• En la paradisíaca Tuvalu más de un tercio de la población se ha apuntado a un mismo sorteo. El premio: huir del país
    Ante el inminente riesgo de sumersión debido al aumento del nivel del mar, Tuvalu se enfrenta a un futuro incierto. Más de un tercio de su población ha participado en un sorteo para obtener visas climáticas y establecerse en Australia, buscando refugio ante la desaparición gradual de su territorio insular. Este ambicioso proyecto, el primero de su tipo a nivel mundial, busca garantizar una transición digna para los tuvaluanos mientras sus hogares se pierden bajo las olas. El gobierno australiano ha respondido con un acuerdo que ofrece 280 visas anuales para residencia permanente, un gesto de solidaridad ante la crisis climática. Sin embargo, este éxodo plantea interrogantes sobre el futuro económico y social de Tuvalu, donde la emigración podría agravar una situación ya crítica. La supervivencia de esta nación insular depende ahora de la capacidad de adaptación y de la ayuda externa que pueda recibir.
    https://www.xataka.com/magnet/paradisiaca-tuvalu-tercio-poblacion-se-ha-anotado-sorteo-premio-huir-pais

    #Tuvalu, #SorteoMigratorio, #HuidaDeTuvalu, #CrisisClimatica, #Emigración
    En la paradisíaca Tuvalu más de un tercio de la población se ha apuntado a un mismo sorteo. El premio: huir del país Ante el inminente riesgo de sumersión debido al aumento del nivel del mar, Tuvalu se enfrenta a un futuro incierto. Más de un tercio de su población ha participado en un sorteo para obtener visas climáticas y establecerse en Australia, buscando refugio ante la desaparición gradual de su territorio insular. Este ambicioso proyecto, el primero de su tipo a nivel mundial, busca garantizar una transición digna para los tuvaluanos mientras sus hogares se pierden bajo las olas. El gobierno australiano ha respondido con un acuerdo que ofrece 280 visas anuales para residencia permanente, un gesto de solidaridad ante la crisis climática. Sin embargo, este éxodo plantea interrogantes sobre el futuro económico y social de Tuvalu, donde la emigración podría agravar una situación ya crítica. La supervivencia de esta nación insular depende ahora de la capacidad de adaptación y de la ayuda externa que pueda recibir. https://www.xataka.com/magnet/paradisiaca-tuvalu-tercio-poblacion-se-ha-anotado-sorteo-premio-huir-pais #Tuvalu, #SorteoMigratorio, #HuidaDeTuvalu, #CrisisClimatica, #Emigración
    WWW.XATAKA.COM
    En la paradisíaca Tuvalu más de un tercio de la población se ha apuntado a un mismo sorteo. El premio: huir del país
    En el mundo hay quien mira el futuro con pesimismo, quien lo hace con desconfianza y luego está la nación insular de Tuvalu, que lo mira bajo el agua....
    0 Kommentare 0 Anteile 32 Ansichten
  • Los países con más población inmigrante del mundo, expuestos en este mapa
    El flujo migratorio internacional ha experimentado un notable incremento en las últimas décadas, impulsado por factores económicos, laborales y climáticos a nivel global. Un análisis de los mapas más recientes revela la concentración de migrantes internacionales en ciertos países, destacando especialmente a Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Mónaco, donde más del 70% de la población es de origen extranjero. Países europeos como Liechtenstein, Andorra y Luxemburgo también presentan altas proporciones de migrantes, así como naciones de Oriente Medio y Singapur. El informe de Naciones Unidas apunta a un aumento exponencial en el número total de migrantes desde los 150 millones de 1990 hasta los 304 millones estimados en 2024, evidenciando una tendencia marcada por la movilidad humana. Esta dinámica migratoria se manifiesta en corredores internacionales bien definidos, como la emigración mexicana hacia Estados Unidos o el flujo indio hacia Emiratos Árabes Unidos, impulsado por oportunidades y factores de proximidad. La inmigración representa tanto una oportunidad para individuos buscando mejores condiciones de vida como un factor clave para el desarrollo demográfico de naciones con desafíos en este ámbito, así como una solución a situaciones de crisis humanitaria global.
    https://www.xataka.com/magnet/paises-poblacion-inmigrante-mundo-expuestos-este-mapa

    #Inmigración, #MigracionesMundiales, #DatosDemográficos, #MapasMigratorios, #PoblaciónInmigrante
    Los países con más población inmigrante del mundo, expuestos en este mapa El flujo migratorio internacional ha experimentado un notable incremento en las últimas décadas, impulsado por factores económicos, laborales y climáticos a nivel global. Un análisis de los mapas más recientes revela la concentración de migrantes internacionales en ciertos países, destacando especialmente a Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Mónaco, donde más del 70% de la población es de origen extranjero. Países europeos como Liechtenstein, Andorra y Luxemburgo también presentan altas proporciones de migrantes, así como naciones de Oriente Medio y Singapur. El informe de Naciones Unidas apunta a un aumento exponencial en el número total de migrantes desde los 150 millones de 1990 hasta los 304 millones estimados en 2024, evidenciando una tendencia marcada por la movilidad humana. Esta dinámica migratoria se manifiesta en corredores internacionales bien definidos, como la emigración mexicana hacia Estados Unidos o el flujo indio hacia Emiratos Árabes Unidos, impulsado por oportunidades y factores de proximidad. La inmigración representa tanto una oportunidad para individuos buscando mejores condiciones de vida como un factor clave para el desarrollo demográfico de naciones con desafíos en este ámbito, así como una solución a situaciones de crisis humanitaria global. https://www.xataka.com/magnet/paises-poblacion-inmigrante-mundo-expuestos-este-mapa #Inmigración, #MigracionesMundiales, #DatosDemográficos, #MapasMigratorios, #PoblaciónInmigrante
    WWW.XATAKA.COM
    Los países con más población inmigrante del mundo, expuestos en este mapa
    El número de migrantes no ha dejado de crecer en los últimos 50 años. Desde que numerosos países abrieron sus puertas a la inmigración, el flujo migratorio...
    0 Kommentare 0 Anteile 451 Ansichten
  • España está en en "situación crítica" por déficit de enfermeras y récords de emigración
    https://www.20minutos.es/noticia/5725755/0/espana-situacion-critica-por-deficit-enfermeras-records-emigracion-mas-1-000-se-han-ido-extranjero-2025/

    #EnfermeríaEspaña, #CrisisSanitaria, #FaltaDeProfesionales, #EmigraciónMédicos, #SaludEspaña
    España está en en "situación crítica" por déficit de enfermeras y récords de emigración https://www.20minutos.es/noticia/5725755/0/espana-situacion-critica-por-deficit-enfermeras-records-emigracion-mas-1-000-se-han-ido-extranjero-2025/ #EnfermeríaEspaña, #CrisisSanitaria, #FaltaDeProfesionales, #EmigraciónMédicos, #SaludEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    España, en "situación crítica" por déficit de enfermeras y récords de emigración: más de 1.000 han pedido ir al extranjero en 2025
    España lleva años enfrentándose a un problema de déficit de enfermeras, con ratios muy inferiores a la media europea y desigualdades significativas entre...
    0 Kommentare 0 Anteile 422 Ansichten
  • España ha perdido 1,3 millones de jóvenes en 40 años y uno de cada cuatro ha nacido en el extranjero
    https://www.20minutos.es/noticia/5725399/0/espana-ha-perdido-1-3-millones-jovenes-solo-40-anos-uno-cada-cuatro-ha-nacido-extranjero/

    #JóvenesEspaña, #EmigraciónEspaña, #DemografíaEspaña, #CrisisDemográfica, #EspañaFuturo
    España ha perdido 1,3 millones de jóvenes en 40 años y uno de cada cuatro ha nacido en el extranjero https://www.20minutos.es/noticia/5725399/0/espana-ha-perdido-1-3-millones-jovenes-solo-40-anos-uno-cada-cuatro-ha-nacido-extranjero/ #JóvenesEspaña, #EmigraciónEspaña, #DemografíaEspaña, #CrisisDemográfica, #EspañaFuturo
    WWW.20MINUTOS.ES
    España ha perdido 1,3 millones de jóvenes en solo 40 años y uno de cada cuatro ha nacido en el extranjero
    El envejecimiento y la baja natalidad han causado que pasen de representar el 24,3% al 15,9% de la población.
    0 Kommentare 0 Anteile 421 Ansichten