• Así es como ha ido cambiando el virus y su comportamiento a lo largo de Resident Evil
    A lo largo de más de dos décadas, la saga Resident Evil ha evolucionado desde un terror clásico basado en zombis hasta una compleja exploración de biotecnología y las consecuencias del poder desmedido. El Virus-T, su origen, sentó las bases para una narrativa donde la ambición corporativa y la manipulación genética se convirtieron en elementos centrales. Con el tiempo, virus como el Virus-G y Las Plagas ampliaron el alcance del horror, introduciendo mutaciones controladas y terror psicológico. La saga exploró desde la amenaza de cultos religiosos hasta la globalización de la biotecnología como arma, reflejando así las ansiedades sociales de cada época. La evolución en el comportamiento de los virus siempre ha estado ligada a una reflexión sobre la naturaleza humana y sus límites. Resident Evil ha construido una mitología donde el verdadero peligro reside no en los patógenos, sino en quienes buscan controlarlo y dominarlo, dejando un legado perdurable en el género del survival horror.
    https://www.3djuegos.com/juegos/resident-evil/noticias/asi-como-ha-ido-cambiando-virus-su-comportamiento-a-largo-resident-evil

    #ResidentEvil, #VirusResidentEvil, #ComportamientoVirus, #PandemiaResidentEvil, #AnálisisResidentEvil
    Así es como ha ido cambiando el virus y su comportamiento a lo largo de Resident Evil A lo largo de más de dos décadas, la saga Resident Evil ha evolucionado desde un terror clásico basado en zombis hasta una compleja exploración de biotecnología y las consecuencias del poder desmedido. El Virus-T, su origen, sentó las bases para una narrativa donde la ambición corporativa y la manipulación genética se convirtieron en elementos centrales. Con el tiempo, virus como el Virus-G y Las Plagas ampliaron el alcance del horror, introduciendo mutaciones controladas y terror psicológico. La saga exploró desde la amenaza de cultos religiosos hasta la globalización de la biotecnología como arma, reflejando así las ansiedades sociales de cada época. La evolución en el comportamiento de los virus siempre ha estado ligada a una reflexión sobre la naturaleza humana y sus límites. Resident Evil ha construido una mitología donde el verdadero peligro reside no en los patógenos, sino en quienes buscan controlarlo y dominarlo, dejando un legado perdurable en el género del survival horror. https://www.3djuegos.com/juegos/resident-evil/noticias/asi-como-ha-ido-cambiando-virus-su-comportamiento-a-largo-resident-evil #ResidentEvil, #VirusResidentEvil, #ComportamientoVirus, #PandemiaResidentEvil, #AnálisisResidentEvil
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Así es como ha ido cambiando el virus y su comportamiento a lo largo de Resident Evil
    Desde su debut en 1996, Resident Evil no solo ha sido un referente del survival horror, sino también un laboratorio narrativo para explorar hasta dónde puede...
    0 Commentarios 0 Acciones 749 Views
  • La camiseta del Granada se 'reproduce' por Europa bajo la marca de Adidas
    El fútbol europeo está en boca de guerra tras un sorprendente movimiento comercial. El Unión Berlín ha desvelado su nueva indumentaria para la temporada que viene, generando revuelo y análisis. La camiseta del Granada Club de Fútbol se ha convertido en una pieza central de la propuesta alemana, sorprendentemente similar a la original diseñada por el club andaluz. Este innovador acuerdo, impulsado por Adidas, ha puesto de relieve la globalización del fútbol y la popularidad de los diseños más reconocidos. El equipo alemán opta por un diseño que ya despierta admiración y debate entre aficionados de todo el continente. La apuesta por una estética familiar promete atraer miradas y consolidar a Adidas como líder en la industria deportiva.
    https://www.ideal.es/granadacf/camiseta-granada-reproduce-europa-bajo-marca-adidas-20250801115616-nt.html

    #GranadaCF, #Adidas, #CamisetaDeFútbol, #FútbolEspaña, #MercadoFutbol
    La camiseta del Granada se 'reproduce' por Europa bajo la marca de Adidas El fútbol europeo está en boca de guerra tras un sorprendente movimiento comercial. El Unión Berlín ha desvelado su nueva indumentaria para la temporada que viene, generando revuelo y análisis. La camiseta del Granada Club de Fútbol se ha convertido en una pieza central de la propuesta alemana, sorprendentemente similar a la original diseñada por el club andaluz. Este innovador acuerdo, impulsado por Adidas, ha puesto de relieve la globalización del fútbol y la popularidad de los diseños más reconocidos. El equipo alemán opta por un diseño que ya despierta admiración y debate entre aficionados de todo el continente. La apuesta por una estética familiar promete atraer miradas y consolidar a Adidas como líder en la industria deportiva. https://www.ideal.es/granadacf/camiseta-granada-reproduce-europa-bajo-marca-adidas-20250801115616-nt.html #GranadaCF, #Adidas, #CamisetaDeFútbol, #FútbolEspaña, #MercadoFutbol
    WWW.IDEAL.ES
    La camiseta del Granada se 'reproduce' por Europa bajo la marca de Adidas | Ideal
    El Union Berlín presenta una primera equipación prácticamente idéntica a la del conjunto nazarí para el próximo curso
    0 Commentarios 0 Acciones 425 Views
  • Cómo surgió Trump [en]
    **Cómo surgió Trump [en]**

    Las guerras arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump han puesto nerviosos a los mercados financieros y a cualquiera que esté comprometido con el concepto de globalización. Pero la agitación del mercado también pone de relieve una pregunta que lleva esperando respuesta desde que Trump ganó las elecciones presidenciales en noviembre de 2016: ¿Cómo y cuándo surgieron las fuerzas que eligieron a este hombre?

    La respuesta, según James K. Galbraith, profesor de economía en la Universidad de Texas en Austin, es compleja y se remonta a décadas de cambios económicos y sociales en Estados Unidos. Galbraith argumenta que el ascenso de Trump no fue un evento aislado, sino el resultado de una serie de factores interrelacionados.

    En primer lugar, señaló el declive económico de la clase media estadounidense desde la década de 1970, marcado por la pérdida de empleos manufactureros debido a la globalización y las políticas de desregulación. Esta situación generó un profundo sentimiento de frustración e inseguridad económica entre amplios sectores de la población.

    En segundo lugar, Galbraith destacó el papel del auge del populismo y los movimientos anti-establishment en la política estadounidense. La creciente desconfianza hacia las élites políticas y económicas, exacerbada por escándalos de corrupción y la percepción de que el sistema estaba sesgado contra los intereses comunes, creó un terreno fértil para el surgimiento de figuras como Trump, que se presentaban como “outsiders” que desafiarían el *statu quo*.

    Además, Galbraith señaló la importancia del papel de las redes sociales en la difusión de información y la formación de opinión pública. Estas plataformas permitieron a Trump comunicarse directamente con sus seguidores, sin la mediación de los medios tradicionales, y utilizar mensajes simplistas y emocionales para movilizar su base electoral.

    Finalmente, el autor sugiere que la polarización política creciente en Estados Unidos también contribuyó al ascenso de Trump. La división ideológica extrema y la incapacidad de encontrar puntos en común entre diferentes grupos políticos dificultaron la búsqueda de soluciones a los problemas económicos y sociales del país.

    La emergencia de Donald Trump, por lo tanto, no es una anomalía, sino un reflejo de las profundas tensiones y contradicciones que existen en la sociedad estadounidense. Y para entender el futuro de Estados Unidos, es esencial reconocer y abordar estas cuestiones fundamentales.
    https://www.meneame.net/story/como-surgio-trump

    #noticia, #España, #actualidad
    Cómo surgió Trump [en] **Cómo surgió Trump [en]** Las guerras arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump han puesto nerviosos a los mercados financieros y a cualquiera que esté comprometido con el concepto de globalización. Pero la agitación del mercado también pone de relieve una pregunta que lleva esperando respuesta desde que Trump ganó las elecciones presidenciales en noviembre de 2016: ¿Cómo y cuándo surgieron las fuerzas que eligieron a este hombre? La respuesta, según James K. Galbraith, profesor de economía en la Universidad de Texas en Austin, es compleja y se remonta a décadas de cambios económicos y sociales en Estados Unidos. Galbraith argumenta que el ascenso de Trump no fue un evento aislado, sino el resultado de una serie de factores interrelacionados. En primer lugar, señaló el declive económico de la clase media estadounidense desde la década de 1970, marcado por la pérdida de empleos manufactureros debido a la globalización y las políticas de desregulación. Esta situación generó un profundo sentimiento de frustración e inseguridad económica entre amplios sectores de la población. En segundo lugar, Galbraith destacó el papel del auge del populismo y los movimientos anti-establishment en la política estadounidense. La creciente desconfianza hacia las élites políticas y económicas, exacerbada por escándalos de corrupción y la percepción de que el sistema estaba sesgado contra los intereses comunes, creó un terreno fértil para el surgimiento de figuras como Trump, que se presentaban como “outsiders” que desafiarían el *statu quo*. Además, Galbraith señaló la importancia del papel de las redes sociales en la difusión de información y la formación de opinión pública. Estas plataformas permitieron a Trump comunicarse directamente con sus seguidores, sin la mediación de los medios tradicionales, y utilizar mensajes simplistas y emocionales para movilizar su base electoral. Finalmente, el autor sugiere que la polarización política creciente en Estados Unidos también contribuyó al ascenso de Trump. La división ideológica extrema y la incapacidad de encontrar puntos en común entre diferentes grupos políticos dificultaron la búsqueda de soluciones a los problemas económicos y sociales del país. La emergencia de Donald Trump, por lo tanto, no es una anomalía, sino un reflejo de las profundas tensiones y contradicciones que existen en la sociedad estadounidense. Y para entender el futuro de Estados Unidos, es esencial reconocer y abordar estas cuestiones fundamentales. https://www.meneame.net/story/como-surgio-trump #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    Cómo surgió Trump [en]
    James K. Galbraith.—Las guerras arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump han puesto nerviosos a los mercados financieros y a cualquiera que esté comprometido con el concepto de globalización. Pero la agitación del mercado también...
    0 Commentarios 0 Acciones 792 Views
  • Apple deja fuera a la UE: estas funciones de iOS 26 no llegarán a España
    **iOS 26: Un Futuro Diferenciado para los Usuarios Europeos**

    La última versión del sistema operativo móvil de Apple, iOS 26, ha generado expectación en el sector tecnológico, pero también controversia debido a la exclusión de ciertas funcionalidades para la Unión Europea. El gigante estadounidense anunció novedades importantes hace apenas unos meses, prometiendo mejoras significativas para los iPhones. Sin embargo, una reciente decisión ha revelado que ciertos aspectos clave del software no estarán disponibles en España ni en otros países europeos. Esta medida plantea interrogantes sobre la estrategia de Apple y su adaptación a las regulaciones locales. El debate se intensifica ante la perspectiva de un desarrollo diferenciado para los usuarios de iOS en el continente, generando curiosidad entre los aficionados a la tecnología. La exclusión ha provocado reacciones diversas y pone de manifiesto la complejidad de la globalización del software móvil.
    https://www.adslzone.net/noticias/internet/apple-funciones-ios-26-no-disponibles-union-europea/

    #iOS26, #AppleEspaña, #FuncionesiOS, #ActualizacioniOS, #TecnologiaEspaña
    Apple deja fuera a la UE: estas funciones de iOS 26 no llegarán a España **iOS 26: Un Futuro Diferenciado para los Usuarios Europeos** La última versión del sistema operativo móvil de Apple, iOS 26, ha generado expectación en el sector tecnológico, pero también controversia debido a la exclusión de ciertas funcionalidades para la Unión Europea. El gigante estadounidense anunció novedades importantes hace apenas unos meses, prometiendo mejoras significativas para los iPhones. Sin embargo, una reciente decisión ha revelado que ciertos aspectos clave del software no estarán disponibles en España ni en otros países europeos. Esta medida plantea interrogantes sobre la estrategia de Apple y su adaptación a las regulaciones locales. El debate se intensifica ante la perspectiva de un desarrollo diferenciado para los usuarios de iOS en el continente, generando curiosidad entre los aficionados a la tecnología. La exclusión ha provocado reacciones diversas y pone de manifiesto la complejidad de la globalización del software móvil. https://www.adslzone.net/noticias/internet/apple-funciones-ios-26-no-disponibles-union-europea/ #iOS26, #AppleEspaña, #FuncionesiOS, #ActualizacioniOS, #TecnologiaEspaña
    WWW.ADSLZONE.NET
    Apple deja fuera a la UE: estas funciones de iOS 26 no llegarán a España
    Apple se verá obligada a retrasar algunas funciones clave de iOS 26 por la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea. Conoce cómo afectará a tu iPhone en España.
    0 Commentarios 0 Acciones 1238 Views
  • Los colonizadores de ahora [Inglés con subtitulos en español]
    https://www.meneame.net/story/colonizadores-ahora-eng-subtitulos-espanol

    #Colonización, #Migración, #Inmigración, #DesarrolloSocial, #Globalización
    Los colonizadores de ahora [Inglés con subtitulos en español] https://www.meneame.net/story/colonizadores-ahora-eng-subtitulos-espanol #Colonización, #Migración, #Inmigración, #DesarrolloSocial, #Globalización
    WWW.MENEAME.NET
    Los colonizadores de ahora [Inglés con subtitulos en español]
    Un recorrido a través de los tiempos hecho en los días de hoy. Vamos a ver como lo que de más tenebroso la humanidad ya ha hecho en el pasado sigue siendo practicado en la actualidad.
    0 Commentarios 0 Acciones 400 Views