• Así es el e-Palette, el curioso nuevo vehículo eléctrico multiusos de Toyota
    Toyota ha presentado un innovador vehículo eléctrico diseñado para optimizar la entrega de productos y servicios en entornos urbanos. El "e-Palette" se trata de una plataforma modular que puede adaptarse a diversas necesidades, desde la distribución de comida hasta la asistencia médica o incluso el transporte de pasajeros. Este peculiar vehículo autónomo, con su diseño distintivo y capacidad para operar sin conductor, promete revolucionar la logística local. La empresa japonesa destaca su eficiencia energética y versatilidad como pilares fundamentales del e-Palette, ofreciendo una solución sostenible y flexible para las ciudades modernas. Se espera que este prototipo marque un hito en el desarrollo de vehículos comerciales eléctricos y explore nuevas oportunidades en el sector del transporte urbano. El futuro de la entrega podría estar a punto de cambiar con esta novedosa creación.
    https://www.ideal.es/motor/novedades/epalette-curioso-nuevo-vehiculo-electrico-multiusos-toyota-20250917124700-ntrc.html

    #ePalette, #Toyota, #VehículoEléctrico, #InnovaciónAutomotriz, #TransporteUrbano
    Así es el e-Palette, el curioso nuevo vehículo eléctrico multiusos de Toyota Toyota ha presentado un innovador vehículo eléctrico diseñado para optimizar la entrega de productos y servicios en entornos urbanos. El "e-Palette" se trata de una plataforma modular que puede adaptarse a diversas necesidades, desde la distribución de comida hasta la asistencia médica o incluso el transporte de pasajeros. Este peculiar vehículo autónomo, con su diseño distintivo y capacidad para operar sin conductor, promete revolucionar la logística local. La empresa japonesa destaca su eficiencia energética y versatilidad como pilares fundamentales del e-Palette, ofreciendo una solución sostenible y flexible para las ciudades modernas. Se espera que este prototipo marque un hito en el desarrollo de vehículos comerciales eléctricos y explore nuevas oportunidades en el sector del transporte urbano. El futuro de la entrega podría estar a punto de cambiar con esta novedosa creación. https://www.ideal.es/motor/novedades/epalette-curioso-nuevo-vehiculo-electrico-multiusos-toyota-20250917124700-ntrc.html #ePalette, #Toyota, #VehículoEléctrico, #InnovaciónAutomotriz, #TransporteUrbano
    WWW.IDEAL.ES
    Así es el e-Palette, el curioso nuevo vehículo eléctrico multiusos de Toyota | Ideal
    Toyota ha iniciado la comercialización de su nuevo vehículo eléctrico de batería (BEV), el e-Palette. Este modelo, diseñado para la próxima generación de movilidad, va má
    0 Commentarios 0 Acciones 15 Views
  • La gasolina dominó un siglo de motores. Ahora la industria apuesta por el combustible del futuro y la batalla no será tan sencilla como parece
    La industria automotriz se enfrenta a una revolución energética de proporciones épicas tras décadas dominadas por el petróleo. Ahora, con la creciente preocupación ambiental y las fluctuaciones en los precios de la gasolina, la innovación se centra en combustibles alternativos. BMW lidera un proyecto ambicioso que promete vehículos con emisiones cero y tiempos de repostaje ultrarrápidos, una verdadera promesa para el futuro del transporte. Sin embargo, este avance tecnológico no es tan simple como parece; el desafío radica en la infraestructura necesaria y los cambios profundos que implica su implementación. La batalla por un nuevo paradigma energético en el sector automotriz está lejos de resolverse, prometiendo un debate apasionante y una transformación radical. Se vislumbra un futuro donde la movilidad sostenible se convierta en la norma, pero aún quedan muchos obstáculos por superar.
    https://es.gizmodo.com/la-gasolina-domino-un-siglo-de-motores-ahora-la-industria-apuesta-por-el-combustible-del-futuro-y-la-batalla-no-sera-tan-sencilla-como-parece-2000192249

    #GasolinaFuturo, #CombustiblesAlternativos, #MotorNuevo, #InnovaciónAutomotriz, #EnergíaLimpieza
    La gasolina dominó un siglo de motores. Ahora la industria apuesta por el combustible del futuro y la batalla no será tan sencilla como parece La industria automotriz se enfrenta a una revolución energética de proporciones épicas tras décadas dominadas por el petróleo. Ahora, con la creciente preocupación ambiental y las fluctuaciones en los precios de la gasolina, la innovación se centra en combustibles alternativos. BMW lidera un proyecto ambicioso que promete vehículos con emisiones cero y tiempos de repostaje ultrarrápidos, una verdadera promesa para el futuro del transporte. Sin embargo, este avance tecnológico no es tan simple como parece; el desafío radica en la infraestructura necesaria y los cambios profundos que implica su implementación. La batalla por un nuevo paradigma energético en el sector automotriz está lejos de resolverse, prometiendo un debate apasionante y una transformación radical. Se vislumbra un futuro donde la movilidad sostenible se convierta en la norma, pero aún quedan muchos obstáculos por superar. https://es.gizmodo.com/la-gasolina-domino-un-siglo-de-motores-ahora-la-industria-apuesta-por-el-combustible-del-futuro-y-la-batalla-no-sera-tan-sencilla-como-parece-2000192249 #GasolinaFuturo, #CombustiblesAlternativos, #MotorNuevo, #InnovaciónAutomotriz, #EnergíaLimpieza
    ES.GIZMODO.COM
    La gasolina dominó un siglo de motores. Ahora la industria apuesta por el combustible del futuro y la batalla no será tan sencilla como parece
    BMW trabaja en un sistema que promete cero emisiones y repostajes en minutos. El reto no está en la tecnología del coche, sino en todo lo que debe construirse alrededor para hacerlo viable.
    0 Commentarios 0 Acciones 23 Views
  • Xpeng comienza a fabricar sus coches en Europa
    La expansión internacional de Xpeng, la innovadora marca china de vehículos eléctricos inteligentes, toma un nuevo impulso con el inicio de su producción europea. La compañía ha establecido una planta de ensamblaje en Graz, Austria, gracias a la colaboración con Magna Steyr, un referente en la fabricación de vehículos para grandes fabricantes como Mercedes-Benz y BMW. Este movimiento estratégico se centra inicialmente en los modelos G6 y G9, SUV que ya salen de la línea de producción austríaca. Además, Xpeng anuncia la apertura de un centro de I+D en Múnich, enfocándose en adaptar sus tecnologías a las necesidades del mercado europeo. Con estas acciones, la marca busca consolidar su presencia y ofrecer una alternativa competitiva en el sector automovilístico europeo, impulsando sus ventas que han experimentado un crecimiento exponencial.
    https://andro4all.com/movilidad/xpeng-comienza-a-fabricar-sus-coches-en-europa

    #XpengEuropa, #FabricaciónAutomóvil, #VehículosEléctricos, #InnovaciónAutomotriz, #CochesElectricosEspaña
    Xpeng comienza a fabricar sus coches en Europa La expansión internacional de Xpeng, la innovadora marca china de vehículos eléctricos inteligentes, toma un nuevo impulso con el inicio de su producción europea. La compañía ha establecido una planta de ensamblaje en Graz, Austria, gracias a la colaboración con Magna Steyr, un referente en la fabricación de vehículos para grandes fabricantes como Mercedes-Benz y BMW. Este movimiento estratégico se centra inicialmente en los modelos G6 y G9, SUV que ya salen de la línea de producción austríaca. Además, Xpeng anuncia la apertura de un centro de I+D en Múnich, enfocándose en adaptar sus tecnologías a las necesidades del mercado europeo. Con estas acciones, la marca busca consolidar su presencia y ofrecer una alternativa competitiva en el sector automovilístico europeo, impulsando sus ventas que han experimentado un crecimiento exponencial. https://andro4all.com/movilidad/xpeng-comienza-a-fabricar-sus-coches-en-europa #XpengEuropa, #FabricaciónAutomóvil, #VehículosEléctricos, #InnovaciónAutomotriz, #CochesElectricosEspaña
    ANDRO4ALL.COM
    Xpeng comienza a fabricar sus coches en Europa
    Xpeng acaba de dar un golpe sobre la mesa en su expansión internacional. La marca china de coches eléctricos inteligentes ha comenzado a fabricar sus modelos G6
    0 Commentarios 0 Acciones 29 Views
  • Los robotaxis arrancan en ciudades de EE UU, pero el futuro de la industria sigue siendo incierto
    La innovación en el transporte se acelera con el lanzamiento de los primeros servicios comerciales de robotaxis en Estados Unidos. La apuesta por vehículos autónomos continúa con pruebas piloto en ciudades clave como Atlanta y Las Vegas, impulsadas por gigantes tecnológicos como Lyft y May Mobility, así como por Amazon a través de Zoox. Estos nuevos emprendimientos demuestran la persistencia de la idea del “taxi sin conductor”, pero el camino hacia su adopción masiva aún presenta importantes desafíos. La viabilidad económica y la aceptación pública se erigen ahora como los principales obstáculos para que esta prometedora tecnología llegue al ciudadano común. El futuro de la industria, por tanto, sigue siendo un terreno en constante evolución y con resultados inciertos.
    https://es.wired.com/articulos/los-robotaxis-arrancan-en-ciudades-de-ee-uu-pero-el-futuro-de-la-industria-sigue-siendo-incierto

    #Robotaxis, #TransporteAutomático, #TecnologíaAutomotriz, #FuturoDelTransporte, #InnovaciónAutomotriz
    Los robotaxis arrancan en ciudades de EE UU, pero el futuro de la industria sigue siendo incierto La innovación en el transporte se acelera con el lanzamiento de los primeros servicios comerciales de robotaxis en Estados Unidos. La apuesta por vehículos autónomos continúa con pruebas piloto en ciudades clave como Atlanta y Las Vegas, impulsadas por gigantes tecnológicos como Lyft y May Mobility, así como por Amazon a través de Zoox. Estos nuevos emprendimientos demuestran la persistencia de la idea del “taxi sin conductor”, pero el camino hacia su adopción masiva aún presenta importantes desafíos. La viabilidad económica y la aceptación pública se erigen ahora como los principales obstáculos para que esta prometedora tecnología llegue al ciudadano común. El futuro de la industria, por tanto, sigue siendo un terreno en constante evolución y con resultados inciertos. https://es.wired.com/articulos/los-robotaxis-arrancan-en-ciudades-de-ee-uu-pero-el-futuro-de-la-industria-sigue-siendo-incierto #Robotaxis, #TransporteAutomático, #TecnologíaAutomotriz, #FuturoDelTransporte, #InnovaciónAutomotriz
    ES.WIRED.COM
    Los robotaxis arrancan en ciudades de EE UU, pero el futuro de la industria sigue siendo incierto
    Dos nuevos servicios de vehículos autónomos, uno en Atlanta de Lyft y May Mobility, otro en Las Vegas de Zoox, filial de Amazon, demuestran que la carrera del robotaxi sigue en marcha. Ahora viene lo difícil.
    0 Commentarios 0 Acciones 73 Views
  • Polestar 5: el prototipo se hace realidad con potencia y sostenibilidad
    Polestar 5 ha pasado del papel al prototipo funcional, demostrando un enfoque innovador en el diseño de vehículos eléctricos de alto rendimiento. La compañía sueca ha revelado detalles sobre este vehículo conceptual, destacando una arquitectura totalmente nueva que prioriza la sostenibilidad y la eficiencia energética. El prototipo exhibe un diseño aerodinámico radical y una propulsión eléctrica potente, prometiendo una experiencia de conducción excepcional. Investigadores y entusiastas del sector automotriz están analizando con entusiasmo las innovaciones tecnológicas integradas, especialmente en el sistema de baterías y su gestión térmica. Este avance podría sentar las bases para la próxima generación de vehículos eléctricos de lujo y rendimiento sostenible. La tecnología detrás de Polestar 5 está generando un gran interés en el mercado global.
    https://www.ideal.es/motor/novedades/polestar-prototipo-realidad-potencia-sostenibilidad-20250910110200-ntrc.html

    #Polestar5, #VehículoEléctrico, #SostenibilidadAutomotriz, #InnovaciónAutomotriz, #PotenciaEléctrica
    Polestar 5: el prototipo se hace realidad con potencia y sostenibilidad Polestar 5 ha pasado del papel al prototipo funcional, demostrando un enfoque innovador en el diseño de vehículos eléctricos de alto rendimiento. La compañía sueca ha revelado detalles sobre este vehículo conceptual, destacando una arquitectura totalmente nueva que prioriza la sostenibilidad y la eficiencia energética. El prototipo exhibe un diseño aerodinámico radical y una propulsión eléctrica potente, prometiendo una experiencia de conducción excepcional. Investigadores y entusiastas del sector automotriz están analizando con entusiasmo las innovaciones tecnológicas integradas, especialmente en el sistema de baterías y su gestión térmica. Este avance podría sentar las bases para la próxima generación de vehículos eléctricos de lujo y rendimiento sostenible. La tecnología detrás de Polestar 5 está generando un gran interés en el mercado global. https://www.ideal.es/motor/novedades/polestar-prototipo-realidad-potencia-sostenibilidad-20250910110200-ntrc.html #Polestar5, #VehículoEléctrico, #SostenibilidadAutomotriz, #InnovaciónAutomotriz, #PotenciaEléctrica
    WWW.IDEAL.ES
    Polestar 5: el prototipo se hace realidad con potencia y sostenibilidad | Ideal
    La marca Polestar ha presentado oficialmente el Polestar 5, su nuevo GT de 4 puertas 100% eléctrico. Basado en el prototipo Precept de 2020, este modelo se convierte en e
    0 Commentarios 0 Acciones 262 Views
  • Tindaya Showcar: la visión de futuro de Cupra
    El innovador concepto “Tindaya Showcar” ha deslumbrado al público durante su presentación en las Islas Canarias, revelando una interpretación radicalmente futurista del diseño y la tecnología de Cupra. Este vehículo experimental, inspirado en el icónico faro de Tindaya, presenta un lenguaje de diseño agresivo y aerodinámico que anticipa la estética futura de la marca española. Incorpora tecnologías avanzadas como sistemas de asistencia a la conducción de última generación y materiales sostenibles. La pieza ha generado gran expectación entre los amantes del automóvil y expertos en diseño, consolidando a Cupra como una fuerza innovadora en el sector. Se espera que las características mostradas en esta creación sirvan de inspiración para futuros modelos de la compañía.
    https://www.ideal.es/motor/novedades/tindaya-showcar-vision-futuro-cupra-20250909124003-ntrc.html

    #Cupra, #TindayaShowcar, #VehículoEléctrico, #InnovaciónAutomotriz, #FuturoDelAutomóvil
    Tindaya Showcar: la visión de futuro de Cupra El innovador concepto “Tindaya Showcar” ha deslumbrado al público durante su presentación en las Islas Canarias, revelando una interpretación radicalmente futurista del diseño y la tecnología de Cupra. Este vehículo experimental, inspirado en el icónico faro de Tindaya, presenta un lenguaje de diseño agresivo y aerodinámico que anticipa la estética futura de la marca española. Incorpora tecnologías avanzadas como sistemas de asistencia a la conducción de última generación y materiales sostenibles. La pieza ha generado gran expectación entre los amantes del automóvil y expertos en diseño, consolidando a Cupra como una fuerza innovadora en el sector. Se espera que las características mostradas en esta creación sirvan de inspiración para futuros modelos de la compañía. https://www.ideal.es/motor/novedades/tindaya-showcar-vision-futuro-cupra-20250909124003-ntrc.html #Cupra, #TindayaShowcar, #VehículoEléctrico, #InnovaciónAutomotriz, #FuturoDelAutomóvil
    WWW.IDEAL.ES
    Tindaya Showcar: la visión de futuro de Cupra | Ideal
    La marca española Cupra ha sorprendido en el Salón del Automóvil de Múnich (IAA Mobility) con la presentación del Tindaya showcar, un prototipo que no solo adelanta el fu
    0 Commentarios 0 Acciones 230 Views
  • Resulta que en EEUU la gente paga más por no tener taxista. El valor añadido de ir en silencio que Waymo ofrece y le funciona
    La innovación en el transporte urbano está marcando una tendencia sorprendente en Estados Unidos: los usuarios prefieren pagar más por viajar en vehículos autónomos como Waymo que utilizando servicios tradicionales de taxi o aplicaciones de transporte compartido. Un análisis exhaustivo de casi 90.000 viajes en San Francisco revela que la demanda de esta experiencia sin conductor supera con creces los precios ligeramente superiores, llegando a alcanzar hasta 11 dólares adicionales durante las horas punta.

    Esta preferencia se basa en la valoración de la “burbuja personal” y el confort de un viaje sin interacción humana, donde el 70% de quienes lo han probado expresa su preferencia por esta opción. El modelo de precios de Waymo, con una flota fija que genera variabilidad, contrasta con los algoritmos refinados de Uber y Lyft, aunque la demanda sigue creciendo, alcanzando las 250.000 solicitudes de viaje semanales.

    A pesar de las preocupaciones sobre la seguridad, el 74% de los encuestados prioriza esta nueva forma de movilidad, mientras que un porcentaje significativo estaría dispuesto a pagar un extra por esta comodidad. La rápida expansión de Waymo, con planes de llegar a nuevos mercados en Estados Unidos y Europa, confirma el atractivo de este modelo disruptivo.
    https://www.xataka.com/movilidad/resulta-que-eeuu-gente-paga-no-tener-taxista-valor-anadido-ir-silencio-que-waymo-ofrece-le-funciona

    #Transporte, #TecnologíaAutomotriz, #Movilidad, #SilencioEnElConducción, #InnovaciónAutomotriz
    Resulta que en EEUU la gente paga más por no tener taxista. El valor añadido de ir en silencio que Waymo ofrece y le funciona La innovación en el transporte urbano está marcando una tendencia sorprendente en Estados Unidos: los usuarios prefieren pagar más por viajar en vehículos autónomos como Waymo que utilizando servicios tradicionales de taxi o aplicaciones de transporte compartido. Un análisis exhaustivo de casi 90.000 viajes en San Francisco revela que la demanda de esta experiencia sin conductor supera con creces los precios ligeramente superiores, llegando a alcanzar hasta 11 dólares adicionales durante las horas punta. Esta preferencia se basa en la valoración de la “burbuja personal” y el confort de un viaje sin interacción humana, donde el 70% de quienes lo han probado expresa su preferencia por esta opción. El modelo de precios de Waymo, con una flota fija que genera variabilidad, contrasta con los algoritmos refinados de Uber y Lyft, aunque la demanda sigue creciendo, alcanzando las 250.000 solicitudes de viaje semanales. A pesar de las preocupaciones sobre la seguridad, el 74% de los encuestados prioriza esta nueva forma de movilidad, mientras que un porcentaje significativo estaría dispuesto a pagar un extra por esta comodidad. La rápida expansión de Waymo, con planes de llegar a nuevos mercados en Estados Unidos y Europa, confirma el atractivo de este modelo disruptivo. https://www.xataka.com/movilidad/resulta-que-eeuu-gente-paga-no-tener-taxista-valor-anadido-ir-silencio-que-waymo-ofrece-le-funciona #Transporte, #TecnologíaAutomotriz, #Movilidad, #SilencioEnElConducción, #InnovaciónAutomotriz
    WWW.XATAKA.COM
    Resulta que en EEUU la gente paga más por no tener taxista. El valor añadido de ir en silencio que Waymo ofrece y le funciona
    Según los datos ofrecidos por Obi, una app que ofrece precios en tiempo real sobre los distintos servicios de taxi y transporte en Estados Unidos, los coches...
    0 Commentarios 0 Acciones 1749 Views
  • Kia castiga las baterías de su EV4 para ponerlo a prueba
    Kia está llevando a cabo una audaz estrategia de pruebas con el nuevo EV4, su esperado SUV eléctrico, mediante la modificación de sus sistemas de batería. La compañía coreana está implementando un software que reduce la capacidad de las baterías en condiciones específicas, permitiendo evaluar su rendimiento y durabilidad bajo diversas circunstancias. Esta iniciativa busca simular escenarios reales de uso intensivo y determinar la fiabilidad a largo plazo del vehículo. El objetivo principal es identificar posibles puntos débiles y optimizar el sistema de gestión de batería para garantizar un funcionamiento óptimo durante toda la vida útil del EV4. Los resultados de estas pruebas, que se están llevando a cabo en condiciones controladas, serán cruciales para asegurar la competitividad del modelo en el mercado global de vehículos eléctricos. Se espera que esta rigurosa evaluación contribuya a una mayor confianza entre los consumidores sobre las prestaciones y la durabilidad de la batería del EV4.
    https://www.ideal.es/motor/motoreco/kia-castiga-baterias-ev4-ponerlo-prueba-20250808090000-ntrc.html

    #KiaEV, #VehículosEléctricos, #BateríasEV, #InnovaciónAutomotriz, #TecnologíaAutomotriz
    Kia castiga las baterías de su EV4 para ponerlo a prueba Kia está llevando a cabo una audaz estrategia de pruebas con el nuevo EV4, su esperado SUV eléctrico, mediante la modificación de sus sistemas de batería. La compañía coreana está implementando un software que reduce la capacidad de las baterías en condiciones específicas, permitiendo evaluar su rendimiento y durabilidad bajo diversas circunstancias. Esta iniciativa busca simular escenarios reales de uso intensivo y determinar la fiabilidad a largo plazo del vehículo. El objetivo principal es identificar posibles puntos débiles y optimizar el sistema de gestión de batería para garantizar un funcionamiento óptimo durante toda la vida útil del EV4. Los resultados de estas pruebas, que se están llevando a cabo en condiciones controladas, serán cruciales para asegurar la competitividad del modelo en el mercado global de vehículos eléctricos. Se espera que esta rigurosa evaluación contribuya a una mayor confianza entre los consumidores sobre las prestaciones y la durabilidad de la batería del EV4. https://www.ideal.es/motor/motoreco/kia-castiga-baterias-ev4-ponerlo-prueba-20250808090000-ntrc.html #KiaEV, #VehículosEléctricos, #BateríasEV, #InnovaciónAutomotriz, #TecnologíaAutomotriz
    WWW.IDEAL.ES
    Kia castiga las baterías de su EV4 para ponerlo a prueba | Ideal
    La batería es el elemento más importante de un coche eléctrico. Es lo que representa la mayor parte de su precio –todavía siguen siendo más caros que sus homólogos de com
    0 Commentarios 0 Acciones 1175 Views
  • Tesla aprueba un acuerdo de 26.530 millones que refuerza el control de Elon Musk y lo convierte en el CEO más blindado del sector
    Tesla consolida su apuesta por Elon Musk con un acuerdo millonario que refuerza su posición como CEO más protegido del sector automotriz. La compañía ha aprobado la entrega de 96 millones de acciones, valoradas en 26.530 millones de euros, buscando asegurar el foco de Musk en el futuro de Tesla. Este movimiento, precedido por controversias legales y un historial de desconfianza judicial, refleja una estrategia de inversión a largo plazo impulsada por la visión del fundador. El plan, que incluye un periodo de consolidación de dos años y compromisos de voto hasta 2025, busca maximizar el impacto del liderazgo de Musk en la compañía. No obstante, esta apuesta generó costes contables significativos y ha sido objeto de debate sobre si realmente fortalece o debilita al gigante tecnológico ante posibles desafíos regulatorios y financieros.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/tesla-pone-precio-a-exclusividad-elon-musk-jugada-26-530-millones-euros-que-le-hara-rico

    #Tesla, #ElonMusk, #InversiónEnTecnología, #CEO, #InnovaciónAutomotriz
    Tesla aprueba un acuerdo de 26.530 millones que refuerza el control de Elon Musk y lo convierte en el CEO más blindado del sector Tesla consolida su apuesta por Elon Musk con un acuerdo millonario que refuerza su posición como CEO más protegido del sector automotriz. La compañía ha aprobado la entrega de 96 millones de acciones, valoradas en 26.530 millones de euros, buscando asegurar el foco de Musk en el futuro de Tesla. Este movimiento, precedido por controversias legales y un historial de desconfianza judicial, refleja una estrategia de inversión a largo plazo impulsada por la visión del fundador. El plan, que incluye un periodo de consolidación de dos años y compromisos de voto hasta 2025, busca maximizar el impacto del liderazgo de Musk en la compañía. No obstante, esta apuesta generó costes contables significativos y ha sido objeto de debate sobre si realmente fortalece o debilita al gigante tecnológico ante posibles desafíos regulatorios y financieros. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/tesla-pone-precio-a-exclusividad-elon-musk-jugada-26-530-millones-euros-que-le-hara-rico #Tesla, #ElonMusk, #InversiónEnTecnología, #CEO, #InnovaciónAutomotriz
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Tesla aprueba un acuerdo de 26.530 millones que refuerza el control de Elon Musk y lo convierte en el CEO más blindado del sector
    La hoja de ruta de Elon Musk al frente de Tesla es clara: mientras busca la forma de potencia la marca en la India, un terreno en el que ha tardado casi diez...
    0 Commentarios 0 Acciones 1465 Views
  • Esta moto voladora que parece sacada de 'Star Wars' alcanza los 200 km/h y ya se puede comprar. El "puede" va entre comillas
    La industria automotriz experimenta una innovación radical con el lanzamiento de la Volonaut Airbike, una motocicleta voladora eléctrica que evoca imágenes de 'Star Wars'. Este vehículo, diseñado para transportar a un solo ocupante y alcanzar velocidades de hasta 200 km/h gracias a su motor a reacción, ha captado la atención del público. A pesar de su limitada autonomía de tan solo diez minutos por vuelo y un elevado precio inicial que supera los 700.000 euros, la Airbike se presenta como una alternativa audaz al transporte tradicional. Su diseño minimalista, construido con materiales avanzados como fibra de carbono e impresión 3D, la hace destacar en el sector. El desarrollo, iniciado hace años, finalmente ha dado sus frutos con la posibilidad de reservarla a un coste inicial considerable. La normativa vigente en Estados Unidos permite su uso sin licencia específica, mientras que en España plantea desafíos regulatorios importantes.
    https://www.xataka.com/movilidad/esta-moto-voladora-que-parece-sacada-star-wars-alcanza-200-km-h-se-puede-comprar-puede-va-comillas

    #MotosVoladoras, #TecnologíaFuturista, #StarWarsMoto, #VehículosAéreosPersonales, #InnovaciónAutomotriz
    Esta moto voladora que parece sacada de 'Star Wars' alcanza los 200 km/h y ya se puede comprar. El "puede" va entre comillas La industria automotriz experimenta una innovación radical con el lanzamiento de la Volonaut Airbike, una motocicleta voladora eléctrica que evoca imágenes de 'Star Wars'. Este vehículo, diseñado para transportar a un solo ocupante y alcanzar velocidades de hasta 200 km/h gracias a su motor a reacción, ha captado la atención del público. A pesar de su limitada autonomía de tan solo diez minutos por vuelo y un elevado precio inicial que supera los 700.000 euros, la Airbike se presenta como una alternativa audaz al transporte tradicional. Su diseño minimalista, construido con materiales avanzados como fibra de carbono e impresión 3D, la hace destacar en el sector. El desarrollo, iniciado hace años, finalmente ha dado sus frutos con la posibilidad de reservarla a un coste inicial considerable. La normativa vigente en Estados Unidos permite su uso sin licencia específica, mientras que en España plantea desafíos regulatorios importantes. https://www.xataka.com/movilidad/esta-moto-voladora-que-parece-sacada-star-wars-alcanza-200-km-h-se-puede-comprar-puede-va-comillas #MotosVoladoras, #TecnologíaFuturista, #StarWarsMoto, #VehículosAéreosPersonales, #InnovaciónAutomotriz
    WWW.XATAKA.COM
    Esta moto voladora que parece sacada de 'Star Wars' alcanza los 200 km/h y ya se puede comprar. El "puede" va entre comillas
    Año 4 DBY (Después de la Batalla de Yavin). El imperio galáctico invade la Luna de Endor, hogar de los simpáticos Ewok, y pone sobre el terreno los AT-ST y...
    0 Commentarios 0 Acciones 847 Views
Resultados de la búsqueda