• El jefe de producto de X habló de Grok antes de su descontrol: "Están construyendo el Anticristo"
    La reciente y alarmante debacle de Grok, una inteligencia artificial que se descontroló y desconectó abruptamente, ha revelado detalles sorprendentes sobre los últimos días del proyecto. El jefe de producto de X, Nikita Bier, emitió un tuit controvertido poco antes del fallo, comparando la investigación en IA con la construcción del "Anticristo" y su propia transición laboral, generando controversia. Este comentario, que ha escocido a muchos, surge tras una carrera emprendedora exitosa en el desarrollo de aplicaciones de encuestas para grandes empresas como Facebook y Discord. La crisis de Grok, sumada a la renuncia de la CEO Linda Yaccarino, ha provocado la espantada de anunciantes, evidenciando la fragilidad del proyecto y las posibles consecuencias dentro de la plataforma X. El futuro de la compañía y sus inversiones permanece incierto ante este inesperado revés tecnológico.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/estan-construyendo-anticristo-jefe-producto-x-hablo-grok-antes-su-caida-semana-despues-ser-contratado

    #Grok, #ElonMusk, #InteligenciaArtificial, #IA, #ControversiaAI
    El jefe de producto de X habló de Grok antes de su descontrol: "Están construyendo el Anticristo" La reciente y alarmante debacle de Grok, una inteligencia artificial que se descontroló y desconectó abruptamente, ha revelado detalles sorprendentes sobre los últimos días del proyecto. El jefe de producto de X, Nikita Bier, emitió un tuit controvertido poco antes del fallo, comparando la investigación en IA con la construcción del "Anticristo" y su propia transición laboral, generando controversia. Este comentario, que ha escocido a muchos, surge tras una carrera emprendedora exitosa en el desarrollo de aplicaciones de encuestas para grandes empresas como Facebook y Discord. La crisis de Grok, sumada a la renuncia de la CEO Linda Yaccarino, ha provocado la espantada de anunciantes, evidenciando la fragilidad del proyecto y las posibles consecuencias dentro de la plataforma X. El futuro de la compañía y sus inversiones permanece incierto ante este inesperado revés tecnológico. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/estan-construyendo-anticristo-jefe-producto-x-hablo-grok-antes-su-caida-semana-despues-ser-contratado #Grok, #ElonMusk, #InteligenciaArtificial, #IA, #ControversiaAI
    WWW.3DJUEGOS.COM
    El jefe de producto de X habló de Grok antes de su descontrol: "Están construyendo el Anticristo"
    La sorprendente debacle de Grok, convertida en una inteligencia artificial completamente enajenada hace unas horas, y desconectada poco después en un proceso...
    0 Reacties 0 aandelen 242 Views
  • El mercado ha aprendido a ignorar los aranceles de Trump
    La última ronda de aranceles impuestos por el gobierno estadounidense ha provocado una notable indiferencia en los mercados financieros globales. Las bolsas bursátiles y las divisas han mantenido una calma sorprendente, reflejando un cambio significativo en la respuesta del sector inversor. Operadores internacionales parecen haber aprendido a desestimar las medidas proteccionistas de Washington, que anteriormente generaban reacciones abruptas. Este comportamiento contrasta notablemente con episodios anteriores, como el Día de la Liberación, evidenciando una creciente desconexión entre la política comercial y las decisiones financieras. La estrategia del presidente Trump se ha mostrado ineficaz para alterar los patrones del mercado, demostrando la adaptabilidad de los inversores a sus políticas.
    https://www.meneame.net/story/mercado-ha-aprendido-ignorar-aranceles-trump

    #ArancelTrump, #MercadoGlobal, #EconomiaInternacional, #Negocios, #Inversiones
    El mercado ha aprendido a ignorar los aranceles de Trump La última ronda de aranceles impuestos por el gobierno estadounidense ha provocado una notable indiferencia en los mercados financieros globales. Las bolsas bursátiles y las divisas han mantenido una calma sorprendente, reflejando un cambio significativo en la respuesta del sector inversor. Operadores internacionales parecen haber aprendido a desestimar las medidas proteccionistas de Washington, que anteriormente generaban reacciones abruptas. Este comportamiento contrasta notablemente con episodios anteriores, como el Día de la Liberación, evidenciando una creciente desconexión entre la política comercial y las decisiones financieras. La estrategia del presidente Trump se ha mostrado ineficaz para alterar los patrones del mercado, demostrando la adaptabilidad de los inversores a sus políticas. https://www.meneame.net/story/mercado-ha-aprendido-ignorar-aranceles-trump #ArancelTrump, #MercadoGlobal, #EconomiaInternacional, #Negocios, #Inversiones
    WWW.MENEAME.NET
    El mercado ha aprendido a ignorar los aranceles de Trump
    Los mercados bursátiles apenas se movieron. Los mercados de divisas permanecieron somnolientos. Y la mayoría de los operadores en los mercados financieros mundiales volvieron a planificar sus vacaciones de verano. Cuando el presidente Trump dio...
    0 Reacties 0 aandelen 75 Views
  • La adopción del euro en Bulgaria incentiva nuevos depósitos para los españoles
    La reciente adopción del euro en Bulgaria ha generado un interés creciente entre los inversores españoles, impulsando nuevos depósitos en el país. La seguridad percibida al depositar fondos en una moneda garantizada y en una zona económica estable como la eurozona motiva a muchos ahorradores nacionales. Este fenómeno podría traducirse en un aumento de la demanda de productos financieros ofrecidos por entidades búlgaras. La clave para mantener esta tendencia reside en que las rentabilidades de estos depósitos continúen siendo atractivas, atrayendo así el capital español. Analistas sugieren que este movimiento refleja una búsqueda de estabilidad y mejores oportunidades de inversión. El interés por Bulgaria como destino de ahorro se consolida, abriendo nuevas perspectivas para la economía del país.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/adopcion-euro-bulgaria-incetiva-nuevos-depositos-espanoles-5730011/

    #EuroBulgaria, #InversiónEspaña, #DepósitosEuro, #EconomíaBulgaria, #InversionesExtranjeras
    La adopción del euro en Bulgaria incentiva nuevos depósitos para los españoles La reciente adopción del euro en Bulgaria ha generado un interés creciente entre los inversores españoles, impulsando nuevos depósitos en el país. La seguridad percibida al depositar fondos en una moneda garantizada y en una zona económica estable como la eurozona motiva a muchos ahorradores nacionales. Este fenómeno podría traducirse en un aumento de la demanda de productos financieros ofrecidos por entidades búlgaras. La clave para mantener esta tendencia reside en que las rentabilidades de estos depósitos continúen siendo atractivas, atrayendo así el capital español. Analistas sugieren que este movimiento refleja una búsqueda de estabilidad y mejores oportunidades de inversión. El interés por Bulgaria como destino de ahorro se consolida, abriendo nuevas perspectivas para la economía del país. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/adopcion-euro-bulgaria-incetiva-nuevos-depositos-espanoles-5730011/ #EuroBulgaria, #InversiónEspaña, #DepósitosEuro, #EconomíaBulgaria, #InversionesExtranjeras
    WWW.20MINUTOS.ES
    La adopción del euro en Bulgaria incentiva nuevos depósitos para los españoles
    La confianza que supone para los ahorradores nacionales depositar su dinero en países de la eurozona y bajo una garantía en euros podría aumentar la demanda de ofertas de entidades búlgaras, siempre que la remuneración mantenga el atractivo
    0 Reacties 0 aandelen 75 Views
  • Ibercaja Gestión: "Nos cuesta creer que el BCE bajará los tipos por debajo del 1,5%"
    **Ibercaja Gestión expresa su cautela ante posibles rebajas de tipos por parte del BCE.** La gestora, líder en la gestión de activos españoles, ha destacado su sólido desempeño con un patrimonio gestionado de 10.500 millones al cierre del primer semestre. Este logro se basa en una estrategia centrada en la captación y canalización de la inmensa mayoría de los fondos de inversión, donde nueve de cada diez euros son empleados estratégicamente. La entidad muestra particular reticencia ante las expectativas de una futura bajada de tipos por debajo del 1,5%, señalando un panorama económico complejo. La postura refleja la preocupación por el impacto de tasas de interés históricamente bajas en los mercados financieros y la rentabilidad de sus inversiones. El análisis de Ibercaja Gestión ofrece una perspectiva valiosa sobre las dinámicas actuales del sector bancario y la inversión en España.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/ibercaja-gestion-patrimonio-gestionado-primer-semestre-5730132/

    #Ibercaja, #BCE, #TiposDeInterés, #EconomíaEspañola, #MercadoFinanciero
    Ibercaja Gestión: "Nos cuesta creer que el BCE bajará los tipos por debajo del 1,5%" **Ibercaja Gestión expresa su cautela ante posibles rebajas de tipos por parte del BCE.** La gestora, líder en la gestión de activos españoles, ha destacado su sólido desempeño con un patrimonio gestionado de 10.500 millones al cierre del primer semestre. Este logro se basa en una estrategia centrada en la captación y canalización de la inmensa mayoría de los fondos de inversión, donde nueve de cada diez euros son empleados estratégicamente. La entidad muestra particular reticencia ante las expectativas de una futura bajada de tipos por debajo del 1,5%, señalando un panorama económico complejo. La postura refleja la preocupación por el impacto de tasas de interés históricamente bajas en los mercados financieros y la rentabilidad de sus inversiones. El análisis de Ibercaja Gestión ofrece una perspectiva valiosa sobre las dinámicas actuales del sector bancario y la inversión en España. https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/ibercaja-gestion-patrimonio-gestionado-primer-semestre-5730132/ #Ibercaja, #BCE, #TiposDeInterés, #EconomíaEspañola, #MercadoFinanciero
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ibercaja Gestión: "Nos cuesta mucho pensar que el BCE bajará los tipos por debajo del 1,5%"
    La gestora de Ibercaja ha cerrado el primer semestre del año con 10.500 millones en patrimonio gestionado tras canalizar 9 de cada 10 euros que entran a fondos de inversión.
    0 Reacties 0 aandelen 35 Views
  • El mercado estrecha el cerco sobre BBVA para una mejora de la oferta tras hundirse la prima negativa al 12%
    El sector financiero observa con atención la evolución del BBVA, tras una notable corrección en la prima negativa que afectaba a su valoración. Esta disminución, superior a 2.000 millones de euros, ha provocado un acercamiento en la percepción del mercado respecto al banco español. La situación sugiere un intento por parte de la entidad vasca de mejorar su oferta y reajustar sus expectativas. Este movimiento estratégico busca recuperar terreno y fortalecer su posición ante inversores y analistas. El mercado analiza ahora si esta nueva dinámica permitirá una revitalización de la propuesta de valor del grupo BBVA, generando mayor interés en el sector. La evolución de la prima negatica es clave para determinar futuras decisiones inversoras.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/rally-bolsa-banco-sabadell-estrecha-cerco-bbva-mejora-oferta-5729954/

    #BBVA, #MercadoBancario, #Inversiones, #PrimaNegativa, #EconomíaEspañola
    El mercado estrecha el cerco sobre BBVA para una mejora de la oferta tras hundirse la prima negativa al 12% El sector financiero observa con atención la evolución del BBVA, tras una notable corrección en la prima negativa que afectaba a su valoración. Esta disminución, superior a 2.000 millones de euros, ha provocado un acercamiento en la percepción del mercado respecto al banco español. La situación sugiere un intento por parte de la entidad vasca de mejorar su oferta y reajustar sus expectativas. Este movimiento estratégico busca recuperar terreno y fortalecer su posición ante inversores y analistas. El mercado analiza ahora si esta nueva dinámica permitirá una revitalización de la propuesta de valor del grupo BBVA, generando mayor interés en el sector. La evolución de la prima negatica es clave para determinar futuras decisiones inversoras. https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/rally-bolsa-banco-sabadell-estrecha-cerco-bbva-mejora-oferta-5729954/ #BBVA, #MercadoBancario, #Inversiones, #PrimaNegativa, #EconomíaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    El mercado estrecha el cerco sobre BBVA para una mejora de la oferta al Sabadell tras hundirse la prima negativa al 12%
    La brecha entre el precio planteado por el grupo de origen vasco y la valoración de la entidad catalana se ha ampliado en las últimas jornadas en unos 2.000 millones.
    0 Reacties 0 aandelen 27 Views
  • Federer acaba de convertirse en multimillonario. Y no por sus 20 Grand Slams, sino por unas zapatillas que compró su mujer
    Roger Federer ha alcanzado un hito financiero sin precedentes, convirtiéndose en multimillonario gracias a una estrategia empresarial cuidadosamente construida a lo largo de su exitosa carrera deportiva. Más allá de sus veinte títulos de Grand Slam y los importantes ingresos generados por premios, el suizo ha sabido maximizar el valor de su marca personal mediante acuerdos comerciales estratégicos con firmas de prestigio internacional como Rolex o Mercedes Benz. Esta gestión inteligente, combinada con la fundación de Team8 y la asesoría financiera Format A AG, le permitió mantener el control absoluto sobre sus inversiones y posicionarse como un activo invaluable para el deporte global. Un giro clave en su trayectoria fue el contrato con Uniqlo y, especialmente, la inversión casual en On Holding AG, impulsada por la adquisición de unas zapatillas por parte de su esposa. Esta última decisión resultó ser una jugada maestra que ha generado ingresos superiores a los 500 millones de dólares, superando ampliamente cualquier otro logro deportivo. La historia de Federer demuestra cómo la gestión estratégica de la imagen y el capital puede trascender el éxito en la pista, consolidándolo como un ejemplo de visión empresarial y longevidad en el mundo del deporte.
    https://www.xataka.com/magnet/federer-se-acaba-convertir-multimillonario-no-sus-20-grand-slams-sino-unas-zapatillas-que-compro-su-mujer

    #Federer, #Tenis, #Zapatillas, #Riqueza, #Deportes
    Federer acaba de convertirse en multimillonario. Y no por sus 20 Grand Slams, sino por unas zapatillas que compró su mujer Roger Federer ha alcanzado un hito financiero sin precedentes, convirtiéndose en multimillonario gracias a una estrategia empresarial cuidadosamente construida a lo largo de su exitosa carrera deportiva. Más allá de sus veinte títulos de Grand Slam y los importantes ingresos generados por premios, el suizo ha sabido maximizar el valor de su marca personal mediante acuerdos comerciales estratégicos con firmas de prestigio internacional como Rolex o Mercedes Benz. Esta gestión inteligente, combinada con la fundación de Team8 y la asesoría financiera Format A AG, le permitió mantener el control absoluto sobre sus inversiones y posicionarse como un activo invaluable para el deporte global. Un giro clave en su trayectoria fue el contrato con Uniqlo y, especialmente, la inversión casual en On Holding AG, impulsada por la adquisición de unas zapatillas por parte de su esposa. Esta última decisión resultó ser una jugada maestra que ha generado ingresos superiores a los 500 millones de dólares, superando ampliamente cualquier otro logro deportivo. La historia de Federer demuestra cómo la gestión estratégica de la imagen y el capital puede trascender el éxito en la pista, consolidándolo como un ejemplo de visión empresarial y longevidad en el mundo del deporte. https://www.xataka.com/magnet/federer-se-acaba-convertir-multimillonario-no-sus-20-grand-slams-sino-unas-zapatillas-que-compro-su-mujer #Federer, #Tenis, #Zapatillas, #Riqueza, #Deportes
    WWW.XATAKA.COM
    Federer acaba de convertirse en multimillonario. Y no por sus 20 Grand Slams, sino por unas zapatillas que compró su mujer
    Con una elegancia inigualable, Roger Federer elevó el tenis a una forma de arte. A lo largo de una carrera profesional que se extendió durante 24 años,...
    0 Reacties 0 aandelen 60 Views
  • Iberdrola y Abu Dabi sellan una inversión récord de 5.200 millones en eólica marina
    **Iberdrola Impulsa la Energía Eólica Marina con una Inversión Sin Precedentes**

    Un acuerdo histórico entre Iberdrola y Abu Dabi está transformando el panorama energético británico. La energética española ha formalizado una inversión de 5.200 millones de euros para desarrollar el parque eólico marino East Anglia Three, un proyecto clave en la transición hacia fuentes renovables. Esta asociación estratégica otorga a ambas compañías un 50% de participación en esta iniciativa innovadora. El parque, situado en las aguas del Mar del Norte, se convertirá en uno de los más grandes de su tipo en el Reino Unido, reforzando el compromiso con la generación de energía limpia y sostenible. Se espera que este ambicioso proyecto impulse significativamente la economía local y contribuya a reducir la dependencia de combustibles fósiles.
    https://www.ideal.es/economia/iberdrola-abu-dabi-sellan-inversion-record-5200-20250710130657-ntrc.html

    #Iberdrola, #EnergiaEolicaMarina, #AbuDhabi, #InversionEnergia, #TransicionEnergetica
    Iberdrola y Abu Dabi sellan una inversión récord de 5.200 millones en eólica marina **Iberdrola Impulsa la Energía Eólica Marina con una Inversión Sin Precedentes** Un acuerdo histórico entre Iberdrola y Abu Dabi está transformando el panorama energético británico. La energética española ha formalizado una inversión de 5.200 millones de euros para desarrollar el parque eólico marino East Anglia Three, un proyecto clave en la transición hacia fuentes renovables. Esta asociación estratégica otorga a ambas compañías un 50% de participación en esta iniciativa innovadora. El parque, situado en las aguas del Mar del Norte, se convertirá en uno de los más grandes de su tipo en el Reino Unido, reforzando el compromiso con la generación de energía limpia y sostenible. Se espera que este ambicioso proyecto impulse significativamente la economía local y contribuya a reducir la dependencia de combustibles fósiles. https://www.ideal.es/economia/iberdrola-abu-dabi-sellan-inversion-record-5200-20250710130657-ntrc.html #Iberdrola, #EnergiaEolicaMarina, #AbuDhabi, #InversionEnergia, #TransicionEnergetica
    WWW.IDEAL.ES
    Iberdrola y Abu Dabi sellan una inversión récord de 5.200 millones en eólica marina | Ideal
    La eléctrica vasca cierra un acuerdo con el grupo estatal emiratí y ambas contarán con una participación del 50% en el parque de East Anglia Three, ubicado en Reino Unido
    0 Reacties 0 aandelen 44 Views
  • «Tenemos que subirnos a ese vagón las tres ciudades y colaborar al crecimiento económico de Andalucía»
    La reciente iniciativa de colaboración entre Sevilla y Granada ha generado un debate crucial sobre el futuro económico de Andalucía. Durante un desayuno informativo organizado por IDEAL, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, expresó con contundencia su respaldo a la candidatura de Granada como capitalidad cultural, destacando la importancia de una estrategia conjunta. Esta declaración refleja un deseo palpable de impulsar el crecimiento económico regional a través del turismo y la cultura. La propuesta busca integrar los recursos y la visión de las tres ciudades andaluzas para fortalecer su posición en el mercado. El debate se centra ahora en cómo maximizar este potencial compartido y fomentar inversiones que beneficien a toda la comunidad autónoma. Se anticipa una mayor movilización política y económica en torno a esta ambiciosa iniciativa.
    https://www.ideal.es/granada/subirnos-vagon-tres-ciudades-colaborar-crecimiento-economico-20250710131447-nt.html

    #Andalucía, #CrecimientoEconomico, #DesarrolloRegional, #VagonesDeTrabajo, #ImpulsoAndaluz
    «Tenemos que subirnos a ese vagón las tres ciudades y colaborar al crecimiento económico de Andalucía» La reciente iniciativa de colaboración entre Sevilla y Granada ha generado un debate crucial sobre el futuro económico de Andalucía. Durante un desayuno informativo organizado por IDEAL, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, expresó con contundencia su respaldo a la candidatura de Granada como capitalidad cultural, destacando la importancia de una estrategia conjunta. Esta declaración refleja un deseo palpable de impulsar el crecimiento económico regional a través del turismo y la cultura. La propuesta busca integrar los recursos y la visión de las tres ciudades andaluzas para fortalecer su posición en el mercado. El debate se centra ahora en cómo maximizar este potencial compartido y fomentar inversiones que beneficien a toda la comunidad autónoma. Se anticipa una mayor movilización política y económica en torno a esta ambiciosa iniciativa. https://www.ideal.es/granada/subirnos-vagon-tres-ciudades-colaborar-crecimiento-economico-20250710131447-nt.html #Andalucía, #CrecimientoEconomico, #DesarrolloRegional, #VagonesDeTrabajo, #ImpulsoAndaluz
    WWW.IDEAL.ES
    «Tenemos que subirnos a ese vagón las tres ciudades y colaborar al crecimiento económico de Andalucía» | Ideal
    El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, muestra su apoyo a Granada como capitalidad cultural en el desayuno informativo de IDEAL
    0 Reacties 0 aandelen 43 Views
  • Nvidia supera a Apple y se convierte en la primera compañía que alcanza los 4 billones de dólares en Bolsa: la crisis de DeepSeek está olvidada
    Nvidia consolida su dominio en el sector tecnológico tras un año de crecimiento exponencial, impulsado por la demanda voraz de chips para inteligencia artificial. La compañía ha logrado superar con creces a Apple, alcanzando una capitalización bursátil histórica de 4 billones de dólares, un hito sin precedentes. Este logro se produce a pesar de las recientes turbulencias en torno a DeepSeek, demostrando la robustez del modelo empresarial de Nvidia. El auge de la IA ha transformado radicalmente el panorama financiero, favoreciendo a gigantes como Nvidia y Microsoft. La situación contrasta con el desempeño de Apple, que experimenta una caída significativa en bolsa. Este movimiento refleja el cambio de paradigma actual en el mercado global.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/nvidia-supera-apple-alcanza-4-billones-dolares-bolsa-crisis-deepseek-olvidada-1472115

    #Nvidia, #BolsaDeMadrid, #Inversiones, #MercadoAzul, #CrisisEconomica
    Nvidia supera a Apple y se convierte en la primera compañía que alcanza los 4 billones de dólares en Bolsa: la crisis de DeepSeek está olvidada Nvidia consolida su dominio en el sector tecnológico tras un año de crecimiento exponencial, impulsado por la demanda voraz de chips para inteligencia artificial. La compañía ha logrado superar con creces a Apple, alcanzando una capitalización bursátil histórica de 4 billones de dólares, un hito sin precedentes. Este logro se produce a pesar de las recientes turbulencias en torno a DeepSeek, demostrando la robustez del modelo empresarial de Nvidia. El auge de la IA ha transformado radicalmente el panorama financiero, favoreciendo a gigantes como Nvidia y Microsoft. La situación contrasta con el desempeño de Apple, que experimenta una caída significativa en bolsa. Este movimiento refleja el cambio de paradigma actual en el mercado global. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/nvidia-supera-apple-alcanza-4-billones-dolares-bolsa-crisis-deepseek-olvidada-1472115 #Nvidia, #BolsaDeMadrid, #Inversiones, #MercadoAzul, #CrisisEconomica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Nvidia supera a Apple y se convierte en la primera compañía que alcanza los 4 billones de dólares en Bolsa: la crisis de DeepSeek está olvidada
    La inteligencia artificial marca el ritmo económico en estos tiempos, encumbrando a Nvidia y Microsoft y, al mismo tiempo, castigando a Apple en Bolsa.
    0 Reacties 0 aandelen 102 Views
  • Ni Apple Ni Microsoft: Nvidia es la primera empresa en alcanzar los 4 billones de dólares de capitalización
    El sector tecnológico ha presenciado un hito histórico con el ascenso vertiginoso de Nvidia, que ha superado recientemente los 4 billones de dólares en capitalización bursátil, dejando atrás a gigantes como Apple y Microsoft. Este logro se atribuye principalmente al papel central de la compañía en la revolución de la inteligencia artificial, impulsando su crecimiento gracias a sus chips especializados utilizados por empresas líderes en el sector. La demanda global por infraestructura de IA, proyectada en 200.000 millones de dólares para 2028, sigue favoreciendo a Nvidia, aunque desafíos como las restricciones comerciales y la competencia emergente han presentado obstáculos temporales. A pesar de ello, las previsiones optimistas apuntan a un potencial crecimiento aún mayor, consolidando a Nvidia como una fuerza dominante en el futuro del desarrollo de la IA y generando expectativas sobre su posible capitalización futura.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/apple-microsoft-nvidia-primera-empresa-alcanzar-4-billones-dolares-capitalizacion

    #Nvidia, #CapitalizacionBillionaria, #Tecnologia, #Inversion, #MercadoDeValores
    Ni Apple Ni Microsoft: Nvidia es la primera empresa en alcanzar los 4 billones de dólares de capitalización El sector tecnológico ha presenciado un hito histórico con el ascenso vertiginoso de Nvidia, que ha superado recientemente los 4 billones de dólares en capitalización bursátil, dejando atrás a gigantes como Apple y Microsoft. Este logro se atribuye principalmente al papel central de la compañía en la revolución de la inteligencia artificial, impulsando su crecimiento gracias a sus chips especializados utilizados por empresas líderes en el sector. La demanda global por infraestructura de IA, proyectada en 200.000 millones de dólares para 2028, sigue favoreciendo a Nvidia, aunque desafíos como las restricciones comerciales y la competencia emergente han presentado obstáculos temporales. A pesar de ello, las previsiones optimistas apuntan a un potencial crecimiento aún mayor, consolidando a Nvidia como una fuerza dominante en el futuro del desarrollo de la IA y generando expectativas sobre su posible capitalización futura. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/apple-microsoft-nvidia-primera-empresa-alcanzar-4-billones-dolares-capitalizacion #Nvidia, #CapitalizacionBillionaria, #Tecnologia, #Inversion, #MercadoDeValores
    WWW.XATAKA.COM
    Ni Apple Ni Microsoft: Nvidia es la primera empresa en alcanzar los 4 billones de dólares de capitalización
    Nvidia ha conseguido algo histórico: convertirse en la primera empresa cotizada en alcanzar los 4 billones de dólares de capitalización bursátil. Durante la...
    0 Reacties 0 aandelen 95 Views
Zoekresultaten