• Pere Navarro desmiente bulos sobre la DGT y la ocupación de vehículos
    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha respondido con contundencia a las acusaciones que circulaban sobre una supuesta ocupación masiva de vehículos por parte de la autoridad. Se desmienten vehementemente los rumores, aclarando que no existe ninguna estrategia de requisición generalizada ni medida restrictiva sin justificación legal. La DGT asegura que el objetivo principal sigue siendo garantizar la seguridad vial y combatir las infracciones del tráfico. Se enfatiza que cualquier actuación se realiza siempre con respeto a los derechos individuales y dentro del marco legal establecido. Esta aclaración busca tranquilizar a la ciudadanía ante la difusión de información errónea, reafirmando el compromiso de la DGT con un servicio eficiente y transparente. La institución ha reiterado su disposición a colaborar con los medios para disipar cualquier duda o malentendido.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/pere-navarro-desmiente-bulos-sobre-dgt-ocupacion-20250908141200-ntrc.html

    #DGT, #PereNavarro, #OcupacionVehiculos, #Bulos, #TransporteTerrestre
    Pere Navarro desmiente bulos sobre la DGT y la ocupación de vehículos La Dirección General de Tráfico (DGT) ha respondido con contundencia a las acusaciones que circulaban sobre una supuesta ocupación masiva de vehículos por parte de la autoridad. Se desmienten vehementemente los rumores, aclarando que no existe ninguna estrategia de requisición generalizada ni medida restrictiva sin justificación legal. La DGT asegura que el objetivo principal sigue siendo garantizar la seguridad vial y combatir las infracciones del tráfico. Se enfatiza que cualquier actuación se realiza siempre con respeto a los derechos individuales y dentro del marco legal establecido. Esta aclaración busca tranquilizar a la ciudadanía ante la difusión de información errónea, reafirmando el compromiso de la DGT con un servicio eficiente y transparente. La institución ha reiterado su disposición a colaborar con los medios para disipar cualquier duda o malentendido. https://www.ideal.es/motor/reportajes/pere-navarro-desmiente-bulos-sobre-dgt-ocupacion-20250908141200-ntrc.html #DGT, #PereNavarro, #OcupacionVehiculos, #Bulos, #TransporteTerrestre
    WWW.IDEAL.ES
    Pere Navarro desmiente bulos sobre la DGT y la ocupación de vehículos | Ideal
    El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha utilizado la plataforma del nuevo programa de Radio 5, Motor 5, para abordar y desmentir de forma contundente varios mito
    0 Comments 0 Shares 214 Views
  • El juez Peinado y la generación del 27
    La persistente investigación judicial liderada por el juez Peinado ha suscitado controversia y debate en España. La insistencia en examinar la correspondencia privada de Begoña Gómez, a pesar de la falta de justificación clara, ha generado preocupación sobre el respeto a la privacidad. Este comportamiento, descrito como una “obsesión” por algunos sectores, se suma a las críticas hacia un magistrado de 70 años que parece iniciar el año judicial con esta particular línea de indagación. La búsqueda en los correos electrónicos plantea interrogantes sobre los objetivos reales de la investigación y alimenta sospechas sobre posibles motivaciones ocultas. El caso ha reavivado el debate sobre el uso del poder judicial y la necesidad de transparencia en las operaciones investigativas.
    https://www.meneame.net/story/juez-peinado-generacion-27

    #JuezPeinado, #GeneraciónDel27, #HistoriaEspañola, #DictaduraFranco, #PolíticaEspaña
    El juez Peinado y la generación del 27 La persistente investigación judicial liderada por el juez Peinado ha suscitado controversia y debate en España. La insistencia en examinar la correspondencia privada de Begoña Gómez, a pesar de la falta de justificación clara, ha generado preocupación sobre el respeto a la privacidad. Este comportamiento, descrito como una “obsesión” por algunos sectores, se suma a las críticas hacia un magistrado de 70 años que parece iniciar el año judicial con esta particular línea de indagación. La búsqueda en los correos electrónicos plantea interrogantes sobre los objetivos reales de la investigación y alimenta sospechas sobre posibles motivaciones ocultas. El caso ha reavivado el debate sobre el uso del poder judicial y la necesidad de transparencia en las operaciones investigativas. https://www.meneame.net/story/juez-peinado-generacion-27 #JuezPeinado, #GeneraciónDel27, #HistoriaEspañola, #DictaduraFranco, #PolíticaEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    El juez Peinado y la generación del 27
    El respeto a las personas mayores es fundamental, por eso está bien que a la obsesión del juez Peinado con Begoña Gómez la llamemos investigación judicial. No cuesta trabajo seguirle la corriente al pobre hombre. El magistrado, de 70 años, ha...
    0 Comments 0 Shares 314 Views
  • Especulación y fraude en las operaciones urbanísticas de la iglesia católica
    La Iglesia Católica se encuentra envuelta en una controversia creciente debido a sus complejas operaciones inmobiliarias y acusaciones de fraude. A pesar de su considerable riqueza y los presuntos “pelotazos” urbanísticos que gestiona, el Estado español continúa brindando un apoyo financiero significativo. Esta ayuda incluye exenciones fiscales cuestionables como la deducción de X del IRPF, así como subvenciones millonarias destinadas especialmente a instituciones educativas católicas. La magnitud de estas ayudas plantea interrogantes sobre la justificación pública y el uso responsable de los fondos públicos. El debate se intensifica en torno a la necesidad de un mayor control y transparencia en las relaciones entre el Estado y las grandes organizaciones religiosas, especialmente considerando su impacto en el patrimonio nacional y la promoción del laicismo. La situación ha generado una ola de críticas sobre la equidad y eficiencia de la asignación de recursos públicos.
    https://www.meneame.net/story/especulacion-fraude-operaciones-urbanisticas-iglesia-catolica

    #OperacionesUrbanisticas, #FraudeEnLaIglesia, #EspeculacionImobiliaria, #CorrupciónIglesia, #NoticiasEspaña
    Especulación y fraude en las operaciones urbanísticas de la iglesia católica La Iglesia Católica se encuentra envuelta en una controversia creciente debido a sus complejas operaciones inmobiliarias y acusaciones de fraude. A pesar de su considerable riqueza y los presuntos “pelotazos” urbanísticos que gestiona, el Estado español continúa brindando un apoyo financiero significativo. Esta ayuda incluye exenciones fiscales cuestionables como la deducción de X del IRPF, así como subvenciones millonarias destinadas especialmente a instituciones educativas católicas. La magnitud de estas ayudas plantea interrogantes sobre la justificación pública y el uso responsable de los fondos públicos. El debate se intensifica en torno a la necesidad de un mayor control y transparencia en las relaciones entre el Estado y las grandes organizaciones religiosas, especialmente considerando su impacto en el patrimonio nacional y la promoción del laicismo. La situación ha generado una ola de críticas sobre la equidad y eficiencia de la asignación de recursos públicos. https://www.meneame.net/story/especulacion-fraude-operaciones-urbanisticas-iglesia-catolica #OperacionesUrbanisticas, #FraudeEnLaIglesia, #EspeculacionImobiliaria, #CorrupciónIglesia, #NoticiasEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    Especulación y fraude en las operaciones urbanísticas de la iglesia católica
    A pesar de esta riqueza inmobiliaria y de las operaciones y pelotazos urbanísticos que suele dar todo el entramado eclesiástico, el Estado español subvenciona ampliamente a esta iglesia multimillonaria no solamente a través de la vergonzosa X...
    0 Comments 0 Shares 457 Views
  • DIGI es la primera víctima legal de los bloqueos a las IPTV de LaLiga: "Atenta contra el prestigio y la reputación"
    LaLiga se enfrenta a su primera batalla legal tras la implementación de bloqueos a las IPTV, con la compañía española DIGI identificada como la principal víctima. Este movimiento ha desatado preocupación en el sector audiovisual, ya que se considera que atenta contra el prestigio y la reputación de la organización deportiva. La controversia surge ahora gracias al posible inicio de una denuncia por parte de una cadena de radio, denunciando los efectos directos de estas restricciones. El caso pone de manifiesto las tensiones entre LaLiga y los proveedores de contenido en línea, generando un debate sobre el alcance y la justificación de los bloqueos. Se espera que este litigio tenga consecuencias importantes para el futuro de las plataformas de streaming y su relación con los derechos deportivos.
    https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/digi-primera-victima-legal-bloqueos-iptv-pirateria-laliga-1481285

    #IPTV, #LaLiga, #BloqueoIPTV, #DIGI, #DerechosDeAutor
    DIGI es la primera víctima legal de los bloqueos a las IPTV de LaLiga: "Atenta contra el prestigio y la reputación" LaLiga se enfrenta a su primera batalla legal tras la implementación de bloqueos a las IPTV, con la compañía española DIGI identificada como la principal víctima. Este movimiento ha desatado preocupación en el sector audiovisual, ya que se considera que atenta contra el prestigio y la reputación de la organización deportiva. La controversia surge ahora gracias al posible inicio de una denuncia por parte de una cadena de radio, denunciando los efectos directos de estas restricciones. El caso pone de manifiesto las tensiones entre LaLiga y los proveedores de contenido en línea, generando un debate sobre el alcance y la justificación de los bloqueos. Se espera que este litigio tenga consecuencias importantes para el futuro de las plataformas de streaming y su relación con los derechos deportivos. https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/digi-primera-victima-legal-bloqueos-iptv-pirateria-laliga-1481285 #IPTV, #LaLiga, #BloqueoIPTV, #DIGI, #DerechosDeAutor
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    DIGI es la primera víctima legal de los bloqueos a las IPTV de LaLiga: "Atenta contra el prestigio y la reputación"
    LaLiga siempre ha restado importancia a los 'daños colaterales' de sus bloqueos de Internet, asegurando que afectan a webs insignificantes, pero ahora una cadena de radio planea denunciar a DIGI.
    0 Comments 0 Shares 320 Views
  • ¿Tiene sentido la ocupación de Gaza?
    La reciente ofensiva militar en Gaza ha desatado un intenso debate internacional sobre la justificación de la ocupación. El gobierno, bajo el mandato del primer ministro, afirma que sus prioridades se centran en la erradicación de Hamás como amenaza y en asegurar la liberación de los secuestrados. Esta acción busca, según fuentes oficiales, eliminar las estructuras de poder del grupo islamista en la franja costera. La operación ha generado críticas sobre el impacto humanitario y el respeto al derecho internacional. El futuro político de Gaza y su población se encuentran ahora en un punto crucial, marcado por la complejidad de los objetivos declarados y las consecuencias que se vislumbran. Se analiza exhaustivamente el desarrollo de esta situación, con implicaciones significativas para la estabilidad regional.
    https://www.20minutos.es/internacional/sentido-ocupacion-gaza-opinion-juan-rodriguez-garat_6235442_3.html

    #Gaza, #OcupaciónDeGaza, #ConflictoEnGaza, #PolíticaIsraelPalestina, #SituaciónHumanitariaEnGaza
    ¿Tiene sentido la ocupación de Gaza? La reciente ofensiva militar en Gaza ha desatado un intenso debate internacional sobre la justificación de la ocupación. El gobierno, bajo el mandato del primer ministro, afirma que sus prioridades se centran en la erradicación de Hamás como amenaza y en asegurar la liberación de los secuestrados. Esta acción busca, según fuentes oficiales, eliminar las estructuras de poder del grupo islamista en la franja costera. La operación ha generado críticas sobre el impacto humanitario y el respeto al derecho internacional. El futuro político de Gaza y su población se encuentran ahora en un punto crucial, marcado por la complejidad de los objetivos declarados y las consecuencias que se vislumbran. Se analiza exhaustivamente el desarrollo de esta situación, con implicaciones significativas para la estabilidad regional. https://www.20minutos.es/internacional/sentido-ocupacion-gaza-opinion-juan-rodriguez-garat_6235442_3.html #Gaza, #OcupaciónDeGaza, #ConflictoEnGaza, #PolíticaIsraelPalestina, #SituaciónHumanitariaEnGaza
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Tiene sentido la ocupación de Gaza?
    'Los objetivos que el controvertido primer ministro se plantea al dar la orden de ocupar la ciudad de Gaza pueden ser claros: destruir a Hamás y rescatar a los
    0 Comments 0 Shares 2901 Views
  • Italia va a construir el puente colgante con el vano más grande del mundo. Y se lo van a cargar a los presupuestos de la OTAN
    El ambicioso proyecto de construcción del puente de Messina, el más grande del mundo con un vano suspendido de 3.300 metros, se ha oficializado en Italia bajo la administración de Giorgia Meloni, impulsado por una inversión superior a los 13.500 millones de euros. Esta iniciativa, crucial para la revitalización económica de Sicilia y la seguridad de la OTAN, enfrenta fuertes críticas y dudas sobre su necesidad real. La justificación reside en el contexto geopolítico actual, donde Rusia expande su influencia en el Mediterráneo, y en el compromiso italiano de aumentar su gasto militar hasta un 5% del PIB. El puente se erige como infraestructura estratégica para facilitar el movimiento de fuerzas armadas y responder a posibles amenazas. Sin embargo, la oposición argumenta que se trata de una obra innecesaria y costosa, desviando fondos de proyectos prioritarios. La complejidad histórica del proyecto, con intentos fallidos desde el Imperio Romano y Carlomagno, añade un elemento de incertidumbre al futuro del puente, cuya finalización está prevista para 2032.
    https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/italia-va-a-construir-puente-colgante-vano-grande-mundo-se-van-a-cargar-a-presupuestos-otan

    #PuenteColgante, #IngenieríaCivil, #Italia, #Construcción, #Innovación
    Italia va a construir el puente colgante con el vano más grande del mundo. Y se lo van a cargar a los presupuestos de la OTAN El ambicioso proyecto de construcción del puente de Messina, el más grande del mundo con un vano suspendido de 3.300 metros, se ha oficializado en Italia bajo la administración de Giorgia Meloni, impulsado por una inversión superior a los 13.500 millones de euros. Esta iniciativa, crucial para la revitalización económica de Sicilia y la seguridad de la OTAN, enfrenta fuertes críticas y dudas sobre su necesidad real. La justificación reside en el contexto geopolítico actual, donde Rusia expande su influencia en el Mediterráneo, y en el compromiso italiano de aumentar su gasto militar hasta un 5% del PIB. El puente se erige como infraestructura estratégica para facilitar el movimiento de fuerzas armadas y responder a posibles amenazas. Sin embargo, la oposición argumenta que se trata de una obra innecesaria y costosa, desviando fondos de proyectos prioritarios. La complejidad histórica del proyecto, con intentos fallidos desde el Imperio Romano y Carlomagno, añade un elemento de incertidumbre al futuro del puente, cuya finalización está prevista para 2032. https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/italia-va-a-construir-puente-colgante-vano-grande-mundo-se-van-a-cargar-a-presupuestos-otan #PuenteColgante, #IngenieríaCivil, #Italia, #Construcción, #Innovación
    WWW.XATAKA.COM
    Italia va a construir el puente colgante con el vano más grande del mundo. Y se lo van a cargar a los presupuestos de la OTAN
    Las megaconstrucciones están a la orden del día. Cada poco nos encontramos proyectos colosales, algunos que nos hacen arquear una ceja pensando si eran...
    0 Comments 0 Shares 2083 Views
  • El PP pregunta al Gobierno por la adquisición de una tecnología de videovigilancia para las fronteras vetada en otros países
    El debate sobre la seguridad fronteriza se intensifica tras la decisión del Gobierno de vetar una tecnología avanzada de videovigilancia. La oposición, a través del Partido Popular, ha interpuesto interrogantes urgentes al ejecutivo, cuestionando la justificación de esta medida. Se alega que la compañía china Hikvision, proveedor original de la tecnología, ha sido identificada como un factor de riesgo para la seguridad nacional, una preocupación que contrasta con su uso generalizado en otros países. Este movimiento plantea interrogantes sobre los criterios utilizados y las posibles implicaciones para el control fronterizo y la protección del territorio español. La controversia se centra ahora en la transparencia y la evaluación de amenazas reales a la integridad de las fronteras.
    https://www.20minutos.es/nacional/pp-pregunta-gobierno-adquisicion-tecnologia-videovigilancia-fronteras-vetada-otros-paises_6235310_0.html

    #Videovigilancia, #FronterasSeguras, #TecnologíaDeVigilancia, #ControlDefronteras, #PrivacidadYSeguridad
    El PP pregunta al Gobierno por la adquisición de una tecnología de videovigilancia para las fronteras vetada en otros países El debate sobre la seguridad fronteriza se intensifica tras la decisión del Gobierno de vetar una tecnología avanzada de videovigilancia. La oposición, a través del Partido Popular, ha interpuesto interrogantes urgentes al ejecutivo, cuestionando la justificación de esta medida. Se alega que la compañía china Hikvision, proveedor original de la tecnología, ha sido identificada como un factor de riesgo para la seguridad nacional, una preocupación que contrasta con su uso generalizado en otros países. Este movimiento plantea interrogantes sobre los criterios utilizados y las posibles implicaciones para el control fronterizo y la protección del territorio español. La controversia se centra ahora en la transparencia y la evaluación de amenazas reales a la integridad de las fronteras. https://www.20minutos.es/nacional/pp-pregunta-gobierno-adquisicion-tecnologia-videovigilancia-fronteras-vetada-otros-paises_6235310_0.html #Videovigilancia, #FronterasSeguras, #TecnologíaDeVigilancia, #ControlDefronteras, #PrivacidadYSeguridad
    WWW.20MINUTOS.ES
    El PP pregunta al Gobierno por la adquisición de una tecnología de videovigilancia para las fronteras vetada en otros países
    El Partido Popular ha asegurado que la compañía china Hikvision ha sido señalada como 'un riesgo para la seguridad nacional”.
    0 Comments 0 Shares 844 Views
  • Era fan de 'El verano en que me enamoré', pero me ha perdido por completo en el episodio de los melocotones
    La aclamada serie "El verano en que me enamoré" ha provocado una oleada de reacciones, y algunos fans han expresado su profunda decepción tras el episodio centrado en los melocotones. La trama, que inicialmente prometía un romance veraniego e inocente, ha sido considerada por muchos como un giro abrupto y poco convincente. El impacto del evento ha generado debates acalorados entre la audiencia online sobre la dirección creativa de la serie. Muchos espectadores se sienten desorientados y han perdido la conexión con los personajes principales tras este inesperado desarrollo narrativo. El episodio ha sido objeto de críticas por su tono incoherente y su falta de justificación dentro del contexto general de la historia. La controversia se intensifica, alimentando aún más el debate sobre la calidad de la adaptación televisiva.
    https://www.20minutos.es/cinemania/series/verano-me-enamore-temporada-3-critica-melocotones-jeremiah-belly-conrad_6234959_0.html

    #ElVeranoEnQueMeEnamore, #Melocotonos, #SerieDeTV, #OpinionesSeries, #EmocionSeries
    Era fan de 'El verano en que me enamoré', pero me ha perdido por completo en el episodio de los melocotones La aclamada serie "El verano en que me enamoré" ha provocado una oleada de reacciones, y algunos fans han expresado su profunda decepción tras el episodio centrado en los melocotones. La trama, que inicialmente prometía un romance veraniego e inocente, ha sido considerada por muchos como un giro abrupto y poco convincente. El impacto del evento ha generado debates acalorados entre la audiencia online sobre la dirección creativa de la serie. Muchos espectadores se sienten desorientados y han perdido la conexión con los personajes principales tras este inesperado desarrollo narrativo. El episodio ha sido objeto de críticas por su tono incoherente y su falta de justificación dentro del contexto general de la historia. La controversia se intensifica, alimentando aún más el debate sobre la calidad de la adaptación televisiva. https://www.20minutos.es/cinemania/series/verano-me-enamore-temporada-3-critica-melocotones-jeremiah-belly-conrad_6234959_0.html #ElVeranoEnQueMeEnamore, #Melocotonos, #SerieDeTV, #OpinionesSeries, #EmocionSeries
    WWW.20MINUTOS.ES
    Era fan de 'El verano en que me enamoré', pero me ha perdido por completo en el episodio de los melocotones
    Belly acabará con este hermano Fisher aunque para ello la serie tenga que traicionarse a sí misma.
    0 Comments 0 Shares 900 Views
  • Puigdemont justifica su segunda fuga: «Hoy estaría en la cárcel»
    El ex-presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha ofrecido una justificación detallada de su segunda salida de España, argumentando que, en las circunstancias actuales, se encontraría legalmente encarcelado. El aniversario de aquel breve regreso a Barcelona durante la investidura de José Bauzá i Bellés sirve como punto de referencia para reflexionar sobre la situación política y judicial que lo ha llevado a residir en el extranjero. La declaración del político catalán pone de manifiesto las dudas persistentes sobre su situación legal y la percepción de una persecución política. El caso continúa generando debate sobre los derechos civiles y políticos, así como sobre el futuro de la relación entre Cataluña y España. Analistas jurídicos se muestran divididos en cuanto a la validez de sus argumentos y la interpretación del marco legal vigente.
    https://www.ideal.es/nacional/puigdemont-justifica-segunda-fuga-hoy-carcel-20250808115048-ntrc.html

    #Puigdemont, #Cataluña, #PolíticaEspañola, #FugaPolítica, #Justificación
    Puigdemont justifica su segunda fuga: «Hoy estaría en la cárcel» El ex-presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha ofrecido una justificación detallada de su segunda salida de España, argumentando que, en las circunstancias actuales, se encontraría legalmente encarcelado. El aniversario de aquel breve regreso a Barcelona durante la investidura de José Bauzá i Bellés sirve como punto de referencia para reflexionar sobre la situación política y judicial que lo ha llevado a residir en el extranjero. La declaración del político catalán pone de manifiesto las dudas persistentes sobre su situación legal y la percepción de una persecución política. El caso continúa generando debate sobre los derechos civiles y políticos, así como sobre el futuro de la relación entre Cataluña y España. Analistas jurídicos se muestran divididos en cuanto a la validez de sus argumentos y la interpretación del marco legal vigente. https://www.ideal.es/nacional/puigdemont-justifica-segunda-fuga-hoy-carcel-20250808115048-ntrc.html #Puigdemont, #Cataluña, #PolíticaEspañola, #FugaPolítica, #Justificación
    WWW.IDEAL.ES
    Puigdemont justifica su segunda fuga: «Hoy estaría en la cárcel» | Ideal
    El expresident de la Generalitat hace balance del aniversario de su fugaz visita y y huida de Barcelona durante la investidura de Illa
    0 Comments 0 Shares 645 Views
  • Esta es la razón por la que O2 puede cobrarte por tu eSIM
    O2 ha revelado la justificación detrás de un cargo inesperado que algunos clientes de eSIM han detectado en sus facturas, situando el importe en cinco euros. La compañía asegura que esta tarifa no corresponde a un fallo o error en su sistema, sino a una práctica estándar relacionada con la gestión y activación de las tarjetas eSIM. Esta nueva política se implementa para cubrir los costes asociados al proceso de migración y verificación del perfil digital de cada usuario. Los clientes afectados deben entender que este cargo es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de la conexión y el acceso a los servicios móviles ofrecidos por O2. La compañía ha enfatizado su compromiso con la transparencia en esta transición hacia las eSIM, buscando una solución eficiente y segura para sus usuarios. El debate sobre este tema continúa generando interés entre los consumidores de tecnología móvil.
    https://www.adslzone.net/esim/al-dia/porque-puede-cobrar-o2-esim/

    #eSIM, #O2, #TelefoníaMóvil, #TarifasTelecomunicación, #MovilidadDigital
    Esta es la razón por la que O2 puede cobrarte por tu eSIM O2 ha revelado la justificación detrás de un cargo inesperado que algunos clientes de eSIM han detectado en sus facturas, situando el importe en cinco euros. La compañía asegura que esta tarifa no corresponde a un fallo o error en su sistema, sino a una práctica estándar relacionada con la gestión y activación de las tarjetas eSIM. Esta nueva política se implementa para cubrir los costes asociados al proceso de migración y verificación del perfil digital de cada usuario. Los clientes afectados deben entender que este cargo es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de la conexión y el acceso a los servicios móviles ofrecidos por O2. La compañía ha enfatizado su compromiso con la transparencia en esta transición hacia las eSIM, buscando una solución eficiente y segura para sus usuarios. El debate sobre este tema continúa generando interés entre los consumidores de tecnología móvil. https://www.adslzone.net/esim/al-dia/porque-puede-cobrar-o2-esim/ #eSIM, #O2, #TelefoníaMóvil, #TarifasTelecomunicación, #MovilidadDigital
    WWW.ADSLZONE.NET
    Esta es la razón por la que O2 puede cobrarte por tu eSIM
    O2 aclara por qué algunos clientes reciben un cargo de 5€. No es la tarjeta virtual, sino el servicio MultiSIM para usar tu línea en varios dispositivos.
    0 Comments 0 Shares 560 Views
More Results