• Francia no sabe qué hacer con el submarino de Jacques Cousteau
    El emblemático submarino “Saga”, símbolo de la exploración oceánica liderada por Jacques Cousteau, se encuentra en una situación crítica que ha generado preocupación en Francia. La estructura que alberga el sumergible en Marsella presenta un estado de deterioro considerable, lo cual ha llevado a las autoridades locales a tomar una medida drástica: suspender temporalmente el acceso al público. Esta decisión busca garantizar la seguridad de los visitantes y evitar posibles incidentes relacionados con la fragilidad del edificio. El futuro del “Saga” es incierto, mientras se evalúan opciones para su restauración y preservación como legado histórico y científico. La noticia ha generado un debate sobre la necesidad de inversión en la conservación del patrimonio marítimo francés.
    https://www.ideal.es/sociedad/francia-sabe-submarino-jacques-cousteau-20250808001922-ntrc.html

    #SubmarinoCousteau, #Francia, #ExploracionMarina, #JacquesCousteau, #ArtefactoHistorico
    Francia no sabe qué hacer con el submarino de Jacques Cousteau El emblemático submarino “Saga”, símbolo de la exploración oceánica liderada por Jacques Cousteau, se encuentra en una situación crítica que ha generado preocupación en Francia. La estructura que alberga el sumergible en Marsella presenta un estado de deterioro considerable, lo cual ha llevado a las autoridades locales a tomar una medida drástica: suspender temporalmente el acceso al público. Esta decisión busca garantizar la seguridad de los visitantes y evitar posibles incidentes relacionados con la fragilidad del edificio. El futuro del “Saga” es incierto, mientras se evalúan opciones para su restauración y preservación como legado histórico y científico. La noticia ha generado un debate sobre la necesidad de inversión en la conservación del patrimonio marítimo francés. https://www.ideal.es/sociedad/francia-sabe-submarino-jacques-cousteau-20250808001922-ntrc.html #SubmarinoCousteau, #Francia, #ExploracionMarina, #JacquesCousteau, #ArtefactoHistorico
    WWW.IDEAL.ES
    Francia no sabe qué hacer con el submarino de Jacques Cousteau | Ideal
    El precario estado del edificio de Marsella donde descansa el Saga obliga a prohibir las visitas
    0 Commentarii 0 Distribuiri 134 Views
  • Así es Gaming Copilot, el 'ChatGPT' de Microsoft para ayudarte en tus juegos que aún no puedes usar en España
    Microsoft impulsa una innovadora herramienta de asistencia para videojuegos con Gaming Copilot, accesible inicialmente a través de la beta para miembros de Xbox Insider en PC. Esta nueva función, integrada directamente en la barra de juego de Windows, promete revolucionar la experiencia del jugador ofreciendo ayuda personalizada y en tiempo real. El sistema analiza los datos de juego para ofrecer consejos, resolver dudas sobre mecánicas o progresiones, e incluso proporciona información sobre cuentas y logros. La llegada a PC sustituye al acceso previo a través de la app móvil, mejorando la integración y la respuesta inmediata. Aunque aún no está disponible en España, esta herramienta destaca por su capacidad de capturar pantallas durante el juego para ofrecer respuestas visuales y accesibles mediante comandos de voz. La función busca optimizar las habilidades del jugador y facilitar la exploración de nuevos títulos.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782522/asi-es-gaming-copilot-el-chatgpt-de-microsoft-para-ayudarte-en-tus-juegos-que-aun-no-puedes-usar-en-espana/

    #GamingCopilot, #Microsoft, #InteligenciaArtificial, #JuegosVideojuegos, #ChatGPT
    Así es Gaming Copilot, el 'ChatGPT' de Microsoft para ayudarte en tus juegos que aún no puedes usar en España Microsoft impulsa una innovadora herramienta de asistencia para videojuegos con Gaming Copilot, accesible inicialmente a través de la beta para miembros de Xbox Insider en PC. Esta nueva función, integrada directamente en la barra de juego de Windows, promete revolucionar la experiencia del jugador ofreciendo ayuda personalizada y en tiempo real. El sistema analiza los datos de juego para ofrecer consejos, resolver dudas sobre mecánicas o progresiones, e incluso proporciona información sobre cuentas y logros. La llegada a PC sustituye al acceso previo a través de la app móvil, mejorando la integración y la respuesta inmediata. Aunque aún no está disponible en España, esta herramienta destaca por su capacidad de capturar pantallas durante el juego para ofrecer respuestas visuales y accesibles mediante comandos de voz. La función busca optimizar las habilidades del jugador y facilitar la exploración de nuevos títulos. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782522/asi-es-gaming-copilot-el-chatgpt-de-microsoft-para-ayudarte-en-tus-juegos-que-aun-no-puedes-usar-en-espana/ #GamingCopilot, #Microsoft, #InteligenciaArtificial, #JuegosVideojuegos, #ChatGPT
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Así es Gaming Copilot, el 'ChatGPT' de Microsoft para ayudarte en tus juegos que aún no puedes usar en España
    Microsoft ha anunciado que la nueva función de ayuda para juegos integrada en Windows, Gaming Copilot, ya cuenta con una beta para los miembros de Xbox Insider.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 129 Views
  • El visitante que se nos escapó: El cometa 3I/ATLAS y la oportunidad perdida que reveló una nueva estrategia espacial
    El interés científico ha crecido tras revelaciones sobre el cometa interestelar 3I/ATLAS, un visitante fugaz que ofreció una valiosa lección a la exploración espacial. Datos recientes sugieren que una misión proveniente de Marte pudo haberse acercado al objeto celeste, aunque sin lograr su interceptación definitiva. Este hallazgo destaca la creciente capacidad tecnológica para alcanzar objetivos en el espacio profundo. La investigación indica que se está desarrollando una nueva estrategia que implica naves estratégicas preparadas para el lanzamiento desde órbitas clave. El descubrimiento plantea interrogantes sobre la anticipación y la planificación de misiones interestelares, abriendo nuevas vías para la exploración del cosmos. Se considera un paso crucial hacia futuros descubrimientos en nuestro sistema solar y más allá.
    https://es.gizmodo.com/el-visitante-que-se-nos-escapo-el-cometa-3i-atlas-y-la-oportunidad-perdida-que-revelo-una-nueva-estrategia-espacial-2000184593

    #Cometas, #ExploraciónEspacial, #Astronimia, #NuevasEstrategiasEspaciales, #Astrofísica
    El visitante que se nos escapó: El cometa 3I/ATLAS y la oportunidad perdida que reveló una nueva estrategia espacial El interés científico ha crecido tras revelaciones sobre el cometa interestelar 3I/ATLAS, un visitante fugaz que ofreció una valiosa lección a la exploración espacial. Datos recientes sugieren que una misión proveniente de Marte pudo haberse acercado al objeto celeste, aunque sin lograr su interceptación definitiva. Este hallazgo destaca la creciente capacidad tecnológica para alcanzar objetivos en el espacio profundo. La investigación indica que se está desarrollando una nueva estrategia que implica naves estratégicas preparadas para el lanzamiento desde órbitas clave. El descubrimiento plantea interrogantes sobre la anticipación y la planificación de misiones interestelares, abriendo nuevas vías para la exploración del cosmos. Se considera un paso crucial hacia futuros descubrimientos en nuestro sistema solar y más allá. https://es.gizmodo.com/el-visitante-que-se-nos-escapo-el-cometa-3i-atlas-y-la-oportunidad-perdida-que-revelo-una-nueva-estrategia-espacial-2000184593 #Cometas, #ExploraciónEspacial, #Astronimia, #NuevasEstrategiasEspaciales, #Astrofísica
    ES.GIZMODO.COM
    El visitante que se nos escapó: El cometa 3I/ATLAS y la oportunidad perdida que reveló una nueva estrategia espacial
    Científicos revelan que una misión lanzada desde Marte pudo haber alcanzado al cometa interestelar 3I/ATLAS, descubierto en julio. Aunque no se logró interceptarlo, el hallazgo demuestra que ya contamos con la tecnología… solo nos falta anticiparnos. La clave podría estar en naves listas para despegar desde órbitas estratégicas.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 13 Views
  • Creen haber hallado un mineral nuevo en Marte
    Un descubrimiento revolucionario sacude la ciencia planetaria tras la identificación de un mineral inédito en el planeta rojo. El hallazgo, realizado por equipos de investigación internacional, revela una composición rica en hierro en la superficie marciana. Esta nueva evidencia sugiere que la geología del planeta es significativamente más activa y compleja de lo previamente estimado. El mineral podría indicar procesos volcánicos recientes o incluso la presencia de agua subterránea, abriendo nuevas vías para comprender la historia evolutiva de Marte. El estudio promete impulsar investigaciones futuras sobre la posible habitabilidad pasada y presente del planeta. La noticia ha generado gran expectación en la comunidad científica global por sus implicaciones para la exploración espacial.
    https://es.gizmodo.com/creen-haber-hallado-un-mineral-nuevo-en-marte-2000184662

    #Marte, #MineralNuevo, #Astrogeología, #ExploraciónEspacial, #DescubrimientoCientífico
    Creen haber hallado un mineral nuevo en Marte Un descubrimiento revolucionario sacude la ciencia planetaria tras la identificación de un mineral inédito en el planeta rojo. El hallazgo, realizado por equipos de investigación internacional, revela una composición rica en hierro en la superficie marciana. Esta nueva evidencia sugiere que la geología del planeta es significativamente más activa y compleja de lo previamente estimado. El mineral podría indicar procesos volcánicos recientes o incluso la presencia de agua subterránea, abriendo nuevas vías para comprender la historia evolutiva de Marte. El estudio promete impulsar investigaciones futuras sobre la posible habitabilidad pasada y presente del planeta. La noticia ha generado gran expectación en la comunidad científica global por sus implicaciones para la exploración espacial. https://es.gizmodo.com/creen-haber-hallado-un-mineral-nuevo-en-marte-2000184662 #Marte, #MineralNuevo, #Astrogeología, #ExploraciónEspacial, #DescubrimientoCientífico
    ES.GIZMODO.COM
    Creen haber hallado un mineral nuevo en Marte
    Los científicos identificaron un mineral rico en hierro en la superficie de Marte, que sugiere que la superficie del planeta puede ser más dinámica de lo que pensamos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 44 Views
  • Dispositivo a energía solar convierte polvo lunar en ladrillos, en potencial avance en la construcción de estructuras
    La innovación tecnológica avanza con paso firme hacia el futuro de la exploración espacial. Un dispositivo revolucionario, fruto de investigaciones recientes, ha demostrado ser capaz de transformar el polvo lunar en ladrillos de construcción. Esta asombrosa capacidad abre un nuevo horizonte en la posibilidad de establecer asentamientos sostenibles en la Luna y otros cuerpos celestes. La tecnología promete reducir drásticamente los costos asociados al transporte de materiales desde la Tierra, facilitando así la construcción de infraestructuras permanentes. Se considera un avance crucial para la futura colonización del espacio, ofreciendo una solución práctica y eficiente a uno de los mayores desafíos: la disponibilidad de recursos in situ. Este descubrimiento podría cambiar radicalmente el panorama de la exploración espacial y marcar el inicio de una nueva era en la construcción interplanetaria.
    https://es.gizmodo.com/dispositivo-a-energia-solar-convierte-polvo-lunar-en-ladrillos-en-potencial-avance-en-la-construccion-de-estructuras-2000184669

    #EnergíaSolar, #ConstrucciónLunar, #TecnologíaEspacial, #LadrillosLunares, #ExploraciónEspacial
    Dispositivo a energía solar convierte polvo lunar en ladrillos, en potencial avance en la construcción de estructuras La innovación tecnológica avanza con paso firme hacia el futuro de la exploración espacial. Un dispositivo revolucionario, fruto de investigaciones recientes, ha demostrado ser capaz de transformar el polvo lunar en ladrillos de construcción. Esta asombrosa capacidad abre un nuevo horizonte en la posibilidad de establecer asentamientos sostenibles en la Luna y otros cuerpos celestes. La tecnología promete reducir drásticamente los costos asociados al transporte de materiales desde la Tierra, facilitando así la construcción de infraestructuras permanentes. Se considera un avance crucial para la futura colonización del espacio, ofreciendo una solución práctica y eficiente a uno de los mayores desafíos: la disponibilidad de recursos in situ. Este descubrimiento podría cambiar radicalmente el panorama de la exploración espacial y marcar el inicio de una nueva era en la construcción interplanetaria. https://es.gizmodo.com/dispositivo-a-energia-solar-convierte-polvo-lunar-en-ladrillos-en-potencial-avance-en-la-construccion-de-estructuras-2000184669 #EnergíaSolar, #ConstrucciónLunar, #TecnologíaEspacial, #LadrillosLunares, #ExploraciónEspacial
    0 Commentarii 0 Distribuiri 109 Views
  • Un astrofísico dice que podremos hacer un viaje como el de 'Interstellar' en pocos años
    El avance científico en física teórica abre posibilidades asombrosas sobre el futuro del viaje espacial. Investigadores han descubierto nuevas formas de comprender las distancias interestelares, explorando la manipulación de campos gravitatorios para propulsar naves a velocidades extraordinarias. La fascinante atracción ejercida por los agujeros negros, antes relegada al ámbito de la ciencia ficción como se vio en películas icónicas como "Interstellar", ahora se estudia con rigor científico. Estudios recientes sugieren que, gracias a estos descubrimientos, un viaje similar al representado en la película podría ser posible en un plazo de pocos años. La exploración del cosmos entra en una nueva era, impulsada por la innovación y el entendimiento profundo del universo. Este avance redefine los límites de lo imaginable para el futuro de la humanidad en el espacio.
    https://hipertextual.com/ciencia/viajar-agujero-negro-interstellar/

    #ViajeEspacial, #Astrofísica, #Interstellar, #TecnologíaEspacial, #ExploraciónEspacial
    Un astrofísico dice que podremos hacer un viaje como el de 'Interstellar' en pocos años El avance científico en física teórica abre posibilidades asombrosas sobre el futuro del viaje espacial. Investigadores han descubierto nuevas formas de comprender las distancias interestelares, explorando la manipulación de campos gravitatorios para propulsar naves a velocidades extraordinarias. La fascinante atracción ejercida por los agujeros negros, antes relegada al ámbito de la ciencia ficción como se vio en películas icónicas como "Interstellar", ahora se estudia con rigor científico. Estudios recientes sugieren que, gracias a estos descubrimientos, un viaje similar al representado en la película podría ser posible en un plazo de pocos años. La exploración del cosmos entra en una nueva era, impulsada por la innovación y el entendimiento profundo del universo. Este avance redefine los límites de lo imaginable para el futuro de la humanidad en el espacio. https://hipertextual.com/ciencia/viajar-agujero-negro-interstellar/ #ViajeEspacial, #Astrofísica, #Interstellar, #TecnologíaEspacial, #ExploraciónEspacial
    HIPERTEXTUAL.COM
    Un astrofísico dice que podremos hacer un viaje como el de 'Interstellar' en pocos años
    Ojo. Pocos años en términos astronómicos. Hoy no es viable viajar a un agujero negro, pero este científico lo ve viable en unas décadas.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 24 Views
  • Un cosmólogo italiano propone una misión interestelar para explorar un agujero negro: "En 20 o 30 años podríamos tener la tecnología para conseguirlo"
    Un innovador proyecto científico italiano plantea la audaz posibilidad de explorar un agujero negro. El cosmólogo Cosimo Bambi, investigador de la Universidad de Fudan en China, ha diseñado una misión interestelar ambiciosa y a corto plazo. La propuesta se centra en la identificación de un agujero negro relativamente cercano –a menos de 50 años luz– para su estudio. Para lograrlo, se contempla el desarrollo de minúsculas naves, del orden de pocos gramos, impulsadas mediante tecnología láser. Esta iniciativa, inspirada en ideas previas de Stephen Hawking, sugiere que la tecnología necesaria podría estar disponible en un plazo de 20 a 30 años. El proyecto promete revolucionar nuestra comprensión del universo y desafía los límites de la exploración espacial.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/08/07/68938dd5e4d4d8872b8b4595.html

    #Cosmología, #AgujerosNegros, #MisionesEspaciales, #ExploraciónEspacial, #CienciaFicción
    Un cosmólogo italiano propone una misión interestelar para explorar un agujero negro: "En 20 o 30 años podríamos tener la tecnología para conseguirlo" Un innovador proyecto científico italiano plantea la audaz posibilidad de explorar un agujero negro. El cosmólogo Cosimo Bambi, investigador de la Universidad de Fudan en China, ha diseñado una misión interestelar ambiciosa y a corto plazo. La propuesta se centra en la identificación de un agujero negro relativamente cercano –a menos de 50 años luz– para su estudio. Para lograrlo, se contempla el desarrollo de minúsculas naves, del orden de pocos gramos, impulsadas mediante tecnología láser. Esta iniciativa, inspirada en ideas previas de Stephen Hawking, sugiere que la tecnología necesaria podría estar disponible en un plazo de 20 a 30 años. El proyecto promete revolucionar nuestra comprensión del universo y desafía los límites de la exploración espacial. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/08/07/68938dd5e4d4d8872b8b4595.html #Cosmología, #AgujerosNegros, #MisionesEspaciales, #ExploraciónEspacial, #CienciaFicción
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un cosm?logo italiano propone una misi?n interestelar para explorar un agujero negro: "En 20 o 30 a?os podr?amos tener la tecnolog?a para conseguirlo"
    Al cosm?logo italiano Cosimo Bambi (Florencia, 1980) no le gusta la palabra 'imposible'. A lo largo de la historia, argumenta, se han logrado hitos cient?ficos que...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 80 Views
  • Muere a los 97 años el astronauta Jim Lovell, el comandante del Apolo 13 que pronunció la famosa frase "Houston, tenemos un problema"
    El mundo de la exploración espacial lamenta la pérdida del reconocido astronauta Jim Lovell, fallecido a los 97 años tras una larga vida dedicada al cosmos. La figura icónica, comandante de la misión Apolo 13, se forjó en la historia gracias a su valentía y capacidad de liderazgo durante una crisis trascendental. Su supervivencia ante la explosión del tanque de oxígeno que puso en peligro la vida de los tripulantes, culminando en el célebre anuncio "Houston, tenemos un problema", lo convirtió en un símbolo de resiliencia y profesionalismo. Lovell realizó cuatro viajes espaciales y su experiencia fue inmortalizada en la aclamada película ‘Apolo 13’, interpretado magistralmente por Tom Hanks. La comunidad científica y el público mundial rinden homenaje a este pionero que expandió los límites del conocimiento humano.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/08/08/68965c2bfdddff22528b4575.html

    #JimLovell, #Apolo13, #Astronautas, #ExploracionEspacial, #HistoriaDeLaNASA
    Muere a los 97 años el astronauta Jim Lovell, el comandante del Apolo 13 que pronunció la famosa frase "Houston, tenemos un problema" El mundo de la exploración espacial lamenta la pérdida del reconocido astronauta Jim Lovell, fallecido a los 97 años tras una larga vida dedicada al cosmos. La figura icónica, comandante de la misión Apolo 13, se forjó en la historia gracias a su valentía y capacidad de liderazgo durante una crisis trascendental. Su supervivencia ante la explosión del tanque de oxígeno que puso en peligro la vida de los tripulantes, culminando en el célebre anuncio "Houston, tenemos un problema", lo convirtió en un símbolo de resiliencia y profesionalismo. Lovell realizó cuatro viajes espaciales y su experiencia fue inmortalizada en la aclamada película ‘Apolo 13’, interpretado magistralmente por Tom Hanks. La comunidad científica y el público mundial rinden homenaje a este pionero que expandió los límites del conocimiento humano. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/08/08/68965c2bfdddff22528b4575.html #JimLovell, #Apolo13, #Astronautas, #ExploracionEspacial, #HistoriaDeLaNASA
    WWW.ELMUNDO.ES
    Muere a los 97 a?os el astronauta Jim Lovell, el comandante del Apolo 13 que pronunci? la famosa frase "Houston, tenemos un problema"
    Fue un astronauta legendario, uno de los grandes pioneros de la exploraci?n espacial, pero si por algo se conoce a Jim lovell es por haber pronunciado la que se convertir?a en...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 26 Views
  • La ruta de senderismo que te lleva a una de las grandes joyas de Málaga
    Descubre la joya oculta de Málaga: una ruta de senderismo excepcional te espera en el corazón de la Sierra de las Nieves. Este itinerario, considerado uno de los mejores de toda España y Andalucía, ofrece un viaje inolvidable a través de paisajes impresionantes y naturaleza virgen. Ideal para los amantes del trekking y la exploración, este recorrido permite acceder a una de las grandes maravillas de la provincia malagueña. En verano, esta ruta se convierte en un paraíso para aquellos que buscan aventura y descubrir tesoros escondidos entre montañas y bosques exuberantes. Experimenta la belleza natural de la Sierra de las Nieves con esta experiencia única e inolvidable.
    https://www.20minutos.es/viajes/rutas/ruta-senderismo-te-lleva-grandes-joyas-malaga-impresionante-entorno-natural_5726065_0.html

    #SenderismoMálaga, #RutasDeMontaña, #TurismoActivoMálaga, #ExcursionesMálaga, #BellezaNaturalEspaña
    La ruta de senderismo que te lleva a una de las grandes joyas de Málaga Descubre la joya oculta de Málaga: una ruta de senderismo excepcional te espera en el corazón de la Sierra de las Nieves. Este itinerario, considerado uno de los mejores de toda España y Andalucía, ofrece un viaje inolvidable a través de paisajes impresionantes y naturaleza virgen. Ideal para los amantes del trekking y la exploración, este recorrido permite acceder a una de las grandes maravillas de la provincia malagueña. En verano, esta ruta se convierte en un paraíso para aquellos que buscan aventura y descubrir tesoros escondidos entre montañas y bosques exuberantes. Experimenta la belleza natural de la Sierra de las Nieves con esta experiencia única e inolvidable. https://www.20minutos.es/viajes/rutas/ruta-senderismo-te-lleva-grandes-joyas-malaga-impresionante-entorno-natural_5726065_0.html #SenderismoMálaga, #RutasDeMontaña, #TurismoActivoMálaga, #ExcursionesMálaga, #BellezaNaturalEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    La ruta de senderismo que te lleva a una de las grandes joyas de Málaga: un impresionante entorno natural
    Este impresionante itinerario por la Sierra de las Nieves es uno de los mejores tanto de Andalucía como de toda España, y por ello es todo un paraíso para los a
    0 Commentarii 0 Distribuiri 29 Views
  • Mayte Gallego (ASPAYM): "Una lesión medular no es el fin de nada, sino el principio de todo lo demás"
    La Asociación de Personas con Lesión Medular y Otras Discapacidades Físicas (ASPAYM) está impulsando un cambio radical en la percepción de las lesiones medulares en España. La organización, que representa a los más de 149.000 lesionados medulares del país, destaca que una lesión no debe considerarse como una sentencia definitiva. La asociación enfatiza que esta situación puede ser el catalizador para un nuevo comienzo y la exploración de alternativas transformadoras. ASPAYM promueve una visión optimista y enfocada en la recuperación integral, abriendo caminos hacia nuevas oportunidades y adaptaciones. El mensaje clave es que, tras un desafío tan significativo, se presenta la posibilidad de reinventar la vida y construir un futuro lleno de posibilidades. La organización continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a nivel nacional.
    https://www.20minutos.es/capaces/mayte-gallego-presidenta-aspaym-lesion-medular-principio_6232622_0.html

    #LesionesMedulares, #ASPAYM, #Resiliencia, #Motivación, #Inspiración
    Mayte Gallego (ASPAYM): "Una lesión medular no es el fin de nada, sino el principio de todo lo demás" La Asociación de Personas con Lesión Medular y Otras Discapacidades Físicas (ASPAYM) está impulsando un cambio radical en la percepción de las lesiones medulares en España. La organización, que representa a los más de 149.000 lesionados medulares del país, destaca que una lesión no debe considerarse como una sentencia definitiva. La asociación enfatiza que esta situación puede ser el catalizador para un nuevo comienzo y la exploración de alternativas transformadoras. ASPAYM promueve una visión optimista y enfocada en la recuperación integral, abriendo caminos hacia nuevas oportunidades y adaptaciones. El mensaje clave es que, tras un desafío tan significativo, se presenta la posibilidad de reinventar la vida y construir un futuro lleno de posibilidades. La organización continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a nivel nacional. https://www.20minutos.es/capaces/mayte-gallego-presidenta-aspaym-lesion-medular-principio_6232622_0.html #LesionesMedulares, #ASPAYM, #Resiliencia, #Motivación, #Inspiración
    WWW.20MINUTOS.ES
    Mayte Gallego, presidenta de ASPAYM: "Una lesión medular no es el fin de nada, sino el principio de todo lo demás"
    ASPAYM es Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas, entidad que representa a los 149.000 lesionados medulares que hay en España
    0 Commentarii 0 Distribuiri 12 Views
Sponsorizeaza Paginile