• La paradoja de los vehículos en Jaén: crecen un 14% en diez años y la población cae un 5%
    **Jaén se enfrenta a un sorprendente contraste demográfico: un notable incremento del 14% en la flota vehicular en una década coincide con una disminución poblacional del 5%.** La provincia emerge como la segunda de España con la mayor concentración de vehículos, alcanzando los 793 por cada mil habitantes. Este dato alarmante revela una disparidad preocupante, pues en 30 municipios la cantidad de coches y motocicletas supera a la población residente. La situación plantea interrogantes sobre las causas de este crecimiento automovilístico y su impacto en el desarrollo urbano y rural. Expertos analizan si se trata de un reflejo del despoblación o de nuevas dinámicas económicas en la región. El debate sobre movilidad sostenible y planificación territorial se intensifica en Jaén.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/paradoja-vehiculos-jaen-crecen-diez-anos-poblacion-20250929220251-nt.html

    #Jaén, #Vehículos, #Población, #Estadísticas, #Transporte
    La paradoja de los vehículos en Jaén: crecen un 14% en diez años y la población cae un 5% **Jaén se enfrenta a un sorprendente contraste demográfico: un notable incremento del 14% en la flota vehicular en una década coincide con una disminución poblacional del 5%.** La provincia emerge como la segunda de España con la mayor concentración de vehículos, alcanzando los 793 por cada mil habitantes. Este dato alarmante revela una disparidad preocupante, pues en 30 municipios la cantidad de coches y motocicletas supera a la población residente. La situación plantea interrogantes sobre las causas de este crecimiento automovilístico y su impacto en el desarrollo urbano y rural. Expertos analizan si se trata de un reflejo del despoblación o de nuevas dinámicas económicas en la región. El debate sobre movilidad sostenible y planificación territorial se intensifica en Jaén. https://www.ideal.es/jaen/jaen/paradoja-vehiculos-jaen-crecen-diez-anos-poblacion-20250929220251-nt.html #Jaén, #Vehículos, #Población, #Estadísticas, #Transporte
    WWW.IDEAL.ES
    La paradoja de los vehículos en Jaén: crecen un 14% en diez años y la población cae un 5% | Ideal
    Es la segunda provincia con el dato más alto, con 793 por cada 1.000 habitantes, y en 30 municipios hay menos habitantes que coches y motos
    0 Commentaires 0 Parts 152 Vue
  • La UGR organiza una divertida jornada para divulgar la importancia de la Estadística
    La Universidad de Granada se alza como referente en divulgación científica con un evento innovador. El 20 de octubre, la Facultad de Ciencias organizará una jornada completa dedicada a explorar el fascinante mundo de la Estadística. Escuelas e instituciones se unirán para participar en talleres prácticos y participativos, así como en una exposición interactiva que desmitifica esta disciplina. Además, una conferencia magistral y una mesa redonda con expertos ofrecerán perspectivas valiosas sobre su aplicación en diversos campos. La iniciativa busca fomentar el interés por la Estadística entre los jóvenes y destacar su relevancia en la sociedad actual. No se pierda la oportunidad de descubrir la ciencia detrás de los datos.
    https://www.ideal.es/miugr/ugr-organiza-divertida-jornada-divulgar-importancia-estadistica-20251016095522-nt.html

    #Estadística, #UGRGranada, #DatosYAnálisis, #EducaciónEstadistica, #JornadaEstadistica
    La UGR organiza una divertida jornada para divulgar la importancia de la Estadística La Universidad de Granada se alza como referente en divulgación científica con un evento innovador. El 20 de octubre, la Facultad de Ciencias organizará una jornada completa dedicada a explorar el fascinante mundo de la Estadística. Escuelas e instituciones se unirán para participar en talleres prácticos y participativos, así como en una exposición interactiva que desmitifica esta disciplina. Además, una conferencia magistral y una mesa redonda con expertos ofrecerán perspectivas valiosas sobre su aplicación en diversos campos. La iniciativa busca fomentar el interés por la Estadística entre los jóvenes y destacar su relevancia en la sociedad actual. No se pierda la oportunidad de descubrir la ciencia detrás de los datos. https://www.ideal.es/miugr/ugr-organiza-divertida-jornada-divulgar-importancia-estadistica-20251016095522-nt.html #Estadística, #UGRGranada, #DatosYAnálisis, #EducaciónEstadistica, #JornadaEstadistica
    WWW.IDEAL.ES
    La UGR organiza una divertida jornada para divulgar la importancia de la Estadística | Ideal
    La Facultad de Ciencia acogerá talleres, una exposición, una conferencia y una mesa redonda el día 20 de octubre y contará con la asistencia de escolares
    0 Commentaires 0 Parts 102 Vue
  • Criarse en un centro de menores duplica el peligro de ser un adulto pobre
    Un estudio revela que los jóvenes que crecieron en centros de menores tienen un riesgo significativamente mayor de enfrentar la pobreza y la exclusión social como adultos. Concretamente, se estima que cuatro de cada diez individuos que pasaron por este tramo de su vida corren el peligro de caer en la indigencia. Esta alarmante estadística destaca la importancia de brindar apoyo y recursos a los jóvenes vulnerables para prevenir esta situación. La falta de oportunidades y el entorno familiar adverso pueden tener consecuencias duraderas en su futuro económico y social. Es fundamental abordar este problema a través de políticas efectivas y programas de intervención temprana que puedan mitigar estos riesgos y promover la inclusión social.
    https://www.ideal.es/sociedad/criarse-centro-menores-duplica-peligro-adulto-pobre-20251015125046-ntrc.html

    #InfanciaVulnerada, #PobrezaYDelincuencia, #DesarrolloAdverso, #CentrosDeMenoresYDelito, #NiñezEnRiesgo
    Criarse en un centro de menores duplica el peligro de ser un adulto pobre Un estudio revela que los jóvenes que crecieron en centros de menores tienen un riesgo significativamente mayor de enfrentar la pobreza y la exclusión social como adultos. Concretamente, se estima que cuatro de cada diez individuos que pasaron por este tramo de su vida corren el peligro de caer en la indigencia. Esta alarmante estadística destaca la importancia de brindar apoyo y recursos a los jóvenes vulnerables para prevenir esta situación. La falta de oportunidades y el entorno familiar adverso pueden tener consecuencias duraderas en su futuro económico y social. Es fundamental abordar este problema a través de políticas efectivas y programas de intervención temprana que puedan mitigar estos riesgos y promover la inclusión social. https://www.ideal.es/sociedad/criarse-centro-menores-duplica-peligro-adulto-pobre-20251015125046-ntrc.html #InfanciaVulnerada, #PobrezaYDelincuencia, #DesarrolloAdverso, #CentrosDeMenoresYDelito, #NiñezEnRiesgo
    WWW.IDEAL.ES
    Criarse en un centro de menores duplica el peligro de ser un adulto pobre | Ideal
    Los jóvenes extutelados son el colectivo español que vive en mayor riesgo de indigencia o exclusión social, un situación extrema que padecen cuatro de cada diez, según Al
    0 Commentaires 0 Parts 230 Vue
  • Los precios repuntan al 3% por el encarecimiento de los alimentos, la gasolina y la luz
    La inflación en España vuelve a subir con fuerza, impulsada por el creciente costo de los alimentos, la gasolina y la luz. El reciente aumento en estos precios ha llevado a una corrección al alza en la tasa de septiembre, según revela el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta decisión destaca la brecha cada vez mayor entre España y la media europea, que continúa manteniendo niveles más bajos. De hecho, la inflación española se encuentra ahora un punto por encima del objetivo exigido por el Banco Central Europeo (BCE), lo que plantea preocupaciones sobre la estabilidad económica en el país. El escenario actual sugiere una tendencia alcista en los precios, que podría seguir afectando a las economías individuales y colectivas.
    https://www.ideal.es/economia/precios-repuntan-encarecimiento-alimentos-gasolina-luz-20251015090004-ntrc.html

    #InflaciónElevada, #PreciosRepuntan, #EncarecimientoDeLosAlimentos, #SubidaDelCostoVida, #IncidenciaDeLaInflación
    Los precios repuntan al 3% por el encarecimiento de los alimentos, la gasolina y la luz La inflación en España vuelve a subir con fuerza, impulsada por el creciente costo de los alimentos, la gasolina y la luz. El reciente aumento en estos precios ha llevado a una corrección al alza en la tasa de septiembre, según revela el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta decisión destaca la brecha cada vez mayor entre España y la media europea, que continúa manteniendo niveles más bajos. De hecho, la inflación española se encuentra ahora un punto por encima del objetivo exigido por el Banco Central Europeo (BCE), lo que plantea preocupaciones sobre la estabilidad económica en el país. El escenario actual sugiere una tendencia alcista en los precios, que podría seguir afectando a las economías individuales y colectivas. https://www.ideal.es/economia/precios-repuntan-encarecimiento-alimentos-gasolina-luz-20251015090004-ntrc.html #InflaciónElevada, #PreciosRepuntan, #EncarecimientoDeLosAlimentos, #SubidaDelCostoVida, #IncidenciaDeLaInflación
    WWW.IDEAL.ES
    Los precios repuntan al 3% por el encarecimiento de los alimentos, la gasolina y la luz | Ideal
    El INE corrige una décima al alza la tasa de septiembre, que se aleja de la media europea y ya está un punto por encima del objetivo exigido por el BCE
    0 Commentaires 0 Parts 280 Vue
  • El BOE publica más de 3.000 nuevas plazas para ser funcionario y muchas de ellas solo requieren la ESO
    El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado una nueva ola de oportunidades laborales en el sector público, con la apertura de más de 3.000 plazas de funcionarios. Esta iniciativa, impulsada a través de 87 convocatorias adicionales, se suma a las ya anunciadas y representa un importante estímulo para aquellos que buscan empleo estable. De especial interés destacan aquellas ofertas que exigen únicamente el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), facilitando así el acceso a la función pública a un amplio sector de candidatos. La administración central amplía sus filas con estas nuevas oportunidades, ofreciendo una vía concreta para profesionales con formación básica. El Boletín Oficial del Estado ha abierto ya el periodo de inscripción para las numerosas plazas disponibles.
    https://www.adslzone.net/noticias/internet/boe-publica-miles-plazas-funcionarios-oposicion/

    #PlazasFuncionario, #BOE, #EmpleoEspaña, #FuncionariosPublicos, #ESO
    El BOE publica más de 3.000 nuevas plazas para ser funcionario y muchas de ellas solo requieren la ESO El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado una nueva ola de oportunidades laborales en el sector público, con la apertura de más de 3.000 plazas de funcionarios. Esta iniciativa, impulsada a través de 87 convocatorias adicionales, se suma a las ya anunciadas y representa un importante estímulo para aquellos que buscan empleo estable. De especial interés destacan aquellas ofertas que exigen únicamente el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), facilitando así el acceso a la función pública a un amplio sector de candidatos. La administración central amplía sus filas con estas nuevas oportunidades, ofreciendo una vía concreta para profesionales con formación básica. El Boletín Oficial del Estado ha abierto ya el periodo de inscripción para las numerosas plazas disponibles. https://www.adslzone.net/noticias/internet/boe-publica-miles-plazas-funcionarios-oposicion/ #PlazasFuncionario, #BOE, #EmpleoEspaña, #FuncionariosPublicos, #ESO
    WWW.ADSLZONE.NET
    El BOE publica más de 3.000 nuevas plazas para ser funcionario y muchas de ellas solo requieren la ESO
    El Boletín Oficial del Estado suma más de 3.000 puestos. Destacan 500 plazas para sanidad en Aragón y 25 para bomberos en Cantabria.
    0 Commentaires 0 Parts 42 Vue
  • Tres muertos más en una semana en las carreteras de Granada
    El incremento de accidentes graves con consecuencias fatales ha sumido a Granada en una situación crítica, marcando un preocupante aumento de fallecidos en sus carreteras. Durante la última semana, se han registrado tres nuevos incidentes que añaden más dolor a esta ya sombría estadística provincial. El año se presenta como excepcionalmente peligroso para la seguridad vial, con un número alarmante de siniestros que ponen de manifiesto la necesidad urgente de reforzar las medidas de precaución. Las autoridades locales y autonómicas intensifican sus esfuerzos para analizar las causas de estos sucesos y proponer soluciones efectivas. La comunidad se muestra consternada ante esta escalofriante tendencia, instando a una mayor concienciación sobre los riesgos del tráfico.
    https://www.ideal.es/granada/tres-muertos-semana-carreteras-granada-20250915135615-nt.html

    #Granada, #AccidentesDeTráfico, #SeguridadVial, #ConducirEnGranada, #PeajesGranada
    Tres muertos más en una semana en las carreteras de Granada El incremento de accidentes graves con consecuencias fatales ha sumido a Granada en una situación crítica, marcando un preocupante aumento de fallecidos en sus carreteras. Durante la última semana, se han registrado tres nuevos incidentes que añaden más dolor a esta ya sombría estadística provincial. El año se presenta como excepcionalmente peligroso para la seguridad vial, con un número alarmante de siniestros que ponen de manifiesto la necesidad urgente de reforzar las medidas de precaución. Las autoridades locales y autonómicas intensifican sus esfuerzos para analizar las causas de estos sucesos y proponer soluciones efectivas. La comunidad se muestra consternada ante esta escalofriante tendencia, instando a una mayor concienciación sobre los riesgos del tráfico. https://www.ideal.es/granada/tres-muertos-semana-carreteras-granada-20250915135615-nt.html #Granada, #AccidentesDeTráfico, #SeguridadVial, #ConducirEnGranada, #PeajesGranada
    WWW.IDEAL.ES
    Tres muertos más en una semana en las carreteras de Granada | Ideal
    Los siniestros de tráfico con víctimas mortales siguen creciendo en un año negro en la provincia
    0 Commentaires 0 Parts 67 Vue
  • Muñoz, un apellido muy común en España que comparten estos famosos
    La popularidad del apellido Muñoz en España es notable, revelando una tendencia familiar que ha trascendido el mundo del espectáculo. El nombre se repite sorprendentemente entre figuras públicas de renombre, consolidándose como uno de los apellidos más extendidos en la península ibérica. Investigaciones recientes han puesto de manifiesto una significativa concentración de personas con este apellido dentro de la industria del entretenimiento. El estudio revela nombres conocidos por el público y demuestra el arraigo cultural que tiene la denominación Muñoz en España. La noticia explora esta curiosa coincidencia, destacando su importancia estadística y su resonancia mediática. El apellido Muñoz se ha convertido en un referente de familiaridad para muchos españoles.
    https://www.20minutos.es/gente/munoz-apellido-comun-espana-comparten-famosos_6242425_1.html

    #Muñoz, #ApellidosFamosos, #España, #FamiliasCelebridades, #OrigenDeApellidos
    Muñoz, un apellido muy común en España que comparten estos famosos La popularidad del apellido Muñoz en España es notable, revelando una tendencia familiar que ha trascendido el mundo del espectáculo. El nombre se repite sorprendentemente entre figuras públicas de renombre, consolidándose como uno de los apellidos más extendidos en la península ibérica. Investigaciones recientes han puesto de manifiesto una significativa concentración de personas con este apellido dentro de la industria del entretenimiento. El estudio revela nombres conocidos por el público y demuestra el arraigo cultural que tiene la denominación Muñoz en España. La noticia explora esta curiosa coincidencia, destacando su importancia estadística y su resonancia mediática. El apellido Muñoz se ha convertido en un referente de familiaridad para muchos españoles. https://www.20minutos.es/gente/munoz-apellido-comun-espana-comparten-famosos_6242425_1.html #Muñoz, #ApellidosFamosos, #España, #FamiliasCelebridades, #OrigenDeApellidos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Muñoz, un apellido muy común en España que comparten estos famosos
    Después de repasar los famosos que se apellidan García, el más popular de España; y hacer lo propio con Rodríguez, González, Fernández, López,&nb
    0 Commentaires 0 Parts 383 Vue
  • Perros por el mundo: los 10 países con la mayor población de perros y sus contrastes culturales
    El amor por los caninos se extiende por todo el planeta, revelando sorprendentes diferencias entre culturas y estilos de vida. Estados Unidos lidera la estadística con una asombrosa población de más de 75 millones de perros, reflejo de su arraigado vínculo con estos animales. Le siguen naciones como Reino Unido, Alemania e Italia, donde la tenencia de mascotas es profundamente establecida. En contraste, algunos países asiáticos presentan cifras significativamente menores, aunque el afecto por los perros sigue siendo palpable. La diversidad en la cantidad de canes y sus razas revela un fascinante mosaico de tradiciones y costumbres globales. Descubre cómo la relación entre humanos y perros se manifiesta de maneras únicas en cada rincón del mundo.
    https://www.20minutos.es/animaleros/perros-mundo-10-paises-mayor-poblacion-perros-contrastes-culturales_6239386_0.html

    #PerrosDelMundo, #RazasDePerros, #CulturaCanina, #AmorPorLosPerros, #TopPerros
    Perros por el mundo: los 10 países con la mayor población de perros y sus contrastes culturales El amor por los caninos se extiende por todo el planeta, revelando sorprendentes diferencias entre culturas y estilos de vida. Estados Unidos lidera la estadística con una asombrosa población de más de 75 millones de perros, reflejo de su arraigado vínculo con estos animales. Le siguen naciones como Reino Unido, Alemania e Italia, donde la tenencia de mascotas es profundamente establecida. En contraste, algunos países asiáticos presentan cifras significativamente menores, aunque el afecto por los perros sigue siendo palpable. La diversidad en la cantidad de canes y sus razas revela un fascinante mosaico de tradiciones y costumbres globales. Descubre cómo la relación entre humanos y perros se manifiesta de maneras únicas en cada rincón del mundo. https://www.20minutos.es/animaleros/perros-mundo-10-paises-mayor-poblacion-perros-contrastes-culturales_6239386_0.html #PerrosDelMundo, #RazasDePerros, #CulturaCanina, #AmorPorLosPerros, #TopPerros
    0 Commentaires 0 Parts 610 Vue
  • Según la NASA, solo ha habido una persona herida por un meteorito. El Imperio Otomano tiene otra opinión
    Un evento extraordinario, casi legendario, se revela con la aparición de documentos otomanos que desafían la narrativa oficial. La NASA ha registrado históricamente una única incidencia: el caso de Ann Hodges en 1954. Sin embargo, nuevos archivos revelan un incidente mucho más antiguo y trágico ocurrido en 1888 en Sulaymaniyah, Irak. Los registros oficiales otomanos detallan la muerte de un hombre y heridas graves, junto con daños extensos en cultivos, atribuidos al impacto de meteoritos. Este descubrimiento plantea interrogantes sobre las estadísticas actuales y sugiere que los incidentes relacionados con el impacto de rocas espaciales han sido subestimados a lo largo del tiempo. La historia de Ann Hodges se vuelve ahora parte de un panorama más amplio y complejo, evidenciando la necesidad de una revisión exhaustiva de los registros históricos y la posibilidad real de que la Tierra sea mucho menos segura de lo que pensamos.
    https://www.xataka.com/espacio/nasa-solo-ha-habido-persona-herida-meteorito-imperio-otomano-tiene-otra-opinion

    #Meteoritos, #NASA, #Ciencia, #ImpactosEspaciales, #HistoriaDeLaCiencia
    Según la NASA, solo ha habido una persona herida por un meteorito. El Imperio Otomano tiene otra opinión Un evento extraordinario, casi legendario, se revela con la aparición de documentos otomanos que desafían la narrativa oficial. La NASA ha registrado históricamente una única incidencia: el caso de Ann Hodges en 1954. Sin embargo, nuevos archivos revelan un incidente mucho más antiguo y trágico ocurrido en 1888 en Sulaymaniyah, Irak. Los registros oficiales otomanos detallan la muerte de un hombre y heridas graves, junto con daños extensos en cultivos, atribuidos al impacto de meteoritos. Este descubrimiento plantea interrogantes sobre las estadísticas actuales y sugiere que los incidentes relacionados con el impacto de rocas espaciales han sido subestimados a lo largo del tiempo. La historia de Ann Hodges se vuelve ahora parte de un panorama más amplio y complejo, evidenciando la necesidad de una revisión exhaustiva de los registros históricos y la posibilidad real de que la Tierra sea mucho menos segura de lo que pensamos. https://www.xataka.com/espacio/nasa-solo-ha-habido-persona-herida-meteorito-imperio-otomano-tiene-otra-opinion #Meteoritos, #NASA, #Ciencia, #ImpactosEspaciales, #HistoriaDeLaCiencia
    WWW.XATAKA.COM
    Según la NASA, solo ha habido una persona herida por un meteorito. El Imperio Otomano tiene otra opinión
    Podría ser una pregunta de Trivial: ¿cuántas personas han sido heridas por el impacto de un meteorito? La respuesta oficial, la única documentada por la NASA,...
    0 Commentaires 0 Parts 333 Vue
  • ¿Cuántos hombres han sido asesinados por violencia doméstica en España? Las cifras reales detrás del discurso de Vox
    El debate sobre la violencia de género en España ha suscitado controversia, con acusaciones de desentenderse de una realidad alarmante. Se cuestiona la representación oficial de las víctimas, especialmente de los hombres fallecidos por agresiones domésticas. Expertos señalan una falta de datos precisos que reflejen el impacto total de esta problemática, evidenciando un sesgo en la narrativa dominante. La discusión se centra en la necesidad de analizar con rigor las estadísticas y considerar todas las perspectivas para comprender plenamente la magnitud del problema. Las recientes denuncias ponen de manifiesto la urgencia de abordar una realidad compleja y a menudo ignorada, demandando una visión más completa y equilibrada.
    https://www.20minutos.es/nacional/hombres-han-sido-asesinados-violencia-domestica-espana-cifras-reales-detras-discurso-vox_6242216_0.html

    #ViolenciaDomesticaEspaña, #AsesinatosFeminicidio, #VoxEspaña, #DiscursoPolitico, #CifrasRealizadas
    ¿Cuántos hombres han sido asesinados por violencia doméstica en España? Las cifras reales detrás del discurso de Vox El debate sobre la violencia de género en España ha suscitado controversia, con acusaciones de desentenderse de una realidad alarmante. Se cuestiona la representación oficial de las víctimas, especialmente de los hombres fallecidos por agresiones domésticas. Expertos señalan una falta de datos precisos que reflejen el impacto total de esta problemática, evidenciando un sesgo en la narrativa dominante. La discusión se centra en la necesidad de analizar con rigor las estadísticas y considerar todas las perspectivas para comprender plenamente la magnitud del problema. Las recientes denuncias ponen de manifiesto la urgencia de abordar una realidad compleja y a menudo ignorada, demandando una visión más completa y equilibrada. https://www.20minutos.es/nacional/hombres-han-sido-asesinados-violencia-domestica-espana-cifras-reales-detras-discurso-vox_6242216_0.html #ViolenciaDomesticaEspaña, #AsesinatosFeminicidio, #VoxEspaña, #DiscursoPolitico, #CifrasRealizadas
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Cuántos hombres han sido asesinados por violencia doméstica en España? Las cifras reales detrás del discurso de Vox
    Rocío De Meer denunciaba en las jornadas 'Ideología de género y denuncias falsas España/Argentina' que se invisibiliza a los hombres asesinados.
    0 Commentaires 0 Parts 474 Vue
Plus de résultats