• Matar moscas a cañonazos siempre fue una mala idea. Veremos qué pasa ahora que la IA persigue mosquitos con láser
    La innovación tecnológica avanza a pasos agigantados, incluso en la lucha contra los molestos mosquitos. Un nuevo sistema de detección y eliminación láser, desarrollado con inteligencia artificial, está revolucionando el control de plagas domésticas. Aunque inicialmente frenado por normativas sobre el uso de láseres potentes, su potencial para localizar y marcar a los insectos con precisión ha reabierto un camino prometedor. Estos sistemas de Clase 1, combinados con raquetas eléctricas, ofrecen una solución efectiva y segura para erradicar mosquitos de forma precisa, evitando falsas alarmas y riesgos de incendio. La tecnología actual permite identificar y señalar la posición exacta del mosquito en movimiento, representando un avance significativo en el combate a estos pequeños enemigos. El futuro de la lucha contra las plagas podría estar más cerca de lo que imaginamos.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/matar-moscas-a-canonazos-siempre-fue-mala-idea-veremos-que-pasa-ia-persigue-mosquitos-laser

    #ControlDePlagas, #IAEnLaAgricultura, #Mosquitos, #TecnologíaAgrícola, #InnovaciónRural
    Matar moscas a cañonazos siempre fue una mala idea. Veremos qué pasa ahora que la IA persigue mosquitos con láser La innovación tecnológica avanza a pasos agigantados, incluso en la lucha contra los molestos mosquitos. Un nuevo sistema de detección y eliminación láser, desarrollado con inteligencia artificial, está revolucionando el control de plagas domésticas. Aunque inicialmente frenado por normativas sobre el uso de láseres potentes, su potencial para localizar y marcar a los insectos con precisión ha reabierto un camino prometedor. Estos sistemas de Clase 1, combinados con raquetas eléctricas, ofrecen una solución efectiva y segura para erradicar mosquitos de forma precisa, evitando falsas alarmas y riesgos de incendio. La tecnología actual permite identificar y señalar la posición exacta del mosquito en movimiento, representando un avance significativo en el combate a estos pequeños enemigos. El futuro de la lucha contra las plagas podría estar más cerca de lo que imaginamos. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/matar-moscas-a-canonazos-siempre-fue-mala-idea-veremos-que-pasa-ia-persigue-mosquitos-laser #ControlDePlagas, #IAEnLaAgricultura, #Mosquitos, #TecnologíaAgrícola, #InnovaciónRural
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Matar moscas a cañonazos siempre fue una mala idea. Veremos qué pasa ahora que la IA persigue mosquitos con láser
    Podemos derribar misiles a kilómetros de distancia con potentes sistemas láser, pero los mosquitos se nos siguen resistiendo. Cualquiera podría pensar que eso...
    0 Commentaires 0 Parts 116 Vue
  • La Junta invertirá 165 millones en la primera fase del Plan Parra para impulsar el riego con agua regenerada
    **Inversión histórica en riego sostenible para Andalucía**

    El Gobierno andaluz ha anunciado una inversión de 165 millones de euros, marcando el inicio crucial del Plan Parra. Esta iniciativa ambiciosa busca revolucionar la agricultura a través del uso de agua regenerada, un paso fundamental hacia la sostenibilidad ambiental. La Junta apuesta firmemente por esta estrategia innovadora para garantizar la productividad agrícola en el futuro. Se espera que este proyecto impulse una modernización significativa del sector y refuerce el compromiso con prácticas agrícolas responsables. El anuncio ha generado expectación sobre el impacto a largo plazo, especialmente considerando los desafíos planteados por futuras políticas de apoyo agrario como la PAC 2028-2034.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/junta-invertira-165-millones-primera-fase-plan-20250701130932-nt.html

    #PlanParra, #RiegoConAguaRegenerada, #InversiónAgrícola, #AgriculturaSostenible, #InnovaciónRural
    La Junta invertirá 165 millones en la primera fase del Plan Parra para impulsar el riego con agua regenerada **Inversión histórica en riego sostenible para Andalucía** El Gobierno andaluz ha anunciado una inversión de 165 millones de euros, marcando el inicio crucial del Plan Parra. Esta iniciativa ambiciosa busca revolucionar la agricultura a través del uso de agua regenerada, un paso fundamental hacia la sostenibilidad ambiental. La Junta apuesta firmemente por esta estrategia innovadora para garantizar la productividad agrícola en el futuro. Se espera que este proyecto impulse una modernización significativa del sector y refuerce el compromiso con prácticas agrícolas responsables. El anuncio ha generado expectación sobre el impacto a largo plazo, especialmente considerando los desafíos planteados por futuras políticas de apoyo agrario como la PAC 2028-2034. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/junta-invertira-165-millones-primera-fase-plan-20250701130932-nt.html #PlanParra, #RiegoConAguaRegenerada, #InversiónAgrícola, #AgriculturaSostenible, #InnovaciónRural
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta invertirá 165 millones en la primera fase del Plan Parra para impulsar el riego con agua regenerada | Ideal
    Ramón Fernández-Pacheco destaca el compromiso del Gobierno andaluz con la sostenibilidad agrícola y advierte del posible impacto negativo de la futura PAC 2028-2034
    0 Commentaires 0 Parts 120 Vue