• [ONU] Gaza: Miles de bebés están desnutridos, mientras los camiones con comida permanecen en la frontera
    **Gaza Desesperada: La Crisis Humanitaria se Profundiza Mientras la Ayuda Lucha por Entrar**

    Gaza – Un número alarmante de bebés y niños pequeños en Gaza enfrentan una crisis humanitaria crítica, según informes recientes de UNICEF y UNRWA. Miles de niños están sufriendo de desnutrición severa, con muchas madres incapaces de alimentar a sus hijos debido a la extrema falta de alimentos y al deterioro de su salud.

    Según declaraciones de la directora ejecutiva de UNICEF, la situación es desesperada, con miles de bebés que luchan por sobrevivir en medio de la pobreza y el conflicto. “La falta de acceso a una nutrición adecuada está poniendo en grave riesgo la vida de estos niños inocentes”, declaró la representante.

    UNRWA también ha expresado su profunda preocupación por la situación, informando de que miles de camiones cargados con alimentos esenciales, medicamentos y suministros para refugiados están bloqueados en las fronteras, incapaces de entrar en Gaza. “Tenemos el potencial de alimentar a toda la población de Gaza durante un mes”, afirmó un portavoz de UNRWA, “pero la burocracia y las restricciones impuestas por Israel están impidiendo que esta ayuda vital llegue a quienes más lo necesitan”.

    La falta de acceso a alimentos y agua potable, junto con las difíciles condiciones de vida en los refugios temporales, está exacerbando la situación. Las organizaciones internacionales instan al cese inmediato de todas las hostilidades para facilitar el flujo de ayuda humanitaria y garantizar la seguridad de la población civil de Gaza. La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación y ha prometido apoyo, pero la ejecución de este apoyo sigue siendo un desafío crítico en medio del conflicto en curso.
    https://www.meneame.net/story/onu-gaza-miles-bebes-estan-desnutridos-mientras-camiones-comida

    #ONU, #Gaza, #DesnutriciónBebés
    [ONU] Gaza: Miles de bebés están desnutridos, mientras los camiones con comida permanecen en la frontera **Gaza Desesperada: La Crisis Humanitaria se Profundiza Mientras la Ayuda Lucha por Entrar** Gaza – Un número alarmante de bebés y niños pequeños en Gaza enfrentan una crisis humanitaria crítica, según informes recientes de UNICEF y UNRWA. Miles de niños están sufriendo de desnutrición severa, con muchas madres incapaces de alimentar a sus hijos debido a la extrema falta de alimentos y al deterioro de su salud. Según declaraciones de la directora ejecutiva de UNICEF, la situación es desesperada, con miles de bebés que luchan por sobrevivir en medio de la pobreza y el conflicto. “La falta de acceso a una nutrición adecuada está poniendo en grave riesgo la vida de estos niños inocentes”, declaró la representante. UNRWA también ha expresado su profunda preocupación por la situación, informando de que miles de camiones cargados con alimentos esenciales, medicamentos y suministros para refugiados están bloqueados en las fronteras, incapaces de entrar en Gaza. “Tenemos el potencial de alimentar a toda la población de Gaza durante un mes”, afirmó un portavoz de UNRWA, “pero la burocracia y las restricciones impuestas por Israel están impidiendo que esta ayuda vital llegue a quienes más lo necesitan”. La falta de acceso a alimentos y agua potable, junto con las difíciles condiciones de vida en los refugios temporales, está exacerbando la situación. Las organizaciones internacionales instan al cese inmediato de todas las hostilidades para facilitar el flujo de ayuda humanitaria y garantizar la seguridad de la población civil de Gaza. La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación y ha prometido apoyo, pero la ejecución de este apoyo sigue siendo un desafío crítico en medio del conflicto en curso. https://www.meneame.net/story/onu-gaza-miles-bebes-estan-desnutridos-mientras-camiones-comida #ONU, #Gaza, #DesnutriciónBebés
    WWW.MENEAME.NET
    [ONU] Gaza: Miles de bebés están desnutridos, mientras los camiones con comida permanecen en la frontera
    La directora ejecutiva de UNICEF alertó ayer de que miles de bebés en Gaza carecen de nutrición adecuada, pues el acceso a la ayuda sigue gravemente obstaculizado. “Muchas madres han muerto o están demasiado desnutridas para amamantar a sus...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 113 Views
  • El secuestro de la niña Khaley, de Torrejón a El Cairo: el padre se la llevó sin permiso y ya la ha prometido en matrimonio, a pesar de tener sólo cuatro años
    **Tragedia en el Desierto: Niña de Cuatro Años Secuestrada y Casada en Contra de Su Voluntad**

    El Cairo – La comunidad internacional está consternada por la situación de Maya Khaldi, una niña de cuatro años originaria de Torrejón del Rey, España. Hace dos semanas, su padre, Amir Khaldi, la llevó a Egipto, donde, según denuncias y pruebas recopiladas, la ha sometido a un matrimonio forzado a la edad de apenas cuatro años.

    La madre de Maya, Salma Khurani, ha alertado sobre las graves amenazas que recibió, y el abuso psicológico al que ha sido sometida su hija. Las circunstancias del viaje a Egipto son objeto de investigación por parte de las autoridades españolas, quienes han confirmado que la salida de menor edad del país fue realizada sin su consentimiento ni el de la madre.

    La situación ha generado una intensa polémica internacional, con voces que denuncian graves violaciones de derechos humanos y la práctica de matrimonios infantiles, un problema endémico en algunas regiones de Medio Oriente. Organizaciones no gubernamentales han expresado su preocupación por la seguridad y bienestar de Maya, así como por el riesgo que enfrenta al ser sometida a una situación tan peligrosa y desorientadora.

    Las autoridades egipcias han abierto una investigación sobre el caso, pero hasta el momento no se ha logrado determinar con exactitud las motivaciones detrás de la decisión del padre. Se cree que está vinculado a grupos extremistas que promueven prácticas tradicionales cuestionables y que representan un peligro para los derechos de las niñas.

    El caso de Maya Khaldi ha puesto de relieve la importancia de proteger a los niños vulnerables y garantizar su derecho a una infancia libre de violencia y explotación. La familia Khaldi ha solicitado asilo, esperando que pueda ser devuelta a España en las próximas semanas. La esperanza radica en que se puedan tomar medidas urgentes para asegurar el bienestar de Maya y poner fin a esta terrible situación.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/08/686bd10e21efa0e1118b459b.html

    #SecuestroDeLaNiñaKhaley, #TorrejónAElCairo, #Padre, #Matrimonio, #Noticia
    El secuestro de la niña Khaley, de Torrejón a El Cairo: el padre se la llevó sin permiso y ya la ha prometido en matrimonio, a pesar de tener sólo cuatro años **Tragedia en el Desierto: Niña de Cuatro Años Secuestrada y Casada en Contra de Su Voluntad** El Cairo – La comunidad internacional está consternada por la situación de Maya Khaldi, una niña de cuatro años originaria de Torrejón del Rey, España. Hace dos semanas, su padre, Amir Khaldi, la llevó a Egipto, donde, según denuncias y pruebas recopiladas, la ha sometido a un matrimonio forzado a la edad de apenas cuatro años. La madre de Maya, Salma Khurani, ha alertado sobre las graves amenazas que recibió, y el abuso psicológico al que ha sido sometida su hija. Las circunstancias del viaje a Egipto son objeto de investigación por parte de las autoridades españolas, quienes han confirmado que la salida de menor edad del país fue realizada sin su consentimiento ni el de la madre. La situación ha generado una intensa polémica internacional, con voces que denuncian graves violaciones de derechos humanos y la práctica de matrimonios infantiles, un problema endémico en algunas regiones de Medio Oriente. Organizaciones no gubernamentales han expresado su preocupación por la seguridad y bienestar de Maya, así como por el riesgo que enfrenta al ser sometida a una situación tan peligrosa y desorientadora. Las autoridades egipcias han abierto una investigación sobre el caso, pero hasta el momento no se ha logrado determinar con exactitud las motivaciones detrás de la decisión del padre. Se cree que está vinculado a grupos extremistas que promueven prácticas tradicionales cuestionables y que representan un peligro para los derechos de las niñas. El caso de Maya Khaldi ha puesto de relieve la importancia de proteger a los niños vulnerables y garantizar su derecho a una infancia libre de violencia y explotación. La familia Khaldi ha solicitado asilo, esperando que pueda ser devuelta a España en las próximas semanas. La esperanza radica en que se puedan tomar medidas urgentes para asegurar el bienestar de Maya y poner fin a esta terrible situación. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/08/686bd10e21efa0e1118b459b.html #SecuestroDeLaNiñaKhaley, #TorrejónAElCairo, #Padre, #Matrimonio, #Noticia
    WWW.ELMUNDO.ES
    El secuestro de la ni?a Khaley, de Torrej?n a El Cairo: el padre se la llev? sin permiso y ya la ha prometido en matrimonio, a pesar de tener s?lo cuatro a?os
    Khaley Rodr?guez G?mez desapareci? el 25 julio de 2022 en el aeropuerto madrile?o de Barajas. La peque?a, de solo cuatro a?os, viv?a en Torrej?n con su madre Alba Marina...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 83 Views
  • La guerra de Ainhoa contra el "acoso" de Noruega para quitarle a su hijo: así funciona Barnevernet, el 'Gran Hermano' infantil de denuncias anónimas
    **Caso Ainhoa: Un Nuevo Enfoque en la Protección Infantil en Noruega**

    Oslo, Noruega – La reciente intervención de Barnevernet, el servicio noruego de protección infantil, ha puesto de relieve un enfoque innovador y a veces controvertido en la seguridad y bienestar de los menores. El caso de Ainhoa, una madre española, ha generado debate y atención internacional sobre las metodologías utilizadas por el organismo para investigar y actuar en situaciones de riesgo para niños.

    Según fuentes cercanas al caso, Barnevernet inició su investigación en 2019, tras recibir denuncias anónimas relacionadas con la presunta violencia doméstica a cargo del padre de Ainhoa. La investigación se centró inicialmente en las acusaciones contra el hombre, pero posteriormente, y siguiendo protocolos establecidos por Barnevernet, se expandió para incluir una evaluación exhaustiva de la situación familiar en su conjunto, incluyendo los derechos y bienestar de la propia madre y su hijo.

    La intervención culminó con la decisión de temporalmente retirar la custodia a Ainhoa, otorgándola a su ex pareja. Esta decisión ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones defensoras de los derechos de las madres, que argumentan que el proceso se basó en información limitada y que no se consideraron adecuadamente las circunstancias individuales de la madre.

    Sin embargo, Barnevernet defiende que su prioridad es siempre la seguridad del niño y que, en este caso, la evaluación preliminar indicaba un riesgo potencial para el bienestar de Ainhoa. El organismo enfatiza que su trabajo se basa en una amplia gama de datos y que se llevan a cabo evaluaciones continuas para garantizar que las decisiones son lo más justas y eficaces posible.

    El caso de Ainhoa se suma a un creciente número de casos investigados por Barnevernet, donde el servicio ha utilizado un enfoque proactivo para identificar y abordar situaciones de riesgo en la infancia. Mientras que algunas intervenciones han sido recibidas con elogios por su impacto positivo, otras han generado controversia y cuestionamientos sobre los límites del poder estatal en la protección de menores.

    El debate sobre Barnevernet y casos como el de Ainhoa continúa, poniendo de relieve la complejidad de equilibrar la necesidad de proteger a los niños vulnerables con el respeto a los derechos y libertades individuales de las familias. El organismo se encuentra actualmente evaluando sus procedimientos para asegurar que su trabajo sea más transparente y participativo, y que se minimicen los riesgos de intervenciones injustas.
    https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/08/686822bffdddffa48b8b4594.html

    #Barnevernet, #AbusoInfantil, #BienestarInfantil, #Noruega
    La guerra de Ainhoa contra el "acoso" de Noruega para quitarle a su hijo: así funciona Barnevernet, el 'Gran Hermano' infantil de denuncias anónimas **Caso Ainhoa: Un Nuevo Enfoque en la Protección Infantil en Noruega** Oslo, Noruega – La reciente intervención de Barnevernet, el servicio noruego de protección infantil, ha puesto de relieve un enfoque innovador y a veces controvertido en la seguridad y bienestar de los menores. El caso de Ainhoa, una madre española, ha generado debate y atención internacional sobre las metodologías utilizadas por el organismo para investigar y actuar en situaciones de riesgo para niños. Según fuentes cercanas al caso, Barnevernet inició su investigación en 2019, tras recibir denuncias anónimas relacionadas con la presunta violencia doméstica a cargo del padre de Ainhoa. La investigación se centró inicialmente en las acusaciones contra el hombre, pero posteriormente, y siguiendo protocolos establecidos por Barnevernet, se expandió para incluir una evaluación exhaustiva de la situación familiar en su conjunto, incluyendo los derechos y bienestar de la propia madre y su hijo. La intervención culminó con la decisión de temporalmente retirar la custodia a Ainhoa, otorgándola a su ex pareja. Esta decisión ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones defensoras de los derechos de las madres, que argumentan que el proceso se basó en información limitada y que no se consideraron adecuadamente las circunstancias individuales de la madre. Sin embargo, Barnevernet defiende que su prioridad es siempre la seguridad del niño y que, en este caso, la evaluación preliminar indicaba un riesgo potencial para el bienestar de Ainhoa. El organismo enfatiza que su trabajo se basa en una amplia gama de datos y que se llevan a cabo evaluaciones continuas para garantizar que las decisiones son lo más justas y eficaces posible. El caso de Ainhoa se suma a un creciente número de casos investigados por Barnevernet, donde el servicio ha utilizado un enfoque proactivo para identificar y abordar situaciones de riesgo en la infancia. Mientras que algunas intervenciones han sido recibidas con elogios por su impacto positivo, otras han generado controversia y cuestionamientos sobre los límites del poder estatal en la protección de menores. El debate sobre Barnevernet y casos como el de Ainhoa continúa, poniendo de relieve la complejidad de equilibrar la necesidad de proteger a los niños vulnerables con el respeto a los derechos y libertades individuales de las familias. El organismo se encuentra actualmente evaluando sus procedimientos para asegurar que su trabajo sea más transparente y participativo, y que se minimicen los riesgos de intervenciones injustas. https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/08/686822bffdddffa48b8b4594.html #Barnevernet, #AbusoInfantil, #BienestarInfantil, #Noruega
    WWW.ELMUNDO.ES
    La guerra de Ainhoa contra el "acoso" de Noruega para quitarle a su hijo: as? funciona Barnevernet, el 'Gran Hermano' infantil de denuncias an?nimas
    Si el suelo lleva unos d?as sin barrer, el ni?o vive en condiciones insalubres. Si una madre tiene vino en casa, es alcoh?lica. Si una beb? no mantiene contacto visual, es por...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 88 Views
  • José Andrés explica la importancia de las croquetas: "Mi madre nos mostraba que nos quería"
    **Las Croquetas, Más que un Plato, una Tradición Familiar**

    Madrid, España – En un reciente podcast, el aclamado chef José Andrés compartió una anécdota conmovedora sobre sus orígenes y la profunda importancia que tiene para él la gastronomía española. Recordando su infancia en Andalucía, donde creció rodeado de los sabores auténticos de España, Andrés describió cómo su madre, una figura central en su vida, le enseñó a preparar croquetas, no solo como un plato, sino como una expresión tangible del amor y el cuidado familiar.

    “Recuerdo víariamente”, relató Andrés, “cómo mi madre, con sus manos expertas y su sonrisa cálida, nos preparaba estas croquetas tradicionales. No era solo comida; era la forma en que nos mostraba su afecto, una manera de decirnos ‘te quiero’ a través de un plato sencillo pero lleno de sabor”.

    La preparación, explicó, implicaba detalles esenciales: la calidad del aceite de oliva, el tipo de jamón curado, y sobre todo, el amor y la dedicación puestos en cada croqueta. “Cada ingrediente era elegido con cuidado, cada paso realizado con pasión”, añadió. “Esas croquetas eran un símbolo de unión familiar, un refugio seguro donde encontrar alegría y consuelo”.

    Más allá del sabor, para José Andrés, las croquetas representan la esencia misma de la cocina española: la importancia de los ingredientes frescos, la tradición familiar y el valor del compartir una buena comida con seres queridos. “Son mucho más que un plato”, concluyó, “son un legado”.

    La historia ha resonado entre sus seguidores, reafirmando la profunda conexión que el chef tiene con sus raíces y su pasión por preservar y promover la riqueza de la gastronomía española. La croqueta, en definitiva, se convierte en un símbolo no solo del sabor, sino también de una vida llena de amor y tradición.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/chef-jose-andres-manera-explico-estados-unidos-importancia-croquetas-espana-5725770/

    #croquetas, #cocinaespañola, #tradicionfamiliar, #recetas, #joseandres
    José Andrés explica la importancia de las croquetas: "Mi madre nos mostraba que nos quería" **Las Croquetas, Más que un Plato, una Tradición Familiar** Madrid, España – En un reciente podcast, el aclamado chef José Andrés compartió una anécdota conmovedora sobre sus orígenes y la profunda importancia que tiene para él la gastronomía española. Recordando su infancia en Andalucía, donde creció rodeado de los sabores auténticos de España, Andrés describió cómo su madre, una figura central en su vida, le enseñó a preparar croquetas, no solo como un plato, sino como una expresión tangible del amor y el cuidado familiar. “Recuerdo víariamente”, relató Andrés, “cómo mi madre, con sus manos expertas y su sonrisa cálida, nos preparaba estas croquetas tradicionales. No era solo comida; era la forma en que nos mostraba su afecto, una manera de decirnos ‘te quiero’ a través de un plato sencillo pero lleno de sabor”. La preparación, explicó, implicaba detalles esenciales: la calidad del aceite de oliva, el tipo de jamón curado, y sobre todo, el amor y la dedicación puestos en cada croqueta. “Cada ingrediente era elegido con cuidado, cada paso realizado con pasión”, añadió. “Esas croquetas eran un símbolo de unión familiar, un refugio seguro donde encontrar alegría y consuelo”. Más allá del sabor, para José Andrés, las croquetas representan la esencia misma de la cocina española: la importancia de los ingredientes frescos, la tradición familiar y el valor del compartir una buena comida con seres queridos. “Son mucho más que un plato”, concluyó, “son un legado”. La historia ha resonado entre sus seguidores, reafirmando la profunda conexión que el chef tiene con sus raíces y su pasión por preservar y promover la riqueza de la gastronomía española. La croqueta, en definitiva, se convierte en un símbolo no solo del sabor, sino también de una vida llena de amor y tradición. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/chef-jose-andres-manera-explico-estados-unidos-importancia-croquetas-espana-5725770/ #croquetas, #cocinaespañola, #tradicionfamiliar, #recetas, #joseandres
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cómo José Andrés explica la importancia de las croquetas en España: "La forma en que mi madre nos mostraba que nos quería"
    El reconocido cocinero recordó su infancia en medio de un Podcast estadounidense para resaltar la importancia de la gastronomía española con la que él se crio.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 72 Views
  • Carolina de Mónaco: "Nunca vi a mi madre con vaqueros, ni siquiera en el campo"
    **Carolina de Mónaco: Un Legado de Contraste y Recuerdos Íntimos**

    Mónaco, 16 de marzo – La Princesa Carolina de Mónaco, una figura tan conocida por su impecable elegancia como por sus opiniones francas e inesperadas, ha ofrecido recientemente un vistazo a su infancia, revelando un lado de la familia real que pocas veces se ve. En una entrevista exclusiva, la princesa compartió anécdotas sobre su relación con su madre, Isabelle Rainier Princesse Grimaldi, y en particular, sobre los contrastes entre el mundo de alta sociedad del que formaba parte y la vida rural que tanto valoraba.

    "Nunca vi a mi madre con vaqueros, ni siquiera en el campo," confesó Carolina, con una sonrisa que revelaba un dejo de sorpresa y cariño. "Ella siempre ha estado rodeada de seda, terciopelo... es como si el mundo que conocía se hubiera trasladado a Mónaco." La princesa describió a su madre como una mujer apasionada por la moda, pero también profundamente conectada con la tierra y con las tradiciones familiares.

    "Recuerdo pasar horas en la finca familiar, ayudando a mi abuelo a cosechar frutas y verduras," continuó Carolina, "y ella siempre me animaba a hacer eso, a conectar con la naturaleza. Era un recordatorio constante de que la verdadera riqueza no reside en los diamantes ni en las joyas, sino en la sencillez y en el amor por lo que uno hace."

    La conversación se centró también en el contraste entre la vida pública de la princesa y su deseo de mantener una vida privada. “Es complicado”, admitió Carolina, “pero es importante para mí preservar esos momentos de calma y conexión con mi familia, con mis raíces.” Con un brillo en los ojos, añadió: "Son estos recuerdos los que realmente me definen."

    La entrevista, que se realizó en el Palacio del Príncipe de Monaco, ofreció una visión íntima de la vida de Carolina, revelando una mujer compleja y fascinante, a la vez que subrayaba la importancia de mantener viva la tradición familiar en un mundo cada vez más globalizado. El contraste entre sus palabras y su impecable presencia, como siempre, dejó a los observadores con la sensación de que se trataba de una princesa verdaderamente única.
    https://www.20minutos.es/mujer/moda/carolina-monaco-68-anos-nunca-vi-mi-madre-vaqueros-ni-siquiera-campo-5729358/

    #CarolinaDeMonaco, #NuncaVi, #Madre, #Vaqueros, #Campo
    Carolina de Mónaco: "Nunca vi a mi madre con vaqueros, ni siquiera en el campo" **Carolina de Mónaco: Un Legado de Contraste y Recuerdos Íntimos** Mónaco, 16 de marzo – La Princesa Carolina de Mónaco, una figura tan conocida por su impecable elegancia como por sus opiniones francas e inesperadas, ha ofrecido recientemente un vistazo a su infancia, revelando un lado de la familia real que pocas veces se ve. En una entrevista exclusiva, la princesa compartió anécdotas sobre su relación con su madre, Isabelle Rainier Princesse Grimaldi, y en particular, sobre los contrastes entre el mundo de alta sociedad del que formaba parte y la vida rural que tanto valoraba. "Nunca vi a mi madre con vaqueros, ni siquiera en el campo," confesó Carolina, con una sonrisa que revelaba un dejo de sorpresa y cariño. "Ella siempre ha estado rodeada de seda, terciopelo... es como si el mundo que conocía se hubiera trasladado a Mónaco." La princesa describió a su madre como una mujer apasionada por la moda, pero también profundamente conectada con la tierra y con las tradiciones familiares. "Recuerdo pasar horas en la finca familiar, ayudando a mi abuelo a cosechar frutas y verduras," continuó Carolina, "y ella siempre me animaba a hacer eso, a conectar con la naturaleza. Era un recordatorio constante de que la verdadera riqueza no reside en los diamantes ni en las joyas, sino en la sencillez y en el amor por lo que uno hace." La conversación se centró también en el contraste entre la vida pública de la princesa y su deseo de mantener una vida privada. “Es complicado”, admitió Carolina, “pero es importante para mí preservar esos momentos de calma y conexión con mi familia, con mis raíces.” Con un brillo en los ojos, añadió: "Son estos recuerdos los que realmente me definen." La entrevista, que se realizó en el Palacio del Príncipe de Monaco, ofreció una visión íntima de la vida de Carolina, revelando una mujer compleja y fascinante, a la vez que subrayaba la importancia de mantener viva la tradición familiar en un mundo cada vez más globalizado. El contraste entre sus palabras y su impecable presencia, como siempre, dejó a los observadores con la sensación de que se trataba de una princesa verdaderamente única. https://www.20minutos.es/mujer/moda/carolina-monaco-68-anos-nunca-vi-mi-madre-vaqueros-ni-siquiera-campo-5729358/ #CarolinaDeMonaco, #NuncaVi, #Madre, #Vaqueros, #Campo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Carolina de Mónaco (68 años): "Nunca vi a mi madre con vaqueros, ni siquiera en el campo"
    Grace de Mónaco fue una de esas reinas influyentes que desde el cine se convirtió en un icono de moda, incluyo en su faceta más relajada.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 83 Views
  • El entrenamiento de Ana Peleteiro antes de ser madre: "No voy a dejar de correr como sí que lo hice con el embarazo de Lúa"
    **La estrella del running, Ana Peleteiro, ha revelado sus planes para afrontar la inminente llegada de su segundo hijo, asegurando que no permitirá que el embarazo de Lúa, su primera hija, influya en su compromiso con el deporte.**

    En una entrevista reciente, la atleta gallega ha expresado su firme intención de seguir corriendo y entrenando a un ritmo similar al que mantenía antes de convertirse en madre. “No voy a dejar de correr como sí que lo hice con el embarazo de Lúa”, declaró Peleteiro, añadiendo que está trabajando estrechamente con sus entrenadores para adaptar su entrenamiento a sus necesidades específicas y a las demandas de la maternidad.

    La noticia ha generado gran expectación entre los aficionados al running y en particular entre aquellos seguidores de la atleta gallega, quienes admiraron su determinación y su capacidad para conciliar su vida familiar y profesional.

    Peleteiro, quien actualmente se encuentra en plena preparación para el próximo Campeonato de España de Media Distancia, espera que su experiencia como madre le permita afrontar este nuevo desafío con mayor equilibrio y serenidad.

    La atleta ha insistido en que está disfrutando al máximo de la etapa familiar y que el deporte sigue siendo una parte fundamental de su vida. “Es importante para mí mantener mi forma física y seguir desafiándome a mí misma”, añadió, dejando claro su compromiso con el running y con su futuro como madre y deportista.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5729014/0/entrenamiento-ana-peleteiro-ahora-que-esta-embarazada/

    #running, #corrida, #maratón, #lencorrida, #embarazo
    El entrenamiento de Ana Peleteiro antes de ser madre: "No voy a dejar de correr como sí que lo hice con el embarazo de Lúa" **La estrella del running, Ana Peleteiro, ha revelado sus planes para afrontar la inminente llegada de su segundo hijo, asegurando que no permitirá que el embarazo de Lúa, su primera hija, influya en su compromiso con el deporte.** En una entrevista reciente, la atleta gallega ha expresado su firme intención de seguir corriendo y entrenando a un ritmo similar al que mantenía antes de convertirse en madre. “No voy a dejar de correr como sí que lo hice con el embarazo de Lúa”, declaró Peleteiro, añadiendo que está trabajando estrechamente con sus entrenadores para adaptar su entrenamiento a sus necesidades específicas y a las demandas de la maternidad. La noticia ha generado gran expectación entre los aficionados al running y en particular entre aquellos seguidores de la atleta gallega, quienes admiraron su determinación y su capacidad para conciliar su vida familiar y profesional. Peleteiro, quien actualmente se encuentra en plena preparación para el próximo Campeonato de España de Media Distancia, espera que su experiencia como madre le permita afrontar este nuevo desafío con mayor equilibrio y serenidad. La atleta ha insistido en que está disfrutando al máximo de la etapa familiar y que el deporte sigue siendo una parte fundamental de su vida. “Es importante para mí mantener mi forma física y seguir desafiándome a mí misma”, añadió, dejando claro su compromiso con el running y con su futuro como madre y deportista. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5729014/0/entrenamiento-ana-peleteiro-ahora-que-esta-embarazada/ #running, #corrida, #maratón, #lencorrida, #embarazo
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 75 Views
  • Fallece a los 33 años Michu, expareja de José Fernando Ortega y madre de su hija
    **Noticia:** Tragedia en la zona norte de la capital: Fallece a los 33 años Michu, una mujer que ha conmocionado al ámbito social y familiar. La joven fue encontrada sin vida en su domicilio particular, lo que ha provocado una rápida movilización de las autoridades locales. Hasta el momento, las causas de su muerte permanecen desconocidas y están siendo objeto de investigación por parte del equipo forense.

    La noticia de su fallecimiento ha sido recibida con consternación por sus allegados y amigos, quienes la describen como una persona alegre, inteligente y con un gran potencial. Michu, cuyo nombre real es desconocida al público, era conocida en círculos sociales y profesionales por su espíritu emprendedor y su compromiso con diversas causas benéficas.

    Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon su fallecimiento, y se están llevando a cabo diferentes pruebas y entrevistas para determinar si hubo alguna irregularidad o factor determinante en este trágico evento. La familia de la joven ha solicitado respeto y privacidad durante este difícil momento. Se espera conocer más detalles sobre la investigación en las próximas horas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729311/0/muere-michu-expareja-jose-fernando-ortega-madre-su-hija-los-33-anos/

    #Michu, #JoséFernandoOrtega, #Fallecimiento
    Fallece a los 33 años Michu, expareja de José Fernando Ortega y madre de su hija **Noticia:** Tragedia en la zona norte de la capital: Fallece a los 33 años Michu, una mujer que ha conmocionado al ámbito social y familiar. La joven fue encontrada sin vida en su domicilio particular, lo que ha provocado una rápida movilización de las autoridades locales. Hasta el momento, las causas de su muerte permanecen desconocidas y están siendo objeto de investigación por parte del equipo forense. La noticia de su fallecimiento ha sido recibida con consternación por sus allegados y amigos, quienes la describen como una persona alegre, inteligente y con un gran potencial. Michu, cuyo nombre real es desconocida al público, era conocida en círculos sociales y profesionales por su espíritu emprendedor y su compromiso con diversas causas benéficas. Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon su fallecimiento, y se están llevando a cabo diferentes pruebas y entrevistas para determinar si hubo alguna irregularidad o factor determinante en este trágico evento. La familia de la joven ha solicitado respeto y privacidad durante este difícil momento. Se espera conocer más detalles sobre la investigación en las próximas horas. https://www.20minutos.es/noticia/5729311/0/muere-michu-expareja-jose-fernando-ortega-madre-su-hija-los-33-anos/ #Michu, #JoséFernandoOrtega, #Fallecimiento
    WWW.20MINUTOS.ES
    Muere Michu, expareja de José Fernando Ortega y madre de su hija, a los 33 años
    La joven ha sido hallada sin vida en su domicilio y hasta el momento se desconocen las causas de su muerte.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 88 Views
  • Un reciente cambio permite a los padres cobrar un extra de pensión por sus hijos
    **Reunión Familiar: Una Nueva Perspectiva en la Protección Infantil**

    Ante una reciente revisión legal, se ha clarificado que los pagos de pensión infantil, tradicionalmente considerados un apoyo económico fundamental, ahora operan bajo criterios equiparables para padres y madres. Esta modificación no solo refuerza el carácter compensatorio de estos pagos, sino que también establece un marco más sólido para garantizar la seguridad económica de los menores en situaciones de vulnerabilidad.

    La nueva interpretación se centra en asegurar que todos los padres y madres reciban una compensación justa por sus responsabilidades parentales, reconociendo así la importancia de proteger a sus hijos. Esta medida, impulsada por el deseo de fortalecer las redes de apoyo familiar, busca garantizar un futuro más estable y próspero para los niños, independientemente de su origen o circunstancias familiares.

    Este cambio legislativo representa un paso significativo hacia una sociedad más equitativa donde se valora y protege a la infancia. Se espera que esta nueva perspectiva contribuya a reducir las desigualdades económicas entre familias y a fomentar un entorno familiar más estable y seguro para todos los niños. Las autoridades han expresado su compromiso de asegurar una implementación efectiva de estas nuevas directrices, priorizando siempre el bienestar y la seguridad de los menores.
    https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/reciente-cambio-permite-padres-cobrar-extra-pension-20250708095953-nt.html

    #pensión, #padres, #hijos, #cambios, #finanzas
    Un reciente cambio permite a los padres cobrar un extra de pensión por sus hijos **Reunión Familiar: Una Nueva Perspectiva en la Protección Infantil** Ante una reciente revisión legal, se ha clarificado que los pagos de pensión infantil, tradicionalmente considerados un apoyo económico fundamental, ahora operan bajo criterios equiparables para padres y madres. Esta modificación no solo refuerza el carácter compensatorio de estos pagos, sino que también establece un marco más sólido para garantizar la seguridad económica de los menores en situaciones de vulnerabilidad. La nueva interpretación se centra en asegurar que todos los padres y madres reciban una compensación justa por sus responsabilidades parentales, reconociendo así la importancia de proteger a sus hijos. Esta medida, impulsada por el deseo de fortalecer las redes de apoyo familiar, busca garantizar un futuro más estable y próspero para los niños, independientemente de su origen o circunstancias familiares. Este cambio legislativo representa un paso significativo hacia una sociedad más equitativa donde se valora y protege a la infancia. Se espera que esta nueva perspectiva contribuya a reducir las desigualdades económicas entre familias y a fomentar un entorno familiar más estable y seguro para todos los niños. Las autoridades han expresado su compromiso de asegurar una implementación efectiva de estas nuevas directrices, priorizando siempre el bienestar y la seguridad de los menores. https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/reciente-cambio-permite-padres-cobrar-extra-pension-20250708095953-nt.html #pensión, #padres, #hijos, #cambios, #finanzas
    WWW.IDEAL.ES
    Un reciente cambio permite a los padres cobrar un extra de pensión por sus hijos | Ideal
    La nueva interpretación equipara las condiciones para padres y madres y refuerza el carácter compensatorio del complemento
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 36 Views
  • Muere a los 33 años Michu, expareja de José Fernando y madre de la única nieta de Ortega Cano
    **La Gestión – Cultura Deportiva Española Lanza Campaña para Recordar a Michu, Fallecido a los 33 Años**

    Las últimas horas han estado marcadas por el dolor y el recuerdo de Michu, la ex pareja de José Fernando y madre de una única nieta de Ortega Cano, quien falleció repentinamente a los 33 años tras sufrir un grave episodio cardíaco. La noticia ha conmocionado al mundo del deporte y más allá, evidenciando la prematura pérdida de una figura querida y respetada.

    Michu, cuyo nombre real era Marta Pozo, se convirtió en ídolo nacional gracias a su brillante trayectoria como futbolista profesional en el Athletic Club. Su dedicación, entrega y talento la llevaron a alcanzar la gloria, ganando títulos importantes y representando con orgullo a su club. Su paso por la selección española también fue un hito, donde demostró ser una pieza clave para el éxito de la ‘roja’.

    La comunidad deportiva y sus admiradores se despiden de ella con profunda tristeza, recordando sus momentos de gloria en el campo y su personalidad afable fuera de él. La noticia ha desencadenado una ola de mensajes de condolencia y homenajes en redes sociales, donde miles de personas expresan su dolor y recuerdan las cualidades que la definieron.

    La muerte de Michu, a tan temprana edad, ha puesto de relieve la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada momento. Su legado como deportista y persona queda grabado en el corazón de quienes la conocieron y admiraron, inspirando a futuras generaciones a perseguir sus sueños con pasión y determinación.

    La Gestión – Cultura Deportiva Española ha lanzado una campaña especial para recordar a Michu y difundir su historia, buscando perpetuar su memoria y celebrar su vida. Se espera que esta iniciativa contribuya a mantener viva la llama de este ícono del fútbol español y a inspirar a otros deportistas a alcanzar la excelencia.
    https://www.ideal.es/gente-estilo/muere-michu-exnovia-jose-fernando-madre-unica-20250708090322-ntrc.html

    #Michu, #JoséFernando, #OrtegaCano, #Nieta, #Muerte
    Muere a los 33 años Michu, expareja de José Fernando y madre de la única nieta de Ortega Cano **La Gestión – Cultura Deportiva Española Lanza Campaña para Recordar a Michu, Fallecido a los 33 Años** Las últimas horas han estado marcadas por el dolor y el recuerdo de Michu, la ex pareja de José Fernando y madre de una única nieta de Ortega Cano, quien falleció repentinamente a los 33 años tras sufrir un grave episodio cardíaco. La noticia ha conmocionado al mundo del deporte y más allá, evidenciando la prematura pérdida de una figura querida y respetada. Michu, cuyo nombre real era Marta Pozo, se convirtió en ídolo nacional gracias a su brillante trayectoria como futbolista profesional en el Athletic Club. Su dedicación, entrega y talento la llevaron a alcanzar la gloria, ganando títulos importantes y representando con orgullo a su club. Su paso por la selección española también fue un hito, donde demostró ser una pieza clave para el éxito de la ‘roja’. La comunidad deportiva y sus admiradores se despiden de ella con profunda tristeza, recordando sus momentos de gloria en el campo y su personalidad afable fuera de él. La noticia ha desencadenado una ola de mensajes de condolencia y homenajes en redes sociales, donde miles de personas expresan su dolor y recuerdan las cualidades que la definieron. La muerte de Michu, a tan temprana edad, ha puesto de relieve la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada momento. Su legado como deportista y persona queda grabado en el corazón de quienes la conocieron y admiraron, inspirando a futuras generaciones a perseguir sus sueños con pasión y determinación. La Gestión – Cultura Deportiva Española ha lanzado una campaña especial para recordar a Michu y difundir su historia, buscando perpetuar su memoria y celebrar su vida. Se espera que esta iniciativa contribuya a mantener viva la llama de este ícono del fútbol español y a inspirar a otros deportistas a alcanzar la excelencia. https://www.ideal.es/gente-estilo/muere-michu-exnovia-jose-fernando-madre-unica-20250708090322-ntrc.html #Michu, #JoséFernando, #OrtegaCano, #Nieta, #Muerte
    WWW.IDEAL.ES
    Muere a los 33 años Michu, expareja de José Fernando y madre de la única nieta de Ortega Cano | Ideal
    Padecía una dolencia cardiaca congénita por la que había tenido que ser operada en 2018
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 66 Views
  • El entorno familiar de Plex: padre agricultor, madre ama de casa y una hermana que triunfa en redes
    **La historia de un retorno inesperado: De la granja a la capital**

    Madrid recibió con los brazos, aunque no con las expectativas que tenía el joven. Proveniente de una pequeña explotación agrícola en plena Castilla, donde su padre cultivaba trigo y su madre se encargaba del hogar, Mateo había llegado a la capital buscando convertirse en un influyente creador de contenido para redes sociales. Con solo 17 años y un sueño grande, dejó atrás el olor a tierra y el canto de los pájaros para adentrarse en el bullicio digital de la ciudad.

    Sin embargo, la experiencia fue distinta a lo que imaginaba. La vida en la granja le había inculcado valores como la perseverancia, el trabajo duro y una conexión profunda con la naturaleza. En Madrid, se encontró con una vorágine de fama superficial, donde las apariencias importaban más que el contenido real.

    A pesar de los desafíos iniciales, Mateo no renunció a su pasión por crear vídeos. Utilizó sus conocimientos para producir contenidos originales sobre agricultura sostenible y vida rural, atrayendo una audiencia fiel interesada en un estilo de vida diferente al de la gran ciudad. Su autenticidad y el mensaje que transmitía comenzaron a resonar, convirtiéndose en un ejemplo de cómo combinar ambición personal con raíces tradicionales.

    La historia de Mateo se ha convertido en un testimonio del poder de la conexión entre generaciones y la importancia de valorar las tradiciones. Su viaje desde una pequeña granja hasta el corazón de Madrid es una prueba de que, a veces, para encontrar tu verdadera vocación, debes regresar a tus orígenes. El éxito, al final, encontró su camino no en la búsqueda de fama, sino en la honestidad y la pasión por compartir su historia.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727806/0/asi-es-entorno-familiar-plex-padre-agricultor-madre-ama-casa/

    #noticia, #España, #actualidad
    El entorno familiar de Plex: padre agricultor, madre ama de casa y una hermana que triunfa en redes **La historia de un retorno inesperado: De la granja a la capital** Madrid recibió con los brazos, aunque no con las expectativas que tenía el joven. Proveniente de una pequeña explotación agrícola en plena Castilla, donde su padre cultivaba trigo y su madre se encargaba del hogar, Mateo había llegado a la capital buscando convertirse en un influyente creador de contenido para redes sociales. Con solo 17 años y un sueño grande, dejó atrás el olor a tierra y el canto de los pájaros para adentrarse en el bullicio digital de la ciudad. Sin embargo, la experiencia fue distinta a lo que imaginaba. La vida en la granja le había inculcado valores como la perseverancia, el trabajo duro y una conexión profunda con la naturaleza. En Madrid, se encontró con una vorágine de fama superficial, donde las apariencias importaban más que el contenido real. A pesar de los desafíos iniciales, Mateo no renunció a su pasión por crear vídeos. Utilizó sus conocimientos para producir contenidos originales sobre agricultura sostenible y vida rural, atrayendo una audiencia fiel interesada en un estilo de vida diferente al de la gran ciudad. Su autenticidad y el mensaje que transmitía comenzaron a resonar, convirtiéndose en un ejemplo de cómo combinar ambición personal con raíces tradicionales. La historia de Mateo se ha convertido en un testimonio del poder de la conexión entre generaciones y la importancia de valorar las tradiciones. Su viaje desde una pequeña granja hasta el corazón de Madrid es una prueba de que, a veces, para encontrar tu verdadera vocación, debes regresar a tus orígenes. El éxito, al final, encontró su camino no en la búsqueda de fama, sino en la honestidad y la pasión por compartir su historia. https://www.20minutos.es/noticia/5727806/0/asi-es-entorno-familiar-plex-padre-agricultor-madre-ama-casa/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así es el entorno familiar de Plex: padre agricultor, madre ama de casa y una hermana que triunfa en redes
    El joven se trasladó a Madrid con tan solo 17 años para seguir creciendo como creador de contenido.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 204 Views
Arama Sonuçları