• La Oficina de Anticorrupción navarra sostiene que la adjudicación de las obras de los túneles de Belate es "nula de pleno derecho"
    **La controversia sobre los Túneles de Belate avanza con fuerza: La Fiscalía considera irregular la adjudicación**

    Una investigación llevada a cabo por la Oficina Anticorrupción del Gobierno de Navarra ha concluido que la concesión de las obras para la construcción de los túneles de Belate es “nula de pleno derecho”. La decisión, que ha sorprendido al sector y genera interrogantes sobre el futuro proyecto, se basa en indicios de irregularidades en el proceso de adjudicación. La UTE formada por Servinabar y Acciona, dos empresas ya investigadas por la Unidad Central de Inteligencia Financiera (UCIF), figura central en esta problemática. Se sospecha que las condiciones contractuales y la selección de la empresa constructora podrían haber sido cuestionables desde el inicio. El debate sobre la viabilidad económica y la transparencia del proyecto se intensifica con este nuevo revés judicial. La incertidumbre se cierne sobre los costes y plazos de ejecución de esta infraestructura clave para la región.
    https://elpais.com/espana/2025-09-15/la-oficina-de-anticorrupcion-navarra-sostiene-que-la-adjudicacion-de-las-obras-de-los-tuneles-de-belate-es-nula-de-pleno-derecho.html

    #CorrupciónAnticorruptión, #TúnelesBelate, #Navarra, #ObrasPúblicas, #InvestigaciónJudicial
    La Oficina de Anticorrupción navarra sostiene que la adjudicación de las obras de los túneles de Belate es "nula de pleno derecho" **La controversia sobre los Túneles de Belate avanza con fuerza: La Fiscalía considera irregular la adjudicación** Una investigación llevada a cabo por la Oficina Anticorrupción del Gobierno de Navarra ha concluido que la concesión de las obras para la construcción de los túneles de Belate es “nula de pleno derecho”. La decisión, que ha sorprendido al sector y genera interrogantes sobre el futuro proyecto, se basa en indicios de irregularidades en el proceso de adjudicación. La UTE formada por Servinabar y Acciona, dos empresas ya investigadas por la Unidad Central de Inteligencia Financiera (UCIF), figura central en esta problemática. Se sospecha que las condiciones contractuales y la selección de la empresa constructora podrían haber sido cuestionables desde el inicio. El debate sobre la viabilidad económica y la transparencia del proyecto se intensifica con este nuevo revés judicial. La incertidumbre se cierne sobre los costes y plazos de ejecución de esta infraestructura clave para la región. https://elpais.com/espana/2025-09-15/la-oficina-de-anticorrupcion-navarra-sostiene-que-la-adjudicacion-de-las-obras-de-los-tuneles-de-belate-es-nula-de-pleno-derecho.html #CorrupciónAnticorruptión, #TúnelesBelate, #Navarra, #ObrasPúblicas, #InvestigaciónJudicial
    ELPAIS.COM
    La Oficina de Anticorrupción navarra sostiene que la adjudicación de las obras de los túneles de Belate es “nula de pleno derecho”
    Las obras se adjudicaron a la UTE formada por Servinabar y Acciona, dos de las empresas investigadas en el informe de la UCO
    0 Reacties 0 aandelen 206 Views
  • Mario Conde: "Hice cosas por las que podría haber sido justamente condenado, pero no robé dinero porque me sobra. Me salía por las orejas"
    El controvertido financiero Mario Conde ofrece una visión sin tapujos sobre su pasado y la percepción pública que tuvo de él. En una entrevista reveladora, Conde admite haber tomado decisiones que podrían haberle valido una condena, aunque niega cualquier acto ilícito relacionado con el desvío de fondos. Reconoce abiertamente que “me salía por las orejas” en términos económicos, lo que, según afirma, le permitía no verse impulsado a cometer delitos. La figura del ex magnate se suma ahora a una serie de conversaciones con personajes clave de la historia reciente española, buscando reconstruir un relato de los años ochenta y noventa, donde, como él mismo recuerda, “todo el mundo tenía un precio”. La entrevista plantea interrogantes sobre las motivaciones detrás de sus acciones y su relación con otros grandes nombres de la política y economía del país. Un vistazo a una época compleja y llena de controversias que sigue generando debate en España.
    https://www.elmundo.es/papel/2025/09/14/68c4098afc6c8371668b45a4.html

    #MarioConde, #FinDeJuego, #Entrevistas, #EconomíaEspañola, #InvestigaciónJudicial
    Mario Conde: "Hice cosas por las que podría haber sido justamente condenado, pero no robé dinero porque me sobra. Me salía por las orejas" El controvertido financiero Mario Conde ofrece una visión sin tapujos sobre su pasado y la percepción pública que tuvo de él. En una entrevista reveladora, Conde admite haber tomado decisiones que podrían haberle valido una condena, aunque niega cualquier acto ilícito relacionado con el desvío de fondos. Reconoce abiertamente que “me salía por las orejas” en términos económicos, lo que, según afirma, le permitía no verse impulsado a cometer delitos. La figura del ex magnate se suma ahora a una serie de conversaciones con personajes clave de la historia reciente española, buscando reconstruir un relato de los años ochenta y noventa, donde, como él mismo recuerda, “todo el mundo tenía un precio”. La entrevista plantea interrogantes sobre las motivaciones detrás de sus acciones y su relación con otros grandes nombres de la política y economía del país. Un vistazo a una época compleja y llena de controversias que sigue generando debate en España. https://www.elmundo.es/papel/2025/09/14/68c4098afc6c8371668b45a4.html #MarioConde, #FinDeJuego, #Entrevistas, #EconomíaEspañola, #InvestigaciónJudicial
    WWW.ELMUNDO.ES
    Mario Conde: "Hice cosas por las que podr?a haber sido justamente condenado, pero no rob? dinero porque me sobra. Me sal?a por las orejas"
    Mario Conde (Tuy, 1948) es magn?tico. Ni los a?os, ni la c?rcel, ni la ca?da en desgracia de quien fuera el hombre m?s admirado y el hundimiento m?s estruendoso de aquella...
    0 Reacties 0 aandelen 25 Views
  • Cuatro citas ante el juez y cinco delitos: el sudoku del caso de Begoña Gómez se complica
    La declaración testimonial de Begoña Gómez ha añadido una nueva capa de complejidad al ya intrincado caso que la investiga. Ante el juez Pablo Peinado, la esposa del presidente del Gobierno ha respondido a las acusaciones de malversación, generando un intenso debate público y jurídico. La sesión ha revelado un escenario con cuatro citas previamente programadas, sugiriendo una estrategia defensiva enfocada en esclarecer los hechos. El caso, marcado por cinco delitos bajo investigación, se ha convertido en un enigma para la opinión pública y el sistema judicial. La complejidad del entramado de pruebas y testimonios apunta a un proceso judicial largo y lleno de interrogantes. La atención está ahora puesta en las próximas fases de la investigación y su impacto político.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/09/09/68c06a1d21efa033278b457d.html

    #BegoñaGómez, #CasoSudoku, #CorrupciónPolítica, #InvestigaciónJudicial, #NoticiasEspaña
    Cuatro citas ante el juez y cinco delitos: el sudoku del caso de Begoña Gómez se complica La declaración testimonial de Begoña Gómez ha añadido una nueva capa de complejidad al ya intrincado caso que la investiga. Ante el juez Pablo Peinado, la esposa del presidente del Gobierno ha respondido a las acusaciones de malversación, generando un intenso debate público y jurídico. La sesión ha revelado un escenario con cuatro citas previamente programadas, sugiriendo una estrategia defensiva enfocada en esclarecer los hechos. El caso, marcado por cinco delitos bajo investigación, se ha convertido en un enigma para la opinión pública y el sistema judicial. La complejidad del entramado de pruebas y testimonios apunta a un proceso judicial largo y lleno de interrogantes. La atención está ahora puesta en las próximas fases de la investigación y su impacto político. https://www.elmundo.es/espana/2025/09/09/68c06a1d21efa033278b457d.html #BegoñaGómez, #CasoSudoku, #CorrupciónPolítica, #InvestigaciónJudicial, #NoticiasEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    Cuatro citas ante el juez y cinco delitos: el sudoku del caso de Bego?a G?mez se complica
    Bego?a G?mez comparece este mi?rcoles ante el juez Juan Carlos Peinado, y ser? la cuarta vez. En esta ocasi?n lo har? imputada por un nuevo delito, el quinto que atribuye el...
    0 Reacties 0 aandelen 211 Views
  • CPITIA llevará a los tribunales el fraude en los nombramientos al Cuerpo de Informática andaluz: 40% no tiene titulación informática
    El Cuerpo Profesional de Inspectores de Tecnología e Información de Andalucía (CPITIA) intensifica su lucha contra la irregularidad en las últimas oposiciones al Cuerpo Facultativo Informático Andaluz. La organización denuncia una preocupante situación: un 40% de los nombrados no posee titulación universitaria específica en informática, lo que pone en duda la idoneidad para el puesto. CPITIA ha decidido ampliar su estrategia legal recurriendo a acciones individuales contra cada uno de los nombramientos cuestionados, evidenciando una falta de rigor profesional. Se critica especialmente la situación de ingenieros de telecomunicación, con un cuerpo propio y criterios de exclusión que no se han aplicado correctamente. Esta acción judicial busca garantizar la transparencia y la exigencia de cualificaciones adecuadas en las futuras oposiciones.
    https://www.meneame.net/story/cpitia-llevara-tribunales-fraude-nombramientos-cuerpo-andaluz-40

    #CuerpoInformáticaAndaluz, #FraudeNombramientos, #CPITIA, #InvestigaciónJudicial, #CorrupciónAndaluza
    CPITIA llevará a los tribunales el fraude en los nombramientos al Cuerpo de Informática andaluz: 40% no tiene titulación informática El Cuerpo Profesional de Inspectores de Tecnología e Información de Andalucía (CPITIA) intensifica su lucha contra la irregularidad en las últimas oposiciones al Cuerpo Facultativo Informático Andaluz. La organización denuncia una preocupante situación: un 40% de los nombrados no posee titulación universitaria específica en informática, lo que pone en duda la idoneidad para el puesto. CPITIA ha decidido ampliar su estrategia legal recurriendo a acciones individuales contra cada uno de los nombramientos cuestionados, evidenciando una falta de rigor profesional. Se critica especialmente la situación de ingenieros de telecomunicación, con un cuerpo propio y criterios de exclusión que no se han aplicado correctamente. Esta acción judicial busca garantizar la transparencia y la exigencia de cualificaciones adecuadas en las futuras oposiciones. https://www.meneame.net/story/cpitia-llevara-tribunales-fraude-nombramientos-cuerpo-andaluz-40 #CuerpoInformáticaAndaluz, #FraudeNombramientos, #CPITIA, #InvestigaciónJudicial, #CorrupciónAndaluza
    WWW.MENEAME.NET
    CPITIA llevará a los tribunales el fraude en los nombramientos al Cuerpo de Informática andaluz: 40% no tiene titulación informática
    CPITIA procede a ampliar los recursos contencioso-administrativos ya interpuestos y en curso contra las bases de ambos procesos selectivos del Cuerpo Facultativo Informático Andaluz, recurriendo ahora cada uno de los nombramientos concretos,...
    0 Reacties 0 aandelen 717 Views
  • José María Ángel, un título falso y dos empleados bajo sospecha: anatomía de la investigación sobre el comisionado de la dana
    La Diputación Provincial de Valencia ha abierto una profunda investigación interna tras descubrir irregularidades en los títulos académicos de su comisionado, José María Ángel. La trama se centra en la supuesta falsificación de un título y ahora la institución busca verificar la autenticidad de sus credenciales. Paralelamente, dos empleados de la Diputación están bajo sospecha durante la indagatoria, generando preocupación sobre posibles implicaciones. Se ha iniciado un expediente para acreditar la titulación de la esposa del funcionario investigado, buscando esclarecer todas las circunstancias. La noticia revela una compleja red de presuntas irregularidades que está siendo analizada con detenimiento. El caso ha captado la atención pública y se espera conocer pronto los resultados de esta investigación.
    https://elpais.com/espana/2025-07-31/un-titulo-falso-y-dos-empleados-bajo-sospecha-anatomia-de-la-investigacion-sobre-el-comisionado-de-la-dana.html

    #Corrupción, #InvestigaciónJudicial, #CasoJoséMaríaÁngel, #EconomíaFalsa, #ComisionadosCuestionados
    José María Ángel, un título falso y dos empleados bajo sospecha: anatomía de la investigación sobre el comisionado de la dana La Diputación Provincial de Valencia ha abierto una profunda investigación interna tras descubrir irregularidades en los títulos académicos de su comisionado, José María Ángel. La trama se centra en la supuesta falsificación de un título y ahora la institución busca verificar la autenticidad de sus credenciales. Paralelamente, dos empleados de la Diputación están bajo sospecha durante la indagatoria, generando preocupación sobre posibles implicaciones. Se ha iniciado un expediente para acreditar la titulación de la esposa del funcionario investigado, buscando esclarecer todas las circunstancias. La noticia revela una compleja red de presuntas irregularidades que está siendo analizada con detenimiento. El caso ha captado la atención pública y se espera conocer pronto los resultados de esta investigación. https://elpais.com/espana/2025-07-31/un-titulo-falso-y-dos-empleados-bajo-sospecha-anatomia-de-la-investigacion-sobre-el-comisionado-de-la-dana.html #Corrupción, #InvestigaciónJudicial, #CasoJoséMaríaÁngel, #EconomíaFalsa, #ComisionadosCuestionados
    ELPAIS.COM
    José María Ángel, un título falso y dos empleados bajo sospecha: anatomía de la investigación sobre el comisionado de la dana
    La Diputación de Valencia abre un expediente interno para acreditar la titulación de la esposa del funcionario investigado
    0 Reacties 0 aandelen 321 Views
  • 11 Ferraris, entre los 25 coches intervenidos al chiringuito financiero que pagó a Alvise
    La Audiencia Nacional ha desmantelado una compleja red de inversión conocida como “Madeira Invest Club”, confiscando 25 vehículos de lujo como parte de la investigación por corrupción y blanqueo de capitales. Entre los activos intervenidos se encuentran once prestigiosas Ferrari, generando gran interés mediático debido a su valor excepcional. La operación, vinculada al pago de 100.000 euros a un eurodiputado, revela una trama que involucra la financiación irregular de una campaña electoral. Las autoridades continúan investigando las conexiones y el entramado financiero asociado a esta plataforma de inversiones. El caso ha reabierto debate sobre la transparencia en los procesos electorales y la lucha contra la corrupción financiera.
    https://www.meneame.net/story/11-ferraris-entre-25-coches-intervenidos-chiringuito-financiero

    #Ferrari, #ChiringuitoFinanciero, #Alvise, #Corrupción, #InvestigaciónJudicial
    11 Ferraris, entre los 25 coches intervenidos al chiringuito financiero que pagó a Alvise La Audiencia Nacional ha desmantelado una compleja red de inversión conocida como “Madeira Invest Club”, confiscando 25 vehículos de lujo como parte de la investigación por corrupción y blanqueo de capitales. Entre los activos intervenidos se encuentran once prestigiosas Ferrari, generando gran interés mediático debido a su valor excepcional. La operación, vinculada al pago de 100.000 euros a un eurodiputado, revela una trama que involucra la financiación irregular de una campaña electoral. Las autoridades continúan investigando las conexiones y el entramado financiero asociado a esta plataforma de inversiones. El caso ha reabierto debate sobre la transparencia en los procesos electorales y la lucha contra la corrupción financiera. https://www.meneame.net/story/11-ferraris-entre-25-coches-intervenidos-chiringuito-financiero #Ferrari, #ChiringuitoFinanciero, #Alvise, #Corrupción, #InvestigaciónJudicial
    WWW.MENEAME.NET
    11 Ferraris, entre los 25 coches intervenidos al chiringuito financiero que pagó a Alvise
    La Audiencia Nacional ha intervenido un total de 25 coches de alta gama, entre los que figuran once Ferraris, en el marco de la investigación a la plataforma de inversiones «Madeira Invest Club», cuyo propietario pagó 100.000 euros al...
    0 Reacties 0 aandelen 2376 Views
  • Gamarra asegura que el PP respeta la actuación judicial del caso Montoro
    El Partido Popular defiende su postura ante las recientes investigaciones judiciales relacionadas con el caso Montoro, asegurando un respeto total por la labor de los juzgados. La formación política considera que se está llevando a cabo “la peor oposición” contra un gobierno español, acusándola de intentar desestabilizar la administración pública. Este movimiento ha generado una fuerte reacción desde la socialista, que critica la estrategia del PP para socavar la confianza en las instituciones. El debate sobre la actuación judicial y su impacto político continúa siendo central en el panorama nacional. Se observa una intensa controversia sobre el alcance y la motivación de las indagaciones.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732826/0/gamarra-asegura-que-pp-respeta-actuacion-judicial-caso-montoro-psoe-critica-silencio-feijoo-no-dice-ni-mu/

    #CasoMontoro, #PP, #Gamarra, #PolíticaEspañola, #InvestigaciónJudicial
    Gamarra asegura que el PP respeta la actuación judicial del caso Montoro El Partido Popular defiende su postura ante las recientes investigaciones judiciales relacionadas con el caso Montoro, asegurando un respeto total por la labor de los juzgados. La formación política considera que se está llevando a cabo “la peor oposición” contra un gobierno español, acusándola de intentar desestabilizar la administración pública. Este movimiento ha generado una fuerte reacción desde la socialista, que critica la estrategia del PP para socavar la confianza en las instituciones. El debate sobre la actuación judicial y su impacto político continúa siendo central en el panorama nacional. Se observa una intensa controversia sobre el alcance y la motivación de las indagaciones. https://www.20minutos.es/noticia/5732826/0/gamarra-asegura-que-pp-respeta-actuacion-judicial-caso-montoro-psoe-critica-silencio-feijoo-no-dice-ni-mu/ #CasoMontoro, #PP, #Gamarra, #PolíticaEspañola, #InvestigaciónJudicial
    0 Reacties 0 aandelen 1273 Views
  • El juez indaga si el bufete de Montoro creó un "entramado societario" para desviar fondos
    La justicia está investigando las complejas estructuras financieras que rodeaban a figuras clave en el ámbito empresarial español, específicamente analizando la posible creación de un entramado societario por parte del bufete al que pertenecía José Manuel Montoro. La investigación se centra en determinar si este sistema fue utilizado para ocultar o desviar fondos, generando interrogantes sobre posibles irregularidades y prácticas financieras cuestionables. Se examinan múltiples sociedades vinculadas a la red, buscando evidencias de un esquema diseñado para evadir controles y proteger activos. Este caso ha suscitado gran interés público por su impacto potencial en la economía y la transparencia empresarial. La magnitud de las operaciones bajo escrutinio podría arrojar nueva luz sobre movimientos financieros complejos en el sector. La búsqueda de la verdad continúa con la esperanza de esclarecer los detalles de esta compleja red corporativa.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/19/687b781afdddff60758b457a.html

    #Montoro, #BufeteJurídico, #Corrupción, #EntramadoSocietario, #InvestigaciónJudicial
    El juez indaga si el bufete de Montoro creó un "entramado societario" para desviar fondos La justicia está investigando las complejas estructuras financieras que rodeaban a figuras clave en el ámbito empresarial español, específicamente analizando la posible creación de un entramado societario por parte del bufete al que pertenecía José Manuel Montoro. La investigación se centra en determinar si este sistema fue utilizado para ocultar o desviar fondos, generando interrogantes sobre posibles irregularidades y prácticas financieras cuestionables. Se examinan múltiples sociedades vinculadas a la red, buscando evidencias de un esquema diseñado para evadir controles y proteger activos. Este caso ha suscitado gran interés público por su impacto potencial en la economía y la transparencia empresarial. La magnitud de las operaciones bajo escrutinio podría arrojar nueva luz sobre movimientos financieros complejos en el sector. La búsqueda de la verdad continúa con la esperanza de esclarecer los detalles de esta compleja red corporativa. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/19/687b781afdddff60758b457a.html #Montoro, #BufeteJurídico, #Corrupción, #EntramadoSocietario, #InvestigaciónJudicial
    WWW.ELMUNDO.ES
    El juez indaga si el bufete de Montoro cre? un "entramado societario" para desviar fondos
    El juez que ha imputado al exministro Crist?bal Montoro investiga si los socios del bufete que fund?, Equipo Econ?mico, crearon un "entramado societario" para desviar...
    0 Reacties 0 aandelen 787 Views
  • El caso Montoro: qué se le imputa y qué papel jugó Equipo Económico en la presunta red de influencias
    La investigación sobre los presuntos delitos relacionados con Cristóbal Montoro ha sacudido la política española, revelando acusaciones de manipulación legislativa en favor del sector energético. Se imputa al exministro por alterar normativas que supuestamente favorecieron a compañías gasísticas, generando una profunda controversia. El caso Montoro se centra en un posible entramado de influencias y el uso de cargos públicos para obtener beneficios económicos. La magnitud de las acusaciones ha puesto bajo escrutinio a figuras cercanas al Equipo Económico durante su gestión. Expertos analizan ahora cómo estas acciones podrían haber afectado la economía nacional y la transparencia gubernamental. La investigación sigue en curso, buscando esclarecer los detalles de esta compleja trama.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732656/0/el-caso-montoro-vendio-el-exministro-de-hacienda-modificaciones-legislativas-a-empresas-gasistas-para-favorecerlas/

    #CasoMontoro, #EquipoEconómico, #CorrupciónEspaña, #InfluenciaPolítica, #InvestigaciónJudicial
    El caso Montoro: qué se le imputa y qué papel jugó Equipo Económico en la presunta red de influencias La investigación sobre los presuntos delitos relacionados con Cristóbal Montoro ha sacudido la política española, revelando acusaciones de manipulación legislativa en favor del sector energético. Se imputa al exministro por alterar normativas que supuestamente favorecieron a compañías gasísticas, generando una profunda controversia. El caso Montoro se centra en un posible entramado de influencias y el uso de cargos públicos para obtener beneficios económicos. La magnitud de las acusaciones ha puesto bajo escrutinio a figuras cercanas al Equipo Económico durante su gestión. Expertos analizan ahora cómo estas acciones podrían haber afectado la economía nacional y la transparencia gubernamental. La investigación sigue en curso, buscando esclarecer los detalles de esta compleja trama. https://www.20minutos.es/noticia/5732656/0/el-caso-montoro-vendio-el-exministro-de-hacienda-modificaciones-legislativas-a-empresas-gasistas-para-favorecerlas/ #CasoMontoro, #EquipoEconómico, #CorrupciónEspaña, #InfluenciaPolítica, #InvestigaciónJudicial
    WWW.20MINUTOS.ES
    El caso Montoro: qué se imputa al exministro y qué papel jugó el despacho Equipo Económico en la presunta red de influencias
    Cristobal Montoro está en el ojo del huracán. El exministro está acusado de cambiar presuntamente leyes para beneficiar a empresas gasistas. Montoro fue...
    0 Reacties 0 aandelen 1371 Views
  • El juez que investiga al joven marroquí que quemó a la menor tutelada en Canarias quiere saber si llevaba burka y éste pudo acelerar la combustión
    Un juez instructor en el caso de la muerte de una niña menor tutelada en Canarias ha solicitado urgentemente información crucial sobre el joven presunto responsable. La investigación se centra ahora en determinar si, al momento del suceso, la víctima vestía burka o cualquier otro velo que pudiera haber alterado la dinámica de los hechos. El magistrado busca pruebas que permitan esclarecer si se utilizaron acelerantes y, en caso afirmativo, si el joven pudo haber contribuido a la rápida intensificación de la combustión. Este nuevo interrogante abre nuevas líneas de investigación y pone de relieve la necesidad de determinar con precisión las circunstancias del fatal incidente. La comunidad científica y el público general aguardan con atención los resultados de esta nueva etapa en la compleja investigación judicial.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/18/687a5809fc6c83477c8b45c1.html

    #Canarias, #JovenMarroquí, #Burka, #CasoCanario, #InvestigaciónJudicial
    El juez que investiga al joven marroquí que quemó a la menor tutelada en Canarias quiere saber si llevaba burka y éste pudo acelerar la combustión Un juez instructor en el caso de la muerte de una niña menor tutelada en Canarias ha solicitado urgentemente información crucial sobre el joven presunto responsable. La investigación se centra ahora en determinar si, al momento del suceso, la víctima vestía burka o cualquier otro velo que pudiera haber alterado la dinámica de los hechos. El magistrado busca pruebas que permitan esclarecer si se utilizaron acelerantes y, en caso afirmativo, si el joven pudo haber contribuido a la rápida intensificación de la combustión. Este nuevo interrogante abre nuevas líneas de investigación y pone de relieve la necesidad de determinar con precisión las circunstancias del fatal incidente. La comunidad científica y el público general aguardan con atención los resultados de esta nueva etapa en la compleja investigación judicial. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/18/687a5809fc6c83477c8b45c1.html #Canarias, #JovenMarroquí, #Burka, #CasoCanario, #InvestigaciónJudicial
    WWW.ELMUNDO.ES
    El juez que investiga al joven marroqu? que quem? a la menor tutelada en Canarias quiere saber si llevaba burka y ?ste pudo acelerar?la?combusti?n
    El juez que investiga al joven marroqu? que quem? a una menor tutelada en Canarias, quiere saber si en el momento de la agresi?n la chica llevaba puesto un burka y esa prenda...
    0 Reacties 0 aandelen 940 Views
Zoekresultaten