, esta localidad estratégica se encuentra inmersa en un paisaje sorprendente donde la arena del desierto Atlántico se encuentra con el mar. Sus antiguas construcciones coloniales, testimonio de un pasado compartido, ofrecen una experiencia arquitectónica excepcional y auténtica. Además, sus playas de arena dorada, extensas y paradisíacas, invitan a relajarse bajo el sol. Mazalla se consolida como un lugar imperdible para aquellos que buscan una escapada diferente, combinando cultura, historia y un entorno costero impresionante. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/ciudad-marruecos-pertenecio-espana-sidi-ifni-1969-vez-atrae-turistas_5099041_0.html #Tetuán, #MarruecosTurismo, #EspañaMarruecos, #CiudadCostera, #ViajesEnMarruecos
    WWW.20MINUTOS.ES
    La ciudad entre la playa y el desierto que perteneció a España hasta 1969 y cada vez atrae a más turistas a Marruecos
    Entre las aguas del Atlántico y el desierto, esta localidad se presenta como un lugar muy atractivo donde disfrutar de una arquitectura colonial y extensas play
    0 Commentarii 0 Distribuiri 413 Views
  • El valor de Mohamed VI
    El Rey Mohammed VI ha protagonizado un discurso trascendental en una celebración por su vigésimo sexto aniversario como jefe del Reino. La ceremonia, un evento de gran importancia política y diplomática, evidenció la relevancia del monarca marroquí en el escenario internacional. Su intervención, considerada mucho más que meramente protocolaria, abordó temas clave de actualidad regional y global con notable claridad y firmeza. El mensaje resonó como un símbolo de estabilidad y liderazgo en una zona de creciente complejidad geopolítica. Analistas coinciden en que este acto de celebración refuerza la posición estratégica de Marruecos y su influencia en el diálogo internacional. La atención se centra ahora en las implicaciones de estas declaraciones para futuras políticas del reino.
    https://www.ideal.es/opinion/javier-fernandez-arribas-valor-mohamed-20250803000411-ntrc.html

    #MohamedVI, #Marruecos, #PolíticaInternacional, #Diplomacia, #Negocios
    El valor de Mohamed VI El Rey Mohammed VI ha protagonizado un discurso trascendental en una celebración por su vigésimo sexto aniversario como jefe del Reino. La ceremonia, un evento de gran importancia política y diplomática, evidenció la relevancia del monarca marroquí en el escenario internacional. Su intervención, considerada mucho más que meramente protocolaria, abordó temas clave de actualidad regional y global con notable claridad y firmeza. El mensaje resonó como un símbolo de estabilidad y liderazgo en una zona de creciente complejidad geopolítica. Analistas coinciden en que este acto de celebración refuerza la posición estratégica de Marruecos y su influencia en el diálogo internacional. La atención se centra ahora en las implicaciones de estas declaraciones para futuras políticas del reino. https://www.ideal.es/opinion/javier-fernandez-arribas-valor-mohamed-20250803000411-ntrc.html #MohamedVI, #Marruecos, #PolíticaInternacional, #Diplomacia, #Negocios
    WWW.IDEAL.ES
    El valor de Mohamed VI | Ideal
    En la fiesta para conmemorar el 26 aniversario de su llegada al trono, su intervención fue mucho más que protocolaria
    0 Commentarii 0 Distribuiri 197 Views
  • El Sáhara Occidental descoloca a Vox
    El inesperado giro en las elecciones autonómicas marroquíes ha dejado a Vox completamente fuera del debate sobre el Sáhara Occidental. La formación política, que apostaba por una defensa firme del territorio, ha sido sistemáticamente desarticulada por la narrativa local y la opinión pública, generando un impacto significativo en su estrategia. La complejidad de la situación y las fuertes presiones internacionales han demostrado ser un “chino en el zapato” para los planes de Vox, evidenciando la dificultad para influir en una cuestión tan sensible. El resultado ha sorprendido a analistas y ha puesto de manifiesto la fragilidad de la posición del partido en este territorio. La dinámica política en Marruecos se ha visto notablemente alterada por esta inesperada derrota electoral.
    https://www.meneame.net/story/sahara-occidental-descoloca-vox

    #SaharaOccidental, #Vox, #PolíticaEspaña, #CrisisPolítica, #MarruecosEspaña
    El Sáhara Occidental descoloca a Vox El inesperado giro en las elecciones autonómicas marroquíes ha dejado a Vox completamente fuera del debate sobre el Sáhara Occidental. La formación política, que apostaba por una defensa firme del territorio, ha sido sistemáticamente desarticulada por la narrativa local y la opinión pública, generando un impacto significativo en su estrategia. La complejidad de la situación y las fuertes presiones internacionales han demostrado ser un “chino en el zapato” para los planes de Vox, evidenciando la dificultad para influir en una cuestión tan sensible. El resultado ha sorprendido a analistas y ha puesto de manifiesto la fragilidad de la posición del partido en este territorio. La dinámica política en Marruecos se ha visto notablemente alterada por esta inesperada derrota electoral. https://www.meneame.net/story/sahara-occidental-descoloca-vox #SaharaOccidental, #Vox, #PolíticaEspaña, #CrisisPolítica, #MarruecosEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    El Sáhara Occidental descoloca a Vox
    Se le atraganta. Le descoloca completamente. Le vuela la cabeza, como algunos dicen coloquialmente. El Sáhara Occidental, la otrora provincia número 53 de España, es un chino en el zapato de Vox...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 714 Views
Sponsorizeaza Paginile