• Un lustro de un ingreso que cambia vidas
    **Granada, España –** Con más de un año y medio de implementación, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha transformado significativamente la vida de miles de granadinos. Desde su lanzamiento en 2020, se estima que más de 106.000 personas han recibido esta prestación social clave, ofreciendo una red de seguridad crucial para aquellos que luchan contra la pobreza y la exclusión social.

    Las estadísticas revelan un patrón interesante: la mayoría de las solicitudes provienen de mujeres, lo que destaca el impacto del IMV en la reducción de la desigualdad de género y en el empoderamiento económico de las mujeres en la región. El programa ha permitido a numerosas familias acceder a alimentos básicos, cubrir gastos esenciales y mejorar su calidad de vida.

    Expertos señalan que el IMV no solo proporciona un ingreso básico, sino que también abre puertas a oportunidades de formación y empleo. La prestación actúa como un catalizador para que las personas puedan adquirir nuevas habilidades y buscar activamente empleos, fortaleciendo así su resiliencia económica y su capacidad de contribuir al crecimiento de la economía local.

    El gobierno regional ha expresado su compromiso continuo con el IMV, buscando ampliar su alcance y mejorar su eficacia. Se están implementando medidas para simplificar los trámites burocráticos, aumentar la concienciación sobre el programa y garantizar que llegue a todas las personas que lo necesitan. Se espera que este importante programa siga siendo un pilar fundamental en la lucha contra la pobreza y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa en Granada. La administración local ha destacado que esta iniciativa es un ejemplo de cómo políticas sociales bien diseñadas pueden tener un impacto positivo y duradero en la vida de las personas y en el tejido social de la ciudad.
    https://www.ideal.es/granada/lustro-ingreso-cambia-vidas-20250707233557-nt.html

    #Ingresos, #CambioDeVidas, #Lustre, #Económico, #Oportunidad
    Un lustro de un ingreso que cambia vidas **Granada, España –** Con más de un año y medio de implementación, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha transformado significativamente la vida de miles de granadinos. Desde su lanzamiento en 2020, se estima que más de 106.000 personas han recibido esta prestación social clave, ofreciendo una red de seguridad crucial para aquellos que luchan contra la pobreza y la exclusión social. Las estadísticas revelan un patrón interesante: la mayoría de las solicitudes provienen de mujeres, lo que destaca el impacto del IMV en la reducción de la desigualdad de género y en el empoderamiento económico de las mujeres en la región. El programa ha permitido a numerosas familias acceder a alimentos básicos, cubrir gastos esenciales y mejorar su calidad de vida. Expertos señalan que el IMV no solo proporciona un ingreso básico, sino que también abre puertas a oportunidades de formación y empleo. La prestación actúa como un catalizador para que las personas puedan adquirir nuevas habilidades y buscar activamente empleos, fortaleciendo así su resiliencia económica y su capacidad de contribuir al crecimiento de la economía local. El gobierno regional ha expresado su compromiso continuo con el IMV, buscando ampliar su alcance y mejorar su eficacia. Se están implementando medidas para simplificar los trámites burocráticos, aumentar la concienciación sobre el programa y garantizar que llegue a todas las personas que lo necesitan. Se espera que este importante programa siga siendo un pilar fundamental en la lucha contra la pobreza y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa en Granada. La administración local ha destacado que esta iniciativa es un ejemplo de cómo políticas sociales bien diseñadas pueden tener un impacto positivo y duradero en la vida de las personas y en el tejido social de la ciudad. https://www.ideal.es/granada/lustro-ingreso-cambia-vidas-20250707233557-nt.html #Ingresos, #CambioDeVidas, #Lustre, #Económico, #Oportunidad
    WWW.IDEAL.ES
    Un lustro de un ingreso que cambia vidas | Ideal
    Más de 106.000 personas se han beneficiado del Ingreso Mínimo Vital en Granada desde 2020 y la mayoría de las solicitudes son de mujeres
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 513 Visualizações
  • Una ayuda en femenino: «Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler»
    **Mujeres se hacen trampas para acceder al Ingreso Mínimo Vital**

    Granada, España – Dos mujeres, identificadas como Janaina y Almudena, han revelado una estrategia inusual para acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV), un programa gubernamental destinado a proporcionar asistencia económica a personas con bajos ingresos. Las dos mujeres, ambas cabezas de familia de hogares granadinos, explicaron que, tras ser rechazadas inicialmente, recurrieron a una ayuda en femenino para complementar sus ingresos y poder cubrir gastos básicos como alquiler y alimentación.

    “Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler”, declaró Janaina, describiendo un momento crucial donde la asistencia complementaria marcó una diferencia significativa en su vida y la de su familia. Almudena corroboró esta experiencia, explicando que este recurso les permitió superar una situación precaria y acceder a las ayudas sociales.

    La estrategia, aunque no oficialmente reconocida por el gobierno, ha sido adoptada por otras mujeres en circunstancias similares, quienes, buscando un apoyo adicional, han recurrido a sistemas de apoyo mutuo para cumplir con los requisitos del IMV. Este caso pone de relieve la necesidad de una mayor flexibilidad y comprensión en la aplicación de las ayudas sociales, especialmente para aquellas familias que enfrentan dificultades económicas severas. La iniciativa ha generado debate sobre las posibles implicaciones de esta práctica y la necesidad de mecanismos más efectivos para garantizar el acceso equitativo a los programas sociales.
    https://www.ideal.es/granada/ayuda-femenino-llegue-vivir-calle-puedo-pagar-20250707233734-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Una ayuda en femenino: «Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler» **Mujeres se hacen trampas para acceder al Ingreso Mínimo Vital** Granada, España – Dos mujeres, identificadas como Janaina y Almudena, han revelado una estrategia inusual para acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV), un programa gubernamental destinado a proporcionar asistencia económica a personas con bajos ingresos. Las dos mujeres, ambas cabezas de familia de hogares granadinos, explicaron que, tras ser rechazadas inicialmente, recurrieron a una ayuda en femenino para complementar sus ingresos y poder cubrir gastos básicos como alquiler y alimentación. “Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler”, declaró Janaina, describiendo un momento crucial donde la asistencia complementaria marcó una diferencia significativa en su vida y la de su familia. Almudena corroboró esta experiencia, explicando que este recurso les permitió superar una situación precaria y acceder a las ayudas sociales. La estrategia, aunque no oficialmente reconocida por el gobierno, ha sido adoptada por otras mujeres en circunstancias similares, quienes, buscando un apoyo adicional, han recurrido a sistemas de apoyo mutuo para cumplir con los requisitos del IMV. Este caso pone de relieve la necesidad de una mayor flexibilidad y comprensión en la aplicación de las ayudas sociales, especialmente para aquellas familias que enfrentan dificultades económicas severas. La iniciativa ha generado debate sobre las posibles implicaciones de esta práctica y la necesidad de mecanismos más efectivos para garantizar el acceso equitativo a los programas sociales. https://www.ideal.es/granada/ayuda-femenino-llegue-vivir-calle-puedo-pagar-20250707233734-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Una ayuda en femenino: «Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler» | Ideal
    Janaina y Almudena son las cabezas de familia de dos hogares granadinos que pueden sobrevivir gracias al cobro del ingreso mínimo vital
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 305 Visualizações
  • Bill Gates, fundador de Microsoft, se sincera estando borracho: "Voy un poco borracho esta noche, así que no soy muy coherente"
    En los albores de la informática, cuando Micro-Soft aún era una promesa incipiente, Bill Gates, a menudo atormentado por el dilema entre estudio y negocio, se encontró con un momento de brutal honestidad. En noviembre de 1975, tras una noche de excesos en Harvard, rodeado del ambiente vibrante del Fox Club, Gates redactó una carta dirigida a sus socios Paul Allen y Ric Weiland. La nota, comenzando con la franca admisión: “Puede que no sea muy coherente, pero he decidido escribir esto esta noche”, revelaba un joven empresario frustrado y preocupado por el rumbo de su empresa.

    La carta, nacida del alcohol y la inquietud, fue una descarga de críticas directas. Gates cuestionó el control de los gastos, la gestión de clientes, las negociaciones contractuales, la falta de recursos financieros y, sobre todo, la ineficacia en la recuperación de royalties por parte de MITS. Expresó su frustración ante el flujo de caja descontrolado, acusando a sus socios de una falta de compromiso con el futuro de Micro-Soft.

    Esta confesión, escrita bajo los efectos del alcohol, encapsulaba la ambición y la presión que definieron al joven Bill Gates. Fue un momento de claridad brutal, que lo impulsó a tomar una decisión crucial: abandonar Harvard para dedicarse por completo a su empresa. Este acto, nacido de la sinceridad descontrolada, marcó el inicio de un imperio tecnológico.
    https://andro4all.com/tecnologia/bill-gates-fundador-de-microsoft-se-sincera-estando-borracho-voy-un-poco-borracho-esta-noche-asi-que-no-soy-muy-coherente

    #BillGates, #Microsoft, #Entrevistas, #CortesPromocionales
    Bill Gates, fundador de Microsoft, se sincera estando borracho: "Voy un poco borracho esta noche, así que no soy muy coherente" En los albores de la informática, cuando Micro-Soft aún era una promesa incipiente, Bill Gates, a menudo atormentado por el dilema entre estudio y negocio, se encontró con un momento de brutal honestidad. En noviembre de 1975, tras una noche de excesos en Harvard, rodeado del ambiente vibrante del Fox Club, Gates redactó una carta dirigida a sus socios Paul Allen y Ric Weiland. La nota, comenzando con la franca admisión: “Puede que no sea muy coherente, pero he decidido escribir esto esta noche”, revelaba un joven empresario frustrado y preocupado por el rumbo de su empresa. La carta, nacida del alcohol y la inquietud, fue una descarga de críticas directas. Gates cuestionó el control de los gastos, la gestión de clientes, las negociaciones contractuales, la falta de recursos financieros y, sobre todo, la ineficacia en la recuperación de royalties por parte de MITS. Expresó su frustración ante el flujo de caja descontrolado, acusando a sus socios de una falta de compromiso con el futuro de Micro-Soft. Esta confesión, escrita bajo los efectos del alcohol, encapsulaba la ambición y la presión que definieron al joven Bill Gates. Fue un momento de claridad brutal, que lo impulsó a tomar una decisión crucial: abandonar Harvard para dedicarse por completo a su empresa. Este acto, nacido de la sinceridad descontrolada, marcó el inicio de un imperio tecnológico. https://andro4all.com/tecnologia/bill-gates-fundador-de-microsoft-se-sincera-estando-borracho-voy-un-poco-borracho-esta-noche-asi-que-no-soy-muy-coherente #BillGates, #Microsoft, #Entrevistas, #CortesPromocionales
    ANDRO4ALL.COM
    Bill Gates, fundador de Microsoft, se sincera estando borracho: "Voy un poco borracho esta noche, así que no soy muy coherente"
    El magnate y filántropo estadounidense Bill Gates no se muerde la lengua al hablar de sus coetáneos en el germen de las grandes empresas tecnológicas de la actu
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 169 Visualizações
  • La millonaria cifra que ha ganado ya el Real Madrid en el Mundial de Clubes
    El Real Madrid se asegura una lucrativa victoria en el Mundial de Clubes, consolidando su posición como la máxima potencia del fútbol mundial. La reciente contundente derrota del Borussia Dortmund ha generado ingresos significativos para el club merengue. Las primas por victorias y los derechos de televisión han disparado las ganancias, alcanzando una cifra multimillonaria que refleja su dominio a nivel global. Este triunfo no solo otorga prestigio al conjunto blanco, sino que también se traduce en un aumento considerable en sus finanzas. El Real Madrid continúa reforzando su liderazgo económico gracias a su éxito deportivo internacional.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728794/0/millonaria-cifra-dinero-que-ha-ganado-ya-real-madrid-mundial-clubes-es-equipo-que-mas-se-ha-embolsado/

    #RealMadrid, #MundialDeClubes, #GastosRealMadrid, #FinanzasDelFútbol, #CifrasRealMadrid
    La millonaria cifra que ha ganado ya el Real Madrid en el Mundial de Clubes El Real Madrid se asegura una lucrativa victoria en el Mundial de Clubes, consolidando su posición como la máxima potencia del fútbol mundial. La reciente contundente derrota del Borussia Dortmund ha generado ingresos significativos para el club merengue. Las primas por victorias y los derechos de televisión han disparado las ganancias, alcanzando una cifra multimillonaria que refleja su dominio a nivel global. Este triunfo no solo otorga prestigio al conjunto blanco, sino que también se traduce en un aumento considerable en sus finanzas. El Real Madrid continúa reforzando su liderazgo económico gracias a su éxito deportivo internacional. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728794/0/millonaria-cifra-dinero-que-ha-ganado-ya-real-madrid-mundial-clubes-es-equipo-que-mas-se-ha-embolsado/ #RealMadrid, #MundialDeClubes, #GastosRealMadrid, #FinanzasDelFútbol, #CifrasRealMadrid
    WWW.20MINUTOS.ES
    La millonaria cifra de dinero que ha ganado ya el Real Madrid en el Mundial de Clubes: es el equipo que más se ha embolsado
    El conjunto blanco ha aumentado sus ganancias considerablemente tras ganar al Borussia Dortmund.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 121 Visualizações
  • ¿Qué tiene de especial la nueva tarjeta VISA para clientes de BBVA?
    BBVA lanza una innovadora tarjeta que revoluciona el ahorro doméstico. Los usuarios podrán generar puntos de recompensa por cada compra realizada, un sistema atractivo y fácil de entender. Estos puntos se podrán canjear directamente para reducir el importe de las facturas de suministro de Iberdrola, incluyendo luz y gas. Esta oferta representa una oportunidad única para optimizar los gastos mensuales y disfrutar de beneficios tangibles. La tarjeta, diseñada para la comodidad del cliente, simplifica la gestión financiera diaria con un enfoque en el ahorro energético. Descubre cómo esta nueva herramienta puede transformar tu relación con tus facturas.
    https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/especial-nueva-tarjeta-visa-clientes-bbva-20250706103717-nt.html

    #BBVAVISA, #TarjetaVisa, #FinanzasPersonales, #NuevaTarjeta, #BBVA
    ¿Qué tiene de especial la nueva tarjeta VISA para clientes de BBVA? BBVA lanza una innovadora tarjeta que revoluciona el ahorro doméstico. Los usuarios podrán generar puntos de recompensa por cada compra realizada, un sistema atractivo y fácil de entender. Estos puntos se podrán canjear directamente para reducir el importe de las facturas de suministro de Iberdrola, incluyendo luz y gas. Esta oferta representa una oportunidad única para optimizar los gastos mensuales y disfrutar de beneficios tangibles. La tarjeta, diseñada para la comodidad del cliente, simplifica la gestión financiera diaria con un enfoque en el ahorro energético. Descubre cómo esta nueva herramienta puede transformar tu relación con tus facturas. https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/especial-nueva-tarjeta-visa-clientes-bbva-20250706103717-nt.html #BBVAVISA, #TarjetaVisa, #FinanzasPersonales, #NuevaTarjeta, #BBVA
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Qué tiene de especial la nueva tarjeta VISA para clientes de BBVA? | Ideal
    Puedes acumular dinero para descontarlo en las facturas de luz o gas de Iberdrola
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 107 Visualizações
  • 'Aumentaría los costes': El lobby del videojuego europeo responde a la petición ciudadana Stop Killing Games
    El sector del videojuego europeo reacciona con fuerza a una iniciativa ciudadana que ha superado el millón de firmas y exige leyes de preservación más estrictas. Ante casos como la desaparición definitiva de *The Crew* o *Anthem*, el lobby Video Games Europe argumenta que los videojuegos multijugador no son “obras estáticas” como libros o películas, sino productos dinámicos donde el consumidor adquiere una licencia y no la propiedad total. La propuesta de crear servidores privados para garantizar su longevidad se considera peligrosa, con riesgos de seguridad y daños a la reputación de las marcas. Esta postura implica que preservar estos juegos “aumentaría los costes y riesgos” del desarrollo y podría desincentivar su lanzamiento en Europa. El grupo de presión defiende el derecho de las empresas a decidir cómo ofrecer sus servicios online, fomentando así la innovación y justificando los gastos necesarios para mantener activos los títulos más populares. La iniciativa *Stop Killing Games* continúa abierta hasta el 31 de julio, buscando un cambio legislativo que evite la desactivación remota de videojuegos.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781853/aumentaria-los-costes-el-lobby-del-videojuego-europeo-responde-a-la-peticion-ciudadana-stop-killing-games/

    #VideojuegosEspaña, #LobbyDeVideojuegos, #StopKillingGames, #IndustriaDeLosJuegos, #GamingEspaña
    'Aumentaría los costes': El lobby del videojuego europeo responde a la petición ciudadana Stop Killing Games El sector del videojuego europeo reacciona con fuerza a una iniciativa ciudadana que ha superado el millón de firmas y exige leyes de preservación más estrictas. Ante casos como la desaparición definitiva de *The Crew* o *Anthem*, el lobby Video Games Europe argumenta que los videojuegos multijugador no son “obras estáticas” como libros o películas, sino productos dinámicos donde el consumidor adquiere una licencia y no la propiedad total. La propuesta de crear servidores privados para garantizar su longevidad se considera peligrosa, con riesgos de seguridad y daños a la reputación de las marcas. Esta postura implica que preservar estos juegos “aumentaría los costes y riesgos” del desarrollo y podría desincentivar su lanzamiento en Europa. El grupo de presión defiende el derecho de las empresas a decidir cómo ofrecer sus servicios online, fomentando así la innovación y justificando los gastos necesarios para mantener activos los títulos más populares. La iniciativa *Stop Killing Games* continúa abierta hasta el 31 de julio, buscando un cambio legislativo que evite la desactivación remota de videojuegos. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781853/aumentaria-los-costes-el-lobby-del-videojuego-europeo-responde-a-la-peticion-ciudadana-stop-killing-games/ #VideojuegosEspaña, #LobbyDeVideojuegos, #StopKillingGames, #IndustriaDeLosJuegos, #GamingEspaña
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    'Aumentaría los costes': El lobby del videojuego responde a la petición Stop Killing Games tras superar el millón de firmas
    Empresas como Electronic Arts o Ubisoft advierten y responden a la petición ciudadana que pide mejores leyes de preservación de videojuegos en Europa: 'No son obras estáticas'.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 316 Visualizações
  • La Zubia subvenciona la Escuela de Verano a los niños de familias con menos recursos económicos
    **La Zubía subvenciona la Escuela de Verano a los niños de familias con menos recursos económicos**

    Más de 350 menores participan en esta iniciativa desde julio hasta el 7 de septiembre en el pabellón municipal. La Escuela de Verano busca ofrecer un espacio educativo y recreativo para niños de familias con menos recursos económicos, aprovechando las vacaciones escolares. El programa incluye actividades lúdicas, talleres educativos y tiempo libre supervisado, garantizando una experiencia enriquecedora y segura para los participantes.

    El Ayuntamiento de La Zubía ha destinado fondos para cubrir los gastos del material didáctico, la alimentación y el personal que dirige la Escuela de Verano. Se espera que esta iniciativa contribuya a reducir las desigualdades educativas y promover el desarrollo integral de los niños. Las inscripciones se han completado y la actividad está siendo gestionada por un equipo de voluntarios y profesionales cualificados. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por las familias locales, quienes valoran la oportunidad que ofrece para sus hijos.
    https://lazubia.ideal.es/actualidad/zubia-subvenciona-escuela-verano-ninos-familias-recursos-20250705103426-nt.html

    #LaZubía, #Subvenciones, #EscuelaDeVerano, #Niños, #FamiliasConMenosRecursosEconómicos
    La Zubia subvenciona la Escuela de Verano a los niños de familias con menos recursos económicos **La Zubía subvenciona la Escuela de Verano a los niños de familias con menos recursos económicos** Más de 350 menores participan en esta iniciativa desde julio hasta el 7 de septiembre en el pabellón municipal. La Escuela de Verano busca ofrecer un espacio educativo y recreativo para niños de familias con menos recursos económicos, aprovechando las vacaciones escolares. El programa incluye actividades lúdicas, talleres educativos y tiempo libre supervisado, garantizando una experiencia enriquecedora y segura para los participantes. El Ayuntamiento de La Zubía ha destinado fondos para cubrir los gastos del material didáctico, la alimentación y el personal que dirige la Escuela de Verano. Se espera que esta iniciativa contribuya a reducir las desigualdades educativas y promover el desarrollo integral de los niños. Las inscripciones se han completado y la actividad está siendo gestionada por un equipo de voluntarios y profesionales cualificados. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por las familias locales, quienes valoran la oportunidad que ofrece para sus hijos. https://lazubia.ideal.es/actualidad/zubia-subvenciona-escuela-verano-ninos-familias-recursos-20250705103426-nt.html #LaZubía, #Subvenciones, #EscuelaDeVerano, #Niños, #FamiliasConMenosRecursosEconómicos
    LAZUBIA.IDEAL.ES
    La Zubia subvenciona la Escuela de Verano a los niños de familias con menos recursos económicos | Ideal
    Más de 350 menores participan en este servicio desde julio hasta el 7 de septiembre en el pabellón municipal
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 275 Visualizações
  • La UEFA multa con 15 millones de euros al Barça por saltarse el 'fair play' financiero
    **La UEFA multa con 15 millones de euros al Barcelona por saltarse el ‘fair play’ financiero**

    El Consejo de Supervisión Financiero de la UEFA ha sancionado económicamente al FC Barcelona, imponiéndole una multa de 15 millones de euros. La decisión, tomada tras una investigación exhaustiva, se atribuye a incumplimientos en relación con las normas de ‘fair play’ financiero del organismo regulador.

    La multa, valorada en 15 millones de euros, se suma a otras sanciones impuestas previamente al club catalán por parte del Consejo de Supervisión Financiero de la UEFA. Además, esta sanción incluye una restricción significativa en la inscripción de nuevos jugadores en su Lista A para las competiciones de clubes bajo el paraguas del organismo regulador europeo.

    Esta decisión forma parte de un esfuerzo global para garantizar la estabilidad financiera y el ‘fair play’ dentro del fútbol profesional europeo. La investigación se centró en las operaciones financieras del Barcelona durante un período específico, analizando detalladamente los ingresos y gastos del club.

    La sanción impuesta al FC Barcelona tiene como objetivo disuadir a otros clubes de incurrir en prácticas similares y garantizar que todos los participantes en el fútbol europeo operen dentro de un marco financiero sólido y transparente. La UEFA ha reiterado su compromiso con la aplicación rigurosa de sus normas para mantener la integridad del juego.

    El caso ha generado considerable atención mediática y ha puesto de manifiesto la importancia de las regulaciones financieras en el ámbito deportivo. Se espera que esta sanción tenga un impacto significativo en las operaciones futuras del club catalán, especialmente en su capacidad para fichar nuevos jugadores.
    https://www.ideal.es/deportes/futbol/uefa-multa-millones-euros-barca-saltarse-fair-20250704185956-ntrc.html

    #FUT, #Barça, #Finanzas, #FairPlay, #UEFA
    La UEFA multa con 15 millones de euros al Barça por saltarse el 'fair play' financiero **La UEFA multa con 15 millones de euros al Barcelona por saltarse el ‘fair play’ financiero** El Consejo de Supervisión Financiero de la UEFA ha sancionado económicamente al FC Barcelona, imponiéndole una multa de 15 millones de euros. La decisión, tomada tras una investigación exhaustiva, se atribuye a incumplimientos en relación con las normas de ‘fair play’ financiero del organismo regulador. La multa, valorada en 15 millones de euros, se suma a otras sanciones impuestas previamente al club catalán por parte del Consejo de Supervisión Financiero de la UEFA. Además, esta sanción incluye una restricción significativa en la inscripción de nuevos jugadores en su Lista A para las competiciones de clubes bajo el paraguas del organismo regulador europeo. Esta decisión forma parte de un esfuerzo global para garantizar la estabilidad financiera y el ‘fair play’ dentro del fútbol profesional europeo. La investigación se centró en las operaciones financieras del Barcelona durante un período específico, analizando detalladamente los ingresos y gastos del club. La sanción impuesta al FC Barcelona tiene como objetivo disuadir a otros clubes de incurrir en prácticas similares y garantizar que todos los participantes en el fútbol europeo operen dentro de un marco financiero sólido y transparente. La UEFA ha reiterado su compromiso con la aplicación rigurosa de sus normas para mantener la integridad del juego. El caso ha generado considerable atención mediática y ha puesto de manifiesto la importancia de las regulaciones financieras en el ámbito deportivo. Se espera que esta sanción tenga un impacto significativo en las operaciones futuras del club catalán, especialmente en su capacidad para fichar nuevos jugadores. https://www.ideal.es/deportes/futbol/uefa-multa-millones-euros-barca-saltarse-fair-20250704185956-ntrc.html #FUT, #Barça, #Finanzas, #FairPlay, #UEFA
    WWW.IDEAL.ES
    La UEFA multa con 15 millones de euros al Barça por saltarse el 'fair play' financiero | Ideal
    El club azulgrana estará sujeto además a una restricción en la inscripción de nuevos jugadores en su Lista A para las competiciones de clubes bajo el paraguas del máximo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 257 Visualizações
  • La Guardia Civil remite al juzgado las diligencias por supuesta malversación en Cogollos de Guadix
    **La Guardia Civil remite al juzgado las diligencias por supuesta malversación en Cogollos de Guadix**

    Cogollos de Guadix – La Guardia Civil ha abierto una investigación sobre presuntas irregularidades financieras en el Ayuntamiento de Cogollos de Guadix. Según fuentes policiales, se han remitido al juzgado las diligencias formales tras la denuncia presentada por varios sectores de la oposición en abril.

    La denuncia, que acumulaba más de 120.000 euros en gastos sin justificar, había generado una fuerte polémica local. Tras meses de investigación, la Guardia Civil ha reunido pruebas suficientes para formalizar la instrucción del caso. Se investigan posibles irregularidades en el manejo de fondos públicos y se han abierto expedientes por presunta malversación.

    Las investigaciones están centradas en los gastos realizados durante el mandato actual del alcalde, así como en la falta de trazabilidad de ciertos conceptos. La Guardia Civil ha realizado diversas inspecciones y ha solicitado documentación al Ayuntamiento, lo que ha desencadenado las diligencias judiciales.

    El juzgado determinará si existen pruebas suficientes para llevar a juicio al edil implicado. La investigación continúa abierta y se espera que en las próximas semanas se conozcan nuevos detalles sobre el caso. La oposición ha mostrado su satisfacción por la apertura de esta investigación, considerándola un paso fundamental para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión municipal.
    https://www.ideal.es/granada/guardia-civil-remite-juzgado-diligencias-supuesta-malversacion-20250704131843-nt.html

    #GuardiaCivil, #Juzgado, #Malversación, #CogollosdeGuadix
    La Guardia Civil remite al juzgado las diligencias por supuesta malversación en Cogollos de Guadix **La Guardia Civil remite al juzgado las diligencias por supuesta malversación en Cogollos de Guadix** Cogollos de Guadix – La Guardia Civil ha abierto una investigación sobre presuntas irregularidades financieras en el Ayuntamiento de Cogollos de Guadix. Según fuentes policiales, se han remitido al juzgado las diligencias formales tras la denuncia presentada por varios sectores de la oposición en abril. La denuncia, que acumulaba más de 120.000 euros en gastos sin justificar, había generado una fuerte polémica local. Tras meses de investigación, la Guardia Civil ha reunido pruebas suficientes para formalizar la instrucción del caso. Se investigan posibles irregularidades en el manejo de fondos públicos y se han abierto expedientes por presunta malversación. Las investigaciones están centradas en los gastos realizados durante el mandato actual del alcalde, así como en la falta de trazabilidad de ciertos conceptos. La Guardia Civil ha realizado diversas inspecciones y ha solicitado documentación al Ayuntamiento, lo que ha desencadenado las diligencias judiciales. El juzgado determinará si existen pruebas suficientes para llevar a juicio al edil implicado. La investigación continúa abierta y se espera que en las próximas semanas se conozcan nuevos detalles sobre el caso. La oposición ha mostrado su satisfacción por la apertura de esta investigación, considerándola un paso fundamental para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión municipal. https://www.ideal.es/granada/guardia-civil-remite-juzgado-diligencias-supuesta-malversacion-20250704131843-nt.html #GuardiaCivil, #Juzgado, #Malversación, #CogollosdeGuadix
    WWW.IDEAL.ES
    La Guardia Civil remite al juzgado las diligencias por supuesta malversación en Cogollos de Guadix | Ideal
    La oposición denunció en abril al alcalde por más de 120.000 euros de gastos que no se habían acreditado hasta esta semana
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 162 Visualizações
  • Estas son las gasolineras más baratas que hay en Extremadura para salir en la Operación Salida
    **Estas son las gasolineras más baratas que hay en Extremadura para salir en la Operación Salida**

    La temporada de viajes y desplazamientos, caracterizada por un aumento considerable en el precio del combustible, ha llevado a los conductores extremeños a buscar opciones más económicas para llenar sus depósitos. En este contexto, varias gasolineras han destacado por ofrecer precios competitivos, convirtiéndose en puntos de referencia para aquellos que buscan ahorrar en cada salida.

    En la provincia de Extremadura, diversas estaciones de servicio se han posicionado como las más accesibles en términos de precio del combustible. Estas ubicaciones estratégicas, dispersas a lo largo de las principales vías de comunicación, ofrecen precios competitivos que permiten a los conductores optimizar sus gastos de viaje.

    Entre las gasolineras más destacadas por ofrecer precios bajos en Extremadura se encuentran aquellas ubicadas en localidades como Aljarafe, donde la demanda de combustible suele ser alta debido al tránsito de vehículos procedentes de otras regiones. También destacan algunas estaciones de servicio localizadas en zonas turísticas y carreteras principales, que han implementado estrategias de precios competitivas para atraer a los conductores.

    En estos momentos, se ha observado una marcada diferencia de precios entre las distintas estaciones de servicio, lo que ha generado un interés considerable por parte de los consumidores extremeños. La búsqueda de la mejor oferta en combustible se ha convertido en una prioridad para muchos viajeros, quienes evalúan cuidadosamente los precios antes de llenar sus depósitos.

    El aumento generalizado del precio del combustible ha impulsado a las gasolineras a ofrecer promociones y descuentos especiales para atraer clientes y fidelizar su clientela. Algunos establecimientos han implementado programas de puntos o tarjetas de descuento que permiten a los usuarios ahorrar en cada compra, mientras que otros ofrecen precios especiales por volumen de combustible.

    Ante este escenario, se recomienda a los conductores extremeños consultar regularmente los precios del combustible en las diferentes estaciones de servicio antes de realizar sus compras. Además, es aconsejable aprovechar las promociones y descuentos ofrecidos por algunas gasolineras para ahorrar dinero en cada viaje.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728341/0/operacion-salida-verano-gasolineras-baratas-extremadura/

    #PreciosGasolina, #OfertasGasolina, #Extremadura, #OperacionSalida
    Estas son las gasolineras más baratas que hay en Extremadura para salir en la Operación Salida **Estas son las gasolineras más baratas que hay en Extremadura para salir en la Operación Salida** La temporada de viajes y desplazamientos, caracterizada por un aumento considerable en el precio del combustible, ha llevado a los conductores extremeños a buscar opciones más económicas para llenar sus depósitos. En este contexto, varias gasolineras han destacado por ofrecer precios competitivos, convirtiéndose en puntos de referencia para aquellos que buscan ahorrar en cada salida. En la provincia de Extremadura, diversas estaciones de servicio se han posicionado como las más accesibles en términos de precio del combustible. Estas ubicaciones estratégicas, dispersas a lo largo de las principales vías de comunicación, ofrecen precios competitivos que permiten a los conductores optimizar sus gastos de viaje. Entre las gasolineras más destacadas por ofrecer precios bajos en Extremadura se encuentran aquellas ubicadas en localidades como Aljarafe, donde la demanda de combustible suele ser alta debido al tránsito de vehículos procedentes de otras regiones. También destacan algunas estaciones de servicio localizadas en zonas turísticas y carreteras principales, que han implementado estrategias de precios competitivas para atraer a los conductores. En estos momentos, se ha observado una marcada diferencia de precios entre las distintas estaciones de servicio, lo que ha generado un interés considerable por parte de los consumidores extremeños. La búsqueda de la mejor oferta en combustible se ha convertido en una prioridad para muchos viajeros, quienes evalúan cuidadosamente los precios antes de llenar sus depósitos. El aumento generalizado del precio del combustible ha impulsado a las gasolineras a ofrecer promociones y descuentos especiales para atraer clientes y fidelizar su clientela. Algunos establecimientos han implementado programas de puntos o tarjetas de descuento que permiten a los usuarios ahorrar en cada compra, mientras que otros ofrecen precios especiales por volumen de combustible. Ante este escenario, se recomienda a los conductores extremeños consultar regularmente los precios del combustible en las diferentes estaciones de servicio antes de realizar sus compras. Además, es aconsejable aprovechar las promociones y descuentos ofrecidos por algunas gasolineras para ahorrar dinero en cada viaje. https://www.20minutos.es/noticia/5728341/0/operacion-salida-verano-gasolineras-baratas-extremadura/ #PreciosGasolina, #OfertasGasolina, #Extremadura, #OperacionSalida
    WWW.20MINUTOS.ES
    Arranca la primera Operación Salida del verano: estas son las gasolineras más baratas en Extremadura
    Los desplazamientos en esta época del año conllevan una subida significativa del precio del combustible.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 232 Visualizações
Páginas impulsionada