• Dos de cada 10 trabajadores españoles no puede pagarse unas vacaciones este verano: "Sólo me quedan 200 euros al mes para comer tras pagar el alquiler"
    La crisis económica sigue dejando su huella en el bolsillo de los trabajadores españoles, con alarmantes cifras sobre la incapacidad de disfrutar de unas merecidas vacaciones. Un estudio revela que más de dos de cada diez empleados no pueden permitirse un periodo vacacional este verano, evidenciando una creciente pobreza vacacional. España supera la media europea, alcanzando un 15% de hogares sin poder acceder a viajes y ocio, tres puntos por encima del promedio europeo. Esta situación se agrava con el aumento del 2,7% en comparación con el año anterior, reflejando dificultades económicas persistentes. El impacto es palpable: muchas familias relatan ingresos limitados que apenas cubren los gastos básicos, como alquileres, y dejan escasos recursos para disfrutar de un respiro. La situación exige atención urgente para abordar las desigualdades y garantizar el derecho al descanso a toda la población trabajadora.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/11/687129e4e9cf4aa1428b45c3.html

    #VacacionesEspaña, #TrabajoYVacaciones, #EconomíaLaboral, #DificultadesFinancieras, #VeranoEspaña
    Dos de cada 10 trabajadores españoles no puede pagarse unas vacaciones este verano: "Sólo me quedan 200 euros al mes para comer tras pagar el alquiler" La crisis económica sigue dejando su huella en el bolsillo de los trabajadores españoles, con alarmantes cifras sobre la incapacidad de disfrutar de unas merecidas vacaciones. Un estudio revela que más de dos de cada diez empleados no pueden permitirse un periodo vacacional este verano, evidenciando una creciente pobreza vacacional. España supera la media europea, alcanzando un 15% de hogares sin poder acceder a viajes y ocio, tres puntos por encima del promedio europeo. Esta situación se agrava con el aumento del 2,7% en comparación con el año anterior, reflejando dificultades económicas persistentes. El impacto es palpable: muchas familias relatan ingresos limitados que apenas cubren los gastos básicos, como alquileres, y dejan escasos recursos para disfrutar de un respiro. La situación exige atención urgente para abordar las desigualdades y garantizar el derecho al descanso a toda la población trabajadora. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/11/687129e4e9cf4aa1428b45c3.html #VacacionesEspaña, #TrabajoYVacaciones, #EconomíaLaboral, #DificultadesFinancieras, #VeranoEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    Dos de cada 10 trabajadores espa?oles no puede pagarse unas vacaciones este verano: "S?lo me quedan 200 euros al mes para comer tras pagar el alquiler"
    Tener trabajo, cobrar cada mes y, a?n as?, no poder permitirse unas vacaciones. Es una situaci?n que se repite con m?s frecuencia en hogares espa?oles. En 2023, el 18% de los...
    0 التعليقات 0 المشاركات 604 مشاهدة
  • El último verano sin jubilación anticipada para las 'Kellys': tres de cada diez camareras de piso superan los 52 años
    La prolongada precariedad laboral en el sector de las empleadas de hogar está generando una situación preocupante. Un estudio revela que más de un tercio de las “Kellys”, mujeres encargadas del cuidado del hogar, superan los 52 años, evidenciando una edad media de trabajo excepcionalmente alta. Esta realidad se debe a la falta de opciones de jubilación anticipada y a la persistencia de contratos temporales. Los sindicatos, conscientes de esta problemática, ya inician acciones legales para exigir la aplicación de coeficientes reductores al Ministerio de Seguridad Social. Se espera una respuesta del gobierno que pueda aliviar la carga laboral y económica de estas mujeres trabajadoras. La situación exige medidas urgentes para garantizar un futuro digno a este colectivo.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/06/29/685e874bfc6c83d51a8b45b6.html

    #CamarerasDePiso, #JubilaciónAnticipada, #TrabajoTemporal, #EmpleoEnMayores, #EconomíaLaboral
    El último verano sin jubilación anticipada para las 'Kellys': tres de cada diez camareras de piso superan los 52 años La prolongada precariedad laboral en el sector de las empleadas de hogar está generando una situación preocupante. Un estudio revela que más de un tercio de las “Kellys”, mujeres encargadas del cuidado del hogar, superan los 52 años, evidenciando una edad media de trabajo excepcionalmente alta. Esta realidad se debe a la falta de opciones de jubilación anticipada y a la persistencia de contratos temporales. Los sindicatos, conscientes de esta problemática, ya inician acciones legales para exigir la aplicación de coeficientes reductores al Ministerio de Seguridad Social. Se espera una respuesta del gobierno que pueda aliviar la carga laboral y económica de estas mujeres trabajadoras. La situación exige medidas urgentes para garantizar un futuro digno a este colectivo. https://www.elmundo.es/economia/2025/06/29/685e874bfc6c83d51a8b45b6.html #CamarerasDePiso, #JubilaciónAnticipada, #TrabajoTemporal, #EmpleoEnMayores, #EconomíaLaboral
    WWW.ELMUNDO.ES
    El último verano sin jubilación anticipada para las 'Kellys': tres de cada diez camareras de piso superan los 52 años
    El Gobierno aprobó hace un mes el procedimiento para anticipar la jubilación en determinadas actividades penosas y peligrosas. Uno de los colectivos que aspira a beneficiarse es...
    0 التعليقات 0 المشاركات 898 مشاهدة