• La gasolina renovable desafía la prohibición del motor de combustión en 2035
    La industria automotriz enfrenta un dilema a medida que se acerca la fecha límite para la prohibición del motor de combustión, establecida por las autoridades europeas para el año 2035. Sin embargo, la gasolina renovable está revolucionando el panorama y desafía las expectativas sobre la transición hacia vehículos eléctricos o híbridos. Esta nueva tecnología permite que los coches sigan funcionando con gasolina de manera más sostenible, reduciendo sus emisiones y contribuyendo a mitigar el impacto ambiental del transporte en masa. Las empresas están invirtiendo grandes sumas de dinero para desarrollar y mejorar este tipo de combustibles, que podrían ser la solución ideal para aquellos que no pueden abandonar sus vehículos tradicionales. La gasolina renovable podría convertirse en un pilar clave para una transición más suave hacia la movilidad eléctrica. Pero ¿podrá esta tecnología realmente cambiar el curso de la historia del transporte?
    https://www.ideal.es/motor/motoreco/gasolina-renovable-desafia-prohibicion-motor-combustion-2035-20251015065300-ntrc.html

    #GasolinaRenovable2035, #EnergiaSostenibleFuturo, #MotorDeCombustionProhibido, #TransporteLimpio2025, #DesarrolloEnergeticoRenovable
    La gasolina renovable desafía la prohibición del motor de combustión en 2035 La industria automotriz enfrenta un dilema a medida que se acerca la fecha límite para la prohibición del motor de combustión, establecida por las autoridades europeas para el año 2035. Sin embargo, la gasolina renovable está revolucionando el panorama y desafía las expectativas sobre la transición hacia vehículos eléctricos o híbridos. Esta nueva tecnología permite que los coches sigan funcionando con gasolina de manera más sostenible, reduciendo sus emisiones y contribuyendo a mitigar el impacto ambiental del transporte en masa. Las empresas están invirtiendo grandes sumas de dinero para desarrollar y mejorar este tipo de combustibles, que podrían ser la solución ideal para aquellos que no pueden abandonar sus vehículos tradicionales. La gasolina renovable podría convertirse en un pilar clave para una transición más suave hacia la movilidad eléctrica. Pero ¿podrá esta tecnología realmente cambiar el curso de la historia del transporte? https://www.ideal.es/motor/motoreco/gasolina-renovable-desafia-prohibicion-motor-combustion-2035-20251015065300-ntrc.html #GasolinaRenovable2035, #EnergiaSostenibleFuturo, #MotorDeCombustionProhibido, #TransporteLimpio2025, #DesarrolloEnergeticoRenovable
    WWW.IDEAL.ES
    La gasolina renovable desafía la prohibición del motor de combustión en 2035 | Ideal
    La legislación actual de la Unión Europea (UE) establece que a partir del año 2035 se dejarán de vender turismos y furgonetas nuevos que emitan CO2. La ACEA (Asociación E
    0 Commentaires 0 Parts 506 Vue
  • Seal 6 DM-i, el nuevo híbrido enchufable de BYD que va a poner en jaque a sus rivales
    El mercado automovilístico europeo se enfrenta a un nuevo contendiente con fuerza: el BYD Seal 6 DM-i. Este innovador híbrido enchufable ha llegado para sorprender, presentando una atractiva carrocería berlina o, lo más llamativo, una inédita silueta tipo wagon que redefine las expectativas de la marca en el continente. Con una autonomía extendida hasta los impresionantes 1.505 kilómetros, este vehículo promete una conducción eficiente y sin preocupaciones. Los precios, considerados por muchos como excepcionalmente competitivos, acentúan aún más su atractivo para un público exigente. Se anticipa que esta nueva incorporación generará una fuerte competencia en el sector, impulsando la innovación y ofreciendo alternativas atractivas a los consumidores. El Seal 6 DM-i se consolida así como un referente en el mundo de los vehículos híbridos enchufables.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/asi-es-seal-6-dm-i-nuevo-hibrido-enchufable-byd-que-va-poner-jaque-sus-rivales_6326200_0.html

    #BYDSeal6, #HíbridosEnchufables, #CocheEléctrico, #NuevoAutomóvil, #TecnologíaAutomotriz
    Seal 6 DM-i, el nuevo híbrido enchufable de BYD que va a poner en jaque a sus rivales El mercado automovilístico europeo se enfrenta a un nuevo contendiente con fuerza: el BYD Seal 6 DM-i. Este innovador híbrido enchufable ha llegado para sorprender, presentando una atractiva carrocería berlina o, lo más llamativo, una inédita silueta tipo wagon que redefine las expectativas de la marca en el continente. Con una autonomía extendida hasta los impresionantes 1.505 kilómetros, este vehículo promete una conducción eficiente y sin preocupaciones. Los precios, considerados por muchos como excepcionalmente competitivos, acentúan aún más su atractivo para un público exigente. Se anticipa que esta nueva incorporación generará una fuerte competencia en el sector, impulsando la innovación y ofreciendo alternativas atractivas a los consumidores. El Seal 6 DM-i se consolida así como un referente en el mundo de los vehículos híbridos enchufables. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/asi-es-seal-6-dm-i-nuevo-hibrido-enchufable-byd-que-va-poner-jaque-sus-rivales_6326200_0.html #BYDSeal6, #HíbridosEnchufables, #CocheEléctrico, #NuevoAutomóvil, #TecnologíaAutomotriz
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así es el Seal 6 DM-i, el nuevo híbrido enchufable de BYD que va a poner en jaque a sus rivales
    El fabricante chino ya ha empezado a vender el Seal 6 DM-i que cuenta con una carrocería berlina o una inédita silueta del tipo wagon que es una auténtica noved
    0 Commentaires 0 Parts 529 Vue
  • El nuevo Turbo S de Porsche es el 911 más potente de la historia, pero lo de su precio...
    El mercado automovilístico se encuentra en ebullición con la llegada del nuevo Porsche 911 Turbo S, un modelo que redefine los límites del rendimiento deportivo. Este innovador vehículo ha demostrado ser el 911 más potente jamás creado, ofreciendo una aceleración y velocidad asombrosas gracias a su sistema de turbocompresores híbridos. Su exclusividad se acentúa con la combinación de tecnología punta y diseño impecable, convirtiéndolo en un objeto de deseo para los amantes del motor. El nuevo Turbo S promete una experiencia de conducción incomparable y ha generado gran expectación entre los entusiastas del lujo y la velocidad. Se espera que este lanzamiento impulse aún más el prestigio de la marca Porsche a nivel global.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/nuevo-turbo-s-porsche-es-911-mas-potente-historia-pero-su-precio_6243204_0.html

    #PorscheTurboS, #911Potente, #Nuevo911, #CochesDeRiesgo, #AutomovilismoEspaña
    El nuevo Turbo S de Porsche es el 911 más potente de la historia, pero lo de su precio... El mercado automovilístico se encuentra en ebullición con la llegada del nuevo Porsche 911 Turbo S, un modelo que redefine los límites del rendimiento deportivo. Este innovador vehículo ha demostrado ser el 911 más potente jamás creado, ofreciendo una aceleración y velocidad asombrosas gracias a su sistema de turbocompresores híbridos. Su exclusividad se acentúa con la combinación de tecnología punta y diseño impecable, convirtiéndolo en un objeto de deseo para los amantes del motor. El nuevo Turbo S promete una experiencia de conducción incomparable y ha generado gran expectación entre los entusiastas del lujo y la velocidad. Se espera que este lanzamiento impulse aún más el prestigio de la marca Porsche a nivel global. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/nuevo-turbo-s-porsche-es-911-mas-potente-historia-pero-su-precio_6243204_0.html #PorscheTurboS, #911Potente, #Nuevo911, #CochesDeRiesgo, #AutomovilismoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El nuevo Turbo S de Porsche es el 911 más potente de la historia, pero lo de su precio...
    El nuevo Porsche 911 Turbo S llega como el 911 más potente de la historia. También es más rápido y exclusivo y con dos turbos híbridos.
    0 Commentaires 0 Parts 322 Vue
  • Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 6 de septiembre
    El programa Hoy No Circula Sabatino continúa implementándose en la Ciudad de México y municipios aledaños, con el objetivo principal de reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire. Este sábado, 6 de septiembre, los vehículos cuya matrícula finaliza en número impar estarán sujetos a restricciones de circulación entre las 5:00 y las 22:00 horas. La iniciativa, coordinada por SEDEMA, se basa en una rotación semanal que afecta a diferentes tipos de automóviles. Se establecen excepciones para vehículos eléctricos, híbridos, de transporte público o aquellos destinados al servicio de seguridad, lo que permite garantizar la movilidad en situaciones específicas. El incumplimiento de estas normas conlleva sanciones económicas.
    https://www.xataka.com/mexico/hoy-no-circula-sabatino-que-autos-pueden-circular-cuales-descansan-6-septiembre

    #HoyNoCircula, #Sabatino, #Madrid, #RestricciónDeEntrada, #VehículosPermitidos
    Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 6 de septiembre El programa Hoy No Circula Sabatino continúa implementándose en la Ciudad de México y municipios aledaños, con el objetivo principal de reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire. Este sábado, 6 de septiembre, los vehículos cuya matrícula finaliza en número impar estarán sujetos a restricciones de circulación entre las 5:00 y las 22:00 horas. La iniciativa, coordinada por SEDEMA, se basa en una rotación semanal que afecta a diferentes tipos de automóviles. Se establecen excepciones para vehículos eléctricos, híbridos, de transporte público o aquellos destinados al servicio de seguridad, lo que permite garantizar la movilidad en situaciones específicas. El incumplimiento de estas normas conlleva sanciones económicas. https://www.xataka.com/mexico/hoy-no-circula-sabatino-que-autos-pueden-circular-cuales-descansan-6-septiembre #HoyNoCircula, #Sabatino, #Madrid, #RestricciónDeEntrada, #VehículosPermitidos
    WWW.XATAKA.COM
    Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 6 de septiembre
    Sábado, 6 de septiembre... todo suena a que debería ser un día particularmente cómodo y descansado. No lo será si tu automóvil se encuentra bajo las medidas...
    0 Commentaires 0 Parts 504 Vue
  • El precio del coche de ocasión se dispara un 8,7% durante julio y marca nuevo récord, hasta 17.795 euros
    El mercado de vehículos usados experimenta un notable repunte, impulsando al alza el precio medio de la compra. Durante el mes de julio, se observa un incremento del 8,7% en el coste promedio de los automóviles de segunda mano, alcanzando un récord histórico. Esta escalada en precios se atribuye, principalmente, a la persistente demanda de motores de combustión interna, que continúan siendo la opción preferida por los compradores. La tendencia desciende notablemente entre los vehículos eléctricos e híbridos, reflejando una menor acogida en el mercado actual. El nuevo récord de 17.795 euros marca un punto de inflexión para este sector y refleja las dinámicas cambiantes del consumo automovilístico. El análisis indica un interés sostenido por la fiabilidad y el precio accesible que aún ofrecen los coches tradicionales.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/precio-coche-ocasion-dispara-8-7-julio-marca-nuevo-record-17-795-euros_6234752_0.html

    #CochesDeOcasión, #PreciosCoches, #MercadoAutomovilístico, #SegundoMano, #PrecioCoches
    El precio del coche de ocasión se dispara un 8,7% durante julio y marca nuevo récord, hasta 17.795 euros El mercado de vehículos usados experimenta un notable repunte, impulsando al alza el precio medio de la compra. Durante el mes de julio, se observa un incremento del 8,7% en el coste promedio de los automóviles de segunda mano, alcanzando un récord histórico. Esta escalada en precios se atribuye, principalmente, a la persistente demanda de motores de combustión interna, que continúan siendo la opción preferida por los compradores. La tendencia desciende notablemente entre los vehículos eléctricos e híbridos, reflejando una menor acogida en el mercado actual. El nuevo récord de 17.795 euros marca un punto de inflexión para este sector y refleja las dinámicas cambiantes del consumo automovilístico. El análisis indica un interés sostenido por la fiabilidad y el precio accesible que aún ofrecen los coches tradicionales. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/precio-coche-ocasion-dispara-8-7-julio-marca-nuevo-record-17-795-euros_6234752_0.html #CochesDeOcasión, #PreciosCoches, #MercadoAutomovilístico, #SegundoMano, #PrecioCoches
    WWW.20MINUTOS.ES
    El precio del coche de ocasión se dispara un 8,7% en julio y marca nuevo récord, hasta 17.795 euros
    Los motores convencionales siguen siendo los más demandados en el mercado mientras que los coches eléctricos e híbridos pierden adeptos con una tendencia a la b
    0 Commentaires 0 Parts 844 Vue
  • Uno de cada cinco turismos matriculados ya se corresponde con un modelo electrificado
    La transición hacia la movilidad eléctrica está acelerándose a un ritmo vertiginoso en España. Un análisis reciente revela que aproximadamente uno de cada cinco vehículos nuevos registrados corresponden a modelos totalmente eléctricos o híbridos enchufables. Este dato, fruto de un seguimiento exhaustivo del mercado automovilístico, evidencia el creciente interés de los consumidores por alternativas más sostenibles y eficientes. La demanda de vehículos con cero emisiones está impulsando una transformación significativa en la industria automotriz española. Este aumento refleja una apuesta clara por reducir la huella de carbono y afrontar los desafíos medioambientales del siglo XXI. Expertos anticipan que esta tendencia continuará consolidándose en los próximos años, marcando un nuevo paradigma en el sector.
    https://www.ideal.es/motor/motoreco/cinco-turismos-matriculados-corresponde-modelo-electrificado-20250804124400-ntrc.html

    #VehículosEléctricos, #TurismoElectrificado, #CochesEléctricosEspaña, #MovilidadSostenible, #DatosTurismo
    Uno de cada cinco turismos matriculados ya se corresponde con un modelo electrificado La transición hacia la movilidad eléctrica está acelerándose a un ritmo vertiginoso en España. Un análisis reciente revela que aproximadamente uno de cada cinco vehículos nuevos registrados corresponden a modelos totalmente eléctricos o híbridos enchufables. Este dato, fruto de un seguimiento exhaustivo del mercado automovilístico, evidencia el creciente interés de los consumidores por alternativas más sostenibles y eficientes. La demanda de vehículos con cero emisiones está impulsando una transformación significativa en la industria automotriz española. Este aumento refleja una apuesta clara por reducir la huella de carbono y afrontar los desafíos medioambientales del siglo XXI. Expertos anticipan que esta tendencia continuará consolidándose en los próximos años, marcando un nuevo paradigma en el sector. https://www.ideal.es/motor/motoreco/cinco-turismos-matriculados-corresponde-modelo-electrificado-20250804124400-ntrc.html #VehículosEléctricos, #TurismoElectrificado, #CochesEléctricosEspaña, #MovilidadSostenible, #DatosTurismo
    WWW.IDEAL.ES
    Uno de cada cinco turismos matriculados ya se corresponde con un modelo electrificado | Ideal
    El mercado de la movilidad eléctrica en España vive un momento de claro despegue. Las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos e híbridos enchufables)
    0 Commentaires 0 Parts 1187 Vue
  • Las ventas de coches electrificados ya superan las de todo 2024
    El mercado automovilístico experimenta un notable repunte en la adopción de vehículos con tecnología eléctrica e híbrida. Durante el primer semestre del año, se han registrado más de 134.000 unidades vendidas de estos modelos, superando con creces cualquier cifra previa. Este incremento significativo refleja una creciente preocupación por la sostenibilidad y una mayor oferta de opciones atractivas para los consumidores. La demanda de vehículos eléctricos e híbridos ha alcanzado niveles sin precedentes en lo que va de 2024, consolidándose como una tendencia imparable. La industria automotriz se enfrenta a un futuro con una movilidad más limpia y eficiente gracias a este dinamismo. El sector observa con optimismo la continua evolución de esta transformación.
    https://www.ideal.es/economia/ventas-coches-electrificados-superan-2024-20250801142750-ntrc.html

    #CochesElectricos, #VehículosEléctricos, #VentasCochesElectricos, #MovilidadEléctrica, #EnergíaRenovable
    Las ventas de coches electrificados ya superan las de todo 2024 El mercado automovilístico experimenta un notable repunte en la adopción de vehículos con tecnología eléctrica e híbrida. Durante el primer semestre del año, se han registrado más de 134.000 unidades vendidas de estos modelos, superando con creces cualquier cifra previa. Este incremento significativo refleja una creciente preocupación por la sostenibilidad y una mayor oferta de opciones atractivas para los consumidores. La demanda de vehículos eléctricos e híbridos ha alcanzado niveles sin precedentes en lo que va de 2024, consolidándose como una tendencia imparable. La industria automotriz se enfrenta a un futuro con una movilidad más limpia y eficiente gracias a este dinamismo. El sector observa con optimismo la continua evolución de esta transformación. https://www.ideal.es/economia/ventas-coches-electrificados-superan-2024-20250801142750-ntrc.html #CochesElectricos, #VehículosEléctricos, #VentasCochesElectricos, #MovilidadEléctrica, #EnergíaRenovable
    WWW.IDEAL.ES
    Las ventas de coches electrificados ya superan las de todo 2024 | Ideal
    La demanda de vehículos eléctricos e híbridos aumentan hasta las 134.000 unidades de enero a julio
    0 Commentaires 0 Parts 650 Vue
  • Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 19 de julio
    El Hoy No Circula sabatino continúa vigente en la Ciudad de México y municipios aledaños, implementado por SEDEMA para mejorar la calidad del aire. Esta restricción afecta a vehículos según su holograma, siendo los hologramas 2 los que permanecen inmovilizados todos los sábados. Los hologramas 0 y 00 gozan de total libertad de circulación, mientras que los hologramas 1 están sujetos al calendario semanal, permitiendo la circulación en días específicos. A pesar de esto, existen excepciones como vehículos eléctricos, híbridos, de transporte público o servicios esenciales. El horario de aplicación se extiende entre las 5:00 y las 22:00 horas, y el incumplimiento conlleva multas que oscilan entre los 1,924.40 y 2,886.60 pesos.
    https://www.xataka.com/mexico/hoy-no-circula-sabatino-que-autos-pueden-circular-cuales-descansan-19-julio

    #HoyNoCircula, #SabadoSinAuto, #Madrid, #RestriccionDeCirculacion, #MovilidadUrbana
    Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 19 de julio El Hoy No Circula sabatino continúa vigente en la Ciudad de México y municipios aledaños, implementado por SEDEMA para mejorar la calidad del aire. Esta restricción afecta a vehículos según su holograma, siendo los hologramas 2 los que permanecen inmovilizados todos los sábados. Los hologramas 0 y 00 gozan de total libertad de circulación, mientras que los hologramas 1 están sujetos al calendario semanal, permitiendo la circulación en días específicos. A pesar de esto, existen excepciones como vehículos eléctricos, híbridos, de transporte público o servicios esenciales. El horario de aplicación se extiende entre las 5:00 y las 22:00 horas, y el incumplimiento conlleva multas que oscilan entre los 1,924.40 y 2,886.60 pesos. https://www.xataka.com/mexico/hoy-no-circula-sabatino-que-autos-pueden-circular-cuales-descansan-19-julio #HoyNoCircula, #SabadoSinAuto, #Madrid, #RestriccionDeCirculacion, #MovilidadUrbana
    WWW.XATAKA.COM
    Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 19 de julio
    Efectivamente, te has levantado y a la alegría inmediata de recordar que es sábado le ha acompañado el sentimiento agridulce de otro recuerdo: el del Hoy No...
    0 Commentaires 0 Parts 1471 Vue
  • Las fuerzas especiales y unidades de intervención europeas reciben los primeros "drones híbridos" con tecnología israelí
    **Drones Híbridos Revolucionan la Seguridad Europea: Un Nuevo Arma Contra el Terrorismo**

    La OTAN da un paso adelante en la lucha contra el terrorismo y las amenazas con la incorporación de los primeros “drones híbridos”, una innovadora tecnología desarrollada en colaboración con Israel. Estos sofisticados vehículos combinan capacidades terrestres y aéreas, permitiendo operaciones sin precedentes en entornos complejos. Equipados con sistemas de comunicación privados, ofrecen hasta cinco horas de autonomía y son controlados desde un centro centralizado. La utilización de estos drones híbridos representa una mejora significativa en la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis y refuerza la seguridad colectiva de los aliados. Su despliegue inicial marca el comienzo de una nueva era en las operaciones de intervención y vigilancia dentro del marco de la OTAN.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/fuerzas-especiales-unidades-intervencion-europeas-reciben-primeros-drones-hibridos-tecnologia-israeli-1473272

    #DronesHibridos, #FuerzasEspeciales, #TecnologiaIsrael, #UnidadesDeIntervencion, #SeguridadEuropea
    Las fuerzas especiales y unidades de intervención europeas reciben los primeros "drones híbridos" con tecnología israelí **Drones Híbridos Revolucionan la Seguridad Europea: Un Nuevo Arma Contra el Terrorismo** La OTAN da un paso adelante en la lucha contra el terrorismo y las amenazas con la incorporación de los primeros “drones híbridos”, una innovadora tecnología desarrollada en colaboración con Israel. Estos sofisticados vehículos combinan capacidades terrestres y aéreas, permitiendo operaciones sin precedentes en entornos complejos. Equipados con sistemas de comunicación privados, ofrecen hasta cinco horas de autonomía y son controlados desde un centro centralizado. La utilización de estos drones híbridos representa una mejora significativa en la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis y refuerza la seguridad colectiva de los aliados. Su despliegue inicial marca el comienzo de una nueva era en las operaciones de intervención y vigilancia dentro del marco de la OTAN. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/fuerzas-especiales-unidades-intervencion-europeas-reciben-primeros-drones-hibridos-tecnologia-israeli-1473272 #DronesHibridos, #FuerzasEspeciales, #TecnologiaIsrael, #UnidadesDeIntervencion, #SeguridadEuropea
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Las fuerzas especiales y unidades de intervención europeas reciben los primeros "drones híbridos" con tecnología israelí
    Los países de la OTAN ya prueban drones híbridos que se mueven por tierra y aire, operan en red privada y ofrecen hasta 5 horas de autonomía. Así funciona esta nueva tecnología.
    0 Commentaires 0 Parts 1324 Vue
  • Los drones están revolucionando la guerra en tiempo real y Europa ya tiene su siguiente evolución: el dron "híbrido"
    La innovación militar avanza a pasos agigantados con el desarrollo de drones híbridos, como el “Rooster” de Robotican, que redefine las capacidades de los vehículos aéreos no tripulados (UAV). Este dispositivo, ya adoptado por fuerzas armadas israelíes y en proceso de integración en la OTAN gracias a su NATO Stock Number, destaca por su capacidad de operar tanto en vuelo como en terreno, ofreciendo una versatilidad sin precedentes. Equipado con inteligencia artificial y cámaras de visión nocturna, el Rooster facilita la exploración y recolección de datos en entornos complejos. Su adopción, junto con las ventas a unidades élite europeas, refleja un cambio significativo en las estrategias militares contemporáneas. El desarrollo de esta tecnología se sitúa en un contexto geopolítico marcado por tensiones internacionales y la creciente importancia del control remoto en el campo de batalla.
    https://www.xataka.com/drones/drones-estan-revolucionando-guerra-tiempo-real-europa-tiene-su-siguiente-evolucion-dron-hibrido

    #Drones, #GuerraModerna, #TecnologíaMilitar, #InnovaciónDefensa, #Europa
    Los drones están revolucionando la guerra en tiempo real y Europa ya tiene su siguiente evolución: el dron "híbrido" La innovación militar avanza a pasos agigantados con el desarrollo de drones híbridos, como el “Rooster” de Robotican, que redefine las capacidades de los vehículos aéreos no tripulados (UAV). Este dispositivo, ya adoptado por fuerzas armadas israelíes y en proceso de integración en la OTAN gracias a su NATO Stock Number, destaca por su capacidad de operar tanto en vuelo como en terreno, ofreciendo una versatilidad sin precedentes. Equipado con inteligencia artificial y cámaras de visión nocturna, el Rooster facilita la exploración y recolección de datos en entornos complejos. Su adopción, junto con las ventas a unidades élite europeas, refleja un cambio significativo en las estrategias militares contemporáneas. El desarrollo de esta tecnología se sitúa en un contexto geopolítico marcado por tensiones internacionales y la creciente importancia del control remoto en el campo de batalla. https://www.xataka.com/drones/drones-estan-revolucionando-guerra-tiempo-real-europa-tiene-su-siguiente-evolucion-dron-hibrido #Drones, #GuerraModerna, #TecnologíaMilitar, #InnovaciónDefensa, #Europa
    WWW.XATAKA.COM
    Los drones están revolucionando la guerra en tiempo real y Europa ya tiene su siguiente evolución: el dron "híbrido"
    Los drones están muy presentes en la guerra. Los UAV (vehículos aéreos no tripulados) han demostrado ser herramientas versátiles y competentes en el campo de...
    0 Commentaires 0 Parts 721 Vue
Plus de résultats