• Toyota ha construido la ciudad del futuro a los pies del monte Fuji: vivirán 2.000 personas como conejillos de indias
    A pie de Monte Fuji, Toyota impulsa una audaz experimentación urbana. La automotriz japonesa ha creado ‘Woven City’, un prototipo a gran escala donde se espera que vivan 2.000 personas, sirviendo como laboratorio vivo para el desarrollo de tecnologías avanzadas en movilidad, robótica e inteligencia artificial. La iniciativa, ubicada junto a la planta Higashi-Fuji, integra energías renovables como solar y hidrógeno, además de cultivos hidropónicos. Este ambicioso proyecto involucra a 19 empresas del Grupo Toyota y sus socios, explorando soluciones innovadoras para el futuro de las ciudades. La Fase 1 comenzará en septiembre de 2024, con un primer grupo de residentes que pondrán a prueba la sostenibilidad y funcionalidad de esta nueva forma de vida urbana. El objetivo final es crear una ciudad inteligente y autosuficiente, adaptada a los desafíos del siglo XXI.
    https://www.xataka.com/movilidad/toyota-ha-construido-ciudad-futuro-a-pies-monte-fuji-viviran-2-000-personas-como-conejillos-indias

    #Toyota, #FujiFuture, #CiudadDelFuturo, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónVehicular
    Toyota ha construido la ciudad del futuro a los pies del monte Fuji: vivirán 2.000 personas como conejillos de indias A pie de Monte Fuji, Toyota impulsa una audaz experimentación urbana. La automotriz japonesa ha creado ‘Woven City’, un prototipo a gran escala donde se espera que vivan 2.000 personas, sirviendo como laboratorio vivo para el desarrollo de tecnologías avanzadas en movilidad, robótica e inteligencia artificial. La iniciativa, ubicada junto a la planta Higashi-Fuji, integra energías renovables como solar y hidrógeno, además de cultivos hidropónicos. Este ambicioso proyecto involucra a 19 empresas del Grupo Toyota y sus socios, explorando soluciones innovadoras para el futuro de las ciudades. La Fase 1 comenzará en septiembre de 2024, con un primer grupo de residentes que pondrán a prueba la sostenibilidad y funcionalidad de esta nueva forma de vida urbana. El objetivo final es crear una ciudad inteligente y autosuficiente, adaptada a los desafíos del siglo XXI. https://www.xataka.com/movilidad/toyota-ha-construido-ciudad-futuro-a-pies-monte-fuji-viviran-2-000-personas-como-conejillos-indias #Toyota, #FujiFuture, #CiudadDelFuturo, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónVehicular
    WWW.XATAKA.COM
    Toyota ha construido la ciudad del futuro a los pies del monte Fuji: vivirán 2.000 personas como conejillos de indias
    Uno de los puntos más turísticos de Japón es el Monte Fuji. Tal es la fascinación que despierta que Japón decidió cobrar por subir a la cima con el objetivo...
    0 Commentarios 0 Acciones 180 Views
  • Europa comenzará a ver robotaxis en sus calles en 2026. La sorpresa es que no será Waymo quien los despliegue
    La innovación en el sector del transporte se perfila con la inminente llegada de robotaxis a ciudades europeas, liderada por una inesperada alianza estratégica entre Lyft y Baidu. A partir de 2026, Reino Unido y Alemania se convertirán en los primeros mercados donde estos vehículos autónomos, impulsados por la tecnología Apollo Go de Baidu, operarán comercialmente. Esta iniciativa surge tras la adquisición de Freenow por parte de Lyft, marcando un paso clave para la expansión global de la compañía estadounidense. La colaboración representa una división del trabajo en la que Baidu aporta los vehículos y su avanzada tecnología de conducción autónoma, mientras que Lyft gestiona la plataforma, la atención al cliente y la logística. Este movimiento anticipa un nuevo panorama competitivo en el mercado europeo, desafiando las estrategias de Waymo y otros actores tradicionales.
    https://www.xataka.com/movilidad/europa-comenzara-a-ver-robotaxis-sus-calles-2026-sorpresa-que-a-waymo-alguien-le-ha-adelantado-derecha

    #RobotaxisEuropa, #TransporteAutomático, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónVehicular, #FuturoDelTransporte
    Europa comenzará a ver robotaxis en sus calles en 2026. La sorpresa es que no será Waymo quien los despliegue La innovación en el sector del transporte se perfila con la inminente llegada de robotaxis a ciudades europeas, liderada por una inesperada alianza estratégica entre Lyft y Baidu. A partir de 2026, Reino Unido y Alemania se convertirán en los primeros mercados donde estos vehículos autónomos, impulsados por la tecnología Apollo Go de Baidu, operarán comercialmente. Esta iniciativa surge tras la adquisición de Freenow por parte de Lyft, marcando un paso clave para la expansión global de la compañía estadounidense. La colaboración representa una división del trabajo en la que Baidu aporta los vehículos y su avanzada tecnología de conducción autónoma, mientras que Lyft gestiona la plataforma, la atención al cliente y la logística. Este movimiento anticipa un nuevo panorama competitivo en el mercado europeo, desafiando las estrategias de Waymo y otros actores tradicionales. https://www.xataka.com/movilidad/europa-comenzara-a-ver-robotaxis-sus-calles-2026-sorpresa-que-a-waymo-alguien-le-ha-adelantado-derecha #RobotaxisEuropa, #TransporteAutomático, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónVehicular, #FuturoDelTransporte
    WWW.XATAKA.COM
    Europa comenzará a ver robotaxis en sus calles en 2026. La sorpresa es que no será Waymo quien los despliegue
    Lyft ha dado un paso inesperado para competir con Uber en el mercado europeo de robotaxis. La compañía estadounidense acaba de anunciar una alianza...
    0 Commentarios 0 Acciones 220 Views
  • Musk respalda a un usuario de robotaxi tras 20 viajes en 36 horas
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/elon-musk-respalda-usuario-robotaxi-tras-20-viajes-36-horas-sin-intervenciones-ni-problemas-seguridad-criticos-5725339/

    #Robotaxis, #ElonMusk, #TecnologíaAutomotriz, #MovilidadAutónoma, #InnovaciónVehicular
    Musk respalda a un usuario de robotaxi tras 20 viajes en 36 horas https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/elon-musk-respalda-usuario-robotaxi-tras-20-viajes-36-horas-sin-intervenciones-ni-problemas-seguridad-criticos-5725339/ #Robotaxis, #ElonMusk, #TecnologíaAutomotriz, #MovilidadAutónoma, #InnovaciónVehicular
    WWW.20MINUTOS.ES
    Elon Musk respalda a un usuario de robotaxi tras 20 viajes en 36 horas: "Sin intervenciones ni problemas de seguridad críticos"
    Un usuario de la red social X (antes Twitter) ha recorrido 148 kilómetros en un total de 20 viajes por 84 dólares.
    0 Commentarios 0 Acciones 558 Views