• El Gobierno da entrada a la Sepi para financiar a Talgo y desbloquea la venta a Sidenor
    El Gobierno ha tomado una decisión trascendental que despierta debate, facilitando el acceso de Ferrocarriles Septentrionales, S.A. (Sepi) al sector ferroviario. Mediante un acuerdo entre PSOE y PNV, la Sociedad Estatal de Investigación y Desarrollo Ferroviaria aportará un préstamo convertible por valor de 75 millones de euros. Esta inyección financiera permitirá a Talgo superar su grave situación económica, evitando así el bloqueo en el proyecto Lakua. La operación, crucial para el sector, también desbloquea la posible venta a Sidenor, abriendo nuevas perspectivas para la empresa. El acuerdo busca impulsar la modernización del ferrocarril español y responde a una compleja negociación política. La medida ha generado reacciones encontradas, pero sin duda, redefine las finanzas de uno de los principales fabricantes de trenes europeos.
    https://www.ideal.es/economia/gobiernos-central-vasco-encauzan-financiacion-definitiva-talgo-20250715212528-ntrc.html

    #Talgo, #Sepi, #Sidenor, #FinanciaciónPública, #InversiónEnIndustria
    El Gobierno da entrada a la Sepi para financiar a Talgo y desbloquea la venta a Sidenor El Gobierno ha tomado una decisión trascendental que despierta debate, facilitando el acceso de Ferrocarriles Septentrionales, S.A. (Sepi) al sector ferroviario. Mediante un acuerdo entre PSOE y PNV, la Sociedad Estatal de Investigación y Desarrollo Ferroviaria aportará un préstamo convertible por valor de 75 millones de euros. Esta inyección financiera permitirá a Talgo superar su grave situación económica, evitando así el bloqueo en el proyecto Lakua. La operación, crucial para el sector, también desbloquea la posible venta a Sidenor, abriendo nuevas perspectivas para la empresa. El acuerdo busca impulsar la modernización del ferrocarril español y responde a una compleja negociación política. La medida ha generado reacciones encontradas, pero sin duda, redefine las finanzas de uno de los principales fabricantes de trenes europeos. https://www.ideal.es/economia/gobiernos-central-vasco-encauzan-financiacion-definitiva-talgo-20250715212528-ntrc.html #Talgo, #Sepi, #Sidenor, #FinanciaciónPública, #InversiónEnIndustria
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno da entrada a la Sepi para financiar a Talgo y desbloquea la venta a Sidenor | Ideal
    PSOE y el PNV pactan que el holding aporte un préstamos convertible de 75 millones para que el fabricante de trenes afronte la deuda que bloqueaba el aterrizaje del indus
    0 Commentarios 0 Acciones 594 Views
  • Junts y ERC avisan al Gobierno: sin ordinalidad no apoyarán el nuevo sistema de financiación
    La tensa negociación sobre la nueva ley de financiación en Cataluña se intensifica con un claro mensaje de Junts per Catalunya y ERC. Ambos partidos independentistas han emitido una advertencia contundente al Ejecutivo catalán, dejando claro que la ausencia de un sistema ordinal en el proyecto no garantizará su apoyo. Esta condición, fundamental para asegurar la distribución justa de recursos, ha surgido como un punto clave de desacuerdo entre ambas formaciones políticas. La incertidumbre se cierne sobre el futuro del acuerdo, ya que la falta de una ordenación específica podría poner en riesgo todo el proceso. El Govern se mantiene firme en su postura, insistiendo en la necesidad de incorporar esta cláusula esencial para avanzar hacia una solución. La búsqueda de un pacto viable continúa con obstáculos importantes en juego.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731600/0/junts-erc-exigen-llevar-principio-ordinalidad-preambulo-financiacion-singular-los-puntos-acuerdo/

    #FinanciaciónPública, #PresupuestosEspaña, #PolíticaFiscal, #SistemaDeFinanciación, #ERCJunts
    Junts y ERC avisan al Gobierno: sin ordinalidad no apoyarán el nuevo sistema de financiación La tensa negociación sobre la nueva ley de financiación en Cataluña se intensifica con un claro mensaje de Junts per Catalunya y ERC. Ambos partidos independentistas han emitido una advertencia contundente al Ejecutivo catalán, dejando claro que la ausencia de un sistema ordinal en el proyecto no garantizará su apoyo. Esta condición, fundamental para asegurar la distribución justa de recursos, ha surgido como un punto clave de desacuerdo entre ambas formaciones políticas. La incertidumbre se cierne sobre el futuro del acuerdo, ya que la falta de una ordenación específica podría poner en riesgo todo el proceso. El Govern se mantiene firme en su postura, insistiendo en la necesidad de incorporar esta cláusula esencial para avanzar hacia una solución. La búsqueda de un pacto viable continúa con obstáculos importantes en juego. https://www.20minutos.es/noticia/5731600/0/junts-erc-exigen-llevar-principio-ordinalidad-preambulo-financiacion-singular-los-puntos-acuerdo/ #FinanciaciónPública, #PresupuestosEspaña, #PolíticaFiscal, #SistemaDeFinanciación, #ERCJunts
    WWW.20MINUTOS.ES
    Junts y ERC avisan: Sin ordinalidad no apoyarán el nuevo sistema de financiación
    El Govern afirma que el modelo incluirá la ordinalidad y que si el Gobierno no lo recoge no habrá acuerdo.
    0 Commentarios 0 Acciones 622 Views
  • Page alerta contra un sistema de financiación en el que «las comunidades repartan y el Estado mendigue»
    El gobierno regional de Castilla-La Mancha ha levantado la voz ante un nuevo modelo de financiación propuesto por una comisión bilateral entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La medida preventiva busca anticipar posibles tensiones en torno a un sistema que, según fuentes oficiales, podría derivar en una situación de "repartición unilateral" de fondos por parte de las regiones y un "mendigo" de recursos por parte del Estado. Esta iniciativa se produce en un contexto de debate sobre la distribución de competencias y recursos entre el gobierno central y las administraciones autonómicas. La ausencia de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la reunión bilateral, agrava aún más la situación. Se espera que este planteamiento previo desencadene nuevas negociaciones para evitar posibles conflictos futuros en la gestión económica del país.
    https://www.ideal.es/nacional/page-alerta-sistema-financiacion-comunidades-repartan-estado-20250714132226-ntrc.html

    #FinanciaciónPública, #EstadoYComunidad, #PolíticaFiscal, #ReformasFiscales, #EspañaEconomía
    Page alerta contra un sistema de financiación en el que «las comunidades repartan y el Estado mendigue» El gobierno regional de Castilla-La Mancha ha levantado la voz ante un nuevo modelo de financiación propuesto por una comisión bilateral entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La medida preventiva busca anticipar posibles tensiones en torno a un sistema que, según fuentes oficiales, podría derivar en una situación de "repartición unilateral" de fondos por parte de las regiones y un "mendigo" de recursos por parte del Estado. Esta iniciativa se produce en un contexto de debate sobre la distribución de competencias y recursos entre el gobierno central y las administraciones autonómicas. La ausencia de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la reunión bilateral, agrava aún más la situación. Se espera que este planteamiento previo desencadene nuevas negociaciones para evitar posibles conflictos futuros en la gestión económica del país. https://www.ideal.es/nacional/page-alerta-sistema-financiacion-comunidades-repartan-estado-20250714132226-ntrc.html #FinanciaciónPública, #EstadoYComunidad, #PolíticaFiscal, #ReformasFiscales, #EspañaEconomía
    WWW.IDEAL.ES
    Page alerta contra un sistema de financiación en el que «las comunidades repartan y el Estado mendigue» | Ideal
    El presidente de Castilla-La Mancha carga preventivamente contra el texto firmado en una Comisión bilateral Estado-Generalitat
    0 Commentarios 0 Acciones 696 Views
  • El Consejo Económico y Social alerta de "la insuficiente financiación pública" de la dependencia
    **El Consejo Económico y Social alerta de “la insuficiente financiación pública” de la dependencia**

    La preocupación por la financiación pública de la dependencia ha sido objeto de debate entre expertos y representantes de asociaciones. El Consejo Económico y Social (CES) ha expresado su inquietud ante lo que consideran una insuficiencia en la inversión, situando actualmente el 0,8% del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a este sector.

    “La financiación pública de la dependencia, del 0,8% del PIB, está ‘por debajo de lo necesario para garantizar cobertura y calidad’”, ha manifestado el CES en un comunicado. La organización subraya que esta cifra, lejos de ser óptima, dificulta la prestación de servicios esenciales y limita el alcance de las políticas públicas en materia de dependencia.

    El debate se centra en la necesidad de revisar este porcentaje, considerando que una inversión más significativa podría mejorar la calidad de vida de los usuarios de servicios de dependencia, así como fortalecer la capacidad del sistema para hacer frente a los desafíos demográficos y sociales del futuro. La falta de recursos suficientes impacta directamente en la oferta de servicios, los tiempos de espera y, en última instancia, en el bienestar de las personas que dependen de ellos.

    Expertos señalan que un porcentaje mayor de inversión permitiría ampliar la cobertura, mejorar la calidad de las prestaciones y fomentar la innovación en este campo. La discusión se ha abierto entre administraciones públicas y agentes sociales para buscar soluciones que garanticen una financiación adecuada y sostenible de la dependencia a largo plazo.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728252/0/ces-alerta-insuficiente-financiacion-publica-dependencia-pronunciarse-sobre-su-reforma/

    #LaInficienteFinanciaciónPública, #Dependencia, #Salud, #Educación, #ServiciosSociales
    El Consejo Económico y Social alerta de "la insuficiente financiación pública" de la dependencia **El Consejo Económico y Social alerta de “la insuficiente financiación pública” de la dependencia** La preocupación por la financiación pública de la dependencia ha sido objeto de debate entre expertos y representantes de asociaciones. El Consejo Económico y Social (CES) ha expresado su inquietud ante lo que consideran una insuficiencia en la inversión, situando actualmente el 0,8% del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a este sector. “La financiación pública de la dependencia, del 0,8% del PIB, está ‘por debajo de lo necesario para garantizar cobertura y calidad’”, ha manifestado el CES en un comunicado. La organización subraya que esta cifra, lejos de ser óptima, dificulta la prestación de servicios esenciales y limita el alcance de las políticas públicas en materia de dependencia. El debate se centra en la necesidad de revisar este porcentaje, considerando que una inversión más significativa podría mejorar la calidad de vida de los usuarios de servicios de dependencia, así como fortalecer la capacidad del sistema para hacer frente a los desafíos demográficos y sociales del futuro. La falta de recursos suficientes impacta directamente en la oferta de servicios, los tiempos de espera y, en última instancia, en el bienestar de las personas que dependen de ellos. Expertos señalan que un porcentaje mayor de inversión permitiría ampliar la cobertura, mejorar la calidad de las prestaciones y fomentar la innovación en este campo. La discusión se ha abierto entre administraciones públicas y agentes sociales para buscar soluciones que garanticen una financiación adecuada y sostenible de la dependencia a largo plazo. https://www.20minutos.es/noticia/5728252/0/ces-alerta-insuficiente-financiacion-publica-dependencia-pronunciarse-sobre-su-reforma/ #LaInficienteFinanciaciónPública, #Dependencia, #Salud, #Educación, #ServiciosSociales
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Consejo Económico y Social alerta de "la insuficiente financiación pública" de la dependencia
    La financiación pública de la dependencia, del 0,8% del PIB, está "por debajo de lo necesario para garantizar cobertura y calidad".
    0 Commentarios 0 Acciones 370 Views
  • Hasta 62.500 euros: los sueldos con dinero público de la pareja sin cualificación de un consejero de Ayuso
    https://www.meneame.net/story/hasta-62-500-euros-sueldos-dinero-publico-pareja-sin-consejero

    #AyudasPublicas, #SueldosInexplicables, #CorrupciónLocal, #FinanciaciónPública, #GestiónDeFondos
    Hasta 62.500 euros: los sueldos con dinero público de la pareja sin cualificación de un consejero de Ayuso https://www.meneame.net/story/hasta-62-500-euros-sueldos-dinero-publico-pareja-sin-consejero #AyudasPublicas, #SueldosInexplicables, #CorrupciónLocal, #FinanciaciónPública, #GestiónDeFondos
    WWW.MENEAME.NET
    Hasta 62.500 euros: los sueldos con dinero público de la pareja sin cualificación de un consejero de Ayuso
    Con un inglés “básico”, una FP, rama Administrativa, y un curso de “Auxiliar de Protocolo” de 150 horas, la pareja del consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, encadena puestos en la Administración madrileña. Entre 50.000 y 62.500 euros anuales....
    0 Commentarios 0 Acciones 687 Views