• Parece la Toscana, pero es un pintoresco pueblo español con piscinas naturales y cascadas
    Enclavado en el corazón de España, este enclave rural ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el descanso. La villa presume de paisajes idílicos dignos de la Toscana, con piscinas naturales y cascadas que invitan a la relajación. Numerosas rutas de senderismo se extienden desde su núcleo, guiando a los visitantes a través de un exuberante entorno natural. El río serpentea por el paisaje, creando vistas espectaculares y resaltando el rico patrimonio natural de la zona. Un verdadero pulmón verde donde disfrutar de la tranquilidad y descubrir una belleza sorprendente. Una escapada inolvidable para aquellos que buscan conectar con la naturaleza en un rincón privilegiado.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/parece-toscana-pintoresco-pueblo-espanol-piscinas-naturales-cascadas-calles_5032976_0.html

    #PueblosConEncanto, #EspañaRural, #ToscanaEnEspaña, #PiscinasNaturales, #CascadasEspañolas
    Parece la Toscana, pero es un pintoresco pueblo español con piscinas naturales y cascadas Enclavado en el corazón de España, este enclave rural ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el descanso. La villa presume de paisajes idílicos dignos de la Toscana, con piscinas naturales y cascadas que invitan a la relajación. Numerosas rutas de senderismo se extienden desde su núcleo, guiando a los visitantes a través de un exuberante entorno natural. El río serpentea por el paisaje, creando vistas espectaculares y resaltando el rico patrimonio natural de la zona. Un verdadero pulmón verde donde disfrutar de la tranquilidad y descubrir una belleza sorprendente. Una escapada inolvidable para aquellos que buscan conectar con la naturaleza en un rincón privilegiado. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/parece-toscana-pintoresco-pueblo-espanol-piscinas-naturales-cascadas-calles_5032976_0.html #PueblosConEncanto, #EspañaRural, #ToscanaEnEspaña, #PiscinasNaturales, #CascadasEspañolas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Parece la Toscana, pero es un pintoresco pueblo español con piscinas naturales y cascadas junto a las calles
    Desde la villa nacen varias rutas de senderismo que nos hacen entrar en contacto directo con la naturaleza. Un pulmón verde atravesado por un río que deja unas
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 220 Visualizações
  • «Somos lo pintoresco, todo el mundo nos quiere»
    El pequeño puerto de Camariñas se ha convertido en un imán para turistas, gracias al ingenio y esfuerzo del "Don Pancho", un barco turístico que inició su actividad en 2011. Originalmente concebido como una iniciativa efímera, el proyecto ha demostrado ser un éxito rotundo, generando una demanda constante de sus rutas por la costa gallega. La historia del "Don Pancho" es un testimonio de la atracción que ejerce este rincón pintoresco y su gente amable sobre visitantes de todo el mundo. El barco ahora opera a máxima capacidad, evidenciando el atractivo singular de Camariñas como destino turístico y la vitalidad de esta empresa familiar. Su continua actividad incluso se extiende más allá de la temporada alta, con servicios disponibles hasta noviembre, consolidándolo como un referente para aquellos que buscan experiencias auténticas en Galicia.
    https://www.ideal.es/vivir/pintoresco-mundo-quiere-20250801001956-ntrc.html

    #Pintorescos, #TurismoRural, #EspañaRural, #BellezaNatural, #DescubreEspaña
    «Somos lo pintoresco, todo el mundo nos quiere» El pequeño puerto de Camariñas se ha convertido en un imán para turistas, gracias al ingenio y esfuerzo del "Don Pancho", un barco turístico que inició su actividad en 2011. Originalmente concebido como una iniciativa efímera, el proyecto ha demostrado ser un éxito rotundo, generando una demanda constante de sus rutas por la costa gallega. La historia del "Don Pancho" es un testimonio de la atracción que ejerce este rincón pintoresco y su gente amable sobre visitantes de todo el mundo. El barco ahora opera a máxima capacidad, evidenciando el atractivo singular de Camariñas como destino turístico y la vitalidad de esta empresa familiar. Su continua actividad incluso se extiende más allá de la temporada alta, con servicios disponibles hasta noviembre, consolidándolo como un referente para aquellos que buscan experiencias auténticas en Galicia. https://www.ideal.es/vivir/pintoresco-mundo-quiere-20250801001956-ntrc.html #Pintorescos, #TurismoRural, #EspañaRural, #BellezaNatural, #DescubreEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Juani Ponce, Patrona de yate: «Somos lo pintoresco, todo el mundo nos quiere» | Ideal
    Empezó con el barco turístico Don Pancho en 2011. Le decían que iba a durar dos días y ahora trabaja tanto que sus vacaciones no llegan hasta noviembre
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 261 Visualizações
  • Este es el pueblo de España que está más lejos del mar: villa rodeada de naturaleza
    Enclavado en el corazón de Castilla-La Mancha, este enclave español ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el descubrimiento. La villa, situada a más de 430 kilómetros del litoral más cercano, se erige como un refugio de paz rodeada por imponentes colinas y salpicada por el caudaloso río Alberche. Esta localidad toledana, apartada del bullicio costero, presenta una belleza agreste y tranquila, ideal para desconectar y conectar con el entorno natural. Su aislamiento le confiere un carácter especial y permite disfrutar de paisajes vírgenes poco explorados. Descubre la magia de este pueblo, un tesoro escondido en el interior de España.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/pueblo-espana-mas-lejos-mar-nombela-toledo-5729930/

    #PueblosEspaña, #VillaRodeadaDeNaturaleza, #EspañaRural, #TurismoEspaña, #DestinoOculto
    Este es el pueblo de España que está más lejos del mar: villa rodeada de naturaleza Enclavado en el corazón de Castilla-La Mancha, este enclave español ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el descubrimiento. La villa, situada a más de 430 kilómetros del litoral más cercano, se erige como un refugio de paz rodeada por imponentes colinas y salpicada por el caudaloso río Alberche. Esta localidad toledana, apartada del bullicio costero, presenta una belleza agreste y tranquila, ideal para desconectar y conectar con el entorno natural. Su aislamiento le confiere un carácter especial y permite disfrutar de paisajes vírgenes poco explorados. Descubre la magia de este pueblo, un tesoro escondido en el interior de España. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/pueblo-espana-mas-lejos-mar-nombela-toledo-5729930/ #PueblosEspaña, #VillaRodeadaDeNaturaleza, #EspañaRural, #TurismoEspaña, #DestinoOculto
    WWW.20MINUTOS.ES
    Este es el pueblo de España que está más lejos del mar: una villa rodeada de naturaleza en el corazón del país
    Situada a más de 430 kilómetros de distancia de la playa más cercana, esta localidad toledana está rodeada de colinas y atravesada por el río Alberche.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 420 Visualizações
  • Cartel de lujo en el festival 'El Ejido al natural'
    El Campo de Rugby de Almería se convirtió este fin de semana en el epicentro de una vibrante celebración musical con el festival ‘El Ejido al natural’. Un evento que congregó a miles de asistentes, atraídos por la presencia de artistas de renombre. Mikel Izal, Shinova, Merino y Nixon encabezaron la cartelera, ofreciendo un espectáculo de calidad que resonó entre los visitantes. La atmósfera festiva fue palpable, consolidando el festival como uno de los referentes musicales del sur de España. Un día inolvidable para los amantes de la música en directo y la buena compañía.
    https://elejido.ideal.es/elejido/cartel-lujo-festival-ejido-natural-20250713123507-nt.html

    #EjidoAlNatural, #FestivalDeVerano, #TurismoRural, #CartelesDeLujo, #EspañaRural
    Cartel de lujo en el festival 'El Ejido al natural' El Campo de Rugby de Almería se convirtió este fin de semana en el epicentro de una vibrante celebración musical con el festival ‘El Ejido al natural’. Un evento que congregó a miles de asistentes, atraídos por la presencia de artistas de renombre. Mikel Izal, Shinova, Merino y Nixon encabezaron la cartelera, ofreciendo un espectáculo de calidad que resonó entre los visitantes. La atmósfera festiva fue palpable, consolidando el festival como uno de los referentes musicales del sur de España. Un día inolvidable para los amantes de la música en directo y la buena compañía. https://elejido.ideal.es/elejido/cartel-lujo-festival-ejido-natural-20250713123507-nt.html #EjidoAlNatural, #FestivalDeVerano, #TurismoRural, #CartelesDeLujo, #EspañaRural
    ELEJIDO.IDEAL.ES
    Cartel de lujo en el festival 'El Ejido al natural' | Ideal
    Mikel Izal, Shinova, Merino y Nixon han reunido este sábado en el Campo de Rugby de Almerimar a miles de personas
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 688 Visualizações
  • El desierto de Tabernas, un oasis para los desafíos bélicos
    El Campo de Maniobras y Tiro ‘Álvarez de Sotomayor’ en el desierto de Tabernas se ha convertido nuevamente en escenario de entrenamiento intensivo para las Fuerzas Armadas. Un destacamento de más de 30 militares está perfeccionando sus habilidades en un entorno hostil, simulando operaciones bélicas en terreno desértico. La formación se centra en técnicas cruciales de supervivencia y combate en condiciones extremas, preparando a los efectivos para posibles escenarios futuros. El uso del propio paisaje, con su topografía y clima implacables, ofrece una valiosa oportunidad para desarrollar la resistencia y la capacidad de respuesta ante desafíos bélicos. El objetivo principal es asegurar la operatividad y el éxito de las unidades en entornos desérticos de combate.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/desierto-tabernas-oasis-desafios-belicos-20250713230230-nt.html

    #Tabernas, #DesiertoDeTabernas, #CineEnElDesierto, #EspañaRural, #GuiaTabernas
    El desierto de Tabernas, un oasis para los desafíos bélicos El Campo de Maniobras y Tiro ‘Álvarez de Sotomayor’ en el desierto de Tabernas se ha convertido nuevamente en escenario de entrenamiento intensivo para las Fuerzas Armadas. Un destacamento de más de 30 militares está perfeccionando sus habilidades en un entorno hostil, simulando operaciones bélicas en terreno desértico. La formación se centra en técnicas cruciales de supervivencia y combate en condiciones extremas, preparando a los efectivos para posibles escenarios futuros. El uso del propio paisaje, con su topografía y clima implacables, ofrece una valiosa oportunidad para desarrollar la resistencia y la capacidad de respuesta ante desafíos bélicos. El objetivo principal es asegurar la operatividad y el éxito de las unidades en entornos desérticos de combate. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/desierto-tabernas-oasis-desafios-belicos-20250713230230-nt.html #Tabernas, #DesiertoDeTabernas, #CineEnElDesierto, #EspañaRural, #GuiaTabernas
    WWW.IDEAL.ES
    El desierto de Tabernas, un oasis para los desafíos bélicos | Ideal
    Más de 30 militares se forman en el campo de maniobras y tiro 'Álvarez de Sotomayor' con técnicas de supervivencia ante un posible combate en territorio desértico
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 821 Visualizações
  • El pueblo blanco de Andalucía donde Julio Iglesias se refugia en una increíble finca con tres piscinas infinitas
    En el corazón de la Costa del Sol, un enclave de belleza incomparable atrae a personalidades internacionales. Un prestigioso artista se ha visto recientemente atraído por este pintoresco pueblo andaluz, conocido por su arquitectura tradicional y vistas panorámicas. La propiedad en cuestión destaca por sus impresionantes dimensiones, incluyendo tres piscinas infinitas que ofrecen una experiencia única. El municipio, uno de los más emblemáticos de la zona cercana a Marbella, continúa consolidándose como un destino de lujo. Su ubicación privilegiada y la calidad de vida que ofrece atraen a inversores y residentes en busca de tranquilidad y exclusividad. La inversión inmobiliaria en esta región sigue experimentando un notable crecimiento.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729434/0/pueblo-blanco-andalucia-finca-julio-iglesias/

    #PueblosBlancosAndalucia, #JulioIglesias, #FincasDeLujo, #EspañaRural, #InmobiliariaAndaluza
    El pueblo blanco de Andalucía donde Julio Iglesias se refugia en una increíble finca con tres piscinas infinitas En el corazón de la Costa del Sol, un enclave de belleza incomparable atrae a personalidades internacionales. Un prestigioso artista se ha visto recientemente atraído por este pintoresco pueblo andaluz, conocido por su arquitectura tradicional y vistas panorámicas. La propiedad en cuestión destaca por sus impresionantes dimensiones, incluyendo tres piscinas infinitas que ofrecen una experiencia única. El municipio, uno de los más emblemáticos de la zona cercana a Marbella, continúa consolidándose como un destino de lujo. Su ubicación privilegiada y la calidad de vida que ofrece atraen a inversores y residentes en busca de tranquilidad y exclusividad. La inversión inmobiliaria en esta región sigue experimentando un notable crecimiento. https://www.20minutos.es/noticia/5729434/0/pueblo-blanco-andalucia-finca-julio-iglesias/ #PueblosBlancosAndalucia, #JulioIglesias, #FincasDeLujo, #EspañaRural, #InmobiliariaAndaluza
    WWW.20MINUTOS.ES
    El pueblo blanco de Andalucía donde Julio Iglesias se refugia en una increíble finca con tres piscinas infinitas
    Este municipio de Málaga es uno de los más destacados de la Costa del Sol y se encuentra cerca de Marbella.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 671 Visualizações
  • Hay una isla que lleva más de un siglo prohibiendo los coches y sigue usando caballos. Y le va bastante bien
    Mackinac Island, en el Lago Hurón, es un enclave único donde la historia se celebra con carruajes tirados por caballos. Esta isla estadounidense, que alberga a sus 600 habitantes y atrae a miles de turistas, ha mantenido una prohibición de vehículos motorizados desde 1898, convirtiéndose en un testimonio vivo de un pasado sin automóviles. A pesar de la proximidad de grandes centros automotrices como Detroit, Mackinac Island se resistió al avance de la industria, preservando un ambiente donde la tradición y el transporte equino siguen siendo la norma. Este peculiar refugio ofrece una experiencia inigualable, transportando a los visitantes a una época en la que el ritmo era más lento y las avenidas estaban dominadas por caballos y carruajes. La singularidad de Mackinac Island ha consolidado su reputación como un destino turístico con encanto, donde la historia y la tradición gozan de vitalidad.
    https://www.xataka.com/movilidad/eeuu-hay-isla-que-lleva-siglo-prohibiendo-coches-sigue-usando-caballos-no-le-va-nada-mal

    #IslaSinCoches, #CaballosEnIsla, #TurismoSostenible, #TradicionesRurales, #EspañaRural
    Hay una isla que lleva más de un siglo prohibiendo los coches y sigue usando caballos. Y le va bastante bien Mackinac Island, en el Lago Hurón, es un enclave único donde la historia se celebra con carruajes tirados por caballos. Esta isla estadounidense, que alberga a sus 600 habitantes y atrae a miles de turistas, ha mantenido una prohibición de vehículos motorizados desde 1898, convirtiéndose en un testimonio vivo de un pasado sin automóviles. A pesar de la proximidad de grandes centros automotrices como Detroit, Mackinac Island se resistió al avance de la industria, preservando un ambiente donde la tradición y el transporte equino siguen siendo la norma. Este peculiar refugio ofrece una experiencia inigualable, transportando a los visitantes a una época en la que el ritmo era más lento y las avenidas estaban dominadas por caballos y carruajes. La singularidad de Mackinac Island ha consolidado su reputación como un destino turístico con encanto, donde la historia y la tradición gozan de vitalidad. https://www.xataka.com/movilidad/eeuu-hay-isla-que-lleva-siglo-prohibiendo-coches-sigue-usando-caballos-no-le-va-nada-mal #IslaSinCoches, #CaballosEnIsla, #TurismoSostenible, #TradicionesRurales, #EspañaRural
    WWW.XATAKA.COM
    Hay una isla que lleva más de un siglo prohibiendo los coches y sigue usando caballos. Y le va bastante bien
    Antes de entrar en materia, hagamos un juego: abre Google Maps, teclea "Mackinac Island" y deja que el buscador te traslade hasta una pequeña isla del Lago...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 747 Visualizações
  • Conde de Benalúa compra en subasta la almazara 'La Ribera' de Deifontes
    **Granada, España – Impulso Estratégico para la Cooperativa de Aceitunas ‘La Ribera’**

    Un movimiento clave en el sector agroalimentario andaluz ha sido anunciado recientemente con la adquisición de la emblemática almazara ‘La Ribera’, propiedad de Deifontes, por parte del Conde de Benalúa. Esta compra, realizada a través de una subasta, representa un avance significativo para la cooperativa que lidera el crecimiento en Granada. La inversión estratégica se ha concretado en un tercio del precio inicial, evidenciando una apuesta decidida por la modernización y expansión de sus operaciones. El movimiento consolida la posición de la cooperativa como actor fundamental en la producción y comercialización de aceite de oliva virgen extra. Se espera que esta adquisición impulse aún más el desarrollo de la industria local y genere nuevas oportunidades para los productores de aceitunas de la región.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/conde-benanua-compra-subasta-almazara-ribera-deifontes-20250702130100-nt.html

    #AlmazaraLaRibera, #CondeDeBenaluá, #Deifontes, #InversiónAgrícola, #EspañaRural
    Conde de Benalúa compra en subasta la almazara 'La Ribera' de Deifontes **Granada, España – Impulso Estratégico para la Cooperativa de Aceitunas ‘La Ribera’** Un movimiento clave en el sector agroalimentario andaluz ha sido anunciado recientemente con la adquisición de la emblemática almazara ‘La Ribera’, propiedad de Deifontes, por parte del Conde de Benalúa. Esta compra, realizada a través de una subasta, representa un avance significativo para la cooperativa que lidera el crecimiento en Granada. La inversión estratégica se ha concretado en un tercio del precio inicial, evidenciando una apuesta decidida por la modernización y expansión de sus operaciones. El movimiento consolida la posición de la cooperativa como actor fundamental en la producción y comercialización de aceite de oliva virgen extra. Se espera que esta adquisición impulse aún más el desarrollo de la industria local y genere nuevas oportunidades para los productores de aceitunas de la región. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/conde-benanua-compra-subasta-almazara-ribera-deifontes-20250702130100-nt.html #AlmazaraLaRibera, #CondeDeBenaluá, #Deifontes, #InversiónAgrícola, #EspañaRural
    WWW.IDEAL.ES
    Conde de Benalúa compra en subasta la almazara 'La Ribera' de Deifontes | Ideal
    La cooperativa que más crece de Granada da un nuevo paso firme en su expansión con la compra de las nuevas instalaciones por un tercio de su precio de salida
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 649 Visualizações
  • El pueblo de menos de 300 habitantes escondido entre montañas con calles de piedra y casas medievales
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/pueblo-menos-300-habitantes-escondido-montanas-calles-piedra-casas-medievales-5720728/

    #PueblosMedievales, #EspañaRural, #TurismoEspaña, #DestinosSecretos, #PatrimonioHistórico
    El pueblo de menos de 300 habitantes escondido entre montañas con calles de piedra y casas medievales https://www.20minutos.es/viajes/destinos/pueblo-menos-300-habitantes-escondido-montanas-calles-piedra-casas-medievales-5720728/ #PueblosMedievales, #EspañaRural, #TurismoEspaña, #DestinosSecretos, #PatrimonioHistórico
    WWW.20MINUTOS.ES
    El pueblo de menos de 300 habitantes escondido entre montañas con calles de piedra y casas medievales
    Enclavado en uno de los entornos más impresionantes de España como es el Vall de Boí, al norte de la provincia de Lleida, esta pequeña villa puede presumir de tener toda una iglesia declarada Patrimonio de la Humanidad.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 365 Visualizações