El plátano de Canarias está muerto y no lo sabe: España es un gigante agrícola con los pies de barro
La crisis del plátano canario se alza como una alarmante advertencia sobre la fragilidad de sectores agrícolas españoles frente a la competencia internacional y las fluctuaciones económicas. La situación, marcada por un precio medio de solo 0,42 euros por kilo y costes de producción de 0,75 euros, revela una profunda disparidad entre la oferta local y la demanda global. A pesar de los programas de compensación europeos, que intentan cubrir las pérdidas, el sector se enfrenta a una caída libre, agravada por el menor suministro latinoamericano y problemas logísticos. Esta situación crítica, exacerbada por años de malas cosechas, amenaza con la quiebra de cooperativas clave y plantea interrogantes sobre el futuro del cultivo, cuya supervivencia depende ahora de ayudas temporales hasta 2027. La incertidumbre se cierne sobre Canarias, un gigante agrícola con los pies de barro, que necesita una profunda reflexión para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/platano-canarias-esta-muerto-no-sabe-espana-gigante-agricola-pies-barro
#PlatanosCanarios, #AgriculturaCanaria, #EspañaAgrícola, #FrutasTropicales, #MercadoDePlatanos
La crisis del plátano canario se alza como una alarmante advertencia sobre la fragilidad de sectores agrícolas españoles frente a la competencia internacional y las fluctuaciones económicas. La situación, marcada por un precio medio de solo 0,42 euros por kilo y costes de producción de 0,75 euros, revela una profunda disparidad entre la oferta local y la demanda global. A pesar de los programas de compensación europeos, que intentan cubrir las pérdidas, el sector se enfrenta a una caída libre, agravada por el menor suministro latinoamericano y problemas logísticos. Esta situación crítica, exacerbada por años de malas cosechas, amenaza con la quiebra de cooperativas clave y plantea interrogantes sobre el futuro del cultivo, cuya supervivencia depende ahora de ayudas temporales hasta 2027. La incertidumbre se cierne sobre Canarias, un gigante agrícola con los pies de barro, que necesita una profunda reflexión para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/platano-canarias-esta-muerto-no-sabe-espana-gigante-agricola-pies-barro
#PlatanosCanarios, #AgriculturaCanaria, #EspañaAgrícola, #FrutasTropicales, #MercadoDePlatanos
El plátano de Canarias está muerto y no lo sabe: España es un gigante agrícola con los pies de barro
La crisis del plátano canario se alza como una alarmante advertencia sobre la fragilidad de sectores agrícolas españoles frente a la competencia internacional y las fluctuaciones económicas. La situación, marcada por un precio medio de solo 0,42 euros por kilo y costes de producción de 0,75 euros, revela una profunda disparidad entre la oferta local y la demanda global. A pesar de los programas de compensación europeos, que intentan cubrir las pérdidas, el sector se enfrenta a una caída libre, agravada por el menor suministro latinoamericano y problemas logísticos. Esta situación crítica, exacerbada por años de malas cosechas, amenaza con la quiebra de cooperativas clave y plantea interrogantes sobre el futuro del cultivo, cuya supervivencia depende ahora de ayudas temporales hasta 2027. La incertidumbre se cierne sobre Canarias, un gigante agrícola con los pies de barro, que necesita una profunda reflexión para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/platano-canarias-esta-muerto-no-sabe-espana-gigante-agricola-pies-barro
#PlatanosCanarios, #AgriculturaCanaria, #EspañaAgrícola, #FrutasTropicales, #MercadoDePlatanos
0 Yorumlar
0 hisse senetleri
29 Views