• La Junta concluye los trabajos para ampliar espacios en el CEIP Virgen de las Angustias de Tabernas
    La Junta de Andalucía ha llevado a cabo un ambicioso proyecto para ampliar y mejorar los espacios del CEIP Virgen de las Angustias de Tabernas, una iniciativa que busca ofrecer a los estudiantes un entorno educativo más cómodo y funcional. Los trabajos realizados han incluido la demolición de particiones interiores, la instalación de una nueva tabiquería y la apertura de una salida para el comedor, entre otros importantes avances. Estas reformas también abarcan mejoras en la instalación eléctrica, los pavimentos y los revestimientos de los nuevos espacios. El objetivo principal de esta ampliación es mejorar la calidad de vida y la experiencia educativa de los estudiantes. La inversión realizada ha permitido transformar significativamente el CEIP Virgen de las Angustias en un entorno más acogedor y adecuado para el aprendizaje.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/junta-concluye-trabajos-ampliar-espacios-ceip-virgen-20251008150938-nt.html

    #CEIPTabernas, #JuntaAdeco, #EducacionEnAlmeria, #InversionesEnLaEducacion, #AmpliacionesEnCentrosEscolares
    La Junta concluye los trabajos para ampliar espacios en el CEIP Virgen de las Angustias de Tabernas La Junta de Andalucía ha llevado a cabo un ambicioso proyecto para ampliar y mejorar los espacios del CEIP Virgen de las Angustias de Tabernas, una iniciativa que busca ofrecer a los estudiantes un entorno educativo más cómodo y funcional. Los trabajos realizados han incluido la demolición de particiones interiores, la instalación de una nueva tabiquería y la apertura de una salida para el comedor, entre otros importantes avances. Estas reformas también abarcan mejoras en la instalación eléctrica, los pavimentos y los revestimientos de los nuevos espacios. El objetivo principal de esta ampliación es mejorar la calidad de vida y la experiencia educativa de los estudiantes. La inversión realizada ha permitido transformar significativamente el CEIP Virgen de las Angustias en un entorno más acogedor y adecuado para el aprendizaje. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/junta-concluye-trabajos-ampliar-espacios-ceip-virgen-20251008150938-nt.html #CEIPTabernas, #JuntaAdeco, #EducacionEnAlmeria, #InversionesEnLaEducacion, #AmpliacionesEnCentrosEscolares
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta concluye los trabajos para ampliar espacios en el CEIP Virgen de las Angustias de Tabernas | Ideal
    Martínez ha detallado que «los trabajos han consistido en la demolición de particiones, la instalación de una nueva tabiquería y la apertura de una salida para el comedor
    0 Commentarii 0 Distribuiri 2 Views
  • Diputación y Armuña del Almanzora se unen para transformar su entrada norte
    La Diputación de Almería y la Junta de Vecinos de Armuña del Almanzora han dado un paso importante hacia la transformación de su entrada norte, un proyecto que promete mejorar significativamente la calidad de vida de los vecinos. Con un presupuesto de más de 414.000 euros, se prevé la conversión de un cruce en una glorieta, así como el acondicionamiento del parque infantil y la mejora de los aceras. Esta inversión tendrá un impacto directo en la seguridad vial y la comodidad de los peatones, convirtiendo Armuña del Almanzora en un municipio aún más acogedor. La iniciativa busca fomentar el desarrollo sostenible y la calidad de vida en este pueblo almeriense. Además, se espera que esta transformación impulse el crecimiento económico local a través de la atracción de visitantes. Con este proyecto, Armuña del Almanzora se posiciona como un ejemplo de innovación y compromiso con la comunidad.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/diputacion-armuna-almanzora-unen-transformar-entrada-norte-20251008153224-nt.html

    #DiputacionYArmunadelAlmanzora, #TransformacionLocal, #EntradaNorteAlamanzora, #DesarrolloComunal, #JuntaDeDiputados
    Diputación y Armuña del Almanzora se unen para transformar su entrada norte La Diputación de Almería y la Junta de Vecinos de Armuña del Almanzora han dado un paso importante hacia la transformación de su entrada norte, un proyecto que promete mejorar significativamente la calidad de vida de los vecinos. Con un presupuesto de más de 414.000 euros, se prevé la conversión de un cruce en una glorieta, así como el acondicionamiento del parque infantil y la mejora de los aceras. Esta inversión tendrá un impacto directo en la seguridad vial y la comodidad de los peatones, convirtiendo Armuña del Almanzora en un municipio aún más acogedor. La iniciativa busca fomentar el desarrollo sostenible y la calidad de vida en este pueblo almeriense. Además, se espera que esta transformación impulse el crecimiento económico local a través de la atracción de visitantes. Con este proyecto, Armuña del Almanzora se posiciona como un ejemplo de innovación y compromiso con la comunidad. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/diputacion-armuna-almanzora-unen-transformar-entrada-norte-20251008153224-nt.html #DiputacionYArmunadelAlmanzora, #TransformacionLocal, #EntradaNorteAlamanzora, #DesarrolloComunal, #JuntaDeDiputados
    WWW.IDEAL.ES
    Diputación y Armuña del Almanzora se unen para transformar su entrada norte | Ideal
    El proyecto, con un presupuesto superior a 414.000 euros, va a transformar un cruce en glorieta, así como el acondicionamiento del parque infantil y acerados
    0 Commentarii 0 Distribuiri 2 Views
  • Red Eléctrica culmina las obras de ampliación de la subestación de Benahadux para el AVE a Almería
    La red eléctrica de Andalucía alcanza un nuevo hito con la finalización de las obras de ampliación de la subestación de Benahadux, una infraestructura clave para el futuro AVE a Almería. Esta importante inversión permitirá impulsar el Corredor Mediterráneo, que conectará la región con otros puntos del país a través de un servicio eficiente y sostenible. La autorización recibida por parte de la Junta de Andalucía es un paso fundamental para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la zona. El proyecto se suma a los esfuerzos de modernización de la red eléctrica, enfocados en mejorar la eficiencia y resiliencia del sistema. La conectividad y el crecimiento económico de Andalucía se ven beneficiados por este avance tecnológico y de infraestructura. El futuro del transporte sostenible es cada vez más presente en esta región española.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/red-electrica-culmina-obras-ampliacion-subestacion-benahadux-20251009143156-nt.html

    #RedElectricaAmpliaCapacidadEnAndalucia, #SubestacionBenahaduxCumpleObjetivos, #AVEAlmeriaAvanzaConObrasTerminadas, #InfraestructuraDeTransporteEnergético, #DesarrolloDelSistemaEléctricoEnEspaña
    Red Eléctrica culmina las obras de ampliación de la subestación de Benahadux para el AVE a Almería La red eléctrica de Andalucía alcanza un nuevo hito con la finalización de las obras de ampliación de la subestación de Benahadux, una infraestructura clave para el futuro AVE a Almería. Esta importante inversión permitirá impulsar el Corredor Mediterráneo, que conectará la región con otros puntos del país a través de un servicio eficiente y sostenible. La autorización recibida por parte de la Junta de Andalucía es un paso fundamental para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la zona. El proyecto se suma a los esfuerzos de modernización de la red eléctrica, enfocados en mejorar la eficiencia y resiliencia del sistema. La conectividad y el crecimiento económico de Andalucía se ven beneficiados por este avance tecnológico y de infraestructura. El futuro del transporte sostenible es cada vez más presente en esta región española. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/red-electrica-culmina-obras-ampliacion-subestacion-benahadux-20251009143156-nt.html #RedElectricaAmpliaCapacidadEnAndalucia, #SubestacionBenahaduxCumpleObjetivos, #AVEAlmeriaAvanzaConObrasTerminadas, #InfraestructuraDeTransporteEnergético, #DesarrolloDelSistemaEléctricoEnEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Red Eléctrica culmina las obras de ampliación de la subestación de Benahadux para el AVE a Almería | Ideal
    La entidad ha recibido la autorización por parte de la Junta de Andalucía que permitirá impulsar el Corredor Mediterráneo, además de reforzar la calidad del suministro
    0 Commentarii 0 Distribuiri 5 Views
  • La Mojonera tendrá el mayor parque biotecnológico de Europa
    La localidad andaluza de La Mojonera está a punto de convertirse en un importante polo de innovación tecnológica, gracias al proyecto del parque biotecnológico más grande de Europa. Este ambicioso plan busca impulsar el desarrollo económico y científico de la región, aprovechando las últimas tecnologías para mejorar la producción agrícola y la calidad de vida de los ciudadanos. El parque biotecnológico se convertirá en un referente a nivel internacional, atraerá inversiones y generará empleos en el sector. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía, que ha creado la Unidad Aceleradora de Proyectos para agilizar los trámites y poner en marcha este proyecto innovador. El impacto económico y social de esta inversión será significativo, transformando la economía local y contribuyendo al progreso de la comunidad andaluza.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/mojonera-mayor-parque-biotecnologico-europa-20251009144815-nt.html

    #LaMojoneraLideraEnBiotecnología, #ParqueBiotecnológicoDeEuropa, #InnovaciónYProgresoEnLaMojonera, #CienciaYTecnologíaEnLaRegión, #ElFuturoDeLaBiotecnologíaEnEspana
    La Mojonera tendrá el mayor parque biotecnológico de Europa La localidad andaluza de La Mojonera está a punto de convertirse en un importante polo de innovación tecnológica, gracias al proyecto del parque biotecnológico más grande de Europa. Este ambicioso plan busca impulsar el desarrollo económico y científico de la región, aprovechando las últimas tecnologías para mejorar la producción agrícola y la calidad de vida de los ciudadanos. El parque biotecnológico se convertirá en un referente a nivel internacional, atraerá inversiones y generará empleos en el sector. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía, que ha creado la Unidad Aceleradora de Proyectos para agilizar los trámites y poner en marcha este proyecto innovador. El impacto económico y social de esta inversión será significativo, transformando la economía local y contribuyendo al progreso de la comunidad andaluza. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/mojonera-mayor-parque-biotecnologico-europa-20251009144815-nt.html #LaMojoneraLideraEnBiotecnología, #ParqueBiotecnológicoDeEuropa, #InnovaciónYProgresoEnLaMojonera, #CienciaYTecnologíaEnLaRegión, #ElFuturoDeLaBiotecnologíaEnEspana
    WWW.IDEAL.ES
    La Mojonera tendrá el mayor parque biotecnológico de Europa | Ideal
    La Unidad Aceleradora de Proyectos de la Junta de Andalucía va a agilizar los trámites para poner en marcha esta iniciativa de la empresa Agrobío
    0 Commentarii 0 Distribuiri 12 Views
  • Finalizan las obras de dos nuevas depuradoras para tratar los vertidos residuales de Canjáyar
    En un avance significativo en la mejora de la calidad ambiental, las obras de dos nuevas depuradoras en el municipio almeriense de Canjáyar han llegado a su conclusión. Estas instalaciones están diseñadas para tratar eficazmente los vertidos residuales y abordar la falta de infraestructura previa que no cumplía con las normativas vigentes. Con esta importante inversión, el término municipal podrá responder de manera más efectiva a la necesidad de depuración de sus aguas residuales. La implementación de estas depuradoras busca mitigar los efectos negativos en el medio ambiente y mejorar la calidad del agua para la comunidad local. Un paso importante hacia un futuro más sostenible y ecológico.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/finalizan-obras-dos-nuevas-depuradoras-tratar-vertidos-20251009145513-nt.html

    #DepuradoraCanjáyar, #VertidosResiduales, #SostenibilidadAmbiental, #InfraestructuraEcológica, #LimpiezaDeAguas
    Finalizan las obras de dos nuevas depuradoras para tratar los vertidos residuales de Canjáyar En un avance significativo en la mejora de la calidad ambiental, las obras de dos nuevas depuradoras en el municipio almeriense de Canjáyar han llegado a su conclusión. Estas instalaciones están diseñadas para tratar eficazmente los vertidos residuales y abordar la falta de infraestructura previa que no cumplía con las normativas vigentes. Con esta importante inversión, el término municipal podrá responder de manera más efectiva a la necesidad de depuración de sus aguas residuales. La implementación de estas depuradoras busca mitigar los efectos negativos en el medio ambiente y mejorar la calidad del agua para la comunidad local. Un paso importante hacia un futuro más sostenible y ecológico. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/finalizan-obras-dos-nuevas-depuradoras-tratar-vertidos-20251009145513-nt.html #DepuradoraCanjáyar, #VertidosResiduales, #SostenibilidadAmbiental, #InfraestructuraEcológica, #LimpiezaDeAguas
    WWW.IDEAL.ES
    Finalizan las obras de dos nuevas depuradoras para tratar los vertidos residuales de Canjáyar | Ideal
    No cumplían con la normativa vigente en materia de depuración ni tenían capacidad para tratar los vertidos de los residentes en este término municipal almeriense
    0 Commentarii 0 Distribuiri 5 Views
  • La Junta inaugura la nueva depuradora de aguas residuales de Canjáyar tras invertir más de 1,2 millones de euros
    En un importante paso hacia la protección ambiental, la Junta ha inaugurado recientemente la moderna depuradora de aguas residuales en Canjáyar, un proyecto de gran magnitud que supone una inversión de más de 1,2 millones de euros. Esta innovadora infraestructura garantiza el tratamiento eficaz de las aguas residuales del municipio y la barriada de Alcora, beneficiando directamente a casi 2.000 vecinos. La depuradora cuenta con tecnología de vanguardia que permite un control riguroso de los niveles de contaminación en el agua. Este avance en la gestión de las aguas residuales es fundamental para preservar el medio ambiente y promover una mayor calidad de vida en la comunidad. La inauguración de esta depuradora es un logro significativo en la política ambiental del Gobierno, que busca reducir al mínimo la huella ecológica de las actividades humanas.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/junta-inaugura-nueva-depuradora-aguas-residuales-canjayar-20251010171757-nt.html

    #DepuradoraCanjáyar, #InversiónEnInfraestructura, #AguaResidualLimpiaNuevoMilenio, #SostenibilidadYMedioAmbiente, #JuntaInvesteEnTecnología
    La Junta inaugura la nueva depuradora de aguas residuales de Canjáyar tras invertir más de 1,2 millones de euros En un importante paso hacia la protección ambiental, la Junta ha inaugurado recientemente la moderna depuradora de aguas residuales en Canjáyar, un proyecto de gran magnitud que supone una inversión de más de 1,2 millones de euros. Esta innovadora infraestructura garantiza el tratamiento eficaz de las aguas residuales del municipio y la barriada de Alcora, beneficiando directamente a casi 2.000 vecinos. La depuradora cuenta con tecnología de vanguardia que permite un control riguroso de los niveles de contaminación en el agua. Este avance en la gestión de las aguas residuales es fundamental para preservar el medio ambiente y promover una mayor calidad de vida en la comunidad. La inauguración de esta depuradora es un logro significativo en la política ambiental del Gobierno, que busca reducir al mínimo la huella ecológica de las actividades humanas. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/junta-inaugura-nueva-depuradora-aguas-residuales-canjayar-20251010171757-nt.html #DepuradoraCanjáyar, #InversiónEnInfraestructura, #AguaResidualLimpiaNuevoMilenio, #SostenibilidadYMedioAmbiente, #JuntaInvesteEnTecnología
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta inaugura la nueva depuradora de aguas residuales de Canjáyar tras invertir más de 1,2 millones de euros | Ideal
    El consejero de Agricultura señala que la actuación beneficia a casi 2.000 vecinos y garantiza el tratamiento de fecales del municipio y de la barriada de Alcora
    0 Commentarii 0 Distribuiri 4 Views
  • La Junta licita el nuevo colector de Níjar y Fernán Pérez con una inversión superior a 1,2 millones
    La Junta de Gobierno del Municipio de Níjar está a punto de dar un importante paso hacia la mejora de la calidad ambiental, con la licitación del nuevo colector de aguas residuales en el área de Fernán Pérez y Níjar. Esta inversión significativa superará los 1,2 millones de euros, lo que refleja el compromiso del gobierno local con la protección del medio ambiente y la satisfacción de las necesidades básicas de sus ciudadanos. El nuevo sistema de recogida de aguas residuales beneficiará a más de 5.000 vecinos de los núcleos afectados, garantizando un futuro más sostenible para la región. La implantación de este proyecto contribuirá significativamente a mejorar la calidad del agua y reducir el impacto ambiental en la zona. Además, esta iniciativa refleja la voluntad política de abordar las necesidades básicas de la ciudadanía con soluciones efectivas. Esta licitación marca un importante hito en la búsqueda de una sociedad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/junta-licita-nuevo-colector-nijar-fernan-perez-20251010172422-nt.html

    #licitacioncolectornijar, #inversionpublicasenalmeria, #colectorfernamperez, #licitacionespublicasandalucia, #obraasnivelesdeinvertimiento
    La Junta licita el nuevo colector de Níjar y Fernán Pérez con una inversión superior a 1,2 millones La Junta de Gobierno del Municipio de Níjar está a punto de dar un importante paso hacia la mejora de la calidad ambiental, con la licitación del nuevo colector de aguas residuales en el área de Fernán Pérez y Níjar. Esta inversión significativa superará los 1,2 millones de euros, lo que refleja el compromiso del gobierno local con la protección del medio ambiente y la satisfacción de las necesidades básicas de sus ciudadanos. El nuevo sistema de recogida de aguas residuales beneficiará a más de 5.000 vecinos de los núcleos afectados, garantizando un futuro más sostenible para la región. La implantación de este proyecto contribuirá significativamente a mejorar la calidad del agua y reducir el impacto ambiental en la zona. Además, esta iniciativa refleja la voluntad política de abordar las necesidades básicas de la ciudadanía con soluciones efectivas. Esta licitación marca un importante hito en la búsqueda de una sociedad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/junta-licita-nuevo-colector-nijar-fernan-perez-20251010172422-nt.html #licitacioncolectornijar, #inversionpublicasenalmeria, #colectorfernamperez, #licitacionespublicasandalucia, #obraasnivelesdeinvertimiento
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta licita el nuevo colector de Níjar y Fernán Pérez con una inversión superior a 1,2 millones | Ideal
    El consejero de Agricultura destaca que esta actuación recogerá y conducirá correctamente las aguas residuales de varios núcleos del municipio en los que viven unos 5.000
    0 Commentarii 0 Distribuiri 4 Views
  • Huércal de Almería da otro paso para el nuevo parque de bomberos
    La ciudad de Huércal de Almería continúa impulsando proyectos innovadores que benefician a sus habitantes, en este caso, el desarrollo de un nuevo parque de bomberos que se convertirá en una referencia en la provincia. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo reducir significativamente los costes del ayuntamiento, al alcanzar la población de 20.000 habitantes, lo que supone una ahorro importante de más de dos millones de euros. El nuevo parque de bomberos no solo mejorará la eficiencia en materia de seguridad y protección civil, sino que también contribuirá a la calidad de vida de los vecinos. La inversión en infraestructuras y servicios esenciales como este es fundamental para el crecimiento y desarrollo sostenible de cualquier comunidad. Con este proyecto, Huércal de Almería se alinea con las mejores prácticas urbanísticas y busca un futuro más seguro y próspero para sus habitantes.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/huercal-almeria-paso-nuevo-parque-bomberos-20251013213437-nt.html

    #HuercalDeAlmeriaNoticias, #ParqueDeBomberosHuercal, #NuevasInstalacionesHuercal, #ProyectosComunalesHuercal, #EmergenciasHuercalDeAlmeria
    Huércal de Almería da otro paso para el nuevo parque de bomberos La ciudad de Huércal de Almería continúa impulsando proyectos innovadores que benefician a sus habitantes, en este caso, el desarrollo de un nuevo parque de bomberos que se convertirá en una referencia en la provincia. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo reducir significativamente los costes del ayuntamiento, al alcanzar la población de 20.000 habitantes, lo que supone una ahorro importante de más de dos millones de euros. El nuevo parque de bomberos no solo mejorará la eficiencia en materia de seguridad y protección civil, sino que también contribuirá a la calidad de vida de los vecinos. La inversión en infraestructuras y servicios esenciales como este es fundamental para el crecimiento y desarrollo sostenible de cualquier comunidad. Con este proyecto, Huércal de Almería se alinea con las mejores prácticas urbanísticas y busca un futuro más seguro y próspero para sus habitantes. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/huercal-almeria-paso-nuevo-parque-bomberos-20251013213437-nt.html #HuercalDeAlmeriaNoticias, #ParqueDeBomberosHuercal, #NuevasInstalacionesHuercal, #ProyectosComunalesHuercal, #EmergenciasHuercalDeAlmeria
    WWW.IDEAL.ES
    Huércal de Almería da otro paso para el nuevo parque de bomberos | Ideal
    Este permitirá al ayuntamiento ahorrar un coste importante de más de dos millones de euros al llegar a 20.000 habitantes
    0 Commentarii 0 Distribuiri 5 Views
  • La obra del futuro parque de bomberos de Níjar ya está a más del 50% de ejecución
    En la localidad almeriense de Níjar, se está construyendo uno de los futuros centros de emergencia más modernos del país. La obra del nuevo parque de bomberos ya ha alcanzado una importante marca, superando el 50% de ejecución en un plazo de apenas seis meses desde su inicio en abril pasado. Con un presupuesto de un millón de euros y un plazo de entrega de doce meses, los técnicos trabajan incansablemente para cumplir con las expectativas de la comunidad local. La inversión en infraestructura de este tipo es fundamental para garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos. En Níjar, se está contando con que esta nueva instalación supere las necesidades actuales y esté preparada para cualquier situación de emergencia.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/obra-futuro-parque-bomberos-nijar-ejecucion-20251013111323-nt.html

    #ParqueDeBomberosNijar, #FuturoDelServicioDeEmergencias, #NivelDeEjecucionAvanzada, #InversionEnSeguridadPública, #DesarrolloSostenibleEnAlmeria
    La obra del futuro parque de bomberos de Níjar ya está a más del 50% de ejecución En la localidad almeriense de Níjar, se está construyendo uno de los futuros centros de emergencia más modernos del país. La obra del nuevo parque de bomberos ya ha alcanzado una importante marca, superando el 50% de ejecución en un plazo de apenas seis meses desde su inicio en abril pasado. Con un presupuesto de un millón de euros y un plazo de entrega de doce meses, los técnicos trabajan incansablemente para cumplir con las expectativas de la comunidad local. La inversión en infraestructura de este tipo es fundamental para garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos. En Níjar, se está contando con que esta nueva instalación supere las necesidades actuales y esté preparada para cualquier situación de emergencia. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/obra-futuro-parque-bomberos-nijar-ejecucion-20251013111323-nt.html #ParqueDeBomberosNijar, #FuturoDelServicioDeEmergencias, #NivelDeEjecucionAvanzada, #InversionEnSeguridadPública, #DesarrolloSostenibleEnAlmeria
    WWW.IDEAL.ES
    La obra del futuro parque de bomberos de Níjar ya está a más del 50% de ejecución | Ideal
    Las obras comenzaron el pasado mes de abril y tienen un plazo de ejecución de 12 meses, contando con un millón de euros de presupuesto
    0 Commentarii 0 Distribuiri 3 Views
  • Canjáyar recupera el Cerro de San Blas gracias a las inversiones de Diputación
    La recuperación del Cerro de San Blas en Canjáyar es un logro significativo para la comunidad local, gracias a la inversión y el compromiso de la Diputación provincial. Después de las intensas lluvias que causaron daños en la zona, los funcionarios regionales han trabajado incansablemente para restaurar la infraestructura y devolver al área su belleza natural. La visita conjunta del diputado provincial de Fomento y la alcaldesa a la zona es un testimonio del esfuerzo conjunto por recuperar este emblemático cerro y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Canjáyar. Esta iniciativa destaca la importancia de la cooperación entre las instituciones regionales y locales para abordar retos comunes. La restauración del Cerro de San Blas no solo es un logro para la comunidad local, sino también un paso hacia la preservación del patrimonio natural y cultural de la región.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/canjayar-recupera-cerro-san-blas-gracias-inversiones-20251013111622-nt.html

    #CanjayarRecuperaCerroSanBlas, #InversionesDiputacionFomentanPatrimonio, #ConservacionDelPatrimonioEnCanjayar, #RecuperarElPasarDelTiempoEnCerroDeSanBlas, #CanjayarCelebraLaRecuperacionDeUnValorHistórico
    Canjáyar recupera el Cerro de San Blas gracias a las inversiones de Diputación La recuperación del Cerro de San Blas en Canjáyar es un logro significativo para la comunidad local, gracias a la inversión y el compromiso de la Diputación provincial. Después de las intensas lluvias que causaron daños en la zona, los funcionarios regionales han trabajado incansablemente para restaurar la infraestructura y devolver al área su belleza natural. La visita conjunta del diputado provincial de Fomento y la alcaldesa a la zona es un testimonio del esfuerzo conjunto por recuperar este emblemático cerro y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Canjáyar. Esta iniciativa destaca la importancia de la cooperación entre las instituciones regionales y locales para abordar retos comunes. La restauración del Cerro de San Blas no solo es un logro para la comunidad local, sino también un paso hacia la preservación del patrimonio natural y cultural de la región. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/canjayar-recupera-cerro-san-blas-gracias-inversiones-20251013111622-nt.html #CanjayarRecuperaCerroSanBlas, #InversionesDiputacionFomentanPatrimonio, #ConservacionDelPatrimonioEnCanjayar, #RecuperarElPasarDelTiempoEnCerroDeSanBlas, #CanjayarCelebraLaRecuperacionDeUnValorHistórico
    WWW.IDEAL.ES
    Canjáyar recupera el Cerro de San Blas gracias a las inversiones de Diputación | Ideal
    El diputado provincial de Fomento y la alcaldesa han visitado la zona sobre la que está actuando la Diputación tras los daños que produjeron las lluvias
    0 Commentarii 0 Distribuiri 2 Views
Sponsorizeaza Paginile