• El actor Mandy Patinkin, sobre Gaza: "Pregunto a los judíos, como yo: ¿cómo podéis hacer ahora lo que le hicieron a vuestros antepasados?"
    La controversia continúa en torno a la situación humanitaria en Gaza, con figuras públicas como Mandy Patinkin alzando su voz contra las políticas del gobierno israelí. El reconocido actor, conocido por sus roles icónicos en producciones televisivas de renombre, ha expresado públicamente una profunda indignación durante una reciente entrevista, confrontando directamente a Benjamin Netanyahu y cuestionando la respuesta ante el conflicto. Patinkin, utilizando un lenguaje cargado de emotividad, plantea interrogantes cruciales sobre la memoria histórica y el legado del antisemitismo, preguntando a los judíos por su responsabilidad en el presente. Su discurso resonó con fuerza, generando debate y reavivando las tensiones en torno al futuro de la región. La reacción ha puesto de relieve la complejidad moral que rodea la situación y la importancia de abordar las raíces históricas del conflicto.
    https://www.meneame.net/story/actor-mandy-patinkin-sobre-gaza-pregunto-judios-como-yo-como

    #MandyPatinkin, #Gaza, #IsraelPalestina, #ConflictosJudíos, #DerechosHumanos
    El actor Mandy Patinkin, sobre Gaza: "Pregunto a los judíos, como yo: ¿cómo podéis hacer ahora lo que le hicieron a vuestros antepasados?" La controversia continúa en torno a la situación humanitaria en Gaza, con figuras públicas como Mandy Patinkin alzando su voz contra las políticas del gobierno israelí. El reconocido actor, conocido por sus roles icónicos en producciones televisivas de renombre, ha expresado públicamente una profunda indignación durante una reciente entrevista, confrontando directamente a Benjamin Netanyahu y cuestionando la respuesta ante el conflicto. Patinkin, utilizando un lenguaje cargado de emotividad, plantea interrogantes cruciales sobre la memoria histórica y el legado del antisemitismo, preguntando a los judíos por su responsabilidad en el presente. Su discurso resonó con fuerza, generando debate y reavivando las tensiones en torno al futuro de la región. La reacción ha puesto de relieve la complejidad moral que rodea la situación y la importancia de abordar las raíces históricas del conflicto. https://www.meneame.net/story/actor-mandy-patinkin-sobre-gaza-pregunto-judios-como-yo-como #MandyPatinkin, #Gaza, #IsraelPalestina, #ConflictosJudíos, #DerechosHumanos
    WWW.MENEAME.NET
    El actor Mandy Patinkin, sobre Gaza: “Pregunto a los judíos, como yo: ¿cómo podéis hacer ahora lo que le hicieron a vuestros antepasados?"
    Protagonista de 'La princesa prometida', directivo de la CIA en 'Homeland' o líder del grupo de investigación de 'Mentes Criminales'. De religión judía, no ha dejado de posicionarse en contra de las políticas del primer ministro israelí,...
    0 Kommentare 0 Anteile 36 Ansichten
  • Perejil: la roca que pudo costar una guerra con origen en París
    Un fascinante documental desvela un episodio clave en las relaciones internacionales: la crisis de Perejil en 1976. La disputa por este ingrediente culinario, aparentemente banal, desencadenó una tensión diplomática entre Francia y Marruecos, con implicaciones que podrían haber alterado el curso de la historia. La obsesión marroquí con Ceuta y Melilla se vio exacerbada por la posesión del perejil, generando un debate internacional sobre soberanía y control territorial. El documental expone cómo una gestión equivocada podría haber permitido a Marruecos tomar decisiones más agresivas, evidenciando el peligro de mostrar vulnerabilidad en momentos críticos. La recuperación de Perejil se convirtió así en un factor determinante para evitar una escalada de conflictos en la región del Mediterráneo. El caso sigue siendo objeto de estudio por su relevancia histórica y las lecciones que ofrece sobre diplomacia y seguridad.
    https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/14/687115b321efa01b1c8b45bc.html

    #Perejil, #HistoriaDeLaGuerra, #París, #OrigenDeLaGuerra, #InvestigaciónHistórica
    Perejil: la roca que pudo costar una guerra con origen en París Un fascinante documental desvela un episodio clave en las relaciones internacionales: la crisis de Perejil en 1976. La disputa por este ingrediente culinario, aparentemente banal, desencadenó una tensión diplomática entre Francia y Marruecos, con implicaciones que podrían haber alterado el curso de la historia. La obsesión marroquí con Ceuta y Melilla se vio exacerbada por la posesión del perejil, generando un debate internacional sobre soberanía y control territorial. El documental expone cómo una gestión equivocada podría haber permitido a Marruecos tomar decisiones más agresivas, evidenciando el peligro de mostrar vulnerabilidad en momentos críticos. La recuperación de Perejil se convirtió así en un factor determinante para evitar una escalada de conflictos en la región del Mediterráneo. El caso sigue siendo objeto de estudio por su relevancia histórica y las lecciones que ofrece sobre diplomacia y seguridad. https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/14/687115b321efa01b1c8b45bc.html #Perejil, #HistoriaDeLaGuerra, #París, #OrigenDeLaGuerra, #InvestigaciónHistórica
    WWW.ELMUNDO.ES
    Perejil: la roca que pudo costar una guerra con origen en Par?s
    El primer golpe ya explica muchas cosas. Aznar cuenta a su interlocutor c?mo, tras una primera visita a Marruecos llena de amabilidades, apenas hab?a empezado la segunda cuando...
    0 Kommentare 0 Anteile 45 Ansichten
  • Carmen Borrego, sobre su exclusiva veraniega: "Lo que vende es que parezca que siempre hay conflicto"
    La popular comunicadora regresa al corazón del programa de televisión tras un merecido descanso estival. La vuelta de Carmen Borrego al Club Social de ‘Vamos a ver’ ha generado gran expectación entre los espectadores. Se rumorea que la experta en conflictos ha disfrutado de unas vacaciones enfocadas en desconectar, pero su estilo inconfundible es clave para mantener el enganche del público. La fórmula exitosa, basada en la creación de tensión y drama, continúa siendo un atractivo fundamental. Una vez más, los telespectadores podrán disfrutar de sus análisis y observaciones sobre las dinámicas que definen el programa.
    https://www.20minutos.es/television/carmen-borrego-sobre-su-exclusiva-veraniega-que-vende-es-que-parezca-que-siempre-hay-conflicto-entre-tia-sobrina-5731214/

    #CarmenBorrego, #ConflictosFamiliares, #VeranoRealityShow, #ProtagonistaTV, #RealityShowsEspaña
    Carmen Borrego, sobre su exclusiva veraniega: "Lo que vende es que parezca que siempre hay conflicto" La popular comunicadora regresa al corazón del programa de televisión tras un merecido descanso estival. La vuelta de Carmen Borrego al Club Social de ‘Vamos a ver’ ha generado gran expectación entre los espectadores. Se rumorea que la experta en conflictos ha disfrutado de unas vacaciones enfocadas en desconectar, pero su estilo inconfundible es clave para mantener el enganche del público. La fórmula exitosa, basada en la creación de tensión y drama, continúa siendo un atractivo fundamental. Una vez más, los telespectadores podrán disfrutar de sus análisis y observaciones sobre las dinámicas que definen el programa. https://www.20minutos.es/television/carmen-borrego-sobre-su-exclusiva-veraniega-que-vende-es-que-parezca-que-siempre-hay-conflicto-entre-tia-sobrina-5731214/ #CarmenBorrego, #ConflictosFamiliares, #VeranoRealityShow, #ProtagonistaTV, #RealityShowsEspaña
    0 Kommentare 0 Anteile 38 Ansichten
  • Hassan, el dueño del kebab de Torre Pacheco atacado por 50 radicales con bates y gas pimienta: "No podíamos respirar. Nos querían matar, pudimos escapar por la puerta trasera"
    Un ataque violento sacudió Torre Pacheco el pasado domingo, cuando un empresario local fue brutalmente atacado por una multitud radicalizada. El incidente, ocurrido frente a su reconocido establecimiento de kebabs, dejó a la víctima y a sus compañeros desorientados y con dificultad para respirar. Los agresores, armados con bates y gas pimienta, increparon al dueño exigiendo el cierre del negocio. “No podíamos respirar. Nos querían matar, pudimos escapar por la puerta trasera,” relata el afectado, quien asegura que lleva una década operando su restaurante sin experimentar conflictos. Este choque ha conmocionado a la comunidad local y pone de manifiesto la creciente tensión social en la zona. La investigación continúa para esclarecer las motivaciones detrás de este ataque.
    https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/14/6874f60f21efa06c188b4598.html

    #KebabTorrePacheco, #RadicalesTorrePacheco, #AgresiónKebab, #HassanTorrePacheco, #ViolenciaDerechosHumanos
    Hassan, el dueño del kebab de Torre Pacheco atacado por 50 radicales con bates y gas pimienta: "No podíamos respirar. Nos querían matar, pudimos escapar por la puerta trasera" Un ataque violento sacudió Torre Pacheco el pasado domingo, cuando un empresario local fue brutalmente atacado por una multitud radicalizada. El incidente, ocurrido frente a su reconocido establecimiento de kebabs, dejó a la víctima y a sus compañeros desorientados y con dificultad para respirar. Los agresores, armados con bates y gas pimienta, increparon al dueño exigiendo el cierre del negocio. “No podíamos respirar. Nos querían matar, pudimos escapar por la puerta trasera,” relata el afectado, quien asegura que lleva una década operando su restaurante sin experimentar conflictos. Este choque ha conmocionado a la comunidad local y pone de manifiesto la creciente tensión social en la zona. La investigación continúa para esclarecer las motivaciones detrás de este ataque. https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/14/6874f60f21efa06c188b4598.html #KebabTorrePacheco, #RadicalesTorrePacheco, #AgresiónKebab, #HassanTorrePacheco, #ViolenciaDerechosHumanos
    0 Kommentare 0 Anteile 89 Ansichten
  • Radiografía demográfica de Torre Pacheco, epicentro del conflicto con migrantes: 96 nacionalidades conviven en el municipio
    Torre Pacheco, un municipio manchego de gran diversidad, emerge como un punto clave en el debate sobre la convivencia intercultural. La localidad, que abarca una extensa área geográfica de casi 190 kilómetros cuadrados y supera los 41.000 habitantes, refleja una rica mosaico demográfico. El núcleo principal concentra más de 20.000 personas, pero la verdadera singularidad reside en la coexistencia de no menos de 96 nacionalidades diferentes. Este notable contraste ha puesto a Torre Pacheco en el centro de atención, evidenciando un escenario social complejo y multifacético que despierta interés y debate. La investigación sobre esta comunidad bulliciosa revela una historia de integración y adaptación que merece ser explorada.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731114/0/radiografia-demografica-torre-pacheco-31-poblacion-extranjera-96-nacionalidades-disturbios-migrantes/

    #TorrePacheco, #MigraciónEspaña, #DemografíaMigraciones, #ConflictosMigratorios, #EspañaMulticultural
    Radiografía demográfica de Torre Pacheco, epicentro del conflicto con migrantes: 96 nacionalidades conviven en el municipio Torre Pacheco, un municipio manchego de gran diversidad, emerge como un punto clave en el debate sobre la convivencia intercultural. La localidad, que abarca una extensa área geográfica de casi 190 kilómetros cuadrados y supera los 41.000 habitantes, refleja una rica mosaico demográfico. El núcleo principal concentra más de 20.000 personas, pero la verdadera singularidad reside en la coexistencia de no menos de 96 nacionalidades diferentes. Este notable contraste ha puesto a Torre Pacheco en el centro de atención, evidenciando un escenario social complejo y multifacético que despierta interés y debate. La investigación sobre esta comunidad bulliciosa revela una historia de integración y adaptación que merece ser explorada. https://www.20minutos.es/noticia/5731114/0/radiografia-demografica-torre-pacheco-31-poblacion-extranjera-96-nacionalidades-disturbios-migrantes/ #TorrePacheco, #MigraciónEspaña, #DemografíaMigraciones, #ConflictosMigratorios, #EspañaMulticultural
    WWW.20MINUTOS.ES
    Radiografía demográfica de Torre Pacheco, epicentro del conflicto con migrantes: 96 nacionalidades conviven en el municipio
    Con una población total de más de 41.000 habitantes, Torre-Pacheco se extiende sobre casi 190 km², destacando su núcleo principal con más de 20.000 habitantes.
    0 Kommentare 0 Anteile 80 Ansichten
  • Page alerta contra un sistema de financiación en el que «las comunidades repartan y el Estado mendigue»
    El gobierno regional de Castilla-La Mancha ha levantado la voz ante un nuevo modelo de financiación propuesto por una comisión bilateral entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La medida preventiva busca anticipar posibles tensiones en torno a un sistema que, según fuentes oficiales, podría derivar en una situación de "repartición unilateral" de fondos por parte de las regiones y un "mendigo" de recursos por parte del Estado. Esta iniciativa se produce en un contexto de debate sobre la distribución de competencias y recursos entre el gobierno central y las administraciones autonómicas. La ausencia de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la reunión bilateral, agrava aún más la situación. Se espera que este planteamiento previo desencadene nuevas negociaciones para evitar posibles conflictos futuros en la gestión económica del país.
    https://www.ideal.es/nacional/page-alerta-sistema-financiacion-comunidades-repartan-estado-20250714132226-ntrc.html

    #FinanciaciónPública, #EstadoYComunidad, #PolíticaFiscal, #ReformasFiscales, #EspañaEconomía
    Page alerta contra un sistema de financiación en el que «las comunidades repartan y el Estado mendigue» El gobierno regional de Castilla-La Mancha ha levantado la voz ante un nuevo modelo de financiación propuesto por una comisión bilateral entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La medida preventiva busca anticipar posibles tensiones en torno a un sistema que, según fuentes oficiales, podría derivar en una situación de "repartición unilateral" de fondos por parte de las regiones y un "mendigo" de recursos por parte del Estado. Esta iniciativa se produce en un contexto de debate sobre la distribución de competencias y recursos entre el gobierno central y las administraciones autonómicas. La ausencia de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la reunión bilateral, agrava aún más la situación. Se espera que este planteamiento previo desencadene nuevas negociaciones para evitar posibles conflictos futuros en la gestión económica del país. https://www.ideal.es/nacional/page-alerta-sistema-financiacion-comunidades-repartan-estado-20250714132226-ntrc.html #FinanciaciónPública, #EstadoYComunidad, #PolíticaFiscal, #ReformasFiscales, #EspañaEconomía
    WWW.IDEAL.ES
    Page alerta contra un sistema de financiación en el que «las comunidades repartan y el Estado mendigue» | Ideal
    El presidente de Castilla-La Mancha carga preventivamente contra el texto firmado en una Comisión bilateral Estado-Generalitat
    0 Kommentare 0 Anteile 59 Ansichten
  • Exprimer ministro israelí Ehud Olmert dice que Israel está a punto de crear "un campo de concentración"
    La controvertida declaración del expresidente israelí Ehud Olmert ha provocado una ola de reacciones internacionales tras criticar duramente el plan del ministro de Defensa Yisrael Katz. Olmert calificó la propuesta como "un campo de concentración", lamentando que, según su análisis, “si se expulsan a las personas a esa ‘ciudad humanitaria’, se trataría de un acto de limpieza étnica”. El expresidente Israelí advierte sobre la creación de una situación con miles de desplazados, interpretándola como un intento claro de "ahuyentar, empujar y echar" a la población de Gaza. Sus palabras intensifican las preocupaciones sobre el futuro de Rafah y el posible impacto humanitario del conflicto. La controversia en torno al plan ha reavivado el debate sobre los derechos humanos y el futuro de la franja de Gaza.
    https://www.meneame.net/story/exprimer-ministro-israeli-ehud-olmert-dice-israel-esta-punto

    #EhudOlmert, #Israel, #PolíticaInternacional, #ConflictosIsraelíes, #DeclaracionesControvertidas
    Exprimer ministro israelí Ehud Olmert dice que Israel está a punto de crear "un campo de concentración" La controvertida declaración del expresidente israelí Ehud Olmert ha provocado una ola de reacciones internacionales tras criticar duramente el plan del ministro de Defensa Yisrael Katz. Olmert calificó la propuesta como "un campo de concentración", lamentando que, según su análisis, “si se expulsan a las personas a esa ‘ciudad humanitaria’, se trataría de un acto de limpieza étnica”. El expresidente Israelí advierte sobre la creación de una situación con miles de desplazados, interpretándola como un intento claro de "ahuyentar, empujar y echar" a la población de Gaza. Sus palabras intensifican las preocupaciones sobre el futuro de Rafah y el posible impacto humanitario del conflicto. La controversia en torno al plan ha reavivado el debate sobre los derechos humanos y el futuro de la franja de Gaza. https://www.meneame.net/story/exprimer-ministro-israeli-ehud-olmert-dice-israel-esta-punto #EhudOlmert, #Israel, #PolíticaInternacional, #ConflictosIsraelíes, #DeclaracionesControvertidas
    WWW.MENEAME.NET
    Exprimer ministro israelí Ehud Olmert dice que Israel está a punto de crear "un campo de concentración"
    El exprimer ministro israelí Ehud Olmert sobre el plan del ministro de Defensa Yisrael Katz: "Es un campo de concentración, lo siento". "Si son expulsados a esa 'ciudad humanitaria', se puede decir que es parte de la limpieza...
    0 Kommentare 0 Anteile 90 Ansichten
  • En el barrio San Antonio de Torre Pacheco, a la espera de "los españolitos": "Están creando una guerra; si vienen les recibiremos"
    En Torre Pacheco, el barrio San Antonio se encuentra en alerta tras una creciente tensión provocada por llamados a la violencia. Un grupo de radicales ha instado a una “cacería al moro”, generando un ambiente de temor entre los vecinos, mayoritariamente de origen marroquí. La comunidad local expresa su preocupación ante lo que percibe como una escalada y teme la creación de conflictos. Se rumorea que estos actos buscan generar divisiones en el municipio murciano, alimentando un clima de desconfianza. Los residentes esperan con cautela la llegada de personas identificadas como “los españolitos”, manifestando al mismo tiempo su deseo de acoger a los recién llegados pacíficamente, esperando evitar una situación conflictiva. La situación se mantiene bajo observación por las autoridades locales.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/14/68740d35fdddff02448b458b.html

    #TorrePacheco, #SanAntonio, #Españolitos, #NoticiasLocal, #Opinión
    En el barrio San Antonio de Torre Pacheco, a la espera de "los españolitos": "Están creando una guerra; si vienen les recibiremos" En Torre Pacheco, el barrio San Antonio se encuentra en alerta tras una creciente tensión provocada por llamados a la violencia. Un grupo de radicales ha instado a una “cacería al moro”, generando un ambiente de temor entre los vecinos, mayoritariamente de origen marroquí. La comunidad local expresa su preocupación ante lo que percibe como una escalada y teme la creación de conflictos. Se rumorea que estos actos buscan generar divisiones en el municipio murciano, alimentando un clima de desconfianza. Los residentes esperan con cautela la llegada de personas identificadas como “los españolitos”, manifestando al mismo tiempo su deseo de acoger a los recién llegados pacíficamente, esperando evitar una situación conflictiva. La situación se mantiene bajo observación por las autoridades locales. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/14/68740d35fdddff02448b458b.html #TorrePacheco, #SanAntonio, #Españolitos, #NoticiasLocal, #Opinión
    0 Kommentare 0 Anteile 72 Ansichten
  • La imponente fortaleza árabe de Castellón conocida como 'el castillo de las 300 torres'
    La imponente fortaleza de Castellón, conocida popularmente como "el castillo de las 300 torres", revela una rica y turbulenta historia que se remonta a siglos atrás. Esta monumental construcción ha presenciado innumerables batallas a lo largo del tiempo, desde su origen hasta los convulsos años de la Guerra Civil Española. Hoy en día, el imponente recinto fortificado se alza como un poderoso símbolo del pasado y la identidad de la región. Los visitantes pueden explorar sus murallas ancestrales y descubrir las capas de historia que definieron este estratégico punto clave. La fortaleza ofrece una inmersión profunda en la arquitectura militar y los conflictos que moldearon la zona, convirtiéndose en un destino imperdible para amantes de la historia y la exploración. Su imponente presencia continúa cautivando a quienes buscan conectar con el legado del pasado castellonense.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/castillo-arabe-onda-castello-300-torres-5727914/

    #CastilloDeLas300Torres, #Castellon, #HistoriaArabe, #PatrimonioArtesanal, #TurismoEnCastellon
    La imponente fortaleza árabe de Castellón conocida como 'el castillo de las 300 torres' La imponente fortaleza de Castellón, conocida popularmente como "el castillo de las 300 torres", revela una rica y turbulenta historia que se remonta a siglos atrás. Esta monumental construcción ha presenciado innumerables batallas a lo largo del tiempo, desde su origen hasta los convulsos años de la Guerra Civil Española. Hoy en día, el imponente recinto fortificado se alza como un poderoso símbolo del pasado y la identidad de la región. Los visitantes pueden explorar sus murallas ancestrales y descubrir las capas de historia que definieron este estratégico punto clave. La fortaleza ofrece una inmersión profunda en la arquitectura militar y los conflictos que moldearon la zona, convirtiéndose en un destino imperdible para amantes de la historia y la exploración. Su imponente presencia continúa cautivando a quienes buscan conectar con el legado del pasado castellonense. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/castillo-arabe-onda-castello-300-torres-5727914/ #CastilloDeLas300Torres, #Castellon, #HistoriaArabe, #PatrimonioArtesanal, #TurismoEnCastellon
    WWW.20MINUTOS.ES
    La imponente fortaleza árabe de Castellón conocida como 'el castillo de las 300 torres'
    La fortificación ha sido escenario de numerosas batallas desde su construcción hasta la Guerra Civil. En la actualidad, yergue como un símbolo de la historia de la zona.
    0 Kommentare 0 Anteile 137 Ansichten
  • Sara Sálamo, Luis Tosar, Inés Hernand... Más de mil artistas exigen a Sánchez el embargo de armas a Israel
    Un amplio sector de la industria artística española se manifiesta ante el gobierno en una denuncia por la venta de armas israelíes. Más de mil figuras destacadas del cine, teatro y televisión, incluyendo nombres como Sara Sálamo y Luis Tosar, exigen formalmente al presidente Pedro Sánchez medidas contundentes. La iniciativa, impulsada por un manifiesto colectivo, reclama específicamente el embargo de las exportaciones armamentísticas hacia Israel. Este movimiento cultural se suma a una creciente preocupación pública sobre el impacto de la venta de armas en conflictos internacionales. El respaldo de rostros tan reconocidos como Inés Hernand y Javier Fesser amplifica aún más la fuerza de esta protesta. La petición busca generar un debate nacional sobre la responsabilidad social de los artistas y su compromiso con la paz.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731073/0/sara-salamo-luis-tosar-samantha-hudson-ines-hernand-mas-mil-actores-artistas-exigen-sanchez-una-carta-embargo-armas-israel/

    #SaraSalamo, #LuisTosar, #InesHernand, #EmbargoArmasIsrael, #ArtistasPorLaPaz
    Sara Sálamo, Luis Tosar, Inés Hernand... Más de mil artistas exigen a Sánchez el embargo de armas a Israel Un amplio sector de la industria artística española se manifiesta ante el gobierno en una denuncia por la venta de armas israelíes. Más de mil figuras destacadas del cine, teatro y televisión, incluyendo nombres como Sara Sálamo y Luis Tosar, exigen formalmente al presidente Pedro Sánchez medidas contundentes. La iniciativa, impulsada por un manifiesto colectivo, reclama específicamente el embargo de las exportaciones armamentísticas hacia Israel. Este movimiento cultural se suma a una creciente preocupación pública sobre el impacto de la venta de armas en conflictos internacionales. El respaldo de rostros tan reconocidos como Inés Hernand y Javier Fesser amplifica aún más la fuerza de esta protesta. La petición busca generar un debate nacional sobre la responsabilidad social de los artistas y su compromiso con la paz. https://www.20minutos.es/noticia/5731073/0/sara-salamo-luis-tosar-samantha-hudson-ines-hernand-mas-mil-actores-artistas-exigen-sanchez-una-carta-embargo-armas-israel/ #SaraSalamo, #LuisTosar, #InesHernand, #EmbargoArmasIsrael, #ArtistasPorLaPaz
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sara Sálamo, Luis Tosar, Samantha Hudson, Inés Hernand... Más de mil artistas exigen a Pedro Sánchez el embargo de armas a Israel
    Nathalie Poza, Carlos Bardem, María Botto y Javier Fesser son otros de los rostros del mundo de la cultura que firman la carta.
    0 Kommentare 0 Anteile 152 Ansichten
Suchergebnis