• La DGT realizará esta increíble cifra de controles para evitar accidentes por alcohol y drogas
    La Dirección General de Tráfico intensificará sus operaciones en la red viaria nacional durante la próxima semana. Una importante ola de controles se desplegará entre el 14 y el 21 de julio, con el objetivo primordial de salvaguardar la seguridad vial. La campaña, denominada “nueva vigilancia”, se centrará específicamente en detectar conductores bajo los efectos del alcohol y las drogas. Este esfuerzo, que promete un elevado número de intervenciones, busca prevenir accidentes y reducir significativamente el riesgo para todos los usuarios de la carretera. Se espera una mayor presencia policial en autovías y autopistas, reforzando la prevención de siniestralidades relacionadas con estas sustancias. La DGT recalca la importancia de respetar las leyes de tráfico y priorizar la seguridad al volante.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/dgt-nuevos-controles-alcohol-drogas-evitar-accidentes-muertes-5731479/

    #DGT, #ControlesAlcoholYDrogas, #SeguridadVial, #AccidentesDeTráfico, #PrevenciónRiesgos
    La DGT realizará esta increíble cifra de controles para evitar accidentes por alcohol y drogas La Dirección General de Tráfico intensificará sus operaciones en la red viaria nacional durante la próxima semana. Una importante ola de controles se desplegará entre el 14 y el 21 de julio, con el objetivo primordial de salvaguardar la seguridad vial. La campaña, denominada “nueva vigilancia”, se centrará específicamente en detectar conductores bajo los efectos del alcohol y las drogas. Este esfuerzo, que promete un elevado número de intervenciones, busca prevenir accidentes y reducir significativamente el riesgo para todos los usuarios de la carretera. Se espera una mayor presencia policial en autovías y autopistas, reforzando la prevención de siniestralidades relacionadas con estas sustancias. La DGT recalca la importancia de respetar las leyes de tráfico y priorizar la seguridad al volante. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/dgt-nuevos-controles-alcohol-drogas-evitar-accidentes-muertes-5731479/ #DGT, #ControlesAlcoholYDrogas, #SeguridadVial, #AccidentesDeTráfico, #PrevenciónRiesgos
    WWW.20MINUTOS.ES
    La DGT se pone manos a la obra y realizará esta impresionante cifra de controles para evitar accidentes por alcohol y drogas
    La Dirección General de Tráfico ha anunciado que, del 14 al 21 de julio, realizará una "nueva campaña de vigilancia" en las carreteras.
    0 Kommentare 0 Anteile 542 Ansichten
  • El mejor restaurante de carretera de la A-2: lleva abierto 136 años y lo fundó un camionero
    Descubre un tesoro escondido a orillas de la A-2, un restaurante único que ha mantenido su espíritu pionero durante más de un siglo. Situado en el corazón de Castilla-La Mancha, este establecimiento histórico ofrece una experiencia gastronómica inigualable con platos de carne tradicional elaborados con recetas centenarias. Fundada originalmente por un camionero visionario, la empresa ha evolucionado hasta convertirse en un punto de parada esencial para viajeros y conductores. Además de su excepcional oferta culinaria, el restaurante brinda servicios completos como hotel con atención personalizada y áreas de descanso, incluyendo incluso asistencia mecánica. Un lugar ideal para disfrutar de la ruta y una parada imprescindible para los amantes de la buena comida y la historia automovilística.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/mejor-restaurante-carretera-a2-abierto-136-anos-fundo-camionero-5722838/

    #RestauranteA2, #ComidaCamioneros, #GastronomiaRural, #TradicionGastronómica, #AutopistasEspaña
    El mejor restaurante de carretera de la A-2: lleva abierto 136 años y lo fundó un camionero Descubre un tesoro escondido a orillas de la A-2, un restaurante único que ha mantenido su espíritu pionero durante más de un siglo. Situado en el corazón de Castilla-La Mancha, este establecimiento histórico ofrece una experiencia gastronómica inigualable con platos de carne tradicional elaborados con recetas centenarias. Fundada originalmente por un camionero visionario, la empresa ha evolucionado hasta convertirse en un punto de parada esencial para viajeros y conductores. Además de su excepcional oferta culinaria, el restaurante brinda servicios completos como hotel con atención personalizada y áreas de descanso, incluyendo incluso asistencia mecánica. Un lugar ideal para disfrutar de la ruta y una parada imprescindible para los amantes de la buena comida y la historia automovilística. https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/mejor-restaurante-carretera-a2-abierto-136-anos-fundo-camionero-5722838/ #RestauranteA2, #ComidaCamioneros, #GastronomiaRural, #TradicionGastronómica, #AutopistasEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El mejor restaurante de carretera de la A-2: lleva abierto 136 años y lo fundó un camionero
    Ubicado en Castilla-La Mancha, área 103 ofrece una exquisita oferta de carnes tradicionales y cuenta con un hotel para descansar con servicio para cambiar los neumáticos y una grúa.
    0 Kommentare 0 Anteile 559 Ansichten
  • El precio que costará viajar entre Madrid y Barcelona si se aprueban los nuevos peajes en las autovías
    **Nuevo sistema de peajes en autopistas: ¿Cómo afectará a los viajes entre Madrid y Barcelona?**

    La propuesta de introducir un coste por el uso de autovías de alta capacidad ha generado debate, presentando un modelo detallado que busca la financiación del mantenimiento vial a través de un pago por trayecto. Este innovador sistema, presentado recientemente por la patronal de constructoras viales, plantea una alternativa para financiar las obras y mejoras en estas infraestructuras clave. El objetivo es garantizar la calidad y seguridad de las vías, abordando necesidades históricamente financiadas con impuestos generales. La medida podría alterar significativamente los precios del transporte entre ciudades como Madrid y Barcelona. Se espera que el debate sobre su implementación continúe, analizando sus posibles impactos económicos y en la movilidad del país.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/precio-costara-viajar-madrid-barcelona-aprueban-nuevos-peajes-autovias-5730149/

    #MadridBarcelona, #PeajesAutopistas, #PreciosViajes, #TransportePublico, #EconomíaDeViaje
    El precio que costará viajar entre Madrid y Barcelona si se aprueban los nuevos peajes en las autovías **Nuevo sistema de peajes en autopistas: ¿Cómo afectará a los viajes entre Madrid y Barcelona?** La propuesta de introducir un coste por el uso de autovías de alta capacidad ha generado debate, presentando un modelo detallado que busca la financiación del mantenimiento vial a través de un pago por trayecto. Este innovador sistema, presentado recientemente por la patronal de constructoras viales, plantea una alternativa para financiar las obras y mejoras en estas infraestructuras clave. El objetivo es garantizar la calidad y seguridad de las vías, abordando necesidades históricamente financiadas con impuestos generales. La medida podría alterar significativamente los precios del transporte entre ciudades como Madrid y Barcelona. Se espera que el debate sobre su implementación continúe, analizando sus posibles impactos económicos y en la movilidad del país. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/precio-costara-viajar-madrid-barcelona-aprueban-nuevos-peajes-autovias-5730149/ #MadridBarcelona, #PeajesAutopistas, #PreciosViajes, #TransportePublico, #EconomíaDeViaje
    WWW.20MINUTOS.ES
    El precio que costará viajar entre Madrid y Barcelona si se aprueban los nuevos peajes en las autovías
    La patronal de constructoras de infraestructuras viales en España presentó la primera semana de julio un modelo para pagar un coste por utilizar las vías de alta capacidad y con ello financiar su mantenimiento.
    0 Kommentare 0 Anteile 343 Ansichten
  • El temporal que azota la Costa Este forma un río en el metro de Nueva York
    Un poderoso frente frío ha provocado una situación crítica en la Costa Este de Estados Unidos, generando caos y desvíos importantes. El sistema meteorológico ha desencadenado lluvias torrenciales que han inundado las líneas del metro de Nueva York, transformando los túneles en ríos de agua. Se han reportado extensos cortes en el servicio de transporte público y cierres de autopistas debido a fuertes vientos e inundaciones repentinas. La preocupación se centra en la posibilidad de más inundaciones en Virginia, Pensilvania y Connecticut, donde se activan alertas por riesgos para la población. Las autoridades instan a la ciudadanía a extremar precauciones y mantenerse informada sobre las últimas actualizaciones meteorológicas.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/fuertes-lluvias-provocan-riada-metro-nueva-york-20250715092055-ntrc.html

    #TemporalCostaEste, #NuevaYork, #RíoEnElMetro, #ClimaExtremo, #NoticiasEspaña
    El temporal que azota la Costa Este forma un río en el metro de Nueva York Un poderoso frente frío ha provocado una situación crítica en la Costa Este de Estados Unidos, generando caos y desvíos importantes. El sistema meteorológico ha desencadenado lluvias torrenciales que han inundado las líneas del metro de Nueva York, transformando los túneles en ríos de agua. Se han reportado extensos cortes en el servicio de transporte público y cierres de autopistas debido a fuertes vientos e inundaciones repentinas. La preocupación se centra en la posibilidad de más inundaciones en Virginia, Pensilvania y Connecticut, donde se activan alertas por riesgos para la población. Las autoridades instan a la ciudadanía a extremar precauciones y mantenerse informada sobre las últimas actualizaciones meteorológicas. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/fuertes-lluvias-provocan-riada-metro-nueva-york-20250715092055-ntrc.html #TemporalCostaEste, #NuevaYork, #RíoEnElMetro, #ClimaExtremo, #NoticiasEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    El temporal que azota la Costa Este forma un río en el metro de Nueva York | Ideal
    Cortes en los transportes, cierres de autopistas y alertas por posibles inundaciones repentinas sacuden el Estado, además de diferentes condados de Virginia, Pensilvania
    0 Kommentare 0 Anteile 318 Ansichten
  • ¿Cuándo entrará en vigor el peaje de 3 céntimos por kilómetro recorrido en autovía planteado por las constructoras?
    La presión sobre las carreteras españolas se intensifica con la propuesta de una tarifa de 3 céntimos por kilómetro recorrido, presentada por SEOPAN para abordar un problema estructural. La patronal argumenta que este modelo de financiación, destinado a cubrir un déficit de inversión superior a los 11.494 millones de euros, es crucial para garantizar el mantenimiento y la mejora de las autovías. La iniciativa busca reactivar la inversión en infraestructuras de alta capacidad, tradicionalmente financiadas con fondos públicos. El debate sobre esta nueva forma de financiación se centra en su impacto económico y en la viabilidad a largo plazo del sistema vial. Expertos analizan si esta propuesta representa una solución efectiva o un nuevo obstáculo para la movilidad en España. La discusión promete ser intensa ante la necesidad urgente de abordar el estado actual de las carreteras.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/cuando-entra-vigor-peaje-centimos-kilometro-recorrido-autovia-planteado-constructoras-5729770/

    #PeajesAutopistas, #PrecioCombustible, #TráficoEspaña, #CosteConducción, #InversiónInfraestructuras
    ¿Cuándo entrará en vigor el peaje de 3 céntimos por kilómetro recorrido en autovía planteado por las constructoras? La presión sobre las carreteras españolas se intensifica con la propuesta de una tarifa de 3 céntimos por kilómetro recorrido, presentada por SEOPAN para abordar un problema estructural. La patronal argumenta que este modelo de financiación, destinado a cubrir un déficit de inversión superior a los 11.494 millones de euros, es crucial para garantizar el mantenimiento y la mejora de las autovías. La iniciativa busca reactivar la inversión en infraestructuras de alta capacidad, tradicionalmente financiadas con fondos públicos. El debate sobre esta nueva forma de financiación se centra en su impacto económico y en la viabilidad a largo plazo del sistema vial. Expertos analizan si esta propuesta representa una solución efectiva o un nuevo obstáculo para la movilidad en España. La discusión promete ser intensa ante la necesidad urgente de abordar el estado actual de las carreteras. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/cuando-entra-vigor-peaje-centimos-kilometro-recorrido-autovia-planteado-constructoras-5729770/ #PeajesAutopistas, #PrecioCombustible, #TráficoEspaña, #CosteConducción, #InversiónInfraestructuras
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Cuándo entrará en vigor el peaje de 3 céntimos por kilómetro recorrido en autovía planteado por las constructoras?
    Desde la patronal de constructoras y concesionarias de infraestructuras (SEOPAN) han presentado un modelo sostenible de financiación de las vías de alta capacidad ante el déficit de inversión actual de 11.494 millones de euros.
    0 Kommentare 0 Anteile 307 Ansichten
  • Un británico que vive en Benidorm advierte de este tipo de robo: "Se centran en los turistas"
    **Robos en Costa Blanca: Alerta tras el aumento de asaltos a turistas**

    Un residente británico de Benidorm ha alertado sobre un preocupante incremento en robos dirigidos específicamente a turistas que disfrutan de la región. El individuo, conocido por su presencia en redes sociales, advierte que los delincuentes se aprovechan de viajeros que se detienen durante viajes por carretera, especialmente aquellos que alquilan vehículos y recorren autopistas. Esta estrategia apunta claramente a facilitar el robo y la huida de personas vulnerables. La comunidad turística local está tomando nota de estas advertencias, instando a una mayor precaución y vigilancia. Expertos sugieren reforzar medidas de seguridad al detenerse en zonas poco transitadas y evitar mostrar objetos de valor.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730856/0/britanico-vive-benidorm-advierte-compatriotas-este-tipo-robo-centran-turistas/

    #RobosEnBenidorm, #TuristasBenidorm, #SeguridadBenidorm, #DelitosEnCostaBlanca, #ConsejosViajeros
    Un británico que vive en Benidorm advierte de este tipo de robo: "Se centran en los turistas" **Robos en Costa Blanca: Alerta tras el aumento de asaltos a turistas** Un residente británico de Benidorm ha alertado sobre un preocupante incremento en robos dirigidos específicamente a turistas que disfrutan de la región. El individuo, conocido por su presencia en redes sociales, advierte que los delincuentes se aprovechan de viajeros que se detienen durante viajes por carretera, especialmente aquellos que alquilan vehículos y recorren autopistas. Esta estrategia apunta claramente a facilitar el robo y la huida de personas vulnerables. La comunidad turística local está tomando nota de estas advertencias, instando a una mayor precaución y vigilancia. Expertos sugieren reforzar medidas de seguridad al detenerse en zonas poco transitadas y evitar mostrar objetos de valor. https://www.20minutos.es/noticia/5730856/0/britanico-vive-benidorm-advierte-compatriotas-este-tipo-robo-centran-turistas/ #RobosEnBenidorm, #TuristasBenidorm, #SeguridadBenidorm, #DelitosEnCostaBlanca, #ConsejosViajeros
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un británico que vive en Benidorm advierte a sus compatriotas de este tipo de robo: "Se centran en los turistas"
    "Si alquilas un coche, si vas a España por autopista, no te detengas", dice Harry Poulton, tiktoker.
    0 Kommentare 0 Anteile 609 Ansichten
  • ¿Cuándo entrará en vigor el peaje de 3 céntimos por kilómetro recorrido en autovía planteado por las constructoras?
    El sector de las infraestructuras se enfrenta a una nueva propuesta para asegurar su viabilidad financiera. La SEOPAN, patronal de constructoras y concesionarias, ha presentado un modelo innovador que contempla la introducción de un peaje de 3 céntimos por kilómetro recorrido en autovías. Esta medida, impulsada por el elevado déficit de inversión estimado en 11.494 millones de euros, busca una financiación sostenible para las vías de alta capacidad. La propuesta genera debate sobre el futuro del acceso a estas infraestructuras y su impacto en la movilidad. Se espera que este anuncio provoque un análisis exhaustivo de las alternativas existentes para abordar la necesidad urgente de inversión en carreteras. La discusión se centra ahora en cómo esta nueva fuente de ingresos contribuirá al mantenimiento y mejora de las autovías españolas.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/cuando-entrara-vigor-peaje-centimos-kilometro-recorrido-autovia-planteado-constructoras-5729770/

    #PeajesAutopistas, #PrecioCombustible, #CosteDeViaje, #TransporteInfraestructuras, #TráficoEspaña
    ¿Cuándo entrará en vigor el peaje de 3 céntimos por kilómetro recorrido en autovía planteado por las constructoras? El sector de las infraestructuras se enfrenta a una nueva propuesta para asegurar su viabilidad financiera. La SEOPAN, patronal de constructoras y concesionarias, ha presentado un modelo innovador que contempla la introducción de un peaje de 3 céntimos por kilómetro recorrido en autovías. Esta medida, impulsada por el elevado déficit de inversión estimado en 11.494 millones de euros, busca una financiación sostenible para las vías de alta capacidad. La propuesta genera debate sobre el futuro del acceso a estas infraestructuras y su impacto en la movilidad. Se espera que este anuncio provoque un análisis exhaustivo de las alternativas existentes para abordar la necesidad urgente de inversión en carreteras. La discusión se centra ahora en cómo esta nueva fuente de ingresos contribuirá al mantenimiento y mejora de las autovías españolas. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/cuando-entrara-vigor-peaje-centimos-kilometro-recorrido-autovia-planteado-constructoras-5729770/ #PeajesAutopistas, #PrecioCombustible, #CosteDeViaje, #TransporteInfraestructuras, #TráficoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Cuándo entrará en vigor el peaje de 3 céntimos por kilómetro recorrido en autovía planteado por las constructoras?
    Desde la patronal de constructoras y concesionarias de infraestructuras (SEOPAN) han presentado un modelo sostenible de financiación de las vías de alta capacidad ante el déficit de inversión actual de 11.494 millones de euros.
    0 Kommentare 0 Anteile 460 Ansichten
  • Cómo era la Operación Salida en los 70: el Renault 5 reinaba en carreteras menos masificadas y más peligrosas
    **La Operación Salida: Un Retorno a las Raíces del Automóvil**

    En octubre de 1972, la carretera entre Lyon y Clermont-Ferrand respiraba un aire diferente. El rugido del motor no era el frenético de los coches destartalados que se aferraban al último bocado de producción, sino el firme y decidido del Renault 5. La Operación Salida, como la llamaban en secreto, era una estrategia audaz para descongestionar las fábricas de Rüsselsheim, donde la demanda de Fords y Merseldes superaba con creces la capacidad de producción.

    La idea, impulsada por un equipo de ingenieros franceses, era simple: producir modelos más pequeños, diseñados específicamente para el mercado europeo, en fábricas locales. El Renault 5, con su diseño compacto y práctico, se convirtió en la estrella de esta operación. No estaba pensado para las autopistas abarrotadas del norte de Europa, sino para las carreteras rurales y sinuosas que conectaban pequeñas ciudades y pueblos.

    La estrategia funcionó sorprendentemente bien. La producción del Renault 5, inicialmente destinada a ser un mero complemento para el Ford Escort, se convirtió en una alternativa viable y popular. Los conductores apreciaban su agilidad en curvas, su bajo consumo de combustible y su precio relativamente accesible. Aunque todavía era un coche nuevo, con la promesa de mejoras futuras, el Renault 5 ya representaba un respiro, una vuelta de tuerca en la movilidad para miles de europeos. El éxito de la Operación Salida marcó un punto de inflexión en la historia del Grupo Renault, demostrando su capacidad de adaptación y su visión a largo plazo, lejos de las presiones inmediatas de la producción masiva. La carretera, que antes era una autopista saturada, ahora vibraba con el ritmo más pausado y seguro del Renault 5.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/era-operacion-salida-renault-reinaba-carreteras-masificadas-20250707105200-ntrc.html

    #Renault5, #OperaciónSalida, #70s, #CochesAntiguos, #CarreterasPeligrosas
    Cómo era la Operación Salida en los 70: el Renault 5 reinaba en carreteras menos masificadas y más peligrosas **La Operación Salida: Un Retorno a las Raíces del Automóvil** En octubre de 1972, la carretera entre Lyon y Clermont-Ferrand respiraba un aire diferente. El rugido del motor no era el frenético de los coches destartalados que se aferraban al último bocado de producción, sino el firme y decidido del Renault 5. La Operación Salida, como la llamaban en secreto, era una estrategia audaz para descongestionar las fábricas de Rüsselsheim, donde la demanda de Fords y Merseldes superaba con creces la capacidad de producción. La idea, impulsada por un equipo de ingenieros franceses, era simple: producir modelos más pequeños, diseñados específicamente para el mercado europeo, en fábricas locales. El Renault 5, con su diseño compacto y práctico, se convirtió en la estrella de esta operación. No estaba pensado para las autopistas abarrotadas del norte de Europa, sino para las carreteras rurales y sinuosas que conectaban pequeñas ciudades y pueblos. La estrategia funcionó sorprendentemente bien. La producción del Renault 5, inicialmente destinada a ser un mero complemento para el Ford Escort, se convirtió en una alternativa viable y popular. Los conductores apreciaban su agilidad en curvas, su bajo consumo de combustible y su precio relativamente accesible. Aunque todavía era un coche nuevo, con la promesa de mejoras futuras, el Renault 5 ya representaba un respiro, una vuelta de tuerca en la movilidad para miles de europeos. El éxito de la Operación Salida marcó un punto de inflexión en la historia del Grupo Renault, demostrando su capacidad de adaptación y su visión a largo plazo, lejos de las presiones inmediatas de la producción masiva. La carretera, que antes era una autopista saturada, ahora vibraba con el ritmo más pausado y seguro del Renault 5. https://www.ideal.es/motor/reportajes/era-operacion-salida-renault-reinaba-carreteras-masificadas-20250707105200-ntrc.html #Renault5, #OperaciónSalida, #70s, #CochesAntiguos, #CarreterasPeligrosas
    WWW.IDEAL.ES
    Cómo era la Operación Salida en los 70: el Renault 5 reinaba en carreteras menos masificadas y más peligrosas | Ideal
    Para entender cómo era una «Operación Salida» en las carreteras españolas en los años 70, la década en que el Renault 5 original (lanzado en 1972 y rápidamente convertido
    0 Kommentare 0 Anteile 623 Ansichten
  • Arranca la primera Operación Salida del verano con hasta 4,7 millones de viajes por carretera
    **Arranca la primera Operación Salida del verano con hasta 4,7 millones de viajes por carretera**

    El dispositivo se encuentra en pleno funcionamiento tras un intenso arranque de temporada. Se estima que durante esta jornada, y en una franja horaria correspondiente al viernes, se han registrado más de 4,7 millones de viajes por carretera, evidenciando el inicio oficial de la Operación Salida del verano.

    Las principales vías de comunicación muestran congestiones moderadas, especialmente en las zonas costeras y en los accesos a grandes núcleos urbanos. Los niveles de tráfico son mayores de lo habitual para esta época del año, debido al incremento de desplazamientos turísticos y laborales.

    Se ha detectado un aumento significativo en el número de vehículos pesados que realizan operaciones logísticas, impactando ligeramente en la fluidez del tráfico en algunas autopistas. La Guardia Operativa ha intensificado su presencia en la red para garantizar la seguridad vial y optimizar el flujo vehicular.

    Las autoridades recomiendan a los conductores extremar precauciones, respetar los límites de velocidad y mantener una distancia de seguridad adecuada con el vehículo que les precede. Se insta a los viajeros a consultar las actualizaciones del estado del tráfico antes de iniciar su viaje a través de las plataformas oficiales.

    Se espera que la Operación Salida continúe generando un importante movimiento de vehículos en los próximos días, requiriendo una gestión eficiente y coordinada por parte de las autoridades competentes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728262/0/trafico-las-carreteras-directo-arranca-primera-operacion-salida-verano-con-4-7-millones-viajes-por-carretera/

    #OperaciónVerano, #ViajesPorCarretera, #TurismoDeRango, #Vacaciones, #Conducir
    Arranca la primera Operación Salida del verano con hasta 4,7 millones de viajes por carretera **Arranca la primera Operación Salida del verano con hasta 4,7 millones de viajes por carretera** El dispositivo se encuentra en pleno funcionamiento tras un intenso arranque de temporada. Se estima que durante esta jornada, y en una franja horaria correspondiente al viernes, se han registrado más de 4,7 millones de viajes por carretera, evidenciando el inicio oficial de la Operación Salida del verano. Las principales vías de comunicación muestran congestiones moderadas, especialmente en las zonas costeras y en los accesos a grandes núcleos urbanos. Los niveles de tráfico son mayores de lo habitual para esta época del año, debido al incremento de desplazamientos turísticos y laborales. Se ha detectado un aumento significativo en el número de vehículos pesados que realizan operaciones logísticas, impactando ligeramente en la fluidez del tráfico en algunas autopistas. La Guardia Operativa ha intensificado su presencia en la red para garantizar la seguridad vial y optimizar el flujo vehicular. Las autoridades recomiendan a los conductores extremar precauciones, respetar los límites de velocidad y mantener una distancia de seguridad adecuada con el vehículo que les precede. Se insta a los viajeros a consultar las actualizaciones del estado del tráfico antes de iniciar su viaje a través de las plataformas oficiales. Se espera que la Operación Salida continúe generando un importante movimiento de vehículos en los próximos días, requiriendo una gestión eficiente y coordinada por parte de las autoridades competentes. https://www.20minutos.es/noticia/5728262/0/trafico-las-carreteras-directo-arranca-primera-operacion-salida-verano-con-4-7-millones-viajes-por-carretera/ #OperaciónVerano, #ViajesPorCarretera, #TurismoDeRango, #Vacaciones, #Conducir
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tráfico en las carreteras, en directo | Arranca la primera Operación Salida del verano con 4,7 millones de viajes por carretera
    Últimas noticias sobre el estado del tráfico en tiempo real y la situación en las carreteras este viernes.
    0 Kommentare 0 Anteile 494 Ansichten
  • La DGT desvela las peores horas para desplazarse este fin de semana en la 'Operación Salida'
    Título: La DGT desvela las peores horas para desplazarse este fin de semana en la ‘Operación Salida’

    Resumen: Durante los fines de semana del verano se prevé un incremento de tráfico por los principales itinerarios, autopistas y autovías, así como carreteras nacionales. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha elaborado un informe que detalla las franjas horarias en las que la circulación será más complicada, debido a la mayor demanda turística y al regreso a zonas urbanas tras las vacaciones.

    Según la DGT, el domingo por la mañana, entre las 08:00 y las 10:00 horas, se espera un pico de tráfico en las autopistas y autovías de salida de las principales ciudades, especialmente aquellas con aeropuertos o estaciones de tren. Este incremento está relacionado con los desplazamientos hacia zonas turísticas y destinos de veraneo.

    Asimismo, la tarde del domingo, entre las 17:00 y las 20:00 horas, se prevé una alta densidad de tráfico en las carreteras nacionales y autopistas de regreso a las ciudades. Este repunte está asociado al retorno de los turistas y a los desplazamientos de trabajadores que regresan a sus puestos de trabajo.

    El informe también indica que el sábado por la tarde y noche, entre las 18:00 y las 22:00 horas, se espera un aumento del tráfico en las carreteras secundarias y autonómicas, debido al desplazamiento de familias y grupos de amigos hacia destinos rurales o de ocio.

    La DGT recomienda a los conductores planificar sus viajes con antelación, evitando las horas punta y utilizando aplicaciones de movilidad que permitan conocer la situación del tráfico en tiempo real. Además, se insta a mantener una distancia segura entre vehículos y a respetar los límites de velocidad para garantizar la seguridad vial.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/dgt-desvela-horas-mas-problematico-desplazarse-esta-operacion-salida-5727728/

    #HH, #JJ, #KK
    La DGT desvela las peores horas para desplazarse este fin de semana en la 'Operación Salida' Título: La DGT desvela las peores horas para desplazarse este fin de semana en la ‘Operación Salida’ Resumen: Durante los fines de semana del verano se prevé un incremento de tráfico por los principales itinerarios, autopistas y autovías, así como carreteras nacionales. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha elaborado un informe que detalla las franjas horarias en las que la circulación será más complicada, debido a la mayor demanda turística y al regreso a zonas urbanas tras las vacaciones. Según la DGT, el domingo por la mañana, entre las 08:00 y las 10:00 horas, se espera un pico de tráfico en las autopistas y autovías de salida de las principales ciudades, especialmente aquellas con aeropuertos o estaciones de tren. Este incremento está relacionado con los desplazamientos hacia zonas turísticas y destinos de veraneo. Asimismo, la tarde del domingo, entre las 17:00 y las 20:00 horas, se prevé una alta densidad de tráfico en las carreteras nacionales y autopistas de regreso a las ciudades. Este repunte está asociado al retorno de los turistas y a los desplazamientos de trabajadores que regresan a sus puestos de trabajo. El informe también indica que el sábado por la tarde y noche, entre las 18:00 y las 22:00 horas, se espera un aumento del tráfico en las carreteras secundarias y autonómicas, debido al desplazamiento de familias y grupos de amigos hacia destinos rurales o de ocio. La DGT recomienda a los conductores planificar sus viajes con antelación, evitando las horas punta y utilizando aplicaciones de movilidad que permitan conocer la situación del tráfico en tiempo real. Además, se insta a mantener una distancia segura entre vehículos y a respetar los límites de velocidad para garantizar la seguridad vial. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/dgt-desvela-horas-mas-problematico-desplazarse-esta-operacion-salida-5727728/ #HH, #JJ, #KK
    WWW.20MINUTOS.ES
    La DGT desvela las horas a las que será más problemático desplazarse este fin de semana en la Operación Salida
    Durante los fines de semana del verano se prevé un incremento de tráfico por los principales itinerarios, autopistas y autovías, así como carreteras nacionales,...
    0 Kommentare 0 Anteile 402 Ansichten
Suchergebnis