• Un chicle de hace 6,000 años revela información valiosa sobre la vida cotidiana de los humanos del Neolítico
    Un descubrimiento arqueológico fascinante ha revuelto la historia sobre la vida cotidiana de los humanos del Neolítico. Un chicle antiguo de aproximadamente 6.000 años de edad, compuesto por alquitrán de abedul, ha proporcionado información valiosa sobre las prácticas y costumbres de esta época prehistórica. El análisis genético de este material ha permitido a los científicos extraer datos precisos sobre la vida en el pasado. Se sabe que el alquitrán de abedul se utilizaba no solo para fabricar chicles, sino también para reparar objetos y herramientas. Este hallazgo arqueológico es una ventana al pasado que brinda una visión única sobre cómo vivían los humanos durante la transición del Paleolítico al Neolítico. Los estudios realizados en este chicle antiguo están abriendo nuevas perspectivas en el campo de la arqueología y la historia.
    https://es.wired.com/articulos/un-chicle-de-hace-6000-anos-revela-informacion-valiosa-sobre-la-vida-cotidiana-de-los-humanos-del-neolitico

    #ArqueologíaNeolítica, #DescubrimientosPrehistóricos, #ChicleAntiguo, #VidaCotidianaNeolítica, #InvestigacionesArqueológicas
    Un chicle de hace 6,000 años revela información valiosa sobre la vida cotidiana de los humanos del Neolítico Un descubrimiento arqueológico fascinante ha revuelto la historia sobre la vida cotidiana de los humanos del Neolítico. Un chicle antiguo de aproximadamente 6.000 años de edad, compuesto por alquitrán de abedul, ha proporcionado información valiosa sobre las prácticas y costumbres de esta época prehistórica. El análisis genético de este material ha permitido a los científicos extraer datos precisos sobre la vida en el pasado. Se sabe que el alquitrán de abedul se utilizaba no solo para fabricar chicles, sino también para reparar objetos y herramientas. Este hallazgo arqueológico es una ventana al pasado que brinda una visión única sobre cómo vivían los humanos durante la transición del Paleolítico al Neolítico. Los estudios realizados en este chicle antiguo están abriendo nuevas perspectivas en el campo de la arqueología y la historia. https://es.wired.com/articulos/un-chicle-de-hace-6000-anos-revela-informacion-valiosa-sobre-la-vida-cotidiana-de-los-humanos-del-neolitico #ArqueologíaNeolítica, #DescubrimientosPrehistóricos, #ChicleAntiguo, #VidaCotidianaNeolítica, #InvestigacionesArqueológicas
    ES.WIRED.COM
    Un chicle de hace 6,000 años revela información valiosa sobre la vida cotidiana de los humanos del Neolítico
    El análisis genético se realizó en alquitrán de abedul, que también se utilizó para reparar objetos.
    0 Kommentare 0 Anteile 53 Ansichten
  • La paleontología y arqueología oscenses hacen amigos
    La colaboración entre expertos en paleontología y arqueología ha dado un giro inesperado, abriendo nuevas vías para comprender nuestro pasado remoto. Este innovador acercamiento, que antes se consideraba marginal, está demostrando ser crucial para desentrañar misterios de la prehistoria. Investigadores de ambas disciplinas ahora trabajan conjuntamente, integrando hallazgos geológicos y restos humanos para obtener una imagen más completa de las civilizaciones antiguas. El resultado es un análisis más profundo de los entornos habitados por nuestros antepasados y sus interacciones con el entorno natural. El proyecto promete revolucionar la interpretación de yacimientos arqueológicos y la comprensión del desarrollo humano, ofreciendo perspectivas sin precedentes sobre la evolución de la vida en nuestro planeta.
    https://www.ideal.es/culturas/juan-antonio-diaz-sanchez-paleontologia-arqueologia-oscenses-amigos-20250802233148-nt.html

    #Paleontología, #Arqueología, #DescubrimientosPrehistóricos, #Historia, #Ciencia
    La paleontología y arqueología oscenses hacen amigos La colaboración entre expertos en paleontología y arqueología ha dado un giro inesperado, abriendo nuevas vías para comprender nuestro pasado remoto. Este innovador acercamiento, que antes se consideraba marginal, está demostrando ser crucial para desentrañar misterios de la prehistoria. Investigadores de ambas disciplinas ahora trabajan conjuntamente, integrando hallazgos geológicos y restos humanos para obtener una imagen más completa de las civilizaciones antiguas. El resultado es un análisis más profundo de los entornos habitados por nuestros antepasados y sus interacciones con el entorno natural. El proyecto promete revolucionar la interpretación de yacimientos arqueológicos y la comprensión del desarrollo humano, ofreciendo perspectivas sin precedentes sobre la evolución de la vida en nuestro planeta. https://www.ideal.es/culturas/juan-antonio-diaz-sanchez-paleontologia-arqueologia-oscenses-amigos-20250802233148-nt.html #Paleontología, #Arqueología, #DescubrimientosPrehistóricos, #Historia, #Ciencia
    WWW.IDEAL.ES
    La paleontología y arqueología oscenses hacen amigos | Ideal
    Quien tiene un amigo, tiene un tesoro», reza un viejo refrán castellano, y como resulta que todos los refranes son verdaderos pues este se hace infinitamente más veraz y
    0 Kommentare 0 Anteile 635 Ansichten